Está en la página 1de 15

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL


DE ENFERMERIA

FACTORES SOCIOCULTURALES Y SU RELACION CON


LA ACTITUD DE LA MADRE DEL PREMATURO HACIA
EL METODO CANGURO, SERVICIO DE
NEONATOLOGÍA, INSTITUTO NACIONAL MATERNO
PERINATAL 2017

• CUELLAR MARCA, BRAULIO


Autores: • OTINIANO LÓPEZ, ROZ

• Mg.: WILMER CALSIN PACOMPIA


Docente:

LIMA – PERU
2018
En los próximos
La Organización Mundial de la meses, el Instituto
Salud (OMS), define casi dos Nacional Materno
décadas de aplicación e Perinatal se
investigación han dejado claro convertirá en el
que el método madre canguro centro piloto del
constituye algo más que una Programa mamá
canguro, de este
alternativa a los cuidados en modo se
incubadora. Se ha puesto de sistematizará su
manifiesto que repercute práctica en todos los
eficazmente en el control de la establecimientos
temperatura, la lactancia maternos perinatales
materna y el desarrollo de del país, para lo cual
vínculos afectivos referidos a nuestra institución
viene realizando
todos los neonatos, al margen coordinaciones con
de su entorno, peso, edad especialistas de la
gestacional y situación clínica Fundación Canguro
¿Qué relación existe en
los factores
socioculturales y actitud
de la madre del
prematuro en recién
nacidos prematuros,
servicio de
neonatología, instituto
nacional materno
perinatal ?
se pretende analizar y describir los factores socioculturales
y la actitud de la madre del prematuro hacia el método
canguro, servicio de neonatología, Instituto Nacional
Materno Perinatal, porque brindara información
actualizada y relevante.
Este trabajo de investigación servirá de base metodológica
para la replicación de futuras investigaciones, por contar
con instrumentos ya validados y confiables.

Esta investigación beneficiará en primer lugar al Instituto


Nacional Materno Perinatal, ya que se identificará los factores
socioculturales de la madre y cómo influye en la actitud sobre el
método de madre canguro. Las actitudes pueden resultar
positivas o negativas, según faciliten u obstruyan la manera que
la madre tiene de afrontar su realidad en cada momento de la
vida de su hijo.
Determinar la relación entre los
factores socioculturales y la
actitud de la madre del prematuro,
hacia el método de madre
canguro, servicio de neonatología,
instituto nacional materno
perinatal de marzo a julio del 2017

Describir los factores socioculturales según dimensiones en las madres


del prematuro del servicio de neonatología , instituto nacional
materno perinatal.

Describir la actitud de la madre del prematuro, hacia el método de madre canguro


en el servicio de neonatología, instituto nacional materno perinatal.

Identificar la actitud con relación a su factor social, de la madre del


prematuro hacia el método de madre canguro en el servicio de
neonatología, instituto nacional materno perinatal.
Autor:
Método Canguro como estrategia
Pardo C.
para mejorar la calidad de vida del
España
Recién nacido y de sus Padres”.
en el año
(2015).
Resultados: Todas las actividades que se llevan a cabo
dentro del programa, los cuales se presentan que un 80% de
los padres presentan un funcionamiento del programa madre
canguro optimo y un 20% no optimo.

Programa madre canguro: una alternativa


Autores: sencilla y costo eficaz para la protección
Lizaraso J. de los recién nacidos prematuros o con
Ospina J, bajo peso al nacer”
Ariza.
Colombia. se concluye; dentro de los alcances más relevantes obtenidos
en el año mediante la metodología Madre canguro se han destacado la
ganancia de peso a un ritmo uniforme y sostenido, la mejor
(2013).
calidad de atención y cuidado proporcionada al recién nacido .
Autores:
Prado J, Nivel de conocimiento y Actitud de la madre
Soriano S. del prematuro, hacía el método mamá
Perú. canguro, hospital belén de Trujillo.
( 2015)

se concluyó; que existe una relación altamente


significativa entre el nivel de conocimiento y actitud de
la madre del prematuro, hacia el método mamá canguro
con R de Pearson = 0.00 (16).

Autor: Beneficios del Método Canguro en


Jiménez J. niños prematuros”.
Perú. en el
año (2014).

se concluye; que el efecto del método canguro en niños


pre término cómo alternativa al cuidado estándar
(incubadora), hasta ahora utilizado en recién nacidos con
estas condiciones .
El Método madre canguro es la atención a los
niños prematuros manteniéndolos en contacto
piel a piel con su madre. Se trata de un método
eficaz y fácil de aplicar que fomenta la salud y el
bienestar tanto de los recién nacidos
prematuros como de los nacidos a término.

Técnica de la
madre canguro

Mamá canguro implica, ser


consciente de que su La técnica de madre canguro es un desarrollo, el sentir
desempeño dentro del de madre, comienza con el contacto inicial de madre e
método se reviste de amplia hijo, cuando la madre toca (al principio tímidamente) y
responsabilidad, constancia luego abraza a su hijo; todo este proceso se logra desde
y dedicación hacía su bebé el momento en que la madre acepta participar en el
prematuro; brindándole un tratamiento de su niño como “Mamá Canguro”,
ambiente propicio para su ayudando a que el crezca y desarrolle
crecimiento y desarrollo satisfactoriamente.
La Actitud que demuestra la madre en desempeñar la
posición canguro en el proceso de un recién nacido,
es anecdótica. Si se trata de un niño que necesita la
posición canguro (prematuro que no regula
temperatura) el padre o la madre adoptantes pueden
que provean la posición canguro.

El Método Madre Canguro


requiere que la madre
Actitud de la madre
amamante a su bebé siempre
del prematuro, hacia
que pueda y que se haga un
el método canguro
seguimiento estricto de
ambos por lo menos durante
el primer año de vida del
bebé

El contacto piel a piel tiene un efecto positivo sobre la relación


entre los padres, pero primordialmente la madre, y su hijo. En el
caso particular de la adopción de un recién nacido, permite
iniciar de forma extraordinaria, el establecimiento de un vínculo
o su fortalecimiento. El contacto piel a piel permite establecer un
conocimiento físico entre los padres adoptantes y este hijo
adoptivo
Existe relación entre No existe relación
los factores entre los factores
socioculturales y la socioculturales y la
actitud de la madre del actitud de la madre del
prematuro, hacia el prematuro, hacia el
método canguro. método canguro.
4. Técnica e
Instrumento de
3. Ámbito de recolección de datos
1. Tipo de Estudio
investigación Técnica: entrevista
Instrumento: encuesta
Para determinar los factores
Se basó en un socioculturales de la madre.
enfoque esta validado por lo que
cuantitativo, de requiere un juicio de expertos
tipo descriptivo- para su validez.
correlacional de
Técnica: entrevista
corte transversal. Instrumento: encuesta
Para determinar las actitudes
de la madre.
2. Población y este instrumento esta validado
Muestra por lo que no requiere ser
revalidado
La población está constituida
por 130 madres del cual Se 5. Procesamiento y
obtendrá mediante una Análisis de datos
muestra probabilística, se
tomó como referencia el total Los datos serán recolectados previa
de las madres de prematuros coordinación con la enfermera, para el
del año 2017 – I. baceado de datos se utilizara (SPSS y Excel)
No Maleficencia: Se procurara
no dañar a la madre del
prematuro.

Justicia: Se les tratara


por igual sin distinción
Beneficencia: El estudio beneficiara alguna
no solo al servicio, sino también a
las enfermeras, así mismo a la
madre, podría desencadenar Autonomía: Se respetará la
procesos de mejora para el instituto autonomía de la madre por medio
del consentimiento informado.
nacional materno perinatal.
Variables Definición de variables Dimensiones Indicadores Escala de medición

-Me considero mamá canguro (mama


El Componente cognitivo incubadora).
Actitud de la madre del Una actitud es un estado mental y -El método mamá canguro me permite nominal
prematuro, hacia el método neurofisiológico de brindarle amor, seguridad y protección a
canguro disponibilidad, organizado por la mi bebe.
experiencia que ejerce una -Siento, satisfacción al pertenecer al
influencia directa sobre las método mamá canguro como madre
reacciones del individuo hacía incubadora.
todos los objetos o todas las El Componente emocional
situaciones que se relacionan con
ellas -Considero de gran importancia la
estimulación temprana que
proporciona a través del método
mamá canguro.
-Me desagrada asistir todos los días al
programa mamá canguro.
El Componente -Es mi responsabilidad cumplir con
conductual todas las normas establecidas por el
programa mamá canguro.

-Tenerlo en posición canguro a mí


bebe, brindarle lactancia materna y
estimulación es beneficiosa.
-Me siento cómoda sosteniendo a mi
bebe en la posición canguro.
-Considero importante dar de mamar a
mi bebe prematuro
-Me gustaría ampliar mis conocimientos
sobre los beneficios del programa mamá
canguro
Variables Definición de variables Dimensiones Indicadores Escala de medición

Factores socioculturales de Los diversos factores influyen Factor social Estado civil
la madre del prematuro, en la madre puesto que de Nominal
hacia el método canguro no contar con el debido
conocimiento o educación no
se podrá ejecutar
adecuadamente el método
Procedencia
de madre canguro.

Ingreso económico
Factores económico
Apoyo familiar

ocupación

Grado de instrucción

Factores culturales
Creencias religiosas

También podría gustarte