Poster Biorrefinerías JPP

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Avances de resultados de proyecto CFINN0186_SICES.

Caso de Estudio:
Memoria de clculo estructural para la Implementacin de una Biorrefinera
Sustentable en Sede Perlita de la DICG
Jorge Perez Padilla, Universidad de Guanajuato, Divisin de Ingenieras, Av. Jurez # 77, Guanajuato, Gto., C.P.36000, Mxico.

Introduccin Resultados

ELEMENTO SIMBOLOGA SECCIN DIMENSIN

El diseo estructural es un procedimiento mediante el cual se busca resolver de manera ptima la forma
estructural que presenta la geometra de la propuesta arquitectnica. Viga Principal (Borde) T1 W 14 X 43 (in x Lb/ft)

La filosofa del diseo consiste en reducir al mnimo costos, tiempo de ejecucin, peso de la estructura, as Viga Principal
(Intermedia)
T2 W 14 X 61 (in x Lb/ft)

como mantener su esttica, esto ltimo respetando la arquitectura de la misma. Los criterios en el diseo
estructural siguen los lineamientos basados en la normatividad. Viga Intermedia T3 W 14 X 34 (in x Lb/ft)

Vigas Secundarias VS-1 W 12 X 26 (in x Lb/ft)

La normatividad son los reglamentos y manuales sobre los cuales se basa el diseo estructural, mismos
que tienen tanto recomendaciones como normas, las cuales se deben cumplir. Columnas C-1 HSS 14 X 14 X 1/2 (in x in x in)

Trabes de Liga CT-1 Rectangular (20 x 45 cm)

En nuestro pas, el reglamento de construccin sobre el cual se basa el diseo es el Reglamento de Dados D-1 Cuadrada (50 x 50 cm)

Construccin del Distrito Federal, as como sus normas tcnicas complementarias. Para el presente trabajo,
los reglamentos, manuales y bibliografa sobre los cuales estar basado el diseo estructural sern los
siguientes:

Manual de Diseo de Obras Civiles CFE. Diseo por Sismo 1993.


Normas Tcnicas Complementarias (NTC) sobre Criterios y Acciones para el Diseo Estructural de las
Edificaciones 2004.
Normas Tcnicas Complementarias (NTC) para diseo y construccin de cimentaciones 2004.
Manual de Construccin en Acero del AISC de acuerdo al reglamento del LRFD
Soldadura: Normas de la AWS(1)., apartado D1.

Objetivo General Porcentaje de demanda de los elementos estructurales del entrepiso.


Porcentaje de demanda de los elementos estructurales en azotea.

El objetivo general del presente trabajo es ofrecer un espacio para la


implementacin de la primera biorrefinera por parte de la Universidad de
Guanajuato, haciendo el diseo estructural de un edificio que sirva como
laboratorio para las instalaciones de la misma.

Metodologa

Adicionalmente se revisaron los desplazamientos laterales para las combinaciones de servicio que incluyen las
cargas por sismo. Se tom como lmite permisible una distorsin lateral de entrepiso 0.012H donde H es la
altura del entrepiso, ya que no existen muros divisorios o elementos no estructurales que estn ligados de la
estructura principal, observndose que en todos los casos los desplazamientos laterales se encontraron dentro
de los lmites permisibles.
Tenemos como una distorsin lateral permisible de 3.78 cm, encontrando que las mximas presentadas son las
siguientes, vemos que estn dentro del rango permitido.

Conclusiones

La memoria de clculo estructural desarrollada ofrece una manera muy clara y detallada acerca de cmo se obtuvieron todos los resultados del diseo estructural y permite tener una
base para una futura biorrefinera, debido a los criterios tomados en cuenta para sta, como lo son las cargas actuantes en la misma, pudindose manejar como proyecto tipo,
nicamente adaptndose a las condiciones de un futuro proyecto.
Es de vital importancia dentro de los proyectos estructurales

Bibliografa
1. 1. Segui, William T. (2000). Diseo de estructuras de acero con LRFD. Internacional Thompson Editores, D.F., Mxico.
2. 2. American Institute of Steel Construction (1986). Manual of Steel construction Load and Resistance Factor Design LRFD, first edition, Chicago,
U.S.A.
3. 3. Normas Tcnicas Complementarias del Reglamento de Construccin del Distrito Federal-2004. Gaceta oficial del del Gobierno del Distrito Federal enero
del 2004..

También podría gustarte