Está en la página 1de 20

DESGRABACIÓN – Entrevista a Javier Milei en TN

Javier Milei: Es la primera vez que doy una nota en el sillón de Rivadavia, este
literalmente es el sillón de Rivadavia. Es cómodo, lo que sucede es que cuando lo
tengo armado para trabajar en el día a día no es cómodo para trabajar con la
computadora, pero cuándo fue pensado no había computadora. Así es que sí, es
cómodo. A pesar de que uno está como sentado en una parte de la historia y digamos
y mucho de esto es como estar dentro de un museo.

Sobre Pettovello: Para los que dicen que está flojita, firme como rulo de estatua. Pero
vaya, qué satisfacciones que nos está dando. Porque yo no recuerdo en la historia
moderna alguien que haya destapado tantos casos de corrupción como los que está
encontrando el ministerio de Capital Humano. Cuando arrancó y sigue la ministra
Pettovello, creó una unidad, una brigada anti-corrupción. Y va y pasa por cada uno de
los lugares del organigrama y están una semana, y ahora se están viendo los
resultados.

Jony Viale: Si quiere, lo dejo para después a lo de España. Arranquemos con eso, lo
de la brigada anticorrupción en los planes sociales. Nunca se vio algo así.

JM: Eso es tremendo. Ahí, si me lo permitís, yo quiero ir al inicio de nuestra gestión. Si


vos te acordás cuando nosotros cuando llegamos estábamos al borde de lo que
hubiera sido la peor crisis de la historia argentina: desequilibrio monetario peor que el
que teníamos en la previa del Rodrigazo del 75, recordemos que la inflación después
se multiplicó por seis veces y después volvió a acelerar más; teníamos una situación
del Banco Central quebrado peor que en la previa del 89 de Alfonsín; e indicadores
sociales peores que la crisis del 2001. Dicho esto, nosotros además heredamos un
desequilibrio de déficit gemelos de 17 puntos del PBI: para tener un orden de
magnitudes, 4 es una alerta amarilla; 8 es nos pegamos la piña; 17 era un escándalo.
Y de esos 17, 15 eran explicados por el déficit fiscal, ya sea 5 en el tesoro y 10 en el
Banco Central, el cuasi fiscal. Entonces, nosotros… vos me conocés hace muchos
años, yo siempre fui un convencido del shock. ¿Por qué? Porque en la medida
digamos que vos mirás la evidencia empírica todos los programas de shock, sacando
el de 59 fueron exitosos, y todos los programas gradualistas terminaron mal. Entonces,
ahí tenías una cosa y la otra es: si vos querés hacer gradualismo tenés que tener
financiamiento y Argentina no lo tenía. Porque, de hecho, Argentina tenía caído el
financiamiento por no haber cumplido las metas con el Fondo. Entonces, la verdad que
la situación era extremadamente compleja. Nosotros teníamos 25 mil millones de
dólares de vencimiento de deuda con multilaterales, que evidentemente al estar caído
el acuerdo con el Fondo estábamos afuera y teníamos vencimientos por 90 mil
millones de dólares en pesos. Y, además, una de las tantas atrocidades que hizo el
gobierno anterior, todos los pasivos remunerados del Banco Central que eran a 30, a
60, a 90, a 120 y a 180 días, lo pasaron a un día con lo cual podíamos cuadruplicar la
base monetaria en un día. Entonces, la deuda de las SIRA, que eran como 50.000
millones de dólares, el problema de los dividendos retenidos. Entonces con todo ese
conjunto de cosas, si nosotros no actuábamos rápido, íbamos a una hiperinflación. De
hecho, la inflación de diciembre en mayoristas fue 54%. Eso anualizado te da
básicamente 17.000.
Una híper monstruosa. Te vas a 95% de pobres, a 60% de indigentes, ese era el
escenario que nos dejaron plantado. Entonces, la realidad es que la única alternativa
que teníamos era hacer un programa de shock muy muy rápido. Ahora cuando vos
hacés un programa de ajuste qué es lo que sucede: estás aumentando el ahorro. Si
eso no tiene como contrapartida un aumento en la inversión, vos vas a tener caída de
la actividad, del empleo, de los salarios reales. Y eso yo lo dije el propio 10 de
diciembre cuando asumimos, y por eso era tan importante el rol de Pettovello. Vos
fijate que en un momento digo la única que tiene la billetera abierta es Pettovello,
porque sabía que teníamos que salir a dar control digamos contención a los más
vulnerables. Qué es lo que pasa. Una de las cosas que Pettovello lo vio con mucha
claridad y lo resolvió muy rápido fue cómo funcionaba el mecanismo de corrupción.
Porque si bien la gente recibe una tarjeta, y por ende vos decís ‘ah bueno, va, saca la
plata del banco y listo’. Claro, pero tenía que certificar que trabajaba al tener que
certificar que trabajaba ahí era cuando…

JV: El gerente de la pobreza.

JM: Le anotaba y le sacaba, le han sacado hasta la mitad.

JV: Ausente, presente. La famosa planillita.

JM: Exactamente. Y esos bonitos que tienen que tener cuando van a las marchas.
Entonces le preguntabas a la gente a qué vienen y no sabían porque básicamente
necesitaban estar dando el presente. Entonces, nosotros qué es lo que hicimos, que
fue muy criticada la ministra Pettovello cuando hizo eso: le quitó la exigencia de la
contraprestación, de que fueran a registrarse. Entonces qué es lo que pasó, con la
misma plata a la misma gente, le diste el doble de dinero. ¿Por qué?

JV: Porque no se la sacaban los gerentes de la pobreza.

JM: Y por eso, ¿qué fue lo que pasó? Belliboni amenazó con una marcha de 50.000
personas cuando él esperaba 100.000. La realidad, terminaron siendo 3.000, había
más policías. Digo, de los efectivos que puse Bullrich había 12.000 y estaban los de la
Ciudad, y lo interesante es, ¿por qué? Porque le quitamos ese mecanismo de
extorsionar a la gente. Habilitamos una línea para que la gente haga las denuncias y
ahí es cuando empezamos a poner en orden la calle. Les quitamos este mecanismo
de extorsión y de robo a los más vulnerables. Ahora, no fue solamente eso lo que
encontró. El caso de los comedores es un escándalo. La mitad de los comedores son
comedores fantasmas, no existen. Después tenías en los comedores que existen,
algunos te dicen que reciben a 500 personas y vos vas y te das cuenta que no hay
lugar más que para 50. Después había otra cosa más, híper perversa, es que te
pedían bolsos de comida. ¿Te acuerdas cuando un día salió a la calle Pettovello y dijo
“Ok, vengan”?

JV: Los espero.

JM: Exacto. Y vos fijate, porque ¿cuál era el punto? Porque ello lo que les pedía era
dame el DNI, para que yo sepa a quién le estoy dando los bolsones. Entonces,
primero te mentían con el número y segundo, que después no solo te mentían con el
número, sino que degradaban la calidad. Entonces, por el diferencial de calidad.

JV: El otro día fuimos con el móvil a una villa y estaba la comida, la vendían a la gente.

JM: Exacto. Ya sea por el diferencial de calidad o por el diferencial de cantidad, o por
gente declarada que no iba, eso después armaban negocios paralelos. Entonces, la
cercanía de esos barrios encontrás que están vendiendo esos mismos productos. Y
además, con eso después los extorsionan, están apretando la gente. Están jugando
con el pan de la gente.

JV: Si lo tuvieras a Belliboni enfrente ¿qué le dirías?


JM: Que es un delincuente, que es un delincuente. Digamos, el robo no lo avalás de
ninguna manera, de ninguna manera. Pero creo que robarle el pan de la boca los más
vulnerables… Es con nada, no. Pero eso me parece muchísimo más cruel. Y otra cosa
que demuestra esto es la trama siniestra entre el kirchnerismo y la izquierda de falsos
opositores, pero en realidad…

JV: ¿Vos decís que eran como colectoras del kirchnerismo los Belliboni de la vida, los
Polo Obrero?

JM: Exactamente, en realidad es lo que se llama disidencia controlada. Es que alguien


de los tuyos, te critica, pero sin lastimar. Es más, la disidencia controlada cuando la
hacés muy muy bien, vos ahí tenés un tema que te pegan con algo que en realidad te
enaltece. Es el caso de la perfección de la disidencia controlada.

JV: Es el enemigo que querés tener, para que la gente lo entienda.

JM: Exacto. Entonces, vos fijate que fue muy importante, porque entre el accionar de
Pettovello, el accionar de Patricia y el accionar de quien era en ese momento el
ministro de Infraestructura, vos qué es lo que lograste: lograste encauzar todos los
recursos ya sea para que a la gente le llegue el dinero que le tiene que llegar, para
que los delincuentes pierdan en esto y además controlarles la calle.

JV: A mí me gustaría ver presos por esto.

JM: A mí también, pero, de vuelta, yo me la paso haciendo gala del republicanismo.


Vos sabés todo lo que me torpedearon durante la campaña porque yo no rotulaba a la
señora Cristina Fernández de Kirchner. Ahora, el día que le cayó la sentencia, el
cañonazo lo solté. Pero no puedo estar metiéndome en otro poder. No lo podía hacer
como diputado, muchísimo menos lo puedo hacer como Presidente. Porque
convengamos que el poder relativo es bastante más grande. Entonces, si yo bregué
sistemáticamente por la independencia de la justicia, qué hago metiéndome en la
justicia. Sería un contrasentido. Pero hay cosas de las que yo puedo hacerme
responsable y cosas de las que no me puedo hacer responsable. Mi responsabilidad
es que tengo: una ministro que es feroz con la corrupción, que los persigue hasta por
abajo de la cama y los está metiendo en la justicia.

JV: ¿Y por qué había gente que decía se cae Pettovello…?


JM: Porque estaba tocando muchos negocios, porque ya sabían… Vos sabés que las
cosas, en el estado vos apretás un botón y no es como en el sector privado que la
solución la ves a los 15 segundos. Acá de repente pueden pasar un mes, dos meses.
Entonces, por ejemplo ¿por qué el señor Pepe Albistur comía pochoclo y me llamaba
semana santa, se cae entre marzo o abril? Y porque sabía que estaba el escándalo de
los guardapolvos de la mujer en camino. Digamos, bueno, los piqueteros también y
hay mucha gente y hay muchos negocios que se hizo, que lucraron con la pobreza, de
modo tal que ya se las veían venir. Entonces, por eso iban contra Pettovello, la
atacaban a Petovello, porque digamos la verdad es que, bueno, yo estoy orgullosísimo
de todos mis ministros, pero convengamos que…

JV: Con Pettovello más. Por algo tenés la foto ahí.

JM: Porque además yo soy amigo de Pettovello. Y fue una apuesta interesante y
revolucionaria. En todas partes del mundo me preguntan por esto de Capital Humano.

JV: Tenés que convencerla que hable con los medios de comunicación, no se anima.

JM: No le gusta. ¿Vos querés la respuesta completa y entera? Bueno, ella tiene cinco
títulos y su primer título es de periodista y…

JV: Odia a los periodistas. A quién me hace acordar eso. Es un chiste.

JM: Yo no, ojo con esto. Acá hay un tema, que me parece lindo aclararlo: yo pondero
fuertemente la actividad del periodismo. De hecho, yo muchas veces, nos han hecho
críticas y nosotros gracias a esas críticas, no sos Argos, no tenés ojos en todos lados.
A veces hay cosas que se te escapan y te aportan información y sabes qué, la
incorporamos, corregimos. Porque tampoco es cierto que no te vas a equivocar, es
decir, está en la esencia del ser humano equivocarse.

JV: Si la crítica es buena leche, es constructiva. Si no, es operación.

JM: Ese es mi punto. Es decir, entonces vos cuándo aportas información de la buena,
nosotros somos los primeros que la valoramos. O por qué te creés que estoy todo el
día mirando el tuiter a ver qué sale. Es más rápido todavía que el resto de los medios.
Yo veo el problema, y lo resuelvo. Dicho esto, yo entiendo que por más que vos
quieras hacer todo, esto es tan grande que inexorablemente te vas a equivocar. Lo
bueno es que cuando vos ves el error, corrijas rápido. Y ese es un mecanismo para
corregir rápido. Ahora, cuál es el punto que es que yo señalo con los periodistas, que
hay algunos que erran. Okay, yo entiendo que pueda errar, pero el error el error por
definición es ruido blanco, es decir, se distribuye como una normal con media cero. Un
día le pifiás para un lado, un día le pifiás para otro, pero en promedio da cero. Lo que a
vos no te puede pasar es que pifie siempre para el mismo lado.

JV: Error 1, error 2, error 3.

JM: El modelo tiene un sesgo. Ahí no funciona. Cuando yo hago un planteo contra
alguien es porque digo, una, dos, tres, cuatro, ¿todas acá en el mismo lado?

JV: Equivocate para otro lado.

JM: No, no te pido que te equivoques. A mí no me sirve que te equivoques para mi


lado, porque si yo estoy cometiendo un error y vos hacés la vista gorda yo también
tengo un problema, porque tarde o temprano me va a estallar en la cara. Yo lo valoro a
eso, lo valoro fuertemente. Lo que digo es, “che, dale, no puede ser que siempre le
pifies para el mismo lado”.

JV: Están todos esperando que te pregunte por España. Te tengo preguntar de
España, ya. ¿Qué pasó con España? Primero qué balance haces de la gira y ahora
vamos al lío que hay.

JM: Bueno, la gira ha demostrado nuevamente que soy el máximo exponente de la


libertad a nivel mundial, le guste a quién le guste. Y la verdad es que la agenda de los
políticos argentinos es la agenda de los liliputienses, ¿no? Entonces, es otra liga. O
sea, yo estoy en otra liga. Y eso los irrita, porque muestra la insignificancia de los
políticos argentos, de lo berreta que son, de lo poco que son, del poco alcance que
tienen. En cambio, donde yo voy, digamos, genero un terremoto.

JV: ¿Vos decías que hay un hay un poco envidia?

JM: ¿Un poco? Ponele. Les encantaría estar donde estoy yo, pero lo que Natura no
da, Salamanca no presta. Más allá de eso la charla en VOX fue imponente. Es muy
emocionante que cuando llegué no podía arrancar el discurso porque la gente,
primero, empezó a gritar libertad, con lo cual eso a mí me llenó de orgullo y
satisfacción, como diciendo “okay, vamos por la pelea correcta y la gente está
internalizando por todos lados esto” y lo que después sí ya fue muy estremecedor, y la
realidad es que no me lo hubiera esperado, empezaron a gritar a “Argentina”, se
pusieron de pie gritaban “Argentina”. Entonces es fuerte. Entonces vos fijate que cada
vez que yo salgo, pongo Argentina en el centro de la escena, pero lo pongo en un
lugar de privilegio. Por eso, todos los empresarios, los más importantes del mundo,
quieren hablar conmigo. Es decir, yo ahora, por ejemplo, casi a fin de mes me voy
para San Francisco y voy a estar con todos los popes tecnológicos. Es decir, yo me
reuní dos veces con Elon Musk, el empresario más importante del planeta. Entonces,
lo que estoy haciendo es llevar a la Argentina al mundo, porque los empresarios ya se
dieron cuenta de lo nefasto que es la élite global y, en especial, todo lo que tiene que
ver con la agenda 2030, todo lo que tiene que ver con estos socialistas de buenos
modales pero que en el fondo te terminan destruyendo todo.

JV: Sánchez retiró a su embajador de Argentina. Él dice que está todo mal con vos.

JM: Si me dejás yo hago un repaso. En primer lugar, él habla de interferencia en la


campaña, lo que fuera. Yo fui a dar una charla digamos sobre la atrocidad la miseria
que es el socialismo y por qué las ideas de la libertad. Primer punto. Él llora
interferencia, pero sucede que él hizo campaña por Massa abiertamente. Él y su
candidata a vice, Yolanda Díaz, creo que es…

JV: Yolanda Díaz que hoy es ministra de trabajo.

JM: Entonces en ese contexto ellos hicieron campaña abiertamente por Massa. No
solo que hicieron campaña por Massa, sino que en esa campaña utilizaban todos los
elementos de la campaña negativa de Massa que armaron los brasileros y lo de la
venta de órganos y todas las aberraciones que dijo Massa durante la campaña, bueno
eso lo usaron todos. Entonces me tildaron de delirante, de loco, de venta de órganos,
de venta de niños: o sea todas esas cosas que sabíamos que eran mentira. De hecho,
fíjate digo han pasado 5 meses y ninguna de esas cosas pasó. Ese es el primer punto,
por lo tanto que no venga a llorar interferencia. Por otra parte, ellos tienen la
costumbre, eso es muy de la izquierda y eso lo vas a ver en el patrón de la izquierda,
ellos trabajan básicamente con dos tipos de falacias: la falacia ad hominem, que te
descalifican por lo que sos; o la falacia al hombre de paja, que es que te inventan que
vos dijiste algo y te critican por eso y en realidad vos después tenés que salir a aclarar
que no dijiste eso. Entonces siempre le vas corriendo de atrás, porque en realidad
ellos inventan que vos dijiste algo y vos te tenés que defender de eso. Y lo otro que
hacen es, suponete lo siguiente, esto lo ha hecho esta mujer Yolanda Díaz: en un
momento dice, yo te lo hago fácil: ¿El amor está bien y el odio está mal? Entonces qué
te dice que ellos son el amor, entonces vos sos el odio. Con lo cual construyen…

JV: Es lo mismo que el kirchnerismo.

JM: Es en todos lados igual, es el socialismo del siglo XXI. Es la forma en que opera el
socialismo del siglo XXI. por ejemplo, la ministra de ciencia: “nosotros representamos
la ciencia, los científicos; él representa digamos el odio a la ciencia”

JV: Negacionista de la ciencia te dijo Diana Morant

JM: Fijate las cosas que han dicho. Me han dicho xenófobo, racista, me han dicho
ultraderechista, que para ellos eso es decir nazi. Me han dicho fascista, vos sabés que
todas esas cosas para mí son insultos agravados. Me han dicho negacionista de la
ciencia, me han dicho misógino

JV: Hay un señor, Oscar Puente, ministro de Transporte que dijo: yo he visto a Milei
después de la ingesta de sustancias.

JM: Entonces hace un mes, hace poco más de un mes que vienen agrediéndome
sistemáticamente. Es más cuando el ministro ese Puente me hizo esta agresión, yo le
contesté y cómo se comieron un tortazo enorme y quedaron mal parados, salió a pedir
disculpas, no Sánchez. Que además dicho sea de paso, te cuento que desde que
asumí nunca me llamó para felicitarme. Nunca llamó para felicitarme. Pero al margen
de eso, ellos utilizaron todas estas cosas; cuando vieron que eso les salió mal, ¿que
hizo el cobarde de Sánchez? Se metió abajo de la pollera a las mujeres y me mandó a
hacer agredir por las distintas mujeres del espacio. Dado que su asesor, uno de sus
asesores es Alberto Fernández, ¿sabés cómo lo vi venir? Dije: están buscando este
tipo de provocación para acusarme de misógino. Porque esto también lo quiero decir,
cuando remato quiero dejar bien claro que es lo que está pasando. En ese contexto
digamos lo que está pasando en España no es independiente del accionar del
kirchnerismo acá. Es decir, esta situación está promovida desde el kirchnerismo desde
acá justamente para armar revuelos acá en Argentina.
JV: Vos decís que todo esto que se generó lo promueve el kirchnerismo.

JM: Está coordinado con el kircherismo, no tengas ninguna duda, está coordinado.
Alberto Fernández es justamente, es asesor de Sánchez. Dicho esto, que es gravísimo
lo que estamos diciendo, no le quedó otra a Sánchez que involucrarse él a pegarme, y
también se sumó Zapatero. Fijate la cantidad de gente. Dije: son insignificantes,
porque necesitaron salir a pegarme en manada, es tan cobarde que necesitó mandar a
pegarme por mujeres. Verdaderamente o sea una cosa de una cobardía feroz. Y
después yo durante el discurso me salgo de la letra y cuando yo tenía escrito
atornillado y ahí dije uy, como venía la gente… y dije lo que dije, digo no sea cosa que
tenés una mujer involucrada en causas de corrupción que te ensucia y te tomas cinco
días.

JV: ¿Eso lo decías por la esposa de él o no?

JM: Pero de vuelta, ¿dónde la mencioné?

JV: No la mencionaste, pero ellos deducen que estabas hablando de la mujer de


Sánchez.

JM: Ah bueno, entonces principio de revelación, se autoincrimina. Y si fuera el caso


también vale la pena decir que no es funcionaria del gobierno. Por lo tanto, digamos o
sea que me están diciendo entonces: que el señor Sánchez en su diatriba utiliza el
estado ¿para qué? ¿Acaso él y la mujer son el Estado? ¿Eso no es más totalitario?
Eso es bien totalitario; o sea él es el dueño del Estado y entonces como él cree que
fue agredida su mujer - primero que él se hizo cargo - con lo cual muestra que está
sucio Pero además la mujer tiene un montón de causas por tráfico de influencias. No
es que digamos o sea es algo que no existe. Entonces y meter un problema digamos
de índole personal de él y ensuciar la relación diplomática entre dos naciones tan
hermanadas…

JV: Bueno, eso es muy importante lo que estás diciendo. Porque uno no quiere que se
rompa una relación diplomática. Es importante que lo aclares.

JM: No se va a romper la relación. No se va a romper la relación porque no la


construyen los mandatarios, la relación la construye la gente. Entonces, nosotros
hemos recibido un montón de inmigración de España, ¿me entendés? Entonces, ese
vínculo vos no lo vas a poder romper nunca. No vas a poder romper nunca. Ni nadie lo
va a poder romper porque se va a imponer la propia realidad, ¿me comprendes?
Jamás te vas a poder meter con eso. Pero él lo está usando políticamente. Porque
tiene problemas él en España y necesita polarizar y busca esta forma de polarizar y, al
mismo tiempo, trabaja alineado con el kirchnerismo para tratar de sabotear nuestro
gobierno.

JV: Vos decís que al kirchnerismo le viene bárbaro acá en Argentina.

JM: Las intenciones golpistas del kirchnerismo, esto es una forma de a ver si pueden
mover el avispero, ¿por qué? Porque tienen un síndrome de abstinencia de la billetera
feroz. Porque aparte tienen miedo, que saben que vamos a seguir avanzando en las
causas de corrupción y cuanto más avanzas sabes que tanto con los dedos sucio

JV: Acá tengo lo que dijo Pedro Sánchez en la campaña, “Massa representa la
tolerancia y el diálogo, por eso querido Sergio te envío todo mi apoyo desde España
suerte y a ganar”

JM: ¿Y eso no es interferir? Yo invito a que vean mi discurso. Vos sabes que en una
parte del discurso hablo de la hermandad entre el pueblo español y el pueblo
argentino, entonces de qué estamos hablando.

JV: Hay un dibujito que retuitaste, te lo muestro a vos y se lo muestro a la cámara.


Que a vos te dicen “fascista nazi dragón dictador”, vos decís “tu mujer tu jermu”

JM: Sí entonces después me amenaza y me dice “Pedime disculpas”, yo le digo no.


No le voy a pedir disculpas, bajo ningún punto de vista. Cómo voy a pedir disculpas yo
si fui el agredido. Además, el orden de magnitud de las agresiones de Sánchez y toda
su gente y lo que dije yo, que no reviste una agresión, salvo que él crea que está.
Aparte lo hicieron de una manera tan burda y tan mal al tirarlo en las redes, que hoy
en todo el mundo se habla de los casos de corrupción de la mujer y que él está
involucrado en eso por tráfico de influencias. No solo eso, sino que además como si
todo esto fuera poco, apretaron a un juez. ¿Entonces quién es el totalitario? ¿Quién es
el totalitario cuando pone un problema personal a dinamitar la relación entre dos
países para favorecer a un movimiento que intenta avanzar con intenciones golpistas?
Si viven viven llamando al golpe los kirchneristas y sus colaterales
JV: Hablale a la clase media. En el mientras tanto, hasta que hagas todo esto. La
clase media que te está mirando y dice “Che la prepaga se me complicó, el colegio
privado, el nene estoy pensando en sacarlo, el bondi subió, ¿cómo hago?”

JM: A ver. Nosotros no solo no solo hemos dado contención a los segmentos más
vulnerables, ¿no? Porque duplicamos la asignación universal por hijo, duplicamos la
tarjeta alimentar, multiplicamos por cinco la asistencia en lo que tenía que ver a los
útiles de los chicos, pusimos un mecanismo para que la familia de clase media pueda
seguir pagando el colegio, para que los chicos no tuvieran que cambiar de colegio,
porque eso es muy traumatizante para los chicos, con lo cual todo eso está
funcionando. Pero acá es lo más importante: Cuando vos empezás a mirar el salario
real, pero en lugar de mirar el índice de precio mirás los alimentos, los salarios están
un poquito en algún mes, un poquito arriba de la inflación, a veces están empatados,
pero en dinámica vienen creciendo más que la inflación; y por otro lado lo que vos ves
es que en alimentos la diferencia es monumental.

JV: El salario le está ganando al aumento de alimentos.

JM: Hubo semanas de deflación en alimentos. Los alimentos vienen corriendo a un


ritmo del 2 o 3 por ciento mensual. ¿Por qué es tan importante? Porque los mayoristas
suelen adelantarse al consumidor. Nosotros estamos haciendo una estabilización
pero con corrección de precios relativos, por los precios pisados que había dejado el
kirchnerismo. Entonces ¿qué es lo que pasa? Vos tenés saltos que se llaman de una
vez para siempre, porque estás haciendo esa corrección de precios. Entonces en
mirar la inflación general debería mirar el core, o sea la núcleo. La núcleo en IPC dio
6,3. Entonces ese es el verdadero ritmo que está trayendo la inflación. Lo otro estás
pagando por las cosas lo que valen. ¿Porque la otra alternativa, que hacía el
kirchnerismo? El kirchnerismo te daba subsidios, pero por el otro lado lo financiaba
con emisión monetaria. El último año el kirchnerismo le robó a los argentinos 13
puntos del PBI con emisión monetaria. Entonces te dio 2 en subsidio y te sacó 13 con
señoreaje. ¿Me estás cargando?

JV: El jueves tenés paro nacional docente con Baradel a la cabeza.

JM: Pero, pará, eso es el jueves, antes del jueves está el miércoles.

JV: ¿Y qué pasa el miércoles? Ah, lo del Luna Park. Pero contestale a Baradel.
JM: ¿Vos te crees que no le voy a contestar a Baradel? Que haga lo que quiera.

JV: Jode, rompe, la gente quiere estudiar, que los chicos estudien.

JM: ¿Y vos qué creés que nosotros queremos?

JV: Me gustaría que sea esencial la educación

JM: ¿Nosotros no lo mandamos en la ley bases?

JV: Sí, pero lo sacaron.

JM: Ah bueno, entonces habría que ver quiénes son los que no quieren que sea un
servicio esencial, porque nosotros de origen queríamos que sea un servicio esencial

JV: Manden un proyecto de ley aparte y que sea esencial de vuelta

JM: ¿Pero de vuelta, vos crees que todo esto se termina en Bases? Tenemos 3 mil
reformas más pendientes, así que es cuestión de tiempo. Sale hoy, sale mañana.

JV: ¿Sale ley de Bases?

JM: Si vos le preguntás al ministro Francos, él dice que sale.

JV: ¿Y si le pregunto al presidente Milei?

JM: Yo te diría preguntale a Francos.

JV: ¿Y el pacto de Mayo? Ahora vas con el miércoles.

JM: No hay Pacto de Mayo porque no va a estar Bases para ese momento.

JV: ¿No hay Pacto de Mayo?

JM: No dan los tiempos para que salga Basea ahora. Era un condicional, si repasas mi
discurso de marzo…
JV: Estás confirmando que no hay Pacto.

JM: Ese Pacto se puede hacer el 20 de junio, el 9 de julio.

JV: Queda en suspenso.

JM: Exacto, son reformas que tienen que ver con el largo plazo. 15 días más, 15 días
menos, un mes más, un mes menos, no va a mover el amperímetro.

JV: Entiendo. ¿Pensaste en hacerlo en otra provincia que no sea en Córdoba? No

JM: ¿Por qué no en Córdoba? Es un lugar muy lindo.

JV: Llaryora estaba como ansioso el otro día, se lo pregunté y me dijo “no sé”.

JM: También depende de que voten en tiempo y forma diputados y senadores y


bueno, si eso no se dio, bueno no será el 25 de mayo. Será el 20 de junio o será el 9
de julio, no es un problema per se para mí. Eso no es un problema.

JV: El miércoles Luna Park.

JM: El miércoles presento mi nuevo libro en el Luna Park que se llama “Capitalismo,
socialismo y la trampa neoclásica”, que de hecho te lo traje.

JV: Muchas gracias. Dedicado, muchas gracias.

JM: Va a estar divertido porque…

JV: Me lo quedo.

JM: Ya está firmado y dedicado a vos, o sea no se lo podés dar a otro. Yo en general
no los firmo porque digo que cuando los firmo pierden valor, no los podés
comercializar. Al márgen de la humorada, lo presento en el Luna Park y no solo eso,
sino que además me va a acompañar José Luis. Va a haber una primera parte donde,
bueno la primer parte es sorpresa, la va a comunicar el vocero Adorni y va a tirar un
torpedo mañana a la mañana.
JV: No me haga eso presidente. ¿Algo? Si lo tuviera a Adorni cerca le preguntaría.

JM: Adorni te va a decir “esperá mañana la conferencia de prensa”.Va a haber una


sorpresa en el Luna Park. Voy a contar en un atril el libro y el libro tiene tres partes.
Tiene una introducción, porque se llama “de la teoría económica a la acción política” la
bajada. Entonces ahí están algunos discursos donde es la acción política. Y después
hay una parte, la que es la parte uno del libro propiamente dicho, que es “Capitalismo,
socialismo y la trampa neoclásica” y ahí hago distintas aplicaciones, o sea al
crecimiento económico, a los impuestos, a lo que es la discusión con el socialismo en
términos de batalla cultural y política, a los impuestos, o enmarcarlo dentro de la
historia del pensamiento económico. Y después hay un modelo macro, que en realidad
era parte de un curso de macro que daba. Es un trabajo de divulgación donde,
básicamente, yo cuento cómo veo la economía, digo para que la gente sepa. Y hay
una parte en la cual el modelo se emparcha y eso queda claro que guarda relación con
un artículo de la parte 1

JV: ¿Eso es un acto privado, con financiamiento privado? Se lo pregunto porque van a
decir “usa la plata”.

JM: ¿Querés que te cuente como está financiado? Es muy divertido. Yo por el libro
tengo regalías, a mí me corresponde regalías por el libro. Entonces qué hice, las
regalías se las cedía a una empresa que va a pagar el Luna Park. Entonces, esa
empresa paga el Luna Park y se queda con las regalías del libro, hasta que, Planeta
en lugar de depositármelas a mí, se las va a depositar a esta empresa y en el
momento que se junta todo el dinero del acto del Luna Park, a partir de ahí empiezo a
cobrar yo el dinero. Con lo cual no hay plata del Estado. O sea, mis cosas me las
financio yo mismo. Tenemos que tener creatividad para hacer estas cosas.

JV: Privatización de trenes, ¿si o no? ¿Viste lo que pasó en el accidente?

JM: Sí, a ver, nosotros tuvimos los mejores trenes del mundo y eran ingleses.

JV: O sea, se van a privatizar los trenes


JM: Vos sabes que yo recibo, hubo dos fondos de inversión muy grandes y que
digamos, básicamente entran en negocios de muy largo plazo y hay fuerte interés para
desarrollar el sector ferroviario en la Argentina.

JV: Preguntaron por los ferrocarriles dos fondos de inversión

JM: Sí, abiertamente, abiertamente.

JV: Midiendo que hay 30 mil empleados?

JM: Sabes lo que sucede? ahi hay un negocio grande y como vos tenés un país que
durante 20 años, en realidad en los últimos 100 años, pero en especial los últimos 20
años del populismo salvaje, vos te comiste el capital. Al haber poco capital el retorno
de esos proyectos es muy grande. Entonces, si vos estás viendo que se están
haciendo todas las reformas pro mercado, eso quiere decir que vas a hacer desplomar
el riesgo país, cosa que hicimos, porque de 2900 lo llevamos a 1200, los bonos de
valer 18 dólares pasaron a valer 60. Y vos estás viendo que esto funciona, es más yo
te digo sale la Ley Bases y tenemos una avalancha de inversiones, por eso es
interesante que salga la Ley Bases. No porque nosotros vamos la vayamos a
necesitar, porque nosotros la dinámica del corto plazo la tenemos atrapada. Eso te
cambia la tasa de crecimiento de largo plazo y en lugar de crecer mucho ahora, vas a
crecer dentro de uno o dos años, vas a empezar a crecer mucho ahora ahora y eso sí
sería importante. Lo que pasa que eso aparte de la política no le interesa porque sabe
que no vuelven más. Y cuando vos tenés un escenario donde las tasas de interés son
altas y van a subir el precio de los activos y para que las tasas sean acorde al
equilibrio ¿qué es lo que corresponde? ¿Qué es lo que sucede en ese contexto? vos
lo que tenés, es que eso hace que esos activos multipliquen mucho valor, si se llama
estar comprado en duración. Y cuanto más largo el proyecto mejor. Entonces, entre lo
grande que es los ferrocarriles y de largo plazo, digamos, hay dos fondos muy
interesados y cuando salga la ley te aviso que se van a pelear bastante.

JV: Cristina dijo “tenes superavit trucho”. ¿Te molesta cuando Cristina habla de esto?

JM: Ella está cayendo en la intrascendencia misma. Fijate que la última aparición, ahí
en un cuartito hablando para...

JV: En un cuartito en el Instituto Patria, hizo su propio Salón de la Mujer.


JM: Sí por eso. Digo, ella ya es el pasado.

JV: Qué fuerte, lo de la intrascendencia es la peor crítica que le puedes hacer una
persona, creo yo.

JM: Bueno, pero de vuelta, antes estaba todo el mundo pendiente de lo que decía, hoy
el último discurso pasó sin pena ni gloria.

JV: Dijo que es una persona normal de clase media, que viaja a Miami, a Nueva York.

JM: Eso es muy grave, porque eso muestra que ni siquiera sabe digamos cómo se
componen los ingresos, cómo son los ingresos en Argentina. Hoy la clase media
desafortunadamente no puede hacer esos viajes y con la jubilación que gana de 15
millones de pesos, tampoco es pobre.

JV: Esa no se puede modificar. Porque es para atrás.

JM: No, eso es un derecho adquirido.

JV: Pero es muy molesto Javier, muy molesto.

JM: La pregunta es, si yo vengo a respetar los derechos de propiedad, cómo voy a
violentar un derecho adquirido.

JV: Tenés razón. Pero dejame decirte que es molesto, que una es vicepresidenta
corrupta condenada gane 15 millones de pesos.

JM: Lo voy a poner así Viale, escuchame una cosa Viale, te hago una pregunta ¿qué
dije yo el primero de marzo respecto a las jubilaciones de privilegio?

JV: Que, a partir de ahora, eso no va más

JM: Ok, entonces, si considero que no tiene que haber jubilación de privilegio

JV: Vos no vas a tener jubilación de privilegio


JM: Bueno, exacto, pero la pregunta es, eso yo no lo puedo hacer hacia atrás, es un
derecho adquirido

JV: Dejame expresar mi bronca porque una persona condenada por corrupción gane
15 millones.

JM: Vos expresas tu bronca, yo mi bronca la expreso golpeando mi bolsillo. Mira lo


indignado que estoy yo que directamente le pego un tiro a mi propio bolsillo.

JV: Y no podés hacer nada con eso

JM: No. Pero sí puedo corregirlo hacia adelante y lo bueno es que yo empiece con el
ejemplo. ¿El primero que le va a doler esa tajada, quién es? A mí mismo.

JV: La foto de Kicillof con Nacho Torres, con Pullaro

JM: ¿Cuál es el problema? Larreta tenía la foto con Massa y nadie decía nada.

JV: Es raro ver a alguien del Pro, otro el radicalismo con Kicillof que es el futuro
candidato del kirchnerismo, se supone.

JM: Qué bueno, eso nos va a asegurar mucho liberalismo para mucho tiempo

JV: ¿Karina va a ser candidata? Me dijeron eso

JM: No, a ver, yo voy a decir lo que yo veo de verla a ella, a ella no le gusta esto

JV: ¿No le gusta la política?

JM: Ella solamente hace esto para acompañarme a mí, lo que pasa que está haciendo
cosas que muestra que parece que fuera una experta en política

JV: Mucho, el “karinismo” escuché el otro día, en Santa Fe

JM: Eso fue increíble, o sea, vos tenés una sociedad recontrapatica con la política, a
nadie le interesa afiliarse a un partido y nosotros vamos abrimos una afiliación y
digamos, junta 13 cuadras cola, entonces, de vuelta, yo de hablar con ella, ella no
muestra intenciones, ella lo que quiere es que tengamos nuestro propio instrumento
digo lo cual tiene mucho sentido, pero yo, uno la ve actuar y verdaderamente se
sorprende, pero no la veo con ganas de eso, ella en general lo que manifiesta es que
ella hace todo esto para acompañarme a mí

JV: En una palabra ¿Villarruel? ¿mejoró? Porque estaban medio, digo ¿todo bien?

JM: Villarruel está trabajando ahora duro y parejo para sacar Bases, si, lo que pasa es
que está laburando mucho

JV: ¿Patricia?

JM: Patricia es maravillosa

JV: Mirá cómo te cambia la cara

JM: Bueno, lo que está haciendo con la lucha contra la inseguridad es…

JV: Es tu preferida, se van a poner celosos los demás

JM: Pero cómo no voy a reconocer la labor enorme, o sea, es enorme la labor que
está haciendo la Dra Bullrich, es fabuloso, puso en orden la calle, yo estoy feliz de
todos mis ministros, bueno, ni que hablar con Toto

JV: Caputo ya renunció 78 veces

JM: Si, dale, me imagino que después de lo del CICYP, quedó confirmadisimo eso
¿no? Bueno, no sé, a ver, la labor que hace Guillermo Francos lidiando con toda la
política

JV: Querés quedar bien con todos

JM: No, a ver, Petovello

JV: Si, de Petovello ya hablaste bien…¿Mauricio Macri?


JM: Me llevo bárbaro con mauricio, de hecho hoy me escribió y me dice “tenés que
dormir”, si, juro, le digo “estaba intentando”

JV: …y vos me interrumpiste ¿te pone tenés que dormir?

JM: Si “porque estás cansado” porque de repente, no sé, como que se me ve cansado,
bueno, laburo 16 horas por día

JV: A él le gusta mucho todo el tema ese, controlar el ego y descansar

JM: Tiene razón, mirá, esto a vos no se te puede escapar, una de las cosas que que
yo hablo recurrentemente con con mi rabino, bueno, ahora se va a Israel, bueno, iré a
otro rabino, bueno, pero cual es el punto, siempre el problema viene desde tres
lugares y está cantado siempre, o sea es, la lujuria la codicia y el ego. Entonces, vos
sabés que esas tres cosas las tenés que tener alineadas ¿Quién es al ser que más
admiro de la historia de la humanidad? Moisés, ok ¿cual es la característica
fundamental de Moisés? Una humildad única, entonces, cuando vos ves todas las
cosas que hizo, el primer gran libertador de la historia, porque a veces la gente no
toma conciencia y dice “no, cómo puede ser”, a ver, muchachos, les aviso que su
hazaña, por intersección y acción del uno, a lo que voy a es a lo siguiente, enfrentó al
faraón de Egipto, que es como si hoy enfrentaras la suma de EE.UU, Rusia y China,
todo junto y les dijo “bueno, vengo a que liberes mi pueblo”, el faraón dijo “si, claro” y
en que terminó, liberó el pueblo.

JV: Yo también te regalo algo, me lo dieron ayer en Hacoaj, dice “nuestra unión
reconstruirá” ¿te lo puedo regalar? Porque es un momento delicado para Israel, no es
un libro, pero es un lindo regalo

JM: Vos sabés que nosotros, cuando asumimos cómo diputados, a mí un periodista
muy grosero me dice qué pueden hacer dos diputados y yo le contesté con el primer
libro de Macabeos 3:19 que dice “la victoria en la batalla no depende la cantidad de
soldados sino de las fuerzas del cielo”. Eso después se volvió como un lema para
nuestro espacio, están las gorritas que dicen las fuerza del cielo y demás. Mirá qué
lindo, porque cuando me tocó asumir, fue en la cuarta noche, digamos de Janucá,
cuando se recuerda la fiesta de las luces, cuando el pueblo judío saca a los griegos.
Imagínate que para nosotros el valor que tiene esa reflexión no y aparte está siempre
¿no? Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerza del cielo nos acompañen,
viva la libertad carajo

JV: Lindo cierre, gracias presidente por recibirme acá en Casa Rosada, en su
despacho

JM: Un honor, te aviso que este no lo uso mucho

JV: No, no, por eso

JM: Lo estrené para vos

JV: Gracias presidente

JM: Gracias Jony

También podría gustarte