Derecho Urbano

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

ARTICULO 54.

Es obligación del Estado y de los


empleadores ofrecer formación y
habilitación profesional y técnica a
quienes lo requieran, y garantizar a los
minusválidos el derecho a un trabajo acorde con sus
condiciones de salud. .
ARTICULO 55
Se garantiza el derecho de negociación colectiva
para regular las relaciones laborales, con las
excepciones que
señale la ley...

El cual se presenta un dialogo entre los


trabajadores y el empleador
Con el fin de llegar a un acuerdo, ya sea
con remuneraciones, condiciones
De trabajo y productividad
ARTICULO 56
Se garantiza el derecho de huelga, salvo en los
servicios públicos esenciales (limpieza, sepelio,
electricidad, transporte, comunicaciones etc.)
definidos por el legislador.

Se reglamentara por medio de una comisión:


Gobierno
representantes de los empleadores
Representante de los trabajadores

Darán solución a los conflictos colectivos de


trabajo y concertará las políticas salariales y
laborales
ARTICULO 57.
La ley podrá establecer los estímulos y los medios
para que los trabajadores participen en la gestión
de las empresas

Los empleados tienen


derecho a participar en el
manejo de la empresa, al
no conseguir esto, las
opiniones pueden
tornarse en protesta

Influye también en las


ganancia y así
Mejoran el ambiente de
trabajo y la
productividad
ARTICULO 58.
Se garantizan la propiedad privada y los demás
derechos adquiridos con arreglo a las leyes civiles,
los cuales no pueden ser desconocidos ni
vulnerados por leyes posteriores.
ARTICULO 59
En caso de guerra y sólo para a tendera sus
requerimientos, la necesidad de una expropiación
podrá ser decretada por el Gobierno Nacional sin
previa indemnización
ARTICULO 60
El Estado promoverá, de acuerdo con la ley, el
acceso a la propiedad.

El Estado protegerá la propiedad intelectual por el


tiempo y mediante las formalidades que establezca
la ley.

ARTICULO 61
ARTICULO 62
El destino de las donaciones es intervivos o
testamentario, hechas conforme a la ley para
fines de interés social.

Los bienes de uso público, los parques


naturales, las tierras comunales de grupos
étnicos, las tierras de resguardo, el
patrimonio arqueológico de la Nación y los
demás bienes que determine la ley, son
inalienables, imprescriptibles e
inembargables.
ARTICULO 63.
Artículo 64.
Es deber del Estado promover
el acceso progresivo a la
propiedad de la tierra de los
trabajadores agrarios, en forma
individual o asociativa, y a los
servicios de educación, salud,
vivienda, seguridad social,
recreación, crédito,
comunicaciones,
comercialización de los
productos, asistencia técnica y
empresarial, con el fin de
mejorar el ingreso y calidad de
vida de los campesinos.

También podría gustarte