Foro

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

*

Tema: “Medición del auditorio en el marketing de


productos promocionales”
Foro n°14

A cargo de: Gemimath Stefanny Pérez Aguilar.

Profesor: Lic. Navas

Mercadotecnia II Grupo Teórico #04

Ciudad Universitaria 18 de Octubre de 2017


*

Los promocionales son útiles o decorativos


artículos que se utilizan en programas de
marketing y comunicación. Suelen ser
impresos con un logotipo de empresa, nombre
o un mensaje.
Cuando estos productos personalizados impresos se
utilizan como regalos gratis, se les llama publicidad de
especialidades o especialidades publicitarias.
*

En virtud de su naturaleza, no se tiene un sistema de medicion


del auditorio de las especialidades publicitarias.
Pero se han realizado diferentes investigaciones para determinar
el efecto de este medio, como algunos informes a continuación:
 El estudio de Shreiber and Associates,39% de las personas que
reciben especialidades publicitarias recuerdan el nombre de la
compañía hasta seis meses después.
 El estudio de A.C. Nielsen revela que el 31% de los encuestados
todavía usaba al menos un articulo recibido un año antes o
mas.
 The Gould/Pace University mostro en un articulo especializado
en una pieza de correo directo genero una tasa de 321%
LAS PAGINAS AMARILLAS

. En muchos países las páginas amarillas se refieren a una guia


telefonica para empresas organizadas según el tipo de producto o
servicio. Tal y como el nombre sugiere, en la mayoría de los casos
la apariencia es la de un libro grueso cuyas páginas contienen
fondo amarillo. Las Páginas Amarillas también pueden consistir en
una base de datos de información electrónica que contiene el
nombre de empresas.

*
* Actualmente, las páginas amarillas se publican de forma digital en
internet a través de portales, teniendo un enfoque orientado a un
directorio comercial más que a un directorio netamente telefónico.
* Poco se sabe de su historia. En América latina se dice que las
primeras páginas amarillas fueron distribuidas por las compañías
Cantv1 de Venezuela y Etb de Colombia a mediado de los años 50.
* Hoy en día existen empresas con plataformas muy modernas de
páginas amarillas y que con el avance de la tecnología muestran
conexiones de redes sociales, páginas web y sistemas
administrativos empresariales totalmente interactivos
*

* Directorios especializados. Directorios dirigidos a mercados


específicos.

* Auditex. Sección amarilla parlante ofrece información sobre los


anunciantes

* Bases de datos interactivas. Los consumidores buscan información


especifica

* Directorios de internet. Abarcan directorios nacionales que


incluyen una base de datos de suscriptores comerciales en todo el
país

* Otros servicios. Incluyen cupones inserciones independientes


Amplia disponibilidad. Se publican varios directorios

Orientación a la acción. Los consumidores usan la sección


amarilla cuando consideran actuar o ya decidieron hacerlo.

Costos. Los costos de espacio publicitario y producción son


relativamente bajos en comparación con otros medios

Frecuencia. Por su vida útil ; se publican anualmente.

Naturaleza no invasiva. El consumidor decide cuando


usarla, de modo que no la considera invasiva
Fragmentación del mercado.Es un medio sobre todo regional, de modo que tiende
a ser muy localizado.

Falta de naturaleza oportuna. Los directorios comerciales solo se imprimen una


vez al año, de modo que se vuelven obsoletos

Falta de creatividad. Sus aspectos creativos son limitados

Tiempo de colocación de anuncios. Los programas de impresión requieren colocar


los anuncios mucho tiempo antes de que aparezca la publicación y el anunciante
necesita esperar largo tiempo hasta la siguiente edición.

Requisitos de tamaño. La sección de las paginas amarillas se relaciona


directamente con el tamaño del anuncio.

También podría gustarte