Está en la página 1de 7

¿CUÁLES SON LAS

ÁREAS DE
DESARROLLO DE LA
EQUINOTERAPIA?

Atahualpa Fernández Arbulu


El método terapéutico con características integrales, en el que se utiliza al caballo y su
entorno para realizar un proceso de rehabilitación, es conocido tradicionalmente como
equinoterapia. Su implementación se remonta a la antigua Grecia y su práctica se ha pasado
de generación en generación hasta la actualidad.

La hipoterapia, como también es conocida, se diferencia de las demás terapias con


animales porque realiza procesos de integración; desarrolla el físico, la mente, fortalece las
emociones, y apoya a las personas con discapacidades físicas o cognitivas.

Atahualpa Fernández Arbulu


Normalmente la equinoterapia se divide
en monta terapéutica y equitación adaptada.
La equinoterapia se compone
principalmente por la integración de cuatro
ámbitos profesionales diferentes: la
medicina, la psicología, la pedagogía y el
deporte.

Las áreas en las que interviene la


equinoterapia incluyen procesos de
socialización, comunicación y lenguaje. La
equinoterapia es un método terapéutico por
excelencia para mejorar los procesos de
integración social de los individuos.

Atahualpa Fernández Arbulu


Algunos de los beneficios son:

- Relacionarse con personas que no pertenecen a su entorno familiar o escolar.

- Crear relaciones de amistad con compañeros.

- Desarrollar el respeto y el amor hacia los animales.

En materia de comunicación se optimizan la de


tipo gestual y oral. Se ha comprobado que se
aumenta el vocabulario, fomenta la
construcción lingüística y mejora la
articulación de las palabras.

Atahualpa Fernández Arbulu


La equinoterapia también ofrece beneficios para aquellas personas que tienen algún tipo
de trastorno perceptivo como de estructura espacio/temporal y ayuda a desarrollar el sentido
rítmico, en el proceso de integración sensorial.

Una de las áreas que más beneficia la equinoterapia es la motriz. Este método terapéutico
procura regular el tono muscular, así como la inhibición de reflejos tónicos y de los
movimientos asociados, como los de automatización del patrón de locomoción,
estabilización de tronco y cabeza.

Atahualpa Fernández Arbulu


También en materia motora, la equinoterapia aumenta los niveles de la elasticidad corporal,
así como de la agilidad y desarrollo del sistema propioceptivo. Otros beneficios y ámbitos
que regulan son:

- Reacciones de equilibrio.

- Coordinación.

- Inhibición de las actitudes reflejas corporales anormales.

- Disociación.

- Motricidad gruesa y motricidad fina.

- Desarrollo de las praxias.

Atahualpa Fernández Arbulu


REFERENCIAS

-http://atahualpafernandez.com/equinoterapia-hipoterapia/atahuapa-fernandez-arbulu-
cuales-son-las-areas-de-desarrollo-de-la-equinoterapia/

Atahualpa Fernández Arbulu

También podría gustarte