Está en la página 1de 14

La

Comunicación
Cobis Mirian
González Yohanny
Sierra Marlene
Soto Yennifer
Urribarri Karina
"Gran parte de los problemas de efectividad y
sufrimiento que enfrentamos en el mundo actual (de
las organizaciones y en la vida personal) está
relacionado con incompetencias que presentamos en la
forma de conversar y relacionarnos con otros...

Muchas personas sufren por su incapacidad de ser


escuchados, por su dificultad para reclamar o su
dificultad para reconocer el trabajo de otros."

Julio Olalla
La Comunicación
La comunicación es el sistema de
comportamiento integrado que regulariza,
mantiene y hace posible las relaciones entre
los hombres.

Partiendo del sentido común de la gente,


entendemos por comunicación humana el
intercambio de ideas, intenciones,
sentimientos …. entre dos o más personas.
Elementos de la comunicación
Tipos de comunicación
Comunicación
No Verbal
Verbal: Al utilizar la
Es la que sonrisa, postura,
expresamos vestimenta,
mediante el gestos, que son
uso de la voz ejemplos de la
comunicación no
verbal

La comunicación es mucho más que las palabras que


utilizamos; éstas, en realidad, constituyen un canal
relativamente débil o menos impactante para dar y
recibir mensajes.
La Comunicación dentro de la
Organización
La comunicación se debe basar en realidades y conocimientos

Se debe contar con apoyo verbal

Ser auténtico

Dar fe de lo que se dice y lo que se ha vivido

Presentar las dos caras de la moneda

Hay que ser conscientes de la complejidad de las relaciones humanas

Recomiende lo que ha vivido y experimentado


La Comunicación dentro de la
Organización
“La comunicación en público es el medio por el cual se
logra la cooperación humana. Es el medio por el cual
se coordinan las diversas actividades de los hombres
para obtener fines de interés común y recíproco.

El hombre no habla simplemente para expresar


emociones o puntos de vista, sino para estimular una
respuesta en los demás, y para influir en sus actitudes
y acciones”

Eileen McEntee
Comunicación Efectiva
La Comunicación Efectiva es la que a través de buenas
destrezas y formas de comunicación, logra el propósito de lo
que se quiere transmitir o recibir. Dentro de la
comunicación efectiva el trasmisor y el receptor codifican
de manera exitosa el mensaje que se intercambia. O sea que
ambos entienden el mensaje transmitido.

"Explorar las condiciones que hacen posible que la


comunicación sea provechosa y eficaz".

La comunicación efectiva es el acto de darse a entender


correctamente, ya sea formalmente (como por el medio escrito)
o esto combinado con gestos corporales adecuados. La idea es
que el receptor del mensaje comprenda el significado y la
intención de lo que se está comunicando.
Claves para la Comunicación
Efectiva
Manténgase en
Espere lo imprevisible contacto siempre

Fomente un
feedback de 360º
Claves Ser claro y preciso

Reúnase cara a cara Elija el mejor


mensajero
Técnicas para la Comunicación
Efectiva

Parafrasear
Cumplidos

Empatía
Resumir

Escucha
Activa
Conclusión
Según sea la calidad de comunicación que mantengamos
con una persona, dentro de un grupo o en una empresa así
será la calidad de la relación que obtendremos. De hecho, si
nos detenemos a pensarlo un instante, todas las personas
que consiguen un éxito solidó y un respeto duradero (ya
sea en el campo laboral, empresarial o familiar) saben
comunicar de manera efectiva, aun intuitivamente, sus
ideas, propósitos y emociones.

Solo conociendo y practicando los principios de una


comunicación efectiva podemos coordinar, enseñar,
aceptar, dirigir, pero sobre todo lograr un clima propicio
que nuestras acciones nos conduzcan a los que realmente
buscamos.
Bibliografía Consultada
Bower, J. (1995). Oficio y arte de la gerencia . Vol. I. Colombia: Norma.
Breth, R. (1974) [1969]. Las comunicaciones en la dirección de empresas. España: Fondo
Educativo Interamericano.
Covey, S. (1997) [1989]. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. España: Paidós
Ibérica.
McEntee, E. (1996). Comunicación oral para el liderazgo en el mundo moderno. México: McGraw-
Hill/Interamericana.
Méndez Torres, I. (s/f). El lenguaje oral y escrito en la comunicación. Obtenido el 12 de julio de
2005 de la World Wide Web: http://html.rincondelvago.com/cualidades-delbuen-
orador.html.
Ribeiro, L. (1994) [1992]. La comunicación eficaz. Barcelona, España: Urano.
Rosas Adam, Nancy (2005). Importancia de la comunicación efectiva en las organizaciones.
Prisma vol. 2
http://administraciongeneral7.wordpress.com/2011/08/28/la-comunicacion-efectiva/
http://portafoliocafano.blogspot.com/2011/02/comunicacion-efectiva.html
http://www.monografias.com/trabajos70/comunicacion-efectiva/comunicacion-efectiva2.shtml

También podría gustarte