Está en la página 1de 5
S222, |_ALCALDIA MUNICIPAL DE CAMPOALEGRE - HUILA ® NIT: 8911181199, necorecnos (CAMPOALEGRE Fechas 1305-2020 | Version: 1 [oédige: FGTH-OTT Pagina to 5 DECRETO N° 067 DE 2021 (Gulia 13 de 2021) “POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL PROGRAMA PACTOS POR LA VIDA POR UNA ‘SALUD EN DESARROLLO" LAALCALDIA MUNICIPAL DE CAMPOALEGRE - HUILA En uso de sus atribuciones conferidas por la Constucién Poltica de Colombia, Atcuos 315, Ley 198 de 1994, Ley 1551 de 2012 yla Loy 1122 de 2007 CONSIDERANDO: Que la Administecisn Municipal est interesada en promacionar conductas seguras pare la lsmincién del dato por el consume abusivo de alcoho yoassustancas psicoactva, asl como fortalecer los mecanismos de regulcion socal para la minnizacion del riesgo de acidentadad, \iolencia ycminalidad que se asocianormaiment alos amblentes donde se consume excesvamente ‘alcoho (Que la Adminisracién municipal por medio del desaralo del programa PACTOS POR LA VIDA, ‘orden implementarl siguiente: 1) Nuevas normas para venlay consumo de cor; 2) Un programa e cultura ciudad para la autoregulacin del consumo dealcahly otras sustancespsicoacivas 43) Una estrategia de regulacén social que fortalezcala prevoncién en tempos reales para ela is ‘tectos nocivos de aicoramiento desmesurado por sus alls coneaciones con accidenalidad y violencia, através de un proyecto dedisminucion dol dato y la minimizacion de riesgo que inclye el ‘2compatamiento alos grupos de consumo que se emprenderé en adelante, mediante Operatives Pedagégicos, fin de consirur nuevas conducts yeoupurtaninios més segures en a poblacon (Que programa ha demandao un ampli proceso de concrtacién pica yprivada que sea vendo ‘adolantando, bajo el iderazgo dela Secretaria de Gobiemo y Servcos Adminisralvos, Secretaria de Salud, inspeciin de poicla y Comsaria de Famlla con representantes de los secores pblica, ¥ brvados corresponsables a saber: ESE Hospital Muiipal del Rosario, Pocia Nacional, Personri ie Iglesias religiosas, dueios ylo Administadores de negocios de esparimieno, ene ots, @. epson campos cRMPoRLE GRE B=, _|_ALCALDIA MUNICIPAL DE CAMPOALEGRE -HUILA ow NIT: 891118119.9, secroercnes CAMPORLEGRE Fechas-03-2020_| Version [osdiga FGTHOTT Pagina 2 de (Que este proceso de convertacién se ha venido adelantando para recibir opiniones, conoaptos y _aportes on busca de insumes pera promover conductas saquas ene la poblacién, en derentes {ales de tra, reuriones de conceracén, que han desembocado en l elabexaién de 1)Un Plan de Accion, wu la paipacion concertada de dlerenes entdades puDicas y pivadas y 2) Unes Acuerdos de corresponsabiidad, unos pactos porla vida que se suscrbiranpOblcamente yen donde '8e determinan fos compromisos de cada una de estas entidades con la puesta en marcha de la iniiatva, (Que a Administracién municipal ve a necesdad dl crear un esquema de sequimiente alos Acuerdos iin y prvados que se han vedo preparando,porapetensién que sus inpacls se deen sentir €n el comportaiento de fs indcadores de accdentaldad, violencia y erminaidad asociada al consumo abusivo dealeohely ora sustancias psicoactvas, ve la Administracién municipal eniende la necesidad de profundizar en el conormiento de les caractrsticas del consumo de alcohol y otras sustancias psiooactvas en el municipio de Campestegre. (Que la Administracién municipal es consciote que necesita desplegar un Plan de capactacon para ‘os agentes piblios,incyyendo la Poicia Nacional, el Sector privado, y la Poblaién consumidora especiclmente [a que abusa ene! consumo de acohalyorassustancias Pscoacvas (Que la Administracén municipal demanda para la puestaen marcha de la inciatvaPacos porla Vide, ‘de una ampiaesrategia de comuncacién que sivaparala dvuigactn, movilizacién y concienizacén ciudadana. (Que una vez recibidalas opiniones y concepts delas diferentes Secretarias, Enidades municipales ‘e Instuciones Educatvas del orden superior, como as opiniones de representantes dl seco prvado, ‘se enconrd que la mayoria de las conducts posivas sugetias para implementa en laesrategia Operatives Pedagégizos, son referees al érea de implemmentacion de estos de vida saludable (Que es deber del Estado motvar en la cudadanfa una verdadera concencia de aulonegulaion y acatamienlo voluntario de las noimas, pariendo de ta convicién y del compromiso de toda fa comunidad, G2, _|_ALCALDIA MUNICIPAL DE CAMPOALEGRE - HULA a NIT: 891118119.9, sscorereuoe (CAMPORLEGRE Fecha:t3-03-2020_| Version: 1 [bag FETHOT-A Pagina 3 de 5 DECRET ARTICULO 1°. Establecery reglamentar en el Municipio de Campaaegre el Programa "PACTOS PORIINA VIDA MAS SALUDABLE", como Estrategia de cultura cudadana olentada ala csminucén el dato la minimizaién del riesgo de accidental, violencia y criinalidad para laprleccn y ef cuidado de la vida, mediante la puesta en marcha del Pian de Accén feridlado en el amplio proceso de concertaciin que se ha veido adelantando con diversas entidades piles y privadas el Municipio que se desarolaré mediante el cumplimiento de unos Pacts por la Vide que so susatbitén con los comesponsables del consume de alohol,en el Muni, ARTICULO 2, La Alcala del Municipio de Camposlegre en consecuenca eslableve mediante presente Decrelo fo siguents: 1) Nuevas normas yresponsablidads para la vent yelconsuno de leo. 2} Un Programa de Cultura cudadana para la autorregulacin dol consumo de aeohol. 3) Una Estrategla de reglacin social que fortalezcalaprevercién en tempos reales, ARTICULO 3%, Este programa esta orentado a los mayores de edad que consumen bebidas ‘embriaganls y que muy sequramente van a continue hacéndale especialmente alos que beben en ‘cada ingesta mas de 4 uniades acohlcas y mas de 2 veces aa semana; pero especialmente alos ‘que betiendo asi, asumen comportanientos y conductas resgosas, ue amenazan la vida, ARTICULO 4°, Adéptese nuevas normas y responsabidades paral vena y el consumo de eer a ‘consumidores que beben y van a seguir bebiendo, cuando se sucedan hechos de sangre relacionados con el consumo abusive de alcohol y orassustancas psleoacvas, que reultaranasociades, no slo os impicados directs; sino también los responsables de los lugares del aleorrientoy por tanto ‘ser vinculados alos programas pedagigios que se emprendan, ‘Adoptar una Cultura d la prevencén que aumente Ia capaci de autoregulaciin, Cooperar para _que quienes estacionan sus vehiculos en ava pia ycolocan misica los vokimones, se retien ppacifcamente y no pertuben el detecho al descanso de los dems habitantes de fa zona, En tl ‘sonfdo co prohibe cl cancuma de licor a ante de higares de expencio de bor. PARAGRAFO 1.-La Policia Nacional se aseguraré queen fodo vehicula, sus ooupanes lengen un Protocolo seguro (Conductor eegi, enregue las aves, servicio de expreso, el. en el praceso de 20orpafianiento, en un anles, un durante yun después al interior de los establecimientos y en su ‘entoro, cAsarontEGRE ALCALDIA MUNICIPAL DE CAMPOALEGRE - HUILA 11181199, mecorerense CAMPORLEGRE Foshan 305-2020 | Verein: 7 [G8igo: F-GTHOT-T Pagina 4 de Apoyo operatives pedagbgion informa sbre las actividades de control que eer! Insttucion, ‘para obtener el apoyo de a comunidad y evtar malosentendidos ente ks ciudadanos. ARTICULO 5. OPERATIVOS PEDAGOICOS: Extsbooor un programa do ocompafamients ‘continu a las zonas de consumo de cor en tempos reales por moto de la puesta en marcha de ‘unos operativs pedagogins, donde se apoye el consumo Segui y se vele por ainlegridad fisicay la vida de las personas en bs sitos de esparcinento, ARTICULO 6. Los lugares determinatos para desarrlla la estrategia son los establecimientos ‘biloos con venta de bebidas alconicas, ARTICULO 7.- Los operalvs de contol se realizarén como minimo des veces por timeste y en él, paticparan la Secretaria de Salud, Secretaria de Gobierno, Inspecciin de Policia, Técnico de ‘Sanearient,Comisatia de Faia, Policia Nacional, Pstcbloga PIC de la € S.E Hospital Municipal. de Campoelegre,y demés personal que se rqulea para e!logro de es objatvos del programa, PARAGRAFO 1.-Los duetos y administradores de os establecinietos de consuma de eal son corresponsables del consumo de sus clientes y por tanlo han de adetantar aciones para la isminucién del dao y la mininizacin del lesgo de accientaidad, violencia y einaidad; por lo {que ha de asegurarlaintroducoion de orlentaciones enemas reales hacia el saber Beber, a tempo ‘queha de compromelerse a asegurar que todos ls consuniores de alcohol de sus estblecmientos tengan siempre protocols segures de sala. PARAGRAFO 2. la Administacén Municipal de Camposlogre podré estableer un sistema de ‘reconocmiento para dueros yadnistradores de los mencionados estableimients que impart el Comité de Pacis por a viea Los consumiores y estabiecimientos comerccles que venden lcr, ue cumpla con los protocalos ‘seguro; serén exaitados por el Comité Pacts po a Vida. El sistema educative estableceré. programas regulates de_prevoncién al intror de sus eslablecmientos, como parte de la vinculacin de la academia a las tareas del desarolo para posiconar una cultura del cuidado dela vida en ol proceso de apoyo a la frmacién integral des estudiantes. ARTICULO 8. implementese un Comparendo Pedagdsico cual seréaplicado por la Secetatia Goblet, Comisaria de Faia, Ispeccién de Poliay a misma Poicia Nacional, a las infactores ‘wormenmpoatogte-hulla gov.eo hai scaia-seampoategre hulls powee, j es, | ALCALDIA MUNICIPAL DE CAMPOALEGRE -HUILA & NIT: 891118119.9, meconeronae CRMPOALEGRE Fachani3 03-2020 | Verei6n 7 [osdige F-GTHOT-T Pagina S do 6 el presente Decreto; comparendo que lene como objevo educa’ a os inractores sobre los alcances ol Programa, ARTICULO 8, Loc Soctore pibiicosy privat conesponsabe de! inieva serdnlos grentes del proceso quienes estucluran su funcionamiento, mediante un Comité Técnico Asesor plo y privado que participa junio con fa administaci en la puesta en marcha del plan de accén po a vida, ARTICULO 10. Comité Técnico asesor inteinstuconal publ y prvado que integra la Red de garantas, tends siguientes funciones: 1) Generar Pianes de Accién, 2} Coordnarl jecucin de los Operative, 3) Fortlecelacapacidad de acompartamionto als igares de conoentacin de sos comerciales de expendi de icor, 4 hacerel seguimiento y evaluacin de! impact, sobre la apicacén de los objetios y domas que os opertves ameriten 'SANCIONES: Comparendos educativos, relio del distnivo cama zona segura, muita al establecimienoy cee del establecimient, ESTIMULOS: Reconacimiento al Estableimiento como Zona Segura publicidad del establecniento, asesoia, compartamieno y capacitaciones, ARTICULO 11. Ei presente Decrlorige a patrde a fecha de su puboaién. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Expedido en Campoalere Hula, als trece dias 1 de Jo de dos mil veiniuno (2021), iborade por Fema Fovide PORaliccy S| [raraadonarliome es ol Tome Yo Fendi Nombre: jon faba ‘Nonve Snn lna Psons [cat tedonl dears arp: efor tal esd \ fp: Brett as rath sis dt Fetal 301 Fath 1de 2021 AGBORLEGRE _wetmeremmeampostagrasmutagawico Mae sckaia campos ia pace dhe

También podría gustarte