Está en la página 1de 23

CONCEPTO DE ESTADISTICA

 Es un proceso investigativo, que nos


permite observar los hechos y
expresarlos cuantitativamente, con la
finalidad de posibilitar la toma de
decisiones
QUE ES UN HECHO?
 Se considera a un hecho , suceso o fenomeno, a toda
realidad factible de apreciación, a partir de nuestra
observación
CARACTERISTICA
 Es una propiedad, cualidad o atributo que presentan
los hechos y permite la identificación de un elemento
respecto a los demás y que son sujeto de expresión
numérica.
 NOMBRE CARACTERISTICA
CASA TECHO-PUERTAS
MEDICIÓN
 Es la valoración de una caracteristica por medio de un
estandar.

LONGITUD, TEMPERATURA, CANTIDAD, ETC.


APRECIACIÓN
 Es el reconocimiento de una caracteristica a través de
un criterio predefinido por el observador.
POBLACIÓN
 Es el conjunto de todos lo elementos que expresan las
caracteristicas que definen un hecho en particular,
según el problema de investigación.
 FINITA: Cuando puede ser contable.
 INFINITA: cuando no se pueden expresar en una cifra
refrencial.
MUESTRA
Es el conjunto de elementos escogidos , de modo que
sean representativos de una población bien definida

 Para calcular el tamaño de la muestra suele utilizarse la siguiente fórmula:


 Donde:
 n = el tamaño de la muestra.
 N = tamaño de la población.
 Desviación estándar de la población que, generalmente cuando no se tiene su valor, suele
utilizarse un valor constante de 0,5.
 Z = Valor obtenido mediante niveles de confianza. Es un valor constante que, si no se tiene
su valor, se lo toma en relación al 95% de confianza equivale a 1,96 (como más usual) o en
relación al 99% de confianza equivale 2,58, valor que queda a criterio del investigador.
 e = Límite aceptable de error muestral que, generalmente cuando no se tiene su valor,
suele utilizarse un valor que varía entre el 1% (0,01) y 9% (0,09), valor que queda a criterio
del encuestador.
REPRESENTATIVIDAD DE LA
MUESTRA
 Es la capacidad o cualidad que posee la muestra para
expresar las caracteristicas poblacionales, en la misma
forma en que ocurren en dicha población
DATO
 Es el valor específico obtenido al observar y cuantificar
una caracteristica cualquiera en una unidad
elemental.
 CUANTITATIVO: Puedes ser cuantificados
numericamente.
 CUALITATIVO: Hacen referencia a cualidades que
pueden ser numeradas, en función de que si poseen o
no la caracteristica analizada.
VARIABLE
 Es el elemento, o los elementos que requieren ser
estudiados en base a nuestras nececidades
 PAX
 TEMP
 TIEMPOS
 VELOCIDADES
 CONDICIONES ATMOSFERICAS
COMPORTAMIENTO DE LA
VARIABLE
 Se refiere a los niveles de ocurrecia que presenta una
caracterisica definida en un hecho en particular.
QUE ESenEL
 Conciste ANÁLISIS
e análisis de cada unaUNIVARIADO
de las variables por
separado, es decir este análisis esta basado en una sola
variable.
Para hacer este tipo de análisis se utiliza la Técnica de

 Distribución de frecuencias para una tabla univariada.

 Análisis de las medidas de tendencia central de la variable.


Media, moda, mediana

UNICAMENTE EN AQUELLAS VARIABLES QUE SE


MIDIERON A NIVEL DE INTERVALO O DE RAZON.
Frecuencia absoluta:
La frecuencia absoluta de una variable estadística es el
número de veces que aparece en la muestra dicho valor
de la variable,

la representaremos por fi

La suma de las frecuencias absolutas fi es igual al


numero total de datos que es representado por N

f1+f2+f3+f4……=N
Ejemplo
Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas:
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33,
29, 29.

En la primera columna de la tabla colocamos la variable ordenada de menor a


mayor y en la segunda anotamos la frecuencia absoluta.

xi fi
27 1
28 2
29 6
30 7
31 8
32 3
33 3
34 1
31
Frecuencia relativa

La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor


y el número total de datos.

La frecuencia relativa se puede expresar en tantos por ciento y se representa por ni.

La suma de las frecuencias relativas es igual a 1.

Ejemplo
Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas:
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.
xi fi ni
27 1 0.032
28 2 0.065
29 6 0.194
30 7 0.226
31 8 0.258
32 3 0.097
33 3 0.097
34 1 0.032
31 1
Frecuencia acumulada
La frecuencia acumulada es la suma de las frecuencias absolutas de todos
los valores inferiores o iguales al valor considerado.
La frecuencia acumulada se representa por Fi.
Ejemplo
Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes
temperaturas máximas:
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.

xi fi Fi
27 1 1
28 2 3
29 6 9
30 7 16
31 8 24
32 3 27
33 3 30
34 1 31
31
Frecuencia relativa

La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un


determinado valor y el número total de datos.

La frecuencia relativa se puede expresar en tantos por ciento y se representa por ni.

xi fi ni
La suma de las frecuencias relativas es igual a 1
27 1 0.032

28 2 0.065
Ejemplo 29 6 0.194
Durante el mes de julio, en una ciudad se
han registrado las siguientes temperaturas 30 7 0.226
máximas: 31 8 0.258
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29,
30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 32 3 0.097
34, 33, 33, 29, 29.
33 3 0.097

34 1 0.032
31 1
Frecuencia relativa acumulada

La frecuencia relativa acumulada es el cociente entre la frecuencia


acumulada de un determinado valor y el número total de datos.
Se representa por Ni. Se puede expresar en tantos por
ciento.
xi fi Fi Ni
27 1 1 0.032

Ejemplo 28 2 3 0.097
Durante el mes de julio, en una 29 6 9 0.290
ciudad se han registrado las
siguientes temperaturas 30 7 16 0.0516
máximas: 31 8 24 0.774
32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31,
31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 32 3 27 0.871
30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33 3 30 0.968
33, 33, 29, 29.
34 1 31 1
31

También podría gustarte