Está en la página 1de 21

Descripcin

patolgica y plan
de cuidados de
enfermera a
pacientes con
urgencias
hipertensivas.
Colegio De Educacion Profesional Tecnico Del Estado
De Sonora

Materia
Enfermeria en urgencias

Maestra
Ana Elia Cabrera Martinez

Tema
Descripcin patolgica y plan de cuidados de enfermera a
pacientes con urgencias hipertensivas

Alumnos
Hernandez Escobedo Elly Elena
Sandoval Mercado Gilberto

Grupo
HIPERTENSION
Que es?
La hipertensin arterial es el aumento de la
presin arterial de forma crnica.
Sntomas

Se le conoce como el
"asesino silencioso", ya
que no tiene sntomas
iniciales, pero puede
conducir a una
enfermedad a largo plazo
y a complicaciones.
Dolor de cabeza
Mareo
CAUSAS
En la hipertensin esencial no se han descrito todava las
causas especficas, aunque se ha relacionado con una serie de
factores que suelen estar presentes en la mayora de las
personas que la sufren.
Herencia.
Edad.
Sexo.
Obesidad.
Consumo excesivo de alcohol.
TRATAMIENTO

La hipertensin no puede curarse en la mayora de los


casos, pero puede controlarse. En general debe seguirse
un tratamiento regular de por vida para bajar la presin y
mantenerla estable.
Medicamentos.
Adopcin de hbitos de vida saludables.
Reduccin del consumo de sal y de alcohol.
DIAGNOSTICO

El diagnstico se puede realizar a travs de los


antecedentes familiares y personales, una
exploracin fsica y otras pruebas
complementarias.
PLAN DE CUIDADOS
HIPOTENSION
Que es?

Se produce cuando los latidos del


corazn, encargados de bombear la
sangre al resto del cuerpo, tienen un
ritmo ms lento de lo habitual.
SINTOMAS

Visin borrosa.
Vrtigo.
Mareos.
Somnolencia y desconcierto momentneo.
Debilidad.
Confusin e incluso prdida de conocimiento.
Desmayos o desvanecimientos.
Nuseas y vmitos.
CAUSAS

Lesin nerviosa a causa de la diabetes


Cambios en el ritmo cardaco (arritmias)
No beber suficientes lquidos (deshidratacin)
Insuficiencia cardaca
TRATAMIENTO
La hipotensin normalmente no necesita tratamientos,
aunque en ocasiones s que requiere de asistencia
mdica, Cuando el paciente tenga sntomas de una
cada de la presin arterial, es recomendable que se
siente o se acueste de inmediato. Tambin deber
levantar los pies por encima del corazn.
DIAGNOSTICO
Lo primero que llevar a cabo ser la vigilancia
de los signos vitales, como la temperatura, el
pulso, la frecuencia respiratoria y la presin
arterial.
PLAN DE CUIDADOS
GRACIAS

También podría gustarte