Está en la página 1de 25

ESCUELA N°4 D. E.

7
“PTE. DR. ARTURO UMBERTO ILIA”

CUADERNILLO
DE
ACTIVIDADES

1°GRADO

Prof. Vanesa y Laura.

CICLO LECTIVO 2023


MOMENTO DE LECTURA…
A continuación les presentamos tres hermosos cuentos de una autora argentina llamada
Liliana Cinetto. Tendrán la posibilidad de disfrutarlos y conocer un poco más sobre sus
escrituras.

CUANDO LAS SARDINAS PIDIERON VACACIONES


HACE MUCHOS AÑOS, SE ARMÓ UN LÍO BÁRBARO EN EL FONDO DEL MAR. TODO
COMENZÓ CUANDO LAS SARDINAS, DE PURO ABURRIDAS QUE ESTABAN, BOSTEZARON
TRES VECES Y DIJERON QUE QUERÍAN VACACIONES. MUCHOS OTROS ANIMALES
PUSIERON EL GRITO EN EL CIELO (O MEJOR DICHO EN EL AGUA).
-DE NINGUNA MANERA- PROTESTÓ EL ODIOSO DEL TIBURÓN QUE SIEMPRE ESTÁ DE
MAL HUMOR- ¡QUÉ VACACIONES NI OCHO CUARTOS!
Y AHÍ EMPEZARON LOS PROBLEMAS. PORQUE LAS SARDINAS ERAN MUCHAS (CASI DOS
MILLONES SEISCIENTAS CUARENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CATORCE). Y ESTABAN
HARTAS DEL TIBURÓN QUE MANDONEABA A TODO EL MUNDO. POR ESO LE
CONTESTARON CON SU VOZ CHIQUITA Y MOJADA:
-NO PEDIMOS VACACIONES SÓLO PARA NOSOTRAS, SINO PARA TODOS.
Y CLARO, MUCHOS APOYARON A LAS SARDINAS, PORQUE QUIEN MÁS QUIEN MENOS
TODOS QUERÍAN DESCANSAR UN POQUITO DE SU TRABAJO ACUÁTICO. A LAS
BALLENAS, POR EJEMPLO, LES GUSTÓ LA IDEA DE TENER UNOS DÍAS LIBRES. Y
TAMBIÉN A LAS MEDUSAS QUE HACÍA RATO QUE ANDABAN CON GANAS DE HACERSE
UN VIAJECITO E TÉMPANO AL POLO NORTE. Y NI HABLAR DEL PULPO QUE QUERÍA
TOMAR CLASES DE BATERÍA. O DE LAS ESTRELLAS DE MAR QUE SOÑABAN CON
CONOCER A SUS PRIMAS DEL CIELO.
-LAS SARDINAS TIENEN RAZÓN- DECÍAN UNOS.
-QUEREMOS VACACIONES- DECÍAN OTROS.
Y QUE SÍ Y QUE NO, YA IBAN A PELEARSE CUANDO UNA TORTUGA SABIA QUE CUMPLÍA
193 AÑOS Y MEDIO, LES PROPUSO QUE VOTARAN PARA QUE DECIDIERA LA MAYORÍA.
Y ASÍ SE FORMARON DOS GRUPOS: LOS QUE ESTABAN A FAVOR DE LAS VACACIONES,
LIDERADOS POR LAS SARDINAS Y LOS QUE SE OPONÍAN, CON EL TIBURÓN A LA
CABEZA.
DURANTE UNA SEMANA, LAS SARDINAS FUERON HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN DEL
OCÉANO PARA CONTAR SU PROPUESTA. NO DEJARON NI UNA SOLA PIEDRA, NI UNA
SOLA CARACOLA SIN VISITAR Y EN TODAS PARTES EXPLICARON QUE DURANTE LAS
VACACIONES, QUE SE IBAN A TOMAR POR TURNOS, CADA UNO PODRÍA HACER LO QUE
QUISIERA: JUGAR A LA MANCHA BURBUJA, DORMIR LA SIESTA, ESQUIAR EN LA NIEVE,
TOMAR JUGO DE NARANJA, COMER CHUPETÍN DE ALGAS…
PERO NO TENÍAN QUE TRABAJAR. EL TIBURÓN NO SE MOLESTÓ DEMASIADO EN
EXPLICAR NADA, PORQUE COMO TODOS LE TENÍAN MIEDO, ESTABA SEGURO DE QUE
NADIE SE ATREVERÍA A VOTAR CONTRA ÉL.
EL DÍA DE LA VOTACIÓN SE FORMÓ UNA LARGA FILA DE PECES, MOLUSCOS Y
BICHARRACOS MARINOS FRENTE A UN BARCO HUNDIDO QUE FUNCIONABA COMO
CUARTO OSCURO. HABÍA SALMONES CON TRAJE ROJO, FOCA CON BIGOTES, ANCHOAS
CON LAS ESCAMAS DESPEINADAS, ANGUILAS FLACAS, ALMEJAS MAQUILLADAS CON
SAL, DELFINES CHARLATANES, OSTRAS QUE HABLABAN FRANCÉS, LANGOSTINOS
FINOS… LLEGABAN NADANDO, A UPA DE LAS OLAS O CAMINANDO PARA ATRÁS
COMO LOS CANGREJOS. VENÍAN DE TODAS PARTES: MAR DE JAPÓN Y DE LA BAHÍA DE
SAMBOROMBÓN, DE LAS COSTAS DE CHINA Y DE LAS ISLAS FILIPINAS. EL CALAMAR
(EL ÚNICO QUE TIENE TINTA) ANOTABA EL NOMBRE DE LOS QUE ENTRABAN AL CUARTO
OSCURO, MIENTRAS EL TIBURÓN Y LAS SARDINAS CONTROLABAN QUE NADIE HICIERA
TRAMPA Y VOTARA DOS VECES. LA COSA ERA MUY SIMPLE: EL QUE QUERÍA
VACACIONES TENÍA QUE PONER UNA PERLA BLANCA DENTRO DE UN ARCÓN PIRATA;
EL QUE NO QUERÍA, UNA PERLA NEGRA. NO QUEDÓ NADIE SIN VOTAR, HASTA LOS
CARACOLES LLEGARON A TIEMPO, PORQUE LOS HIPOCAMPOS LOS TRAJERON A
CABALLITO PARA QUE NO LLEGARAN TARDE.
A SEIS DE LA TARDE EN PUNTO, LAS SARDINAS DIJERON:
-ES LA HORA DEL ESCRUTINIO.
-¿DEL QUÉ? -PREGUNTÓ EL TIBURÓN QUE ANDABA FLOJO DE VOCABULARIO.
-VAMOS A CONTAR LOS VOTOS- LE EXPLICARON LAS SARDINAS.
Y AUNQUE PENSABAN QUE LES IBA A LLEVAR MUCHO TIEMPO EL RECUENTO, TODO
FUE MUY SENCILLO, PORQUE HABÍA MILES Y MILES Y MILES DE PERLAS BLANCAS Y
UNA SOLA PERLA NEGRA (LA DEL TIBURÓN, CLARO) QUE PERDIÓ LA VOTACIÓN POR
MAYORÍA APLASTANTE. ¿QUÉ SI ESTABA ENOJADO? ENOJADO ES POCO. FURIOSO
ESTABA. SE QUERÍA COMER CRUDOS A LOS QUE HABÍAN VOTADO EN SU CONTRA.
PERO NO PUDO PORQUE TODOS SALIERON CORRIENDO (O MEJOR DICHO NADANDO).
ESPECIALMENTE LAS SARDINAS QUE FUERON LAS PRIMERAS EN TOMARSE
VACACIONES. DESDE ENTONCES, POR TURNOS, TODOS EN EL MAR TIENEN UNOS
MERECIDOS DÍAS DE DESCANSO, QUE ES CUANDO LOS PESCADORES SÓLO SACAN CON
SUS REDES ZAPATOS ROTOS Y LATAS VIEJAS. Y AUNQUE EL TIBURÓN NO LO QUIERE
RECONOCER, UNA VEZ POR AÑO, ÉL TAMBIÉN SE TOMA VACACIONES Y CON GORRITO
MARINERO Y ANTEOJOS DE SOL, PARA QUE NADIE LO RECONOZCA, TOMA UN HELADO
DE FRUTILLA Y CHOCOLATE, MIENTRAS PASEA POR LAS PLAYAS DE FLORIDA.

LILIANA CINETTO

FECHA DE LECTURA: ______________________________________________________


________________________________ ____________________________________


 Momento de revisar el cuento…
1- Subrayá en el cuento todos los animales que aparecen en la historia. Luego anotálos uno por uno haciendo
una lista.
2- ¿Quién era el que estaba enojado? ………………………………………… ¿ Por qué? ………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3- Anotá cuántas sardinas eran las que estaban aburridas.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
UN TRABAJO PARA CATALINA

LA PULGA CATALINA VIVÍA EN UN PERRO LANUDO CON EL QUE SE


LLEVABA BASTANTE BIEN PORQUE TENÍAN UN ACUERDO: SÓLO LO
PICABA LO PICABA DE SEIS A SIETE DE LA TARDE, CUANDO EL PERRO SE
DESPERTABA DE DORMIR LA SIESTA.
UNA MAÑANA, DESPUÉS DE LAVARSE LA CARA CON UNA GOTA DE ROCÍO,
CATALINA BOSTEZÓ DE PURA ABURRIDA. ESTABA CANSADA DE PASAR
TODO EL DÍA SALTA QUE TE SALTA, PICA QUE TE PICA. POR ESO, DIO UN
SALTO A LA DERECHA, DOS PARA LA IZQUIERDA, Y SALIÓ A BUSCAR
TRABAJO.
LA HORMIGA LE OFRECIÓ TRANSPORTAR HOJAS. PERO A LA PULGA LAS
HOJAS LE PESABAN MUCHO Y, DESPUÉS DE UN RATO LLEVA QUE TE
LLEVA, CARGA QUE TE CARGA, PROBÓ SUERTE EN OTRO LADO.
LA ABEJA LA CONTRATÓ DE COCINERA. PERO LA PULGA NO SABÍA NADA
DE COCINA Y SE LE PEGARON LAS PATAS Y SE EMBADURNÓ LA PANZA
CON MIEL. POR ESO, DESPUÉS DE BAÑARSE EN UN CHARQUITO, PROBÓ
SUERTE EN OTRO LADO.
LA ARAÑA LE DIO UN PUESTO DE TEJEDORA. PERO A LA PULGA SE LE
ENREDABAN LOS HILOS Y SE LE HACÍAN NUDOS. POR ESO, DESPUÉS DE
DESATARSE LAS PATAS, PROBÓ SUERTE EN OTRO LADO.
LA LUCIÉRNAGA LE PROPUSO ILUMINAR LA NOCHE. PERO LA PULGA NO
TENÍA LUZ PROPIA Y, AUNQUE ENCENDIÓ UN FÓSFORO, SE QUEMÓ DOS
PELOS Y SE CHAMUSCÓ EL FLEQUILLO. POR ESO, DESPUÉS DE PONERSE
POMADA DE BARRO, PROBÓ SUERTE EN OTRO LADO.
EL GRILLO LE PROPUSO SER CANTANTE. PERO LA PULGA DESAFINABA
TANTO QUE TODOS TUVIERON QUE TAPARSE LOS OREJAS.
CATALINA, TRISTONA, YA NO QUISO PROBAR SUERTE EN OTRO LADO. LO
ÚNICO QUE SABÍA HACER BIEN ERA SALTAR Y PICAR. ESTABA POR
REGRESAR A SU PERRO, CUANDO SE LE OCURRIÓ TRABAJAR DE
EQUILIBRISTA.
DESDE ESE DÍA, SOBRE UN HILO FINITO COLGADO ENTRE LAS RAMAS DE
UN JAZMÍN, CATALINA, CON UNA SOMBRILLA DE FLOR, HACE PIRUETAS,
DA VUELTAS CARNERO Y SALTOS MORTALES PARA ADELANTE Y PARA
ATRÁS.
LA HORMIGA, LA ABEJA, LA ARAÑA, LA LUCIÉRNAGA, EL GRILLO Y
MUCHOS MÁS APLAUDEN COMO LOCOS. ESO SÍ: LA FUNCIÓN SE
SUSPENDE DE SEIS A SIETE DE LA TARDE, CUANDO EL PERRO LANUDO SE
DESPIERTA DE LA SIESTA Y LA PULGA SE DEDICA A PICAR.

LILIANA CINETTO

FECHA DE LECTURA: ________________________________________

_________________________________ ________________________________

1- ¿Qué trabajo le propuso la araña? …………………………………………………………………

2- Anotá, con tus palabras, qué le propondrías vos al perro para que no tenga más
pulgas.

…………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………
TANCREDO CUMPLE AÑOS

HACE RATO QUE TANCREDO ANDABA QUERIENDO FESTEJAR SU CUMPLEAÑOS. DE


LAS SIETE VIDAS QUE, SEGÚN DICEN, TIENEN LOS GATOS. A ÉL SE LE HABÍAN
GASTADO VARIAS ENTRE PELEAS CALLEJERAS, CAÍDAS DESDE LOS TECHOS Y
PIEDRAZOS POR MAULLAR A LA MADRUGADA. Y NUNCA HABÍA TENIDO UNA FIESTA
DE CUMPLEAÑOS, AUNQUE FUERA UNA FIESTA CHICA.
POR ESO SE DECIDIÓ Y ESCRIBIÓ UN CARTEL GRANDE QUE DECÍA:

“TE INVITO A MI FIESTA DE CUMPLEAÑOS


EL SÁBADO A LA MEDIANOCHE EN LA
TERRAZA DE BALDOSAS ROJAS. NO FALTES”.
TANCREDO.

Y LO COLGÓ EN EL BALCÓN MÁS ALTO DE TODO EL BARRIO, ALLÍ DONDE TODOS


PUDIERAN LEERLO. PORQUE AVISARLE UNO POR UNO A LOS INVITADOS IBA A
LLEVARLE DEMASIADO TIEMPO Y NO IBA A PODER DORMIR ALGUNA DE SUS
DIECISÉIS SIESTAS DIARIAS.
EL PROBLEMA FUE QUE TANCREDO NO ACLARÓ EN EL CARTEL QUE ERA UNA
FIESTA GATUNA. Y COMO TANCREDO ERA UN GATO MUY CONOCIDO POR LOS
ALREDEDORES (Y LA VERDAD EN EL BARRIO HABÍA POCAS FIESTAS) EL SÁBADO A
LA MEDIANOCHE SE PRESENTARON NO SÓLO MICHIFUCES, SINO RATONES Y
PERROS DE TODOS LOS COLORES Y TAMAÑOS. CADA UNO CON UN REGALO.
QUE UNA LATITA DE ATÚN, QUE UNA SARDINA, QUE UN JARRITO DE LECHE… PERO
LA FIESTA TERMINÓ ENSEGUIDA. EN CUANTO LOS PERROS EMPEZARON A CORRER
A LOS GATOS Y LOS GATOS EMPEZARON A CORRER A LOS RATONES Y ÉSTOS
SALIERON COMO LOCOS. Y TANCREDO SE QUEDÓ LLORANDO PORQUE NO HABÍA
TENIDO TIEMPO NI DE MIRAR LOS REGALOS.

LILIANA CINETTO

FECHA DE LECTURA: ______________________________________________


Después de leer…

1- ¿Quién era Tancredo? ………………………………………………………………………………….

2- ¿Cuántas horas de siesta solía dormir? …………………………………………………………

3- ¿Te parecen muchas o pocas horas para una siesta? ………………………………………..

4- Anotá con tu letra todo lo que decía en el cartel que escribió Tancredo.

……………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………….

5- ¿Qué les llevaron de regalo? …………………………………………………………………………………….

6- Y vos, ¿qué le hubieses regalado? …………………………………………………………………………….

PRACTICAMOS CURSIVA
 Anotá tu nombre y apellido en cursiva. No te olvides de revisar cómo se escribe cada
letra:

……………………………………………………………………………………………………………………………

 Ahora anotá el nombre de la escuela. Fijáte que lo escribo en imprenta y vos hacélo
en cursiva:

Escuela N° 4 “Presidente Doctor Arturo Umberto Illia”.

…………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………..
El calendario de enero 2024.

Completá el calendario.

LUNES MIÉRCOLES VIERNES DOMINGO

1- ¿Qué día de la semana es el primer día del mes? …………………………………………..

2- ¿Y el último? ……………………………………………………………………………………………

3- Anotá qué días son los fines de semana: ……………………………………………………..

4- Escribí, en cursiva, los días hábiles de la semana:

…………………………. ………………………… …………………….. ………………………….

………………………………
JUGÁ AL JUEGO DE LA OCA O ALGÚN OTRO DE RECORRIDO,
DESPUÉS DE JUGAR MUCHAS VECES CON EL TABLERO…

LOS/AS CHICOS/AS DE TERCERO JUGARON AL


MISMO JUEGO Y LES SALIERON LOS SIGUIENTES
DADOS
PARA RESOLVER
EN TODOS LOS CASOS NO TE OLVIDES DE ANOTAR CÓMO LO RESOLVISTE. ESCRIBÍ LOS CÁLCULOS
O DIBUJOS.

 PARA COMPARTIR EN LA ESCUELA LA SEÑORITA ANDREA LLEVARÁ


LOS VASOS DE PLÁSTICO.
TIENE 20 VASOS AZULES Y 15 ROJOS
¿CUÁNTOS VASOS TIENE PARA LLEVAR?

RESPUESTA:………………………………………………………….

 EN EL MICRO HABÍA 14 CHICOS Y SUBIERON 10 MÁS


¿CUÁNTOS CHICOS HAY AHORA?

RESPUESTA:………………………………………………………….

 ANALIA QUIERE LLEVAR 14 PANCITOS DE QUESO PARA CONVIDAR A


TODOS/AS SUS COMPAÑEROS/AS Y KARINA YA PREPARÓ 3 ARROLLADO.
¿CUÁNTA COMIDA TIENEN PARA COMPARTIR?

RESPUESTA:………………………………………………………….
PARA PENSAR Y RESOLVER:

1- VIRGINIA TIENE 6 FIGURITAS Y ROMÁN 3.

VIRGINIA…………………………

VIRGINIA ………………………………………….

ROMÁN ……………………..

2- ¿CUÁNTAS TIENEN ENTRE LOS DOS?

 REALIZÁ ACÁ EL CÁLCULO. NO TE OLVIDES DE COLOCAR LOS SIGNOS. + =


DESPUÉS DE JUGAR AL BINGO…

ESTE ES EL CARTÓN QUE TENÍA JULIÁN CUANDO JUGÓ AL


BINGO. REVISÁLO Y ANOTÁ LOS NÚMEROS QUE TIENEN
ESTRELLAS CON LETRA.

1- ………………………………………………………………………………………………………

2- ……………………………………………………………………………………………………..

3- ……………………………………………………………………………………………………..

4- ……………………………………………………………………………………………………..

5- ……………………………………………………………………………………………………..
RESULTADOS CONOCIDOS PARA CÁLCULOS NUEVOS
CÁLCULOS CONOCIDOS CÁLCULOS NUEVOS
CÁLCULO RESULTADO CÁLCULO RESULTADO

1+1= 10+10=

2+2= 20+20=
3+3= 30+30=

2+1= 20+10=

3+2= 30+20=

2+5= 20+50=

2-1= 20-10=

3-1= 30-10=

6-3= 60-30=

10-5= 100-50=

COMPLETÁ EL CUADRO DE NÚMEROS

0 9

12

20
36

44

52

67

También podría gustarte