Está en la página 1de 6

Conducción

• Estimulación del útero durante el trabajo de parto para aumentar la


frecuencia, la duración y la intensidad de las contracciones hasta
obtener un trabajo de parto adecuado.
USO DE MISOPROSTOL
• La administración más efectiva para inducir el parto es la vaginal.
• La administración es dosis respuesta, con dosis sucesivas.
• La administración se mantiene hasta establecer un Indice de Bishop de 6 o
más.
• No administrar una nueva dosis de misoprostol, si hay actividad. uterina
igual o mayor a 2 contracciones en 10 minutos.
• El uso de oxitocina se hara exclusivamente si han transcurrido 4 horas de
última dosis de misoprostol.
• La hiperestimulación es más frecuente con misoprostol que con oxitocina,
puede producir compromiso del bienestar fetal y excepcionalmente rotura
uterina.
• Se debe disponer de tocolíticos para tratar una taquisistolia y/o hipertonía.
Regimen EDAD DOSIS INICIAL NUEVA DOSIS INTERVALO DE DOSIS MAXIMA
GESTACIONAL DOSIS
Misoprostol 27-42 semanas 25 ug 25 ug 4 horas 6 dosis
Misoprostol 13-26 50 ug 50 ug 4 horas 6 dosis

No usar en I nivel
de atención
USO DE OXITOCINA
• La administración es IV diluida en dextrosa 5% o solución salina 0.9%.
• Dosis respuesta, con aumentos graduales de la dosis y velocidad de
infusión.
• Se mantiene hasta establecer un trabajo de parto regular (3
contracciones en 10 minutos, cada una de más de 40 segundos de
duración).
• El útero debe relajarse entre una contracción y otra.
• OJO: La hiperestimulación puede producir compromiso del bienestar
fetal y exepcionalmente rotura uterina
REGIMEN DOSIS INICIAL AUMENTO DE INTERVALO DOSIS MAXIMA
DOSIS
DOSIS BAJAS 0.5 – 1 1 30-40 20
1-2 GOTAS/MIN 2 GOTAS/MIN 40 GOTAS/MIN
DOSIS BAJAS 1-2 2 15 40
2-4 GOTAS/MIN 4 GTOAS/MIN 80 GOTAS/MIN
DOSIS ALTAS 6 6, 3, 1 15-40 42
12 GOTAS/MIN 12 GOTAS/MIN 84 GOTAS/MIN

También podría gustarte