Está en la página 1de 7

PLANTEAMIENTO HIDRÁULICO

EXPEDIENTE TECNICO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE


AGUA PARA RIEGO EN EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO DEL
CASERÍO DE MACHAC ALTO DEL CENTRO POBLADO MACHAC, DISTRITO
DE CHAVÍN DE HUÁNTAR DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CODIGO UNICO DE INVERSION: 2597650

DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR – PROVINCIA DE HUARI - ANCASH

Octubre - 2023

PLANTEAMIEN EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Página 1 de 7


TO “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN EL SISTEMA
HIDRÁULICO DE RIEGO TECNIFICADO DEL CASERÍO DE MACHAC ALTO DEL CENTRO POBLADO
MACHAC, DISTRITO DE CHAVÍN DE HUÁNTAR DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CODIGO UNICO DE INVERSION: 2597650”
CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................3
2. PLANIFICACIÓN FÍSICA.........................................................................................................4
3. PLANTEAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS PROYECTADAS.........................................4
4. DISEÑO HIDRÁULICO DEL CANAL DE DISTRIBUCION.................................................4
4.1 CAUDAL DE DISEÑO......................................................................................................5
4.1.1 TRAZO DE CANALES..................................................................................................5
4.2 CRITERIOS DE DISEÑO:.................................................................................................6
4.3 FACTORES DEBO TOMAR EN CUENTA PARA SELECCIONAR UN MÉTODO DE
RIEGO.............................................................................................................................................6
4.4 COMPONENTES DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO MACHAC ALTO.......6

PLANTEAMIEN EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Página 2 de 7


TO “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN EL SISTEMA
HIDRÁULICO DE RIEGO TECNIFICADO DEL CASERÍO DE MACHAC ALTO DEL CENTRO POBLADO
MACHAC, DISTRITO DE CHAVÍN DE HUÁNTAR DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CODIGO UNICO DE INVERSION: 2597650”
PLANTEAMIENTO HIDRÁULICO

1. INTRODUCCIÓN
En los proyectos de infraestructura de riego, su concepción definido por el planteamiento

hidráulico, tiene suma importancia, debido a que es allí donde se identifican y determinan las

estrategias de funcionamiento del sistema de riego (captación, conducción – canal cerrado,

regulación, y obras de arte), por lo tanto, para determinar el planteamiento hidráulico del

proyecto se tiene que implementar los diseños de la infraestructura identificada en la etapa de

campo; canal, obras de arte y obras especiales según la necesidad del proyecto.

Para explicar los diseños de las obras proyectadas, el caudal (según disponibilidad hídrica) es

un parámetro clave en el dimensionamiento de las estructuras hidráulicas y está asociado a la

disponibilidad del recurso hídrico (estudio hidrológico), tipo de suelo, tipo de cultivo,

condiciones climáticas, métodos de riego, entre otros afines.

Es decir, mediante la relación agua – suelo – planta, de tal modo que cuando se trata de la

planificación de un proyecto de riego, la formación y experiencia del diseñador tiene mucha

importancia, destacándose en esta especialidad la ingeniería agrícola.

PLANTEAMIEN EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Página 3 de 7


TO “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN EL SISTEMA
HIDRÁULICO DE RIEGO TECNIFICADO DEL CASERÍO DE MACHAC ALTO DEL CENTRO POBLADO
MACHAC, DISTRITO DE CHAVÍN DE HUÁNTAR DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CODIGO UNICO DE INVERSION: 2597650”
2. PLANIFICACIÓN FÍSICA
El proyecto comprende distribuir el recurso hídrico de la quebrada Pochogog Rajra a nivel
parcelario, ubicada dentro del ámbito del distrito de Chavín de Huantar en el centro poblado
de Machac, caserío de Machac Alto, para dotar agua de riego a las áreas de cultivo, el cual
permitirá regar 16 hectáreas bajo una producción permanente beneficiando a 73 agricultores.

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA FUENTE DE AGUA


FUENTE DE AGUA NORTE ESTE ALTITUD
Quebrada Pochgog Rajra 8933841.185 257295.211 3,624 m

3. PLANTEAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS PROYECTADAS


Las estructuras hidráulicas proyectadas:

 Construcción de Captación de concreto f´c = 210 kg/cm2 y enrocado (protección con Gaviones).
 Construcción de Línea de conducción de 487.00 ml, suministro e instalación de tubería de HDPE
DE 110 MM.
 Construcción de 02 reservorios de 343.20 m3 de volumen de almacenamiento de concreto
armado f'c=210 kg/cm2, incluido Caja de válvulas, Caja disipadora de energía y con cerco
perimétrico de malla olímpica.
 Construcción de la Red de distribución de 3,695 ml, Suministro e instalación de tubería PVC
SAP DE 4"x5M C-10 (510 ml), DE 3"x5M C-10 (630 ml), DE 2"x5M C-10 (475 ml), DE 1
1/2"x5M C-10 (2,080.00 ml).
 Cámara de rompe presión T-07 (04 Und)
 Construcción de Válvula de Control (8 Und)
 Caseta de Hidrante (80 und)
 Línea Móvil de Riego (80 und)
 Válvula de Purga (07 und)

4. DISEÑO HIDRÁULICO DEL CANAL DE DISTRIBUCION


Para el diseño hidráulico del canal se ha tomado en cuenta los criterios hidráulicos
establecidos, de acuerdo con la información obtenida durante la ejecución de los trabajos de
campo y el procesamiento de la información en gabinete.
Las dimensiones finalmente obtenidas se lograron a partir de la condición de máxima
eficiencia, estableciéndose así sus características geométricas, cinéticas y dinámicas del
escurrimiento, definiendo la forma del canal y las condiciones del flujo de agua.

PLANTEAMIEN EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Página 4 de 7


TO “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN EL SISTEMA
HIDRÁULICO DE RIEGO TECNIFICADO DEL CASERÍO DE MACHAC ALTO DEL CENTRO POBLADO
MACHAC, DISTRITO DE CHAVÍN DE HUÁNTAR DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CODIGO UNICO DE INVERSION: 2597650”
Las condiciones antes indicadas se han logrado estableciendo para el canal de ingreso y salida
una pendiente longitudinal variable, garantizando el ingreso del agua en flujo laminar
uniforme y sin riesgos de ahogamiento.
4.1 CAUDAL DE DISEÑO.
El caudal de diseño es obtenido de acuerdo con la Disponibilidad Hídrica (m3) – Otorgada
por Administración Local de Agua Huari, donde el Volumen anual tiene el siguiente
desagregado mensual:

Cuadro N° 02: Oferta hídrica proporcionada por el ALA

4.1.1 TRAZO DE CANALES


La topografía es variable a causa de la diversidad de la geología local en la que se
desarrolla el canal; así el tramo de intervención es mayormente de topografía accidentada.
Previamente a los diseños de las diferentes obras planteadas en el proyecto se han realizado
trabajos topográficos de campo y gabinete, dentro de los cuales tenemos:
Levantamiento topográfico de la planta y perfil longitudinal de los canales cada 20 m. la
planimetría del canal principal se ha dibujado en escala 1/1,000 mientras que el perfil
longitudinal en escala horizontal 1/1,000 y escala vertical 1/200.

PLANTEAMIEN EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Página 5 de 7


TO “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN EL SISTEMA
HIDRÁULICO DE RIEGO TECNIFICADO DEL CASERÍO DE MACHAC ALTO DEL CENTRO POBLADO
MACHAC, DISTRITO DE CHAVÍN DE HUÁNTAR DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CODIGO UNICO DE INVERSION: 2597650”
4.2 CRITERIOS DE DISEÑO:
Características geométricas e hidráulicas de las obras de arte del sistema de riego, se ha
realizado de acuerdo con lo indicado en el “MANUAL: CRITERIOS DE DISEÑOS DE
OBRAS HIDRAULICAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS
HIDRÁULICOS” de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y otras fuentes para su
respectivo diseño. Los cálculos se han realizado mediante el empleo del software Hcanales, y
hojas de cálculo que se anexan al presente documento.

4.3 FACTORES DEBO TOMAR EN CUENTA PARA SELECCIONAR UN


MÉTODO DE RIEGO

Se debe tener en cuenta lo siguiente:


• Tipo de cultivo, suelo, clima.
• Cantidad y calidad del agua disponible.
• Rentabilidad del sistema de producción.
• Infraestructura disponible.
• Preferencias.
• Impacto ambiental.

4.4 COMPONENTES DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO MACHAC


ALTO

 Construcción de Captación. - La obra de toma o de captación es el conjunto de obras civiles y


equipos electromecánicos que permiten reunir y disponer adecuadamente del agua superficial o
subterránea. Dependiendo de ello, existen diferentes tipos de obras de captación, las más
comunes en la captura de agua superficial son las presas derivadoras o dique transversal al río
que produce un pequeño embalse, a partir del cual se realiza la derivación del agua hacia los
canales.

 Construcción de Línea de conducción. – Las redes de conducción son las que permiten conducir
de una manera segura y permanente el caudal requerido desde la captación hasta el punto de
almacenamiento y luego con tubería de distribución que conduce el agua a las parcelas. Las
tuberías de conducción y distribución se han considerado con tubería de PVC C-10.
 Construcción de 02 reservorios de 343.20 m3 de volumen de almacenamiento de concreto
armado f'c=210 kg/cm2, incluido Caja de válvulas, Caja disipadora de energía y con cerco
perimétrico de malla olímpica.

PLANTEAMIEN EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Página 6 de 7


TO “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN EL SISTEMA
HIDRÁULICO DE RIEGO TECNIFICADO DEL CASERÍO DE MACHAC ALTO DEL CENTRO POBLADO
MACHAC, DISTRITO DE CHAVÍN DE HUÁNTAR DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CODIGO UNICO DE INVERSION: 2597650”
 Construcción de la Red de distribución de 3,695 ml, Suministro e instalación de tubería PVC
SAP DE 4"x5M C-10 (510 ml), DE 3"x5M C-10 (630 ml), DE 2"x5M C-10 (475 ml), DE 1
1/2"x5M C-10 (2,080.00 ml).
 Cámara de rompe presión T-07.- hechas de concreto armado con una dosificación de f'c=210
kg/cm2, el cual su función principal es asegurar la presión que necesita el emisor para poder
distribuir el agua de forma eficiente.
 Construcción de Válvula de Control. - las válvulas de control se colocará en una caja de concreto
en las salidas de las líneas de entrega del agua, con la finalidad de distribuir y controlar la salida
y entrada de agua a los ramales secundarios.
 Caseta de Hidrante. - los hidrantes serán ubicados en zonas estratégicas dentro de cada una de las
parcelas existentes de los beneficiarios del proyecto, se ubicará en la cabecera y centro de las
parcelas dependiente la forma y pendiente de la misma.
 Línea Móvil de Riego. – las líneas móviles de riego son de manguera PED de 32mm milímetros
con sus respectivos accesorios y con dos unidades de aspersores de 1”, los cuales según diseño
tienen un radio mínimo de 15ml. Cave indicar que las parcelas que este cerca al reservorio
probablemente la presión de esos aspersores estará por debajo de la presión requerida en el
diseño ya que por la misma naturaleza de la ubicación de las parcelas no pueden alcanzar mayor
presión.
 Válvula de Purga. - las Válvulas de purga será ubicados estratégicamente en los ramales mas
extensión con la finalidad de garantizar la limpieza y mantenimiento de los ramales principales y
secundarios.

PLANTEAMIEN EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Página 7 de 7


TO “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN EL SISTEMA
HIDRÁULICO DE RIEGO TECNIFICADO DEL CASERÍO DE MACHAC ALTO DEL CENTRO POBLADO
MACHAC, DISTRITO DE CHAVÍN DE HUÁNTAR DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, CODIGO UNICO DE INVERSION: 2597650”

También podría gustarte