Está en la página 1de 2

FESTIVAL DE LOS PATIOS CORDOBESES -Concierto: Flamenqueo 2.0 2.Ruta de la Agrupación Musical Fantasía Cordobesa.

DEL 2 AL 12 DE MAYO, 2024. CÓRDOBA Espectáculo: “JALEO”. Fecha: 3 de mayo


Fiesta de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural Día: 4 de mayo Hora: 20:30
Hora: 22:00h
Inmaterial de la Humanidad Recorrido:
Lugar: Casa de las Campanas
VISITA GRATUITA •Calle Tinte (Barrio de Santiago)- 20:30h
Sipnosis: Jaleo es una nueva forma de entender el flamenco mas actual
versionando todo tipo de canciones de la actualidad y llevándolo al •Plaza Aguayo – 21:30h
HORARIO DE VISITAS - OPEN HOURS terreno más flamenquito posible. Interactuando con el público, y des-
PATIOS EN CONCURSO - CONTEST CORTYARDS garrando los sones más andaluces posibles. 3. Ruta de la Agrupación Musical El Limonero
De jueves 2 a domingo 12 de mayo: de 11 a 14 h. y de 18 a 22 h. Artistas: Fecha: 9 de mayo
From Thursday May 2 to Sunday, May 14: 11 to 14 ad 18 to 22 h. Remedios Castro (Cantaora)
Hora: 20:30
Laura Heredia (Cantaora)
HORARIO PATIOS FUERA DE CONCURSO Alberto Lucena (Guitarra) Recorrido:
• Plaza Ramón y Cajal (Patio Subdelegación de Defensa). De lunes a Carlos Grande (Bajo) •Puerta Sevilla - 20:30h
domingo de 11.00 a 14.00 horas Antonio Sanchez(Piano) •Arco de Caballerizas Reales - 21:30h
• Pompeyos, 6 (Archivo Histórico Provincial de Córdoba). De lunes Luis Belmonte (Percusión)
a sábados de 11.00 a 14.00 horas Manuel Roldán (Trompeta) 4.Ruta de la Agrupación Musical Soy tu voz
• Trueque, 4 (Centro de Interpretación del Patio). De lunes a do- Presentador: Manuel Serrano
Fecha: 10 de mayo
mingo de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas Hora: 20:30
• Samuel de los Santos Gener, 9 (Casa Árabe).De lunes a sábado Recorrido:
2.- PLAZA DE LA CORREDERA
de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas. Domingos de 11.00 a
XV FESTIVAL FLAMENCO DE CÓRDOBA •Plaza de la Magdalena 20:30h
14.00 y de 18.00 a 20.30 horas
(PEÑA RINCÓN DEL CANTE) •Calle Pozanco - 21:30h
• Plaza de Don Gome (Palacio de Viana-Patio de la Cancela). De lu- (10 Y 11 mayo)
nes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Domingos
de 11.000 a 14.00 horas. La Delegación de Fiestas y Tradiciones y la Peña Rincón del Cante
• Medina y Corella, 5 (Filmoteca de Andalucía). De lunes a sábado 4.- XXVIII FESTIVAL FLAMENCO “CRUZANDO EL RÍO”
organizan la decimoquinta edición del Festival Flamenco de Córdoba
de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Domingos cerrado con primeras figuras del cante de Córdoba y Andalucía. (AVV. PUENTE ROMANO) (3 y 4 de mayo)
• C/ Muñices, 12 (CEIP San Lorenzo). De lunes a domingo de 11.00
a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas Día: 10 de mayo. Una edición más, la Delegación de Fiestas y Tradiciones apoya las iniciativas
• C/ Arroyo San Andrés, 2 (CEIP López Diéguez) De Lunes a Vier- Hora: 22:00 de asociaciones que con sus proyectos complementan la programación del
nes de 18.00 a 22.00 horas. Sábados y Domingos de 11.00 a 14.00 Lugar: Plaza de la Corredera. Mayo Festivo, como es el caso de la AVV. Puente Romano que ameniza el
y de 18.00 a 22.00 horas Sinopsis: El espectáculo consta de dos partes.
entorno de la Calahorra con artistas del flamenco de nuestra tierra.
• Plaza de Las Cañas, 3 (Colegio La Piedad). De lunes a domingo de 1ª parte: recital “cantaora” de cante a cargo de María Terre-
11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas moto y su grupo.
2ª parte: recital “Los pasitos que yo doy” de cante a cargo Día: viernes 3 de mayo
• Plaza de Orive, 2 (Palacio de Orive). De lunes a domingo de 11.00
Jesús Méndez y su grupo. Hora: 20.30 h.
a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas
Elenco 1ª parte: Lugar: Junto a Torre de la Calahorra
Cante: María Terremoto Espectáculo de baile a cargo de Silvia López y su Escuela de Baile AVV.
Guitarra: Nono Gero
1.- CASA DE LAS CAMPANAS PUENTE ROMANO.
Palmas: Manuel Cantarote y Emilio Castañeda.
(del 2 al 4 de mayo) Elenco 2ª parte: Baile Flamenco de Encarni Fimia y su grupo.
Cante: Jesús Méndez Cante:
Patio emblemático de la ciudad de Córdoba, contará con 3 días de Guitarra: Pepe del Morao - Marino Romero
actuaciones variadas, desde el Baile Flamenco de la mítica Mari Palmas: Diego Montoya y Manuel Cantarote. - Isa Jurado
Móndéjar, a la Copla más actual con los vencedores del Concurso Presentador festival: Pepe Moreno Guitarra:
Nacional de Copla de Córdoba y el último día el espectáculo musical
Antonio Cantiñez
de flamenco fusión “JALEO”. Día: 11 de mayo.
Hora: 22:00 Presenta: José Cabello
-BALLET FLAMENCO de Mari Mondéjar. Lugar: Plaza de la Corredera. Organiza:
Espectáculo: “ORIPANDO, de la danza al flamenco”. Sinopsis: Recital flamenco a cargo de los cantaores Antonio Reyes y Día: sábado 4 de mayo
Día: 2 de mayo Manuel de la Tomasado, acompañados de sus respectivas guitarras, Hora: 22.00 h.
Hora: 22:00h donde cada uno de ellos realizará un repertorio de diferentes cantes. El Lugar: Junto a Torre de la Calahorra
baile quedará a cargo de la bailaora Inmaculada Aranda por su cuadro.
Lugar: Casa de las Campanas Recital flamenco en homonaje a María y Chari Castillo Alba.
La Peña Flamenca Rincón del Cante colabora en la organización junto Patrocinan:
Sinopsis: Demostración de la danza española hasta su derivación al Cante:
al Ayuntamiento de Córdoba.
flamenco. - Rafael Mesa El Guerra.
Elenco
Elenco: Cante: Antonio Reyes - Rocio de DiosAraceli Campillos
Dirección y Coreografía: Antonio Pérez Alcántara. Guitarra: Nono Reyes - Francisco Gómez El Calabrés.
Bailarines: Raquel, Yurena, Mari Carmen, Rocío, Mari Cruz, Anto- Palmas: Tate Núñez y Manuel Villasa Guitarras:
nio, Silvia y Marta. Elenco - Rafael Trenas
Cantaores: Marian García, Gema Cumplido y Paco Toscano Cante: Manuel de la Tomasa.
Violinista: Ana Rosa Dávila - Rafael Ruz.
Guitarra: Antonio Carrión.
Guitarristas: Fran Tari, David Ariza y Teresa Jiménez. Baile de Inmaculada Aranda y su cuadro flamenco. Presenta: José Cabello. Colaboran:
Percusión: Daniel Morales “Mawe”. Presentador festival: Pepe Moreno
Presentador: Manuel Serrano
5.- FLAMENCO FUSIÓN EN ALCÁZAR VIEJO
-Gala vencedores Concurso Nacional de Copla. 3.- RUTAS DE SERENATAS. AVV. ALCÁZAR VIEJO.
Día: 3 de mayo (del 2, 3, 9 y 10 de mayo).
Hora: 22:00 h Otra iniciativa, que apoya la Delegación de Fiestas y Tradiciones del tejido
Serenatas de canciones tradicionales de Córdoba en el enclave de
Lugar: Casa de las Campanas asociativo de nuestra ciudad, es la propuesta musical de la AVV ALCÁZAR
nuestro patrimonio histórico, poniendo música y letra a nuestros patios
Sinopsis: Gala ofrecida por los ganadores del XVIII Concurso Na-
cordobeses. VIEJO, barrio emblemático de nuestros patios cordobeses.
cional de Copla de Córdoba “Ciudad de Córdoba” Memorial Antonio
Lugar: Sede de la A.VV. Alcázar Viejo
Mondéjar. 1. Ruta de la Coral Real Peña El Limón.
Artistas: Organiza: Ayuntamiento de Córdoba- Delegación de Fiestas y
Fecha: 2 de mayo.
Silverio Belmonte. Primer Premio Viernes 3 de mayo 21:00 h. “Tabernícolas” Tradiciones
Hora: 20:30
Álvaro Montes. Segundo Premio. Recorrido: Domingo 5 de mayo 17:00 h. “Javilón” Colaboran: ASOC. AMIGOS DE LOS PATIOS – ASOC. CLAVELES
Carmen Abad. Tercer Premio. • Escalinata Iglesia de Santa Marina - 20:30h Viernes 10 de mayo 21:00 h. Céspedes Y GITANILLAS - A.VV. ALCÁZAR VIEJO – A.VV. PUENTE ROMA-
Presentadora: Laura Caballero • Plaza de San Rafael - 21:30h Domingo 14 de mayo 17:00 h. “Remedios Castro” NO – PEÑA EL RINCÓN DEL CANTE
FESTIVAL DE LOS PATIOS CORDOBESES FUERA DE CONCURSO
1 Plaza Ramón y Cajal (Subdelegación Defensa)
Rutas e itinerario 2 Pompeyos, 6 (Archivo Hco. Provincial)
RUTA 1: REGINA- EL REALEJO RUTA 3: SAN LORENZO RUTA 5: JUDERÍA- SAN FRANCISCO 3 Trueque, 4 (Centro de Interpretación del Patio)
1 Diego Méndez, 11 13 Pastora, 2 31 Judíos, 6 4 Samuel de los Santos Gener, 9
2 Santa Marta, 10 14 Pozanco, 6 32 Céspedes, 10 5 Plaza de Don Gome (Palacio de Viana)
3 Pedro Fernández, 6 15 Mariano Amaya, 4 33 Samuel de los Santos Gener, 5 6 Plaza del Potro, 1
4 Pedro Verdugo, 8 16 Plaza San Rafael, 7 34 Martinez Rücker, 1 7 Medina y Corella (Filmoteca Andalucía)
5 Escañuela, 3 17 Alvar Rodríguez, 8 35 Julio Romero de Torres, 15 8 C/ Muñices 12 (CEIP San Lorenzo)
18 Alvar Rodríguez, 11 36 Maese Luis, 3 9 C/ Arroyo San Andrés (CEIP Diego Méndez)
RUTA 2: STA. MARINA- S. AGUSTÍN 19 Frailes, 6 37 Maese Luis, 4 10 Plaza de las Cañas, 3 (Colegio La Piedad)
6 Chaparro, 3 20 San Juan de Palomares, 8 38 Maese Luis, 9 11 Plaza de Orive, 2 (Palacio de Orive)
7 Marroquíes, 6 21 San Juan de Palomares, 11 39 Maese Luis, 22 12 Plaza de Jerónimo Páez (Museo Arqueológico de
8 Tafures, 2 22 Guzmanas, 7 40 Badanas, 13 Córdoba).
9 Zarco, 15
10 Zarco, 13 RUTA 4: SANTIAGO- SAN LORENZO RUTA 6: ALCÁZAR VIEJO
11 Ocaña, 19 23 Plaza de las Tazas, 11 41 Duartas, 2
12 Parras, 6 24 La Palma, 3 42 Postrera, 28
25 Aceite, 8 43 San Basilio, 44
26 Siete Revueltas, 1 44 San Basilio, 40
27 Agustín Moreno, 43 45 San Basilio, 22
28 Tinte, 9 46 San Basilio, 20
29 Barrionuevo, 43 47 San Basilio, 17
30 Alfonso XII, 29 48 San Basilio, 15
49 San Basilio, 14
50 Martin de Roa, 2
51 Martin de Roa, 7
52 Martin de Roa, 9

11

10

HORARIOS PATIOS EN CONCURSO PATIOS FUERA DE CONCURSO


de 11 a 14 h. y de 18 a 22 h. Horarios especiales, ver al dorso
Todos los patios son
de acceso gratuito Accesible silla de ruedas.
Practicable silla de ruedas.

También podría gustarte