Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

Katty Fallas Fernández

Curso: Aplicaciones de la Informática en Educación

Ficha
Power Point

11/20/09 1


Estadísticas de la población de
mi colegio y sus familias

Área Temática: Estudios Sociales


 

Tema específico: Demografía de la población humana

 

Nivel de Complejidad: Octavo año

 Tipo de Ejercicio: Power Point-Gráficos, encabezados y


pie de página

 Tipo de actividad: Grupal


 Descripción general:

 Durante la exploración de esta ficha los estudiantes tienen la


posibilidad de utilizar los gráficos, el encabezado y pie de
página de la herramienta de Power Point y además conocer la
demografía de su colegio y sus familia por medio de una
serie de actividades que deben desarrollar.

 Producto:
 Los estudiante deben elaborar una presentación en Power
Point, sobre el análisis de entrevistas realizadas a la
población estudiantil utilizando los gráficos, encabezados y
pie de página.

 Objetivo General:
Objetivos específicos:

 Presentar en Power Point a través de gráficos la


investigación sobre la demografía realizada a la población
estudiantil.

 Comprender el análisis resultante de la investigación


realizada sobre el ascenso y descenso de natalidad y
mortalidad del núcleo familiar de los estudiantes.

 Conocer el uso del encabezado y pie de página a través de


la ubicación de subtítulos que permitan la comprensión de
los gráficos según las entrevistas realizadas.

Actividades:
 


Estadísticas de la población de mi colegio y sus
familias: por medio de una lluvia de ideas se resaltan
los conceptos más relevantes con relación a la
demografía humana.

 El propósito de la actividad es realizar un diagnóstico


sobre los conocimientos previos que los alumnos (as)
poseen sobre el tema a desarrollar.

 Posteriormente se conforman los cinco grupos, por


medio de la selección de un número al azar que el
Ø Ingresa a Power Point y crea una presentación nueva.
Ø Coloca como título y centrado, “Estadísticas de la
población de mi colegio y sus familias”.
Ø Los estudiantes realizan una investigación sobre los
conceptos: demografía, natalidad y mortalidad.
Ø Los alumnos (as) realizan entrevistas por medio de
una guía suministrada por el docente y a través de
una muestra de estudiantes al azar que permita la
recaudación de información necesaria para la
elaboración de un análisis de gráficos que
representen la natalidad y mortalidad del núcleo
familiar de cada uno de los entrevistados.


Ø Los educandos analizan la información obtenida para


posteriormente representar en gráficos los
porcentajes obtenidos de las entrevistas realizadas.

Ø Colocación en el encabezado del título que identifique


cada uno de los gráficos obtenidos según los
resultados estadísticos.
Ø
Ø Indicar en el pie de página el número de página y
fecha en que se elabora la presentación en Power
Point.
Ø En los subgrupos pueden intercambiar los porcentajes
para analizar los resultados obtenidos en las
diversas entrevistas realizadas a los estudiantes.
Ø En una mesa redonda se analizan cada uno de los
trabajos realizados y el análisis de los gráficos
obtenidos en las entrevista.
Ø Se comentan en mesa redonda sobre el uso de
gráficos, encabezados, pie de página, conocimientos
adquiridos y la retroalimentación del uso de la
herramienta de Power Point.


Guía paso a paso para indicaciones y
uso de la herramienta:
 Ingresa a Microsoft Word y crea una presentación nueva:
ü Oprima el botón Inicio que está a la izquierda en la
Barra de Tareas en la parte de debajo de la pantalla
inicial.

ü Mueva el ratón hasta Todos los Programas y
selecciónelo haciendo un clic.

ü Ahora ubique el ratón en Microsoft Office y de un clic.
 Selecciónelo haciendo un clic.


üE n e l lista d o a p a re ce P o w e r P o in t 2 0 0 7

S e le cció n e lo h a cie n d o u n clic .


ü
ü
ü C o m o in se rta r lo s g rá fico s:

D e b e s ir a l m e n ú d e la h e rra m ie n ta y se le ccio n a r in se rta r y


p o ste rio rm e n te d a r clic a la fig u ra sig u ie n te :
ü Como insertar encabezados:
Debes seleccionar en el menú la opción
insertar y luego la palabra encabezado que
posee la siguiente figura:
ü Como insertar pie de página:
Debes seleccionar en el menú la opción
insertar y luego la palabra pie de página que
posee la siguiente figura:
ü En los subgrupos pueden intercambiar los
porcentajes para analizarlos y comprender las
estadísticas resultantes según la natalidad y
mortalidad del núcleo familiar de las personas
entrevistadas.
v Puedes pedir a tus compañeros que analicen los
porcentajes obtenidos de natalidad.
v Puedes analizar con tus compañeros los
porcentajes obtenidos de mortalidad.
v Puedes comentar, sugerir y opinar con el debido
respeto sobre los resultados obtenidos por tus
compañeros.
ü En una mesa redonda se analizan cada uno de los
trabajos realizados y el análisis estadístico
obtenido en cada una de las entrevistas:

Se analiza:

v El porcentaje obtenido de natalidad.

v El porcentaje resultante de mortalidad según las


personas entrevistadas.


ü Se comentan sobre el uso de gráficos, encabezados y
pie de página, conocimientos adquiridos y la
retroalimentación del uso de la herramienta.
v A través de comentarios se reflexiona sobre los
conocimientos adquiridos y el docente anota las
ideas principales sobre el aprendizaje obtenido al
utilizar los gráficos, encabezados y pie de página.
v Los estudiantes pueden expresar cómo se sintieron al
utilizar gráficos, encabezados y pie de página.
v Comentar cómo fue su experiencia al realizar las
entrevistas y las actividades.
ü

También podría gustarte