Está en la página 1de 13

Para la ejecución de un proyecto vial, las diversas partidas que intervienen

en proyectos de infraestructura de carreteras son:

I. CAPITULO I. TRABAJOS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
II. CAPITULO II.

CAPAS ANTICONTAMINANTES SUBBASES Y BASES


III. CAPITULO III.

IV. CAPITULO IV. DRENAJE

V. CAPITULO V. SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

VI. CAPITULO VI.


PROTECCIÓN AMBIENTAL
I. TRABAJOS PRELIMINARES

El grupo de partidas comprendidas en “Preliminares” consta de


actividades relacionadas a los trabajos iniciales de toda obra de
infraestructura vial, siendo estas:

 Movilización y Desmovilización Topografía y georeferenciación

Esta partida consiste en el Se realizará los trabajos de replanteo y


otros de topografía y
traslado de equipos y georreferenciación, que incluye el trazo
accesorios para la ejecución de las modificaciones aprobadas,
de las obras desde su origen y correspondientes a las condiciones
su respectivo retorno. reales encontradas en el terreno.

La movilización se medirá en La topografía y georeferenciación


forma global (Glb.) se medirán en kilometro (km).
Mantenimiento de tránsito temporal y seguridad vial

El Mantenimiento de tránsito y seguridad vial se


mide en forma Global (Glb).

Campamentos

Son las construcciones necesarias para instalar la


infraestructura que permita albergar a los
trabajadores, insumos, maquinaria, equipos y otros

El Campamento se medirá en forma Global (Glb).

Protección de restos arqueológicos

Este trabajo consiste en la protección del


patrimonio arqueológico y cultural de la Nación,
respecto a la construcción de obras viales,
II. MOVIMIENTOS DE TIERRAS
Como una actividad necesaria para todo proyecto de ingeniería nuevo o como de rehabilitación o
mejoramiento, es el movimiento de tierras, las mismas que han sido consideradas en las
mencionadas especificaciones técnicas como:

Desbroce y Limpieza : Consiste en extraer y retirar de la zona afectada por el trazo de la carretera
todos los árboles, maleza, escombros, residuos vegetales, etc.

La medición será la hectárea (ha)

Excavación para Explanaciones: Este trabajo consiste en el conjunto de actividades de excavar y remover,
hasta el límite de acarreo libre (120 m), los materiales provenientes de los cortes requeridos para la explanación y
préstamos.

La unidad de medida será el metro cúbico (m3 )

Remoción de Derrumbes: Este trabajo consiste en remover y trasladar hasta la distancia libre de transporte, los
materiales provenientes de la caída y/o desplazamiento de los taludes sobre la vía existente o en construcción.
La unidad de medida será el metro cúbico (m3 )
Terraplenes: Este trabajo consiste en escarificar, nivelar y compactar el terreno de fundación,
así como de conformar y compactar las capas del relleno (base, cuerpo y corona) hasta su total
culminación.
La unidad de medida será el metro cúbico (m3 )

Pedraplenes: Este trabajo consiste en preparar la superficie de apoyo, conformar y


compactar el relleno (base, cuerpo y corona) hasta su total culminación.
La unidad de medida será el metro cúbico (m3 )

Mejoramiento de suelos a nivel de Subrasante: consiste en excavar el terreno por


debajo de la subrasante o de fundación de terraplenes y su remplazo parcial o total con
materiales aprobados debidamente conformados.
La unidad de medida será el metro cúbico (m3 )
III. CAPAS ANTICONTAMINANTES SUBBASES
Y BASES
trata las actividades referente a la conformación de la estructura inicial de la
infraestructura vial. Las actividades o partidas señaladas en este capítulo presentan las
disposiciones que son generales a los trabajos sobre afirmados, sub bases granulares y
estabilizadas, siendo estas:

Capa Anticontaminante : Determina a la capa de arena que se coloca sobre la subrasantes de material fino
como arcillosas.

Afirmado : Se utilizará en carreteras que no van a llevar otras capas de pavimento.

Sub Base Granular: Consiste en el suministro, transporte, colocación y compactación de material de sub
base granular sobre una superficie preparada, en una o varias capas.

Base Granular: Consiste en el suministro, transporte, colocación y compactación de material de base


granular sobre una sub base, afirmado o subrasante, en una o varias capas.
Suelo Estabilizado con Cemento Portland: consiste en la construcción de una capa, constituida por
material natural o por material de préstamo estabilizado con cemento Portland.

Suelo Estabilizado con Cal: Consiste en la construcción de una o más capas constituidas por material
natural o por material de préstamo mezclados con cal y agua.

Suelo Estabilizado con compuestos Multienzimáticos Orgánicos: Consiste en la construcción de una


capa constituida por material de préstamo seleccionado o resultante de la escarificación de la capa
superficial existente, o una mezcla de ambos
IV.DRENAJE
Este capítulo trata las actividades o partidas conformantes de los trabajos necesarios para
la construcción de obras de arte u obras de drenaje, obras que pueden ser badenes,
canaletas de coronación, alcantarillas, etc.
V. SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL
Este capítulo trata las actividades o partidas conformantes de los trabajos necesarios para la
señalización de la vía. Las mismas que son:
• Señalización Vertical Permanente Señales preventivas Señales regulatorias

• Señales Informativas Elemento de soporte de señales Delineadores


Marcas permanentes en el pavimento Guardavías metálicas

Captafaros Postes de Kilometraje


VI. PROTECCIÓN AMBIENTAL

También podría gustarte