Está en la página 1de 41

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

• Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos destinados a un uso


específico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el correcto
funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos conectados a los mismos.
• Se le llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y
distribuir la energía eléctrica, desde el punto de suministro hasta los equipos que la
utilicen.
OBJETIVO INSTALACIONES ELÉCTRICAS

• Dotar de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos,


infraestructuras. Una instalación eléctrica debe de distribuir la energía eléctrica a los
equipos conectados de una manera segura y eficiente.
• La electricidad es un recurso energético permite múltiples aplicaciones, pero en el
proceso de generación, transporte, distribución y uso final se requieren
procedimientos y equipamientos que garanticen la seguridad de las personas y de
los bienes.
• Código Nacional de Electricidad

• NTP 370.053 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Elección de los materiales eléctricos en las


instalaciones interiores para puesta a tierra. Conductores de protección de cobre.
• NTP 370.303 - NTP 370.304 - NTP 370.305 - NTP 370.306 INSTALACIONES ELÉCTRICAS
EN EDIFICIOS. Verificación inicial previa a la puesta en servicio. . Protección para garantizar
la seguridad. Protección contra efectos térmicos. Protección contra las sobreintensidades.

Mitigar el riesgo en las instalaciones eléctricas


FUENTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

La generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía


química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Para la
generación industrial se recurre a centrales eléctricas, que realizan la transformación
para generar la energía eléctrica usando diferentes fuentes de energía.
Las fuentes de energía se clasifican en renovables, las que se consideran inagotables y
con menor contaminación, y las no renovables, que son consumibles y generan mayor
contaminación.
ENERGÍA NO RENOVABLE

Centrales nucleares.
Uso uranio 235. Fisión : división del núcleo.
Liberación de energía térmica. Se transforma el
agua en vapor y se produce energía cinética para
hacer funcionar generadores.
Hidrocarburos
Extracción del petróleo y gas natural. Producción de
energía por la combustión de sus derivados.
ENERGÍA RENOVABLE

Bioenergía o energía de biomasa.


Uso en combustión o por transformación.

Energía solar
Uso radiación solar
ENERGÍA RENOVABLE

Energía eólica.
Energía cinética de los vientos.

Energía hídrica
Uso del agua como fuerza motriz. Centrales eléctricas.
ENERGÍA HÍDRICA O HIDRÁULICA
• Central eléctrica de generación es una instalación que utiliza una fuente de energía para rotar una
turbina, la misma que a su vez hace girar a un generador.
• Las aguas disponibles de las lagunas, ríos o lagos se conducen a una represa, en donde se embalsan.
Normalmente, la represa se encuentra a mayor altura que la central de generación.
• Las aguas son conducidas a través de túneles y canales por toda la pendiente de caída y luego
por una tubería de presión. Esta caída es la base fundamental de las centrales hidroeléctricas ya
que, junto con la presión del agua, dan la potencia necesaria para mover las ruedas hidráulicas
de las turbinas, las cuales empiezan a girar y hacen girar, a través de ejes, a los generadores.
• La electricidad generada pasa por los transformadores y se conduce al exterior de la central
hacia una estación de salida donde se hallan los interruptores que se conectan a las líneas de
transmisión. Las centrales son comandadas desde una sala de mando donde se sincronizan y se
regulan todas las acciones y maniobras que este servicio requiere.
• En el Perú, las centrales hidroeléctricas son las más comunes. Por la presencia de la Cordillera de
los Andes, nuestra geografía tiene lugares muy aparentes para su implementación.

CENTRAL
HIDROELECTRICA
MACHUPICCHU SEGUNDA
FASE
CENTRAL HIDROELECTRICA MACHUPICCHU II
ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

• ELEMENTOS DE CONSUMO
• ELEMENTOS DE CONTROL
• ELEMENTOS DE PROTECCION
• ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
• ELEMENTOS MIXTOS
• ELEMENTOS EXTERNOS
ELEMENTOS DE CONSUMO
ELEMENTOS DE CONTROL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
ELEMENTOS MIXTOS
ELEMENTOS EXTERNOS
TIPOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS
SEGÚN SU TENSION

Alta tension y Baja tensión Muy baja


media tension 1000> v >24 tensión
>1000 voltios <24 voltios
ALTA TENSION
MEDIA TENSION
BAJA TENSION
MUY BAJA TENSION
PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DESDE LA GENERACIÓN
HASTA LA CONEXIÓN DOMICIARIA
SEGÚN SU USO
• Instalaciones generadoras : La energía eléctrica, en corriente
alterna, debe recorrer largos caminos hasta llegar a los centros de
consumo, sean estos plantas industriales o bien ciudades, y para ello
se utilizan las líneas de transmisión de alta tensión
• Instalaciones de trasmisión (transporte) : Son las líneas eléctricas
que conectan el resto de instalaciones.
• Instalaciones transformadoras : Las instalaciones transformadoras
son aquellas que reciben energía eléctrica y modifican sus
parámetros, transformándola en energía eléctrica con
características diferentes.
• Instalaciones receptoras : Las instalaciones receptoras son el caso
más común de instalación eléctrica, y son las que encontramos en la
mayoría de las viviendas e industrias.
PARTES DE LAS INSTALACIONES RECEPTORAS
• Alimentación : Es la parte de la instalación que recibe energía del
exterior.
• Protecciones : Las protecciones son los dispositivos o sistemas
encargados de garantizar la seguridad de las personas y los bienes en
el contexto de la instalación eléctrica
DESTINADAS A LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES
Fusibles Interruptor de control de potencia Interruptor termomagnetico.

Controla la potencia consumida por


Detecta un aumento de
el cliente en cada momento, de tal
temperatura y se diluye Es un dispositivo capaz de interrumpir
forma que, cuando dicha potencia
consumida supera la potencia contratada, la corriente eléctrica de un circuito cuando
entra en acción automáticamente ésta sobrepasa ciertos valores máximos.
DESTINADAS A LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS

• Puesta a tierra • Esquemas de conexión a tierra • Interruptor diferencial

En los sistemas de suministro de electricidad, es un dispositivo electromecánico


un sistema de puesta a tierra o sistema de que se coloca en las instalaciones
conexión a tierra es la manera en que se eléctricas de corriente alterna con
conectan las partes del circuito eléctrico con el fin de proteger a las personas de
Permite la desviación de el suelo los contactos directos e indirectos
corrientesde falla o de las
descargas
• Conductores : Son los encargados de dirigir la
corriente a todos los componentes de
la instalación eléctrica. Sin ellos, la instalación
como tal, no podría existir.
• Mando y maniobra : Los elementos de mando y
maniobra permiten actuar sobre el flujo de la
energía, conectando, desconectando y
regulando las cargas eléctricas.
• Puntos de consumo : Son los receptores finales
de la energía, encargados de transformarla en
otro tipo de energía.
TIPOS DE INSTALACIONES SEGÚN LOS
LOCALES O ÁREAS DONDE SE
DESARROLLAN
• Totalmente visible: todas las partes de la instalación eléctrica se
encuentra a la vista y sin ningún elemento que le sirva como
protección contra el medio ambiente.
• Visibles entubadas: Son realizadas ya que las estructuras y el material de
los muros impiden el ahogo las canalizaciones, en este caso si existe
protección mecánica y contra los factores ambientales.
• Temporales: Ese tipo de instalaciones se construyen para
abastecer de energía eléctrica por periodos de tiempo cortos,
como en el caso de las ferias, carnavales, exposiciones, juegos
mecánicos, servicios en obras en proceso, etcétera.
• De emergencia: Cuando se requiere contar con suministro continuo de energía
eléctrica, se coloca una planta de emergencia que generalmente se pone en
operación automática al faltar la energía que proporciona la compañía
suministradora. Es usualmente encontrar este tipo de instalaciones en grandes
centros comerciales, hospitales, teatros, cines y en industrias que cuentan con
un proceso continuo.
• Totalmente oculta: Presenta muy buen
acabado, ya que queda visible
solamente las tapas de los toma
corrientes interruptores y centros de
carga o tableros. Esto se instala en
residenciales.

También podría gustarte