Está en la página 1de 17

LEY GENERAL DE ARCHIVOS

TITULO
SEGUNDO
DE LOS DELITOS CONTRA LOS ARCHIVOS
EQUIPO

Isaí Viridiana
Sarai

Mario
Antonio
2
Valeria Lizbeth
INTRODUCCIÓN
Reconocer y conocer las obligaciones y
cumplimiento de las normas, son base
para no abatirse en el control de las
acciones ilícitas que comprenden el
respeto de la sociedad y el país.
Este trabajo consta de la explicación de
delitos en materia de archivo.
De acuerdo a la Ley General de Archivos.
¿QUÉ ES UN DELITO?
De acuerdo a la definición de la Real
Academia Española
1. Delito: S. M. Acción u omisión
voluntaria o imprudente castigada
por las leyes penales.
ARTÍCULO 121
FRACCION I
Sustraiga, oculte, altere, mutile, destruya o utilice, total o parcialmente,
información y documentos de los archivos que se encuentren bajo su
resguardo, salvo en los casos que no exista responsabilidad determinada en
esta ley.
Ley General de Archivos

ARTÍCULO 121
Será sancionado con pena de tres a diez años de prisión y multa de
tres mil a cinco mil veces la unidad de medida y actualización a la
persona que:
Fracción II: Transfiera la propiedad o posesión,
transporte o reproduzca, sin el permiso
correspondiente, un documento considerado
patrimonio documental de la Nación;
EJEMPLO
Robo del manuscrito de Hernán Cortez
Ley General de Archivos

ARTÍCULO 121
Fracción III: Traslade fuera del territorio nacional
documentos considerados patrimonio documental de la
Nación, sin autorización del Archivo General;

Por ejemplo; nuestra


Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Ley General de los Archivos
Artículo 121.
Fraccion IV. Mantenga, injustificadamente, fuera del
territorio nacional documentos considerados patrimonio
documental de la Nación, una vez fenecido el plazo por el
que el Archivo General le autorizó la salida del país.
Ley General de Archivos

ARTÍCULO 121
Será sancionado con pena de tres a diez años de prisión y multa de
tres mil a cinco mil veces la unidad de medida y actualización a la
persona que:
Fracción V: Destruya documentos considerados patrimonio
documental de la Nación.
Ley General de Archivos
PATRIMONIO DOCUMENTAL
ARTICULO 4 FRACCION XLV
A los documentos que, por su naturaleza, no son sustituibles y dan cuenta
de la evolución del Estado y de las personas e instituciones que han
contribuido en su desarrollo; además de transmitir y heredar información
significativa de la vida intelectual, social, política, económica, cultural y
artística de una comunidad, incluyendo aquellos que hayan pertenecido o
pertenezcan a los archivos de los órganos federales, entidades federativas,
municipios, alcaldías de la Ciudad de México, casas curales o cualquier otra
organización, sea religiosa o civil(LGA,2018)
Ley General de Archivos

DESTRUCCIÓN DOCUMENTOS
Será sancionado con pena de tres a diez años de prisión y
multa de tres mil veces la unidad de medida y actualización
hasta el valor del daño causado, a la persona que destruya
documentos relacionados con violaciones graves a
derechos humanos, alojados en algún archivo, que así
hayan sido declarados previamente por autoridad
competente.
Ley General de Archivos

PATRIMONIO DOCUMENTAL
El patrimonio documental incluye, además de manuscritos impresos y
documentos valiosos en bibliotecas y acervos, productos audiovisuales,
reproducciones digitales y tradiciones orales que tienen un valor
significativo para comprender la historia social, política y hasta
científica de una comunidad, cultura, país o para toda la humanidad.
(UNESCO,2023)
ARTICULO 122
Las sanciones contempladas en esta Ley
se aplicarán sin perjuicio de las previstas
en otras disposiciones jurídicas
aplicables.
La base del régimen sancionador en nuestro país
se encuentra en el artículo 109 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. Esta disposición establece los tipos
de procedimientos y sanciones que se pueden
aplicar a los servidores públicos y a los
particulares que incurran en responsabilidad
frente al Estado.
ARTICULO 123
Artículo 123. Los Tribunales Federales
serán los competentes para sancionar los
delitos establecidos en esta Ley. Tones
jurídicas aplicables.
THANK YOU

También podría gustarte