Un Corazon Sin Mancha

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

“Un Corazón Sion Mancha” Dr. Alfonso Calderón E.

, Pastor

“UN CORAZÓN SIN MANCHA”


Mateo 5:8
INTRODUCCION: Jesús está enseñando que debemos procurar
más tener un corazón limpio que las manos limpias.
Debemos procurar más tener UN CORAZÓN SIN MANCHA.
Según el Gran Diccionario enciclopédico TIME LIFE la “mancha” es:
“Señal de suciedad.
Pero la palabra “mancha” era usada para indicar varias cosas en la
Biblia. Por ejemplo:
1. Para hablar de la manifestación de la enfermedad llamada
lepra. (Levítico 13:25)
2. Para hablar de la cicatriz de alguna quemadura. (Levítico 13:28)
3. Para hablar de alguna imperfección en el rostro. (Cantares 4:7)
4. Para hablar de nuestra reputación. (Proverbios 9:7)
5. En sentido figurado habla del pecado. (Jeremías 2:22)
Y es a esta clase de mancha a la que hace referencia
especialmente en el Nuevo Testamento.
Pensando en esta definición, debemos hacernos 3 preguntas:
I. ¿COMO SER SIN MANCHA EN EL CORAZÓN?
A. HAY QUE PROPONERSE NO MANCHARSE (DANIEL 1:8)
1) El joven Daniel No estaba con su familia, ni en su país, ni
en libertad.
a) Había sido llevado cautivo junto con otros muchos
jóvenes a Babilonia.
b) Y sus captores decidieron someterlo a una dieta
diferente a lo que él estaba acostumbrado.
2) Era la dieta del rey.
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 1
“Un Corazón Sion Mancha” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

a) Comida que era de animal inmundo o que había sido


ofrecida a los dioses paganos.
b) Ante tal exigencia, Daniel (Daniel 1:8).
c) Es decir, determino, resolvió, decidió en su corazón
No contaminarse con esa clase de comida.
d) Daniel había hecho un pacto con Dios y No estaba
dispuesto a romperlo.
3) La palabra “proponer” significa, decidir de antemano en
el corazón.
a) Es algo bien pensado y planeado desde antes.
b) Denota una decisión bien meditada.
4) Si queremos mantenerlos limpios del pecado,
a) Necesitamos decidir de antemano No ceder ante la
tentación cuando ésta se presente.
b) Una de las razones del porque algunos cristianos
caen el pecado es porque No se han propuesto a
evitarlo.
c) Quién se lo propone de corazón de seguro lo hará,
porque ya lo ha determinado.
d) Hacerlo de corazón es muy importante, porque el
corazón es el centro de los sentimientos, emociones
y voluntad.
e) Por tanto, quien se lo propone de corazón lo hace.
f) De allí que Bernabé animara a los nuevos
convertidos de Antioquia a que “con propósito de
corazón permaneciesen fieles al Señor” (Hechos
11:23).

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 2


“Un Corazón Sion Mancha” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

B. HAY QUE TENER LA PALABRA DE DIOS EN NUESTRO


CORAZÓN: (SALMOS 119:11).
1) La palabra de Dios en nuestros corazones es la fuerza
extraordinaria que necesitamos para evitar caer en el
pecado.
a) Es el antídoto contra el mal del pecado.
b) Dado que el pecado mancha nuestra alma, Jesús
esto ensenó. (Juan 15:3).
2) De allí que si queremos ser limpios o mantenernos
limpios
a) Debemos leer la palabra de Dios, meditarla la
palabra de Dios, memorizar la palabra de Dios y
practicarla la palabra de Dios.
b) Cuando estamos inundados con la palabra de Dios la
mugre del pecado No se nos va a pegar. (1Pedro
1:22).
C. HAY QUE ASOCIARSE CON LOS QUE ESTÁN LIMPIOS.
1) Los dichos dicen: “Dime con quién andas, y te dirá quien
eres”.
a) Este dicho enseña la poderosa influencia que ejercen
sobre nosotros con quien nos juntamos.
b) Pablo le da algunas instrucciones al joven Timoteo. Y
le dice: (2 Timoteo 2:22).
c) En otras palabras, debía huir de todos aquellos
deseos que lo motivaran a pecar.
d) Y debía seguir todas aquellas virtudes cristianas con
aquellos que son limpios de corazón.

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 3


“Un Corazón Sion Mancha” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

2) Cuando los cristianos nos permitimos relacionarnos con


gente que se divierten en la violencia, en la inmoralidad y
el ocultismo, terminaremos adoptando sus palabras, su
comportamiento y sus costumbres. (1 Corintios 15:33).
3) Y lo mismo sucede cuando nos relacionamos con
hermanos de limpio corazón,
a) Aquellos que se complacen en cantar a Dios, leer la
Biblia, asistir a la iglesia,
b) Terminaremos adoptado sus palabras, su
comportamiento y sus costumbres que todas son
limpias.
c) Así que, todos debemos tener cuidado con quién nos
relacionamos.
II. ¿PORQUE SER SIN MANCHA EN EL CORAZÓN?
A. PORQUE ESE FUE EL PROPÓSITO DE NUESTRA ELECCIÓN
1) Pablo escribió a la iglesia en Éfeso: (Efesios 1:4).
2) La frase “para que fuésemos” expresa la idea de
propósito.
a) Fuimos escogidos para que fuéramos, porque No
éramos.
b) Pero Dios quería que fuéramos.
3) La palabra de la cual se traduce “sin mancha” radica en
que es una palabra del lenguaje de los sacrificios.
4) Bajo la ley judía, antes de ofrecer un animal en sacrificio
había que inspeccionarlo; y, si se le encontraba algún
defecto, se rechazaba como impropio para ofrecerlo a
Dios.
5) Solamente lo mejor era adecuado para ofrecerse a Dios”.
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 4
“Un Corazón Sion Mancha” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

6) Pero Pablo la utiliza aquí en sentido general aplicándola a


los cristianos.
a) Todo cristiano debe entregar su vida a Dios sin
imperfecciones pecaminosas.
b) Nuestro modelo a seguir es Cristo.
c) Aunque estemos muy lejos de ser sin mancha, eso
No anula el hecho de que debemos tratar de serlo.
d) Porque fuimos elegidos por Dios para ese propósito.
B. PORQUE EN ESO CONSISTE NUESTRA RELIGIOSIDAD:
(SANTIAGO 1:27).
1) Santiago No describe todo lo que es religión, sino que da
solo algunos ejemplos de lo que es religión.
2) Ejemplos que marcan la diferencia entre los rituales
llevados a cabo mecánicamente y el ser hacedor
realmente de la voluntad de Dios.
a) Ayudar a huérfanos y a las viudas en sus
tribulaciones.
1. Un verdadero religioso tiene compasión por
todos, especialmente por los más desvalidos.
2. No son como el sacerdote y el levita que
pasaron de largo en la parábola del buen
samaritano, sino que se detiene ayudar.
b) Guardarse sin mancha del mundo.
1. Como cristianos debemos cuidarnos de No
manchar nuestras ropas blancas con el pecado
del mundo.
2. Todo verdadero religioso debe mantenerse
puro.
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 5
“Un Corazón Sion Mancha” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

3. Se trata de No actuar como ellos.


4. No dejarse influenciar por la mundanalidad de
ellos.
5. Debemos recordar las palabras de Jesús, que
aunque estamos en el mundo No somos del
mundo (Juan 17:15- 16).
3) Ayudar a los huérfanos, a las viudas y guardarse sin
mancha del mundo, están al mismo nivel.
C. PORQUE ES EL REQUISITO PARA VER A DIOS: (MATEO 5:8).
1) Vivimos en un mundo donde las apariencias lo es todo.
Por ejemplo:
a) Las grandes tiendas te dicen que, en la compra de un
producto suyo, te regalan el segundo.
1. Pero en realidad, con el costo del primero
terminas pagando los dos.
2. Fue pura apariencia.
b) Los políticos, cuando hablan y hacen promesas al
pueblo, inmediatamente deducimos que tienen
intenciones ocultas que casi siempre es, obtener
votos para sí.
c) Cuando alguien ayuda a alguien y lo publica en el
Facebook, nos da inmediatamente la impresión de
que con ello quiso conseguir más links.
2) Vivimos en una sociedad donde reina la desconfianza
debido a todos estos actos.
3) Pero a lo que debemos aspirar TODOS los cristianos es a
la pureza de corazón.
III. ¿PARA QUE SER SIN MANCHA EN EL CORAZÓN?
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 6
“Un Corazón Sion Mancha” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

A. PARA MARCAR LA DIFERENCIA EN NUESTRA SOCIEDAD:


(FILIPENSES 2:15).
1) Así como la luna y las estrellas brillan en la oscuridad de
la noche,
2) Así las vidas de los cristianos debe ser luz en medio de la
oscuridad moral de nuestra sociedad.
3) Jesús dijo que sus seguidores son la luz del mundo
(Mateo 5:14),
a) Pero esta luz No se origina en ellos, sino en Cristo.
Por eso dijo: “Yo soy la luz del mundo” (Juan 8:12).
b) Y ha elegido a los cristianos para ser sus portadores.
4) El hecho de que vivamos en medio de “una generación
maligna y perversa”,
a) No nos da permiso para bajar nuestra estándar de
santidad.
b) Al contrario, es cuando la luz debe hacerse más
patente, porque es cuando más necesita.
5) ¿Qué hicieron los siervos de Dios (Noé, Lot, Daniel, los
cristianos del primer siglo) que vivían en una sociedad
mala?
a) ¡Sirvieron a Dios! Eran “luminares” en el mundo.
b) Y nosotros estamos obligados hacer lo mismo.
B. PARA SER IRREPRENSIBLES EN EL DÍA DE CRISTO: (2 PEDRO
3:14).
1) Habla de “procurar” es decir, hacer todo lo posible,
esforzarse.

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 7


“Un Corazón Sion Mancha” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor

2) “con diligencia ser hallados por él sin mancha e


irreprensibles, en paz” Solo este tipo de cristianos
sobrevivirán a lado de Cristo.
3) Muchos cristianos descuidan su vida espiritual pensando
que Jesús va a tardar mucho en venir o que van a vivir
muchos años.
4) Así que en lugar de buscar complacer a Dios buscar
complacerse a ellos mismos.
5) Una buena pregunta sería: ¿Qué te gustaría estar
haciendo cuando Cristo venga?
a) Depende de lo que queramos será la vida que
llevaremos.
b) De una cosa debemos estar seguros, Cristo santifico
una iglesia. (Efesios 5:27).
c) Por tanto, cualquiera hermano que este manchado
con la mugre del pecado No mirarás las bendiciones
de nuestro Dios. de Cristo.
CONCLUSIÓN: Hemos hablado de ser sin mancha en el corazón.
Y hemos dicho como hacer sin mancha.
Porque ser sin mancha y para qué ser sin mancha. ¿Has hecho
algo que ha manchado tu alma? Si eres cristiano y te has
manchado de pecado.
Debes hacer lo que hizo el rey David cuando peco con Betsabé,
arrepentirte. Dijo: (Salmos 51:7-10).
Si tú No eres cristiano y has manchado tu alma, necesitas
arrepentirte, confesar tu fe en Jesús “Al que nos amó, y nos lavó
de nuestros pecados con su sangre” (Apocalipsis 1:5).

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 8

También podría gustarte