Está en la página 1de 2
De acuerdo con Ia lectura “En Colombia’, es posible yaulticulturalidad e interculturalidad? Explica tu respucst En Colombia “Hlogotd es el principal receptor del cambio estructural aque sufre el pais en las ies ultimas décadas en Ia distribu cién poblacion-territorio. (...) En 1951, Bogota concen= traba el 6.4% de la poblacion del pais, en 1964 aumenté a 9,7%, 12,5% en 1973, 14,4% en 1985, 14,9% en. 1998, y. de acuerdo con las cifras del censo del ano 2005, actualmente concentra 16,4%; en resumen, en el ultimo medio siglo la participacion relativa de la poblacién en Bogota se ha tri- plicado. Esto ha significado, de una parte, un crecimiento sostenido en el volumen total de poblacién, de 715.250 personas, segin el censo de 1951 a 6.776.009, en 2005; de otra parte, por efecto migratorio, Bogota se ha transfor- mado en una ciudad multicultural y pluriétnica, sintesis de la diversidad regional de Colombia. “En efecto, a confluencia en los barrios de familias prove~ nientes de otras regiones del pais, por opcién o por despla~ zamiento forzado, ha implicado la coexistencia de culturas distintas, visiones, proyectos y practicas de vida diferentes, en espacios de convivencia pequenos y conflictivos" Alcaldia Mayor, Politica publica para tas familias en Bogotd, 2007 En el mundo afirmar que ogoti es una ciudad donde exis, echala algunos ejemplos: ta historia colomblana se ha fraguado 4 ‘ehente a partic de Is volenta sustraccigg Ge tieras alos ndigenas y de la expatriaci, ‘bligada de los negros de Africa que fueron aor caios de su suelo para laborar en teray ajenas.” “La pertenencia a un grupo determinado, ma jes negras, es de tal im, portancia para los individuos que la compar. Tpnaituye el marco de referencia de ten ign del mundo y de su identidad, por} autre trata de un hecho social digno de ser con medidas que va. “por ese motivo, debe quedar claro que los de. ‘rechos colectivos de Jas comunidades negras tn Colombia son en funcion de su status en grupo etnico, portador de una identidag propia que es digna de ser protegida y real. a, y n0 del color de piel de sus integrantes,,» ‘sentencias T 422 -96 y C169 0} dela Corte Constitucional Qian @© De acuerdo con las sentencias de la Corte Constitucional explica por qué se considera que la identidad de los grupos étnicos colombianos merece ser protegida y realzada. © 2crees que en el mundo se cumple lo dispuesto en Ia Conyencidn sobre los Derechos de los Nifios ex cuanto a su pertenencia a una comunidad étnica? Explica tu respuesta y sefiala algunos ejemplos, O |.esenosene Powered by §§ CamScanner @ Lcey compara los siguientes textos sobre la presencia del pueblo rom en la historia. Las ventajas Gomplejas relaciones de ser invisibles con los ‘gadyie’ Para los gitanos las relaciones con los gadyie (personas no gitanas) estén mediadas por un complejo sistema, por esta razon, acercarse a elles para conocer informacién sobre sus formas de vida es algo complicado. los “arroch margen de la legislacion colonial y que construtr de alguna manera, sociedadesalternatvas al stema de don a de las estrate- as de sobrevivencia de estas grupos fue la invisibili ‘dad, que ha sido justamente la que han enarbolado los Ellas no estan interesados en ser reconocidos piiblicamente, lo que buscan es ser reconocidos como ciudadanos con iguales derechos como todos, y ademas ser aceptados como un grupo étnico, con diferencias muy marcadas en sus formas de vida, pero al fin y al cabo habitantes ‘de una ciudad civilizada en la que deben contar con el derecho a acceder a las politicas publicas colectivas. nacion hispanica. U rom para poder sobrevivir Fuente: http://www. etniasdecolombia org Ellos tratan de mantenerse al margen en el trato con los gadyie, son muy prevenidos, y con ra- 51, pues muchas personas atin hablan mal de los gitanos y tildan a las mujeres de brujas por la lectura de la mano. Fuente: El Tiempo, Vida de hoy B Responde las preguntas con base en la comparacién anterior. Hi :Consideras que el contacto entre culturas diferentes puede afectar ala cultura rom? Explica tu respuesta Wi ;Por qué es importante que las comunidades étnicas establezcan organizaciones sociales, politicas y cul turales? By Qué elementos consideras necesarios para crear ambientes de tolerancia y respeto por las tradiciones costumbres de las comunidades étnicas? i ntea y acti ) Inférmate acerca de si en el lugar donde vives, o cerca, existe alguna comunidad rom, En tal caso, y jw! to a otros tres estudiantes, investiga acerca de sus caracteristicas mas destacadas y sobre su forma « relacionarse con los “gadyie’. Hi Presenten los resultados del trabajo alos demas miembros de tu grupo de clase Powered by 9 CamScanner

También podría gustarte