Está en la página 1de 16
MICHIQUILLAY BASES DE POSTULACION A LA CATORCEAVA CONVOCATORIA 202 PROYECTO DE SOPORTE INTEGRAL PARA LA EDUCACION SUPERIOR {Proyecto SIES) CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. Fi lad de las Bases Establecer las reglas, procedimientos, requisitos, impedimentos, restricciones, condiciones, beneficios, modalidades de estudio, derechos y obligaciones, que regulan el Proceso de Postulacién a la Catorceava Convocatoria 2024-I! del Proyecto SIES para el otorgamiento de beneficios a postulantes APTOS, de conformidad con el Reglamento del Proyecto de Soporte integral para la Educacién Superior, en adelante Reglamento. Articulo 2.- Objetivos de las Bases 2.1. Garantizar la eficiente y transparente administracién de las etapas de la Catorceava Convocatoria 2024-I del Proyecto de Soporte Integral para la Educacién Superior. 2.2. Hay que asegurar que, en el proceso de evaluacién, el beneficio se dirija a aquella poblacién que cumpla con los requisitos de postulacién establecidos en las presentes Bases y Reglamento. Articulo 3.- Poblacién Objetivo 3.1. La convocatoria est dirigida exclusivamente a los comuneros e hijos de comuneros y y La Encafiada, que como minimo mente el tercer afio de educacién secundaria, en Instituciones Educativas piiblicas 0 privadas, cuyos estudios sean reconocidos por el de las Comunidades Campesinas Michiq hayan concluido satisfact Ministerio de Educaci6n. 3,2. A los postulantes APTOS de la Catorceava Convocatoria 2024-II, el Fondo Social Michiquillay, a través del Proyecto SIES, financia estudios a universidades, institutos de educacién superior técnico/tecnoldgico e Institutos Escuelas de las Fuerzas Armadas 0 Policia Nacional, segiin la modalidad que esté ' establecida en el articulo 6 de las presentes Bases. Preliminarmente y de ser necesario también financia estudios de preparacién preuniversitaria, premilitar o ciclo propedéutico. * Debe entenderse por hijo de comunero, cuando el postulante es menor de edad o cuando ha cumplido 18 afos después de la fecha que su comunidad (Michiquillay ola Encafada) aprobé el uitimo padrén comunal. ivel nacional en MICHIQUILLAY Articulo 4.-- Ambito de la convocatoria La convocatoria es a nivel nacional y se realizara de manera virtual a través del portal institucional (www.fsmichiquillay.org.pe) Articulo 5... Duracién del Beneficio El beneficio se otorga por el periodo de duracién de la carrera o programa de estudios, de acuerdo con la malla curricular 0 plan de estudios de la IES, con una duracién maxima {segun corresponda) establecido en el articulo 9 ° del Reglamento del Proyecto SIES. Articulo 6.- Modalidades de Estudio. Las modalidades de estudio al que pueden acogerse los postulantes APTOS, segtin corresponda, para la presente convocatoria son: 6.1. 6.2. Modalidad para estudios preuniversitarios o premilitar: Esta modalidad permite realizar estudios a nivel de preparacién preuniversitaria o premilitar, por un periodo maximo de 3 afios, contados a partir del tercer afio de educacién secundaria satisfactoriamente concluidos, y hasta doce meses después de haber terminado el quinto grado de educacién secundaria; siendo esta tiltima condicién, la misma para ciclos propedéuticos. El beneficiario, una vez que ingresa a una IES deberd informar al Proyecto SIES para su adecuacién automidtica a una de las modalidades estipuladas en los literales b) 0 c) del articulo 9° del Reglamento. Modalidad para Estudios Universitarios de Pregrado: Esta modalidad permite iniciar estudios a nivel de pregrado, en universidades publicas o privadas, segtin malla curricular o plan de estudios de la IES, con una duracién maxima de diez ciclos 0 cinco afios consecutivos, excepto las carreras de Derecho, Medicina Humana y otras que por su naturaleza contempla una malla curricular de mayor tiempo. El beneficiario elije la id que evidencie acreditacién de sus carreras otorgadas por el SINEACE o con licencia institucional de la SUNEDU. univer Modalidad_para Estudios Superiores No_Universitarios: Modalidad que permite realizar estudios en institutos técnicos o tecnoldgicos, pedagdgicos, escuelas licenciadas por el Ministerio de Educacién, Institutos de Fuerzas Armadas 0 Policia Nacional del Pert; por el periodo de duracién de la carrera o programa de estudios de acuerdo con la malla curricular o plan de estudios de la IES, con una duracién maxima de diez ciclos 0 cinco afios consecutivos. «98506 - _ UU053¢ NG sies MICHIQUILLAY El beneficiario que ha concluido su carrera técnica y desee complementar dicha carrera con una carrera universitaria, deberd adecuarse a la modalidad establecidas en el literal d) del Reglamento. 6.4. Modalidad_para Conclusién de Estudios Universitarios de Pregrado o Profesional ‘Técnico: Modalidad que permite fina laconclusién de estudios superiores (técnicos © universitarios) en los siguientes casos: 6.4.1. 6.4.2. Para quienes interrumpieron sus estudios financiados por el FSM antes del proyecto SIES, el proyecto SIES financiaré los ciclos restantes “x-y” en relacién con los ya financiados “y’, ya sea para concluir estudios superiores en la misma carrera oen otra carrera. y xy Dénde: X es la cantidad de ciclos de la carrera superior (técnica o universitaria). Y es la cantidad de ciclos superiores financiados por el FSM, que se contaran como parte de la cantidad de “x” ciclos de la carrera superior elegida. X-Y es la cantidad de ciclos a financiar por el proyecto SIES (Siempre y cuando haya concluido los ciclos equivalentes a los “y” ciclos financiados por FMS), Para quienes cuenten con estudios técnicos concluidos de cuatro o seis ciclos de estudios, financiados por el FSM, podrén continuar estudios superiores universitarios, con la condicién de que haya culminado satisfactoriamente el cuarto o sexto ciclo de su carrera universitaria elegida (dependiendo dela cantidad de ciclos de su carrera técnica concluida). x y xy 2 Entiéndase por cantidad de ciclo “ty” als Uitimos clelos académicos a financar por el proyecto SIES, después que el beneticaro haya concuido la cantidad de ccls académicos equivalentes alos “Y" cil financiados por et FSM io % 29500, &Qax* MICHIQUILLAY Dénde: Xs la cantidad de ciclos de la carrera universitaria elegida. 1d de ciclos de estudios técnicos concluidos, financiados por el FSM, que se contaran como parte de la cantidad de “x” ciclos de la carrera universitaria elegida. XY es la cantidad de ciclos a financiar por el proyecto SIES (Después que haya concluido el cuarto 0 sexto ciclo académico de la carrera universitaria elegida, equivalente a los “y’ ciclos financiados por FMS)?.. Yes la ca 6.4.3. Para quienes cuenten con estudios concluidos de cuatro o seis ciclos de las carreras técnicas, financiadas integramente por ellos mismos, podrén acceder al beneficio del proyecto SIES. Nota: Ninguna de estas modalidades generard algtin tipo de beneficio retroactivo a favor de los beneficiarios. Articulo 7.-. Beneficios De acuerdo con la normatividad vigente establecidos en el Reglamento, el Fondo Social Michiquillay (FSM), a través del Proyecto SIES, financia estudios a nivel nacional (preparacién preuniversitaria o premilitar, estudios superiores técnicos, universitarios 0 militares), las cuales constan de dos tipos: 7.1. Beneficio General: Es el que se asigna de manera automitica a todos los postulantes que salgan APTOS y comprende: 7.1.1 Pago de matricula, pensién académica y pago por aprendizaje de segundo idioma en la misma IES (Incluye libros fisicos o virtuales, estipulado por las 1ES) en caso de que no lo dicte su IES, podré cursar en otra IES, previa coordinacién con los responsables del Proyecto SIES. 7.1.2 Pago por derecho de postulacién hasta dos veces en caso de Instituciones Educativas piiblicas 0 carrera militar/policial. 7.1.3 Pago por gastos administrativos para la obtencién del grado de Bachillerato y/o titulo profesional. 7.1.4 Pago por derecho de tesis (no se paga asesoramiento ni curso de titulacién). 7.1.5 Ademés, solo para estudiantes de Institutos o Escuelas de las Fuerzas Armadas © Policia Nacional, pago de: * para ser financlado por el proyecto SIES, el beneficiario que fue financiado por el FSM con estudios técnicos de cuatro Clclos, y desea continuarestudios universtaros, debe haber concluido el cuarto ciclo acadeémico de la carrera universitaria elegida.¥ si el beneficiario fue financiado por el FSM con estudios técnicos de seis ciclos, y desea continuar estuios niversitarlos, debe haber concluido el sexto ciclo académico dela carrera universitariaelegida 90 50, - G05 on G, a oe ‘ MICHIQUILLAY 72. Articulo 8.- Etapas de la convocato 8.1. 7.1.5.1 Inscripeién; 7.1.5.2 Eximenes médicos; 7.15.3 Antecedentes penales; 7.1.5.4 Antecedentes judiciales y/o policiales; 7.15.5 Garantia. Beneficio Excepcional': Solo para los beneficiarios que cumplan por lo menos con una de las condiciones establecidas en el numeral 11.2 del articulo 11° del Reglamento, y lo pueden solicitar una vez finalizado la presente convocatoria. El beneficio excepcional comprende, adicionalmente a los beneficios descritos en el BENEFICIO GENERAL, con: 8.2.1 Materiales de estudio. 8.2.2 Alimentacién y/o alojamiento, cuando corresponda. 8.2.3 Laptop, cuando corresponda. 8.2.4 Pasaje universitario, cuando corresponda. 8.2.5 Pago de carnet universitario, cuando corresponda. CAPITULO I ETAPAS DE LA CONVOCATORIA La convocatoria consta de las si 1 ETAPA PRELIMINAR ] 12 Fase de Sensibilizacion 2 ETAPA DE POSTULACION | 21 Fase de inscripcion 22 Fase de postulacion | 3 ETAPA DE EVALUACION 3.1 Fase de revisién y validacién del expediente (carpeta) electronico de postulacién 33 Fase de subsanacién de observaciones 34 Fase de entrevista personal a ETAPA DE OTORGAMIENTO 41 Fase preliminar de aprobacién de beneficiarios 42 Fase de aprobacién de beneficiarios_ 8.2. “Para Las etapas y sus fases son independientes y precedentes, lo que significa que una vez superada alguna de ellas no se pude retroceder a la anterior. solicitar el Beneficio Excepcional se requlere cumplir las disposiciones establecidas en las Bases, los requisites estipulados en el numeral 10.2 y 11.2 del Reglamento y, haber concluido estudios secundarios de ‘educacién bésica (EBR 0 EBA). ‘a sie” MICHIQUILLAY Articulo 9.- Cronograma de la convocatoria La convocatoria materia de estas Bases se sujeta al cronograma que se detalla en el presente articulo, no obstante, la Gerencia General del FSM, a solicitud del Proyecto SIES, es la facultada a realizar ajustes al cronograma en casos debidamente justificados. Ttem | FASES ¥ ACTIVIDADES FECHA INICIO | FECHA FIN 1 ETAPA PRELIMINAR 1.1 _| Publicacién de las Bases 20/05/2024 : 1.2 _| Fase de sensibilizacion 20/05/2024 | 15/07/2024 | 2 | ETAPADE POSTULACION | 2.1 _| Fase Inscripcién 01/06/2024 | 15/07/2024 2.2_| Fase de postulacién 03/06/2024 | 16/07/2024 3__| ATAPA DE EVALUACION [Fase de revisin y validacién del expediente 3.1 | (carpeta) electronico de postulacién 15/06/2023 | 16/07/2024 | | Publicacién preliminar de APTOS, NO APTOS y 32 opservanos. - 16/07/2024 3.3 _| Fase de Subsanacién de observaciones 17/07/2024 | 19/07/2024 3.4 _| Fase de Entrevista personal 22/07/2024 | 25/07/2024 4 | ETAPA DE OTORGAMIENTO® j 4.1 _| Fase preliminar de aprobacion de beneficiarios = 26/07/2024 | 4.2 _| Fase de aprobacién de beneficiarios 29/07/2024 | 02/08/2024 | 4.3 _| Publicacién de resultados finales - 02/08/2024 Ph ETAPA PRELIMINAR SUBCAPITULO 1 FASE DE SENSIBILIZACION Articulo 10.-Sensibilizacién En esta fase, el Proyecto SIES deberd sensibilizar a los postulantes comuneros e hijos de comuneros de las Comunidades Campesinas Michiquillay y la Encafiada, difundiendo los jeneficios, derechos, obligaciones, restricciones y requisitos contemplados en las presentes Bases y Reglamento del Proyecto SIES. © im a S* 10.1. ta fase de sen: ién de la Catorceava Convocatoria 2024-II inicia con la publicaci6n de las Bases de postulacién en la pagina web, redes sociales del Fondo Social Michiquillay y mediante la difusién en otros medios de comunicacién. 5 Las fechas de la ETAPA DE OTORGAMIENTO, especificamente las de la fase de aprobacién de beneficiarios Yu publicacién de resultados finales, est supeditada a la fecha en que el Consejo Directivo del FSM agende, sesione y apruebe la lista final de APTOS (nuevos beneficiarios del Proyecto SIES). 10.2. La sensibilizacién constituye en dar a conocer a los postulantes y piiblico en general; el cronograma, requisitos, restricciones, modalidades de estudio, tipos de beneficio, etc, utilizando diferentes medios: radio, cartas via WhatsApp (enviadas a las diferentes autoridades de los caserios 0 sectores de las comunidades), banners, redes sociales y pagina web del FSM. 10.3, Esta fase también incluye orientacién vocacional de manera virtual, postulantes (comuneros e hijos de comuneros) con la finalidad de que les ayude a descubrir sus preferencias, habilidades y competencias vocacionales sobre la base de sus preferencias. 10.4, Adicionalmente, se brindard informacién referencial sobre las carreras elegibles que ofrecen algunos institutos técnicos, universidades, escuelas militares 0 policiales, sobre todo las carreras con mayor demanda laboral. 10.5. Finalmente, en una reunién virtual se realizaré una charla de induccién motivacional dirigido a los postulantes “APTOS” con la finalidad de estimularlos a perseguir sus suefios. CAPITULO IV ETAPA DE POSTULACION SUBCAPITULOI FASE DE INSCRIPCION Articulo 11.- Inscripci 11.1. La fase de“inscripcién se inicia de acuerdo con el cronograma consignado en el articulo 9 de las presentes Bases y se realiza de forma virtual a través del portal de la Asociacién (www.fsmichiquillay.ore.pe). 11.2. Preliminarmente antes de la inscripcién, el postulante tiene que crear un usuario y ap contrasefia en el Sistema Web “Postulacién Virtual al proyecto SIES” para lo cual debe &é TOS. registrar los siguientes datos: Documento Nacional de Identidad (DNI), nombre (s), Ie Vee F —_apellidos, numero de celular, correo electrénico y contrasefia. a Ls. 11.3. La inscripcién consiste basicamente en registrar datos personales, académicos y familiares que se verdn reflejados en las fichas de postulacién y socioeconémica. 11.4. En esta fase el postulante podré descargar del Sistema Web “Postulacién Virtual al proyecto SIES” las Bases de postulaci6n y Reglamento para su lectura y conocimiento - _ ¥0053i sies MICHIQUILLAY “ de los requisitos, modalidades de estudio, restricciones, condiciones, beneficios, derechos, obligaciones, cronograma, etc. de las presentes bases de postulacién. 11.5. Finalmente, el interesado llenar4 un formulario con cardcter de declaracién jurada donde declara haber leido las Bases y Reglamento, en consecuencia, es consciente de los requisitos, modalidades de estudio, restr jones, beneficios, derechos, obligaciones, etc. SUBCAPITULO II FASE DE POSTULACION Articulo 12.- Postulacién 12.1. La fase de postulacién se inicia de acuerdo con el cronograma sefialado en el articulo 9 de las Bases y al igual que la fase de inscripcién se contintia de forma virtual en el portal institucional (www.fsmichiquillay.org.pe).. 12.2. La postulacién se realiza a través del Médulo de postulacién en la pagina web del FSM, el interesado debe registrar los datos solicitados en el formulario de postulacién, adjuntando los documentos obligatorios descritos en el numeral 13.1de las presentes Bases, los datos registrados y documentos adjuntos conforman el expediente virtual del postulante. 12.3. El postulante al momento de realizar la postulacién debe haber registrado los datos solicitados en la fase de inscripcién y registrar los datos socioeconémicos solicitados en esta fase. 12.4. Cuando el postulante concluya el registro de la informacién requerida y la carga de los documentos solicitados, el Médulo de Postulacién muestra el expediente virtual completo, a fin de que el interesado valide todos los datos requeridos en la postulacién. cS Para que se genere el expediente virtual completo el postulante debera aplastar la opcién “registrar postulacién” para luego visualizar dicho expediente cada vez que 1ema Web “Postulacién Virtual al proyecto SIES” en esta fase. a B_ ingresa al * 12.6. El postulante puede revertir su postulacin hasta 24 horas antes de la fecha de inicio. de la Fase de Validacién y Subsanacién segiin cronograma, ello significa que regresaré al estado “en proceso de registro”. Superada esta fecha no se podrén realizar cambios en el expediente de postulacién, salvo justifica 10 MICHIQUILLAY 12.7. Los datos expresados en el expediente virtual de la Fase de Postulacién Electronica 12.8. 12.9. La Fase de Postulacién finaliza el dia tienen caracter de declaracién jurada, por lo que, en caso de falsedad, el postulante y su representante, cuando corresponda, asumen las sanciones administrativas, les y penales correspondientes. ci El postulante y/o su representante son responsables de realizar tanto el seguimiento oportuno a su postulacién como la verificacién de los resultados del proceso en el portal web de la institucién y en el correo electrénico que consigné. En ese sentido, no se puede alegar desconocimiento de los resultados. icado en el cronograma, establecido en las presentes Bases. Articulo 13.- Requisitos obligatorios que debe cumplir el postulante 13.1. Para la postulacién, los requisitos y documentos obligatorios son los siguientes: ro Documento o fuente de acreditacién Para postulantes comuneros se _verificaré su inscripcién o registro en su respectivo padrén comunal. El postulante hijo de comunero debe presentar: - Partida de nacimiento or ial que demuestre el - vinculo de parentesco entre el padre comunero y el Ser comunero o hijo de postulante; y, comunero = Anexo 1(A 0 B), solo si ef postulante es hijo de comunero mayor de edad (si cuando cumplié su mayoria de edad no hubo actualizacién de padrdn), con sello y firma emitida por la autoridad competente (Sector o Caserio) y visado por el _ ____| ___ presidente de la comunidad respectiva. a)Tercer_afio._de | El Postulante que ha concluido satisfactoriamente él | ducacién secundaria® | tence" afio de educacién secundaria; debe presentar: * ~ Constancia de estudios o libreta de notas de todo el satisfactoriamente Ultimo afto escolar (original o copia legalizada). concluido b) Estudios Secundarios | El postulante que ha concluido estudios secundarios; debe presentar: concluidos de | Certificado de Estudios con todas las notas, visado educacién basica(EBR 0 | por la UGEL (original o legalizado) 0 con’ cédigo EBA) virtual. * Postulantes que hayan concluido el 3° grado de secundaria de Educacién Basica Regular (EBR) o el 2° grado del ciclo avanzado de Educaci Basica Alternativa (EBA). uw MICHIQUILLAY ©) Estudios Superiores | El postulante con estudios superiores |etos? debe presentar los documentos, segun corresponda, incompletos de uno de los items siguientes: - Constancia/récord de notas con el 70% de cursos aprobados, hasta el ciclo concluido de la carrera, emitida y visada por la IES; 0 constancia de estar en la condicién de ingresante o de reingresarte, emitida y visada por la IES; y constancia de no adeudo emitido por la IES. - Constancia de egresado (en original o copia concluidos, y va a continuar estudios univer | = Constancia de egresado o bachiller (en original 0 copia legalizada) para quien va a obtener su grado o titulo. Todos los postulantes deben registrar en el Sistema Web “Postulacién Virtual al proyecto SIES” los siguientes formularios: ~ Ficha de inscripcién, que serd el Anexo 2. = Ficha socioeconémica, que seré Anexo 4. Todos los postulantes deben presentar los siguientes anexos, segin corresponda: = Anexo 3A 0 3B (declaracién jurada) con firma y huella dactilar del postulante; y la de uno de los , padres/apoderado si es menor de edad Declaraciones Juradas, | _ anexo 5 (autorizacion para ser notificado a su correo 3 | formatos generales y personal) con firma y huella dactilar de! postulante; documentos y lade uno de los padres/apoderado si es menor de edad. = Anexo 6 (opcional), carta poder para nombrar representante legal Todo el postulante deberd presentar lo siguien - Certificado o declaracion jurada de domicilio del postulante, papd o mam. ~ Recibo de agua o luz de su domicilio de residencia, | - Fotocopia de DNI vigente del Postulante y padres. = Dos (02) Fotografias recientes tamafio carnet a color [fondo blanco. legalizada) para quien cuente con estudios técnicos | 13.2. Los postulantes obligatoriamente debern registrar en el Sistema Web “Postulacién AE Virtual al proyecto SIES”, la ficha de inscripcién y la ficha socioeconémica. Una vez A) ‘B _lenado, dichas fichas se convertiran en Anexo 2 y Anexo 4 respectivamente, las {= vibe E cuales tienen caracter de declaracién jurada. “a <5." 7 Entiéndase por estudios superiores incompletos a quienes deseen concluir sus estudios superiores, 0 quienes deseen complementar su carrera técnica a una carrera universitaria 0 les falta obtener su bachiller y/o titulo. Todo esto de acuerdo con las disipaciones establecidas en el articulo 7° y el literal d) del articulo 9*del Reglamento. 12 380506, a bue2€ "BQ" Stes MICHIQUILLAY ‘ 13.3. Asimismo, los interesados deben Ilenar sus datos en el Médulo de Postulacién Electrénica los anexos 1, 3, 5 y 6 de ser necesario, luego deberd imprimir y firmar con huella, para luego escanearlo y obligatoriamente subir dichos anexos al sistema. Articulo 14.- Consideraciones para la fase de postulacién 14.1. Todos los documentos obligatorios exigidos en el articulo precedente deben ser escaneados, por ambas caras cuando corresponda, y el contenido de! documento debe ser legible. Los documentos deben ser cargados en formato PDF con un peso maximo 2Mb. 14.2. Aquellos que no cumplan con cargar digitalmente uno o mas de los documentos de caracter obligatorio o carguen documentos distintos o incompletos a los de caracter obligatorio en las presentes bases, son declarados “NO APTOS” en la Fase de Validacién y Subsanacién. Articulo 15.- Restricciones para postular 15.1. Estdn impedidos de postular quienes se encuentran en las siguientes situaciones: 15.1.1 Cuando el postulante ya sea beneficiario del Proyecto SIES 15.1.2 Cuando el postulante haya tenido como sancién la pérdida del beneficio en el Proyecto SIES. 15.1.3 Cuando el postulante posea: Titulo técnico, Titulo profesional no universitario, Titulo profesional universitario, Grado de bachiller, Maestro 0 Doctor. 15.1.4 Aquellos estudiantes que hayan abandonado o concluido estudios financiados por el Proyecto SIES. 15.1.5 Los que son mayores a treinta (30) afios®. 15.2. No es restriccién, cuando el postulante desee complementar su carrera técnica a una carrera universitaria, o le falta obtener su bachiller y/o titulo. Cualquiera sea el caso, debe postular a la modalidad establecida en el numeral 6.4 de las presentes Bases. . En caso de verificarse la existencia de algunos de estos impedimentos, el Proyecto SIES declarara NO APTO al interesado en cualquier etapa o fase del proceso de postulacién 0 deja sin efecto el beneficio otorgado o dispone el termino anticipado de la misma, Para tales efectos, el Proyecto SIES puede s¢ diversas entidades piiblicas 0 privadas que considere necesario. ar informacion a las "Se considera mayores. 30 affos de edad, a los que han cumplido 31. aflos antes dela fecha de la publicacion de las bases. 13 MICHIQUILLAY CAPITULO V ETAPA DE EVALUACION SUBCAPITULO FASE DE REVISION Y VALIDACION DEL EXPEDIENTE VIRTUAL DE POSTULACION Articulo 16.- Revisién y validacién del expediente virtual de postulacién 16.1. Consiste en la verificacién de requisitos y documentos obligatorios, registrados y cargados por cada postulante en las fechas establecidas en las Bases. La evaluacién es liderada y/o supervisada por el encargado del Proyecto SIES, quien establece la estrategia operativa necesaria para cumplir con el cronograma. 16.2. En esta fase se verifica que cada uno de los postulantes cumpla con los documentos jos. También se verifica que los postulantes no se encuentren con ninguna de las restricciones sefialadas en el articulo 15 de las presentes Bases. 16.3. En esta fase también incluye las observaciones a los documentos cargados al aplicativo web por los postulantes, ya sea por omisién, confusién, defecto o ambigiledad; las observaciones de cada postulante sern enviadas a su respectivo casilla 0 correo electrénicos personal y puedan subsanar en las fechas establecidas. 16.4, Al concluir la revisién y validacién de todos los expedientes virtuales de los juetadas con la condicién de APTO o NO APTO u OBSERVADO, generando una lista grupal preliminar para su publicacién en la pagina web del FSM en la fecha establecida seguin cronograma establecido en las presentes postulantes, cada una de ellas son Bases. y SUBCAPITULO 5 FASE DE SUBSANACION DE OBSERVACIONES Articulo 17.- Subsanacién de observaciones 17.1. La fase de subsanacién de observaciones inicia al dia siguiente de haberse publicado la lista preliminar. 17.2. En esta fase, los postulantes observados en la fase de revisién y validacién de documentos deben subsanar los requisitos y documentos faltantes u observados. 17.3. El postulante observado debe subsanar las observaciones en el tiempo establecido en el cronograma de las Bases, caso contrario sera declarado NO APTO. 14 80509" % Sgxu S a sies MICHIQUILLAY SUBCAPITULO Il FASE ENTREVISTA PERSONAL Articulo 18.- Entrevista Personal 18.1. Esta fase consiste en una entrevista personal de manera virtual a cada postulante APTO, a fin de identificar los mejores rasgos que los caractericen, considerando: jon de futuro, compromiso con su propio desarrollo, identificacién con su comunidad y cémo se percibe a si mismo en su capacidad de generar 0 contribuir aportes en beneficio de su comunidad. 18.2. La entrevista personal estaré a cargo de las personas que son parte del equipo del Proyecto SIES, designadas para tal fin y se llevaré a cabo en las fechas establecidas en las presentes Bases. 18.3. El equipo del Proyecto SIES, dentro de las fechas establecidas, elaboraré un cronograma de entrevistas el cual ser publicado en el portal institucional del Fondo Social Michiquillay indicando el dia y la hora. 18.4, La (s) persona (s) que son parte del equipo del Proyecto SIES, es quien estar a cargo de informar y comunicara oportunamente via correo electrénico a cada postulante APTO el dia y la hora de su entrevista. 18.5. El postulante que no puede asistir a la entrevista en la fecha programada debe comunicar con anticipacién al Proyecto SIES para su reprogramacién, caso contrario se le declararé NO APTO. 18.6, Si el postulante es menor de edad, a su entrevista personal virtual también pueden asistir uno de sus hermanos 0 uno padres, apoderado o representante legal, seguin como crean conveniente. '. Finalizada las entrevistas personales, el encargado del Proyecto SIES procedera a informar los resultados de la evaluacién de la “Treceava Convocatoria 2024-1 del Proyecto SIES” a la Gerencia General del FSM, quien a su vez; remite al Comit Evaluador los resultados de la evaluacién para que den su aprobacién. 15 52€ JUS MICHIQUILLAY CAPITULO VI ETAPA DE OTORGAMIENTO DE BENEFICIO SUBCAPITULO | FASE DE APROBACON DE BENEFICIARIOS Articulo 19.- Aprobacién preliminar de beneficiarios 19.1. Previo al Acuerdo que emita el Consejo Directivo respecto al otorgamiento del beneficio de la presente convocatoria, el Comité Evaluador del Proyecto SIES, conforme a las atribuciones establecidas en el literal a) del articulo 16° del Reglamento del Proyecto SIES; revisa y aprueba mediante acta, la evalu realizado el equipo del Proyecto SIES, otorgando el beneficio general a cada postulante que ha cumplido con todos los requisitos y documentos obligatorios establecidos en las Bases. n que ha 19.2. El Comité Evaluador del Proyecto SIES, mediante carta, remite el Acta de aprobacién a Gerencia General para que sea ratificada por el Consejo Directivo, la misma que contiene la lista de APTOS y NO APTOS. Articulo 20.- Aprobacién de beneficiarios 20.1. El Gerente General informa al Consejo Directivo de la evaluacién realizada por el Comité Evaluador, adjuntando la lista APTOS y NO APTOS para su aprobacién en sesién de Consejo Directivo. 20.2. El Acuerdo del Consejo Directivo que aprueba la lista final, es decir los APTOS (nuevos beneficiarios del Proyecto SIES), también debe indicar el numero de postulantes de NO APTOS. Articulo 21.- Publicacién de resultados finales [EEO lista final aprobada por el Consejo Directivo sera publicada en el mismo dia de su « va iprprobacion a través de la pagina web del FSM www fsmichiqullay.org.pe/sies/resultados ‘A: Articulo 22.- Carpetas de los postulantes NO APTOS Los postulantes NO APTOS tienen un plazo maximo de diez (10) dias calendarios, contados desde el dia siguiente de la publicacién de los resultados finales, para recoger sus carpetas de postulacién. Vencido este plazo, dichas carpetas seran desechadas sin opcién a reclamos. 16 02 S09, . S@yt sie: MICHIQUILLAY Articulo 23.- Activacién de beneficio 23.1. El periodo para la activacién del benefici 23.2. 23.3. 23.4. CAPITULO VIL ACTIVACION DE BENEFICIO a al dia siguiente de la publicacién de la lista final y lo pueden realizar hasta 15 dias habiles después de dicha publicacién, salvo justificacién de fuerza mayor. Esto es, tanto para los que van a hacer uso 0 no del beneficio. Dicha activacién consiste en hacer llegar al Proyecto SIES toda la documentacién original (en fisico) obligatoria requerida en el articulo 13 de las Bases de Postula La misma que fue cargada al Sistema Web “Postulacién Virtual al proyecto SIES”. La activacién del beneficio se efectia una vez que el interesado hace llegar toda la documentacién original obligatoria descrita el articulo 13 de la presente Bases de Postulacién. Sino no hace llegar toda la documentacién obligatoria en los tiempos estipulados 0 no comunica las razones por las que no presentara, el proyecto SIES se reserva el derecho de retirario como beneficiario. Si el beneficiario no pueda hacer llegar la documentacién obligatoria requerida de forma fisica, ya sea por problemas de salud, reside o estudia fuera de la provincia de Cajamarca; puede enviarlo por agencia, Courier y hacerlo llegar al FSM a través de un familiar. Articulo 24.- Derechos y obligaciones de los beneficiarios 24.1. Los derechos y obligaciones de los beneficiarios se rigen de acuerdo con el Reglamento del Proyecto de Soporte Integral para la Educacién Superior, disposiciones y normas internas del Fondo Social Michiquillay. .. Todos los beneficios establecidos en el numeral 7.1 del articulo 7 de las presentes Bases se hacen efectivo a partir de la activacién del beneficio general y previo cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en el Reglamento. . Los beneficios establecidos en el numeral 7.2 del articulo 7 de las presentes Bases se hace efectivo a partir de obtencién del beneficio excepcional, activacién que resulta después de la evaluacién socioeconémica (previa solicitud) a quienes cumplan por lo menos una de las condiciones establecidas en el numeral 11.2 del articulo 11° del Reglamento. 7 uu sie: MICHIQUILLAY PRIMERO.- SEGUNDO.- TERCERO.- CUARTO.- QUINTO.- SEXTO.- DISPOSICIONES COPLEMENTARIAS FINALES la Gerencia General puede aprobar los instrumentos _ técnicos complementarios que sean necesarios para la adecuada implementacién de las Bases y consecuente ejecucién de cualquier de las etapas y fases descritas en las presentes Bases. La Gerencia General o quien lo sustituya esta facultada para realizar el control simultaneo y posterior al cierre de cada una de las etapas y fases mencionadas, pudiendo de considerarlo pertinente, autorizar las revisiones y correcciones necesarias. Los datos expresados en cada documento o formato que contiene la carpeta (electrénica 0 fisica) de postulacién tiene carécter de declaracién jurada, por lo que, en caso de falsedad u omisién, el postulante o beneficiario, asume las sanciones administrativas, civiles y penales correspondientes. El incumpliendo de cualquiera de tas estipulaciones, condiciones y/o requisitos establecidos en estas Bases, es considerado causal para declarar fuera de la convocatoria al postulante (declaréndolo NO APTO); y de ser el caso, dejar sin efecto en cualquier momento (durante y después del proceso de postulacién) el beneficio otorgado. Cualquier controversia que se presente en las Bases, se recurrird a la aplicacién del Reglamento del Proyecto SIES; de no contemplarse, se elevara a Consejo Directivo para su resolucién. Toda situacién posterior al otorgamiento del beneficio es resuelta por la instancia competente, conforme a lo establecido en el Reglamento del Proyecto SIES, normas internas del FSM y en tiltima instancia las que apruebe el Consejo Directivo. 18 g 3 2

También podría gustarte