Está en la página 1de 24
El sistema geocéntrico * Eudoxo de Chido (siglo IV ac.) propuso un modelo de universo formado por un corjuinto de es‘eras en cuyo centro se stuaba la Tierra «La Luna, ol Sol y los planeta se ercontraban en esferas diferentes, ocupando las estrellas, la mas externa ela Tiera permanecia — inmovil ocupends el centro del universo (sistema geocéntrico). * Ptolomeo en el slo Il d.C., mejor6 el modelo de Eudoxo, manteniéndose vigerte su teorle nasta al siglo XVI fa ® Bachilerste La revolucién copernicana © En 1543 se publica la obra de Copernic que sostiene que la Tierra no era el centro del universo. Las innovaciones que aparta sen: - El Sol esta inmévil y ocupa el centro del universo Ss - La Tierra es un planeta, y todos ellos giran alrededor del Sol - La Tierra tiene dos movimientos: rotacion y trenslacion: - La Luna gira alrededor de la Tierra. I 8 t ° m - La estera ltima que contiene las estrellas tijas, es inmovil y mas alejaca de lo sefialado por el sistema geocentricg. 00=—9-450:00=—9 © Este sistema fue mouificado y enriquecido por jas aportaciones de Kepler y Newton gracias @ su ley de la gravitacion universal La Tierra en el universo Medidas y escalas: “dela Tierra al universo” » El Sol es uno de entre los 400000 millones de estrellas que existen en nuestra galaxia (la Via Léctee) * La Via Lectea tiene forma de espiral y giré alrededor de su ge * El Sol esta situedo en uno de los brazos de la espiral y tarda 230 millones de afios en completar una vuelta. Es el aio galactico. * Hay 100 000 millones de galaxias en el universo Ta Tiena, 12740 km de diameto rnillenee de afios iz ‘Sisters solar irterior, 500 rations da krn a La Tierra en el universo © Se lama sistema solar al conjunto formado por una estrella, el Sol, millones de astros menores que feciben el nombre de cuerpos pianetarios y describen trayectorias cerradas alrededor del Sol, y particulas de polvo y gas interplanetario EI Sol * Es una inmensa esfera de gases incandescentes © Esta compuesto en un 70% de hidrogeno, un 27% por helio y el 3% restante por otros gases. fa ® Bachilerste Movimientos de los cuerpos planetarios © Todos los cuerpos _planeterios descrben orbtas elpticas d> poca I~ a, ef Tierra’ / ( Mercurio excentricidad en tome al Sol, es decir, su forma se eproxima ala de una circunferencia ¢ Se llama ecliptica al plano imaginario que contiene la érbita dela Tierra * Todas las érbitas de los planetas siguen el sentido antihorario en su movimiento de traslacién. En su mavimienta ce rotacién sabre si mismos sucede lo mismo, giran en sentico antihorario fotacion cirects), excepto Venus y Urano que lo hacen en sentido horario (rotacién retrégrada). La Tierra en el umiverso ia Baehilersto Tipos de cuerpos planetarios © LGSHANEES) Son 9 cuerpos planetarios mayores que giran en torn al Sci SLES SAEBIES) Son astros que giran alrededor de los planetas © 16S BSEGSIES) Son planetas menores situados en su mayoria entre las crbitas de Marte y Japiter, S caen sobre la Tierra, se laman reieeritos #1165 CAMELS) Son pequetios cuerpos plenetarios constituidos por titelo y particulas de polvo, que giran en torno al Sol mas alla de la étbita de Neptuno. Su orbita es cesi circular aunque modificable por cercania de otros cuerpos de gran masa Asteroide Ida de 52 Orbita de un cometa. km de longitud Tipos de planetas 88 dias 225 dias 365,26 dias 2 afios 142 800 12 afios 120 000 29 afios 52000 84 afios 48400 165 anos La Tierra en el umiverso ia Baehilersto Plutén y el cinturén de Kuiper © Pluton deberfe pertenecer a los planetes gigantes por su lejania del Sol, y a pesar de su pequefio tamafio, no encaja entre los terrestres. Es un planeta? Imagen de Flutsn y su Satelte Caronte tomada desde & Hubble, © Caronte, descubierto en 1992, tiene un Ubicacidn del cinturan de Kuiper. diémetro de 250 km de dématro me © Hay casi 40 objetos con didmetros superiores a 100 km y se supcne que su numero alcanza los 35000, canstituyendo el cinturon de

También podría gustarte