Está en la página 1de 6

LA MINERÍA EMPIEZA A

PROFUNDIZAR LA
INNOVACIÓN

Parte I

José Manuel Mustafá


La escena es una gran sala de control en una planta. Al fondo de los escritorios domina una
docena de pantallas gigantes que brindan imágenes, video y datos en tiempo real a la atenta
mirada de los técnicos. Esta sala pertenece a una compañía minera. El centro de control es
claramente visible en una entrevista en video con Andrew Harding, gerente general (CEO) de
Rio Tinto Iron Ore, éste es un claro ejemplo de cómo un creciente número de organizaciones
mineras están abandonando la imagen de polvo y pala de la industria en favor de un enfoque
del negocio orientado a la innovación minera y tecnologías aplicadas.

José Manuel Mustafá


Las ideas ganadoras que se presentaron en Minehack, en Perth, Australia, incluyeron
desde un sistema que elimina la necesidad de inspecciones manuales para las fajas
transportadoras hasta una herramienta que permite a los operadores reducir los problemas
del polvo al aconsejarles sobre la maquinaria que deben usar en un clima determinado. Por
otra parte, el Internet de las cosas (Internet of Things, IoT) está contribuyendo con la
innovación minera y ayudando a la industria a recuperar reservas de oro adicionales;
gigantes de la minería como Rio Tinto, Fortescue Metals Group y BHP Billiton están
utilizando drones para monitorear y estudiar yacimientos en toda Australia. Este interés en
la aplicación de la tecnología no se reduce a una frivolidad, la innovación minera es una
estrategia para la supervivencia.

José Manuel Mustafá


Richard Tonthat, director asociado de finanzas corporativas de una firma inglesa de asesoría
financiera, afirma que para la industria minera: “Han sido unos años muy difíciles debido a
los precios bajos de las materias primas. Muchas compañías están luchando para generar
flujo de caja libre”. Ante la disminución de las ganancias, las organizaciones mineras buscan
que sus operaciones sean más efectivas en su costos. En muchos casos, la automatización y
el análisis de los datos pueden simplificar las operaciones y reducir los costos. Es justo en
este punto donde radica la importancia de la innovación minera.

José Manuel Mustafá


Ash Bosworth, director de una compañía australiana desarrolladora de software, expresa: “La
fusión de las tecnologías de la información (Information technology, IT) con la tecnología
operacional es quizás la mayor oportunidad para la innovación minera y la mejora de la
productividad dentro de esta industria” y agrega: “Mucho se está haciendo en este ámbito.”
Los desarrollos van desde los vehículos autónomos de gama alta y el control de operaciones
que se ubican en áreas muy remotas, hasta las mejoras de las tecnologías corporativas que se
encuentran en el back-office, como los sistemas ERP (planificación de recursos
empresariales).

José Manuel Mustafá


REFERENCIAS

- http://josemanuelmustafa.blogspot.com/2018/03/jose-manuel-mustafa-la-mineria-
empieza.html

José Manuel Mustafá

También podría gustarte