Está en la página 1de 31

ASIGNATURA:

MERCADEO Y COMERCIALIZACION
TEMA:1
:
CATEDRATICA ING. EDITH MOREIRA CHICA
Mercadeo

Mercadeo es todo lo que se haga para


promover una actividad, desde el momento
en que se concibe la idea, hasta el
momento que los clientes comienzan a
adquirir el producto o servicio en una base
regular.
De este modo mercadeo envuelve desde
poner nombre a una empresa o producto,
INTRODUCCION AL MERCADEO
El mercadeo es un intercambio constante de
actividades que se aplican a productos,
servicios, Proceso mediante el cual los
individuos obtienen lo que necesitan y desean
mediante la creacióon e intercambio de
productos y valores con otros.
INTRODUCCION A LA COMERCIALIZACIÓN
Es factor clave de una empresa toda la
organización deberá encaminar sus esfuerzos a
satisfacer a sus clientes, lograr la mayor
eficiencia y así maximizar las utilidades.
Los tres elementos fundamentales que abarca
la comercialización son:

• Orientación al cliente,
• Involucrar todas las áreas de la empresa con
su máximo esfuerzo,
1. 1. Definiciones,
Significados y Aplicaciones
Del Mercadeo o Mercadotecnia
1.2. L as Tendencias Del Mercadeo o La
Mercadotecnia Del Futuro
1.3. Alcance De la Mercadotecnia
1.4. Funciones del mercadeo
1.5. Elementos De La Mezcla De Mercadeo

KOTLER @ ARMSTRONG. Marketing. Octava edición. Prentice H


all. 2008. Marketing 11th edition kerin mcgraw hill

MUNUERAAleman, J. L. y Rodríguez Escudero, A. I. (2007).
Marketing estratégico. Teoría y casos
En época de globalización y alta competitividad
de productos o servicios, es necesario estar
alerta a las exigencias y expectativas del
mercado, es de vital importancia para asegurar
el éxito de las empresas; hacer uso de técnicas
herramientas como.

Estudio de mercado, identificación de la


competencia, canales de distribución, lugares de
venta del producto, la publicidad y los precios,
Es muy frecuente que los empresarios no tengan
claro qué es lo que venden.
Parece irrelevante preguntarse ¿qué vendemos?.
Evidentemente todos los vendedores conocen los
productos que ofrecen a los consumidores; pero no
necesariamente conocen qué buscan los consumidores.

La clave es conocer las necesidades del mercado, para


poder definir mejor que es lo que vamos a vender y a
quienes, así como dónde y cómo lo haremos
CUÁL ES LA SIMILITUD O DIFERENCIA
ENTRE MARKETING, MERCADOTECNIA Y
MERCADEO?
Para toda empresa es fundamental conocer el mercado en donde van a ser ofrecidos y

distribuidos sus productos, por lo tanto nos debemos referir a tres conceptos como

son: el Mercadeo, el marketing y la mercadotecnia, los cuales tienen una estrecha

relación, puesto que reconoce al cliente como elemento controlador del mercado y así busca la

identificación de necesidades y deseos que existen en él, para después satisfacerlos de la mejor

manera posible con un producto o servicio, que tendrá a Philip Kotler

Según Philip Kotler,


Para las empresas es fundamental conocer el

mercado en donde van a ser ofrecidos y


.
distribuidos sus productos. Los tres conceptos

son: El Mercadeo, marketing y la


SIMILITUD O
DIFERENCIA mercadotecnia, tienen una estrecha relación,
ENTRE MARKETING,
MERCADOTECNIA puesto que reconoce al cliente como elemento
Y MERCADEO?
controlador del mercado y así busca la identificación

de necesidades y deseos que existen en él. Para

después satisfacerlos de la mejor manera posible con

un producto o servicio.

Philip Kotler
Mercadeo consiste en un proceso
administrativo y social gracias al cual
determinados grupos o individuos obtienen lo
que necesitan o desean a través del intercambio
de productos o servicios
Consiste en un proceso
administrativo y social
gracias al cual
determinados grupos o
DEFINICIÓN DE individuos obtienen lo
Mercadeo que necesitan o desean a
través del intercambio
de productos o servicios
Sistema global
de
actividades
de negocios
proyectadas El proceso social y administrativo
a por el que los grupos e individuos
satisfacen sus necesidades al crear
promover y e intercambiar bienes y servicios».
distribuir
CONCEPTO DE bienes
MERCADOTECNIA
y servicios
que
considerado por algunos el
satisfacen padre de la mercadotecnia
deseos de moderna)
clientes Según Philip Kotler
actuales y
potenciales.
Es el uso de un conjunto de
herramientas y actividades que
trabajan de forma sinérgica
para conocer las necesidades
del mercado, el cliente, los
competidores, y poder crear
productos y servicios.
DEFINICIÓN DE
MARKETING Suele ser un proceso dinámico
y cambiante, por cuánto se
generan políticas, filosofía y
técnicas para que los
productos lleguen al
consumidor final, lo compre y
lo consuma.
Es diseñar y mantener
relaciones redituables con
los clientes al entregarles
mayor valor y satisfacción.
PROCESO DE Teniendo la conservación y
MARKETING el crecimiento de los
usuarios.

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - Bogotá D.C.


FUNDAMENTOS DE MERCADEO
GRUPO AR DOCENTE: ESP. ALEXIS OLVANY TORRES CH
El mercado es aplicable a diversas
áreas que pueden ser un lugar una
empresa, un producto, un servicio,
APLICACIONES y una idea
DEL MERCADEO. .

Lucrativo, social, la responsabilidad


social, político. Mercadeo de
cultura, patrimonio cultural.
instituciones de destinos de
turismo y otros.
Se ha empezado el nuevo siglo
con una visión diferente en la
relación cliente-empresa. El
cliente se ha convertido en el
TENDENCIAS
protagonista alrededor del cual
DEL MERCADEO
giran todas las estrategias de
mercadeo.
El nuevo paradigma implica:
Cultivar y fomentar una mejor
relación con todos los clientes.
Al principio el mercado se
limitava a intentar vender un
producto que ya estaba
fabricando, es decir, la actividad
de mercadotecnia era posterior a
la producción del bien y solo
Alcance del pretendía fomentar la venta de
un producto final.
mercadeo
Ahora, el mercadeo o
mercadotecnia tiene mucha mas
funciones que han de cumplirse
ante de iniciarse el proceso de
producto.
Se ha empezado el nuevo siglo
con una visión diferente en la
relación cliente-empresa. El
cliente se ha convertido en el
TENDENCIAS
protagonista alrededor del cual
DEL MERCADEO
giran todas las estrategias de
mercadeo.
El nuevo paradigma implica:
Cultivar y fomentar una mejor
relación con todos los clientes.
Al principio del mercado se
limita a intentar vender un
producto que ya estaba
fabricando. Es decir, la
actividad de mercadotecnia
era posterior a la producción
del bien y solo pretendía
Alcance del fomentar la venta de un
mercadeo producto final.

Ahora, el marketing tiene


Se encarga de definir los
clientes (merco meta) y la
mejor forma de satisfacer
sus necesidades y deseos
FUNCIONES de manera competitiva y
DEL rentable"
MERCADEO
ELEMENTOS DE MERCADEO
KOTLER @ ARMSTRONG. Marketing. Octava edición. Prentice H
all. 2008. Marketing 11th edition kerin mcgraw hill

MUNUERAAleman, J. L. y Rodríguez Escudero, A. I. (2007).
Marketing estratégico. Teoría y casos

También podría gustarte