Está en la página 1de 25

LA ALHAMBRA

DE GRANADA
ÍNDICE
• 1.- Historia
• 2.- La puerta de la justicia
• 3.- Plaza de los aljibes
• 4.- Alcazaba
• 5.- Palacios nazaríes
– - Mexuar
– - Patio de los arrayanes
– - Palacio de Comares
– - Patio de los leones
– - Sala de las dos hermanas
– - Mirador de Daraxa
– - Jardín de Daraxa
• 6.- Generalife
• 7.- Palacio de Carlos V
HISTORIA
• Desde el siglo XIII al XV, Granada fue una de las grandes ciudades del
mundo. Debido a su belleza, cultura y delicadeza

• La Alhambra es la construcción más importante y avanzada realizada por los


musulmanes en la Península Ibérica. Se encuentra al lado del río Darro, al
este de la ciudad de Granada. Posee un color rojizo que la caracteriza, y
varía según sea la luz del sol o la luz de las estrellas

• Al principio, la Alhambra era considerado un recinto militar, pero luego se


fueron edificando patios y salas y se convirtió en una ciudad, que podía ser
independiente del reino de Granada en esa época
• A lo largo de la historia, ha sido modificada constantemente, pero nunca
destruida debido a su belleza. Los Reyes Católicos se quedaron
asombrados con tal, que hicieron edificaciones en las que ya estaban en
ruinas ( iglesia de Santa María ); y otros nuevos como el palacio de Carlos I
de España y V de Alemania.

• Actualmente la Alhambra es considerada patrimonio de la humanidad


• La Alhambra está
rodeada
completamente por
una muralla y torres. y
en el exterior se
encuentra rodeada
por un bosque. Tiene
varias entradas a la
ciudad, pero una de
las más importantes es
la puerta de la
justicia
`PUERTA DE LA JUSTICIA
• La puerta de la justicia posee un arco de
herradura labrado a mano, y representa
los cinco preceptos del Corán
– Creencia en un solo dios
– Orar cinco veces al día
– Dar limosna al necesitado
– El ayuno en el mes del Ramadhan
– La peregrinación a La Meca, al menos una
vez en la vida
ALCAZABA
• Una vez entrado, se
da paso a la plaza de
los aljibes,
aljibes que es un
foso que separa la
alcazaba o fortaleza,
de los palacios
nazaríes,
nazaríes entre ellos
el Mexuar,
Mexuar el palacio
de Comares o el
patio de los leones
PLAZA DE LOS ALJIBES
El MEXUAR
• Es la sala más antigua, y servía como
sala de audiencias y justicia. Estaba
cubierta por barro vidriado formando
lacería ( líneas que se entrelazan
formando figuras como estrellas, lazos…)

• Estaba completamente decorado, ya que


no les gustaban los espacios vacíos
INTERIOR DE LA ALHAMBRA
• Al lado del Mexuar se encuentra el patio
de los Arrayanes o alberca.
alberca Este también
era uno de los sitios más antiguos de la
Alhambra, y servía como lugar de espera,
debido a que había un estanque lleno de
agua y vegetación, que dejaba asombrado
a cualquiera que pasara por allí, al ver el
reflejo de los palacios en ella
• Es el patio más grande de la Alhambra
Alberca

• EL PATIO DE LOS ARRAYANES ES EL


PATIO MÁS GRANDE.
• COMBINA AGUA, VEGETACIÓN
YBELLEZA ARQUITECTÓNICA.
COMARES
• Al final del patio de los arrayanes se puede
apreciar el palacio de Comares. Estaba
realizado con grandes muros para asegurar su
protección, ya que dentro se situaba el salón del
trono,es la mayor dependencia de la Alhambra
• Destacan sus tres tipos de arcos, y sus
decorados geométricamente, y sus columnas,
hechas exclusivamente para la Alhambra
Palacio de Comares
PATIO DE LOS LEONES
• Al lado de esto, está el patio de los leones. Era la
residencia privada del sultán. Formada por cuatro
estancias, tanto para el sultán como para sus esposas,
convergían las cuatro en el patio, por una especie de
ríos, hasta llegar a una fuente decorada por leones
• La fuente de los leones tiene varios significados. Por
un lado, los leones representan cada uno de los signos
zodiacales, y por otro lado, los 4 ríos representan el
paraíso. Lo que es patio ahora, fue jardín en su día, y
las estatuas de mármol fueron sustituidas por
imitaciones debido a que se desgastaron con el tiempo
SALA DE LAS DOS
HERMANAS
• Una de las salas más impresionantes puede
ser la sala de las dos hermanas,
hermanas situada al
norte del patio de los leones. Su nombre viene
debido a las dos baldosas de mármol que la
forman, cuyo tamaño, forma y color son
exactamente iguales Pero lo más que destaca
de esta sala no es su suelo, sino su techo. La
bóveda, de grandes efectos ópticos, que la
cubre, completa de detalles. Y sus ventanas
dan al patio de los leones
DARAXA
• El mirador de
Daraxa se encuentra
al fondo de la sala de
las dos hermanas y
abierto hacia un
jardín, llamado jardín
de Daraxa o
naranjos
• Estéticamente
destaca por sus arcos
y su entrada de luz
JARDÍN DE DARAXA
• LA ALHAMBRA ERA EL PARAISO
PROMETIDO POR ALÁ: AGUA,
VEGETACIÓN, BUEN CLIMA…
• A LOS CRISTIANOS LES COSTÓ CASI
DOS SIGLOS VENCER A LOS
MUSULMANES NAZARITAS
EL EL GENERALIFE
Otro lugar importante son los
jardines del Generalife,
Generalife que
eran un conjunto de jardines y
palacios que servían para el
descanso, especialmente es
considerada la residencia de
verano.Debido a su mezcla de
colores, aromas y especies
vegetales variadas
• Junto a los edificios
citados, otras
construcciones
menores
completaban la
Alhambra, como la
puerta del vino o
los jardines del
portal
• Por último, tras la
conquista de la Alhambra
por los cristianos, estos
crearon el palacio de
Carlos I,I que pretendió
con este edificio,
construir el gran centro
político y residencial del
imperio (situado al lado
del palacio de Comares)

También podría gustarte