Está en la página 1de 21

OTOSCLEROSIS

Dra.Marcela Gòmez
DEFINICIÒN

ES LA OSTEODISTROFIA LOCALIZADA
EN LA CÁPSULA LABERÍNTICA,
FOCAL O DIFUSA
QUE PROVOCA LA ANQUILOSIS
ESTAPEDIOVESTIBULAR
INCIDENCIA
• Mas frecuente en raza blanca que en la
amarilla y negra

• Dos veces mas frecuente en las mujeres

• Edad habitual de aparición entre los


20 y 50 años
ETIOLOGÍA:

# HERENCIA DOMINANTE
# CAMBIOS HORMONALES DETERMINAN
SU APARICIÓN CLÍNICA

PATOGENIA:

#TEORÍA ENZIMÁTICA DE CAUSSE


#ENFERMEDAD AUTOINMUNE
ANATOMÍA PATOLÓGICA:

LA EVOLUCIÓN DEL FOCO OTOSCLERÓTICO


EVOLUCIONA EN TRES ETAPAS:

# FASE VASCULAR Y CONGESTIVA

# FASE DE REABSORCIÓN ÓSEA


(OSTEOESPONGIOSIS)

# FASE DE NEOFORMACIÓN DE TEJIDO


ÓSEO MADURO, RETICULAR
CON FIBRILLAS (OTOSCLEROSIS)
EL FOCO OTOSCLERÓTICO INVADE

-EL PERIOSTIO DE LA VENTANA OVAL

-COMUNICA EL PERIOSTIO DEL OÍDO MEDIO


CON EL ENDOSTIO DE LA CÁPSULA ÓTICA

-LUEGO INVADE EL LIGAMENTO ANULAR DEL


ESTRIBO Y POSTERIORMENTE LA PLATINA
FIJÁNDOLA (ESTRIBO CON LABERINTO ÓSEO)
SINTOMATOLOGÍA:

#HIPOACUSIA Y ACÚFENOS

#HIPOACUSIA BILATERAL EN EL 90% DE LOS


CASOS

#LA HIPOACUSIA SE INSTALA PROGRESIVAMENTE


O EN BROTES

#LA HIPOACUSIA PUEDE QUEDAR ESTACIONARIA


AÑOS Y LUEGO EMPEORAR SÚBITAMENTE

#EL ACÚFENO PUEDE SER GRAVE O AGUDO


FORMAS CLÍNICAS:

#DE TRANSMISIÓN PURA O DE BEZOLD-


POLITZER
POR FIJACIÓN DEL ESTRIBO

#MIXTA DE LERMOYEZ
FIJACIÓN DEL ESTRIBO Y LESIÓN COCLEAR

#PERCEPTIVA PURA O DE MANASSE


LESIONES COCLEARES CON ESTRIBO MÓVIL
DIAGNÓSTICO:

-INTERROGATORIO

-ANTECEDENTES FAMILIARES

-EDAD DE APARICIÓN

-RELACIÓN CON LOS CAMBIOS HORMONALES

-PARACUSIA DE WILLIS

-PARACUSIA DE WEBER

-AUDIOMETRIA TONAL, LOGOAUDIOMETRÍA E


IMPEDANCIOMETRÍA
TRATAMIENTO

MÈDICO:
- FLUORURO DE SODIO (-LA TRIPSINA)
- PROTÈSICO: OTOAMPLÌFONO

QUIRÙRGICO: ESTAPEDECTOMÌA O
CIRUGÌA ESTAPEDIOVESTIBULAR
INFORMAR AL PACIENTE!

EL TRATAMIENTO QUIRÙRGICO
NO CURA LA ENFERMEDAD SOLO
RESTABLECE
LA FUNCIONALIDAD
DE LA CADENA OSICULAR
INDICACIÒN QUIRÙRUGICA

HIPOACUSIA
CONDUCTIVA O MIXTA
CON GAP > 25-30 db
RESULTADOS DE LA CIRUGÌA

ÉXITO: 94%

FRACASO: 4%

COFOSIS: 2%
CONTRAINDICACIONES
DE LA CIRUGÌA

 PROCESOS INFECCIOSOS EN ACTIVIDAD


 PERFORACIÒN TIMPÀNICA
 VÈRTIGO
 PERSONAS EXPUESTAS A GRANDES
CAMBIOS DE PRESIÒN: BUZOS, PILOTOS
 OCLUSIÒN DE LA VENTANA REDONDA
 OÌDO ÙNICO
Tratamiento quirùrgico:
ESTAPECECTOMÌA
COMPLICACIONES
FISTULA PERILINFÀTICA
MUCHAS GRACIAS
POR LA ATENCIÒN!

También podría gustarte