Está en la página 1de 43

FUNDAMENTOS DE

COSTOS
Ms. FRANCISCO ANDRÉS GONGORA NAZARENO

Facultad de Ciencias de la Administración

2023-I

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


HISTORIA DE LOS COSTOS
INICIOS

• Su inicio se ubica en época antes de la Revolución


Industrial.

• El sistema de costos fue utilizado por algunas


industrias europeas entre los años 1485 y 1509

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


HISTORIA DE LOS COSTOS
DESARROLLO

1,778 se empezó a
1776 y años emplear los libros 1890 y 1915 (aprox), la
posteriores . auxiliares en todo contabilidad de costos
los elementos que logró consolidar un
revolución industrial tuvieran incidencia importante desarrollo
en los costos

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


HISTORIA DE LOS COSTOS
DESARROLLO

1920 y 1930 época 1953 el norteamericano ac.


1900 y 1910 de la gran Littelton definió la
contabilidad de depresión en los necesidad de amortizar los
costos paso a EE.UU. la activos fijos a través de
depender de la contabilidad como tasas de consumo a los
contabilidad general herramienta de productos fabricados como
planeación costos indirectos

FRANCISCO ANDRÉS GONGORA NAZARENO


HISTORIA DE LOS COSTOS
DESARROLLO

1955, surge el 1980, las empresas


1981 el
concepto de industriales
norteamericano ht
contraloría como consideraban que
Jonhson resaltó la
medio de control de sus procedimientos
importancia de la
las actividades de de acumulación de
contabilidad de
producción y costos constitución
costos y de los
finanzas en las secretos
sistemas de costos
organizaciones industriales

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


HISTORIA DE LOS COSTOS

A MEDIADOS DE LA DECADA DE LOS 80, APARECE EL COSTEO ABC, O


TAMBIEN LLAMADO BASADO EN ACTIVIDADES

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


COMPONETE DEL SISTEMA CONTABLE

SISTEMA CONTABLE

CONTABILIDAD CONTABILIDAD DE CONTABILIDAD


FINANCIERA COSTOS GERENCIAL

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


CONTABILIDAD FINANCIERA
PROPOSITO PRINCIPAL: PROPORCIONAR INFORMACION
DE LA ORGANIZACIÓN.

Resultados Posición
flujo de efectivos.
operacionales financiera.

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


CONTABILIDAD DE COSTOS.
RELACION.

DETERMINACION DE
ESTIMACION DE LOS METODOS DE
COSTOS DE BIENES
COSTOS ASIGNACION.
Y SERVICIOS.

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


CONTABILIDAD GERENCIAL.
RELACION.

ESTIMACION DE LOS CONTROL DE


PLANEACION.
COSTOS COSTOS.

MEDICION DE LA CREACION DE MOTIVACION GERENCIA.


ACTUACION SISTEMAS.

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


CONTADOR DE COSTOS

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


PAPEL DEL CONTADOR DE
COSTOS
 Diseñar sistemas de control de costo

 Planificar la organización de las estructuras para implementación de


costos.

 Mantener actualizado el registro de los “bienes de uso.

 Controlar y contabilizar los movimientos de los almacenes.

 Dirigir la toma de inventarios.

 Proceder a la liquidación de los jornales


FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO
FUNCIONES DEL CONTADOR
DE COSTO
 Registrar la Producción.

 Determinar los costos de producción.

 Orientar la política de precios.

 Controlar los resultados de la actividad fabril y comercial.

 Confeccionar estadísticas.

 Preparar presupuesto
FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO
COSTOS
DEFINICIONES
 En la Contabilidad Financiera, el termino de Costo se define como
el sacrificio realizado para obtener algún tipo de bien o servicio.
Este sacrificio puede medirse por las erogaciones de efectivo,
propiedad transferida, servicios realizados. (Cuevas ,2001)

 Valor Sacrificado para adquirir bienes o servicios mediante la


reducción de activos o al incurrir en un pasivo en el momento en
que se obtienen los beneficios.(Ralph S Polimeni ,1998)

 Gasto: Un gasto se define como un costo que ha producido un


beneficio y que ha expirado.

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


ELEMENTOS DEL COSTO DE UN
PRODUCTO

• MATERIALES • MANO DE • C.I.F.


• Principales recursos OBRA • Conformado por
que se usan en la • Esfuerzo físico o Materiales
producción de un mental empleado en indirectos, mano de
bien o en la la fabricación de un obra indirecta y los
prestación de un producto , o en la demás costos
servicio prestación de un indirectos de
servicio fabricación.

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


MATERIALES

DIRECTOS:
1. Fácil Identificación
2. Fácil asociación
3. Representa el principal costo de
los materiales.

INDIRECTOS:
Involucrados en la elaboración de un
producto, pero no son materiales
directos

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


MATERIALES

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


MANO DE OBRA

DIRECTA:
Directamente involucrada en la
fabricación de un producto o en la
prestación de un servicio

INDIRECTA:
Involucrada en la fabricación de un producto
que no se considera mano de obra directa

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


MANO DE OBRA

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


MANO DE OBRA

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACION
C.I.F
Esta conformado por:

OTROS COSTOS
MATERIALES MANO DE OBRA INDIRECTOS DE
INDIRECTOS INDIRECTA FABRICACION *

OTROS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION:


Arrendamiento de fabrica
Servicios Públicos de Fabrica
Póliza de seguros
Otros
FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO
EJEMPLO:
Supongas que una empresa Fabril incurre en los siguientes costos en la

fabricación de una mesa de madera:
MATERIALES:
Madera de Roble $150,000 Madera de Pino $ 110,000
Pegante $ 800 Tornillos $ 1,000

MANO DE OBRA:
Cortadores de madera $ 180,000 Ensambladores de mesa $ 190,000
Lijadores $ 170,000 Supervisor $20,000
Portero $ 10,000

OTROS
Arriendo de fabrica $ 70,000 Servicios de fabrica $ 20,000
Arriendo de oficina $16,000 Salario Oficina $ 80,000
Depre. Equipo fabrica $ 21,000 Depre. Equipo oficina $ 8,000
FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO
SOLUCION

MATERIALES: COSTO TOAL DE LA


Madera de Roble $150,000 PRODUCCION
Madera de Pino $ 110,000
M= $260,000
Total $260,000

MANO DE OBRA: M.O=$


540,000
Cortadores de madera $ 180,000
Ensambladores de mesa $ 190,000
Lijadores $ 170,000
Total $540,000

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


SOLUCION

CI.F
Arriendo de fabrica $ 70,000
Servicios de fabrica $ 20,000
Depre. Equipo fabrica $ 21,000
Pegante (Mat Ind) $ 800
Tornillo (Mat Ind) $ 1,000
Supervisor(M.O Ind) $20,000
CIF=$142,800
Poertero (M:O Ind) $10,000
Total $142,800
TOTAL COSTOS DE PRODUCCION. $942,800

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


CLASIFICACION DE LOS COSTOS

EN RELACION CON LA
PRODUCCION

COSTOS DE
COSTOS PRIMOS
CONVERSION
(relación directa con la
producción) (Transformación de materiales directos
en productos terminados)

MANO DE COSTOS
MANO DE
MATERIAES INDIRECTOS
OBRA OBRA
DIRECTOS DE
DIRECTA DIRECTA
FABRICACION

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


Clasificación de los costos

SEGÚN EL VOLUMEN

COSTOS COSTOS FIJOS. COSTOS


VARIABLES. (Costo total permanece MIXTOS.
constante dentro de un
(Costo total cambia en rango relevante, costo (presentan
proporción directa a los fijo por unidad varia con características de fijos y
cambios en le volumen) la producción). variables).

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


CLASIFICCION DE LOS COSTOS

MIXTOS

COSTOS
COSTOS
ESCALONADOS
SEMIVARIABLES

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


CLASIFICACION DE LOS
COSTOS

CAPACIDAD • DIRECTOS
PARA • INDIRECTOS
ASOCIARLOS

DEPARTAMENTO • DEPARTAMENTO DE
PRODUCCION
DONDE SE • DEPARTAMENTO DE SERVICIOS
INCURRIERON

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


CLASIFICACION DE LOS COSTOS

• COSTOS DE
MANUFACTURA.
AREAS • COSTOS DE MERCADEO
FUNCIONALES • COSTOS
.ADMINISTRATIVOS.

PERIODO EN • COSTO DEL PRODUCTO.


QUE SE • COSTO DEL PERIODO.
COMPARAN
CON LOS
INGRESOS

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


ORGANIGRAMA

 DEFINICION:
 Indica responsabilidades de los principales cargos gerenciales
dentro de la organización. Al mismo tiempo, este es un diagrama
de jerarquía de la compañía, que representa claramente el flujo
de autoridad.
 Para los propósitos de la contabilidad de costos, los organigramas
de la compañía y del contralor suministran datos suficientes que
permiten al contralor y a los contadores gerenciales satisfacer las
necesidades de información de los gerentes de los niveles alto,
medio y bajo

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE UN DEPARTAMENTO DE COSTOS

Tomado de imágenes
FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO
CONTABILIDAD FINANCIERA VERSUS CONTABILIDAD DE COSTOS

AREAS DE LA CONTABILIDAD

CONTABILIDAD
CONTABILIDAD DE COSTOS O
FINANCIERA CONTABILIDAD
GERENCIAL

Acumulación.
Análisis para
Estados
uso interno.
financieros –
(planeación,
Uso externos-
control y toma
FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO de decisiones).
INVENTARIOS
ACTIVOS

En forma de
materiales o
Mantenidos para la suministros, para
venta en el curso En proceso de ser consumidos en
normal de las Producción el proceso de
operaciones. producción, o en la
prestación de
servicios

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


MATERIALES
En una empresa industrial, la inversión en materiales representa una
porción considerable de su activo corriente, lo cual requiere que el
costo de los mismos sea cuidadosamente controlado de manera tal
que garantice tanto su uso eficiente como la veracidad y exactitud de
las cifras de costos mostradas en el aspecto tangible, como en el
aspecto contable.
Para llevar un adecuado control de los materiales se necesita cumplir
con ciertos objetivos del control interno, entre los cuales se
mencionan: autorización, procesamiento y
clasificación, verificación, evaluación y salvaguarda física.

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


MEDICION DE LOS INVENTARIOS

MEDICION INICIAL: COSTO HISTORICO

MEDICION POSTERIOR: COSTO HISTORICO

COSTO COSTOS INCURRIDOS


HISTORICO EN LA ADQUISICION

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


COSTO DE ADQUISICON
COSTO DE ADQUSICION
MAS : IMPUESTOS NO RECUPERABLES
PRECIO O COSTO DE COMPRA
(NO DESCONTABLES)

MAS OTROS COSTOS DE TRANSPORTE, MANIPULACION, ENTRE OTROS

MENOS: DESCUENTOS COMERCIALES MENOS: REBAJAS Y SIMILARES

COSTO DE ADQUSICION
DESCUENTOS POR PRONTO PAGO=
GASTOS POR INTERESES= GASTOS
OTROS INGRESOS
FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO
DEPARTAMENTOS QUE INTERVIENEN PARA EL
CONTROL DE LOS MATERIALES

Para el debido control de los materiales, se debe desarrollar una serie


de actividades y funciones que están encaminadas a planificar, ejecutar y
utilizar de una forma lógica, sistemática y secuencial, la compra,
almacenamiento y utilización de los materiales directos e indirectos en el
proceso productivo de las empresas manufactureras. Estos departamentos
son:

1- Departamento de Producción
2- Departamento de Compra de materiales.
3- Almacén de materiales.
4- Departamento de Contabilidad.

A continuación se hace un detalle de cada uno de los departamentos que


intervienen en el proceso de control de los materiales y sus respectivas
funciones.

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


DEPARTAMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL
CONTROL DE LOS MATERIALES

Para el debido control de los materiales, se debe desarrollar una serie


de actividades y funciones que están encaminadas a planificar, ejecutar y
utilizar de una forma lógica, sistemática y secuencial, la compra,
almacenamiento y utilización de los materiales directos e indirectos en el
proceso productivo de las empresas manufactureras. Estos departamentos
son:

1- Departamento de Producción
2- Departamento de Compra de materiales.
3- Almacén de materiales.
4- Departamento de Contabilidad.

A continuación se hace un detalle de cada uno de los departamentos que


intervienen en el proceso de control de los materiales y sus respectivas
funciones.

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


DEPARTAMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL CONTROL DE LOS MATERIALES

•Departamento •Departamento
de Producción de Compras.

Recibir las solicitudes de


compra.
Diseñar el Producto-.
Solicitar cotizaciones de los
Especificar los materiales a
proveedores.
comprar
Elaborar y emitir la orden de
Estudiar el efecto del uso de
compra
los materiales sustitutos
Garantizar que los artículos
Preparar lista de materiales
pedidos cumplan con las
requeridos
exigencias de calidad
establecida.
Recibir la factura del
proveedor
Chequear con la orden de
compra
RECEPCION DE MATERIALES Recibir información del
almacenista sobre los
Recepcion e inspección de materiales recibidos
los materiales
Realizar el asiento contable
Secuencia del referente a la compra de
almacenamiento , protección materiales
yt salida
Recibir copia de la
requisición de materiales

•Almacén de Realizar el asiento contable


relacionado con el uso de los •Departamento
Materiales materiales de
Contabilidad
FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO
CONTABILIZACION DE MATERIA PRIMA

14. INVENTARIOS
1405. Materias Primas.
1410. Productos en Proceso.
1430. Productos Terminados.
1455. Materiales Respectos y accesorios.

7. Costo de Producción o de operación de Materia Prima


71. Materia prima.
72. Mano de obra.
73. Costos Indirectos.
74.Contratos de servicios

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS

SISTEMA DE ACUMULACION POR ORDEN DE TRABAJO

CARACTERISTICAS:
➢ Adecuado cuando se manufactura un solo producto
➢ Corresponde a especificaciones dadas por el cliente
➢ Los tres elementos de costos se acumulan de cuerdo
con la identificación de cada orden
➢ Se establece cada una de las cuentas de inventario de
trabajo en proceso para cada orden
➢ Costo unitario es el resultado de dividir el coto total
acumulado por el numero de unidades de la orden

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS

SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESO

CARACTERISTICAS:
➢ Técnicas de producción masiva o procesamiento
continuo
➢ Adecuado cuando se producen artículos homogéneos en
grandes volúmenes
➢ Los tres elementos de costos se acumulan según los
departamentos o centros de costos.
➢ Costo unitario se calcula para un departamento

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO


SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS

SISTEMA DE ACUMULACION POR PROCESO

CARACTERISTICAS:
➢ Técnicas de producción masiva o procesamiento
continuo
➢ Adecuado cuando se producen artículos homogéneos en
grandes volúmenes
➢ Los tres elementos de costos se acumulan según los
departamentos o centros de costos.
➢ Costo unitario se calcula para un departamento

FRANCISCO ANDRES GONGORA NAZARENO

También podría gustarte