Está en la página 1de 4

Cuando los valores de una prueba

diagnstica son numricos, la sensibilidad


y la especificidad varan en funcin del
punto de corte elegido para clasificar a la
poblacin.
Si un valor ms alto, indica una mayor
probabilidad de tener la enfermedad,
podemos tener una prueba muy sensible
con un punto de corte bajo.
Si por el contrario, queremos una prueba
muy especfica, debemos subir el valor del
punto de corte.
La eleccin del mejor punto de corte
viene determinada por los intereses del
investigador, ya que puede ser preferible
una prueba muy sensible o por el
contrario muy especfica.
Una prueba muy sensible tendr como
inconveniente una alta proporcin de
falsos positivos, mientras que una prueba
muy especfica, tendr como
consecuencia un gran nmero de falsos
negativos.
El comportamiento de dichas pruebas depende de dnde se coloque el punto
de corte o valor crtico
si ste se desplaza hacia
la derecha (valores
mayores de glucosa)
disminuyen los falsos
positivos, pero
aumentan los falsos
negativos, o en otros
trminos, disminuye la
sensibilidad y aumenta
la especificidad

Si se desplaza hacia la
izquierda (valores
menores de glucosa),
disminuyen los falsos
negativos, pero
aumentan los falsos
positivos, es decir,
disminuye la
especificidad y
aumenta la sensibilidad
Lo ms natural es que la comparacin de la
eficacia de dos o ms pruebas diagnsticas
para detectar una enfermedad o proceso
patolgico dado, pueda hacerse sobre la
base de comparar los valores de S y de E de
tales pruebas. Pero, cuando se trata de
pruebas con resultado cuantitativo, la
utilizacin de la curva ROC correspondiente
resulta el modo ms adecuado de
determinar cul de las pruebas es ms
efcaz, puesto que ya se vio que la S y la E
de pruebas de este tipo dependen del
punto de corte elegido.

Teniendo en cuenta lo que se ha sealado


previamente, es posible comprender que la
curva ROC que tenga el rea mayor ser la
que corresponda a la prueba ms eficaz

También podría gustarte