Está en la página 1de 20

Es un generador eléctrico destinado a la transformación de

energía mecánica en eléctrica mediante el fenómeno de la


inducción electromagnética.

Produciendo corriente continua mediante el fenómeno de la


inducción electromagnética producida por un imán o un
electroimán fijo sobre una bobina rotatoria.
DINAMO
¿QUIEN LO INVENTO?

Durante 1831 y 1832, Michael


Faraday descubrió que un
conductor eléctrico
moviéndose
perpendicularmente a un
campo magnético generaba
una diferencia de potencial.

• El primer dinamo, basado en


los principios de Faraday, fue
construido en 1832 por el
fabricante francés de
herramientas Hipólito Pixii.
FUNCIONAMIENTO
• El principio de funcionamiento,
tanto de las dinamos como de los
alternadores, puede explicarse por
medio de la teoría eléctrica
elemental.
• Al hacer girar un anillo de
alambre dentro del espacio libre
entre dos imanes muy próximos,
se crea en este una corriente
eléctrica. Esta energía es generada
por el movimiento del alambre al
atravesar las líneas de fuerza del
campo magnético que se forma
entre los dos imanes rodeadas por
espirales de alambre de cobre.
COMPOMENTES

• EL COLECTOR

Este transfiere la energía eléctrica del


inducido al sistema eléctrico haciendo
a la vez que esta fluya en una sola
dirección; es decir, transformando la
corriente alterna en continua.
REGULADOR DE VOLTAJE

• Una de las escobillas y un extremo del bobinado en torno a la pieza


polar van conectados directamente al otro extremos del bobinado
del inductor van conectados a la terminar del generador a través del
regulador.

• Dentro de este, una serie de interruptores electromagnéticos mide


la diferencia de salida entre la dinamo y la batería, reduciendo la
intensidad del campo magnético de la dinamo, mediante la apertura
de un interruptor, cuando el ritmo de carga se eleva por encima del
que necesita la batería.
RENDIMIENTO

• La dinamo es un mecanismo espléndidamente eficaz: puede llegar


a un rendimiento del 90 por 100, con un 10 por 100 de su
producción utilizado para alimentar los inductores. Consume poca
potencia del motor, y el único mantenimiento que necesita es una
lubricación ocasional y el control de desgaste de las escobillas.

• El dimano actuara durante muchos Kilómetros. El punto débil de la


dinamo, no obstante, es su incapacidad de suministrar una buena
potencia de carga a velocidades bajas.
TIPOS DE DINAMOS

• DINAMOS DE BUJE

• DINAMOS
CONVENCIONALES (DE
BOTELLA O DE
ROZAMIENTO EN EL
NEUMÁTICO)

• DINAMOS DE RADIO
(SPOKE DYNAMO)
Dinamos de bicicleta
• Son pequeños alternadores
monofásicos diseñados para
alimentar óptimamente una bombilla
de incandescencia de 6 Voltios 3
Watios desde una velocidad
relativamente baja (unos 10 km/h) y
sin fundirla cuando la bicicleta
circule a alta velocidad.
• Esto es un reto cuyo cumplimiento
resulta en una curva de eficacia
energética que presenta un máximo
alrededor de 15 km/h para luego
bajar paulatinamente conforme
aumenta la velocidad.
• En el futuro tal vez aparecerán en el
mercado generadores más eficaces,
diseñados especialmente para uso
con luces de LEDs.
• Las dinamos con forma de
botellita son las más
comunes. Se sujetan al
cuadro, preferentemente
sobre un anclaje ad-hoc
soldado sobre el cuadro o
sobre la horquilla.

• En ausencia de tal anclaje,


existen accesorios
atornillables sobre el cuadro.
• Gracias a la existencia
de una norma europea
existe gran cantidad de
faros conectables a las
dinamos 6V 3W. Un faro
relativamente barato y
discreto puede ser una
buena elección si
dejamos a menudo la
bicicleta aparcada en la
ciudad.
MINIGENERADOR EOLICO
• Este pequeño generador es
capaz de dar de 0.75 a 1 kWh
mensualmente (20 a 40 Wh al
día), es un aparato muy
sencillo y se puede construír
con muy poco trabajo.
• El mismo, suministra una
energía equivalente a la que
proporciona un panel
fotovoltáico de 10 a 15 W, con
un costo muchísimo menor.
• Para construir un
minigenerador, encima de los
40 Km/h.
• El generador es una dínamo
de bicicleta (en realidad es
un alternador de imanes
permanentes). En la
ruedecita de la dínamo,
pondremos una goma de 20
mm de diámetro, de las
utilizadas en las patas de las
sillas metálicas; esta goma
rozará contra la llanta de la
rueda y se debe recambiar
cuando se desgasta.
• EQUIPO ELÉCTRICO
DEL AUTOMOVIL
Para el buen funcionamiento
del conjunto eléctrico del
automóvil son necesarios una
serie de sistemas eléctricos
que cumplan con misiones muy
concretas y específicas.

Uno de los sistemas eléctricos


necesario para el
funcionamiento en los motores
de explosión es el sistema de
encendido, además de otros
sistemas necesarios para el
correcto funcionamiento del
automóvil
ASPECTOS TÉCNICOS DE LA
ENERGÍA EÓLICA
• Sistemas Eléctricos y de Control
• Orientación mediante rotores auxiliares
Dinamo Linterna LED, rojo - LED:
blanco
• Detalles
• Número de artículo:
3247
• Peso en Kg: 0.200
• Empaquetado: Cartón
• Las linternas halógenas alcanzan la máxima
iluminación aproximadamente a 8 km/h y son
muy brillantes a 10 km/ h. A 3 km/h con bombilla
de halógena se nota un parpadeo débil.
DEMOSTRACION

También podría gustarte