Está en la página 1de 58
{ICHIQUILLAY FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY PROCESO DE SELECCION COMPARACION DE PRECIOS N° 013- 2024-FSM/CI — | CONV. BASES ADMINISTRATIVAS CONTRATACION DE SERVICIO SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: *MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCACTIVA PARA EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA N°821508 DEL CASERIO PEDREGAL, COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCANADA, DISTRITO DE LA. ENCANADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA’. CAJAMARCA, MAYO 2024 CDP N° 013-2024-FSM/CI- 1 CONV. ———————_—————_—_— [ CAPITULO! | GENERALIDADES 4.4 ENTIDAD CONVOCANTE: Nombre: FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY (en adelante, “FSM”). RUC N*: 20491603308 1.2 DOMICILIO LEGAL Jr. Mariano Melgar 118 - Cajamarca. 1.3. OBJETO DE LA CONVOCATORIA El proceso de seleccién tiene por objeto contratar el servicio de consultoria para la elaboracién de expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura Educativa para el nivel | ly Primaria N° 821508 del Caserio Pedregal, Comunidad Campesina la Encafiada, Distrito de la Encafiada, Provincia y Departamento de Cajamarca’. 1.4 MOTIVO DE CONTRATACION Mediante Informe N°039-2024-HACC-FSM, se solicita la contratacién de la consultoria para la elaboracién del expediente técnico del Proyecto: “Mejoramiento de la Infraestructura Educativa para el nivel Inicial y Primaria N° 821508 del Caserio Pedregal, Comunidad Campesina la Encafiada, Distrito de la Encafiada, Provincia y Departamento de Cajamarca”. J[recientos Ochenta y Tres con 14/100 Soles); Inoluye IGV y cualquier otro concepto ue incida en el costo del servicio. [VALOR MINIMO VALOR REFERENCIAL | 90% del Valor Referencial 100% del Valor Referencial | ), | S/ 57,944.83 (Cincuenta y Siete Mil| S/. 64,383.14 (Sesenta y Cuatro Mil |Novecientos Cuarenta y Cuatro con | Trecientos Ochenta y Tres con 14/100 | 83/100 soles). Soles) 1.6 FINANCIAMIENTO. Asociacién Fondo Social Michiquillay. 4.7. SISTEMA DE CONTRATACION El presente concurso se rige por el sistema de SUMA ALZADA; de acuerdo con lo con el objeto de contratacién respectivo 4.8 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance del presente concurso esta definido en los términos de referencia - TDR de las bases. ee Pagina 2 909 S00, ry NS ~~ ICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/C! — I CONV. 1.9 LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO. Gabinete y Caserio Pedregal de la comunidad campesina de La Encafiada. 1.10 PLAZO DE PRESTACION DE SERVICIO - 60 (Sesenta) dias calendarios. 1.11 REQUISITOS MINIMOS DEL POSTOR Y EQUIPAMIENTO. DEL POSTOR = El Consultor debe de contar con inscripeién vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) emitida por el OSCE, en el Rubro de Consultoria en Obras urbanas, edificaciones y afines - Categoria B. En caso de Consorcio uno de los consorciados debera tener habilitado el registro de Consultoria ante el OSCE en la Categoria B. - El postor debe acreditar un monto minimo facturado acumulado equivalente a una (01) vez el valor referencial, en la elaboracién de estudios a nivel de perfil y/o expedientes técnicos. - El Consultor no debe tener sancién temporal 0 permanentemente aplicada por el OSCE y ni impedimento para contratar con el Estado. EQUIPAMIENTO MINIMO. = EI Consultor debe de contar con una oficina implementada y operativa durante e! periodo de ejecucién del contrato. - El Consultor debe de contar como minimo el siguiente equipo. * Cuatro (04) computadoras 0 laptops. * Software vinculante para el desarrollo de proyecto: REVIT, Achicad, Auto CAD, S-10, MS Project y MS Office, Programas de estructuras como Etabs, Sap2000, Safe, entre otros. * GPS Diferencial 0 estacién total, calibrado con un maximo de 1 afio de antigiiedad. El Consultor presentara copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compraventa o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del equipamiento estratégico requerido. 4.42 BASE LEGAL - _Constitucién Politica del Pera. Estatutos del Fondo Social Michiquillay. Cédigo Civil Peruano. Decreto Legislative N° 996. Reglamento del Decreto Legislativo N° 996, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N°082-2008-EF. Decreto Supremo N° 238-2016-EF, que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 996, Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Fondo Social Michiquillay. La ejecucién de los servicios materia del presente concurso, se efectiia con cargo a los recursos de la ASOCIACION CIVIL FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY, no resulta de aplicacién el Texto Unico Ordenado de la Ley ‘Pagina 3 0 0 & 50, ‘7 = 1a UILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - I CONV. as 1.13 1.14 de Contrataciones del Estado y su Reglamento, aprobados por Decreto Legislativo N° 30225, ni norma que la sustituya, ni la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, ni ninguna otra norma complementaria, reglamentaria 0 convexa a las mismas. - Acuerdos del Fondo Social. - Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso. DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LAS PRESENTES BASES Las bases dentro del concurso deberdn contener todas las condiciones requeridas para la seleccién del adjudicatario, los factores, puntajes y criterios que se considerarén para calificar las propuestas y el valor referencial, cuando corresponda. Asimismo, los términos de referencia y las consultas ylo aclaraciones se consideran como parte integrante de las bases y del contrato. El presente concurso se rige por la Reglamento de contrataciones de la Asociacion Civil sin fines de lucro FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY. OTRAS CONSIDERACIONES Para esta convocatoria que realiza el Fondo sera a nivel del caserio/Sector, de deciararse desierto se dispondra una segunda convocatoria a nivel de las comunidades de Michiquillay y La Encafiada, en caso se declare desierto por segunda Vez se dispondra una tercera convocatoria abierta a cualquier postor. De declarare desierto, el Fondo deberé replantear las bases del proceso ¢ iniciar un nuevo proceso de seleccién, Se tendra en cuenta el articulo 25° de nuestro Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Fondo Social Michi "Pagina 4 _ gat = MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - I CONV. CAPITULO I DEL PROCESO DE SELECCION 2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCION ETAPAS DEL PROCESO | _FECHAS LUGAR ‘Convocatoria 2aIOSIO024 Mediante Ta pagina de FSM, fsmichicullay ora pe Se realizaran al correo Inseripcion de Del 29/05/2024 al | comunicaciones @fsmichicullay.ora.pe, adjuntando Pariicipantes el anexo N° 1. En fisico en mesa de partes de las oficinas del Fondo Social Michiquillay, 8:30 am. a 13:00 pm. y de 14:30 pm. @ 17:30 pm. O enviar a la direcci6n electronica: comunicaciones @fsmichiuilla ___| (cualquier horario en la fecha indicada) Absolucién de consultas 2710512024 _| Se publicard en la pagina web fsmichiquillay.ora.pe .gracién de bases 28/05/2024 | Se publicara en la pagina web fsmichicuillay,ora.0€ En fisico en mesa de partes de las oficinas del 31/05/2024 | Fondo Social Michiquillay, 8:30 am. a 13:00 pm. y de 14:30 pm, a 17:30 pm. Comité interno de seleccién - Oficinas Fondo Social Michiguillay. 03/06/2025 | Se publicara en la pagina web fsmichiquillay.ora.pe Formulacién de consultas | Del 23/05/2024 al y observaciones 24/08/2024 Presentacién de Propuestas Calificacion y Evaluacion de Propuestas ‘Otorgamiento de la Buena 03/06/2025 CONVOCATORIA Y PUBLICACION DE BASES. La convocatoria sera publicada en la pagina web del Fondo Social Michiquillay. /REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se realiza remitiendo ficha de inscripcién de participantes debidamente suscritas (Anexo N° 01), al correo electrénico comunicaciones @fsmichiquillay.ora.pe o en la mesa de partes del FSM, Jr. Mariano Melgar N° 118 — Barrio La Colmena - Cajamarca 2.4 FORMULACION DE CONSULTAS O ACLARACIONES A LAS BASES Todo participante puede formular consultas 0 aclaraciones a las bases, en el plazo sefialado en el calendario del procedimiento de selecci6n. Las consultas 0 aclaraciones a las bases se realizan de manera fundamentada, por supuestas vulneraciones al Reglamento u otra normativa que tenga relacién con el objeto de contratacion. Los participantes podran efectuar consultas y/o aclaraciones a las BASES en todos sus extremos. jebidamente fundamentadas, conteniendo las consultas y/o aclaraciones en archivo PDF, no se aceptaran las consultas redactadas en el mismo correo electronico. Asimismo, se indica que el correo electronico para consultas es: comunicaciones@fsmichiauillay.ora.e hasta la fecha y hora indicada en el Pagina S 90 SO, 2%, ~~ MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - | CONV. & % Calendario, con los datos del participante indicando el nombre de la persona a quien se dirigird las respuestas via correo electronico. En el caso que un participante, no hubiese efectuado consultas y/o aclaraciones, debera entenderse su acatar ito tacito a las normas previstas en las presentes Bases, sin lugar a reclamaciones derivadas de la interpretacién que efectue el FSM, a través del comité de evaluacién y Adjudicacién Las preguntas y respuestas a las consultas y/o aclaraciones, se consideran como parte integrante de las bases y del contrato. Estas respuestas seran hechas de conocimiento de la totalidad de ios participantes inscritos, a través de la pagina web http:/Awww.fsmichiauillay.com/convocatorias, Unico medio de comunicacién a emplearse para este fin. No se absolverén consultas y/o aclaraciones a las Bases que se presenten extemporaneamente 0 que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes o presentadas de una manera diferente a lo indicado anteriormente. 2.5 ABSOLUCION DE CONSULTAS Y/O ACLARACIONES A LAS BASES La decision que se tome con relacién a las consultas y/o aclaraciones presentadas © si considera necesario aclarar, modificar y/o complementar las BASES constaré en el pliego absolutorio que se notificara mediante correo electrénico y/o publicada en la pagina web, en la fecha sefialada en el calendario de! procedimiento de seleccién, en un Unico documento que cubriré todas las consultas y/o aclaraciones. La absolucién de consultas y/o aclaraciones forma parte integrante de las bases. Cualquier deficiencia o defecto en las propuestas por no haber recepcionado o recabado oportunamente las respuestas, no serd motivo para aducir posteriormente la inexistencia de dicho documento y sus implicancias en el concurso. EDIOS ELECTRONICOS DE COMUNICACION Los participantes invitados y/o no invitados interesados en participar deberdn remitir al correo electrénico comunicaciones@fsmichiquillay.org.pe con la Declaracin jurada de datos del Postor (Anexo N° 01), en el cual deberan consignar una direccién de correo electronico y mantenerla activa, a efectos de las notificaciones a que hubiere lugar. 2.7 INTEGRACION DE LAS BASES EI Comité de Evaluacién y Adjudicacion dard por integradas las Bases en las fechas establecidas en el calendario, con la publicacién de la absolucién de consultas y/o ); | adlaraciones, de ser el caso, rigiendo como reglas definitivas del presente proceso de seleccién. Las bases se consideran integradas automaticamente una vez ©” absueltas todas las consultas y/o aclaraciones a las bases, 0 si las mismas no se han presentado, no pudiendo ser cuestionadas en ninguna otra via. 2.8 PRORROGAS Y POSTERGACIONES, . Se podré prorrogar el cronograma de convocatoria, siempre y cuando medien \\ causas debidamente justificadas. En este caso el FSM deberé modificar el cronograma del concurso mediante notificacién por correo electrénico y/o a través de la pagina web. Pagina 6 gree, « ees % MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI- I CONV. 2.9 CANCELACION DEL PROCESO En cualquier estado del proceso de seleccién, el FSM podré cancelarlo por causales econdmicas, sociales y mandato del Consejo Directivo, para lo cual se formalizaré mediante Resolucién de Gerencia y se hard publico via la pagina web del Fondo Social 2.40 CANCELACION DEL PROCESO FORMA DE PRESENTACION DE PROPUESTAS: Todos los documentos que contengan informacién referida a los requisitos para la admisién de propuestas y factores de evaluacién se presentarén en idioma castellano. La omisién de la presentacién del documento o su traduccién no es subsanable. Las propuestas se presentardn en un (01) sobre cerrado, en las oficinas del Fondo Social Michiquillay hasta la fecha indicada segin cronograma. Las propuestas tendran un indice general, deben ser foliadas correlativamente ‘empezando por el nimero uno, llevarén la rubrica del postor y podran ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual. 2.11 CONTENIDO DE LA PROPUESTA. PROPUESTA TECNICA: @ propuesta técnica deberd contener todos los documentos de habilitacion ‘Olicitados en las presentes Bases, asi como aquellos que sirvan para acreditar los factores de evaluacién. Los documentos que contienen la propuesta técnica deben contar con un indice y se presentarén en forma clara y legible. a) Anexo N° 01 - Declaracién Jurada de datos del postor. b) Anexo N° 02 - Declaracién jurada de no tener contrato vigente con el Fondo as Social Michiquillay. ‘Anexo N° 03 - Declaracién Jurada que acredite el cumplimiento de los TDR ‘Anexo N° 04.- Declaracién Jurada del Plazo de Ejecucién. ‘Anexo N° 05.- Experiencia del Postor. Anexo N° 05.- Declaracién jurada del personal propuesto para la ejecucién del servicio. ‘Anexo N° 07: Carta de compromiso del personal clave. Anexo N° 08 - Declaracién jurada de no tener antecedentes penales ni judiciales y/o impedimento para contratar con el FSM. ‘Anexo N° 09 - Deciaracién Jurada de la direccién para notificaciones. Anexo N° 10.- Declaracién Jurada de pertenecer a las comunidades de Michiquillay y La Encafada. Anexo N° 11.- Promesa formal de consorcio con firmas legalizadas de ser el caso. 1) Ficha RUC de la persona natural o juri m) Copia Literal, para el caso de persona juridica, (con antigiiedad no mayor a 30 dias calendarios) y/o DNI de persona natural. n) Promesa formal de consorcio en caso de corresponder. Nota: Los TDR forman parte de la presente admision y evaluacion. 0.5 Sam ry NS MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI- I CONV. PROPUESTA ECONOMICA, La Propuesta Econdmica, debe contener la siguiente informacion obligatoria: Monto total de la Propuesta Econémica, en letras y nimeros, el cual debera incluir todos los impuestos, tributos, gastos generales, utilidad, seguros, transporte, inspecciones, pruebas, o cualquier otro concepto, de acuerdo con el Anexo N° 012, el que no podré tener enmendadura o correccién, caso contrario se considerara como no presentada. E| monto total de la Propuesta serd en Soles y las cifras monetarias a consignar tendran obligatoriamente dos (2) decimales y sern de manera exacta. 2.12 EVALUACION DE PROPUESTAS: La evaluacién de la propuesta se realizar en dos (02) etapas: la evaluacién técnica y la evaluacion econémica. Los maximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes: Propuesta Técnica 100 puntos Propuesta Econémica 100 puntos EVALUACION TECNICA Se verificara que la propuesta técnica contenga los documentos de presentacién \obligatoria, indicado segiin perfil contenido en los TDR. Las propuestas que no /cumplan dichos requerimientos no seran admitidas. Los TDR forman parte de las bases para la presente evaluacién. Sélo a aquellas propuestas admitidas, el Comité les aplicara los factores de evaluacién previstos en las Bases y asignara los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor. Las propuestas técnicas deberan alcanzar puntaje minimo de ochenta (80) puntos. EVALUACION ECONOMICA Si la propuesta econémica excede los valores maximos y minimos referenciales indicado en el punto 1.5, se tendré por no admitida y se considera descalificada. La evaluacién econémica consistird en asignar el puntaje maximo establecido a la propuesta econémica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignara un puntaje inversamente proporcional, segiin la siguiente formula: = OmxPMPE Oi Propuesta Puntaje de la propuesta econémica i Propuesta Econémica i Propuesta Econémica de monto 0 precio mas bajo Puntaje Maximo de la Propuesta Econémica Pagina 8 00 SO, Sgyx z= MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - 1 CONV. DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL Una vez evaluadas la propuesta técnica y econémica se procederan a determinar el puntaje total de las misma. El puntaje total de la propuesta sera el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente formula’ PTPi Donde: 1 PTI + 02 PEI PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluaci6n técnica del postor i PE: = Puntaje por evaluacién econémica del postor i ct oeficiente de ponderacién para la evaluacién técnica = 0.70 2 = Coeficiente de ponderacién para la evaluacién econémica = 0.30 2.13 OTORGAMIENTO Y CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO El Comité consolidaré en un cuadro comparativo, el puntaje obtenido en las propuestas técnicas y su correspondiente orden de prelacién, indicando ademas las propuestas descalificadas, de ser el caso. La evaluacién de las propuestas se realizara de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases. Al terminar el acto se levantaré un acta, la cual sera suscrita por todos los miembros del Comité. En el supuesto que dos (02) 0 més propuestas empatasen, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuaré de acuerdo con el articulo 24 del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del FSM. El otorgamiento de la Buena pro ylo resultado consignado en el acta de evaluaci6n se publicard a través de la pagina web: fsmichiquillay.org.pe. Los resultados se entenderan notificados el dia del otorgamiento de la Buena Pro, sin admitir prueba en contra, El otorgamiento de la Buena Pro quedaré automaticamente consentido, una vez \ transcurrido los plazos para la interposicién de los recursos de impugnacién sin que j} los postores hayan ejercido tal derecho. En caso de haberse presentado una sola propuesta, e! consentimiento de la Buena Pro se producira el mismo dia de su notificacién. Las controversias suscitadas en virtud de la ejecucién de los contratos derivados se sujetarén a las normas establecidas en el reglamento. 2.15 REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE CONTRATO El postor ganador deberd cumplir con entregar toda la documentacién exigida por las bases en un plazo que no deberé ser mayor, en ningun caso, a los Tres (03) dias habiles de notificada la BUENA PRO. Esta presentacién lo debera realizar por mesa de partes del FSM. Pagina 9 & 90 S0, St e MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI- 1 CONV. El postor ganador de la Buena Pro deberd presentar los siguientes documentos: 1. Vigencia de poder del representante legal y/o apoderados de la empresa (original), que se encuentren facultados a suscribir el contrato, sea a sola firma o en forma conjunta. Esta vigencia no tendré una antigiiedad mayor a 30 dias, de ser el caso. 2. Copia DNI de representante legal de ser el caso. 3. Codigo de cuenta interbancaria (CCI), debidamente suscrita por el Representante Legal. (Anexo N? 13), 4. Contrato de consorcio de corresponder. Asi mismo debera cumplir con los siguientes requisitos: ‘Sélo podran participar en este proceso de selecci6n las personas juridicas que: a. No registren deudas y se encuentren hdbiles en SUNAT; b. Su récord financiero y crediticio sea positivo; y, c. No tengan impedimentos para contratar con el Fondo Social Michiquillay. Esta prohibicién se extiende a los representantes legales de las personas juridicas, incluyendo a los integrantes de sus directorios o juntas de accionistas. En consecuencia, estan impedidos de contratar con el FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY quienes tengan: En el caso que el adjudicatario no cumpliera con entregar la documentacién referida en este numeral dentro del plazo antes indicado, el FSM revocara el otorgamiento \ de la Adjudicacion. \En este caso, el FSM adjudicara al postor que haya ocupado el segundo luger, y asi Jcucesivamente, el cual contaré con el plazo de cinco (05) dias calendarios para / presentar la documentacién requerida desde la fecha de su notificacion. En los supuestos del presente numeral, si no existiesen postores a quien adjudicar el proceso, el FSM declarara desierto el concurso de seleccién debiéndose convocar nuevamente. El Contrato esta conformado por el documento que lo contiene, las Bases Integradas con las aclaraciones y absolucién de consultas y la Oferta del Postor ‘Adjudicado, asi como por los documentos derivados del Proceso de seleccién que / establezcan obligaciones para las partes y hayan sido expresamente sefialados en el contrato. 2.16 DE LOS CONTRATOS El plazo para la suscripcién del contrato no deberé exceder de Cinco (05) dias calendarios posteriores a la presentacion de la documentacion requerida. /247 PERFECIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto, debe presentar la documentacién requerida en Mesa de Partes de FSM, ubicado en Jr Mariano Melgar N° 118 — Barrio La Colmena - Cajamarca. 2.18 FORMA DE PAGO La entidad realizar el pago de la contraprestacin mensual, previa presentacién de su valorizacién e informes y la conformidad correspondiente del area Usuaria. Pagina 10 10 So, POO SOc, & MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSMICI- I CONV. 2.19 PLAZO PARA EL PAGO La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los Quince (15) dias calendario siguiente a la conformidad del informe, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. Ademés, deberd presentar: Carta solicitando pago. Informe de expediente técnico. Comprobante de pago cc. Pagina 11 990 50g & © MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - | CONV. CAPITULO I FACTORES DE EVALUACION EVALUACION TECNICA (Puntaje: 100 Puntos) PUNTAJE / METODOLOGIA mm | EXPERIENGIA DEL POSTOR PARA SU ASIGNACION. DEL POSTOR (25 Puntos) El postor debe acreditar un mont facturado | M= Monto facturado acumulado acumulado equivalents igual 0 mayor aS! por el postor por la prestacién 64,383.14, por la contratacién de servicios de|de servicios de consultoria de A consultoria de obra. obra ‘Acreditacion: La experiencia en la especialiiad se acreditara con copia simple de (i) contratos u érdenes| M > S/. 80,000.00: 28 puntos. de servicios y su respectiva conformidad o constancia | M = §/ 64,383.14 a 80,000.00: de prestacion; 0 liquidacién de contrato; 0 20 puntos, comprobantes de pago. - DEL PERSONAL CLAVE (75 puntos) FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO 44,_ JEFE PROYECTOS - INGENIERO CIVIL. Colagiado y habiltado con experiencia general minima de 05 (cinco) afos, de haberse incorporado al colegio do ingenieros. se acrediara con copia de Titulo’ y Colegiatura. Experiencia: haber participado en elaboracién y/o fevaluacion de proyectos de inversion a nivel de portly expediontes tecnicos de cinco afos (08) proyectos de | gp, edifeaciones fos cuales dos (02) afos on estuios de proyectos de infraostricura educative, desempenado -xperiencia profesional EP > requisito minimo: 12 como jefe de proyectos, jefe de oftina técnica d0| ep. Reqhiste minima: 10 proyectos, director de ‘proyectos, coordinador de puntos (0, proyectista Haber laborado como residente, supervisor y/o Inspector en ejecucién de proyectos de infraestructura ppor los menos dos (02) afios proyectos en el rubro de edificaciones. ‘Capacitacion: Estudios de _espacializacion en elaboracion de expedientes técnicos de edificaciones EXPERIENCIA | (minimo 36 horas), DEL = PERSONAL |52,,c2Nsdera senios “de consutora_smiaes: CLAVE. requisito minimo: 12 cortficados, contratos y su respectiva conformidad 0 puntos, comprobantes de pago. Oo EP = Requisito minimo:10 ‘Capacitacion: en presupuesto y programacién de obras Puntos (minimo 30 horas). |'Se_considera servicios de consultoria similares: ‘elaboracién de perfles y expedientes técnicos para intituciones piblicas 0 privadas en la especialidad de infraestructura de educacién. Pagina 12 0 50, 308 °0g, SQyx MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - I CONV. 4.3 ESPECIALISTA EN DISENO DE ARQUITECTURA - ARQUITECTO Colegiado y habiltado con antiguedad minima de 03 (tres) afios contado desde la incorporacién al colegio, 50 acreditaré con copia de Titulo y Colegiatura. Experiencia: participado en elaboraciOn yio evaluacion de estudios de inversion a nivel de perfil o expedientes técnicos en rubro de edifcaciones por lo menos cinco EP= Experiencia profesional (05) ahos de estudio, EP > roquisito minimo: 12 eee ___________ puntos: Experiencia especitica: elaboracién ylo evaluacién de| EP = Requisito minimo: 10, ‘expedientes técnicos en sector educacién acreditar dos puntos (02) participaciones como especialista en arquitectura fen elaboracién, evaluador 0 supervision de proyectos de infraestructura educativa. Se acredita con constancias, cerlficados, contrates y su respectiva conformidad 0 comprobantes de pago. 14 ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS - INGENIERO CIVIL. Colegiado y habiltado con antigiedad minima de 05 (Cinco) ahs de haberse incorporado al colegio se ‘acreditaré con copia de Titulo y Colegiatura. Experiencia: en elaboracién y/o evaluacién de estudios de inversion a nivel de perfil o expedientes técnicos en rubro de edificaciones acreditado por lo menos res (03) afios, participaciones como especialisia en estructuras | EP= Experiencia profesional fen la elaboracién, evaluacion, 0 supervisién de EP >requisito minimo: 12 puntos proyectos en infraestructura. EP = Requisito minimo: 10, Especifica: residente o supervisor en ejecucién de puntos proyectos de infraestructura por lo menos un (01) afio en of rubro de edifcaciones. ‘Se acredita con constancias, cerificados, contratos y su respectiva conformidad 0 comprobantes de pago Capactacién: especializacion en manejo de software Etabs 0 $9p2000, Safe o similares para diserio do esiructura de conereto armado y acero (minimo 60 horas 1.5. ESPECIALISTA EN INSTALACIONES MECANICO ~ ELECTRICO ~ INGENIERO MECANICO ELECTRICO. Colegiado y habiltado con antigiedad minima de 03 |(tres) afios desde obtencién de la colegiatura se Aacroditaré con copia de Titulo y Colegiatura | Experiencia, elaboracién y/o evaluacién de estudios de EP= Experiencia profesional |fworion nivel de parti 0 expediante tsnioo de] EP requsto mimo: 12 edificaciones acreditar 02 (dos) paricipaciones como puntos. especialista en instalaciones eléciricas en ia EP=requisito minimo : 10 |elaboracién, evaluacién, 0 supervisién de proyectos en puntos el rubro de edificaciones. Se acredita con constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad 0 comprobantes de pago. 16. CADISTA - BACHILLER EN INGENIERIA 0) |ARQUITECTO. |Bachiller ingenieria civil o arquilectura con una antigiedad de 2 afios desde ia obtencion del bachiler. Experiencia: minimo seis meses como cadista en SoS eausomebe 12 formulacién de perfiles 0 elaboraciones de expedientes: técnicos en sector publico o privado en edificaciones.. . ee - Capaciacion: curso en manejo de software de dibujo] EP Requsto minimo: 10 CAD (minimo 60 horas). ‘Se acredita con constancias, certificados, contratos y su respectiva conformidad o comprobantes de pago. Pagina 13 MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - I CONV. Ne EVALUACION ECONOMICA PUNTAJE MAXIMO 7 | Ua evalusciéa econbmica consistra en asignar ef puntale ‘maximo establecido a la propuesta econdmica de menor ‘monto. Al resto de propuestas se les asignard un puntaje Inversamente proporcional, segin la siguiente formula: m omx Pure: o 100 Total 700 ee Pagina 14 0 50, 390 50, cy MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI~ 1 CONV. FORMATOS Y ANEXOS Pagina 15 90 SO, SQ MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-1 ‘SOBRE: Los sobres seran rotulados como se indica: Sefiores: ASOCIACION FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSMICI - 1 CONV. CONTRATACION DE SERVICIO Consultoria para la elaboracién de expediente técnico del proyecto "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA N°821508. DEL CASERIO PEDREGAL, COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCANADA, DISTRITO DE LA ENCANADA PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA’. SOBRE N° 01: PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA NOMBRE/ RAZON SOCIAL DEL POSTOR.. TELEFONO: Pagina 16 90 50, Sarr MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI- 1 CONV. ————— ANEXO N° 01 DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR Sefiores: Fondo Social Michiquillay CDP N° 013-2024-FSMICI -1 CONV. Presente. - El que se suseribe. . representante Legal de sececseneeee oe sess €0n RUC: --DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente informacién de mi representada se sujeta a la verdad:* Nombre o Raz6n Social: Domicilio Legal: Correo electronico: Firma Nombre y apellidos del postor * para el caso de consorcio este anexo deberé ser llenado por cada consorciado, Pagina 17 0 50, PPP Pg, SQayr MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - 1 CONV. ANEXO N°2 DECLARACION JURADA DE NO TENER CONTRATO VIGENTE CON EL FONDO ‘SOCIAL MICHIQUILLAY Sefiores Fondo Social Michiquillay CDP N° 013-2024-FSMICI —1 CONV. El que _suscribe, identificado con D.NI N° , fepresentante legal de la empresa RUC N° y domiciliado en Distrito de provincia de veeeseneee teussiesey departamento de ves -.) DECLARO BAJO JURAMENTO QUE no tengo contratos vigentes con ‘ondo Social Michiquillay. Firma Nombres y Apel Pagina 18 0 So, Sn MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI~ I CONV. ANEXO N° 03 DECLARACION JURADA QUE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE LOS TDR Sefores: Fondo Social Michiquillay Presente. - Referencia: CDP N° 013-2024-FSMICI - I CONV. De nuestra consideracion: . (Nombres y Apellidos del Representante Legal), identificado con DNi N°. . domiciliado en.. Representante Legal de la empresa, que se presenta como postor @ la servicio de consultoria para la elaboracién de perfil y expediente técnico del proyecto "Mejoramiento de la Transitabilidad Peatonal y Vehicular en el Sector Quinuayoc, comunidad campesina de Michiquillay, Distrito de La Encafiada, Provincia y Departamento de Cajamarca’. Deciaro bajo juramento que cumplo con los términos de referencia y bases, asimismo declaro bajo juramento que: Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del concurso. . Soy responsable de la veracidad de los documentos e informacién que presento a efectos del presente concurso. Me comprometo a mantener la oferta durante el concurso y a suscribir el contrato, en caso de que resulte favorecido con la Adjudicacién de los servicios. 4. Que acataremos irrevocablemente todas las resoluciones, circulares_y comunicaciones en general que el FSM formule en relacién con al proceso materia de las BASES. 5. Que, los datos y las informaciones que a continuacién consignamos y que hemos revisado son veridicas, por lo cual damos nuestra expresa aceptacién sin ninguna restriccién respecto a que si alguna informacién estuviese incompleta y/o discordante con lo real, EL FSM estara plenamente facultada para declarar invalida la propuesta presentada por nosotros en cualquier etapa del proceso o posterior a 61, sea si se hubiera celebrado el contrato correspondiente, sin ningun derecho o reclamo y/o indemnizacién del Postor 0 adjudicatario. 6. Asimismo, estamos plenamente conformes con esta Declaracién Jurada, debido a la imposibilidad de que FSM obtenga certeza absoluta de tal situacién durante el proceso y/o después de adjudicado el servicio y/o incluso después de suscrito el respectivo contrato. Ciudad y fecha, Pagina 19 0 5, Sone é % MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - 1 CONV. ANEXO N° 04 DECLARACION JURADA DE PLAZO DE EJECUCION Sefiores: Fondo Social Michiquillay Presente. - Referencia: CDP N° 013-2024-FSMICI-I CONV. El que suseribe....... : , identificado con DNI Ne, , Representante Legal de. . con RUC. NP... . declara que mi representada se compromete a prestar “servicio de consultoria para la elaboracién de expediente técnico del proyecto ~ bases y el expediente técnico, en el plazo siguiente: Plazo ofertado para la ejecucién del servicio es de... Ciudad y fecha, .. Firmas, Nombres y Apellidos del postor Pagina 20 900 50, BQ: MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI- 1 CONV. ANEXO N° 05. EXPERIENCIA DEL POSTOR Sefiores: Fondo Social Michiquillay Referencia; CDP N° 013-2024-FSMICI-1 CONV. Presente.- De nuestra consideracién, El que suscribe, seen . identificado con D.N.L Ne , Representante Legal de » con RUC N° . DECLARO BAJO JURAMENTO que la informacién se sujeta a la verdad: | CLIENTE | N° DE | IMPORTE DEL | FECHA DE INICIO | CONTRATO Y/O CONTRATO. © | YTERMINO COMPROBANTE —_ FACTURACION DE PAGO [ot 2 03 i | TOTAL | Ciudad y fecha, ... Firmas, Nombres y Apellidos del postor Pagina 21 0 $0, poe, £ e MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI- 1 CONV. ANEXO N° 06. DECLARACION JURADA DEL PERSONAL PROPUESTO PARA LA EJECUCION DEL SERVICIO. Sefiores: Fondo Social Michiquillay Referencia: CDP N° 013-2024-FSMICI-1 CONV. Presente.- De nuestra, consideraci6n, el que suscribe,, . identificado con NL N°. ssossssssssssen Representante Legal de. sessesesstecessesesnssseses con RUC N° , DECLARO BAJO JURAMENTO que el personal propuesto ra la ejecucién del servicio es el siguiente: NOMBRE Y | ONT CARGO ESPECIALIDAD TIEMPO DE APELLIDOS EXPERIENCIA ACREDITADA Pagina 22 3650, Sexy = MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI - | CONV. ANEXO N°07. CARTA DE COMPROMISO DEL PERSONAL CLAVE. Sefiores: Fondo Social Michiquillay Referencia: CDP N° 013-2024-FSMICI -I CONV. Presente.- Yo..... identificado con DNI DECLARO BAJO JURAMENTO: Que me comprometo a prestar mis servicios en el cargo de para servicio de consultoria para la elaboracién de expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura Educativa para el Nivel Inicial y Primaria N°821508 DEL. aserio Pedregal, Comunidad Campesina la Encaftada, Distrito de la Encafiada Provincia .resulte A. Experiencia. Ne Cliente © | Objeto de la] Fechade inicio «| Fecha. de| Tiempo | | empleador ——_| contratacién culminacién | acumutado t 2 | (-) TOTAL EXPERIENCIA Asimismo, manifiesto mi disposicién de ejecutar las actividades que comprenden el desempefio del referido cargo, durante el periodo de ejecucién del servicio. Firmas, Nombres y Apellidos del personal propuesto. ser presentado y suscrito por el personal propuesto de manera individual, Pagina 23 90 SO, = MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI- | CONV. ANEXO N.° 08 DECLARACION JURADA DE NO TENER ANTECEDENTES PENALES NI JUDICIALES Y/O IMPEDIMENTO PARA CONTRATAR CON EL FSM Sefiores: Fondo Social Michiquillay Presente. - Referencia: CDP N° 013-2024-FSMICI-1 CONV. De mi: El que suscribe, .. postor del proceso en mencién, identificado con DNI. N° representante Legal de la empresa ..... ...oon RUC N°... y BRiciliado en..... + Distrito de: ia det....... soe settee Y departamento “ . DECLARO BAJO JURAMENTO QUE NO tengo antecedentes es ni judiciales y/o impedimento para contratar con el FSM. Pagina 24 0 50, yo & % MICHIQUILLAY ANEXO N°09 DECLARACION JURADA DE LA DIRECCION PARA NOTIFICACIONES Sefiores: Fondo Social Michiquillay Referencia: CDP N° 013-2024-FSMICI ~ 1 CONV. Presente.- Nombre del postor: Direccién (Calle y numero): Numero de teléfono fijo: Numero de celular: Alaatencién de: Nombre de la convocatori Ciudad y fecha, Firmas, Nombres y Apellidos del postor Pagina 25 0 50, 3G, & % MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI~ I CONV. ANEXO N° 10 DECLARACION JURADA DE PERTENECER A LAS COMUNIDADES DE MICHIQUILLAY Y/O LA ENCANADA Sefiores: Fondo Social Michiquillay Referencia: CDP N° 013-2024-FSMICI - 1 CONV. Estimados Sefiores: EI que suscribe, ..comunero del os ‘comunidad ; DECLARO BAJO JURAMENTO, que pertenezco a y y La Encafiada, ademés de no tener problemas con la Sector/Caserio®.. ja comunidad de Michiqi wunidad; y puedo postular para la contratacién requerida. De acuerdo con el articulo 9 el Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del FSM. Lugar y fecha, Firmas, Nombres y Apellidos del postor 2 NOTA: Asimismo deberd adjuntor una Constancia de comunero. Pagina 26 0 50, pO 20c, £ % MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI— 1 CONV. ANEXO N° 44 PROMESA FORMAL DE CONSORCIO (Solo para el caso en que un consorcio se presente como postor) Sefiores: Fondo Social Michiquillay Referencia: CDP N° 013-2024-FSM/CI — 1 CONV. Estimados Sefiores: Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de seleccién, para presentar una propuesta conjunta para la ..(Consignar la nomenclatura del proceso), responsablizandonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso. , identificado con DNI, N° como representante legal comiin en, para efectos de participar en todas las etapas del proceso de seleccién y a suscribir con el Fondo Social Michiquillay. ..21 contrato correspondiente. Designamos al Sr. Obligaciones de... () % participacion. ( )% participacion. Obligaciones de 1as, Nombres y Apellidos de la empresa 2 Pagina 27 99 50, Se MICHIQUILLAY CDP NP 013-2024-FSM/CI~ I CONV. ANEXO N° 12 CARTA DE PROPUESTA ECONOMICA (MODELO) Sefiores: Fondo Social Michiquillay Presente. - Referencia; CDP N° 013-2024-FSM/CI-1 CONV. Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con el monto referencial del presente concurso y los términos de Referencia, mi propuesta econémica para la ejecucién del servicio: Consultoria para la elaboracién de expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento de la Infraestructura Educativa para el nivel Inicial y Primaria N°821508 del Caserio Pedregal Comunidad Campesina la Encafiada Distrito de la Encafiada Provincia y Departamento de Cajamarca’.es la que detallamos a continuacién: CONCEPTO costo (Consignar moneda) TOTAL Son: S/. (Soles), este monto incluye todos los impuestos, tributos, gastos generales, utlidad, seguros, transporte, inspecciones, estudios, pruebas, 0 cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del Proyecto. irma, Nombres y Apellidos del postor! Razon Social de la empresa NOTA: Presentar con dos (02) decimales. Pagina 28 90 50g, & % ~ MICHIQUILLAY CDP N° 013-2024-FSM/CI — 1 CONV. ANEXO N° 13 CARTA DE AUTORIZACION (PARA EL PAGO CON ABONOS EN LA CUENTA BANCARIA DEL PROVEEDOR) Cajamarca, Sefiores: Fondo Social Michiquillay CDP N° 013-2024-FSMICI - 1 CONV. Presente.- Asunto: Autorizacién para el pago con abonos en cuenta Por medio de la presente, comunico a Ud. que el ntimero cuenta y del Cédigo de Cuenta Interbancario (CCl) de la empresa que represento es la siguiente: - Numero de cuenta:. ‘6digo de Cuenta Interbancario (CCI): Proveedor titular de la EB. ssesesss cose Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado en el Banco. y Cuenta de detracciones NOL cette cence eee teeee tenets centers eenseeeeeteereneteeneeesien Asimismo, dejo constancia que el comprobante de pago a ser emitido por mi representada, una vez cumplido o atendido los servicios materia del contrato, quedaré cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditacion del importe de la referida factura a favor de la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer pérrafo de la presente. Atentamente; Firmas, Nombres y Apellidos del postor Pagina 29 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO TABLA DE CONTENIDO + ANTECEDENTES: 2 INFORMACION GENERAL. 2.1 UBICACION DEL PROYECTO... ss 2.2 DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA. 2.3 FINANCIAMIENTO cones 2.4 SOLICITANTE..... 3 OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. 3.3 ALCANCES.... senna 3.3.1 ACTIVIDADES POR REALIZAR POR EL CONSULTOR Y EQUIPO TECNICO...... 4 ESPECIFICACIONES. - “ 4.1 BASES LEGALES Y NORMATIVA ESPECIFICAS...... 4.2 ASPECTOS METODOLOGICOS: 5 EL POSTOR snes 6 EQUIPO PROFESIONAL MINIMO....0..oc.se0 ose 7 ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD®..... 10 8 PAUTAS PARA EL PROCESO METODOLOGICC.... “ 10 8.1 LICENCIAS Y AUTORIZACIONES....0n 10 8.2 PRODUCTO ESPERADO DE LA CONSULTORIA, 10 9 ENTREGABLES..... . 10 9.1 EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO. 10 9.2 FORMA DE PRESENTACION DE LOS INFORMES 4 9.3 CONTENIDO MINIMO PARA LA PRESENTACION DEL EXPEDIENTE TECNICO........11 9.4 PLAZO DE ENTREGA: 9.5 PLAZO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS FALTANTES.. os sone A 10 SUPERVISION DEL PROCESO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO.. 15 11 VALOR REFERENCIAL Y FORMA DE PAGO. 11.1.1 Forma de Pago 11.2 PENALIDADES 12 PROPIEDAD INTELECTUAL 13 ANEXO 01 14 ANEXO 02 16 ANEXO 03... e©eoovvronea ne re eR ENNN Fonpo social wean intra Pagina 1 de 27 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “NEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA N°821508, DEL CASERIO PEDREGAL, COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCANADA, DISTRITO DE LA ENCANADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” 1 ANTECEDENTES: El Fondo Social Michiquillay (FSM) es una persona juridica responsable de la implementacién y elecucién del programa de caracter social en el émbito de influencia el Proyecto Minero Michiquillay, beneficiando a las Comunidades Campesinas La Encafiada y Michiquillay en sus doce sectores y tres anoxos. La designacién de sus recursos se realiza a través del régimen aplicable a la utlizacién de los recursos provenientes de los procesos de promocién de la inversién privada en la ejecucién de programas sociales segiin el Decreto Legislativo N°996, reglamentado por el Decreto Supremo N°82-2008-EF y el Decreto Supremo N‘238-2016-EF que lo modifica y que norman la intervencién del Fondo Social Michiquillay en su zonas de influencia; considerando tres prioridades para la designacién de los recursos: Primera Prioridad: Atencién humanitaria a la poblacién, en especial a aquella en situacién de pobreza y pobreza extrema, atencion a las personas adultas mayores y ‘mujeres en gestacién, nifias y nifios en edad escolar inicial y primaria de las zonas rurales, complementando los programas de atencién del Estado para este segmento, @ fin de disminuir los niveles de desnutricion y enfermedades. ‘Segunda Prioridad: Financiamiento de Proyectos de infraestructura y servicios basicos (educacién, salud, agua y saneamiento, electrificacién, vias de acceso), capacitacién y fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestidn. Tercera Prioridad: Financiamiento de Proyectos para la generacién de empleo productivo. fh tal sentido, el Fondo Social Michiquillay, a través del presente documento convoca los servicios de consultoria para la elaboracién del expediente técnico del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA N°821508, DEL CASERIO PEDREGAL, COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCANADA, DISTRITO DE LA ENCANADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” él cual corresponde a la Segunda Prioridad de intervencién, El estudio de inversién a nivel de perfil técnico fue aprobado, luego de obtener su viabilidad, a través del acuerdo N°10-20.03.2024 en sesién de consejo directivo del dia 20 de marzo del 2024, INFORMACION GENERAL 4 UBICACION DEL PROYECTO 7 La institucién educativa que se va a intervenir con el proyecto se encuentra ubicado en el caserio Pedregal de la comunidad campesina La Encafada, distrito de la Encafiada, provincia y epartamento de Cajamarca. Localizacién geografica, Departamentoy Provincia Calomarca Distrito, : La Encafiada Comunidad Campesina La encatoca Caserio Pedregal FoNDO scgugrngutusy A "ge te S Pagina 2 de 27 llustraci6n 3 Ubicacién de la Institucién educativa, fuente: Google Earth Pro. LAY Pagina 3 de 27 > nN a Informacion de la Institucién Educative 821508 Codigo modular 1586161 Direeeién El Peategal ‘Anexe ° Localidad Codigo de local S044 Centre Poblado EL PEDREGAL NivelModsl Pamatia Area geogritien Rural Forma Escolarizado Distrito Encafiads Género i310 Provincia cajamaica Tipo de Gestion Pubica de gestiin dvacia” Departamento Cajamarca Gédigo de DRE © Dependencia Sector Educaciin UGEL que 80001 Superisa 61S. Nombre de la oo Directors) Teran Romero Marco Antoni’ ORE@ UGEL gue UGEL Cajomarca Superisa el SE. Caracteristica 7 Tétono (Gense Educate Unidocente 2023) Correo electrénico: Latitud “Tobe Pagina wo = Longitut 6 35103 Tumo Gein sia en is maana “Tipo de programa — No apica \ Estado ‘alive | Nustracién 4 Fuente: ESCALE 2.2 DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA, 2.3 FINANCIAMIENTO EI inanciamiento para el pago al consultor para la Elaboracién del Expediente Técnico se hard con recursos del Fondo Social Michiquillay 2.4 SOLICITANTE Le entidad solcitante es el Fondo Social Michiqullay. 3 OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA. 3.1 OBJETIVO GENERAL Contratar los servicios de una empresa consuitora ylo persona natural ylo juridica especializada con experiencia en la elaboracién de Expedientes Técnicos de Instituciones Educativas, que tuente con capacidad técnica y econémica, que garantice calidad en la elaboracion del pediente técnico del Proyocto: "MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA po INICIAL Y PRIMARIA N°821508, DEL CASERIO PEDREGAL, COMUNIDAD CAMPESINA LA ICANADA, DISTRITO DE LA ENCANADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARC: cual busca, mejorar las condiciones del servi de educacién de la poblacién del mencionado 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. + Realizar el disefio arquitecténico definitive de acuerdo con las normas més recientes, verificando los requisitos del Ministerio de Educacién y Direocién Regional de Educacion de Cajamarca, + Realizar el disefio estructural, de acuerdo con el reglamento nacional de edificat en sus Uiltimas actualizaciones. + Realizar el diseno de redes eléctricas y sanitarias, de acuerdo con las normas actualizadas de cada rubro, Elaborar el presupuesto y cronogramas del proyecto, Actualizar la documentacién correspondiente para la ejecucién del proyecto. nes ypoueay aes “ig ge mando Cespedesia FoNno om Pagina 4 de 27 3.3 ALCANCES: Las consideraciones generales de las actividades a desarrollar por EL CONSULTOR tienen ‘como propésito determinar las pautas principales ruta a seguir durante el proceso de la elaboracion del expediente técnico, exigidas por las entidades involucradas en la evaluacién y los parametros tecnicos requeridos en la normativa vigente en toda su extensidn; a efectos de garantizar el adecuado proceso y la trasparencia del mismo entre el consultor y E! Fondo Social Michiquillay, las cuales se detallan a continuacién: ) La elaboracién del expediente técnico se realizaré en concordancia con la resolucién Ministerial N°183-2017-MINEDU, 239-2018-MINEDU, 084-2019-MINEDU y 208-2019- MINEDU; reglamento nacional de edificaciones y sus tltimas actualizaciones, b) Para la elaboracién del expediente técnico, EL CONSULTOR debe considerar la normatividad vigente aplicable al momento de fa elaboracion del expediente técnico, y de aquella que, eveniualmente, se promulguen durante la prestacién del servicio; es decir, aplicar las normas técnicas de Educacién, normas técnicas de ingenieria, el Reglamento Nacional de Edificaciones, normas y regulaciones vinculadas con la gestién del riesgo de desastres, evaluacién'de impactos ambientales, anexos y formatos vinculantes de la normativa del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones (INVIERTE.pe) ©) EL CONSULTOR como parte del levantamiento de informacién necesario para la elaboracién del expediente técnico, efectuard el trabajo de campo en la zona donde intervendra el proyecto; ya sea a través de inspeccién directa, entrevistas y encuestas a profundidad, segin corresponda, seleccionando a los involucrados importantes dentro del proceso. EL CONSULTOR’ debera informar por lo menos con cinco (5) dias calendario de anticipacién considerando la fecha y objetivo de la visita, a efectos de ser presentados y/o acompariados por el FSM, o algtin otro involucrado. 4) Las entidades involucradas solo proveerén informacién que se tenga al momento de la elaboracién del expediente técnico, en su forma original y existente, es decir, EL CONSULTOR no podrd encargar en ninguna forma, el llenado de un diseno o formato de acopio de informacién para el proyecto a trabajadores de la Institucién y/o el centro Educativo: por tanto, EL CONSULTOR trabajaré y procesara la informacién segtin le haya sido canalizada y lo adecuard a las exigencias normativas y pertinentes durante el proceso de elaboracién del expediente técnico. Durante el proceso de elaboracién del expediente técnico, el FSM, tendré la facultad de realizar revisiones de los avances y resultados, hasta la culminacién del servicio, asi como a solicitud de las entidades involucradas como zonas beneficiarias, Direccién Regional de Educacién, entre otros; asi como la supervisién de los procesos para asegurar la correcta elaboracién del estudio. Lo mencionado se realizara obedeciendo al requerimiento de reuniones y exposiciones, por parte del FSM y dems mencionados. Segiin lo requerido, EL CONSULTOR y/o los integrantes de su Equipo Técnico de elaboracion del expediente técnico deben estar presentes en dichas reuniones, que serén convocades por el FSM, las mismas que podran realizarse en la ciudad de Cajamarca ylo en el ambito del Proyecto, Las reuniones con EL CONSULTOR ylo su Equipo Técnico del Estudio, serén llevadas ‘a cabo en las instalaciones del FSM o donde se disponga, segin los fines de este. Las reuniones seran programadas los dias de semana. Es facultad del FSM convocar de forma extraordinaria en otros horarios, lugares y/o dias. 9) En caso de que el FSM, requiera conocer por anticipado la informacion contenida en alguno de los entregables o la presentacién de informe de avances no considerada como entregable, podra ser solicitado a EL CONSULTOR en cualquier momento de la elaboracién o levantamiento de observaciones. La misma podra ser remitida por escrito en la mesa de partes del FSM o mediante correo electrénico, sin que ello signifique pago | adicional alguno. Asimismo, las entregas de avance parcial emitida por EL CONSULTOR fa través de mesa de partes 0 correos electrénicos no conllevarén a que el FSM emita opinién respecto al avance, y no coresponderén a los tiempos destinados para evaluacién, asumiendo EL CONSULTOR sus tiempos destinados a la elaboracién 0 levantamiento de observaciones. EL CONSULTOR se hard cargo de todos los recursos y gastos requeridos para la elaboracién del expediente técnico, tales como: personal, equipos, herramientas, honorarios, impuestos, Pagina § de 27 Tg ig an ps seguros, derechos de trémites, pasajes, movilidad, hospedaie, visticos, entre otros; y todo aque! costo que se requiera para el desarrollo de la labor ylo trabajo que realice durante la elaboracion, evaluacién y levantamiento de observaciones del expediente técnico; siendo responsable de los costos que demande cumplir los aspectos técnicos normativos requeridos para su aprobacién. ‘Asimismo, EL CONSULTOR se hard cargo de las gestiones y irémites para la emision de licencias, permisos, inspecciones, certificados, disponiblidad de servicios, entre otros, que se requieran en le elaboracién del expediente tecnico El consultor tendré experiencia en elaboracién de estudios de inversién del sector Educacién el mismo que sera el responsable de la elaboracién del Expediente Técnico del Proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA EL NIVEL INICIAL, Y PRIMARIA N°821508, DEL CASERIO PEDREGAL, COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCANADA, DISTRITO DE LA ENCANADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, bajo la normativa, actualizada de Educacién y el reglamento nacional de edificaciones, 3.3.1 ACTIVIDADES POR REALIZAR POR EL CONSULTOR Y EQUIPO TECNICO Comprende trabajos de campo y gabinete: Trabajo de campo consiste en: ‘+ Reconocimiento del terreno en forma conjunta con el Supervisor y/o evaluador debiendo coordinar con las autoridades locales y director de la institucién educativa, la problematica de la institucién, posibles soluciones y hacer constar los acuerdos de las asambleas comunales en los libros de actas corespondientes como medios de verificacion, + La Toma de muestras de suelos, para los Estudios de Mecdnica de Suelos (EMS), se realizara de acuerdo con el Reglamento Nacional de Edificaciones; Asi mismo los ‘ensayos de laboratorio deberdn de adjuntar el certificado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccién de la Propiedad intelectual (INDECOPI); de igual manera se anexard el certificado de calibracién de los equipos con los cuales ‘se ha desarrollado dicho ensayo. + El Proyectista realizara el levantamiento topogréfico, el que se realizaré con GPS Diferencial o estacién total que tenga como minimo 1 afo de calibracién y se presentaré la data completa o las lretas de campo del levantamiento topogratico, nivelacion y trazo, 8 decir los datos de la radiacién taquimétrica y nivelacién, incluyendo el cdlculo de las ‘coordenadas UTM de la poligonal de levantamiento topografico y de los BM's dejados en el terreno monumentados con su correspondiente referencia de ubicacién. Deber& presentar en anexos la ficha expedida de calibracién de equipos topograficos empleados fen dicho estudio, no mayor de un aio. Presentard un informe topografico. jo de gabinete consiste en: El consultor y equipo técnico elaborara el Expediente Técnico en gabinete basados en la normativa de Educacién que estén en funcién de los cronogramas establecidos en la firma de contrato y las condiciones contractuales contenidos exigidos en los Términos de Referencia, identificando inconvenientes y acciones correspondientes, manteniendo informado a FSM a través de informes técnicos cada 15 dias 0 en el piazo especificado segiin entregables contenidos en estos TDR. + Realizar el planteamiento arquitecténico y presentarlo a la DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION (DRE}- CAJAMARCA, para ser visado por su Area correspondiente; asimismo contar con el documento que sustente la opinién favorable de dicho Planteamiento arquitecténico, el mismo que no debe diferir del estudio final del expediente técnico, Para ello se consideraré la Normatividad especifica del sector Educacién descritos en estos TOR. + Realizar el plan de contingencia, et mismo que debe tener la opinién favorable de la DRE- CAJAMARCA, cabe hacer mencién que si existe un lugar donde se plante realizar el plan de contingencia el consultor debera de consignar un presupuesto para el acondicionamiento de los servicios basicos de dicho local el cual también tendré una FNDO SOCIAL aycHIQUILLAY ae = Pagina 6 de 27 ead opinién favorable por la autoridad sanitaria, el plan de contingencia debe ser considerado en el cronograma de metas fisicas y dentro de su cronograma valorizado de obra. Levantar las observaciones hechas por el supervisor ylo evaluador y garantizar bajo una carta la calidad del estudio. El consultor identiticara, el impacto ambiental que genere dicho proyecto, haciendo un informe de estudio impacto ambiental y la implementacién del plan de contingencia con debida_ CERTIFICACION AMBIENTAL EMITIDA | POR LA ENTIDAD CORRESPONDIENTE AL PROYECTO, O FICHA TECNICA AMBIENTAL SI ASi LO AMERITA para la intervencién de dicho proyecto. El consultor realizara el estudio de vulnerabilidad y riesgos segin normatividad vigente. El consultorrealizara un manual de operacién y mantenimiento por especialidad, equipos y mobiliario que se consideren en el proyecto. El consultor hard llegar a la entidad la ficha donde aparezca el certificado de habilidad de Ios ingenieros proyectistas. Asimismo, el consultor presentara el planteamiento de la infraestructura en un modelamiento 3D para su mejor representacion. El consultor presentara el expediente técnico en el orden que se establece en el presente término de referencia. Las actividades propuestas no son limitativas pudiéndose proponer en mayor amplitud por el consultor. El consultor desde la parte de gabinete deberé cumplir los Requisitos de presentacion de los documentos gréficos del Estudio Definitivo del expediente técnico La informacién no es limitada para el consultor pudiendo e! complementar cumpliendo los caracteres técnicos, econémicos, ambientales y sociales que el considere pertinente 4 ESPECIFICACIONES 4.1 BASES LEGALES Y NORMATIVA ESPECIFICAS Bases legales Constitucién Politica del Pert: Codigo Civil, Aplicaciones para Obras. Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabzjo. Ley N'27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental Reglamento de la Ley 27446 aprobado por D.S. N’019-2009-MINAM. Ley N*28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de GESTION Ambiental, aprobado por D.S. N°008-2005-PCM, Ley N°28611, Ley General de! Ambiente. Ley N°28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacién. Decreto Legisiativo N'1198 — Modifica la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacién. Reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural, aprobado por R.S. N°004-2000- ED. Ley N°27580 dispone medidas de proteccién que debe aplicar el INC para la ejecucion de obras en bienes culturales Inmuebles, Ley N°29664, ley que crea el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres — ‘SINAGERD. Decreto Supremo N*048-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de ia Ley N°29664- ‘SINAGERD. Decreto Supremo N°111-2012-PCM, que dispone la aprobacién de la Politica Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres como politica obligatoria Cumplimiento para las Entidades del Gobierno Nacional. Directiva N°012-2017-OSCEICD Gestién de Riesgos en la Planificacién de la Ejecucién de Obras. Ley N"29090, Ley de Regulacién de Habilitaciones Urbanas y de Euificaciones. Decreto Supremo N*011-2006-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento Nacional de Edificaciones. fovoo seg CHIQUILLAY “ieee = “Paha 7 4027 22 ‘+ Reglamento de inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil aprobado por Decreto Supremo N° 066-2007-PCM. ‘+ Resolucién Directoral N°073-2010/VIVIENDAIVMCS-DNC, Norma Técnica de Metrados para obras de Edificacion y Habilitaciones Urbanas. ‘+ _D.S. N°054-2013-PCM, de la emisi6n del CIRA y la aprobacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico, de los derechos de uso de agua, disposiciones ambientales para los Proyectos de Inversion y de la autorizacién sanitaria de sistemas de tratamiento de agua de consumo humano, D.S. 003-2014-MC, reglamento de intervenciones Arqueoligicas, Decreto Supremo N°004-2014-MINEDU, que cteé el “Programa Nacional de Infraestructura Educative’ ‘+ Resolucién Ministerial N°034-2016-MINEDU, que aprobs el “Manual de Operaciones del Programa Nacional de Infraestructura Educativa” y su modificatoria ‘+ Resolucin Ministerial N.°153-2017-MINEDU, "Plan Nacional de Infraestructura Educativa al 2025" - PNIE del Ministerio de Educacion, ‘+ Resolucién de secretaria general N’239-2018-MINEDU, Resolucién Ministerial que apruebe la "Norma Técnica de Criterios Generales de Disefio para Infraestructura Educative’. ‘+ Resolucién Viceministerial N.°084-2019-MINEDU, que aprueba fos Criterios de Disefio ygara Locales Educativos de Primaria y Secundaria + Resolucién Viceministerial N.°208-2019-MINEDU, que aprueba a Norma Técnica Criterios de Disefio para Locales Educativos de Primaria y Secundaria, + Resolucién de secretaria general N°277-2018-MINEDU, que aprobé la “Norma Técnica de Criterios de Disefio para Locales de Educacién Bésica Especial’ + Directiva N°001-2019-MINEDU/MGI-PRONIED “Orientacién para la Asistencia Técnica a expedientes técnicas que mejore la calidad de proyectos de inversion a cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, + Cédigo Nacional de Electricidad Utiizacién 2006, aprobado con Decreto Supremo N°057-04-PCM y sus modificaciones, + Norma Técnica Peruana IEC 60598-2-22. 2007 requisitos particulares para alumbrado de emergencia La relacién de normas no es limitante para la aplica aplicable a la elaboracién del expediente técnico, n de cualquier otra normatividad que se De existir alguna actualizacién en las normativas, leyes y sus reglamentos hasta la firma del contrato, se considerarén y regiran dichas actualizaciones por defecto. latividad especifica del sector Educacion Normas técnicas para el Disefio de Locales de Educacién Primaria - Seoundaria. riterios Normativos para el Disefio de Locales de Educacién Bésica: Regular, Especial ‘Alternativa; Criterios de Confort, Seguridad, Saneamiento, instalaciones Eléctricas, ‘Aspectos Constructivos, Disefio Estructural Ley N*29090, Ley de regulaciones de habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, y sus modificatorias. + Decreto Supremo N°011-2006-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento Nacional de Ecificaciones, en lo que corresponde a establecimientos de Educacién: Norma A.010 Condiciones Generales de Diserio Norma A.040 Educacién Norma A.080 Oficinas Norma A.120 Accesibilidad universal en Edificaciones Norma A.130 Requisitos de Seguridad Norma E.010 Maderas Norma E.020 Cargas, Norma E.030 Disefio Sismorresistente Norma E.040 Vidrio Norma E,050 Suelos y Cimentacion Norma E.060 Concreto Armado Norma .070 Albafieria Norma E,090 Estructuras Metalicas vvvvyvyvvyyYY Pagina 8 de 27 Fowso soci yrengunsee "Rasthoon oe mores Norma IS.010 Instalaciones Sanitarias para Edificaciones Norma 15.020 Tanques Sépticos Norma EM.010 Instalaciones Eléctricas Interiores Norma EIM.020 Instalaciones de Telecomunicaciones Norma EM.030 Instalaciones de ventilaci6n Norma EIM.040 Instalaciones de Gas Norma EM.050 Instalaciones de Climatizacién. Norma EM.110 Confort Térmico y luminico con eficiencia energética. Ley de concesiones eléctricas RM N"037.2006-MEM/DM, Cédigo Nacional de Electricidad D.LN°613, Cédigo del Medio Ambiente y de Recursos Naturales Reglamento de Inspeccién Técnica de Seguridad en Defensa Civil-D. S N'066-2007- PCM + Normas sobre consideracione términos de organizacién, fun: vyvyyyyy de mitigacién de riesgos ante cualquier desastre en ny estructura, El proyecto debe utlizar los Reglamentos y Normas Técnicas en sus versiones actualizadas vigentes al momento de la elaboracién del Expediente técnico. Asimismo, cuando sea necesario debera considerar la normativa y disposiciones especiales dictadas para la ejecucién de proyectos de inversién durante la deciaracién de emergencia nacional y/o regional 4.2 ASPECTOS METODOLOGICOS: 1. El consultor tendrd en cuenta, que las condiciones a considerar dentro del proyecto; asi como, la construccién de infraestructura que se realice esté ubicada fuera de la huella del Proyecto Minero Michiquillay. 2. El Consultor deberd elaborar el exoediente técnico, mediante Ia elaboracién de trabajos de campo y gabinete indicados en los TDR y necesarios acorde con la metodologia segun normas y estandares, proponiendo alternativas que garanticen la sostenibilidad del proyecto. 3, El Consultor, elaborara el expediente técnico en base a la alternativa escogida en el perfil técnico aprobado, asi como los estudios basicos que presenta dicho perfil, sobre los cuales realizard estudios complementarios descritos en los presentes términos de referencia, 4, Todo célculo, aseveracién, estimacién o dato, deberd estar justificado en lo conceptual y en lo analitico. No se aceptardn estimaciones 0 apreciaciones del Consultor sin el debido respaldo. 5. El Consultor desarrollara el expediente técnico del proyecto de manera detallada y especifica, respetando los lineamientos aprobados por la Direccién Regional de Educacion y el FSM. Presentar Alertas Tempranas (Aviso via correo, WhatsApp, informe, carta o similar) si se ‘ere algun inconveniente que pueda afectar el normal desarrollo del expediente técnico, a “fn de solucionarlo a través de la intervencién concurrente de los involucrados, normalmente en ina o mas reuniones de coordinacién, con el fin de evitar retrasos o inconvenientes mayores que pe intererr en el luido progreso del proyecto 5ELPOSTOR El consultor debera cumplir con la experiencia y requisitos minimos para la elaboracién del expediente técnico, como se indica en el ANEXO 03 de estos TDR. 6 EQUIPO PROFESIONAL MINIMO- Con Ia finalidad de garantizar la calidad de los estudios del proyecto, se requiere un equipo técnico multidisciplinario, especializado para su desarrollo. El postor deberd contar con un plantel profesional idéneo y con experiencia comprobada para Fonoo sop micgHoutay LiL iimandstapsistie’ == Pagina 9 de 27 ERs otic o

También podría gustarte