Está en la página 1de 47

Selección y Dimensionamiento de

Conductores Eléctricos

Que criterios se deben usar


para la selección?
Que problemas crea una
selección errada?
Dimensionamiento de Conductores Eléctricos
Introducción
Las instalaciones eléctricas hoy en día
presentan una serie de problemas
originados por la mala calidad de la
energía eléctrica.
Variaciones del voltaje y la frecuencia.
Señales de tensión con alto contenido de
impurezas.
Sobrecalentamientos de los conductores,
etc.....
Dimensionamiento de Conductores Eléctricos
Introducción
Estos problemas causarían los siguientes
mal funcionamientos en las maquinas
eléctricas y líneas de transmisión.
Aumento de las perdidas por efecto Joule.
Funcionamiento irregular.
Pérdida de potencia en los motores.
Interferencias...
Consecuencias de una selección
inadecuada de los conductores

 Sobrecalentamiento de las líneas.


 Perdidas de Energía.
 Caídas de tensión.
 Falla de aislamiento y puestas a tierra.
 Cortocircuitos.
 Cortes de suministro.
 Incendios.
Criterios de selección de los
conductores
Los conductores se seleccionan tomando en
cuenta lo siguiente:
 Las Condiciones de Servicio del conductor.
 La Capacidad de corriente del conductor.
 La Caída de tensión admisible en el conductor.
 La Corriente de cortocircuito del conductor.
Criterios de selección de los conductores
Condiciones de Servicio
 El numero de fases.
 La temperatura y
humedad del medio.
 El sistema de
canalización a usar.
Al aire libre, en tubo o
subterráneo?
 Conductor rígido o
flexible?.....etc
Criterios de selección de los conductores
Condiciones de Servicio
 La norma ANSI/IEEE
C57.110-1986 recomienda
que los equipos de potencia
que deben alimentar cargas
NO LINEALES, deben operar
al 80% de su potencia
nominal.
 Es decir, que la potencia
nominal de estos dispositivos
es el 125 % de la potencia
realmente requerida.
Criterios de selección de los conductores
Capacidad de corriente
 La corriente al circular
por un conductor
disipa calor.


P  Q  I Rconductor
2

Carga Conductor seleccionado


Criterios de selección de los conductores
Capacidad de corriente

 El calentamiento de los
conductores produce en
el aislante:
Disminución de la
resistencia de aislamiento.
Disminución de la
resistencia mecánica
Envejecimiento del
aislante.
Criterios de selección de los conductores
Capacidad de corriente
La energía eléctrica transportada a través
de los conductores debe estar presente en
el momento y la magnitud que el
usuario lo requiera; así como en las
mejores condiciones de seguridad y
operación.
Criterios de selección de los conductores
Capacidad de corriente
La seguridad y la operación están
relacionadas con la calidad, la integridad y
características del aislante.
La integridad del aislante depende de la
corriente que circula por el conductor y
la sección del conductor.
Criterios de selección de los conductores
Intensidad de corriente
admisible - AWG
Temperatura máxima de
Conductor operación del conductor
En ducto Al aire
Calibre Sección TW THW TW THW
AWG (mm²) (60°C) (75°C) (60°C) (75°C)
14 2,080 15 15 20 22
12 3,310 20 20 25 28
10 5,260 30 30 40 45
8 8,370 40 45 55 65
6 13,30 55 65 80 90
4 21,15 70 85 105 120
Temperatura ambiente 30°C y 3 conductores en el ducto.
Criterios de selección de los conductores
Intensidad de corriente
admisible - Métrico
Temperatura máxima de
Conductor operación del conductor
En ducto Al aire
Sección nominal TW THW TW THW
(mm²) (60°C) (75°C) (60°C) (75°C)
2,5 18 20 18 25
4 25 27 32 37
6 35 38 45 52
10 46 50 67 78
16 62 75 90 105
25 80 95 120 140
Temperatura ambiente 30°C y 3 conductores en el ducto.
Criterios de selección de los conductores
Factores de corrección de la
Capacidad de corriente
 La capacidad nominal de corriente o de
transporte de un conductor depende de las
siguientes condiciones:
La temperatura ambiente.
La agrupación de conductores dentro de los
ductos de canalización.
Por lo tanto, al variar estas condiciones
debemos efectuar una corrección.
Criterios de selección de los conductores
Corrección de la Capacidad
nominal de corriente
 La capacidad de corriente de un conductor se
obtiene de la siguiente expresión,

Icorr  K N * KT * Iadm
Icorr = Corriente admisible corregida, en A.
KN = Factor de Corrección por agrupación.
KT = Factor de Corrección por temperatura.
Iadm = Corriente admisible del conductor, en A.
Criterios de selección de los conductores
Factor de corrección por
temperatura
 Si la temperatura ambiente es mayor de 30 °C
se debe utilizar el factor de corrección KT

Temperatura Temperatura máxima de


ambiente operación del conductor
(°C) TW (60°C) THW (75°C)
31 a 40 0,82 0,88
41 a 45 0,71 0,82
46 a 50 0,58 0,75
51 a 55 0,41 0,67
56 a 60 - 0,58
61 a 70 - 0,35
Criterios de selección de los conductores
Factor de corrección por
agrupación de conductores
 Al agrupar más de tres conductores en la
canalización, se debe usar el factor de corrección
(KN)
Cantidad de Factor
Conductores KN
4a6 0,8
6 a 24 0,7
25 a 42 0,6
sobre 42 0,5
Criterios de selección de los conductores
Capacidad de corriente
 La corriente de
trabajo de la carga
es:

P * F .D.
It  ( A)
3 * U * F .P. * 
El factor de demanda (FD)
se usa cuando se conoce el
comportamiento de la
carga
Criterios de selección de los conductores
Capacidad de corriente
 La corriente de
diseno del conductor.

Idi sen o  125% Itrabajo


Idi sen o  Iadmisible corregida
La corriente de trabajo
es por lo general
corriente nominal de
la carga.
Criterios de selección de los conductores
Capacidad de corriente
n
Idi sen o   Ii  25% Imayor
i 1

Idi sen o  I1  I2  I3  .....  In  0,25 * Imayor

Donde:
Idiseno = Corriente de diseno del alimentador, en A.
Ii = Corriente de la carga “i”, en A.
Imayor = Corriente de la carga mayor en el alimentador, en A.
Criterios de selección de los conductores
Ejemplo 1
Verificar la capacidad de corriente de un
conductor en las siguientes condiciones:
Calibre TW 4 mm2
Temperatura ambiente 38°C
Numero de conductores en el ducto = 6
Criterios de selección de los conductores
Ejemplo 1
En estas condiciones se tienen los
siguientes valores:
Intensidad admisible del conductor Calibre TW
4 mm2 = 25 AMPERIOS
KN=0,80
KT=0,82
Criterios de selección de los conductores
Ejemplo 1

La corriente admisible corregida del


conductor para estas condiciones será:
Iadm. corregido = KN * KT * Iadmisible
Iadm.corregido = 0,80 * 0,82 * 25 A
Iadm.corregido = 0,656 * 25 A

Iadm.corregido = 16,4 Amperios


Se tomo Kn=0.70 por seguridad
Criterios de selección de los conductores
Caída de tensión admisible
La circulación de corriente en un
conductor produce una caída de tensión.

U  I * Rc
Donde:
U = Caída de tensión, en Voltios.
I = Corriente de carga, en Amperios.
Rc = Resistencia de los conductores, en W.
Resistencia de un conductor
eléctrico
La resistencia de un conductor se puede
calcular mediante la siguiente expresión:

*L
Rc 
Donde:
A
 = Resistividad del material conductor, en
W-mm²/m ( Cu= 0,01724)
L = Longitud total del conductor, en metros.
A = Sección del transversal, en mm²
Criterios de selección de los conductores
Caída de tensión admisible
En nuestro país, la caída de tensión
admisible es:
Alimentadores - 5%
Circuitos de motores - 3% Según
Circuitos de iluminación-1% CNE
Expresada como porcentaje de la tensión
entre líneas.
Criterios de selección de los conductores
Caída de tensión admisible

k * I * L * cos f
U %  * 100%  U %Admisible
A *U
Donde:
U% = Caída de tensión, en porcentaje.
cosf = Factor de potencia.
U = Tensión, en Voltios.
k = constante que depende del tipo de circuito,
0,03092 para circuitos 3f y 0,01785 para circuitos 1f.
Criterios de selección de los conductores
Caída de tensión admisible

 Si consideramos un circuito con las


condiciones de carga más desfavorables,
podemos hallar la sección mínima del
conductor.

k * I * L * cos f
Aminima  * 100%
U % * U
Criterios de selección de los conductores
Cálculo de Alimentadores
Los conductores alimentadores de un
circuito eléctrico pueden alimentar una
carga o un conjunto de cargas.

Alimentadores con carga


concentrada
Alimentadores con carga distribuida
Cálculo por Caída de Tensión Admisible
Alimentador con carga
concentrada
 Este alimentador tiene la carga o centro de
carga situada en un extremo del alimentador.
Cálculo por Caída de Tensión Admisible
Alimentador con carga
concentrada
 Si consideramos un circuito, con las condiciones de
carga más desfavorables, podemos hallar la sección
mínima del conductor.

k *I *L*
Aminima  * 100%
U % * U
Criterios de selección de los conductores

Ejemplo 2
Alimentador de una terma monofásica de
2 kW que se encuentra en un tercer piso.
Corriente aprox. = 10 A.
Distancia = 40 metros
U = 3%
Conductor de Cobre, tipo TW.
Criterios de selección de los conductores

Ejemplo 2
2*k *I *L*
Aminima  * 100%
U % * U
2 * 0,01785 * 10 * 40
Aminima  * 100
3 * 220
Aminima  2,164 mm 2

 En la tabla seleccionamos un conductor TW


Calibre 2,5 mm2 (AWG No.14) cuya sección es
mayor que la mínima!!
Cálculo por Caída de Tensión Admisible
Alimentador con carga
Distribuida
Este
alimentador
tiene varias
cargas a lo
largo de su
trayectoria.
Cálculo por Caída de Tensión Admisible
Alimentador con carga
Distribuida

En este caso se pueden usar dos


criterios de dimensionamiento:
Criterio de la sección constante.
Criterio de la sección variable.
Cálculo por Caída de Tensión Admisible
Criterio de la sección
constante
 En este caso se considera que el alimentador tiene la
misma sección en toda su longitud.

Aminima 
k * 100%
L1 * I1 * cos f1  L2 * I2 * cos f2  ...  Ln * In * cos fn 
U % * U

Donde:
Ln = Distancia de la carga “n”, en metros.
In = Corriente de la carga “n”, en Amperios.
Criterios de selección de los conductores
Ejemplo 3
 Se tiene un alimentador trifásico en la figura:
Criterios de selección de los conductores
Ejemplo 3

A
k * 100%
L1 * I1 * cos f1  L2 * I2 * cos f2  ...  Ln * In * cos fn 
U % * U
A
0,03092 * 100
30 * 20 * 1  80 * 30 * 1  120 * 60 * 1
5 * 220
Aminima  28,7 mm2

 El conductor a seleccionar será un TW con


una sección de 35 mm²
Cálculo por Caída de Tensión Admisible
Criterio de la sección cónica

 La sección del conductor disminuye en cada tramo.


Cálculo por Caída de Tensión Admisible
Criterio de la sección variable
En el diagrama se puede ver que la
corriente en cada tramo del conductor es:
Tramo 1 I1=i1+I2
Tramo 2 I2=i2+I3
Tramo 3 I3=i3
La longitud del conductor es:
Ltotal=L1+L2+L3
Cálculo por Caída de Tensión Admisible
Criterio de la sección variable
 En este caso, la sección del alimentador se
determina suponiendo que la ”Densidad de
corriente (J) es constante”

U % * U
J 2
( A / mm )
k * LT * cos f promedio * 100%
Cálculo por Caída de Tensión Admisible
Criterio de la sección variable
I1
A1 
 La sección de cada d
tramo se obtiene de
I2
las siguientes
expresiones:
A2 
d
I3
A3 
d
Criterios de selección de conductores
Ejemplo 4

 Alimentador trifásico de cobre Cu= 0,01785 y


caída de tensión U=3%
Criterios de selección de conductores
Ejemplo 4

U % * U
J
k * LT * cos f promedio * 100%
3 * 220
J
0,03092 * 180 * 1,0 * 100
J  1,186 A / mm 2

 La densidad de corriente admisible es 1,19 A/mm² y se


debe aplicar a cada tramo del alimentador.
Criterios de selección de conductores
Ejemplo 4

I1 85
A1    71,67 mm2

J 1,186

I2 70
A2    59,02 2
mm
J 1,186
I3 50
A3    42,16 mm 2

J 1,186
Criterios de selección de los conductores
Corriente de cortocircuito
 Los
conductores
ante un
cortocircuito,
responden
según su
capacidad de
disipación
térmica.
Criterios de selección de los conductores
Corriente de cortocircuito

 La respuesta
del conductor
debe estar por
encima de la
curva de
respuesta de
los dispositivos
de protección.

También podría gustarte