Está en la página 1de 4

Edición y Transmisión De

Video
Edición
 Para la edición de vídeo (tanto si hemos efectuado una filmación como si vamos a
componer el vídeo a partir de material preexistente) necesitamos un programa
específico.
 En el mercado existen numerosas opciones comerciales, como Pinacccle
Studio, Adobe Premiere Elements, Nero Vision extra,... Puede que con vuestra
cámara se incluya alguno de ellos, aunque a veces son versiones limitadas del
programa comercial.
 El mundo de la vídeo producción es amplio. Los comunicadores que se han
dedicado por años a la producción de productos televisivos o de cine se
mantienen actualizados sobre las tendencias del medio. La producción y
edición al igual que los otros formatos comunicativos adquiere algunos cambios
al publicarse en la web. Revisemos algunos factores que pueden ayudarnos a
comprender las tendencias en la video producción para al web.
Transmisión
 Transmitir audio/video en vivo es como ser malabarista porque es un proceso que en
condiciones tradicionales consistiría en realizar la captura del material, editarlo,
distribuirlo y exhibirlo, lo cual sucede en un lapso largo de tiempo, quizá meses,
mientras que la transmisión en vivo debe suceder con una diferencia de segundos
entre la captura y la exhibición.
 Otra característica de la transmisión de video en vivo es que mientras se está
realizando la exhibición aún se continúa la captura del material, lo cual le da una
perspectiva distinta a quien visualiza el contenido, ya que todo está sucediendo en ese
momento.
Como Funciona La Transmisión
 En este capítulo comenzaré a mencionar algunas cuestiones técnicas básicas y piezas que son necesarias para
transmitir audio/video en vivo utilizando Software Libre.
 Hacer llegar material audiovisual a otros conlleva varios pasos que en este caso se realizan de forma expedita:
 1.- Captura: En este paso consideramos los dispositivos de hardware necesarios para obtener los registros sonoros y
gráficos, por ejemplo, como mínimo, una computadora con micrófono y webcam (integrada o conectada a USB).
Estos dispositivos deben ser reconocidos por el sistema operativo y preferentemente hay que tener acceso al
software que controla sus opciones (más adelante hablaremos de esto).
 2.- Edición: Las 2 aplicaciones que abordaremos en este libro (landell y gstreamer) dan opciones para intercambiar
tomas de video, añadir texto, imágenes y efectos (revisaremos ejemplos concretos más adelante).
 3.- Codificación: Los codificadores con licencias libres que usaremos serán:
 a) Codificador de video theora
 b) Codificador de audio vorbis
 El contenedor para los flujos de audio y video será ogv/ogg
 4.- Emisión: Landell/gstreamer también serán las aplicaciones encargadas de enviar el audio y video a la red.
 5.- Distribución: El flujo de audio y video será enviado a un servidor Icecast, el cual se encargará de activar un
punto de montaje donde pondrá disponible el flujo de audio y video para quien lo solicite.
 6.- Exhibición: Gracias a que el proceso anterior hace uso exclusivo de Software Libre, la reproducción del
material, actualmente, puede realizarse directamente en un navegador libre como Firefox o también en un
reproductor como VLC Media Player que también tiene una licencia abierta.

También podría gustarte