Está en la página 1de 7

valores de la ciudadanía digital

integrantes:
Alejandro Mex
Miguel Angel Sanchez Piña
Didier Escamilla
Jonathan Quevedo
Mario Alcocer González

Equipo: Calcetines

Isc: Informática 2
Maria del Rosario Raygoza
Velázquez
ciudadanía digital

Este concepto, manejado principalmente por los expertos en educación, se utiliza para referirse
al conjunto de prácticas que posibilitan ampliar la democracia a través de las redes digitales y
que es competencia básica para desenvolverse en el siglo XXI.

El ejercicio de la ciudadanía en red es parte de este conjunto de habilidades, entre las que
destacan:
. Tolerancia en la red: se refiere al respeto por el otro en los espacios digitales.

. Colaboración: las redes no son significativas para la vida pública si se usan solamente para
chatear información personal. Se necesita construir conocimiento, pedir rendición de cuentas a
gobernantes o a empresas, o bien ser usadas para el activismo político-social.
El respeto

. cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos domos
personas dignas.

. conozco que la injuria, la calumnia y la difamación son un delito o agravio contra el honor y el
buen nombre de las personas.

.hay que respetar para ser respetado y de no ser así se puede acabar en un problema que hoy en
día está penalizado
Honestidad

.La honestidad es un valor muy importante para el uso adecuado y el bien común de la
ciudadanía digital

.la valor de la honestidad se inculca desde casa,teniendo honestidad se genera un ambito de


mejor convivencia , trabajo y comunicación adecuada.

.un gran problema en la comunidad de cibernautas es la falta de honestidad, ya que que se hace
mal uso de las redes sociales,información, imágenes ,etc.
generosidad

La generosidad se entiende como un valor y una cualidad en las personas. No sólo hace
referencia a compartir bienes materiales, sino que también se entiende como estar disponible y
ofrecer ayuda.

La generosidad en las relaciones sociales se suele apreciar bastante y se considera como un


rasgo de bondad entre las personas. Como muchos valores sociales, se relaciona con la empatía
y la acción de 'ponerse en el lugar del otro.

con este valor cooperas en la producción de conocimiento colaborativo.


resposanbilidad

Responsabilidad digital quiere decir respetar a la persona al otro lado de la pantalla. A veces es
difícil imaginar cómo pueden afectar nuestras palabras a alguien que no tenemos delante, por
eso, es mejor no enviar por mensaje de texto, correo electrónico o redes sociales algo que no te
animarías a decir cara a cara. Si te siente inclinado a responder rápidamente a un mensaje,
reconsidera antes de tocar el botón enviar.
Cuando respetamos a los demás, también podemos exigir que los demás nos respeten. Si
participas en una red social, a veces puedes recibir comentarios molestos de otros usuarios que
es mejor ignorar. La mayoría de plataformas sociales ofrecen opciones para bloquear usuarios,
moderar comentarios y reportar contenido inapropiado.
igualdad de acceso y autonomía

igualdad de acceso digital:


cualquier usuario de la tecnología tiene los derechos digitales y el acceso a sistemas
electrónicos y el Internet.
Además, la exclusión digital hace que sea difícil crecer como una sociedad, así que ayudar a
proporcionar y ampliar el acceso a la tecnología debe ser la meta de cualquier ciudadano digital.

autonomía:

participar en los ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y responsablemente mis


preferencias, respetando siempre la diversidad, opiniones, las creencias y los pensamientos de
los demás.

También podría gustarte