Está en la página 1de 21

ARTICULO DE REVISIN

DR. SANTIAGO CRUZ MONTESINOS


Residente de Medicina Critica
Hospital Jurez de Mxico

Instructor,
Department of
Health Sciences
Team Leader
Dietitian,
Department of
Nutrition, Brigham
and Womens
Hospital

Relevancia Clnica

Ecuacin
No hay cartas metablicas

Introduccin.
31,1 %
Obesos y no obesos
= MALNUTRICION
Piedra Angular.
Estimar las
Necesidades
energticas.

Hipocalorica con alto


contenido de protenas
50 a 70 %
22-25 Kcal/kg/dia P.I
11-14 kcal/kg/d P.A
Calorimetria 50 a 70 %
Validacion.

Mtodo
Recoleccin de datos
2004 a 2010
Calorimetra indirecta.
C. Exclusion. Oximetria
al 60%, sondas
endopleurales, Prisma

4 ecuaciones que predecan el gasto


energtico basal:
Aspen PA (12,5 por PA)
Aspen PI (23,5 por PI)
Harris Benedict
Ireton Jones

Anlisis Estadstico.

Estimaron el GEB medido, el 65% del


GEB medido, GEB predeterminado.
ANOVA, Test Post hoc Turkey.
Chi 2
Agudeza predictiva, discriminacin y
precision estadstica, y el error.
Estimacion precisa, la que se encontraba
sobre el 95% del IC.
Dentro del los 10 puntos, 55 a 75% GEB

Aspectos generales

Resultados

257 Requerimientos de CI
66 por Obesidad:
23 fueron cancelados
12 Invalidados
31Pacientes

4 con V.
Espontanea

Resultados

Resultados

Correlacion de las ecuaciones con el


total de las cortes es significativa.
Harris Benedict x 0.65
Aspen PI

Otros criterios estadsticos

Predictibilidad
Error
Sobrestiman
Aspen PI

Predictivo
Aspen PA
Aspen PI en sper obesos

Discusin

DietaHipocalorica Hipoproteica.
Disminuye el tiempo de estancia en
UCI, los das de ventilacin,y de ATB.
Mortalidad.
N, albumina y transferrina.

2009 SCCM/ASPEN. 60 y 70%


11-14 kcal/kg/d PA o 25. PI
2013 ASPEN
50 a 70 %
menor a 14. Kcal/kg/d PA

Aspen PI o PA, mejor anlisis


IMC mayor a 30
12,5 x PA
IMC mayor a 50 22.5 x PI

Conclusin

Aspen predice, cuando hay altos grados


de obesidad.
11 a 14 kcal/kg x PA (IMC 30 a 50)
22 a 25 Kcal/kg x PI (IMC mayor a 50)

GRACIAS

También podría gustarte