Está en la página 1de 7

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico

* Se creó en 1947 con el apoyo de los Estados Unidos y


Canadá para coordinar el plan Marshall para la
reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
* Se encuentra en París.
* Socio económico para la OTAN
* Tiene una membresía 30 países
* Presupuesto 363 millones de euros, al presupuesto anual
están basadas en una formula relacionada con el PIB de
cada país miembro. El mayor contribuyente es Estados
Unidos quienes proveen aproximadamente el 25% del
presupuesto, seguidos por Japón

*
*Esuna Organización intergubernamental que reúne a
países comprometidos con las economías de mercado
y con sistemas políticos democráticos, que en su
conjunto representan el 80% del PIB mundial.

*
*Alemania *Grecia * Nueva Zelanda
*Australia *Hungría *Países Bajos
*Bélgica *Irlanda *Polonia
*Canadá *Islandia *Portugal
*Chile *Israel *Reino Unido
*Corea *Italia *República
*Dinamarca *Japón Checa
*España *Letonia *Suecia
*Estados Unidos *Luxemburgo *Suiza
*Eslovenia *México *Turquía
*Estonia *Noruega
*Finlandia
*Francia *
* México y la OCDE
* El 18 de mayo de 1994, México se convirtió en el miembro número 25 de la OCDE; el
"Decreto de promulgación de la Declaración del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos
sobre la aceptación de sus obligaciones como miembro de la Organización de Cooperación
y Desarrollo Económicos" fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de julio
del mismo año. Es un plano de igualdad, México analiza las políticas públicas de los países
miembros.

Algunos de los beneficios específicos del ingreso de México a la OCDE son


• Las políticas públicas en los distintos ámbitos son contrastadas con la experiencia de las
mejores prácticas en el ámbito internacional.

* La administración pública en México se ha visto fortalecida.

* Distintos sectores del país también pueden hacer uso de análisis de información relevante.

* La participación en la OCDE ha permitido a México aprovechar las experiencias de otros


países y a la vez dar a conocer mejor la economía mexicana ante los demás países
miembros.

* Asimismo, México ha servido como puente de comunicación entre los países


industrializados y los países en desarrollo, sobre todo de la región latinoamericana.
*
http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde
/laocdeenmexico.htm

* http://www.oecd.org/std/measuring-
distance-to-the-sdgs-targets.htm

También podría gustarte