Está en la página 1de 10

Elaboración del presupuesto para el manejo de

las finanzas personales.


(13310326)
PRESUPUESTO
El presupuesto es una de las
herramientas que consiste en
el registro del dinero que
entra y sale de nuestro
bolsillo cada mes
UN PRESUPUESTO ES UTIL PARA:
-Saber cuanto dinero entra al hogar.
-Saber cuanto dinero se gasta y en que se va.

-Ajustar los gastos de acuerdo a los ingresos.


-Tomar decisiones de cuanto, cuando y en que
gastar.

-Fijar metas de ahorro.


-Prepararse para las emergencias.
OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO

• Conocer nuestro nivel de


ahorro (ingresos menos
egresos) y, de este modo,
saber si estamos ahorrando
lo necesario o necesitamos
reducir algunos gastos.
• Identificar las partidas
donde se concentra el
mayor porcentaje de
egresos y analizar si es
posible reducir los gastos
en dicha partida.
• Conocer nuestro nivel de endeudamiento
(egresos como consecuencia del pago de
deudas) y así saber si debemos limitar el
uso de préstamos o, en todo caso, si nos
es posible adquirir nuevos.
ACTIVIDAD: ELABORAR EL PRESUPUESTO
PERSONAL
PARA ELABORAR UN PRESUPUESTO HAY
QUE TENER EN CUENTA:
• Los ingresos son todas las
entradas de dinero que se
producen, durante el periodo
que abarca el presupuesto.

• Los gastos o egresos son todas


las salidas de dinero, que se
producen durante el periodo
que abarca el presupuesto que
realiza persona.
Entre los gastos o egresos encontramos:

• Gastos fijos que son todos aquellos


imprescindibles para mantener la seguridad y
bienestar de la persona.
• Gastos variables necesarios son aquellos gastos
que la persona necesita para desarrollar su vida
diaria con normalidad, y que están en función
del consumo realizado.
• Gastos ocasionales son aquellos que se hacen de
forma puntual, y para los que, lo ideal sería
planificarlos y destinar parte del ahorro.
PRESUPUESTO
INGRESOS ACTUAL ( 1 año )
1. Ganado (Trabajo/Extras/Comisiones/Gratificaciones) $ $
2. Portafolio (Acciones, Bonos, Fondos de Inversión) $ $
3. Pasivo (Bienes Raíces/Regalías /Derechos de autor/ Red) $ $
Total Ingresos $ $
EGRESOS
*Ahorro Inversión (10%) $ $
*Ahorro Imprevistos (3%) $ $
*Ahorro Impuestos (3%) $ $
*Ahorro Metas (3%) $ $
Total Ahorros $ $
GASTOS
Alimentación $ $
Vivienda $ $
Servicios ( Agua/Luz/Gas/Triple) $ $
Salud ( Medicinas/Citas) $ $
Seguridad Social $ $
Ropa $ $
Aseo Personal $ $
Educación $ $
Transporte $ $
Tecnología $ $
Diversión $ $
Refrigerios/ Golosinas $ $
Seguros $ $
Otros gastos $ $
Obligaciones Financieras ( cuota mes ) $ $
Total Gastos $ $

Total Egresos ( Gastos + Ahorro ) $

FLUJO MENSUAL- Dinero disponible


$
Total Ingresos - Total Egresos

También podría gustarte