Está en la página 1de 45

El networmarkting o mercadeo en redes

 Trampa de Los 45años – 8 a 10 horas


laborales diaria / 70 – 80 horas semanales.
 Explotación del hombre por el hombre
 Uso y Abuso del patrono
 Crecimiento Limitado – ingreso lineal
 Cumples los Sueños de Otro ( jefe )
 Falta de Libertad – esclavitud permanente
Esta tabla ilustra la evolución del salario mínimo en Venezuela desde el año 1991.
Nota: El cálculo en Bs.Fde 2008 se hace según cifras de inflación del Banco Central de Venezuela. Este cálculo no se aplica muchas
transacciones reales en la economía del cambio informal, donde el dolar es calculado a Bs.F 10.
Año Valor del Salario en aquel año Equivalencia a los Bs. del 2008
1991 Bs 4.000 Bs.F 488
1992 Bs 6.000 Bs.F 559
1993 Bs 9.000 Bs.F 636
1994 Bs 9.000 Bs.F 436
1995 Bs 15.000 Bs.F 425
1996 Bs 15.000 Bs.F 271
1997 Bs 15.000 Bs.F 134
1998 Bs 75.000 Bs.F 485
1999 Bs 100.000 Bs.F 498
2000 Bs 120.000 Bs.F 498
2001 Bs 144.000 Bs.F 527
2002 Bs 158.400 Bs.F 516
2003 Bs 190.080 (US$ 119) Bs.F 472
2004 Bs 247.104 (US$ 129) Bs.F 483
2005 Bs 321.235 (US$ 149) Bs.F 527
2006 Bs 512.535 (US$ 238) Bs.F 735
2007 Bs 614.790 (US$ 286) Bs.F 753
2008 Bs.F 799,23 (US$ 372)
2009 Bs.F 959,08 (US$ 446)
2010 (mayo) Bs.F 1.064,65 (US$ 247,50)
2010 (septiembre) Bs.F 1.223,89 (US$ 284,50)

fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Salario_m%C3%ADnimo_en_Venezuela
Bsf 1.407 (US$ 284,50) : 46.9 bsf al día

47.926 bsf al día

31.392 bsf al día


37.380 bsf al día

50.372 bsf al día


87.427 bsf al día

85.666 bsf al día

114.1021 bsf al día

138.655 bsf al día


¿ YA HIZO CONCIENCIA DE CUANTO GANA REALMENTE ?
Situación de empleo de los jóvenes de América Latina y el Caribe
(en millones)
104.2
92.1 57.0
52.8 1993 2004
9.5
6.6

Población PEA juvenil Desempleo


de jóvenes juvenil

Fuente: OIT, “Tendencias mundiales de empleo


2004”
• En América Latina, 9.5 millones de jóvenes de los 57 millones entre 15 y 24 años que
están disponibles para laborar, están desempleados.
• La situación es peor si se considera a los jóvenes que han decidido no trabajar, estos
suman 22 millones, 2 de 3 son mujeres que han sido madres a temprana edad
• Muchas más se emplean en trabajos temporales que no les ofrecen protección laboral
o social, ocupándose posteriormente en los segmentos más precarios de los empleos
disponibles.
De acuerdo a los datos oficiales de Instituto Nacional de Estadística (INE),
la tasa de desocupación dio un brinco de 13,5% en mayo de 2008 hasta
16% al cierre del mes pasado, un aumento de 2,5 puntos porcentuales en
doce meses. Fueron 68.404 jóvenes entre los 15 y 24 años
quienes perdieron sus puestos de trabajo en un año, según e
reporte mensual del INE sobre el tema. Con ellos, la cantidad de
desempleados asciende a 384.434 personas del total de 998.920
desocupados que se registraron al cierre de mayo de este año.
La tasa de desempleo entre los jóvenes no retrocede, al
menos no lo suficiente como para reducir este problema
que al cierre de octubre afectó a 423.104 personas con
edades comprendidas entre 15 y 24 años.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) destacó en su


último reporte que la desocupación en este grupo etario
alcanzó a 18,3% para el mes antes citado, lo que implica
un retroceso. Año 2010.
Salida anticipada

Después de los jóvenes, los adultos mayores son el grupo que registró la mayor caída en sus niveles de empleo. El INE habla en su
reporte mensual de 14.295 personas que quedaron desocupadas, lo que totaliza 25.896 personas mayores de 65 años en esta
condición. Pero no fueron trabajadores que llegaron al término de su vida laboral porque, al menos hasta la semana anterior a la
encuesta del INE, aunque sin éxito, seguían buscando trabajo.

Tampoco decidieron jubilarse porque uno de los aspectos que precisamente destaca el organismo oficial en su informe mensual es
que la población inactiva se mantuvo estable, es decir, ni creció ni se redujo.

De acuerdo al INE, los inactivos (quienes no están interesados en trabajar) representaron 34,8% en mayo.
 10 – 14 horas al día / 80 – 90 horas semanal
 Capitales Muy Grandes de inversión
 Competencia arrolladora con varianza
mercantil
 Infraestructura, Ubicación geográfica
 No Tienes Una Guía, Maestro – auspiciador
 Muchas Posibilidades de Quebrar 1 a 5 años
en la operatividad comercial
 Te Enseñan Todo
 Tienes Guía, Maestro
 Poca Posibilidad de Quebrar
 CAPITALES ALTISIMOS CON BAJA TASA % DE
RETORNO DE INVENCION FINANCIERA
Poco Capital DE INVERSION INICIAL
Horario de trabajo – partime 2 a 3 horas al día
No Necesitas Infraestructura
No Necesitas Buena Ubicación
Tienes una Guía, Apoyo :
UN ASESOR DE NEGOCIOS EN RED DE MERCADEO
Te enseñan TODO – sistema de capacitación y
entrenamiento empresarial probado con éxito
 Cada año, miles de hombres y mujeres
abandonan sus carreras ya establecidas y
lucrativas en busca de nuevas oportunidades en
la floreciente industria del network marketing.

"Los Nuevos Profesionales" es el primer libro
que examina tanto la tendencia de personas
provenientes de profesiones o actividades
empresariales más tradicionales volcándose al
MLM, como la manera en la cual este fenómeno
está cambiando definitivamente diversas
personas que han logrado sobrepasar el
prestigio y el nivel de ingresos de sus
profesiones anteriores, logrando triplicar sus
ingresos, tener libertad para ejercer sus
profesiones originales, o bien tiempo libre para
estar con sus familias o desarrollar las
actividades de su preferencia.
¿QUE OPINA BILL CLINTON DEL
MULTINIVEL?

El Presidente Bill Clinton dijo: “...ustedes


fortalecen a nuestro país y a nuestra
economía. No solo esforzándose para su
propio éxito, sino también, por ofrecer
oportunidad a otros. Ustedes también son
parte de un movimiento global que
promueve empresas y que premia la
iniciativa individual”.
NETWORK MARKETING
Dee Hock, fundador de VISA se refería a
ese concepto cuando dijo:

"Nos encontramos en un momento


HISTÓRICO donde una estructura de 400
años esta desfalleciendo y por otro lado
esta Naciendo ante adversidades una
Nueva Estructura - Un cambio TOTAL en lo
cultural, científico, social y en las
instituciones, algo que nos Rebasa y va
muy por encima de lo que el Mundo jamás
experimento. Algo que ofrece la posibilidad
de regenerar la individualidad, libertad, la
comunidad, y la ética. Todo esto en
armonía con la naturaleza, entre nosotros y
con la inteligencia divina de una manera
que el mundo nunca antes soñó
lograr........."
• Según el enfoque expresado en este libro, en
un mundo globalizado, hiperinformado y
cambiante, donde las personas tienden a
recluirse en capullos e intentan evitar las
agresivas técnicas actuales de comercialización,
el Network Marketing se proyecta para lograr la
perfecta confluencia de la tecnología más
avanzada con el invalorable contacto humano,
- cómo no rendirse nunca

- cómo llegar a ser un "titán de la actitud"

- cómo aprovechar la potencialidad de Internet


sin perder el poder del contacto personal

- el increíble poder de las historias, etc.


 Las personas quieren libertad
financiera
 Baby boomers – tendencias globales –
portafolios de retiro seran usados y la
bolsa seguira cayendo, falta depresión
económica
 Necesidad de diversificación y
generación de ingresos adicionales
 Tendencia Mundial a menos empleo y
pequeños negocios independientes
con bajos costos operativos y de inicio
 Más gente está despertando – terapia
de shock = realidad.
PORQUE LA INDUSTRIA DEL NETWORKING?

sibilidad de ser dueño de su propio negocio y cambiar de cuadrante financie


versión mínima – Apalancamiento de dinero – Negocio Virtual.
gocio Tiempo Parcial - Apalancamiento de Tiempo / Mantener Empleo.
ualdad de oportunidad.
gresos Inmediatos.
sibilidad de crear Ingresos Residuales.
stema probado de éxito para duplicar.
tencial ilimitado de crecimiento (Geométrico exponential).
gocio Global.
pacitación en “formacion empresarial” – Valores y Principios de exitos – Lid
trimonio Network Marketing + Internet: High Tech con High touch.
Citando a Robert Kiyosaky:
Los pobres trabajan, los ricos arman redes

También podría gustarte