Está en la página 1de 4

EJERCICIOS PARA ESTUDIO, TALLER 1

• PARTE 1: MOVIMIENTO DEL CUERPO RÍGIDO

• PARTE 2: MECÁNICA DE FLUIDOS


PARTE 1: MOVIMIENTO DEL CUERPO RÍGIDO

La posición angular de una puerta que oscila está descrita por θ=6t–4t2+2t3 rad. Calcular la posición angular,
velocidad angular, velocidad tangencial, de la puerta en t=1,2 s si la puerta tienen de radio 60 cm.

θ = 6t − 4t 2 + 2t 3
θ 1,2 = 6 1,2 − 4 1,2 2 + 2 1,2 3

θ 1,2 = 4,89rad

= 6 − 8t + 6t 2
dt
ω = 6 − 8t + 6t 2
ω 1,2 = 6 − 8 1,2 + 6 1,2 2
rad
ω 1,2 = 5,04
s

= −8 + 12t
dt
α = −8 + 12t
α 1,2 = −8 + 12 1,2
rad
α 1,2 = 6,4 2
s
V = r. ω
rad
V = 0,6m. 5,04
s
m
V = 3,02
s
Un cascarón esférico tiene un radio de 1,88 m y se encuentra inicialmente en reposo. La
aplicación de un torque de 960 Nm le imprime una aceleración de 6,23 rad/s2 en torno
al eje que pasa por el centro del cascarón. ¿Cuál es la masa del cascarón?

τ = rxF
τ = I. α
τ
=I
α
960Nm
=I
rad
6,23 2
s
960Nm
I=
rad
6,23 2
s
I = 154,09kg. m2
2
I = m. r 2
3
3. I
=m
2. r 2
3. I
m=
2. r 2
3. 154,09kg. m2
m=
2. 1,88m 2
m = 65,39kg
PARTE 2: Mecánica de Fluidos

En un cierto punto de una tubería horizontal la rapidez del agua es de 3 m/s y la presión manométrica es
de 2x104 Pa. ¿Cuál es la presión manométrica en un segundo punto donde el área de la sección
transversal es dos terceras partes que en la primera?
A1 . v1 = A2 . v2
2
A1 . v1 = A1 . v2
3
2
v1 = v2
3
3v1
= v2
2
m
3. 3 s
= v2
2
m
4,5 = v2
s
2
ρv1 ρv2 2
+ ρgh1 + P1 = + ρgh2 + P2
2 2
kg m 2 kg m 2
1000 3 3 s 1000 3 4,5 s
m 4
+ 2x10 Pa = m + P2
2 2
14375Pa = P2

También podría gustarte