Está en la página 1de 31

CANCIONERO TUNA MIXTA LOS

RUISEÑORES UNAB

Carolina Rodríguez M.
Tuna Quintrala
LOS PINTORES DE VITORIA

INTRO: DOM – RE7 – SOLM – mim – lam – RE7 – SOLM – SOL7 – DOM – RE7 – SOLM -
mim - lam – RE7 – SOLM

SOLM RE7 SOLM


Los pintores de Vitoria han terminado ya de pintar
RE7 SOLM
Las estaciones de Achurri de Alabá y San Sebastián
lam RE7 SOLM
Ay guía, guía maquinista y a toda velocidad
DOM SI7
Que la máquina con retraso va a llegar
lam RE7 SOLM mim lam RE7 SOLM
Que nos vamos a Vitoria a pasar el carnaval

SOLM RE7
Y ahora que estamos solos, y ahora que nadie nos ve
lam RE7 lam RE7 SOLM
Arrima la cafetera la cafetera con el café

SOLM RE7
\\:Café, café. Café con leche, café.
lam RE7 lam RE7 SOLM
Chocolate con ensaimada le gusta a usted, le gusta a usted ://

INTRER: DOM – RE7 – SOLM – mim – lam – RE7 – SOLM – SOL7 – DOM – RE7 – SOLM -
mim - lam – RE7 – SOLM
PARTE INSTRUMENTAL: melodía por el violín

Tempo de bolero
SOLM RE7
Y ahora que estamos solos, y ahora que nadie nos ve
lam RE7 lam RE7 SOLM
Arrima la cafetera la cafetera con el café

A tempo
SOLM RE7
\\:Café, café. Café con leche, café.
lam RE7 lam RE7 SOLM
Chocolate con ensaimada le gusta a usted, le gusta a usted ://
La copla del rondador

Introducción: LAM-MIM-LAM-MIM

LAM-MIM LAM
Aquí está la Tuna que con su alegría
MIM
Recorre las calles con una canción,
Sim
Y con su bandera,
MIM LAM
Y con su alegría alegra la vida de la población.

LAM MIM LAM


Son los estudiantes muchachos de honra,
MIM
De buenas palabras y gran corazón,
Sim
Y son trovadores
MIM LAM
Que llevan sus notas para las muchachas de nuestra región.

INTERLUDIO; LAM-MIM-LAM-MIM

MI7 MIM-LAM
Canta una copla la Tuna,
LAM MIM
La copla del rondador.
LAM
Canta una copla la Tuna,
MIM Sim MIM-LAM
Para que salgas morena a ver a tu rondador,
MIM Sim MIM-LAM
Para que salgas morena a ver a tu rondador.

INTERLUDIO

Canta una copla la Tuna,


La copla del rondador.
Canta una copla la Tuna,
Para que salgas morena a ver a tu rondador,
Para que salgas morena a ver a tu rondador.
PIEL CANELA
INTRO: lam – ReM – SolM – mim – lam – Re7 - SolM

Lam ReM SolM


Que se quede el infinito sin estrellas

Lam ReM SolM


o que pierda el ancho mar su inmensidad

Si7 mim
pero el negro de tus ojos que no muera

La7 ReM
y el canela de tu piel se quede igual.

Si perdiera el arco iris su belleza


y las flores su perfume y su color,
no sería tan inmensa mi tristeza,
como aquella de quedarme sin tu amor.
lam ReM
Me importas tu, y tu, y tu

SolM mim
y solamente tu y tu y tu

lam Re7
me importas tu y tu y tu

SolM
y nadie más que tu

INTRO: lam – ReM – SolM – mim – lam – Re7 - SolM


Mi7 lam
ojos negros, piel canela

La7 Re7
que me llegan a desesperar
Me importas tu, y tu, y tu
y solamente tu y tu y tu
me importas tu y tu y tu
y nadie más que TU
LA BIKINA
INTRO: LA - sol#m7 - DO#7 - fa#m - mim7 - LA7 – RE - DO#7 - fa#m – rem - LA
fa#m - sim7 - MI7 - LA

LA sol#m7 DO#7 Altanera, preciosa y orgullosa


Solitaria camina la bikina
fa#m mim7 LA7
fa#m mim7 LA7 no permite la quieran consolar
la gente se pone a murmurar:
RE DO#7 fa#m rem
RE DO#7 fa#m dicen que alguien ya vino y se fue
'dicen que tiene una pena
LA fa#m sim7 MI7 LA
SI7 SI7 SI7 SI7 dicen que pasa las noches llorando por él
dicen que tiene una pena
INTRO
sim7 - MI7
que la hace llorar
Estribillo
LA sol#m7 DO#7
Altanera, preciosa y orgullosa Altanera, preciosa y orgullosa

fa#m mim7 LA7 no permite la quieran consolar


no permite la quieran consolar dicen que alguien ya vino y se fue

RE DO#7 fa#m rem dicen que pasa las noches llorando por él
pasa luciendo su real majestad
LA fa#m sim7 MI7 LA
LA fa#m sim7 MI7 LA dicen que pasa las noches llorando por él
pasa, camina, los mira sin verlos jamás (MI7 rem LA)

Estribillo

Rem7 Sol7 DO+7 lam7


La bi ki na

Rem7 Sol7 DO+7


tiene pena y dolor

Rem7 Sol7 DO+7 lam7


la bi ki na

FA SI sim7 MI7
no conoce el amor

LA sol#m7 DO#7
FOGATA DE AMOR
Víctor Heredia
INTRO: Am - Am/G – F - E7 - Am
Flauta

Violín

Am Am/G F E7
Para decidir si sigo poniendo esta sangre en tierra

Am Am/G F E7
este corazón que bate su parche sol y tiniebla

Am Am/G F E7
para continuar caminando al sol por estos desiertos

Am Am/G F E7
para recalcar que estoy vivo en medio de tantos muertos,

C G E7 Am
para decidir, para continuar, para recalcar y considerar,

Am/G Bmo7-5 E7
sólo me hace falta que estés aquí con tu ojos claros

Estribillo
Am Am/G F E7 Am - Am/G - F
¡Ay! fogata de amor y guía

F E7 Am Am/G-F-E7
razón de vivir mi vida (bis)

Am Am/G F E7
Para aligerar este duro peso de nuestros días

Am Am/G F E7
esta soledad que llevamos todos islas perdidas

Am Am/G F E7
para descartar esta sensación de perderlo todo

Am Am/G F E7
para analizar por donde seguir y eligir el modo,

C G E7 Am
para aligerar, para descartar, para analizar y considerar,

Am/G Bmo7-5 E7
sólo me hace falta que estés aquí con tu ojos claros

Estribillo
Am Am/G F E7 Am - Am/G - F
¡Ay! fogata de amor y guía

F E7 Am Am/G-F-E7
razón de vivir mi vida (bis)

INTRO: Am - Am/G – F - E7 – Am (Flauta y Violín)

Am Am/G F E7
Para combinar lo bello y la luz sin perder distancia

Am Am/G F E7
para estar con vos sin perder el ángel de la nostalgia

Am Am/G F E7
para descubrir que la vida va sin pedirnos nada

Am Am/G F E7
y considerar que todo es hermoso y no cuesta nada

C G E7 Am
para combinar, para estar con vos, para descubrir y considerar,

Am/G Bmo7-5 E7
sólo me hace falta que estés aquí con tu ojos claros

Estribillo
Am Am/G F E7 Am - Am/G - F
¡Ay! fogata de amor y guía

F E7 Am Am/G-F-E7
razón de vivir mi vida (bis + Flauta y ViOLIN
MARÍA LA PORTUGUESA
(Carlos Cano)

INTRO: LA7 – Rem - LA7 – Rem - RE7 – SOLm - DO7 – FA – Rem – Sib - LA7 - REm

LA7 Rem
EN LAS NOCHES DE LUNA Y CLAVEL, DE AYAMONTE HASTA VILLARREAL
LA LA7 Rem RE7
SIN RUMBO POR EL RIO, ENTRE SUSPIROS UNA CANCION VIENE Y VA
SOLm - DO 7 FA
QUE LA CANTA MARIA, AL QUERER DE UN ANDALUZ
LA LA7 RE m
MARIA ES LA ALEGRIA Y ES LA AGONIA QUE TIENE EL SUR

QUE CONOCIO A ESE HOMBRE EN UNA NOCHE DE VINHO VERDE Y CALOR


Y ENTRE PALMAS Y FANDANGOS LA FUE ENREDANDO LE TRANSTORNO ELCORAZON
Y EN LAS PLAYAS DE ISLA SE PERDIERON LOS DOS
REm
DONDE ROMPEN LAS OLAS, BESO SU BOCA SE ENTREGO

ESTRIB:
DO – SIb - LA7 Rem DO – SIb - LA7
AHA MARIA LA PORTUGUESA
LA7 Rem
DESDE A YAMONTE HASTA FARO
LA7 Rem DO – SIb - LA7
SE OYE ESTE FADO POR LAS TABERNAS,
LA7 REM
DONDE BEBE VINHO AMARGO
SOLm DO FA LA LA7 RE DO-SIb-LA7
PORQUE CANTA CON TRISTEZA , PORQUE SUS OJOS SERRADOS
LA7 Rem LA7 Rem
POR UN AMOR DESGRACIADO, POR ESO CANTA, POR ESO PENA

Rem DO
FADO, PORQUE ME FALTAN SUS OJOS
SIbM LA
FADO, PORQUE ME FALTA SU BOCA
SOLm REm
FADO, PORQUE SE FUE POR EL RIO
LA7 REm

FADO POR QUE SE FUE CON LA SOMBRA


INTERLUDIO: Rem – DO – SibM – LA – SOLm – Rem - LA 7 - RE m

DICEN QUE FUE EL TE QUIERO, DE UN MARINERO, RAZON DE SU PADECER


Y UNA NOCHE EN LOS BARCOS, AL CONTRABANDO, AL LANGOSTINO SE FUE
Y EN LAS SOMBRAS DEL RIO, UN DISPARO SONO,
Y DE AQUEL SUFRIMIENTO NACIO EL LAMENTO DE ESTA CANCION

ESTRIB:
DO – SIb - LA7 Rem DO – SIb - LA7
AHA MARIA LA PORTUGUESA
LA7 Rem
DESDE A YAMONTE HASTA FARO
LA7 Rem DO – SIb - LA7
SE OYE ESTE FADO POR LAS TABERNAS,
LA7 REM
DONDE BEBE VINHO AMARGO
SOLm DO FA LA LA7 RE DO-SIb-LA7
PORQUE CANTA CON TRISTEZA , PORQUE SUS OJOS SERRADOS
LA7 Rem LA7 Rem
POR UN AMOR DESGRACIADO, POR ESO CANTA, POR ESO PENA

Rem DO
FADO, PORQUE ME FALTAN SUS OJOS
SIbM LA
FADO, PORQUE ME FALTA SU BOCA
SOLm REm
FADO, PORQUE SE FUE POR EL RIO
LA 7 RE m
FADO POR QUE SE FUE CON LA SOMBRA

VAGABUNDO POR SANTA CRUZ


INTRO: \\:DOM – RE7 – SOLM – mim – lam – RE7 – SOL – SOL7://
SOLM RE
Callecita de piedra y silencio que voy recorriendo a la luz de un farol

RE7 SOLM
mi memoria recuerda las noches en que cada piedra se hacía canción
SOLM SOL7 DOM
voy sin  rumbo por los pasadizos que miles de amores te hicieron pasar
DOM SOLM REM SOLM – SOL7
y temblando resurgen los  sones de  muchas canciones que  pude cantar  
DOM SOLM REM RE7 SOLM
renaciendo con nuevos fulgores viejos trovadores salen a rondar  
 
DOM SOLM
Hoy vuelvo a ser vagabundo por  tus lindas  calles

SOLM REM SOLM – SOL7


un Don  Juan, un Juglar, un Poeta que con su guitarra te hacía soñar  

DOM SOLM
hoy Santa Cruz me enamoro otra vez de la luna  

SOLM REM RE7 SOLM


y cantando a la luz de la luna miro a las estrellas y empiezo a volar  

INTRO: \\:DOM – RE7 – SOLM – mim – lam – RE7 – SOL – SOL7://

Capella
Hoy vuelvo a ser vagabundo por tus lindas calles
un Don Juan, un Juglar, un Poeta que con su guitarra te hacía soñar
hoy Santa Cruz me enamoro otra vez de la luna
y cantando a la luz de la luna miro a las estrellas y empiezo a volar  
Hoy vuelvo a ser vagabundo por  tus lindas  calles
un Don  Juan, un Juglar, un Poeta que con su guitarra te hacía soñar  
hoy Santa Cruz me enamoro otra  vez de la luna  
y cantando a la luz de la luna miro a las estrellas
SOLM RE7 SOLM (RE7 – SOLM )
y empiezo a volar, \\: (y empiezo a volar), y empiezo a volar://
ELSA

INTRO: DO – RE – SOL – mim – DO – RE – SOL – SOL7 - DO – RE – SOL – mim – DO – RE –


SOL – SOL7
SOL7 DO                  RE7                  sim – MI7
Sonaron en la noche acordes de guitarra y dulces canciones.

MI7 lam                RE7                  SOL – SOL7


Saliste a tu ventana y pude ver tu cara, cubierta de ilusiones.

SOL7 DO                  RE7                 


\\:Y al ver tus bellos ojos y al ver tu bello rostro

RE7 SOL       sim               mim


las estrellas dijeron tu nombre a los luceros

mim lam                       RE7                   SOL – SOL7


no aguanto ni contengo decir tu nombre al viento y repetir sin fin://

Estribillo

3 0 2  DO – RE7
Tu nombre Elsa   (con mi canción)

RE7 SOL sim/fa# - mim


canto tu nombre al trovar  (hoy te vengo a decir)

mim lam RE7


y un fuerte latido al sonar  (este sueño de amor que)

RE7 SOL – SOL7


ahoga mi voz (palpita en mi corazón)

3 0 2  DO     RE7
Tu nombre Elsa   (con mi canción)

RE7 SOL sim/fa# - mim


canto tu nombre al trovar

mim lam RE7


y vuelve a sentir el sonar

RE7 SOL  3 2 0 3
de mi corazó

INTERLUDIO: DO – RE – SOL – mim – DO – RE – SOL – SOL7 - DO – RE – SOL – mim – DO


– RE – SOL – SOL7
Una cinta me diste bordada con tus manos con todo el sentimiento,
ya la luz de mi capa, ya la llevo grabada a fuego aquí en mi pecho.
Y aquello que bordaste, todo será verdad
siempre te rondaré mientras tenga cantar
al cielo cantaré tu nombre al mirar tu cinta volar.
Y verás a estos chicos de nuevo en tu ventana
oirás estas canciones que hace tiempo cantaba
diré tu nombre el viento repitiendo sin cesar,

Estribillo

3 0 2  DO – RE7
Tu nombre Elsa   (con mi canción)…
RE7 SOL sim/fa# - mim
canto tu nombre al trovar  (hoy te vengo a decir)

mim lam RE7


y un fuerte latido al sonar  (este sueño de amor que)

RE7 SOL – SOL7


ahoga mi voz (palpita en mi corazón)

3 0 2  DO     RE7
Tu nombre Elsa   (con mi canción)

RE7 SOL sim/fa# - mim


canto tu nombre al trovar

mim lam RE7


y vuelve a sentir el sonar

RE7 SOL  3 2 0 3
de mi corazón

en mis sueños de amor

CUERDAS DE MI GUITARRA

INTRO: Mim – REM – DOM – SI7


Si7
Cuerdas de mi guitarra
que en dulces ayes
Mim-REM-DOM-SI7
sonando van.

SI7
Lloren que cuando lloran
también mis ojos
Min-REM-DOM-SI7
llorando están.

SI7 DOM SI7


Canta guitarrica de mi vida
DOM SI7
que al oir tus dulces notas
Mim-REM-DOM-SI7
muero de alegría. (BIS)

Mim
Ah, ah, ah, ah
REM
Ah, ah, ah, ah
DOM SI7
Ah, ah, ah, ah

MIM
Amor
de mi cielo andaluz
ARAÑITA FA#m
es la copla que canto yo
SI7
sol de mi cielo español
FA#m – SI7 – MIM|
sangre brava en mi corazón

SOLM - REM – SOL – REM -


Canta guitarra por mi
SOL – REM - SOLM
por mi raza cañi
REM SOLM
canta tu

Lam
Tu,
Mim
tu si sabes cantar
DOM SI7 MIM
tu si sabes llorar por mi.

MIM – ARÑITA – FA#m – SI7 – FA#m – SI7 – MIM

SOLM - REM – SOL – REM -


Canta guitarra por mi
SOL – REM - SOLM
por mi raza cañi
REM SOLM
canta tu.
Lam Mim
Tu, tu si sabes cantar
DOM SI7 MIM
tu si sabes llorar por mi.

ALGO CONTIGO
Intro: G
e|---3--------3-------3---------3-----|
B|----3-3------3-3-----3-3-------3-3--|
G|-4---4--4/5---4---4---4---4/5---4---|
D|------------------------------------|
A|------------------------------------|
E|-3------3---------3-------3---------|

G F#m B Em [Em - Ebm - Dm] - G


Hace falta que te diga que me muero por tener algo contigo
C E Am
es que no te has dado cuenta de lo mucho que me cuesta ser tu amigo
Cm F G [G - F - E]
ya no puedo acercarme a tu boca, sin deseártela de una manera loca
Am A D
necesito controlar tu vida, saber quién te besa y quién te abriga.

G F#m B Em [Em - Ebm - Dm] - G


Hace falta que te diga que me muero por tener algo contigo
C E Am
es que no te has dado cuenta de lo mucho que me cuesta ser tu amigo
Cm F G [G - F - E]
ya no puedo continuar espiando, día y noche, tu llegar adivinando
Am D Bm7 E
ya no sé con qué inocente excusa pasar por tu casa, oh oh...
Am Cm G [G - F - E]
ya me quedan tan pocos caminos y aunque pueda parecerte un desatino
Am D G C-D
no quisiera, yo morirme sin tener algo contigo.

G F#m B Em [Em - Ebm - Dm] - G


Hace falta que te diga que me muero por tener algo contigo
C E Am
es que no te has dado cuenta de lo mucho que me cuesta ser tu amigo
Cm F G [G - F - E]
ya no puedo acercarme a tu boca, sin deseártela de una manera loca
Am A D
necesito, niña, controlar tu vida, saber quién te besa y quién te abriga.
Am Cm G [G - F - E]
ya me quedan tan pocos caminos y aunque pueda parecerte un desatino
Am D G
no quisiera, yo morirme sin tener algo contigo.

Final: G - Em - C -
CLAVELITOS
INTRODUCCIÓN: \\: Mi7 – Lam – Rem – Mi7 –
Lam ://  
Lam   Mi7   Lam  
Mocita dame el clavel,   Yo no he visto en Sta. Cruz  
Mi7   Lam  
Dame el clavel de tu boca,   Otra mocita más linda.  
Que pá eso no hay que tener   Sol7  Do  
Lam   Y luego al ver el clavel  
Mucha vergüenza ni poca.   Sol7  Do  
Que llevabas en el pelo,  
Sol7  Do   Mi7   Lam  
Yo te daré el cascabel,   Mirándolo creí ver  
Sol7  Do   Rem  Mi7   Lam  
Te lo  prometo mocita,   Un pedacito de cielo.  
Mi7   Lam    
Si tú me das esa miel  
Rem  Mi7   La  
Que   llevas   en la   boquita. Estribillo

La  
Estribillo Clavelitos, clavelitos,  
Mi7  
La   Clavelitos de mi corazón.  
Clavelitos, clavelitos,   Hoy te traigo clavelitos  
Mi7   La  
Clavelitos de mi corazón.   Colorados igual que un fresón.  
Hoy te traigo clavelitos  
La  
Colorados igual que un fresón.   Si algún día clavelitos  
La7   Re  
No logrará poderte traer,  
Si algún día clavelitos   La  
La7   Re  
No te creas que ya no te quiero,  
No logrará poderte traer,  
Mi7   La  
La  
Es que  no te los pude traer.
No te creas que ya no te quiero,  
Mi7   La  
Es que  no te los pude traer.  

 
Música: //: Mi7 Lam Rem Mi7 Lam ://

 
Lam   Mi7   Lam  
La  tarde   que a media   luz  

Mi7  
Vi tu boquita de guinda,  
El aventurero Ay larala, ay larala
MI7 LAm
MI7 LAm ay larala, larala
ay larala, larala REm LAm
REm LAm Ay larala, ay larala
Ay larala, ay larala MI7 LAm
MI7 LAm ay larala, larala
ay larala, larala
MI7
El mundo me importa poco
MI7 LAm
Yo soy el aventurero y hago de mi lo que quiero
LAm MI7
el mundo me importa poco soy honrado, buen amigo
MI7 LAm
cuando una mujer me gusta vacilador mas sincero
LAm MI7
me gusta a pesar de todo Yo juego baraja
MI7 LAm
Me gustan las altas y se parrandear
LAm MI7
y las chaparritas lo mismo les tomo
MI7 LAm
las flacas, las gordas tequila o mezcal
LAm MI7
y las chiquititas yo le entro al pulquito
MI7 LAm
solteras y viudas tambien al champan
LAm MI7
y divorciaditas lo mismo les bailo
MI7 LAm
me encantan las chatas que un tango que un vals
LAm MI7
de caras bonitas lo mismo un jarabe
'Y por eso digo asi LAm
cantando con mi cancion: que algun cha-cha-cha
yo soy el aventurero 'Tambien bailo break
puritito corazon' y hasta lo que no han inventado,
REm Lam compradre'
Yo soy el aventurero
y a mis suegras les respondo
que si traen a sus hijitas
las cuiden o no respondo
Ay larala, ay larala
ay larala, larala
Ay larala, ay larala
ay larala, larala

Yo soy el aventurero
el mundo me importa poco
cuando una mujer me gusta
me gusta a pesar de todo
Me gustan las altas y las chaparritas
las flacas, las gordas y las chiquititas
solteras y viudas y divorciaditas
me encantan las chatas
de caras bonitas
Me gustan las suegras
que no sean celosas
me encantan las chatas
poco resbalosas
que tengan mamases
muy buenas señoras
me encantan las gordas
que tengan hermanos
que no sean celosos
que tengan sus novios
caras de babosos
me encanta la vida
me gusta el amor
soy el aventurero re vacilador
'Y por eso tengo el alma
de trovador y bohemio
yo soy el aventurero
buenas tardes y ahi nos vemos'
Ay larala, ay larala
aventurero yo
Que nadie sepa mi sufrir
Amor de mis amores
Intro: Mim-MI7-Lam-RE7- SI dejaste de quererme,
SOLM-SIM-Mim-DOM-SIM no hay cuidado que la gente
de esto no se enterará...
MIm MI7 LAm qué gano con decir que un gran amor
No te asombres si te digo lo que cambió mi suerte?
fuiste se burlarán de mí;
RE7 SOL SI MIm
un ingrato con mi pobre corazón, "Que nadie sepa mi sufrir". [--- se
SI repite 3 veces
MIm
porque el fuego de tus lindos ojos
negros
DO SI
alumbraron el camino de otro amor.
MIm MI7 LAm
Y pensar que te adoraba tiernamente
[---Estribillo
RE7 SOL
que a tu lado como nunca me sentí,
SI MIm
y por esas cosas raras de la vida,
DO SI MIm
sin el beso de tu boca yo me vi.
RE7
Amor de mis amores!
Vida mía...
SOL
que me hiciste
que no puedo
RE
consolarme
SOL
sin poderte contemplar?
SI
MIm
ya que pagaste mal a mi cariño tan
sincero,
DO
lo que conseguirás
SI
que no te nombre nunca más...
Morena de mi copla
INTRO: MI FA MI FA MI LAm SOL FA
INTRO: MI FA MI FA MI LAm SOL FA MI
MI

MI MI
Julio Romero de Torres Como sacada de un cuadro
FA MI FA MI
pinto a la mujer morena, y en el sentir de una copla

con los ojos de misterio toda España la venera


SOL7 DO SOL7 DO
y el alma llena de pena. y toda España la adora.
SOL7 DO SOL7 DO
Puso en sus manos de bronce Trenza con su taconeo
SOL7 SOL7
la guitarra cantaora, la seguidilla de España
FA MI7 FA MI7
en su bordon un suspiro y en sus cantares morunos
FA MI7 FA MI7
y en su capa una dolora. en la venta de britaña.

Inter: FA MIbdis MI7 LA MUSICA FA MIbdis MI7 LA

Morena, Morena,
MI7 MI7
la de los rojos claveles la de los rojos claveles
LA LA
la de la reja florida; la de la reja florida;
MI7 MI7
la reina de las mujeres. la reina de las mujeres.
RE MI7 RE MI7
Morena, Morena,
LA LA
la del bordado manton, la del bordado manton,
LA7 RE LA7 RE
la de la alegre guitarra, la de la alegre guitarra,
MI7 LA MI7 LA
la del clavel español. la del clavel español. (bis)
Salomé MI
baila que bailamé,
Intro: LAm-MI–LAm-MI-LAm LAm
regálame tu hechizo de mujer

LAm LAm x3 MI
Tanta adrenalina, Ay!, Ay!, Ay!, tu bajaste desde el cielo
Mi MI x3 LAm
sube a mi cabeza Ay!, ay!, ay!, y me echaste al candelero
LAm x3 MI
Miro como bailas Ay!, ay!, ay!, tu bajaste desde el cielo
LAm MI x3 LAm
y sale el fuego de tus caderas Ay!, ay!, ay!, mira niña si te quiero

Y con un tambor tu y yo, LAm-MI–LAm-MI-LAm (¡Eso!)


MI
vamos acercándonos
LAm
Es la tentación que me vuelve loco Pero ven y baila
LAm MI
y me desespera Síguete acercando
MI
Y es que tu cintura, que con tu sabor que es caribe y son
LAm LAm
de sutil locura Seguimos gozando
SOL
me vas atrapando, Tu ritmo se ve mi amor
DO MI
me vas elevando. Cuando cae tu sudor
Mi
Y es que ese tu cuerpo nena y tus movimientos parecen mas
LAm LAm
Que respira vida nena que un gato sagrado
Mi
Y es que tienes todo en esta vida MI LAm
LAm Y es que tu cintura, de silueta y luna
pa' gozar SOL
Que me va atrapando,
DO
LAm me va alucinando
Baila que ritmo te sobra, MI
MI Y es que esta en tu cuerpo nena
baila que báilame, LAm
LAm Eres vida, vida nena
acércate un poquito Salomé MI
y es que tienes todo en esta vida
Baila que ritmo te sobra,
LAm
pa' gozar

LAm
Baila que ritmo te sobra,
MI
baila que báilame,
LAm
acércate un poquito Salomé

Baila que ritmo te sobra,


MI
baila que bailamé,

LAm
regálame tu hechizo de mujer

LAm x3 MI
Ay!, Ay!, Ay!, tu bajaste desde el cielo
MI x3 LAm
Ay!, ay!, ay!, y me echaste al candelero
LAm x3 MI
Ay!, ay!, ay!, tu bajaste desde el cielo
MI x3 LAm
Ay!, ay!, ay!, mira niña si te quiero

LAm MI
Báilame como quieras, báilame
LAM
Que tu ritmo me vuelve loco Salomé
LAm MI
Báilame como quieras, báilame
LAm
Que tu ritmo me vuelve loco Salomé
Reloj

ReM Sim Solm Solm


Intro: ReM, Sim, Mim, LaM (x2) Fa#m
Detén el tiempo en tus manos
Mim LaM ReM
ReM Sim Mim LaM Haz ésta noche perpetua
Reloj no marques las horas Mim LaM Solm Si7
ReM Sim Mim LaM Para que nunca se vaya de mi
Porque voy a enloquecer Mim LaM ReM
ReM Sim Mim LaM Para que nunca amanezca
Ella se irá para siempre Mim LaM ReM
ReM Sim Mim LaM Para que nunca amanezca
Cuando amanezca otra vez Mim LaM ReM
Para que nunca… amanezca
ReM Sim Mim LaM
No más nos queda ésta noche
ReM Sim Mim LaM
Para vivir nuestro amor
ReM Sim Mim LaM
Y su tic-tac me recuerda
ReM Sim Mim LaM
Mi irremediable dolor

ReM Sim Solm Solm Fa#m


Reloj, detén tu camino
Mim LaM ReM
Porque mi vida se apaga
Mim LaM Solm Si7
Ella es la estrella que alumbra mi ser
Mim LaM ReM
Yo sin su amor, no soy nada

ReM Sim Solm Solm


Fa#m
Detén el tiempo en tus manos
Mim LaM ReM
Haz ésta noche perpetua
Mim LaM Solm Si7
Para que nunca se vaya de mi
Mim LaM ReM
Para que nunca amanezca

Interludio: ReM, Sim, Mim, LaM (x2)


Luna de barcelona MiM

Intro: MiM-F#m-SiM x2 MiM


Et vull tota per mi
MiM F#m
Caminante hay camino i mai em vull cansar
F#m SiM
y te hago más camino al andar. et pensaré tota la vida
SiM
Tanto te he recorrido, si m'ensopego al caminar.

tanto que no volverá.


MiM F#m SiM
MiM A la lluna de Barcelona
Cuanto más ando más quiero F#m MiM
F#m A la lluna de Barcelona
estoy contento al caminar F#m MiM
SiM A la lluna de Barcelona
lo que te he recorrido F#m MiM
Estic a la lluna de Barcelona
nadie me lo quitará ya. F#m MiM
Dóna llum a la nit de Barcelona
MiM F#m MiM F#m MiM
Ando en la luna de Barcelona Dóna llum a la nit de Barcelona
F#m MiM F#m MiM
Ando en la luna de Barcelona Dóna llum a la nit de Barcelona
F#m MiM F#m
Ando en la luna de Barcelona Ando en la luna...

MiM MiM F#m SiM x4


Te quiero para mí toda Mi9
F#m
y nunca me quiero cansar.
SiM
Te pensaré toda la vida

aunque tropieze al caminar.

MiM F#m MiM


Ando en la luna de Barcelona
F#m MiM
Ando en la luna de Barcelona
F#m MiM
Ando en la luna de Barcelona

MiM F#m SiM x2


Moliendo Café Final: Lam, SolM, FaM, MiM (x3)
Lam (x3)
Intro: Lam, SolM, FaM, MiM (x3)
Lam (x3)

(Instrumental):
Lam, Rem, Sol7, DoM, FaM, Mim,
Lam (x2)
Sol7, DoM, Sol7, DoM, FaM, MiM

Lam
Cuando la tarde languidece, renacen
las sombras
Rem
Y en la quietud los cafetales vuelven
a sentir
Sol7 DoM
Aquella triste canción de amor de la
vieja molienda
FaM MiM Lam
Que en el letargo de la noche parece
decir
(Se repite 2 veces)

Sol7 DoM
Una pena de amor, una tristeza
Sol7 DoM
Lleva el zambo Manuel por su
amargura
FaM FaM
Pasa incansable las noches moliendo
café

Interludio: Lam, Rem, Sol7, DoM,


FaM, Mim, Lam (x2)
Sol7, DoM, Sol7, DoM, FaM, MiM

Sol7 DoM
Una pena de amor, una tristeza
Sol7 DoM
Lleva el zambo Manuel por su
amargura
FaM FaM
Pasa incansable las noches moliendo
café
LUNA DE ESPAÑA que a la luna que sale le da su queja,
Mim Lam
INTRO: SI7 Mim RE DO SI7 x2 luna, luna de España, cascabelera,
RE7 SOL
ESTROFA luna de ojos azules, cara morena.

Mim INTRO
La luna es una mujer
Mim7 Lam ESTROFA INSTRUMENTAL
Y por eso el sol de España
SI7 Mim CORO
Anda que bebe los vientos
DO SI7 DO RE7 SOL
Por si la luna le engaña. Luna de España, mujer. (X3)

Ay le engaña porque,
Mim
Porque en cada anochecer
Mim7 Lam
Después de que el sol se apaga
SI7 Mim
Sale la luna a la calle
DO SI7 Mim RE7
Con andares de gitana.

CORO

SOL
DO
Cuando la luna sale, sale de noche,

SOL
Un amante le aguarda en cada reja,
Mim Lam
luna, luna de España, cascabelera,
RE7 SOL RE
DO
luna de ojos azules, cara morena.

SOL
DO
Y se oye a cada paso la voz de un
hombre,

SOL
Va subiendo por la cuesta
SIb LA7
EL FLAUTIN DEL PASTOR Para guardar a su rebaño

INTRO: REm DO
Rem DO SIb LA Con su flautín va llamando
Rem Do Sib LA SIb LA
Rem LA7 Rem Una a una a sus ovejas
REm DO
ESTROFA: Y les va comunicando
Rem DO SIb LA7
Va el pastor con su rebaño Sus goces y sus tristezas
SIb LA7
Al despuntar la mañana CORO.
REm DO
Bajando por el sendero INTRO.
SIb LA7
De la sierra la pradera

REm DO
Va musitando sus quejas
SIb LA7
Con su flautín de carrizo
REm DO
Seguido por sus ovejas
SIb LA7
Como si fuera un hechizo

CORO:
REm
El flautín
LA7
El pastor
REm
Al arriar
DO SIb LA7 REm
Canta así

INTRO.

ESTROFA
REm DO
El pastor ya va de vuelta
SIb LA
Pues el sol se esta ocultando
REm DO
cosa que no haría yo,
Versos pero un besito de tu boca
con gusto robaría yo.

-Qué sabroso es el vino


-Anoche soñé contigo cuando se toma en copa,
soñaba que me besabas pero más sabrosos son tus besos
y cuando desperté cuando están junto a mi boca.
era el gato que me lengüeteaba
-La madre que te parió
-Si mi sangre fuera tinta, debe ser pastelera,
y mi corazón tintero,  porque un bombón como tú
con la sangre de mis venas, no lo hace cualquiera.
te escribiría "te quiero".
Pero como mi sangre no es tinta, -Y una noche te fuí a rondar,
ni mi corazón tintero, y me tiraste una flor.
te fregaste, lero lero!! La próxima vez, mi amor,
sin maceta por favor.
-La vida de estudiante
es más vacía, -Dicen que el amor es ciego,
problemas en el amor, dicen que el amor no ve,
y exámenes cada día. ¿Pero quién ha visto alguna vez ,
a un tuno besar a una pared?
-Suegra querida, (y a un portero automático).
suegra adorada,
daría mi vida -Y el amor de un Tuno
por verla colgada. es como un terrón de azucar,
que la mujer que lo prueba,
-Soy una estudiante hasta los dedos se chupa.
y me gusta vagar,
sólo traigo libros -Si ves en tu balcón un diplodocus...
para despistar. No lo mates, que quedan pocus.

-Los hombres son diablos, -En la mar se ha hundido un barco


los viejitos son diablitos, y en ese barco iba mi suegra
y nosotras las mujeres y por eso tienen los calamares
somos puros angelitos. la tinta tan negra.

-Tus labios son de rubí, -Esta es la Tuna de los pilares y los arcos,
tus ojos de esmeralda, de los que cantan con emoción
pero lo más bueno de tí hasta llegar a tu balcón
está al final de la espalda. Y dedicarte de todo corazón
esta hermosa canción...
-Anoche al dar la vuelta,
de mi cama me caí, -Elijan la canción que quieran escuchar,
cómo me suceden cosas que nosotros tocaremos la que nos de la
por andar pensando en tí! gana
/la que nos sepamos
-Del cielo cayo un pañuelo /que si elegimos nosotros va a ser peor.
bordado de seda negra,
ve y dile a tu mamá - Elijan una canción, nos sabemos todas
que si quiere ser mi suegra menos tres.
/Y de esas dos en inglés.

-Dicen que robar es malo,


-Hoy quise ver tu sonrisa plasmada en - Tengo alergia a las monedas (metal),
poesía, pero las aceptamos de igual manera.
y por más vueltas que di,
solo pude crear esta dulce melodía, -A los billetes de 20 no les cobramos el I.V.A.
que broto como parte de esa inspiración,
y al verla posada en tus labios vida mía, - ¡Que cunda el ejemplo y no el pánico!
mi corazón palpita de emoción
y es por eso que dedico esta canción. - Y al grito de otra, otra .....tocaremos la
- Dicen que los hombres audaces han misma
desaparecido, pero más fuerte
que los que despiertan pasiones están casi /tocaremos la misma pero al revés
extintos, /tocaremos la misma pero en inglés
y es cierto porque solamente quedan ... (nº /tocaremos la misma pero solo para usted.
de tunos
presentes) Y ustedes pueden contarlos. - ¿Algún caprichito de melómano?

- Ante ustedes los estudiantes - Vaya ha elegido usted la canción más cara..
(señalando) unos pícaros, otros galantes
..... y otros que no lo son tanto Despedida del Parche
y que a la vista causan espanto
Pero ese no es el punto - Y esta Tuna,
y a las pruebas me remito la que no bebe,
que aqui no hay ni feo ni bonito la que no fuma,
que conquistas a miles no tenga la que no va con mujeres malas,
y algún que otro hijo mantenga porque todas sois y estais estupendas,
se despide y se va por donde ha venido,
- Y al son de esta bella melodía porque como y a lo dijo el refrán:
pasará el ministro de la economía, Al Cesar lo que es del Cesar,
que aunque yo no lo quería, y a Dios..... ¡Adiós muy buenas
ya lo dijo el profeta:
¡Hay que pasar la pandereta! - Porque al diablo le gustan las mujeres
malas
- Y con esta bonita melodía y a Dios..., ¡Adiós muy buenas!
pasara el ministro de economía
y como dijo el revisor... - Y esta Tuna sin haber comido,
¡¡Preparen sus billetes porfavor!! y sin haber bebido…
Se va por donde ha venido.
- Ahora que nos hemos metido al público en
el bolsillo, - Y es que la Tuna cuando viene da alegría,
nos toca meternos en el bolsillo del público. y cuando se va, más todavía.

- Y miren que si el tigre vive en la selva, - Dicen que todos los partos son dolorosos,
el tiburón en el mar pero ésta tuna tiene que partir,
y el águila en su nido porque todo lo que sube tiene que bajar
esta Tuna, gentil pícara y andariega todo lo que entra tiene que salir,
sigue el camino errante hasta que la suerte todo lo que se come se tiene que ... pagar.
nos lleva Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios,
a toparnos con nuestro destino ésta tuna les dice adiós.
que son ustedes Público ilustre y dichoso
Que merecidos todos los tunos les brindamos
nuestras cálidas reverencias... - Las hojas de mi naranjo se las lleva el
- Aceptamos todo tipo de moneda, tarjetas viento,
de crédito incluso números de teléfonos que pero a ustedes publico hermoso,
alguna dama nos quiera dar. los llevaremos en nuestro pensamiento
Presentación de la canción "Clavelitos"

- Tocaremos un tema internacionalmente conocido


de nuestro último elepé llamado "sabor a tuna",
que en Inglaterra llaman "the beautiful flower",
en Francia "la fleur de pitimini",
en Alemania "die wunderschöne Blume"
y en España simple y llanamente "Clavelitos".

- Hay dos tradiciones que en España


nunca se perderán:
Los toros comenzarán a las 5 de la tarde
y la Tuna seguirá cantando el clavelitos.

- Tocaremos una canción


que empieza por "cla" y acaba en "litos".

- Tocaremos un tema internacionalmente conocido


que en Inglaterra fue nº 1 en los años 60,
que empieza por "cla" y acaba en "litos".

- Para una rosa como tu una flor musical.

- Entre un clavel y una rosa, su majestad


"es_coja".
(Quevedo 1610)

- Porque una Tuna sin "Clavelitos",


es como un jardín sin flores.
/una sopa sin sal/una mujer sin caricias
/un cielo sin estrellas

También podría gustarte