Está en la página 1de 63

CURSO: CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO I

INTEGRANTES:
 BLAS CHAVEZ FELIPE
DOCENTE: CACHA ALVARADO MIRKO
 CHAVEZ MATOS TAIS
 RAMIREZ DIONICIO LILIANA
 TAHUA QUIJANO MARGOTH
INTRODUCCIÓN
En el marco del proceso de modernización del Sistema Nacional de Control (SNC) iniciado por
la Contraloría General (CGR), el cual involucra un nuevo enfoque de control, basado en la
necesidad de crear valor para el ciudadano mediante el ejercicio del control gubernamental,
dicho ente rector ha emitido diversos lineamientos, disposiciones y procedimientos técnicos,
orientados a dicho fin.

Tal como se señala dichas normas, estas constituyen el documento normativo superior que
establece la organización y funcionamiento de los servicios que los órganos del SNC brindan a
las entidades y a la ciudadanía; y asimismo regulan las normas para el debido desempeño
profesional.

Sistema de Control: Es el conjunto de órganos encargados de llevar a cabo el control


gubernamental.
Este consiste en vigilar, verificar la eficiente gestión desempeñada por parte del Estado,
fiscaliza que no existan actos de corrupción y que los recursos sean correctamente utilizados.
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL
DE CONTROL Y DE LA CONTRALORÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA
LEY Nº 27785
Establece las normas Propender al apropiado, El Gobierno Central, sus entidades y

Ámbito de aplicación:
Alcance de la ley:

Objeto de la ley:
que regulan el ámbito, oportuno y efectivo órganos, incluyendo las Fuerzas
organización, ejercicio del control Armadas y la Policía Nacional.
atribuciones y gubernamental, para Los Gobiernos Regionales y Locales e
funcionamiento del prevenir y verificar, instituciones y empresas
Sistema Nacional de mediante la aplicación pertenecientes.
Control y de la de principios, sistemas Las unidades administrativas del
Contraloría General de y procedimientos Poder Legislativo, del Poder Judicial y
la República como ente técnicos, la correcta, del Ministerio Público.
técnico rector de dicho eficiente y transparente Los Organismos Autónomos creados
Sistema. utilización y gestión de por la Constitución Política del Estado
los recursos y bienes. y por ley.
Los organismos reguladores de los
servicios públicos y las entidades a
cargo de supervisar el cumplimiento
de los compromisos de inversión.
Las empresas del Estado
Las entidades privadas, las entidades
no gubernamentales y las entidades
internacionales.
CONTROL GUBERNAMENTAL

Consiste en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados


de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia
y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado.

cumplimiento de las normas legales y de los lineamientos de política y planes de


acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines
de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y
correctivas pertinentes.
previo y simultáneo compete
exclusivamente a las autoridades,
comprende las
funcionarios y servidores públicos de las
acciones de cautela
entidades como responsabilidad propia de las
funciones.
CONTROL
INTERNO
posterior es ejercido por los responsables
superiores del servidor o funcionario
ejecutor.

Es responsabilidad del Titular de la entidad fomentar y supervisar el funcionamiento y


confiabilidad del control interno para la evaluación de la gestión y el efectivo ejercicio
de la rendición de cuentas y definir las políticas institucionales.
Control Externo
PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL

Universalida
Objetividad Materialidad
d

Carácter Carácter
Oportunidad Continuidad
integral selectivo

Autonomía Presunción
EEE Publicidad
funcional de licitud

Carácter Debido Acceso a la Participación


permanente proceso información ciudadana

Carácter
técnico y Legalidad Reserva Flexibilidad
especializado
herramienta del Sistema, se realizan con sujeción
efectúa la verificación y al Plan Nacional de
evaluación, objetiva y Control y a los planes
sistemática, de los actos aprobados para cada
ACCIÓN DE y resultados producidos órgano del Sistema de
CONTROL por la entidad en la acuerdo a su
gestión y ejecución de programación de
los recursos, bienes y actividades y
operaciones requerimientos de la
institucionales. Contraloría General

Como consecuencia se emitirán los informes correspondientes, que se formularán para el


mejoramiento de la gestión de la entidad, incluyendo el señalamiento de responsabilidades.
Sus resultados se exponen al Titular de la entidad.
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
Es el conjunto de:

Órganos de
control
Normas
Métodos
Procedimientos

comprende todas las actividades y acciones en los campos administrativo, presupuestal,


operativo y financiero
Misión: "Promover el desarrollo de una gestión eficaz y moderna de
los recursos públicos en beneficio de todos los peruanos".
máxima autoridad del Sistema Nacional
Visión: "Ser reconocida como una institución de excelencia, que crea de Control. Supervisa, vigila y verifica la
valor y contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
correcta aplicación de las políticas
Valores: Honestidad, Justicia, Prudencia públicas y el uso de los recursos y bienes
del Estado.
Objetivos:
• Modernizar y Ampliar el Control Gubernamental
• Fortalecer el Sistema Nacional de Control
• Promover la Erradicación de la Corrupción Dependencia funcional
• Lograr el Desarrollo Institucional

Dependencia funcional
Dependencia independencia

Oficina de Control Sociedades de


Interno (OCI) Auditoria Externa
Dependencia
funcional
Formular oportunamente
Efectuar la supervisión,
recomendaciones para
ATRIBUCIONES vigilancia y verificación
mejorar la capacidad y
de la correcta gestión y
DEL SISTEMA eficiencia en la toma de
utilización de los recursos
sus decisiones y en el
y bienes del Estado.
manejo de sus recursos.

Propugnar la capacitación
permanente de los Impulsar la
Exigir a los funcionarios y
funcionarios y servidores modernización y el
servidores públicos la
públicos en materias de mejoramiento de la
plena responsabilidad
administración y control gestión pública
gubernamental.

Brindar apoyo técnico al


Emitir los Informes
Procurador Público o al
respectivos con el debido
representante legal de la
sustento técnico y legal
entidad
ÓRGANOS DEL
SISTEMA

Órgano de Auditoría
Contraloría General Sociedades de auditoría
Interna

técnico rector del Sistema con personas jurídicas calificadas


Las entidades comprendidas
autonomía administrativa, e independientes en la
en los incisos a), b), c) y d) del
funcional, económica y realización de labores de
Artículo 3.
financiera. control posterior externo.
CONTRALORÍA EXPRESA
PREOCUPACIÓN POR
DENUNCIAS DE EXTORSIÓN
EN OBRAS DE
RECONSTRUCCIÓN

Aprueban directiva que


regula el control concurrente
en la Reconstrucción con
Cambios

Contraloría reforzará
atención de denuncias
sobre presuntas
irregularidades en la
administración pública

Contraloría lanzó nuevo


buscador de informes de
control gubernamental
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL

c) Supervisar
a) Acceso a registros, b) Ordenar acciones
cumplimiento de
documentos e información de control
recomendaciones.

d) Disponer inicio
e) Normar y velar por
de acciones legales.
implantación de OAI’s

f) Presentar informe de g) Absolver consultas y


la Cuenta General. emitir pronunciamientos.
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL

i) Efectuar
acciones de
control ambiental j) Emitir opinión previa
h) Aprobar Plan Nacional
y patrimonio sobre adquisiciones
de Control
cultural. secretas.

l) Informar previamente sobre


k) Autorización previa
operaciones, fianzas,
de presupuestos
avales y otras garantías
adicionales de obra.
que otorgue el Estado.0

ll) Designar a las m) Requerir apoyo y/o


Sociedades de Auditoria. destaque de funcionarios.
ORGANIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL

Designación del Jerarquía del


Contralor General Contralor General

Es designado por un período de siete


años, y removido por el
Es el funcionario de
Congreso de la República de acuerdo
mayor rango del
a la Constitución Política
Sistema, y goza de los
Está prohibido de ejercer actividad mismos derechos
lucrativa e intervenir directa o
indirectamente en la dirección y/o
gestión de cualquier actividad pública
o privada
Ser peruano
de nacimiento
Gozar del
Tener pleno ejercicio
conducta de los
intachable derechos
REQUISITOS civiles
PARA SER
CONTRALOR
Tener un GENERAL Tener al
ejercicio tiempo de la
profesional no designación,
menor a 10 no menos de
años 40 años de
Tener título edad
profesional
universitario
Adolecer de
incapacidad
Haber sido física o mental
durante los Haber sufrido
últimos cinco condena por la
años comisión de
Presidente de delito doloso
la República IMPEDIMENTOS
PARA SER
CONTRALOR
Tener cuentas GENERAL
pendientes de Haber sido
rendición con la declarado en
Administración Haber sido quiebra
Pública destituido por
sanción
disciplinaria
de cargo
público
Muerte

VACANCIA
Incurrir EN EL
en falta CARGO DE Renuncia
grave CONTRALO
R GENERAL

Cumplir
70 años de
edad
FALTAS GRAVES DEL CONTRALOR GENERAL

Que haya ocasionado daño al


patrimonio del Estado

El abandono del cargo

La infracción de las prohibiciones


incompatibilidades que la Ley señala
FACULTADES DEL CONTRALOR
GENERAL

Determinar la organización interna

Planear, aprobar, dirigir, coordinar y supervisar las


acciones de la Contraloría General
Dictar las normas y las disposiciones especializadas que aseguren el
funcionamiento del proceso integral de control

Solicitar información y documentación a las autoridades de las


entidades encargadas de cautelar la reserva tributaria
Representar a la Contraloría General en los actos y contratos relativos a
sus funciones
Establecer las políticas, normas laborales y procedimientos de administración
de personal de la Institución

Expedir el Reglamento de Infracciones y


Sanciones

Presentar ante el Congreso de la República, un Informe


Anual sobre su gestión

Establecer políticas y procedimientos de control de calidad


REGIMEN ECONÓMICO DE LA CONTRALORÍA GENERAL

La Contraloría General goza de autonomía


Autonomía económica, administrativa y financiera para
económica el cumplimiento eficaz de sus funciones

El presupuesto de la Contraloría General se


Financiamiento del financia con recursos del Tesoro Público y demás
presupuesto fuentes de financiamiento, incorporados al mismo
por el Titular del Pliego
Los que genere
como
consecuencia de
la prestación de
servicios de
capacitación
técnica Los que reciba
Los montos en donación o en
recaudados por virtud de
concepto de SON convenios de
aplicación de RECURSOS cooperación
sanciones técnica nacional
DE LA y/o internacional
CONTRALO
RÍA
GENERAL Los ingresos que
Los montos genere la
recaudados por inscripción,
concepto de designación y
aplicación de supervisión de
sanciones sociedades de
auditoría
RÉGIMEN DE PERSONAL DE LA CONTRALORÍA
GENERAL

La administración de personal se regirá por lo


normado en la presente Ley, el Reglamento
Régimen laboral Interno de Trabajo y demás disposiciones
dictadas por el Contralor General de la
República

La política remunerativa y beneficios de toda


Política índole de la Contraloría General serán
remunerativa aprobados por
el Contralor General conforme al Artículo 34
de la presente Ley
POTESTAD SANCIONADORA DE LA
CONTRALORÍA GENERAL

la Contraloría General tiene la facultad de aplicar


Facultad directamente sanciones por la comisión de las
sancionadora infracciones que hubieren cometido las entidades
sujetas a control
La
obstaculización o
dilatación para el
inicio de una
acción de control

Incumplir con Impedimento para


mantener al día el cumplimiento
sus libros, INFRACCIONES de las funciones
registros y inherentes al
documentos control
gubernamental
La omisión en la
implantación de
las medidas
correctivas
Amonestación

Multa
Sanciones
Suspensión del Registro de
Sociedades de Auditoría

Exclusión definitiva del


Registro de Sociedades de
Auditoría
Carácter de
exigibilidad de la
multa

La sanción de multa se impone a los


obligados cuando incurran en las
infracciones establecidas en
esta Ley

Conforme a la escala y
criterios que determine la
Contraloría General
NORMAS DE
CONTROL
GUBERNAMENTAL

MARCO CONCEPTUAL, NORMAS DE


DESEMPEÑO, NORMAS DE GESTIÓN
DE CALIDAD, NORMAS COMUNES AL
SERVICIO DEL CONTROL, NORMAS DE
SERVICIO DE CONTROL PREVIO,
NORMAS DE SERVICIO DE CONTROL
SIMULTANEO Y NORMAS DE SERVICIO
DE CONTROL POSTERIOR
INTRODUCCION
CONTROl GUBERNAMENTAL
(LEY Nº 27785)
CONTRALORIA “La supervisión, vigilancia y verificación
GENERAL DE LA de los actos y resultados de la gestión
pública.
REPUBLICA • Eficiencia
• Transparencia
• Economía

• LEGALIDAD DE
SISTEMA EJECUSION DE
NACIONAL DE PRESUPUESTO
• DEUDA PUBLICA
CONTROL • INSTITUCIONES
SUJETAS AL
..SUPERVISAR.. CONTRO
1. MARCO Son emitidas por la
contraloría general
CONCEPTUAL de la república.

Desarrollados con
Disposiciones base a la
de obligatorio normatividad y
Normas buenas practicas
cumplimiento
generales de internacionales
control
gubernament
al

Regula el ejercicio del


control gubernamental
en todas sus formas
(previo, simultáneo y ISSAI-INTOSAI
posterior).
NIA- IFAC
• LEY Nº 27785 Tiene por objeto regular el desempeño
profesional del personal del Sistema y del
desarrollo técnico de los proceso y
productos del control.

Regulan el ejercicio del control


gubernamental; brindando dirección y
cobertura para su realización.

CONTRALORIA Compete actualizar e interpretar las


GENERAL DE LA normas generales y emitir las normas
derivadas.
REPUBLICA
Utilizaciones
abreviadas
Contraloría General de la República Contraloría
Entidad(es) sujeta(s) a control Entidad(es)
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de Ley
la Contraloría General de la República
Normas Generales de Control Gubernamental Normas genérales
Sistema Nacional de Control Sistema
Sociedades de Auditoría externa designadas por la Sociedades de auditoria
Contraloría y contratadas
Relación de las normas
generales con otras
normas.

INTOSAI NIA
Concordancia con las
emitidas
disposiciones . ISO por IFAC
Supervisión, vigilancia y
verificación de los actos
y resultados de la
gestión pública.

Control interno y
Contribuir a la externo.
CONTROL
mejora continua CLASIFICACION
GUBERNA
en la gestión de MENTAL Control previo,
las entidades. simultáneo y
posterior.

Cumplimiento de las
normas legales y de los
lineamientos de política
y planes de acción.
SERVICIO DE CONTROL

SERVICIO DE CONTROL PREVIO

SERVICIO DE CONTRO
SIMULTANEO

SERVICIO DE CONTRO
POSTERIOR
• El personal del Sistema 2.NORMAS DE
debe mantener una INDEPENDENCIA DESEMPEÑO
actitud mental libre de
influencias PROFESIONAL

NORMAS DE
CONFIDENCIALIDA
DESEMPEÑO
ENTRENAMIENTO • Adquisición continua
D Y COMPETENCIA
PROFESIONAL de los conocimientos
• Preocupación de
contraloría y de los
• Estricta reserva respecto órganos del sistema.
de la información obtenida
durante la realización de
los servicios DILIGENCIA
PROFESIONAL

• Utilizar el pensamiento analítico y crítico.


• Actuar aplicando el escepticismo profesional,
conocimientos, habilidades y experiencias colectivas.
3. NORMAS DE La calidad en los
GESTIÓN DE CALIDAD La contraloría define la servicios de control y
política y objetivos de la
calidad acordes con la servicios relacionados.
misión y visión
institucional.

Es la aplicación de un
Es responsabilidad del
personal del Sistema su
Normas de conjunto de políticas,
disposiciones y recursos
cumplimiento en todas las gestión de técnicos orientados a
etapas de los servicios de
control y relacionados. calidad revisar si los procesos y
productos

La Contraloría debe
establecer políticas,
procedimientos y programas
de capacitación
4.NORMAS COMUNES A LOS
SERVICIOS DE CONTROL

Tiene como finalidad determinar la demanda


PLANEAMIENTO priorizada de control.

Identificar y requerir la información


NORMAS COMUNES A

GESTION DE INFORMACION necesaria, diseñar, mantener e implementar


LOS SERVICIOS DE

el sistema de inf.
Contar con participación de personas N. O J.
CONTROL

PARTICIPACION DE EXPERTOS que posean habilidades, conocimientos y


experiencia.
Supervisados en forma periódica, sistemática
SUPERVISION y oportuna, durante todas sus etapas.

RESULTADOS DEL SERVICIOS DEL Emitirse por escrito, se caracterizará


necesariamente por su consistencia y utilidad.
CONTROL
Por la Contraloría y los OCI para la
SEGUIMIENTO A LAS IMPLEMENTACION implementación efectiva y oportuna de las
DE RECOMENDACIONES recomendaciones formuladas.
SERVICIOS • Ideas para hoy y para mañana
DE CONTROL

Conjunto de procesos cuyos productos


tienen como propósito dar una
respuesta satisfactoria a las necesidades
de control gubernamental que
corresponde a los órganos del Sistema.
Autorizar
Servicios de presupuestos
adicionales de obra
control previo pública, y mayores
servicios de
supervisión.

Informar sobre las


operaciones, que
en cualquier forma
Otras establecidas comprometan el
por norma expresa. SERVICIOS
crédito o capacidad
financiera del
estado.

Opinar sobre las


contrataciones con
carácter de secreto
militar o de orden
interno.
Acción
Servicios de control simultanea
simultáneo
Orientación
de oficio
Visita de
control
Otros que se
establezcan
Servicios de
control posterior Auditoria financiera

Otros que Auditoria


se de
establezcan desempeño

Auditoria de
cumplimiento
AUDITORIA FINANCIERA
GUBERNAMENTAL
(RC 445 -2014 )
“SI BUSCAS RESULTADOS
DISTINTOS, NO HAGAS
SIEMPRE LO MISMO”
DEFINICIÓN ACCIONES
Es el examen de la
información
Auditoría a los estados
presupuestaria y de los
presupuestarios
estados financieros de las
entidades públicas.

La auditoría financiera
gubernamental de la
Cuenta General de la
Auditoría a los estados
República se ejecuta en
financieros
cumplimiento del art. 81º
de la Constitución Política
del Perú.
•Regular las auditorías
ALCANCE •Establecer las disposiciones y
financieras a realizarse en el criterios técnicos que rigen a la
Sector Público. •Las unidades orgánicas de la auditoría financiera
•Contribuir a la eficiencia, Contraloría gubernamental.
eficacia y calidad en la •Las Sociedades de Auditoría •Contribuir al uso racional de
auditoría a la Cuenta General los recursos públicos y bienes
•Las entidades públicas sujetas
de la República. al ámbito del Sistema del Estado.
Nacional de Control

FINALIDAD OBJETIVOS
AUDITORIA DE DESEMPEÑO
(DIRECTIVA Nº 008-2016-
CG/GPROD)
“SI BUSCAS RESULTADOS
DISTINTOS, NO HAGAS
SIEMPRE LO MISMO”
Eficacia Producción
y entrega
de bienes o
Eficiencia servicios

Economía

Calidad

OBJETIVOS

•Identificar los factores que afectan al logro


de la producción y entrega del bien o
servicio
•Establecer si el seguimiento que realizan
las entidades publicas son adecuadas.
•Establecer si la ejecución del proceso es
eficaz , eficiente , económico y de calidad .
PROCESO INTEGRAL DE LA AUDITORÍA
DE DESEMPEÑO

Seguimiento de
recomendaciones
Etapa de
elaboración del
informe final

Etapa de ejecución

Etapa de planeamiento
BENEFICIOS
Cada entidad recibe una análisis Plan de mejora ejecutado por la
de sus procesos y problemas entidad y monitoreado por la
contraloría

 Se busca destrabar los cuello de botella


de las organizaciones.

 Promover la fluidez y transparencia de


procesos en beneficio del ciudadano
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
(RC 473-2014 )
“Ninguna empresa puede tener
éxito sin estar debidamente
organizada”
PRÓPOSITO • Ejercicio de las
funciones
• Prestación del servicio
Estipulaciones público
contractuales
• Uso y gestión de los
recursos del Estado.

Disposiciones
internas

Normativa aplicable
BENEFICIOS

Asegurar que la entidad se conduzca de


acuerdo alas leyes.

Favorece la protección de intereses y


bienes de la empresa frente a terceros.

Verificar si el personal esta consiente de


su responsabilidad en cuanto al
cumplimiento de la reglas establecidas.
¿Que es auditoria
OBJETIVOS DE MANUAL Establecer metodología en el
proceso de auditoria de de cumplimiento?
cumplimiento (PAC).

Determinar criterios básicos que


permita llevar control de calidad
en PAC Es examen técnico, objetivo y profesional de
las operaciones, procesos y actividades
Promover las buenas practicas de
financieras, presupuestales y administrativas,
entidades fiscalizadoras que tienen como propósito determinar en que
superiores medida las entidades sujetas al sistema, han
observado la normatividad aplicable,
disposiciones en el ejercicio de servicio
Permitir el dictado de programas
publico
de entrenamiento profesional en
escuela nacional de control
Determinar la
conformidad en
la aplicación de
la normativa,
disposiciones
internas.

Alcance Determinar el
nivel de
confiabilidad
de los
Objetivos de controles
auditoria de internos
cumplimiento
NORNAS DE AAUDITORIA
• TRABAJO REALIZADO POR LA COMISION AUDITORA

• DESEMPEÑO PROFESIONAL

• PARTICIPACION DE EXPERTOS

• SUPERVISION DE AUDITORIA

• LA SEGURIDAD EN LA AUDITORIA DE CUMPLIENTO


• TERMINOS DE AUDITORIA

• APLICACIÓN DE NORMAS INTOSAI


ETAPAS DE AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
PLANIFICACION DE AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
• Etapa con la cual inicia la AC consiste en: Acreditar e instalar a la comisión auditora,
comprender a la entidad y la materia a examinar y aprobar el plan de auditoria.

EJECUSION DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO


• auditoria definitivo, determinar las observaciones y registrar el cierre de la ejecución(trabajo
de campo) Consiste en: Definir la muestra de auditoria; ejecutar el plan de

ELABORACION DEL INFORME


• La comisión auditora debe elaborar un informe por escrito, a fin de que adopten medidas
preventivas y correctivas. Luego aprobar y remitir el informe de auditoria.

CIERRE DE AUDITORIA
•Una vez aprobado y comunicado el informe de auditoria se procede a realizar la evaluación del proceso de auditoria, así como del
registro y archivo de la documentación en los sistemas informáticos denominados por la
contraloría.
CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
• La contraloría como ente técnico rector del sistema debe implementar y mantener políticas,
manuales, procedimientos y recursos técnicos para aseguramiento de calidad, con el objeto
de mantener una eficiencia operativa

También podría gustarte