Está en la página 1de 54

elEconomista elSuperLunes EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES

.es
LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
AÑO XV. Nº 4.475
Precio: 1,70€

La burbuja de renovables se perpetúa y Factores decisivos para resisitir la


crisis del covid
costará 2.000 millones en avales PÁG. 12 Por Ricardo Hausmann
Catedrático de Harvard PÁG. 4

España destruye empresas desde


Análisis

Así se fraguó en

agosto tras tres meses de tregua


un mes la fusión
entre Bankia y
CaixaBank
En seis meses han desparecido 47.448 sociedades por la crisis del coronavirus La fusión bancaria por excelen-
cia en nuestro país desde hace
España volvió a destruir empresas tas en la Seguridad Social muestran do se inició la crisis del coronavi- dad turística que ha provocado la 20 años, la de CaixaBank-Ban-
en agosto. Los datos del Ministerio que en el mes de agosto había en rus Covid-19, un total de 47.448 socie- pandemia. Rompe así la tendencia kia, se cerró la semana pasada,
de Trabajo muestran que el tejido España 1.276.979 empresas, 5.367 dades inscritas en dicho registro. positiva registrada en julio, cuando cuando los consejos validaron
empresarial volvió a caer en pleno menos que en julio. El último infor- En febrero, constaban un total de se ganaron más de 100.000 cotizan- el proyecto. La negociación,
verano tras una tregua de tres meses. me refleja que el país ha perdido 1.324.427 empresas insritas. Agos- tes, según los datos del Ministerio según han contado sus prota-
La Estadística de Empresas Inscri- desde el pasado mes de marzo, cuan- to deja así notar la falta de activi- de Industria. PÁG. 33 gonistas, empezó a fraguarse en
la tercera semana de agosto, en
plenas vacaciones, aunque la
idea ya estaba sobre la mesa.
Madrid refuerza el PÁG. 10

transporte público,
pero sin garantías
para frenar el virus Deoleo importa
aceite de oliva
La Comunidad se prepara
para las restricciones
tras la caída de
la producción
La Comunidad de Madrid se pre-
para para el inicio de las restriccio- Compra el 30% en Italia,
nes a la movilidad en las 37 zonas Grecia, Portugal o Túnez
sanitarias que ha determinado. El
Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha Deoleo, propietaria de Koipe o
decidido incrementar las frecuen- Carbonell, se está viendo obliga-
cias del transporte público, así como da a importar aceite del exterior
los controles de aforo para lograr ante la caída de la producción en
doblegar la curva de contagios en España. En su último informe de
las áreas donde se han localizado resultados, la compañía advier-
un mayor número de casos del nue- te que la campaña es inferior en
vos infectados por covid. PÁG. 39 un 38% a la anterior. PÁG. 17

El Fogasa, incapaz de
cubrir los pagos de los
ERTE que acaben en ERE
LAS CONSTRUCCIÓN VENDE Afrontaría el 25% de las indemnizaciones

ACTIVOS POR 5.000 MILLONES


El Fogasa dispone de un presupues- coste de despedir a alrededor de
to de 796 millones, el cual sólo daría medio millón de trabajadores actual-
para cubrir el 25% de las indemni- mente bajo un Expediente de Regu-
Ponen a la venta negocios no estratégicos para reforzar su estructura zaciones por despido si prospera- lación Temporal de Empleo (Erte)
ra la propuesta de Ceim de que el –de un total de 773.000– que con
financiera para hacer frente a la crisis del coronavirus PÁG. 23 Fondo de Garantía Salarial y la alta probabilidad pasarían a Ere y,
empresa paguen a partes iguales el por tanto, al paro. PÁG. 34 y 35

Iberdrola se lanza al hidrógeno en Reino Caravelo quiere convertirse en el Netflix Wall Street fía al comercio on
Unido con ITM Power de la aviación line la temporada navideña
Creará en Escocia una red para el Se preparan para modelos de venta Se espera un alza del 35% de las ventas por ese ca-
transporte PÁG. 14 de billetes por suscripción PÁG. 24 nal, aunque será una mala temporada PÁG. 29
2 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Opinión
Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas


||
Yolanda Díaz M. Fernández Verdes Ignacio Silva Ángel de la Fuente Camilo Aya
MINISTRA DE TRABAJO CONSEJERO DELEGADO ACS PRESIDENTE DE DEOLEO DIRECTOR EJECUTIVO FEDEA PDTE. TELEFÓNICA MÉXICO

Dañinas políticas Impulsa las desinversiones Más aceite extranjero Adecuada petición Alianza positiva
España vuelve a destruir empre- Las grandes constructoras impul- Deoleo incrementa la importa- Fedea señala en un informe la ur- El acuerdo que Telefónica Méxi-
sas en agosto (5.367 menos) tras san sus estrategias de desinver- ción de aceite desde el exterior. gencia de iniciar la negociación co firmó con AT&T permite me-
una tregua que ha durado tres sión de activos maduros por Es una práctica que ha tenido que de una reforma integral del con- jorar la rentabilidad de la filial
meses. Las políticas del Ministe- 5.000 millones. Este incremento aplicar por la caída de la produc- junto del sistema tributario espa- un 26%. El incremento convierte
rio de Trabajo en nada ayudan a de las ventas es adecuado para ción de España, pero sería desea- ñol. La crisis del Covid desboca la alianza en el país azteca en
que las compañías superen esta hacer frente a las necesidades de ble que la deje de lado en cuanto el déficit y convierte en más nece- el ejemplo a seguir por la teleco
situación ya muy preocupante. liquidez que la crisis demanda. la situación se corrija. saria aún la petición del organismo. en otros países de Latinoamérica.

Quiosco El Tsunami El pulso de


EL COMERCIO (PERÚ)
Junqueras-Iglesias: la los lectores
foto que Sánchez veta Mientras los principales car-
El PIB peruano La implicación de Pablo Iglesias gos y órganos de justicia se
ralentiza su caída para lograr que los Presupuestos continuen poniendo directa-
sean apoyados por los partidos de mente a dedo y enchufazo polí-
El PBI cayó un 11,71% en julio, la moción de censura contra Ma- tico, la impunidad de la co-
según datos del Instituto Na- riano Rajoy le llevó a reunirse la rrupción y delincuencia eco-
cional de Estadística e Infor- semana pasada con representan- nómica adjunta, queda
mática. Además, en lo que va tes de ERC y EH Bildu. En con- grantizada.
del año, la actividad producti- creto, se vio con el portavoz de los @ TODOS A DEDO
va disminuyó en 16,53%, y en republicanos en el Congreso, Ga-
el período anualizado (agosto briel Rufián, y con su homóloga La morosidad seguirá al alza.
2019-julio 2020) se redujo un de los abertzales, Mertxe Aizpu- Pero el problema más grande
8,53%. Pese al resultado nega- rua. Pero cuentan que la interlo- vendrá en el medio plazo. Por
tivo, se registra una acelera- cución que Iglesias buscaba en el la ronda de financiación a cier-
ción frente a los meses previos. caso de ERC no era la de Rufián, tas promotoras. Un ladrillo que
En junio la economía cayó el sino la del presidente de la forma- se presenta invendible en la ac-
18,06%, en mayo se cerró con ción, Oriol Junqueras. Por lo que tual coyuntura y que los pro-
un descenso del 32,72%, en se dice en el Ejecutivo, el vicepre- motores rebotarán a la banca.
abril la caída fue de 39,93% y sidente del Gobierno “pidió per- Lo pavoroso del asunto es que
en marzo retrocedimos miso” a Moncloa para desplazar- las obras siguen en marcha y
16,66%, a raíz de la crisis eco- se a la cárcel de Lledoners y en- las grúas girando como si no
nómica desatada por la pande- contrarse con Junqueras y lograr pasase nada.
mia del COVID-19. La mejora su apoyo de ERC para los Presu- @ ¿¿??
del mes de julio obedece a la puestos. Pues bien, se comenta
implementación de la tercera que Iglesias recibió un sonoro El hombre es el único animal
fase de reactivación económi- “no” a su petición de verse con que tropieza dos veces en la
ca por el Gobierno. el líder de ERC. Dicen que fue misma piedra y si es español
la vicepresidenta Carmen Calvo pues tropezará tres o cuatro
THE IRISH TIMES (IRLANDA) la que le trasladó personalmente veces más. Vamos a ver, la gen-
la prohibición expresa de Pedro te se ha vuelto loca. ¿Por qué se
La construcción resiste Sánchez. Por lo que se rumorea, compran activos costosos aho-
al parón de la actividad el argumento que Moncloa utilizó Oriol Junqueras, presidente de ERC. EFE ra? ¿Por qué las familias siguen
para prohibir la visita fue que “ese endeudándose hasta las cejas?
Se espera que el número de vi- tipo de acciones no se pueden ha- mientos”, se quejan desde un hos- ¿Por qué somos tan cenutrios?
viendas nuevas construidas en cer cuando se forma parte del Go- Varias autonomías pital madrileño. En Sanidad dicen Estamos en una crisis, con
la República de Irlanda este bierno”. Se dice que Iglesias acep- temen que la ser conscientes de esta situación, cientos de miles de trabajos en
año sea de entre 18.000 y 3.000 tó de mala gana la orden de Sán- por lo que están tratando de ace- el aire. Pero a muchos parece
unidades menos que el año pa- chez. De ahí que, según comentan llegada de la nueva lerar el reparto. que eso no es importa. Luego
sado, según la patronal de la en el Ejecutivo, Carmen Calvo se remesa se demore llegarán los lloros cuando pier-
industria bancaria Banking ha convertido en la supervisora La situación límite dan sus empleos y no puedan
and Payments Federation Ire- de los encuentros de Iglesias. “Pa- hasta octubre en el sector del taxi pagar sus millonarios créditos.
land (BPFI). Este dato es me- rece su sombra”, añaden desde Pero es igual. En la próxima
jor de lo que muchos habían Moncloa. Las patronales del taxi aseguran crisis, volverá a pasar lo mis-
pronosticado dada la severidad con los que hacer frente a la se- que la pandemia del Covid ha he- mo. No aprendemos ni con
del cierre de actividad, que ¿Más retrasos con gunda oleada del virus. A pesar de cho que el sector sufra pérdidas agua caliente.
obligó a la mayoría de las obras el material sanitario? ello, desde diversas autonomías de ingresos cercanas al 70%, que @ EL CENUTRIO MAYOR
de construcción del país a ce- se temen que la llegada de la nue- se elevan al 90% en áreas turísti-
rrar entre abril y mayo. En su El Ministerio de Sanidad anunció va remesa de material sanitario cas. Se quejan de que, a pesar de Vamos hacia una japonización
último monitor del mercado este verano la compra de material se demore aún hasta octubre. “El esta situación límite que pone en de las economías de Occidente.
de la vivienda, BPFI dijo que la sanitario por 2.400 millones para problema está en que la segunda riesgo “el sustento de más de Tipos cero permanentes, en-
oferta de vivienda probable- evitar que, como ocurrió en mar- oleada se ha adelantado y nos va a 100.000 familias”, la administra- deudamiento creciente y defla-
mente volverá a los niveles de zo, los hospitales y centros de sa- volver a pillar a todos los sanita- ción mire para otro lado y relegue ción más o menos camuflada.
2018 este año. lud carezcan de equipos anticovid rios con limitaciones de equipa- al gremio del taxi. @ WARNING
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 3

Opinión
En clave empresarial
La notoria mejoría de Telefónica México
Situación límite para las empresas
Hace casi un año que la filial mexicana de Telefónica comenzó a La Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Llama la atención la situación de las empresas la
servirse de las antenas de AT&T para ofrecer el servicio de móvil e Social mostró un preocupante comportamiento el mes que casi 5.400 parálisis de programas de ayuda
internet a sus clientes. El balance es a todas luces satisfactorio. La pasado, ya que casi 5.400 sociedades se dieron de baja. sociedades se como los avales públicos para la
mencionada filial ha pasado de convertirse en un problema para su Resulta muy llamativo que se decidieran a tirar la toa- vieran obligadas concesión de crédito. De hecho,
matriz (Telefónica llegó a plantearse en 2018 su venta) a presentar lla en su actividad, considerando el modo en que se ha a tirar la toalla en julio, los préstamos bancarios
una mejora de la rentabilidad del 26% este año. El convenio con suavizado la normativa desde marzo para evitar cie- en plena campaña concedidos a sociedades se estan-
AT&T no supone una alianza, ya que ambos operadores siguen sien- rres, en aspectos como la declaración en concurso de de verano có debido al parón de las líneas
do rivales, pero es suficiente para eximir a la división azteca de la acreedores (no será obligatoria hasta inicios del año ICO. Ahora, en la recta final del
multinacional española de unas costosas inversiones en infraestruc- próximo). De hecho, en los tres meses previos a agos- año, es previsible que la situación
turas que hubiesen comprometido aún más su futuro. El éxito de es- to, la estadística de la Seguridad Social apenas regis- empeore para las empresas que lograron sobrevivir a
te modelo, además, no tiene por qué agotarse en México. Muy al tró disoluciones de empresas. Sin embargo, en pleno un verano tan difícil. Las firmas afrontarán un ahon-
contrario, es conveniente que Telefónica estudie su extensión a verano la situación se volvió insostenible para miles damiento de la recesión, y una recuperación en 2021
otros países latinoamericanos donde la inversión en las llamadas re- de ellas. Se confirman así los peores temores sobre el más lenta de lo esperado, en evidente situación de des-
des de última milla puede resultar también muy costosa. nefasto comportamiento de la temporada de verano. protección. La sufren ya en este mes de septiembre, al
Tal y como los analistas pronosticaban, el repunte ini- verse atrapadas entre la indefinición del futuro de los
cial de la actividad que supuso el desconfinamiento Ertes de fuerza mayor y la prohibición de facto de hacer
Un posible paliativo frente al Covid estaba destinado a truncarse por la casi total ausencia despidos procedentes. Lo peor de la destrucción de
de turismo extranjero. En nada contribuyó a mejorar empresas, y de empleo, está aún por llegar.
La empresa española Archivel pide permiso a Sanidad para ensayar
una vacuna ya existentente, la empleada para curar la tuberculosis,
en la lucha contra el Covid. Hay argumentos científicos que avalan
este proyecto, el cual se desarrolla también en otros países euro-
peos. Está demostrada la capacidad de dicha vacuna para reforzar el
Las constructoras Otro acicate para la
sistema inmunológico contra gran variedad de infecciones y, muy
probablemente, funcione también con el coronavirus. Se trata así de
se liberan de lastres economía de EEUU
una vía que merece la pena explorar siempre considerando sus limi-
taciones. En el mejor de los casos, se trataría de un fármaco capaz Las grandes constructoras españolas se embarcan La temporada más importante para el comercio en
de ralentizar la expansión del Covid y ganar tiempo para descubrir en una amplia estrategia de desinversiones en todo EEUU está cada vez más cerca. El encadenamien-
una vacuna contra el coronavirus, no un sustituto de esta última. el mundo, cuyo valor conjunto asciende a 5.000 to de Acción de Gracias, Halloween, Black Friday y
millones. Sin duda, la rotación de activos ya madu- Navidades supone un periodo en el que las empre-
ros es una práctica habitual en este sector, pero el sas del sector se juegan el año. Este ejercicio será
El eslabón más débil del inmobiliario actual contexto económico la reviste de una espe- inevitable que la campaña quede marcada por la
cial importancia. La epidemia golpea de lleno al epidemia, pero no hay base para esperar una deba-
Los expertos avisan sobre el modo en que se van a multiplicar las li- transporte y a la movilidad de los ciudadanos, lo cle. Al contrario, en un país donde el comercio elec-
quidaciones de viviendas que son propiedad de promotoras. Así se que socava directamente la demanda y el rendi- trónico está tan extendido se espera que el canal
espera que las subastas extrajudiciales crezcan un 5.000% en 2021. miento de activos concesionales, como las autovías online salve los muebles, con un avance de las com-
Conviene sin embargo poner en contexto estas cifras. La gran mayo- de peaje, de las que estas empresas son titulares. pras de hasta el 35%. Es más los estadounidenses
ría de las liquidaciones afectarán a pequeñas promotoras que aún Ante una crisis todavía imprevisible, conviene que cuentan con más recursos para gastar tras el aho-
no se habían recuperado del estallido del estallido de la burbuja de las constructoras pierdan peso deshaciéndose de rro impuesto por el pasado estado de alarma. Todo
2008. La actual no es una crisis inmobiliaria pero eso no significa inversiones que en su mayor parte ya consiguieron apunta así a que el consumo, el principal motor del
que el sector esté ya libre de presentar algunos flancos débiles. amortizar y obtengan liquidez. PIB en ese país, dará un impulso a la recuperación.

El gráfico La imagen
El euro muestra fortaleza
Tipos de cambio para la eurozona
Cesta de 12 países (izda.)* Dólares por euro (dcha.)
106 1,30
104 1,25
102 1,20
100 1,15
98 1,10
96 1,05
94 2017 2018 2019 2020
1,00
(*) Tipo de cambio nominal efectivo respecto a 12 divisas (100 = 1T 1999).
Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del BCE. elEconomista

LOS MENSAJES DE LA FED DEBILITAN AL DÓLAR. El euro se ha visto


favorecido por la reactivación de la actividad europea y la confianza en
el apoyo de las políticas económicas de la UE. Así, la divisa única ha
experimentado una fuerte revalorización, sobre todo frente al dólar, que EL REY PRESIDE EL CENTENARIO DE LA LEGIÓN. El rey Felipe VI ha trasladado su “cariño” y “admiración” a los
se ha debilitado por el fuerte avance en EEUU de la pandemia y por los miembros de La Legión por su centenario tras presidir los actos oficiales en la base de ‘Álvarez de Sotomayor’ de
mensajes de la Fed que apuntan a nuevos estímulos monetarios. Viator (Almería) desde la nueva tribuna real que él mismo ha inaugurado tras descubrir una placa conmemorativa.

presidente: Francisco Torres. elEconomista director: Amador G. Ayora. presidente fundador


Alfonso de Salas
vicepresidente: Raúl Beyruti Sánchez. adjuntos al director: Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana, Rubén Esteller. director de mercados y productos de inversión: Joaquín Gómez. Fundado en 2006
directora relaciones institucionales: Pilar Rodríguez. jefes de redacción: José Luis Fraile, Isabel Acosta y Javier Romera. coordinadores: diseño: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán.
opinión: Ignacio Flores. bolsa e inversión: Isabel Blanco. fotografía: Pepo García. revistas digitales: Virginia Gonzalvo. infografía: Clemente Ortega. EDITORIAL
director de operaciones y finanzas: David Atienza. delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. cataluña: Estela López. país vasco: Maite Martínez. comunidad valenciana: Daniel Valero. castilla y león: Rafael Daniel. ECOPRENSA SA
Dep. Legal: M-7853-2006
director gerente de internet: Rubén Santamaría.
elEconomista.es PARA CONTACTAR
director de marca y eventos: Juan Carlos Serrano. C/ Condesa de Venadito, 1.
director de diseño, producto y nuevos desarrollos: Javier E. Saralegui. 28027. Madrid.
subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca.
elEconomistaamerica.com Telf: 91 3246700
directora de administración: Marisa Fernández. directora: Carmen Delgado. delegaciones: méxico: Ana Gabriela Jiménez. colombia: Francisco Rodríguez. argentina: Pedro Ylarri. chile: Rodolfo Nieto. perú: Fernando Chevarría. www.eleconomista.es/opinion
4 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Opinión

FACTORES DECISIVOS PARA


RESISTIR LA CRISIS DEL COVID-19
Ricardo
Hausmann
Catedrático de Harvard y exministro de Planifica-
ción de Venezuela

C
uando arrojamos una pelota de tenis
al suelo, rebota. Pero si tiramos una
copa de vino, se hace trizas. Las eco-
nomías de muchos países están en caída libre.
¿Rebotarán o se harán añicos? ¿Qué se puede
hacer para garantizar una recuperación sóli-
da?
Las consecuencias económicas de la pan-
demia del Covid-19 pueden no ser obvias,
como sugiere la investigación en curso con
Sebastián Bustos sobre crisis anteriores. En
la crisis financiera global de 2008, los países
menos afectados fueron los centros finan-
cieros como Estados Unidos y Suiza, mien-
tras que los más afectados fueron Grecia, los
Países Bálticos, Italia, Irlanda, España y Por-
tugal, donde el volumen de producción per-
dida fue entre 10 y 100 veces mayor.
De la misma manera, tras el colapso de la
Unión Soviética, Tayikistán en Asia central
y Moldavia y Ucrania en Europa perdieron
dos tercios de su PIB, mientras que el veci- ISTOCK
no de Tayikistán, Uzbekistán, así como Esto-
nia y Bielorrusia (pegada a Ucrania) perdie- cipal diferencia se produjo entre los países la estructura, tamaño y espacio de los hoga- permitiría que los viajes internacionales se
ron menos de un tercio. Durante la crisis de que podían gestionar una transición políti- res; las características del sector informal, recuperen más rápido.
deuda latinoamericana de comienzos de los ca relativamente coherente y aquellos que del transporte y del comercio minorista, y las Por otra parte, los países necesitan con
años 1980, los países más afectados fueron sufrieron un colapso del Estado e incluso prácticas sociales. Algunos países, como Israel, urgencia invertir en su capacidad para apren-
Bolivia, con ingresos bajos, pero también enfrentamientos bélicos. fueron efectivos a la hora de lidiar con el brote der de sus propios datos sobre cómo incre-
Uruguay y Chile, con ingresos medios-altos, El colapso de la Unión Soviética puso fin inicial, para luego ser víctimas de un segun- mentar la efectividad de sus políticas de dis-
mientras que los menos afectados fueron a las transferencias federales a las repúbli- do pico mayor. tanciamiento social minimizando a la vez las
México (donde comenzó la crisis), Panamá, cas, como Tayikistán, y a los países del blo- Otras dos dinámicas afectan a los países pérdidas económicas. También necesitan
Honduras y Paraguay. Y tras la Primavera que soviético como Cuba, lo que explica la de manera diferente: la caída de los ingresos ofrecerles acceso a Internet a las familias
Árabe de 2011, el PIB de Túnez (donde empe- profundidad de sus recesiones. Pero el colap- extranjeros (debido a un menor volumen de pobres.
zó todo) cayó menos del 2%, mientras que so también creó una plétora de nuevas fron- exportaciones, turismo y remesas) y el acce- En cuanto a la política fiscal, los países tie-
Egipto ni siquiera experimentó una recesión. teras y monedas, que destruyó las cadenas so a la financiación internacional. nen que planificar un mayor respaldo masi-
Libia, Siria y Yemen, en cambio, sufrieron los de valor existentes y afectó seriamente a las Los países no sólo difieren en el tamaño vo a la economía en 2021, provisionando sus
peores colapsos. repúblicas europeas más integradas, como de estas crisis sino también en su capacidad futuras necesidades de financiación ahora
Una manera de pensar las consecuencias es el caso de Moldavia y Ucrania. para hacerles frente. Algunos Estados han de cara a lo que promete ser una relación
aparentemente dispares ¿Qué tipo de crisis es, movilizado recursos fisca- complicada con el virus y
de las crisis anteriores es entonces, el Covid-19 y qué les sin precedentes para las crecientes vulnerabili-
considerar tres causas de determinará quién se verá apuntalar a hogares, em- dades financieras de con-
variación: la magnitud del Los países más afectado y quién me- presas y bancos. Otros no Si la política no sumidores, empresas, ban-
shock económico, la resi-
liencia con la que respon-
necesitan actuar nos?
El impacto económico
han tenido suficiente mar-
gen fiscal. Algunos países
desempeña un cos y los mercados finan-
cieros.
de la economía y las con- para garantizar su de la pandemia es multi- tienen tipos de cambio flo- papel constructivo, Los gobiernos también
secuencias políticas de la acceso a las facético. Los confinamien- tantes y bancos centrales el rebote económico deberían considerar un
crisis. tos fueron esencialmente creíbles, lo que les permi- paquete de recuperación
Los países más afecta- vacunaciones un shock de oferta laboral te llevar a cabo una políti- será escaso económica post-vacuna, y
dos en la crisis de 2008 y (la gente no podía ir a tra- ca monetaria independien- las instituciones financie-
la crisis de deuda latino- bajar) y un shock de de- te, reducir las tasas de inte- ras deberían crear fondos
americana fueron aque- manda que afectó a las rés e implementar un ali- de capital privado para
llos que tenían grandes déficit por cuenta escuelas, las universidades, el turismo, el vio monetario cuantitativo. Otros tienen tipos invertir en compañías prometedoras con
corriente que ya no los podían financiar, debi- entretenimiento, los restaurantes y bares y de cambio fijos o están dolarizados, lo que balances deteriorados por la crisis. Finalmen-
do a la merma de los flujos de capital. La resis- cualquier actividad que requiera una inte- limita seriamente sus opciones. te, los gobiernos tendrían que hacer compro-
tencia dependía de la capacidad de sustituir racción física. La imposibilidad por parte de Dadas estas diferencias, no debería sorpren- misos hoy sobre sus políticas impositiva y de
importaciones y aumentar las exportacio- los hogares y de las empresas de pagar el dernos encontrar grandes disparidades en el gasto a medio plazo para garantizar a los mer-
nes, cerrando así el déficit externo de una alquiler, cumplir con los créditos, pagar sala- coste económico de la crisis. El interrogante cados de capital y a las instituciones finan-
manera menos contractiva. rios y abonar impuestos desató una cascada es qué se puede hacer para garantizar que las cieras internacionales su capacidad para cum-
Los países que no pudieron hacerlo, como de cierres de empresas, pérdidas de empleos, economías reboten lo más rápido posible. plir con la deuda más abultada que necesi-
Grecia o Bolivia, sufrieron una caída catas- concursos, quiebras y un incremento de los Para reducir el período en el cual la acti- tarán para gestionar la crisis.
trófica de la producción y de los ingresos tri- déficit fiscales. vidad económica resultará restringida por Para lograr todo esto, la política tiene que
butarios, que se transformó en una crisis de Los países difieren drásticamente en la los confinamientos y el distanciamiento social, desempeñar un papel constructivo. A menos
deuda pública. En Chile, la deuda externa efectividad epidemiológica de sus medidas los países necesitan actuar ahora para garan- que haya un liderazgo efectivo, será poco lo
había sido suscrita por un sistema bancario de salud pública. Los confinamientos draco- tizar el acceso a vacunas y desarrollar sus que pueda rebotar.
privado, que rápidamente se hundió en una nianos en América Latina y Sudáfrica han estrategias de vacunación. Asimismo, un
crisis, causando un profundo colapso de la sido menos efectivos en general que en Euro- acuerdo multilateral para respaldar el reco-
producción. En la Primavera Árabe, la prin- pa. Varios factores pueden entrar en juego: nocimiento mutuo de pasaportes sanitarios © Project Syndicate
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 5

Sábado 26 y domingo 27 de septiembre


con

Nuestro número 2 a la venta

Te esperamos en tu kiosco
6 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Opinión

PRESUPUESTOS 2021: EL OBJETIVO


ES ESPAÑA, NO LOS PRÓXIMOS 40 MESES
Enrique Bruselas, pues no es el fin para lo que estos
de Areba fondos, asignados por la UE, se establecie-
ron el pasado mes de junio: el objetivo es la
Vicepresidente de IBC & Partners recuperación económica de la cuarta econo-
mía europea, España.
La negativa de Sánchez, ante la propues-

L
a política económica actual del Gobier- ta del Partido Popular de tener una Agencia
no de España, que dirige con su equi- para la Reconstrucción, constituida por exper-
po y socios Pedro Sánchez, se basa entre tos de cada sector, como ha propuesto Fedea
otras medidas, en una política impositiva recientemente, y no por un equipo económi-
orientada a la subida generalizada de impues- co-político, designado únicamente por Sán-
tos, con el fin de tener un control absoluto chez, pondrá en tela de juicio la posibilidad
de la economía y de la generación de rique- de salir airosos de esta crisis económica, sin
za, como antaño lo hacían, los países bajo el antes haber cambiado el modelo político de
yugo de la extinta Unión de Repúblicas Socia- Estado.
listas soviéticas (URSS). Mi recomendación al señor Sánchez, es
Afortunadamente, por ahora, la pandemia debemos tener un ente compuesto por exper-
del COV-19 ha parado en seco este incremen- tos de cada sector, que garantice una mayor
to impositivo meramente anunciado entre objetividad en la aprobación de proyectos,
bambalinas, obligándoles a prorrogar de en el control de los recursos y en un justo
nuevo los presupuestos de 2018, para este reparto en los sectores tractores de empleo
año quizás también, los realizados por el equi- y riqueza de nuestra economía.
po de Cristóbal Montoro, avocados por la No se debe ni se puede llevar el plan de
contundente realidad económica a tener que reconstrucción con la ayuda de los fondos de
rectificar de nuevo. la Unión Europea, como si fuera un chirin-
El eje aglutinador que busca el actual gobier- guito, porque de esa manera, ya hemos teni-
no es aumentar el tamaño de las finanzas do bastantes experiencias negativas, como
públicas de forma continuada y casi descon- ha sido el caso de la Junta de Andalucía.
trolada, hasta alcanzar niveles del gasto públi- Analizando ahora el escenario de contrac-
co cercanos al 50% del PIB, o incluso supe- ción de PIB, y utilizando los fundamentos
riores a ese fatídico digito de porcentaje, cuan- matemáticos del Teorema de Rolle, hay que
do, por el contrario, las economías más avan- proponer en la cámara un conjunto de con-
zadas y más dinámicas y resistentes a los tramedidas, con la idea de ayudar a Sánchez
impactos económicos, son aquellas que van a salir de esta situación económica catastró-
justo en la dirección contraria, caracterizán- fica, en la que el gobierno actual nos está con-
dose por estar realizando auténticos esfuer- duciendo, por su demostrada incapacidad al
zos de eficiencia administrativa, de reduc- contar y buscar únicamente socios ignoran-
ción de gastos y estructura del estado y más tes.
importante si cabe, llevando a cabo una polí- Observando la estructura sectorial de nues-
tica fiscal orientada a la reducción de impues- tra economía, del déficit estructural del Esta-
tos, con el objetivo de no superar la cuota del do, y los volúmenes de deuda alcanzados, tar-
35% sobre el PIB, como mera norma, de los daremos en recuperarnos más de un lustro,
gastos totales del estado, para que como con- para regresar al PIB pre-pandémico.
secuencia de ello, el poder incrementar la El incremento de los tipos impositivos, y
demanda interna donde según anuncia James presión fiscal como quieren los integrantes de
A. Kahn, el escenario optimo estaría en torno este tándem político, no siempre conllevará
al 25%, del PIB del país. ISTOCK un aumento de la recaudación fiscal. Si a esto
La concepción político- económica del le unimos el control absoluto de Moncloa de
actual ejecutivo, unida a la tremenda volun- los fondos de recuperación, el riesgo de “no
tad del tándem actual del gobierno de coali- de “antipatriotas”, a los miembros de la opo- nuestra nación. Los próximos 40 meses no recuperarnos” esta década es elevado.
ción de proponer y anunciar subvenciones, sición por no apoyarle en esta deriva hacia deben tener este fatídico peaje, con separatis- Este efecto lo explica muy bien la conoci-
incrementar el gasto social con rentas socia- un estado centralizado, al más puro estilo tas, nacionalistas y seudo terroristas. da curva de Laffer. La disminución de la
les, aumentar el tamaño del estado, multipli- estalinista, al no tener un apoyo explícito para Otro ejemplo de esa búsqueda del control demanda interna previsible, al consumo inter-
cando los ministerios y asesores, unido a la la aprobación de los Presupuestos (aun des- absoluto es el de los fondos aprobados por la no de las familias, a la minoración de las expor-
voluntad de dotar de presencia del estado- conocidos) Generales del Estado para 2021, UE para la reconstrucción, a los que, a Espa- taciones, y unido a una menor oferta de bie-
controlador en cualquier y además intentando con- ña, le co-rresponden apro- nes y servicios tanto inter-
actividad económica coti- vencer a la audiencia igno- ximadamente 140.000 nos como externos, redu-
diana de la población, son rante que sin estos presu- millones de euros (73.000 cirá hasta tal punto los
claras tácticas que lastra- Sánchez nos lleva al puestos no se podrán obte- millones en transferencias El Gobierno ingresos fiscales del Esta-
ran el crecimiento de nues-
tra economía aturdida,
desastre económico ner los fondos de recupe-
ración de la Unión Euro-
y 67.000 millones de euros
en créditos), donde serán
aprovecha la do que la subida de los tipos
impositivos, y de nuevos
prolongando a varios ejer- por contar pea, algo absolutamente asignados y aplicados du- pandemia para impuestos directos e indi-
cicios el retorno al esce- únicamente con falso, que además Ursula rante los próximos seis implantar una rectos, no compensa la pre-
nario económico pre-pan- Von der Leyen ha tenido años, y donde el 30% de visible disminución de la
demico. socios ignorantes que desmentir en Bruse- las trasferencias, se debie- economía marxista oferta.
Resulta relevante desta- las, ante la insistencia de ran ejecutar, en los dos pró- Una menor tributación,
car el aprovechamiento por Sánchez en intentar ligar- ximos ejercicios. por el contrario, consigue
parte de este Ejecutivo de los. Como siempre, las ¿Por qué Sánchez quie- aumentar la recaudación
la parálisis económica, motivada por la pan- mentiras tienen las patas muy cortas. re ahora, controlar desde Moncloa, esta can- fiscal, y esto es extremadamente importan-
demia del COV-19, como una oportunísima Nos tenemos que apretar, y mucho, el cin- tidad ingente de dinero de ayudas para la te trasmitirlo ahora, porque los PGDE están
herramienta para reducir el periodo de implan- turón “todos”, incluso el Gobierno actual, y si recuperación, sin control ni auditoria algu- en la incubadora. Sánchez debería en pri-
tación de este tipo de economías marxistas o no saben hacerlo, dejen que se les ayude. Pero no?, la única respuesta es para garantizarse mer lugar presentar sus presupuestos fan-
conocido como modelo de economía centra- el mayor riesgo político, es intentar buscar la su primer objetivo político y no económico, tasmas, a los partidos con representación
lizada. aprobación de los presupuestos con socios que que es el de los famosos 40 meses, algo preo- nacional, no a los regionales. ¿Estaremos aún
Un ejemplo bochornoso es intentar tildar solo buscan sus objetivos partidistas y no de cupante para las empresas españolas y para a tiempo?
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Web: www.eleconomista.es E-mail: empresasyfinanzas@eleconomista.es 7

Empresas & Finanzas


Las constructoras impulsan ventas
de activos por cerca de 5.000 millones
ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, OHL y Sacyr sellan Aceleran procesos para reforzar su posición
desinversiones por casi 2.000 millones en 2020 financiera en medio de la crisis por la pandemia
J. Mesones MADRID. un valor estimado total en 1.200

Las grandes constructoras españo-


las han impulsado sus estrategias
1.200
MILLONES DE EUROS
millones de euros. Asimismo, tiene
algunos contratos de concesiones
de servicios en España en venta.
de desinversión de activos en un Ferrovial anunció la semana pasa-
contexto en el que la crisis por la La venta de Ferrovial Servicios da el traspaso de sus partipaciones
Covid-19 ha deteriorado sus cuen- es la de mayor volumen, si en dos autopistas en Portugal, Norte
tas de resultados tanto por los efec- bien se realizará en procesos Litoral y Via do Infante, a DIF por
tos sobre las obras y los contratos separados por regiones y, en 171 millones. Y en junio transfirió
de servicios como por la caída de la algunas de ellas, por negocios el 5% de la constructora polaca Budi-
demanda en muchos de sus proyec- mex por 58 millones.
tos concesionales. Los seis princi- Acciona, por su parte, está a la
pales grupos, ACS, Ferrovial, Accio-
na, FCC, Sacyr y OHL, tienen en la
rampa de salida activos que alcan-
1.000
MILLONES DE EUROS
espera de recibir las ofertas vincu-
lantes para una transferir una posi-
ción de control en una cartera de
zan una valoración conjunta pró- ocho activos concesionales en Espa-
xima a los 5.000 millones de euros, El traspaso del 50% de la filial ña (cuatro hospitales, dos autovías,
de los que cerca de 2.000 millones de ACS australiana Thiess es- una universidad y un proyecto de
ya se han materializado. tá valorada en cerca de 1.000 regadío) cuyo valor se aproxima a
La rotación de activos maduros millones y es uno de los pro- los 300 millones de euros. Son varios
está en el ADN de las constructo- cesos más avanzados los fondos internacionales que
ras, pero la crisis ha acentuado las Florentino Pérez (ACS). Rafael del Pino (Ferrovial). siguen este proceso.
necesidades de liquidez de las
empresas y ha llevado a algunas de
ellas a acelerar o lanzar procesos.
En las últimas semanas, ya han
500
MILLONES DE EUROS
ACS y Ferrovial
cerraron la semana
cerrado operaciones significativas
y se prevé que este año culminarán Acciona pretende obtener pasada la venta de
varias más. Otras que ya se habían 500 millones en desinversio- activos renovables
topado con dificultades antes inclu- nes este año, entre los que se
so de la pandemia, por su parte, incluye la venta de una carte- y de autopistas
podrían aún retrasarse varios meses. ra de concesiones en España
La desinversión en ciernes más
relevante, por volumen, es la que La desinversión de las concesio-
ACS tiene en marcha en Australia. millones de euros. Su intención a nes se enmarca en el objetivo de
Su filial cabecera en el país, Cimic, medio plazo, no obstante, es des- Acciona de obtener en torno a 500
negocia con varios fondos gestio- prenderse de su participación. millones a través de desinversiones
nados por Elliot el traspaso del 50% este año. En este contexto, cuenta
de la minera Thiess, en una opera- La venta de Ferrovial Servicios con el 5% de Acciona Energía Inter-
ción estimada en cerca de 1.000 Además, la pasada primavera ACS nacional y analiza la venta de parte
millones de euros. también rubricó el traspaso de una de su filial de Servicios y de algu-
Además, el grupo que preside Flo- participación mayoritaria de seis nos inmuebles. En marzo vendió
rentino Pérez tiene a la venta, junto autovías de peaje en sombra en su filial de logística Interfrisa.
con sus socios, la participación mino- España al fondo de infraestructu- José Manuel Entrecanales (Acciona). Esther Alcocer Koplowitz (FCC). Mientras, FCC anunció en julio
ritaria que ostenta en la concesio- ras británico Hermes aunque, al la venta al fondo Icon del 49% del
naria que explota la autopista del igual que en el caso de la operación capital de la filial británica e Medio
Baixo Alentejo, en Portugal. Esta con Galp, mantiene una posición Ambiente Green Recovery Projects
transacción, en la que la española minoritaria y la gestión de las carre- Limited (GRP), por 198 millones de
Globalvia se halla en la fase de ofer- teras. El valor que otorgó al 100% libras (220 millones de euros). No
tas final, se estima, en total, en unos de las vías fue de 950 millones. se descarta una operación corpo-
100 millones. Igualmente, tiene en Ferrovial protagoniza otra de las rativa en la división global de Medio
un estado avanzado la venta de sus grandes operaciones, aunque se Ambiente, aunque oficialmente no
activos energéticos en Latinoamé- trata de un proceso que ha ido retra- hay ningún proceso lanzado.
rica, por unos 300 millones. sándose desde 2019. Se trata de la OHL está pendiente de cerrar la
ACS cerró la semana pasada la división de Servicios, de la que la venta del Old War Office, en Lon-
venta, finalmente parcial, de sus firma que preside Rafael del Pino dres, a su socio Hinduja por unos
plantas fotovoltaicas en España a ya se deshizo el pasado año del nego- 100 millones y está abierta a trans-
la petrolera portuguesa Galp. La cio en Polonia a su filial Budimex y ferir su 33,3% en el Hospital de Tole-
operación se anunció en enero, pero en junio del de Australia (Broads- do, en el marco de la operación de
la crisis por la Covid-19 obligó a pectrum) por 303 millones de euros Acciona. Asimismo, a medio plazo
rehacer sus términos, de manera a Ventia (Apollo y Cimic). También traspasará el Centro Canalejas.
que en lugar de una desinversión vendió en Australia el 50% en TW Sacyr no tiene en este momento
del 100% de las instalaciones, las Power Services a Worley por unos desinversiones significativas en mar-
dos empresas han acordado sellar 12 millones de euros. cha. En junio culminó la venta del
una alianza en la que Galp tiene el Ahora trabaja en la desinversión 47,5% de la autopista de Guadalme-
75,01% y ACS el 24,99%. La firma troceada por regiones y negocios nida, en Málaga, a Vauban, por 235
española ha ingresado más de 325 del resto de la filial de Servicios, con Manuel Manrique (Sacyr). Luis Amodio (OHL). millones –deuda incluida–.
8 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Sabadell, abocado El juez pide al


Santander una

a integrarse tras lista del ‘ladrillo’


del Popular

quedar a la cola en Investiga si la


tasación de los

crédito y depósitos
activos fue adecuada
Agencias MADRID.

Los analistas apuntan a una unión con El juez que investiga la resolu-
ción del Banco Popular ha dado
BBVA para ser el segundo mayor grupo dos meses al Santander para que
le envíe el listado de los activos
adjudicados -bienes inmuebles
Eva Díaz MADRID. millones de euros en depósitos y y participaciones sociales- que
una cuota de negocio del 38%. Le heredó al hacerse con la entidad,
El Banco Sabadell se queda como seguiría el Santander, con 248.000 información que tendrán que
la entidad peor posicionada de la millones, el 19% de cuota, y BBVA, analizar técnicos del Banco de
gran banca española en cuota de con 196.000 millones, el 15%. España.
mercado, tanto en créditos como Por debajo del Sabadell, queda- En un auto fechado el pasado
en depósitos de clientes, tras la anun- ría Bankinter, con 59.000 millones 14 de septiembre, el titular del
ciada fusión de CaixaBank y Ban- (5%); Unicaja, con 46.000 millones juzgado central de instrucción
kia. Hasta el momento, el banco que (3%) y Liberbank, 33.000 millones nº 4, José Luis Calama, atiende
preside José Ignacio Goirigolzarri (2%). Los analistas ya dan por hecho así a la petición de la Fiscalía, y
caminaba en paralelo en cuotas de la necesidad de que el grupo de Oliu solicita al Santander, además de
negocio con el grupo que encabe- se integre con otra entidad para la lista de activos, las tasaciones
za Josep Oliu. poder crecer y, además, lograr siner-
Sin embargo, la integración con gias que le permitan ganar rentabi-
CaixaBank engorda de forma poten-
cial el volumen de créditos y depó-
sitos del banco resultante, dejando
lidad y eficiencia.
En el segmento de créditos, la
posición del Sabadell sería similar,
2016
AÑO
a Sabadell a la cola de la gran banca quedandose en un limbo interme- El magistrado investiga un
y en un limbo que le aleja con dife- dio entre los tres grandes bancos y presunto delito de falsedad
rencia por cuota de sus tres gran- los tres más pequeños. La entidad contable en el ejercicio 2016.
des competidores (Santander, BBVA de origen catalán tiene una cartera Una mujer opera en un cajero del Banco Sabadell. LUIS MORENO
y ahora la nueva CaixaBank-Ban- crediticia de 116.000 millones de
kia), pero que por tamaño también euros, lo que supone una cuota de del país, con unos activos de 600.000 -indicando el valor inicial y las
le separa de los más pequeños; Ban- negocio del 10% en España. Por El banco tiene una millones, igualando a CaixaBank y actualizaciones-, cuáles fueron
kinter, Unicaja y Liberbank. Con encima, se posiciona BBVA, con Bankia. Además, sumarían una cuota las empresas tasadoras y que
este escenario, el Sabadell se ve abo- 172.000 millones en nuestro país y
cuota de mercado de mercado en depósitos de clien- identifique al responsable de con-
cado a una fusión para poder man- una cuota del 15%; Santander, con del 7% en España, tes del 24%, por encima de la del trol de tasaciones del Banco
tenerse en el podio de la gran banca 197.000 millones (16%) y el nuevo medida por Santander y un volumen de crédi- Popular en la fecha en la que se
española. grupo fusionado aglomeraría hasta tos de 288.000 millones (el 35% del llevaron a cabo. Además, pide al
Por segmentos, en depósitos de 358.000 millones, y el 30% del nego- volumen de activos negocio), también por encima de la Banco de España que designe
clientes, el Sabadell cuenta con cio en España. En el lado contrario entidad cántabra. dos inspectores con experiencia
112.000 millones de euros en Espa- estaría Bankinter, con 62.000 millo- Los analistas de Barclays defien- en la materia para revisar toda
ña a cierre de junio. Esto supone nes en crédito (5%); Unicaja, con 184.000 millones (7%) y, lejos, esta- den que la unión del Sabadell con esa documentación.
una cuota de mercado del 9%. Hasta 28.000 millones (2%) y Liberbank, ría Bankinter, 93.000 millones (3%); BBVA generaría más sinergias que Una de las cuestiones que
el momento, estaba cercano a Ban- con 26.000 millones (2%). Unicaja, 63.000 millones (2%) y si hubiera habido enlace con Ban- investiga la causa es la presunta
kia con 128.000 millones de euros Finalmente, por activos, Caixa- Liberbank, 46.000 millones (2%). kia. El solapamiento de sucursales falsedad de cuentas del ejercicio
y una cuota del 10%. Sin embargo, Bank-Bankia se posicionan como la seria de 1.200 oficinas, por lo que 2016. Así, el magistrado busca
la fusión con CaixaBank, ya anun- primera entidad del país con Boda con la entidad azul se necesitaría un coste de reestruc- saber si la valoración de los acti-
ciada oficialmente la noche del pasa- 600.000 millones y una cuota del Según los distintos analistas, la mejor turación mayor (900 millones), pero vos fue adecuada. El banco rea-
do jueves después de que la apro- 23%. Le seguiría BBVA, con 419.000 opción para el Banco Sabadell sería también generaría más ahorros, de lizó una ampliación de capital
baran los respectivos consejos de millones (16%) y Santander, con una fusión con BBVA. Esta unión, 400 millones anuales, frente a las ese año por 2.500 millones, sos-
administración de cada banco, deja- 356.000 millones (12%). El Saba- automáticamente, posicionaría al sinergias de 240 millones al año que teniéndose en dichos estados
rá a la nueva entidad con 367.000 dell quedaría en cuarta posición con nuevo grupo como el segundo mayor alcanzaría con Bankia. financieros.

El tipo medio de las hipotecas bajó al 1,74% en agosto


El 17% de los préstamos 1,913%. Así, el tipo medio de los prés- tran referenciadas la mayoría de las continúa su tendencia al alza y sitúa ra”. La cartera hipotecaria media,
tamos hipotecarios a más de tres hipotecas españolas, cerró el mes su cuota en el 17,3% a cierre del pri- cuyo volumen representa el 85%
firmados en el primer años para adquisición de vivienda de agosto en el -0,359%, frente al mer semestre, frente al 82,7% fir- del total de saldo vivo del sistema
semestre fueron a fijo libre concedidos por las entidades 0,279% del mes anterior. Por su madas a tipo variable, siempre según hipotecario , ha experimentado una
en España ha bajado ligeramente parte, el tipo medio de los présta- los datos de la AHE. contracción interanual del 4%, lo
hasta el 1,743%. mos hipotecarios entre uno y cinco que AHE atribuye al shock en sani-
elEconomista MADRID. De este modo, el tipo medio se años para la adquisición de vivien- Se consolida la tendencia tario y económico que afecta a la
mantiene por debajo del 2% desde da libre concedidos por las entida- De este modo, la contratación a tipo capacidad de generar ingresos y las
El tipo medio al que las entidades hace ya más de un año, según los des de crédito en la zona del euro de interés fijo “se consolida como políticas monetarias y fiscales con
españolas concedieron créditos para datos del Banco de España recogi- fue del 1,58% (referido al mes ante- alternativa a los tipos de interés un elevado grado de sesgo expan-
hipotecas en agosto fue del 1,743%, dos por la Asociación Hipotecaria rior). variable, pese a que los préstamos sivo. El número de préstamos en
frente al 1,745% de julio. En el octa- Española (AHE). En este contexto, El stock de hipotecas residencia- referenciados a un índice externo vigor de la cartera se situó en 5,59
vo mes de 2019 se situaba en el el Euríbor, el índice al que se encuen- les ligadas a un tipo de interés fijo siguen predominando en la carte- millones en el primer semestre.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 9

26 y 27 de septiembre
con

Be
lle
z
“…ligereza.
una condición de contemporaneidad y
Una relación entre el humano y
el objeto que no solo depende de lo físico.

10 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Pese a estos impedimentos, el pro-


yecto va cuajando y se acelera a par-
tir de día 3 de septiembre, cuando
sale a la luz pública que CaixaBank
y Bankia están explorando su fusión.
Los números ya empezaban a cua-
drar y, prácticamente, no había ya
posibilidad de que ninguna de las
partes se echara para atrás.

Reparto de poderes
El plan definitivo era cuestión de
semanas. Había que perfilar el orga-
nigrama y establecer la ecuación de
canje final. El puesto de mando esta-
ba claro. Recaería en la mano dere-
cha de Fainé y consejero delegado
de CaixaBank, Gonzalo Gortázar.
“Esta cuestión lo decidimos en un
día, sin discusión”, explicó Goiri-
golzarri, que aclaró que sus funcio-
nes como presidente ejecutivo del
nuevo grupo se iban a circunscri-
bir a Auditoría Interna, Comunica-
ción y Secretaria. “El resto depen-
derán de Gortázar”, señaló.
“Tengo una gran experiencia en
fusiones , unas han salido bien y otra
menos bien. Y una de las lecciones
claras que he aprendido es que la
línea de mando debe estar absolu-

“El mando debe


estar claro en las
integraciones”, dice
el presidente del
grupo nacionalizado
El presidente de la nueva CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y su primer ejecutivo, Gonzalo Gortázar. EFE

ASÍ SE FRAGUÓ EN UN MES LA tamente clara”, manifestó el presi-


dente de Bankia, quien apuntó, ade-
más que “estamos en un proceso

FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
complejo y entendíamos que era
muy bueno lograr la máxima rela-
ción entre el consejo y el equipo
directivo y que yo asumiera labo-
res de apoyo a la gestión y de super-
Goirigolzarri: “En un día decidimos que yo asumiera labores de apoyo” visión”. Con estas palabras reme-
moraba las luchas de poder de la
integración de BBV con Argenta-
ria, que vivió tan de cerca
Los días fueron pasando y cuan-
F. Tadeo MADRID. tra y le convence para que Caixa- ran los términos económicos de la do todo estaba muy avanzado casi
Las negociaciones Bank absorba Bankia. “Era la mejor transacción. ocurre el desastre. Los números no
La fusión de todas las fusiones ban-
carias en nuestro país desde hace
oficiales arrancaron alternativa” que tenía sobre la mesa
para el futuro del grupo nacionali-
Durante la última semana de agos-
to y la primera de septiembre, el
encajaban y se tuvo que posponer
el consejo para aprobar el proyec-
20 años, la de CaixaBank-Bankia, se el 22 de agosto tras zado y la posibilidad de recuperar trabajo fue incansable para que la to del domingo 13 de septiembre.
cerró el pasado jueves por tarde, un encuentro de algún día las ayudas del rescate de fusión cuaja y se pudiera llegar a un Una llamada de Calviño, desde Bru-
cuando los consejos de administra- 24.000 millones inyectados en 2012, entendimiento pleno. El principal selas, a Fainé de ese fin de semana,
ción validaron el proyecto. La nego- Calviño y Fainé tal y como aseguró su presidente, escollo, en esos días, la cotización sirvió para reactivar las negociacio-
ciación, según han contado algunos José Ignacio Goirigolzarri en la pre- de Bankia, que está en zona de míni- nes. Ambos fijaron una reunión para
de sus protagonistas, empezó a fra- sentación de la operación. mos históricos, lo que complicaba el martes 22 en el Ministerio.
guarse en la tercera semana de agos- intentó en 2010, en la pasada crisis Tras el visto bueno de Calviño el el precio de la ecuación de canje, ya Entretanto, La Caixa mueve los
to, en plenas vacaciones estivales, financiera, pero su entonces presi- día 22 de agosto las entidades con- que el Estado (el Gobierno) tendría hilos en Fráncfort para que el BCE
aunque la idea ya estaba sobre la dente, Rodrigo Rato, se opuso. vocan un consejo extraordinario que asumir un recorte poco atrac- le permita aumentar su presencia
mesa desde hacía meses. Diez años después, Fainé vio claro para el martes día 25 de ese mismo tivo de Bankia e imposibilitaba los actual en La Caixa y hacer posible
Todo arrancó entonces, cuando el momento y decidió dar de nuevo mes. En dichos encuentros, los órga- condicionantes impuestos por las el matrimonio. El lunes recibe el ok
Isidro Fainé, presidente de la Fun- el paso. La presión de los regula- nos rectores de ambas dan inicio a dos partes. El Frob, bajo ningún con- para que pudiera superar el 40%
dación La Caixa (principal accio- dores estaba siendo asfixiante para las conversaciones y aprueban la cepto iba a aceptar una prima con- actual de CaixaBank y poder con-
nista de CaixaBank), se pone en que el sector financiero español contratación de sus asesores inde- junta inferior al 20% sobre el pre- trolar el 30% en la entidad resul-
contacto con la ministra de Econo- iniciara una nueva concentración pendientes para llevar el proyecto cio de las acciones en los últimos tante. Así se salvaban todos los esco-
mía, Nadia Calviño (máxima auto- desde marzo, cuando estalló la pan- “de las musas al teatro”. tres meses del grupo nacionaliza- llos y todos estarían conformes.
ridad del Frob, socio mayoritario demia. Los ingresos de la banca se Bankia contrata, entre otros, a do, mientras que La Caixa había Calviño y Fainé vuelven a encon-
de Bankia), para exponerle su plan van a desplomar y la morosidad se E&Y, Rothschild y Garrigues, mien- colocado como línea roja ostentar trarse y dan su visto bueno al plan,
de unir ambas entidades. Fainé y va a disparar, así que había que tras que CaixaBank a Morgan Stan- como mínimo el 30% del conglo- que se ratificaría el jueves por los
La Caixa, desde hace mucho tiem- actuar rápido para evitar la caída ley, Deloitte y Uría Menéndez. Estos merado resultante. Para La Funda- consejos. El Estado se quedaría con
po, tenía el sueño de aglutinar bajo de alguna entidad. ayudarían a poner negro sobre blan- ción esto era esencial, porque de lo el 16% del capital y CaixaBank asu-
sus dominios la antigua Caja Madrid En este escenario el presidente co todas las condiciones y a escu- contrario, perdería ventajas fisca- miría una prima del 20%. Estaba ya
(germen de la actual Bankia). Lo de La Caixa se reúne con la minis- driñar los balances para que se fija- les para la inversión en obra social. todo hecho y en tan solo un mes.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 11

26 y 27 de septiembre con

Mo
d
“sector
Hace ya tiempo que el
de la moda centró su
atención en Europa del Este
como prometedor territorio
para incrementar sus
producciones.

12 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

cado, en el que las millonarias tran-


sacciones están a la orden del día.
Considerando la renuncia de un
20% de la potencia renovable con
acceso concedido –volumen de con-
senso en las quinielas–, todavía que-
daría 1 GW en proyectos con la obli-
gación de ejecutarse en cinco años,
algo materialmente imposible: tri-
plica el volumen de nuevas instala-
ciones verdes previsto por el Gobier-
no hasta 2025, de 29.000 MW.
Teniendo en cuenta que los picos
de instalación renovable en Espa-
ña han sido de 3,5 GW eólicos en
2007 y de 4,2 GW de fotovoltaica el
Imagen aérea de un parque eólico. EE año pasado, y considerando un esce-
nario extremadamente favorable,

La ‘burbuja’ renovable se perpetúa sin problemas para financiar pro-

En el mejor de
y costará 2.000 millones en avales los escenarios solo
se podrá construir
a tiempo la mitad de
La mayoría de los promotores no renunciará a sus derechos de acceso a la red las plantas pedidas

Tomás Díaz MADRID. derechos de acceso no están respal- yectos, sin retrasos de la Adminis-
Acceso a la red Vs. capacidad de construcción dados por proyectos firmes, sino tración a la hora de otorgar las licen-
La descomunal burbuja en los dere- Datos en GW que se han obtenido con la inten- cias intermedias, y sin trabas ambien-
chos de acceso a la red eléctrica de Eólica Fotovoltaica Caducidad de permisos ción de especular con ellos, el Minis- tales sobrevenidas, la consultora
proyectos renovables no va a desin- terio para la Transición Ecológica Reolum calcula que sólo habría
Acceso y conexión previo a 2013 (caducidad 08/2020)
flarse. Muchos promotores no pien- (Miteco) aprobó en junio el Real medios físicos –como grúas o trans-
san renunciar a las licencias y recu- Renuncia a accesos a 25/09/2020 (RDL 23/2020) Decreto-ley 23/2020, que revisa el formadores– para conectar a tiem-
perar las garantías que las respal- procedimiento de tramitación de po unos 55 GW... Eso sí, con permi-
dan, opción válida hasta el viernes PERMISOS
CONCEDIDOS
ESTIMACIÓN DE CONSTRUCCIÓN ANUAL PROYECTOS
FACTIBLES
las futuras centrales: además de cul- so de la competencia internacional
que viene. Con ello asumen la obli- POR REE minarse en un plazo máximo de y con una importante inflación de
gación de tener listos los proyectos 99 cinco años, deben disponer de los precios que terminaría repercutien-
en cinco años –y cumplir hitos inter- permisos intermedios en fijos pla- do en los consumidores.
medios–, so pena de perder dichas zos temporales, so pena de perder Considerando esos 55 GW como
garantías. Asumiendo que se renun- los avales de 40.000 euros por MW el máximo escenario factible, toda-
cie a un 20% de los permisos, aún que las respaldan. vía quedarían derechos concedidos
habría que materializar unos 100 para otros 45 GW de proyectos que
GW en el período, algo a todas luces 35 Opción a renunciar se irían quedando por el camino y
imposible. En el mejor escenario, si La norma abrió la puerta a que los que verían cómo pierden sus garan-
se instalase la mitad, los avales eje- 30 promotores sin seguridad de cum- tías. Atendiendo a la citado impor-
cutados por incumplimiento ron- 20 plir las nuevas condiciones pudie- te de los avales, las ejecuciones –en
darían los 2.000 millones de euros. ran renunciar a sus derechos de muchos casos, tras los correspon-
Red Eléctrica de España (REE), 9
acceso y recuperar las garantías en dientes recursos judiciales– ronda-
ha concedido el permiso de acceso 7 8 un plazo de tres meses desde su pro- rán los 1.800 millones.
5 6
a la red a 99 GW fotovoltaicos, a 30 4 4 4 4 4 mulgación, que se cumple el próxi- Históricamente, sólo se ejecuta-
GW eólicos y a otro gigavatio más mo viernes, 25 de septiembre. Un ron algunos avales por incumpli-
-2* -5*
de otras tecnologías, incluyendo 328 60% de los derechos de acceso otor- miento de plazos en la burbuja foto-
MW de solar termoeléctrica; en -4* gados aún no tiene el derecho de voltaica que explotó en 2008, pero
-20* -43*
total, 130 GW de potencia renova- conexión –el punto físico de engan- el Miteco está actuando con firme-
ble, más del doble del objetivo del che a la red– y podría esperarse que za y ya ha ejecutado las garantías
Gobierno para el año 2030. 2020 2021 2022 2023 2024 2025 TOTAL 2021 - 2025 hubiera un importante volumen de de los proyectos que han llegado
Ante esta desproporción, y con renuncias, pero ese no es el sentir tarde a los plazos de las subastas de
la convicción de que muchos de esos Fuente: Reolum, a partir de datos de REE. (*) Estimaciones. elEconomista del sector, ni la temperatura del mer- 2017, vencidos este año.

Los plazos administrativos, claves para reclamar al Juez


T. D. MADRID. El primero de los hitos, el dere- para la autorización de construc- Ministerio para la Transición Eco- En el caso de que la Administra-
cho de conexión, debe obtenerse ción, y cinco años para culminar la lógica y la Comisión Nacional de ción se retrase y se ejecute el aval,
Con el ánimo de garantizar la soli- antes de que acabe este año. Luego instalación y disponer de la autori- los Mercados y la Competencia. la salida del promotor es presentar
dez de los proyectos a los que se varía en función de la antigüedad zación de explotación definitiva. una reclamación de Responsabili-
concedan los permisos de acceso a del derecho de acceso; la mayoría, Para evitar que los promotores El gran escollo ambiental dad Patrimonial, y se espera un alu-
las redes eléctricas, el RDL 23/20 que lo consiguió después del 31 de renuncien a sus derechos de acce- Esta nueva regulación, que ya debe- vión de ellas, amén de otros litigios
establece plazos temporales para diciembre de 2017, tiene seis meses so antes del viernes y automática- ría estar aprobada, regula la ejecu- por casuísticas imprevistas.
obtener las sucesivos licencias de para presentar la solicitud de la auto- mente los vuelvan a pedir, la norma ción de los avales y sólo la evita cuan- Esta normativa también prevé la
la tramitación de una instalación, rización administrativa previa, 22 también establece una moratoria a do no se obtiene la DIA por causas posibilidad de recuperar un dere-
cuyo incumplimiento provoca la meses para conseguir la Declara- la concesión de nuevos permisos, no imputables al interesado, lo que cho de acceso al que se renuncie
caducidad automática de los per- ción de Impacto Ambiental (DIA), hasta que se apruebe la nueva regu- deja a las empresas a merced de que antes del viernes, con estrictas con-
misos y la ejecución inmediata de 25 meses para obtener la autoriza- lación de acceso y la conexión a la la Administración cumpla también diciones y tras depositar un aval de
los avales presentados. ción administrativa previa, 28 meses red, que elaboran en paralelo el con los plazos previstos. 250.000 euros por MW.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 13

26 y 27 de septiembre
con

Ar
qui
tec
t
ra
“ La posibilidad de controlar y elegir dónde y cómo no es sólo
un componente fundamental para desarrollar la motivación,
también se ha convertido en un nuevo símbolo de estatus

para los trabajadores de hoy en día.
14 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

La nueva meta de CO2 de la UE le presente década y se reducirán pos-


teriormente.
De acuerdo con los datos de la

exigirá 200 euros al año a un hogar


Comisión, si se alcanza el vigente
objetivo de reducción del 40% del
CO2 para 2030, los hogares euro-
peos experimentarán un 20% de
aumento en sus facturas energéti-
La factura energética anual de 2030, sin transporte, puede llegar a 3.300 euros cas, que crecerán desde los 2.575
euros anuales de 2015 hasta los 3.099
euros previstos para 2030. Y si se
alcanza el nuevo objetivo del 55%,
Tomás Díaz MADRID. el incremento de las facturas será

La nueva propuesta de la Comisión


Europea de aumentar la ambición
350.000
MILLONES DE EUROS
del 23% al 28%, es decir, de 68 a 197
euros más, alcanzando 3.296 euros.
Y sin contar el gasto en transporte.
climática de la UE para 2030 enca- Naturalmente, este impacto varia-
recerá la factura energética de los Es el volumen de la inversión rá considerablemente en función
hogares europeos hasta un 8% –unos anual adicional, con relación a de cada país: será más severo en
300 euros al año–, sin considerar el la media de 2011 a 2020, que aquellos más alejados de los obje-
transporte. Pero como también se debería recalar en el sistema tivos, que deben afrontar un proce-
incrementará la renta familiar, la energético europeo hasta so de transición más acelerado. En
proporción del gasto en luz y cale- 2030 para reducir las emisio- su ayuda se está articulando la polí-
facción se mantendrá prácticamen- nes de CO2 un 55% con rela-
te igual, del 7% al 7,8%, reducién- ción a 1990. Se trata de una
dose después progresivamente. cantidad astronómica, pero El gasto en energía
La presidenta del Ejecutivo comu-
nitario, Úrsula Von der Layen, pro-
sólo se sitúa ‘ligeramente’ por
encima de la cifra calculada
subirá del 7% al
puso el miércoles pasado, durante por los técnicos de la Comi- 7,8% de la renta
el Debate sobre el Estado de la UE, sión Europea para el actual familiar hasta 2030
redoblar la apuesta climática de los objetivo del 40%: 336.000
27 y establecer una meta de reduc- millones anuales. y luego descenderá
ción de emisiones de CO2 para 2030
del 55% con relación al nivel de 1990,
frente al actual objetivo del 40%. Dependiendo de como evolucio- tica de Transición Justa, cuyos fon-
Esta mayor ambición tiene dos obje- ne la política fiscal, los técnicos de dos quiere aumentar el Parlamen-
tivos: alcanzar la neutralidad de Bruselas calculan que el PIB de la to Europeo hasta los 25.000 millo-
emisiones en 2050 –con la senda UE debería crecer un 0,5% adicio- nes entre 2021 y 2027.
actual habría una reducción del CO2 nal. El empleo, sin embargo, prác- Paralelamente, como se incre-
de sólo el 60%– e impulsar la eco- ticamente no se vería afectado, ya mentará la renta disponible, la pro-
nomía verde a corto plazo para supe- que las previsiones oscilan un 0,2% porción del gasto energético en el
rar la pandemia. arriba o abajo de la masa laboral. presupuesto familiar se mantendrá
Por ejemplo, gracias a una inver- prácticamente igual, del 7% a 7,8%,
sión adicional en energía de 350.000 Suben los costes energéticos reduciéndose progresivamente a
millones de euros anuales, la UE Los ciudadanos europeos, sin duda, partir de 2030. Sin embargo, el per-
reduciría sus importaciones de ener- se beneficiarán de la mejora del cua- juicio será mayor para la población
gía fósil en un 25%, con un ahorro dro macroeconómico, las genera- más pobre y vulnerable; aquí Bru-
acumulado de 100.000 millones ciones futuras disfrutarán de un sis- selas propone implantar compen-
hasta 2030, y el sistema sanitario tema económico y un mundo más saciones fiscales y transferencias
evitaría el desembolso de 110.000 sostenible, pero la mayor ambición con los ingresos obtenidos de las
millones, por la mejor calidad del climática también se traducirá en subastas de CO2, en las que se prevé
aire durante todo el período, entre un aumento de los costes energéti- introducir el transporte y la edifi-
otros efectos beneficiosos directos. cos, que subirán hasta el final de la ISTOCK cación.

Iberdrola también se lanza al hidrógeno en Reino Unido


Se alía con ITM Power (Connecticut). Era una iniciativa Pero a corto, acaba de dar otro gow, al objeto de proporcionar trans-
piloto, de 2,2 MW, para garantizar paso en Reino Unido, por medio de porte sin carbono y aire limpio a la
y BOC para instalar una el abastecimiento eléctrico a servi- su subsidiaria, Scottish Power: ha ciudad, que quiere convertirse en
red de abastecimiento cios clave, como la policía o los bom- alcanzado un acuerdo con ITM la primera sin emisiones de Reino
en Escocia beros, en situaciones de emergen- Power, fabricante de equipos de Unido, ya en el año 2030, gracias a
cia, ya que la zona está azotada por hidrógeno, y con BOC, un especia- una flota de vehículos de emisiones
fuertes tormentas que afectan a las lista en gases industriales, para pro- cero, con electricidad e hidrógeno.
T. D. MADRID. redes y provocan apagones. ducir hidrógeno verde que alimen- La planta hidrolizadora, de 10
El pasado julio anunció que está te a las fábricas y al transporte pesa- MW, estará ubicada en las afueras
Iberdrola ha alcanzado un acuer- promoviendo una planta en Puer- do –autobuses, camiones, ferrys–, de la ciudad, la suministrará ITM
do con ITM Power y BOC para lan- tollano: invertirá 150 millones de y para instalar puntos de suminis- Power y la operará BOC, utilizan-
zar en Escocia una red de instala- euros en un electrolizador de 20 tro –hidrogeneras– por toda Esco- do energía renovable producida por
ciones de hidrógeno verde –produ- MW –alimentado por una planta cia, contribuyendo a su objetivo de Iberdrola. La española usará una
cido con renovables– para abaste- solar de 100 MW–, que suministra- ser neutra en emisiones en 2045. instalación fotovoltaica de nueva
cer al transporte, sobre todo pesado, rá el hidrógeno a una fábrica de fer- planta, y el mayor parque eólico del
y la industria. El primer proyecto tilizantes de Fertiberia. Primero en Glasgow Reino Unido, Whitelee, que tam-
verá la luz en Glasgow: una planta A largo plazo, la multinacional El plan, denominado Hidrógeno bién estará dotado de una enorme
de 10 MW de potencia que estará presidida por Ignacio Sánchez Galán verde para Escocia, contempla todas batería de 50 MW de ion-litio.
funcionando en dos años. tiene proyectos mastodónticos, las fases –producción, distribución De acuerdo con los planes del
Iberdrola arrancó un primer pro- como una planta de 1 GW en Sines y suministro– y tiene un primer hito consorcio, este primer proyecto
yecto de hidrógeno en 2018 en (Portugal), que exigirá una inver- en Glasgow. Allí el consorcio desa- debería estar funcionado dentro de
EEUU, en la ciudad de Woodbridge sión de 4.800 millones. Ignacio Sánchez Galán. EE rrollará Hidrógeno verde para Glas- dos años.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 15

Bely Basarte, Luceral y Kikillo. EE

GoDaddy lanza ‘#GoTeam’ Durante la pandemia, cerca de un 30% de las


pequeñas empresas entrevistadas, aseguraron
que les hubiera gustado contar con una plata-

para ayudar a empresas


forma de venta online. Y ante la incertidumbre
que encuentran los distintos sectores ante pró-
ximos confinamientos y posibles decrecimien-
tos de la economía, invertir en la presencia di-

a crear su propia web


gital, puede asegurar que los negocios sigan
funcionando.
Las empresas y las instituciones son cons-
cientes de la importancia que tiene poseer una
ventana al mundo y ser conocidos en más luga-
res. GoDaddy presume de una gran cantidad
de clientes que han

L
a realidad digital ha llegado para quedar- influencers de éxito, que han creado su propia podido triunfar y al-
se. Para poder triunfar en el mercado, to- marca y que cuentan con una amplia experien- canzar su sueño man-
dos los negocios disponen de una página cia en el mundo digital. teniendo su negocio y
web que funciona como un escaparate abierto Bely Basarte, cantante y experta en conteni- aumentando sus in-
las 24 horas del día. De esta forma, se eliminan do; Luceral, Blogger de moda y experta en fo- gresos. Invertir en la
las fronteras y las empresas pueden ofrecer sus tografía; y Kikillo, creador de una agencia de Mama Pottery es presencia digital
productos o servicios a clientes que se encuen- influencers y experto en marketing son los tres uno de estos ejemplos.
tren en cualquier rincón del mundo. Con más influencers que combinarán sus conocimien- El verano de 2019,
puede asegurar
de 19 millones de clientes en todo el mundo y tos para crear gratis al negocio ganador una Marina García abrió que los negocios
Se trata de una la gestión de más de 78 millones de nombres página web con el mejor contenido, las mejo- junto a otra socia un sigan
campaña de de dominio, GoDaddy se ha convertido en el res fotografías y la mejor estrategia de marke- taller de cerámica con funcionando
embajadores lugar al que acuden las personas para ponerle ting. Para poder participar en esta campaña, el que pudo convertir
digitales nombre a una idea, crear un sitio web profesio- lo único que hay que hacer es seguir a @Go- su pasión en su trabajo. A pesar de que en un
españoles nal, atraer clientes y hacer crecer su negocio. DaddyES en Instagram y dejar un comentario principio la idea inicial era la de impartir talle-
Se trata de una campaña de embajadores di- en cualquiera de las publicaciones mencionan- res presenciales a padres e hijos, acabó am-
que inspiran gitales españoles que inspiran y ayudan a las do la empresa o negocio que podría beneficiar- pliando su abanico de clientes hacia grupos de
y ayudan pequeñas empresas a crear su propia web y se de poner en marcha la nueva página web. amigos. La llegada del Covid-19 impidió que se
a las pequeñas crecer online. La compañía ha lanzado este pudieran llevar a cabo concentraciones en es-
empresas a proyecto para concienciar a las pequeñas em- Necesidad de digitalización pacios físicos, por lo que Mama Pottery se
crear su propia presas y autónomos sobre los beneficios de te- Con la llegada de la pandemia, fueron muchos adaptó a esta nueva situación: empezó a ofre-
ner presencia online y ayudarles a digitalizar los negocios que temieron por su continuidad cer talleres online para todos los públicos, ade-
web y crecer sus negocios, con el fin de actualizarse y dar al establecerse en todo el mundo una fuerte más de abrir en su web una tienda online, con
‘online’ respuesta a todas las necesidades del mercado. crisis económica y social. Según el informe opción a realizar pedidos a domicilio.
En este mundo tan digitalizado hay un sec- lanzado por GoDaddy, “El impacto del Covid- El trabajo tan profesional que realizan desde
tor de la población que entiende la tecnología 19 en las pequeñas empresas y emprendedores GoDaddy también llegó a uno de los sectores
a la perfección y que la incorpora a su trabajo españoles”, el 83% de los encuestados afirma más afectados por el coronavirus: los eventos
hasta el punto de no poder vivir sin ella. Este que la crisis derivada del coronavirus afectará presenciales. Patricia, fundadora de Palmira
grupo son los influencers, aquellas personas significativamente a su modelo de negocio. Orgánica, una empresa de catering saludable y
cuya influencia en las redes sociales es tan am- Sin embargo, GoDaddy se ha presentado co- ecológico vio como sus clientes fueron desapa-
plia que las lleva a tener cierta credibilidad so- mo un salvavidas para estos pequeños nego- reciendo. En las primeras semanas de parón,
bre algún tema en concreto. GoDaddy no se ha cios y autónomos, gracias a su herramienta Pá- y gracias a la herramienta de Páginas web +
querido quedar atrás en esta nueva revolución ginas Web + Marketing que permite crear una Marketing, creó de manera sencilla su web
de ídolos digitales y, con la puesta en marcha página web en menos de una hora, sin conoci- Palmira Nutrición, en la que asesora y vende
de #GoTeam, ha incluido en el proyecto a tres mientos técnicos y de manera gratuita. libros con recetas saludables.
16 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

La crisis disparará las liquidaciones forma extrajudicial, es decir, median-


te una entidad especializada. Así
como todos aquellos que estuvie-

de viviendas de las promotoras


ran pendientes de liquidación de
forma previa”, concreta Herrero.
Por el momento, “hemos sufrido
ya un incremento importante de
El número de concursos también crecerá en el sector turístico, según Eactivos liquidaciones, pero creo que el efec-
to de esto se notará mucho más a
partir de este mes y sobre todo del
año que viene, porque el número
Alba Brualla MADRID. importante se va a dar tanto en Cata- de concursos va a subir”, apunta la
luña como en Madrid. Esta última directiva. “Hay que tener en cuen-
La crisis desencadenada por la pan- suele ser una de las comunidades ta que hemos tenido una morato-
demia del Covid impactará en el que van a la cabeza en declaración ria para la declaración de concur-
sector inmobiliario, dañando espe- de concursos. Andalucía, también sos que se extiende hasta final de
cialmente a pequeñas promotoras, se va a ver bastante afectada y posi- año, pero creo que la situación va a
que en muchos casos todavía no blemente las Islas”, explica la direc- ser desgraciadamente insostenible
habían logrado recuperarse del todo tiva. Por otro lado, la experta seña- para muchas empresas, y por lo tanto
del golpe de la anterior crisis. Esta la que el sector turístico también se el número de concursos va a crecer
situación llevará al sector inmobi- va a ver muy afectado y “segura- y ahí nosotros vamos a tener una
liario a protagonizar de nuevo un mente vamos a ver un incremento labor muy importante ya que nor-
gran número de concursos de acree- de concursos en agencias de viajes malmente entre el 90% y el 95% de
dores. Así lo explica a elEconomis- y en compañías hoteleras”. los concursos que se declaran van
ta Paula Herrero, directora Adjun- a liquidación”, destaca.
ta de Activos Concursales, entidad Mayor actividad
especializada en liquidación con- Este año la compañía estima que Éxito en los procesos
cursal, y propietaria de la platafor- gestionarán activos cuyo valor de A través de Eactivos.com, desde
ma de liquidación de activos judi- liquidación se moverá entre los 200 2009 han gestionado más de 13.000
cializados Eactivos.com. y 250 millones de euros, aproxima- operaciones de compra-venta, todas
“La tendencia antes del Covid en damente. Si bien, lo más probable ellas enmarcadas en más de 700
el sector inmobiliario era bastante
estable y nos habíamos alejado ya
de los índices de los concursos que Las subastas Los activos que
se declararon en 2009 y 2010”, expli- extrajudiciales más se liquidan
ca la experta, que apunta que “no
era una tendencia baja, ni mucho aumentarán tras históricamente son
menos. No se trataba de un núme- el Covid un 5.000% viviendas y locales
ro bajo, pero si era estable, y ahora
vamos a ver cómo se va a incremen- el próximo año comerciales
tar la curva y va a salir disparada”.
Según Herrero, se trata de una
cadena. “Si el usuario final no puede es que esta cifra crezca en los pró- procedimientos concursales trami-
acceder finalmente al crédito, las ximos ejercicios, ya que la compa- tados en los Juzgados Mercantiles
promotoras no van a poder vender ñía espera que las subastas extra- y de Primera Instancia de toda Espa-
sus viviendas y se van a ver afecta- judiciales aumentarán muy signi- ña. Según explica Herrero, “nues-
das. Algunas no van a poder aguan- ficativamente tras el COVID-19 a lo tro índice de realización, sobre todo
tar el tirón de la crisis”, destaca la largo del próximo año, al menos un en activos inmobiliarios, que son
directiva, que apunta que estas liqui- 5000% más que en el mismo perio- los más atractivos, está muy por
daciones no llegarán hasta dentro do del año anterior. encima de las subastas judiciales,
de uno o dos años. Según explica la experta, una parte porque tenemos una serie de valo-
Dentro del sector inmobiliario, muy importante de este incremen- res añadidos que damos a la liqui-
los activos que más se liquidan his- to está impulsado por el Decreto dación, como la publicidad, la acce-
tóricamente son viviendas y loca- 16/2020 que se aprobó durante el sibilidad a la misma y las campañas
les comerciales y “esperamos que periodo del estado de alarma “con de marketing, que hacen que el pre-
esta tendencia siga igual”, explica el fin de aliviar la congestión que cio de venta sea mucho mayor”.
Herrero, que señala que los “acti- van a sufrir los juzgados después “Concretamente, estamos hablan-
vos inmobiliarios representan el de la paralización que han vivido”. do de que nosotros realizamos los
80% de todo lo que liquidamos”. Mediante este decreto se aprobó activos entre un 60% y un 80% del
“Nosotros tenemos cobertura en que “hasta un año después del esta- valor de liquidación. Eso es altísi-
toda la geografía nacional, con siete do de alarma todos los concursos mo en un procedimiento concur-
delegaciones, pero un incremento van a tener que ser liquidados de Cartel que anuncia la venta de viviendas a precios de liquidación. EP sal”, destaca Herrero.

Madrid Capital de la Ingeniería incorpora nuevos socios


España Global, Cedex, Madrid Calle 30, Colegio de Inge- al proyecto. En la actualidad, se está proyectos que en ella se desarro- secución de los Objetivos de Desa-
nieros Técnicos de Obras Civiles, a la espera de la adhesión de 19 enti- llan”. rrollo Sostenible, lo que propicia la
Cabify o Pwc se suman Greeward partners, Neolabels, Fun- dades municipales de la Sierra Oeste La reciente constitución de esta implementación de una construc-
a la asociación dación Cotec, Grupo Tecmared, de la Comunidad de Madrid. asociación persigue el objetivo prin- ción sostenible que favorece la resi-
AEMME y otras entidades públi- En palabras de su presidente, cipal de posicionar a Madrid como liencia urbana.
cas y privadas se han sumado al pro- David Garcia Nuñez, “en las próxi- la capital mundial del sector, lo que La organización, entre cuyos fun-
eE MADRID. yecto Madrid Capital Mundial de mas fechas se incorporaran más de redundará en la generación de dadores figuran FCC, Sacyr o Accio-
la Ingeniería, Construcción y Arqui- 10 entidades colaboradoras y 25 empleo en forma de atracción y na, ha aprobado un plan estratégi-
España Global, Cedex, Conama, tectura. entidades privadas como socios. retención del talento, la internacio- co cuyas acciones se centran en el
Foretica, Ie Public Tech Lab, Azvi, A estas se suman más de 42 Ayun- Esto es una clara muestra de la nalización de las empresas españo- impulso a actividades académicas
Cabify, Movo, Comsa, Pwc, Gmp, tamientos de la Sierra Norte de la intensa colaboración público-pri- las y en una apuesta decidida por en las universidades, el estímulo del
Metrovacesa, Joca, Avellanar, Uni- Comunidad de Madrid y tres Man- vada de la Asociación, así como de la investigación aplicada, siempre mercado interno de infraestructu-
versidad Francisco de Vitoria, comunidades que se han adherido la magnitud e importancia de los en sintonía con el avance en la con- ras y a la internacionalización.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 17

Empresas & Finanzas

La producción de aceite cae un 38% y Mantequerías


Arias obtiene el

Deoleo avisa de que hay que importar 100% de la energía


de renovables
La compañía compra ya fuera un 30% y apunta a Italia, Grecia, Portugal y Túnez Gracias a su plan
de Responsabilidad
Social Corporativa
Javier Romera MADRID.

Deoleo, la empresa aceitera propie-


taria de marcas como Koipe o Car-
35
POR CIENTO
Agencias MADRID.

Mantequerías Arias ha conse-


bonell, se está viendo obligada a guido, a través de su Plan de Res-
importar aceite del exterior ante la El consumo de aceite de oli- ponsabilidad Social Corporati-
caída de la producción en España. va en el canal de distribu- va, obtener el 100% de su ener-
En su último informe de resultados, ción, según los datos de las gía eléctrica a través de fuentes
la compañía advierte que “la cam- consultoras Nielsen e IRI, se renovables. Este logro se produ-
paña de aceite de oliva 2019/2020, ha incrementado en este pri- ce apenas un año después de que
según los datos del Ministerio de mer semestre de 2020 en la matriz de la empresa, el Grupo
Agricultura Pesca y Alimentación, los mercados más importan- Savencia Saveurs & Spécialités,
es inferior en un 38% a la anterior”, tes para el grupo Deoleo. pusiera en marcha esta estrate-
algo que, según dice, “se puede com- En Estados Unidos, España gia a nivel global.
pensar gracias al alto nivel de exis- e Italia las ventas han subido Se trata de un plan, según expli-
tencias del año pasado y a la buena en un 35%, un 16% y un 11%, ca la compañía, en el que se deta-
cosecha en el resto de países pro- respectivamente. Las ventas llan los objetivos globales pro-
ductores de la cuenca mediterrá- de la compañía se han eleva- puestos para 2025, que giran
nea, como Italia, Grecia, Portugal o do un 24%, hasta 331,8 mi- torno a cuatro áreas fundamen-
Túnez, lo que garantiza la disponi- llones de euros. tales: consumidores, empleados,
bilidad de la materia prima”. productores y proveedores, y
El grupo, que cuenta con plantas
para el envasado de aceite de oliva principalmente, al impacto extraor-
en Alcolea (Córdoba) y Tavernelle
(Italia), importa ya en los últimos
años el 30% de la materia prima,
dinario del proceso de reestructu-
ración concluido en el primer semes-
tre de 2020, y al buen desempeño
42%
EMISIONES DE CO2
comprando en España el 70% res- del negocio en todas las regiones, Es lo que Mantequerías Arias
tante. Fuentes próximas a la com- según asegura el grupo en un comu- ha reducido en el primer año
pañía insisten, en esta línea, en que nicado. con el certificado de EFR.
la empresa cuenta con suficiente Durante el mes de agosto, la filial
aceite y que no será necesario incre- italiana Carapelli Firence ha llega-
mentar las compras fuera, sobre do a una serie de acuerdos para la medio ambiente.
todo teniendo en cuenta la excelen- venta de planta de Inveruno. Así, se Estas áreas se enmarcan, a su
te campaña que hubo el año ante- ha iniciado iniciado un proceso de vez, en cuatro desafíos: Un pla-
rior. segregación del complejo industrial cer sano y responsable, Bienes-
La empresa resalta, de hecho, que en dos partes. tar del empleado, Ganadería sos-
el nivel de existencias finales de la Sobre una de ellas se ha llegado tenible y Compras responsables
anterior cosecha en España ascen- a un acuerdo de venta en firme por y Protección ambiental.
dió a 756.000 toneladas y las exis- importe de 10,3 millones de euros, Además de conseguir el abas-
tencias a 30 de junio del presente de los que se han cobrado 9,3 millo- tecimiento de renovables al 100%,
año se elevan a un total de 867.000 nes, quedando el millón de euros Mantequerías Arias también ha
toneladas. Marcas de aceite de Deoleo. NACHO MARTÍN restante en garantía. conseguido en este primer año
Sobre la otra parte se ha alcanza- la certificación de Empresa Fami-
Producción mundial to al año anterior. A pesar de que El grupo está consiguiendo, por do un acuerdo para su venta por liarmente Responsable (EFR), el
A nivel mundial, las últimas estima- España cuenta con una menor pro- otro lado, dar un giro a su situación importe de 3,1 millones de euros, de ahorro del 24% en el consumo
ciones del Comité Oleícola Interna- ducción, la aceitera que preside Igna- financiera. Así, a cierre de junio, el los que se han recibido en concep- energético por tonelada de pro-
cional (COI) y la Unión Europea ele- cio Silva explica también en su infor- beneficio neto del grupo alcanzó to de arras la cantidad de medio ducto fabricado y la reducción
van la producción a tres millones de me que los precios medios del acei- los 251 millones de euros, en con- millón euros, otorgándose las par- del 42% en las emisiones de CO2
toneladas para la campaña te de oliva español han caído un 12% traposición con las pérdidas de 15 tes hasta el 30 de septiembre para derivadas del consumo energé-
2019/2020, lo que supone una caída al cierre de junio con respecto a la millones registradas en el mismo cerrar la operación de forma defi- tico por tonelada de producto
de aproximadamente el 5% respec- misma fecha del año anterior. periodo del año anterior debido, nitiva. fabricado.

Banca March distribuirá los seguros de salud de DKV


El acuerdo engloba tisalud Élite, Integral sin copago y que podrá rellenar el usuario direc- ro de asegurados. Pedro Orbe, direc- Carlos Navarro, subdirector gene-
Mundisalud, en sus versiones Clas- tamente y que, en caso de que no tor general Comercial de DKV, expli- ral adjunto del Área de Seguros de
tres productos sic y Élite. Además, en una segun- haya patologías relevantes, emitirá ca que este acuerdo “se centra en Banca March, manifiesta que “con
de la aseguradora da fase del acuerdo, Banca March la póliza de manera automática, tres claves estratégicas: la segmen- este acuerdo facilitamos a nuestros
incorporará DKV Pymes a su car- simplificando la contratación. Ade- tación de cliente, el alto componen- clientes el acceso a una gama de
tera de productos, un seguro de más, en el caso de aquellas decla- te digital y una experiencia de clien- seguros de salud que cubrirá todas
J. R-T. MADRID. salud pensado para la pequeña y raciones que precisen valoración te ágil y de máxima calidad. Un socio sus necesidades en este sentido.
mediana empresa. médica, DKV contactará directa- del nivel de Banca March nos va a Estamos encantados de poder ir de
Banca March comercializará los Los productos, que han sido com- mente con el potencial cliente para obligar a dar lo mejor de nosotros la mano de una aseguradora de la
seguros de salud de DKV. En con- pletamente personalizados por DKV solicitar información adicional y en todos esos aspectos y el reto nos solvencia y calidad de DKV, con la
creto, el acuerdo alcanzado entre para Banca March y están integra- terminar el proceso. apasiona”. que estamos seguros de que podre-
las dos compañías se centra en tres dos en su plataforma, cuentan con Este acuerdo permite a la asegu- Por su parte, Banca March refuer- mos ofrecer un inmejorable servi-
productos de la aseguradora: Den- una declaración de salud digital, radora seguir creciendo en núme- za su compromiso con sus cliente. cio a todos nuestros clientes”.
18 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

EQT pide 120 millones a los bancos Ysios participa


en la ronda de 71

para financiar la compra de Idealista millones de Lava


Therapeutics
Banco Santander, BNP Paribas y CaixaBank participan en esta transacción elEconomista MADRID.

La gestora especializada en bio-


tecnología Ysios Capital ha anun-
Araceli Muñoz MADRID. zar el liderazgo que tienen en la ciado su participación en la ronda
Península Ibérica en esta región. de financiación Serie C de la com-
El fondo EQT comienza a atar los Esta adquisición es un claro ejem- pañía holandesa Lava Therapeu-
últimos flecos para completar la plo de la estrategia que sigue EQT tics por un importe total de 71
adquisición de Idealista, que anun- en sus inversiones: cuenta con una millones de euros. La ronda la
ció hace poco más de una semana gran red de expertos sectoriales en han liderado Novo Holdings y
por valor de 1.300 millones de euros. diferentes mercados, lo que les per- Sanofi Ventures, los brazos inver-
Según han explicado diferentes mite que su participadas puedan sores de las farmacéuticas Novo
fuentes financieras a elEconomista, crecer de forma rápida y eficiente y Sanofi respectivamente, y ade-
la gestora está negociando con la a nivel internacional. Con el apoyo más de Ysios han invertido Red-
financiación de la compra del por- de la gestora sueca, la compañía tra- mile Biopharma Investments y
tal de vivienda con Santander, BNP salpina obtiene el pulmón financie- BB Pureos Bioventures Versant.
Paribas y Caixabank. Sin embargo, ro suficiente para seguir creciendo Gilde Healthcare y MRL Ventu-
según las mismas fuentes, la idea es en Italia y reforzar su posición de res Fund, LLC, inversores exis-
que EQT financie la mayor parte de tentes, también han participado
la adquisición a través de fondos de manera significativa.
propios y que los bancos sólo pro- Esta operación Esta ampliación de capital per-
porcionen en torno a 120 millones.
La presencia de estas tres entida-
ha sido la mayor de mitirá a la compañía avanzar en
el desarrollo de su plataforma de
des en esta financiación no es casual, una ‘puntocom’ que anticuerpos biespecíficos de acti-
ya que tienen relación con Idealis- se ha cerrado en la vación de las células T gamma-
ta desde hace años y han participa- delta, responsables del papel
do también en su última refinan- historia de España defensivo del sistema inmuno-
ciación cerrada este verano. La com- Usuaria de Idealista. ALBERTO MARTÍN ESCUDERO lógico contra el cáncer. En con-
pra de Idealista ha sido la mayor creto, esta compañía tiene pre-
operación que ha protagonizado un llama la atención que en una ope- Por otro lado, la firma de capital liderazgo en este mercado. Casa.it visto iniciar en 2021 diferentes
fondo de capital riesgo en España ración tan grande el apalancamien- privado sueco anunció este jueves fue fundada en el año 1996, ofrece ensayos clínicos y llevarlos hasta
desde el estallido de la pandemia to sea tan reducido, según han expli- la adquisición de Casa.it, uno de los sus servicios a más de 14.000 agen- la prueba de concepto, para tes-
del coronavirus, lo que revela la cado expertos del sector a este dia- portales de vivienda de referencia tes inmobiliarios y cuenta con más tar así la eficacia de sus fárma-
buena salud de la que goza el sec- rio. Este diario contactó con EQT, en el mercado italiano, cumplien- de un millón de inmuebles en su cos en el tratamiento de diver-
tor, que se encuentra en máximos que declinó hacer comentarios sobre do así uno de los primeros objeti- portal. Hasta la fecha, estaba en sos tumores hematológicos y sóli-
históricos de liquidez. De hecho, esta información. vos que tenían con Idealista: alcan- manos de Oakley Capital. dos.

VII
FORO
INDUST
RIAL
24des
ept
iembr
e Ape
rtu
rade
D.Paol
oGentil
oni
,
Comi
sar
i
oEur
opeodeEconomí
a
De9:
00a1
1:45h
Cl
aus
urade
Dª.ReyesMarot
o,
Mi
ni
st
r
adeI
ndu
st
ri
a,Comerci
oyT
uri
smo

I
nsc

bet
eys
igu
eel
for
odi
gi
tal
en:
www.
bit
.l
y/VI
IFor
oIndus
tri
al-
eE
P
atr
oci
na:
Col
abor
a:
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 19

Empresas & Finanzas

Telefónica convierte su pacto con AT&T Lenovo y la UPM


crean la primera

en México en un ejemplo a imitar


cátedra de alta
computación
Las mejoras de la rentabilidad superan el 26% antes del primer año de la alianza La tecnológica
impulsa la formación
de talento de futuro
Antonio Lorenzo MADRID.
Agencias MADRID.
Telefónica tiene motivos para cele-
brar el acuerdo que firmó su filial Lenovo y la Universidad Politéc-
mexicana con AT&T hace casi un nica de Madrid (UPM) han fir-
año. Fue en noviembre de 2019, mado un convenio para la crea-
cuando el grupo español estableció ción de la Cátedra sobre Plata-
un convenio de acceso a la capaci- formas de Computación de Alto
dad de última milla inalámbrica con Rendimiento para Ciencias e
su rival y ahora socio estadouniden- Ingeniería, en una apuesta por
se. Ese pacto permitía a Telefónica la formación en un mercado “de
disponer de acceso a las redes de un enorme futuro” marcado por
3G y 4G, así como de cualquier tec- la “carencia de perfiles profesio-
nología de red futura (5G), sin nece- nales”, tal y como han explica-
sidad de realizar inversiones en esas do durante el evento.
infraestructuras. Según los responsables de la
Los resultados sonríen a la tele- alianza, esta alianza es el punto
co. Desde el punto de vista conta- de inicio de una estrecha cola-
ble, la alianza ha permitido al ope- boración para poner en marcha
rador retornar al crecimiento inte- actividades formativas, técnicas
ranual del oibda en aquel país, como y científicas, así como importan-
sucedió en el primer trimestre del tes proyectos conjuntos dentro
año por primera vez en los nueve del ámbito universitario. “Nues-
últimos trimestres y como se refren- tra compañía ha apostado por
dó la pasada primavera, con una convertirse en una pieza clave
magnitud que ha crecido el 26,1% para la transformación digital, y
en términos orgánicos. consideramos que todo cambio
Según ha podido saber elEcono- comienza desde la educación”,
mista de fuentes conocedoras de la según señaló Rafael Herranz,
situación, el uso más eficiente de Instalaciones de Telefónica en México D.F. EE director general de Lenovo Data
los recursos también ha ayudado a Center Group. El directivo reco-
Telefónica durante los últimos meses factoria, con 26 ciudades bajo la nueva fibra óptica para conectar a noce que también existe un inte-
a concentrar su atención en la mejo- Más de 3,7 millones cobertura de las redes del socio esta- los abonados de Telefónica con la rés “egoísta” por parte de Leno-
ra de la transformación digital de la
compañía, para así ofrecer solucio-
de clientes de dounidenses, de un total de 57 pla-
nificadas para finales de este año.
red de AT&T en México. vo, ya que la supercomputación
es “uno de los mercados más
nes innovadoras a sus usuarios. Movistar utilizan Entre las poblaciones que ya se han Mejor servicio a los usuarios importantes” para la compañía
Al mismo tiempo, el golpe de la capacidad de las beneficiado del proyecto se encuen- El convenio con AT&T también y, por ello, considera fundamen-
timón emprendido por Telefónica tran los estados de Baja California, incrementa la cobertura de telefo- tal estar presentes en la creación
en México podría animar a la tele- antenas de AT&T Baja California Sur, Ciudad de Méxi- nía de Cuarta Generación (LTE), del talento .
co a convertir esa estrategia mexi- co, Chihuahua, Coahuila, Colima, mejorando la experiencia de los Por su parte, Guillermo Cis-
cana en un modelo a seguir en otros Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalis- usuarios de Telefónica en tramos neros, rector de la UPM, asegu-
países de Latinoamérica, no sólo acuerdo, estimados en cerca de 230 co, Morelos, Nayarit, Nuevo León, de carreteras y autopistas, así como ró en el encuento online de pre-
para mejorar el servicio, sino tam- millones de euros en flujo de caja Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, en ciudades principales y secunda- sentación del acuerdo que a tra-
bién para incrementar la rentabili- operativo y apreciables “desde el Sonora y Tamaulipas. rias. “En este sentido, a finales de vés de este acuerdo se pretende
dad y avanzar en la transformación primer trimestre del año”, apuntan Hasta el principio del verano, la 2020, los clientes de Telefónica “potenciar la innovación, el talen-
estructural del grupo. las mismas fuentes. ejecución del proyecto ha exigido Movistar contarán con nueva cober- to y el conocimiento tecnológi-
Asimismo, los datos de los dos El pasado mes de julio, seis meses trabajos extraordinarios para rea- tura LTE en 33 ciudades adiciona- co en áreas fundamentales como
primeros trimestres del año permi- después de la firma con AT&T, más lizar la nueva configuración, con les. Esto implica alcanzar una cober- la Ciencia e Ingeniería de Datos
ten a Telefónica México adelantar de 3,7 millones de clientes utiliza- más de 80.000 kilómetros recorri- tura poblacional de LTE del 60% a o la Inteligencia Artificial, a tra-
los plazos de generación de eficien- ban la capacidad de las radio bases dos para verificar el servicio y con finales de año (frente al 50% de fina- vés de plataformas de computa-
cias previstos para el tercer año de de AT&T en México de forma satis- 160 kilómetros de construcción de les de 2019)”, concluyen. ción de alto rendimiento”.

Samsung se refuerza en educación de la mano de Google


Lanza nuevos equipos des actuales de aprendizaje digital. portátil ha sido el dispositivo más lado, un 87% afirmaba que los pro- llegada de Chromebook responde
Según explican fuentes de la com- utilizado para la educación online fesores y los centros educativos a la demanda del mercado y amplía
Chromebook diseñados pañía, “los nuevos dispositivos infor- escolar, ya que el 87% de los hoga- fomentarán el uso de las tecnolo- nuestra oferta en el sector educa-
para el uso en las aulas máticos integran el sistema opera- res disponía de uno para este fin, gías tras la experiencia vivida duran- tivo, donde ya tenemos una fuerte
tivo Chrome de Google, que ofre- seguido del smartphone (71%) y de te este año. presencia con nuestras tablets. Gra-
ce una experiencia de uso segura y la tablet (64%). Ante esa nueva realidad, Samsung cias una tecnología innovadora y la
elEconomista MADRID. rápida, con actualizaciones hasta Este estudio también reflejaba reivindica su fuerte compromiso colaboración estratégica con Goo-
2026”. un dato importante con respecto a con la Educación, “para seguir gle, Chromebook puede cubrir las
Samsung Electronics ha presenta- Según un estudio realizado por la preparación del profesorado. Sólo fomentando las competencias digi- necesidades de muchas familias y
do en España los equipos Samsung IPSOS para Samsung Electronics un 39% consideraba que los profe- tales entre los niños que se encuen- colegios en este momento”, según
Chromebook 4+ y Chromebook 4, sobre los hábitos de los españoles sores han contado con los medios tran en edad escolar.” indicó David Alonso, responsable
diseñados para profesores y alum- durante el confinamiento y sus pers- necesarios para la formación onli- La compañía también explica, a de negocios de Empresa para
nos, que se adaptan a las necesida- pectivas de futuro, el ordenador ne durante la pandemia. Por otro través de un comujincado, que la Samsung España.
20 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

El otoño de los servicios 5G: ¿necesitamos


ahora la nueva tecnología móvil?
Bytes
Alberto conectados asociados a máquinas y la trans-
Horcajo ferencia al móvil del vídeo y otras aplicacio-
nes incipientes traigan consigo una explosión
CoFundador de Red Colmena
del tráfico que pueda compensar la reduc-
ción efectiva de precios, pero la profusión de
tarifas planas dificultarán el aumento de in-
La imprevisible irrupción de la pandemia, con gresos y la comprobación de la falta de creci-
impactos tremendos en los hábitos de uso y miento de los negocios de los operadores
las preferencias de compra de servicios de quizás ahuyente a los inversores, lo que, en
telecomunicaciones, tiene el potencial de circunstancias normales, eventualmente en-
producir un quebranto apreciable en los re- carecerá su financiación, necesaria para aco-
sultados de los operadores en España, que, meter las inversiones -como la compra de es-
como señala Ramón Muñoz en El País del 25 pectro radioeléctrico necesario y ya disponi-
de Agosto pasado, ya en el segundo trimes- ble en la banda de 700 MHz que el Estado
tre de 2020 han ralentizado sustancialmente prevé licitar a comienzos de 2021- necesarias
sus planes de inversión en redes de banda para el relevo de tecnología móvil.
ancha, fija y móvil. Vale la pena constatar
que si bien el tráfico de datos ha crecido, (se- Derecho a la intimidad
gún datos del Plan España Digital 2025, “PED A escala global, Estados Unidos y China dis-
2025”), en el segundo trimestre de 2020 putan el liderazgo en la adopción de 5G, con
frente al mismo periodo del año anterior un aproximaciones muy diferentes que sin em-
20 por ciento en las redes fijas y un 50 por bargo tienen en común la meta de aumentar
ciento en las redes móviles, los ingresos de notablemente la capacidad de transmisión
los operadores apenas se han mantenido de datos móviles en países de escala conti-
frente al año anterior, con un significativo re- nental y vastos territorios con escasa densi-
troceso de los beneficios y de la generación dad de población, así como la ambición de
de caja. emplear la nueva tecnología para usos varios
En la relativa sequía de noticias del estío, el que pueden menoscabar el derecho a la inti-
editorial del mismo medio del 27 de Agosto midad de sus ciudadanos, de muy diferente
instaba no obstante al Gobierno español a formulación en ambas naciones. Como no
persuadir a los operadores a no dejar de ha- podía ser de otro modo, en Estados Unidos el
cer las inversiones necesarias para ampliar la
cobertura de la banda ancha fija y para la re-
novación de la tecnología móvil.
En lo que se refiere a 5G, potencialmente Se están creando las
diez veces más rápida que la última genera- condiciones para una caída
ción de 4G actualmente en uso, esto supon-
drá previsiblemente un retraso adicional al de los ingresos unitarios
ya anticipado por razones técnicas -la conso-
lidación del standard de radio que no se apo-
ya parcialmente en tecnología anterior
(“stand-alone”), de momento solo en funcio- avance de 5G está impulsado por el sector
namiento en un operador en Estados Unidos privado -en un abanico amplísimo que va
y, sobretodo, las eventuales decisiones de los desde los fabricantes de redes y dispositivos
operadores en relación con cuáles proveedo- hasta las plataformas digitales y los operado-
res de equipamiento seleccionar tras la res- y facilitado por el Estado, mientras en
puesta en cuestión de la fiabilidad por razo- China se invierten los roles y el Estado impul-
nes de seguridad pública de los fabricantes sa la nueva tecnología como elemento de su
chinos-, después del primer lanzamiento se- acción política, con la colaboración indeclina-
lectivo y limitado por parte de Vodafone ha- ble de operadores y fabricantes, que respon-
ce ahora poco más de un año y del anuncio den a las consignas marcadas por las autori-
del encendido de su red 5G por parte de Mo- dades, lo que explica en parte que al escribir
vistar el pasado 1 de septiembre. estas líneas existan cerca de 390 mil empla-
zamientos de 5G en China, desplegados de
Mayor calidad por el mismo precio manera conjunta por los tres operadores mó-
Más recientemente, el 7 de septiembre viles.
Orange anunció el inicio del servicio 5G, con La Unión Europea por su parte apoya las
las tarifas vigentes de 4G -en los mismos tér- iniciativas de los Estados miembros para ce-
minos de similar anuncio por parte de Más- rrar la brecha digital móvil y el empeño de los
Móvil dos días después-, lo que hace presa- agentes económicos para utilizar la nueva
giar la dificultad para repercutir en precios la tecnología para ampliar la oferta de servicios
mayor calidad del servicio en un mercado y contenidos y aumentar la productividad de
móvil tan disputado, acelerando la caída de particulares, empresas y administraciones
la rentabilidad del capital invertido y la pro- públicas, en un marco adecuado de protec-
bable extensión de la languidez de los pre- ISTOCK ción de los datos personales. En ese contex-
cios de las acciones de los operadores. to, se están llevando a cabo en Europa y en
La coyuntura actual y el habitual esfuerzo en un mercado estancado. Es decir, se están te si se generalizan y tienen éxito las fórmu- concreto en España, con importantes ayudas
comercial del final del periodo estival han im- creando las condiciones para una caída de las de datos móviles ilimitados, siquiera aso- públicas, cientos de pilotos de la tecnología
pulsado una ola de nuevas ofertas de conec- los ingresos unitarios y previsiblemente ajus- ciadas a fórmulas de uso razonable, ya lanza- 5G con el propósito de probar la efectividad
tividad, cada vez más favorables para los tando a la baja la rentabilidad ceteris paribus das por varios operadores. La expectativa es de su rendimiento para usos diversos, más
clientes, en la disputa por una cuota mayor asociada a los servicios de 5G, especialmen- que el aumento del número de dispositivos allá de la mera transmisión de datos expo-
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 21

Empresas & Finanzas

ISTOCK

nencialmente más rápida. Tal vez el éxito de creación de 300 mil nuevos empleos e inver- de plazo- al ordenamiento jurídico español las tes de retención y captación, que pueden re-
estos pilotos permita la aparición de nuevos siones de 5 mil millones de €, según las pre- previsiones del Código Europeo de Comuni- presentar más de doce meses de facturación
modelos de negocio asociados a aplicacio- dicciones del análisis realizado en 2016 por caciones Electrónicas, así como a racionalizar de los operadores. Estos y otros aspectos de
nes concretas en procesos digitales de dise- Trinity College Dublin y otras tres entidades y agilizar trámites necesarios para la autori- la transición tecnológica fueron abordados
ño, fabricación y venta; en la sanidad, la edu- para la Comisión Europea, induciendo una zación por diversas Administraciones de los recientemente en la sesión específica del foro
cación -en particular haciendo posible una recaudación tributaria adicional aún no despliegues de infraestructuras. Quizás las sectorial de DigitalES el pasado 10 de sep-
formación continua interactiva- y el entrete- cuantificada. Las capacidades de los actores condiciones de la próxima licitación de espec- tiembre y de las intervenciones y debates ce-
nimiento; en la seguridad personal y la ges- públicos y privados reprimidas por la pande- tro radioeléctrico en la banda de 700 MHz lebrados por representantes de las principa-
tión medioambiental. Los posibles nuevos mia podrán movilizar el interés del público y puedan replicar siquiera en la fórmula de pa- les empresas del universo de las tecnologías
negocios podrían difuminar los entornos ac- de los gestores empresariales, creando un go las que se ofrecieron en la última subasta de la información y las comunicaciones cabe
tuales de competencia, creando nuevos tér- flujo favorable para la materialización de las de la banda media de 3.6-3.8 GHz, lo que sin esperar que surja pronto una visión de sector
minos comerciales y mercados dinámicos, expectativas económicas, con una distribu- compartida y planes comerciales determina-
atendiendo a los intereses públicos, expe- ción equilibrada de los beneficios de la inno- dos y distintivos en los próximos meses para
riencias de conectividad emergentes y a la vación posibilitada por 5G, en torno a los tres 5G en España.
creatividad individual, dando respuesta a los ejes de la realidad virtual en movimiento, de Las tarifas convergentes La conjunción de factores adversos pro-
desafíos globales del envejecimiento pobla- la inteligencia artificial de proximidad, -apro- planas pueden animar la pios del sector de telecomunicaciones móvi-
cional, el deterioro climático y el estanca- vechando las capacidades de lo que se deno- les: saturación y corrosión del mercado; rela-
miento social. mina “computación en el borde” (edge com- migración de los usuarios tiva inmadurez tecnológica; inexistencia has-
La imparable digitalización de las relacio- puting)- y de la profusión de sensores para la ta la fecha de aplicaciones que aceleren la
nes personales, de la colaboración profesio- automatización de procesos de decisión sin demanda de la mayor velocidad de 5G y el
nal, de los soportes educativos y de la com- intervención humana. cataclismo macroeconómico derivado de la
pra de bienes y servicios, apoyada en una in- duda animaría a los operadores a realizar an- pandemia, que ha hecho insoslayables y ur-
fraestructura de telecomunicaciones Motor de productividad tes las inversiones esperadas. En fin, la cre- gentes políticas asistenciales en práctica-
extensa, robusta y diversificada, como la que Tal vez la extensión de 5G sea, como se espe- ciente y variada oferta de dispositivos móvi- mente todos los ámbitos, puede no obstante
contempla como una fortaleza de partida pa- ra, uno de los facilitadores de una recupera- les y la convergencia real de rendimiento de dilatar la renovación general de la tecnología
ra España el PED 2025, describiendo un en- ción sostenida y eficiente de la economía es- WiFi y 5G en un panorama de tarifas conver- móvil, que sin embargo, -teniendo presente
torno óptimo para el desarrollo de 5G, será pañola y para ello el Gobierno se ha manifes- gentes planas puede animar la migración de el decidido impulso gubernamental y el com-
en opinión del Gobierno un pilar fundamen- tado dispuesto a acelerar la presentación de los usuarios, sin necesariamente alterar las promiso demostrado de calidad con los
tal de la esperada recuperación económica, un proyecto de nueva Ley General de Teleco- bases de clientes y en consecuencia preser- clientes de los operadores- como la primave-
atribuyendo a la nueva tecnología móvil la municaciones que transponga -siquiera fuera vando ingresos y atenuando los elevados cos- ra, acabará llegando.
22 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

El pacto ‘social’ de La Roca Village formación necesitarán los trabaja-


dores del centro comercial, desde
el aprendizaje de idiomas a los cur-

desvelará sus condiciones laborales


sos de escaparatismo”.
Cabe decir que el acuerdo no regu-
la las condiciones de trabajo de las
personas del centro comercial que
dependen de los convenios colec-
Value Retail y los sindicatos se ocuparán del empleo de 1.107 personas del ‘outlet’ tivos de las diferentes marcas comer-
ciales. Pero sí aborda las relativas a
la conciliación, la confortabilidad,
la movilidad -explorarán modali-
Maria Teresa Coca BARCELONA. dades como el carsharing y mejo-
rar los horarios del transporte públi-
La dirección de Value Retail, pro- co- o gestionar el ahorro de ener-
pietaria del centro de compras de gía. E incluso permite que los sin-
outlet de lujo situado en La Roca del dicatos tengan un punto de
Vallès (Barcelona), acaba de reno- asesoramiento laboral para los
var y mejorar las condiciones del empleados, situado en las áreas de
pacto “social” que tiene establecido descanso para el personal que se
con los sindicatos CCOO y UGT. La instalaron en el recinto, en base al
última ratificación firmada recien- anterior pacto y gracias a los recur-
temente servirá para entrar a fondo sos invertidos por Value Retail.
en la calidad y condiciones de tra- Gonzalo Plata defiende que el
bajo, tras una experiencia de ocho acuerdo podría transformarse en
años en que la plantilla de La Roca un modelo exportable a otros cen-
Village ha completado sus derechos
laborales con otro acuerdo parale-
lo sobre aspectos inherentes a los CCOO y UGT
espacios de trabajo, no regulados en
los convenios colectivos.
reconocen que es
En esta última revisión, el acuer- un instrumento
do permitirá evaluar las condicio- innovador que
nes laborales que mantienen los ope-
radores y marcas instaladas en el podría exportarse
centro -más de 140 marcas de moda,
belleza y decoración, además de los
establecimientos de restauración- tros comerciales o espacios donde
con sus plantillas que suman 1.107 conviven diferentes tipologías de
trabajadores -incluidos los de ser- empresas que se regulan por diver-
vicios de subcontratas como segu- sos convenios colectivos, como por
ridad o limpieza-. Del total, única- ejemplo el Aeropuerto del Prat.
mente un 3% corresponden a Value Y se está consolidando como una
Retail, de ahí que los sindicatos cali- experiencia laboral única en el
fiquen de “valiente” la apuesta de la grupo Value Retail, porque La Roca
dirección del centro “porque no esta- El Village de Value Retail en La Roca del Vallès (Barcelona). ALAMY forma parte de los 11 villages de la
ría obligada” y defienden que ellos colección de The Bicester Village
actúan con “responsabilidad”. ción de todo el sector del comer- un cliente que proviene de otros Shopping Collection en Europa y
“Necesitamos saber el número de El acuerdo aborda cio al detalle y el retail donde la mercados”, señala Plata y admite China. No obstante, la firma ha
empleados que hay a jornada com- la conciliación temporalidad, la rotación y la par- que con las restricciones por la pan- declinado valorar el contenido del
pleta o parcial y también la tempo- cialidad es muy alta y los sindica- demia ahora el público de La Roca pacto a elEconomista. Los sindica-
ralidad que tenemos en el centro”, y la formación, tos quieren “saber cómo están las es principalmente el visitante de la tos dicen que les consta que “la
explica Gonzalo Plata, secretario la movilidad o el relaciones laborales en el village Unión Europea que ha tomado el dirección de La Roca Village ha
general de CCOO del Vallès Orien- para a partir de ahí explorar vías relevo a nacionalidades como la expuesto a su grupo empresarial la
tal-Maresme-Osona, el sindicato ahorro energético de solución”. Los sindicatos ponen china o la rusa. eficacia del acuerdo porque mejo-
mayoritario en La Roca Village. en valor que Value Retail pueda ra las condiciones sociales pero ade-
Hasta ahora esta tarea ha sido impo- hacer de palanca de conexión con La mesa de formación más les permite paz social e inclu-
sible porque “muchos de los ope- mos que referirnos al instituto de las marcas “porque es en beneficio Por ello, entre los avances que se so es un avance en la Responsabi-
radores y marcas tienen la sede cen- estadística Idescat o al departamen- de todos ya que en un outlet se han hecho con la última revisión lidad Social Corporativa actuando
tral en Barcelona y los sindicatos to de Trabajo de la Generalitat”, con requiere a un profesional muy bien también figura la constitución de de la mejor manera: tener diálogo
no podemos acceder a los datos de datos muy globales, insiste. formado y preparado, con una cier- una mesa de formación, para que con los agentes sociales en el terri-
una forma directa, sino que tene- Plata hace referencia a la situa- ta especialización, para atender a de forma conjunta “evaluemos que torio”, subraya Plata.

El Consorcio de la Zona Franca exporta DFactory a Bogotá


El ente asesorará sobre que ha requerido de su asesora- de este año y esperan retomarlas cio ha previsto una primera amplia- sas de sectores como la logística, el
miento después de conocer de pri- en breve, tras la interrupción obli- ción de la incubadora, después del comercio, servicios y tecnología que
el modelo de gestión mera mano el impulso de la indus- gada por la pandemia. El proyecto primer año de su puesta en marcha ocupan a unas 30.000 personas.
del ‘hub’ tecnológico tria 4.0 en Barcelona. Los respon- DFactory impulsado por el Consor- con una treintena de proyectos, un Esta no es la primera iniciativa
sables de la Zona Franca de Bogo- cio y la Fundación Leitat y la Fun- 21% internacionales. Y, también, que el Consorcio lleva a cabo en
tá visitaron las instalaciones el dación Incyde de las Cámaras de una nueva fábrica 4.0, conocida Colombia. En 2019, el ente del Esta-
Maria Teresa Coca BARCELONA. pasado año durante la celebración Comercio de España fomenta la como DFactory 4.0. do cerró un acuerdo con el Corpo-
en Barcelona del Congreso Mun- creación de un ecosistema de La Zona Franca de Bogotá es un ración de Ferias y Exposiciones
El Consorcio de la Zona Franca de dial de Zonas Francas. empresas industriales de tecnolo- parque empresarial de 64 hectá- (Corferias) de Bogotá para acoger
Barcelona exportará el modelo de Las autoridades colombianas gía digital avanzada y dispone tam- reas -con 20 años de experiencia- la edición americana del Salón Inter-
gestión del hub tecnológico DFac- están interesadas en desarrollar un bién de 3DFactory Incubator, la para el desarrollo actividades indus- nacional de Logística (SIL) este año,
tory al parque empresarial de la proyecto similar y ambos entes ini- incubadora europea de proyectos triales, de bienes y servicios. En la aunque también se ha visto modi-
Zona Franca de Bogotá (Colombia), ciaron sus conversaciones a inicios de manufactura aditiva. El Consor- actualidad acoge a casi 400 empre- ficado a causa de la pandemia.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 23

Empresas & Finanzas

Trump da su beneplácito a la
creación del ‘nuevo’ TikTok
Permite el acuerdo entre ByteDance con Oracle y Walmart
José Luis de Haro NUEVA YORK. te qué período de tiempo ni ofre- Comercio emitida el viernes que
cer más detalles sobre el mismo. también exigía que Apple, Google
El presidente Donald Trump final- No obstante, el domingo, la magis- y otras tiendas de aplicaciones eli-
mente ofreció durante el fin de trada del tribunal federal de Cali- minen el servicio de mensajería
semana su beneplácito a la propues- fornia, Laurel Beeler, bloqueó la WeChat, propiedad de Tencent, de
ta que ligará a la china ByteDance, normativa del Departamento de sus plataformas. Hasta el día 27 no se podrá descargar la aplicacion en EEUU. ALAMY
matriz de TikTok, con Oracle y Wal-
mart para crear una nueva compa-
ñía con sede en Estados Unidos. La
decisión también prorroga la prohi-
bición para descargar la aplicación
en el país hasta el próximo 27 de
septiembre, una medida que puede
anularse si para entonces se da por
completado el proyecto.
De esta forma, Trump explicó que
el acuerdo resultará en la creación
de 25.000 puestos de trabajo, la
mayoría en Texas, y añadió que la
nueva compañía, que llevará por
nombre TikTok Global, “no tendrá
nada que ver con China”. Al mismo
tiempo, indicó que Oracle y Wal-
mart planean establecer un fondo
de 5.000 millones de dólares para
la educación de jóvenes estadouni-
denses sin ofrecer más detalles.
En un comunicado, Oracle acla-
ró que tendrá una participación del
12,5% en la nueva entidad que lle-
vará por nombre TikTok Global y
que proporcionaría un servicio segu-
ro en la nube para los datos de los
usuarios de la popular aplicación.

Cuatro de los cinco


consejeros de la
firma tecnológica
de videos cortos
serán de EEUU

Por su parte, Walmart acordó


comprar el 7,5% de TikTok Global,
además de conseguir múltiples
acuerdos para proporcionar vías de
comercio electrónico, pagos y otros
servicios a la nueva empresa. Ade-
más, el consejero delegado del gigan-
te minorista, Doug McMillon, será
uno de los cinco miembros del con-
sejo de administración de TikTok
Global. En total, cuatro de los cinco
miembros serán estadounidenses.
En una declaración conjunta, Ora-
cle y Walmart anunciaron que
TikTok Global y los inversores esta-
dounidenses de ByteDance, inclui-
dos Sequoia Capital, General Atlan-
tic y Coatue, planean crear una ini-
ciativa educativa para proporcio-
nar un plan de estudios de video
online impulsado por inteligencia
artificial para impartir una varie-
dad de asignaturas. También resal-
taron que TikTok Global “pagará
más de 5.000 millones de dólares
en nuevos impuestos al Tesoro de
EEUU” pero sin especificar duran-
24 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Los sindicatos de
Renfe se levantab
contra el nuevo
servicio a bordo
Á. S. MADRID.

Los sindicatos de Renfe se han


levantado en contra del nuevo
contrato de servicio a bordo lan-
zado por el operador ya que,
segñun denuncia, amenaza cien-
tos de empleos y genera mucha
incertidumebre. “Renfe, ha apro-
bado una nueva licitación para
los servicios a bordo a partir del
2021 por un valor que no ofrece
garantías para el empleo a más
de 1.000 trabajadoras”, denun-
cia el sindicato CGT.
“Valoramos inconveniente este
cambio de modelo dada la situa-
ción de incertidumbre sanitaria,
social y económica derivada de
la crisis de la covid-19, puesto que
supone desarrollar el servicio en
un escenario desconocido y con
unas previsiones inciertas·, expli-
ca CCOO, que señala que el pre-
supuesto fijo y los ingresos esti-
Aviones de dos aerolíneas europeas. ALAMY mados por la restauración a la

El modelo de suscripción a las


plaza, “no cubre los costes sala-
riales de la actual plantilla”, for-
mada por 2.000 personas. ·Con
las condiciones actuales sólo

aerolíneas tipo Netflix llega a España


podrán abonarse salarios al 40%
de la plantilla”, calculan los sin-
dicatos teniendo en cuenta que
se ha pasado de una licitación de
La crisis de ingresos y previsión acelera la búsqueda de nuevas líneas de negocio 494 millones a una de 122.

África Semprún MADRID. da derecho a un billete al mes a un “Las ventajas son múltiples. Para Qatar Airways
La idea es ofrecer a
La tecnológica Caravelo lleva meses los suscriptores un
precio fijo y reducido a cualquier
destino y en cualquier momento.
los consumidores representa un
ahorro en el coste de sus viajes, la triplica su red de
negociando con aerolíneas de Espa-
billete (ida y vuelta)
“En vez de lanzar un millón de pla- tranquilidad de pagar siempre lo destinos y llegará
ña, Reino Unido o Europa de Este zas a 29,9 euros durante una sema- mismo y una oportunidad para volar
implantar un modelo de suscrip- al mes a un precio na, se lanza una suscripción que da más. Para las aerolíneas abre la opor- a 90 ciudades
ción tipo Netflix en el sector aéreo derecho a comprar billetes con pre- tunidad de transformar el negocio
europeo. Unos contactos que se han fijo y reducido cios tácticos y un compromiso de desde un modelo transaccional hacia eE. MADRID.
acelerado a raíz de la pandemia del permanencia”, asegura Vilar antes otro recurrente que les de ingresos
coronavirus y el desplome de las de señalar que “según un estudio garantizados y mayor predictibili- Qatar Airways ofrece más conec-
reservas y que ya se han traducido “El modelo permite que realizamos, el mercado estaría dad”, asevera Vilar. Unas ventajas tividad mundial que cualquier
en un acuerdo con una compañía
española, que será la primera en lan-
generar ingresos dispuesto a pagar entre 44 y 64 para
volar (ida y vuelta) cada mes”.
que no comparte todo el sector, que
ve en el modelo de suscripción una
otra aerolínea. Dado que la red
global de destinos nunca ha esta-
zar esta línea de negocio en el Viejo recurrentes y mayor La plataforma ofrece otros mode- amenaza para el ticket medio y la do por debajo de 30 desde el
Continente. predictibilidad en la los de negocio como el de club de gestión del inventario así como una comienzo de la pandemia, la rea-
Fuentes de Caravelo explican a descuentos o modelo prepago como falta de coherencia con el movi- nudación de los servicios a Amán,
este diario que esta semana empe- crisis”, dice Vilar el de bono 10 viajes del metro o del miento de lucha contra las emisio- Hanói, Seychelles, Entebbe,
zarán a trabajar para ajustar la pla- AVE. En Asia, por ejemplo, Air Asia nes de CO2 y las políticas que bus- Windhoek y Ereván y el lanza-
taforma al modelo de suscripción han lanzado un programa para volar can penalizar a los viajeros frecuen- miento de nuevos vuelos a Accra
que quiere ofrecer la aerolínea y que visibilidad y necesitan liquidez”, de forma ilimitada por unos 180 tes y los trayectos de corto radio. harán que la red mundial de la
está previsto que se lance a corto explica José Luis Vilar, cofundador euros al año. Tras este modelo de “Con una tarifa plana el margen aerolínea triplique su tamaño
plazo para tratar de animar la y jefe de operaciones de Caravelo. negocio se encuentra el objetivo de disminuye en cada vuelos y añade para mediados de octubre. La
demanda y generar una línea de En este sentido, el directivo señala generar una base de clientes a la que presión a las aerolíneas para renta- capacidad de recuperación de la
ingresos estable en un momento de que el modelo de suscripción, que luego se trata de vender otra serie bilizar los viajes. El sistema podría aerolínea también han hecho que
incertidumbre que ha hundido la ya funciona en América y Asia, per- de productos para aumentar el ticket animar a viajar pero el problema en se hayan puesto en marcha varios
demanda (los aviones han volado mite a las compañías aéreas conse- medio. En México, Caravelo traba- Europa no es el miedo a volar o el destinos nuevos desde el comien-
con un 60% de ocupación). guir “ingresos recurrentes, ganar ja con Volaris, que ha seguido ingre- precio. El miedo está en los desti- zo de la pandemia, entre ellos
“Vemos que hay mucho apetito certidumbre” y generar una base sando las 30.000 suscripciones nos y el riesgo a quedarte atrapado Accra, Brisbane y Cebú. Desde
en el mercado, sobre todo desde la de clientes cautivos, reforzando los durante la pandemia y que está en el hotel o tener que pasar una España a, a partir del próximo 1
reactivación de la movilidad. Las programas de fidelidad. aumentado su base de clientes tras cuarentena a la vuelta a casa”, expli- de octubre Qatar Airways aumen-
aerolíneas buscan llegar de una El cofundador de Caravelo se ha la reactivación de los vuelos, expli- ca Pere Suau-Sánchez, asesor en tará su frecuencia de vuelos a 10
manera más fresca a los clientes. negado a desvelar el nombre de la ca la plataforma. Durante el pico de transporte aéreo y profesor de la vuelos semanales desde el Aero-
Ahora venden los billetes a muy aerolínea, que ha descrito como un restricciones a volar en América, la UOC y Cranfield. En este punto, puerto de Madrid. De esta forma,
corto plazo o a seis meses. El 55% “gran operador europeo”, pero sí firma lanzó el sistema con la colom- cabe destacar que aerolíneas como Qatar Airways ofrecerá a los pasa-
de las ventas se realizan en la últi- que ha explicado que en el Viejo biana Viva Air mientras que la Avian- Qantas han puesto a la venta bille- jeros que viajen desde España
ma semana y para los directores de Continente se está optando por un ca y VivaAerobus (México) traba- tes para volar a ninguna parte, que 10 vuelos semanales tanto desde
ingresos es una pesadilla. No tienen modelo de suscripción mensual que jan para desarrollar suscripciones. se han agotado en minutos. Madrid como Barcelona.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 25

Empresas & Finanzas

Bruselas quiere que la banca Es decir, se trata terminar con las


barreras y los silos, facilitar una
puesta en común de la información

comparta más datos de sus clientes


de los clientes para crear nuevos
productos para consumidores y
empresas en Europa. De esta mane-
ra, también se ayudará a crear un
mercado único de datos, una de las
La Comisión busca colocar a Europa a la vanguardia de las finanzas digitales prioridades de la Comisión en su
agenda digital.
Representantes del sector ban-
cario se han quejado en el pasado
Jorge Valero BRUSELAS. sobre el hecho de que el PSD2 les
obligó a compartir los datos de sus
La Comisión Europea lleva tiempo clientes con empresas fintech, mien-
preparando una revolución silen- tras que otras plataformas y secto-
ciosa en el mundo de las finanzas. res, como las redes sociales o com-
Esta semana, el Ejecutivo comuni- pañías de energía, atesoran y explo-
tario anunciará sus planes para obli- tan una gran cantidad de datos. Otro
gar a los bancos y otros actores del representante del sector precisa-
sector a que compartan más datos mente apunta a los servicios públi-
de sus clientes, lo que facilitará una cos y las energéticas como poten-
explosión de startups que ofrecen cial aliado para interactuar en un
servicios financieros más accesibles nuevo marco financiero abierto.
y más competitivos.
La Estrategia de finanzas digita- Servicios más personalizados
les, a la que ha tenido acceso elEco- Más allá de los recelos que pueda
nomista, plantea una serie de accio- tener la banca, para la Comisión las
nes prioritarias y objetivos para la ventajas están claras. En su estra-
Comisión, para poner "los benefi- tegia digital sostiene que el acceso
cios de las finanzas digitales a dis- a más datos de los clientes permi-
posición de los consumidores y te a los proveedores ofrecer servi-
empresas europeos". cios más personalizados. Eso sí, los
Los datos valen oro en la econo- clientes deben mantener el control
mía digital actual, por lo que la bata- de su información.
lla que se avecina será dura, las pre- “Un marco regulatorio equilibra-
siones desde todos los rincones enor- do para el intercambio de datos
mes, y los potenciales beneficios sobre productos financieros ayuda-
incalculables. Uno de los objetivos rá al sector financiero a adoptar ple-
que más impacto tendrá será la crea- namente las finanzas basadas en
ción de un espacio más amplio de datos y protegerá eficazmente a los
“finanzas abiertas”. interesados, que deben tener con-
La Comisión no solo quiere que trol total sobre sus datos”, dice el
empresas financieras, sino incluso borrador del documento.
de otros sectores, compartan más La Comisión trabaja en varios
datos de sus clientes, siempre con Sede del parlamento europeo. EFE frentes para llegar a este nuevo y
su autorización. Aunque los deta- revolucionario espacio de “finan-
lles están por detallar, ya que se trata tegia que lanzará una nueva revi- oblige a la banca a innovar. Esta zas abiertas”. Dadas sus amplias y
de una estrategia y no de una pro- Quiere el desarrollo sión de esta directiva el próximo nueva revisión de la Directiva de profundas implicaciones, la pro-
puesta legislativa, Bruselas aspira de más ‘fintech’ año, incluida una evaluación sobre Servicios de Pago será una base fun- puesta se basará en varias iniciati-
de esta manera a que la Unión Euro- hasta dónde llegar. Fuentes comu- damental para la propuesta que rea- vas centradas en el acceso a los datos,
pea se coloque a la cabeza de las para ofrecer nuevos nitarias reconocen que todavía está lizará en 2022 para crear el marco incluida la próxima Ley de Datos y
finanzas digitales en el mundo. productos a los en el aire el nivel de ambición. La de “finanzas abiertas”. la Ley de Servicios Digitales.
Con este nuevo marco de “finan- presión de la banca para frenar los La Comisión señala en la estra- El impacto práctico será amplio,
zas abiertas”, el objetivo es ir más consumidores intentos de Bruselas de que abra el tegia que “dar nuevos pasos para y la Comisión pretende no dejar
allá incluso del gran impacto que cofre de sus datos será enorme, mejorar el intercambio de datos y frente sin abordar. Así, también estu-
tuvo la revisión de la Directiva de como ya sucedió con la PSD2. la apertura entre sectores, y dentro diará iniciativas para obligar a Apple
Servicios de Pago (PSD2), que obli- Esto permitió la creación de cien- Pero el Ejecutivo comunitario de ellos, de conformidad con las para que permita que otros provee-
gó a los bancos a compartir parte tos de nuevas apps que ofrecen inno- tiene clara la meta: colocar a Euro- normas de competencia y protec- dores de servicios de pago también
de los datos de sus clientes con nue- vadores servicios financieros y nue- pa por delante de otros gigantes ción de datos, permitirán al sector puedan usar la tecnología para pagos
vas empresas digitales que operan vas plataformas de pago digitales. como Estados Unidos o China con financiero adoptar plenamente la sin contacto que tienen los IPhone
en el sector financiero ( fintech). La Comisión anuncia en la estra- un marco regulatorio adecuado que innovación basada en datos”. o Apple Watch.

Sábado 26 de septiembre con

En Vivienda a Fondo encontrará toda la actualidad del sector


residencial. Conozca la temperatura del mercado de la vivienda en
España a través de las opiniones de los principales expertos del
sector. Todo sobre el sector de la vivienda para que esté informado.
26 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

‘REVOLUCIÓN VERDE’ EN EL SECTOR


DE LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS
La industria europea de fitosanitarios invertirá 14.000 millones en digitalización y productos biológicos

R. Daniel VALLADOLID. cación para optimizar el uso de


recursos”, afirmó Eric Dereudre,
La industria de protección de cul- presidente de ECPA y responsable
tivos se suma al Green Deal, la res- comercial para el norte de Europa
puesta de la Unión Europea al desa- de Corteva, quien se mostró con-
fío climático y medioambiental y vencido de que “la innovación es
cuya hoja de ruta en materia agrí- ahora más que nunca un medio
cola está diseñada en las estrategias esencial para asegurar la alimenta-
del Campo a la Mesa (Farm to fork) ción y reducir su impacto ambien-
y Biodiversidad 2030. tal”.
La European Crop Protection El presidente de ECPA advirtió
Asociation (ECPA), que represen- no obstante que para conseguir los
ta a los principales operadores, pre- objetivos “se necesita un adecuado
sentó hace unos días sus planes para marco regulatorio en Europa que
afrontar las exigencias de la Comi- permita a los agricultores tener la
sión Europea de lograr una agri- más amplia caja de herramientas
cultura más verde. Y lo hizo com- para cumplir la muy ambiciosa agen-
prometiéndose con unos ambicio- da europea”. A la vez, hizo una “lla-
sos objetivos para la próxima déca- mada” a la Comisión Europea para
da que llevarán aparejados una incentivar la implantación de las
inversión de 14.000 millones de tecnologías digitales en las granjas
euros hasta el año 2030 para la pues- de manera que se pueda medir el
ta en marcha de soluciones digita- uso de insumos”.
les y de precisión en la aplicación
de fitosanitarios y en el desarrollo Más reciclaje de envases
de productos biológicos que sean Los objetivos en materia de econo-
alternativas eficaces a los de base mía circular pasan por establecer
química. una tasa media de recogida del 75%
Pese a ser uno de los sectores más de envases plásticos de plaguicidas
castigados por las directrices que y bioplaguicidas para 2025, año en
quiere poner en marcha la UE, una el que todos los Estados miembros
reducción del 50% en el uso de fito- dispondrán de la red necesaria de
sanitarios de origen químico hasta contenedores.
2030, los gigantes europeos de esta En la actualidad, a nivel mundial
industria apuestan por unirse “de
forma voluntaria” y “defender la
ambición del Green Deal”, señaló Las empresas
Géraldine Kutas, directora general piden a la Unión
de ECPA, durante una presentación
telemática en la que participaron Europea un marco
también miembros del Comité regulatorio a favor
Directivo de la asociación que repre-
sentan a empresas como Bayer, Syn- de la innovación
genta, Basf y Corteva. El 40% de la producción de alimentos se pierde por plagas, malas hierbas y enfermedades. EE

Apuesta por la innovación NUEVO NÚMERO DE razones científicas no de plantea- solo se recicla el 9% del plástico,
“Queremos ser parte en la conse- LA REVISTA ‘AGRO’. mientos políticos” a la hora de legis- pero en el sector de fitosanitarios
cución de una agricultura más resi- Ya está disponible el lar, porque las plagas “están aquí a se recoge el 60%, explicó Livio
liente y más sostenible. Reconoce- número de septiembre pesar de la presión de políticos y Tedeschi, miembro del Comité de
mos que la sociedad reclama cam- de la revista ciudadanos. Necesitamos solucio- Dirección de la ECPA y vicepresi-
bios en el sistema de producción de ‘elEconomistaAgro’. nes innovadoras”. dente senior de Agricultural Solu-
alimentos, pide reducir el uso de Como cada mes, Hasta el 40% de la producción tions para EMEA y CIS de BASF.
plásticos o de recursos como com- puede descargarla de mundial de alimentos se pierde cada Además, las empresas también
bustibles fósiles, fertilizantes y pes- forma gratuita en el año por plagas, malas hierbas y invertirán en envases innovadores
ticidas. Y estamos de acuerdo. La kiosko de la página enfermedades, un porcentaje que y en productos que requieren el uso
sostenibilidad nos importa, nos web de ‘elEconomista’ sin productos fitosanitarios se dupli- de menos plástico. Paralelamente
importa en nuestras operaciones, www.eleconomista.es caría, según estima el sector. a este compromiso, se pondrá en
en la cadena de suministro, impor- /kiosco/ o suscribirse Los “compromisos” pasan inver- marcha una campaña de comuni-
ta a nuestra gente desde la granja a para recibirla tir 10.000 millones de euros en inno- cación para que los agricultores se
la mesa”, declaró Kutas, quien aña- puntualmente cada vación en tecnologías digitales y de sensibilicen sobre la importancia
dió que “no estamos en contra de mes en su buzón de precisión en el horizonte de 2030, de almacenar y desechar correcta-
los objetivos marcados en reduc- correo electrónico. a lo que se sumarán otros 4.000 mente los envases de los produc-
ción de consumo de fitosanitarios, Este mes analizamos millones de euros en esta década tos.
pero queremos que esos objetivos los cambios en para el desarrollo de bioplaguici-
sean sobre bases científicas porque la industria de das. Para leer más
podemos tomar una decisión no fitosanitarios y el Se trata de dos “áreas específicas www.eleconomista.es/kiosco/
correcta y darnos cuenta luego de acceso de la mujer con significativo potencial para dar
que es un gran error porque no hay a la actividad agraria. a los agricultores productos más
alternativas. Es una cuestión de amigables y nuevas técnicas de apli-
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 27

misos de The United States Depart-


ment of Agriculture (Usda)”.
El consejero delegado de Incar-
lopsa, Clemente Loriente, aseguró
en el momento de la compra que
era “un paso importante dentro de
la estrategia de internacionaliza-
ción que sigue la compañía desde
hace unos años”. Según dijo, “hemos
adquirido una participación mayo-
ritaria porque, para el desarrollo
futuro de la empresa, es imprescin-
dible crecer en el negocio interna-
cional, garantizando la calidad y la
seguridad alimentaria- dentro de
un contexto de creciente competi-
tividad y globalización, instalándo-
nos en los más importantes merca-
dos del mundo”.
Otra de las empresas más impor-
tantes en la producción de cerdo
ibérico en Estados Unidos es Trail
End Castle Company, que concen-
tra la cría de un buen número de
ejemplares ibéricos con pasaporte
texano y que comercializa sus ela-
borados con la marca Texas Ibéri-
co. Esta firma presume de dedicar-
se a la cría y engorde de piaras de
“los famosos cerdos ibéricos negros
de España”, alimentados con bello-

Las granjas
norteamericanas
cuentan con 6.000
animales ante la
pasividad de España
Plato de embutidos. GETTY

ESPAÑA PERMITE PRODUCIR tas. Otras dos compañías también


forman parte de la asociación: Glen-
dower Farm y Thrive Ibericus.

IBÉRICOS EN EEUU A 6 EMPRESAS


Además de estas cuatro empre-
sas, existen otras dos que también
se dedican a elaborar jamones, pale-
tas, embutidos y vender los cortes
más nobles y selectos -secreto, pluma
En sus inicios, Acornseekers se llevó de España 145 hembras y cinco machos o carrillera- de los cerdos ibéricos
españoles tras su sacrificio. Una de
ellas es Iberian Pastures, localiza-
da en Georgia y que nació de la unión
de la familia norteamericana Harris
J.R omera / J. I. Álvarez MADRID. y asociado a un ecosistema único, de marzo de 2018 contaban ya con con los Oriol, originarios de Bada-

Media docena de empresas de Esta-


Sanidad retira como es la dehesa, además de una
producción extensiva, está permi-
4.000 ejemplares repartidos por
cinco ranchos de Texas, otro en Flo-
joz. Como las condiciones climáti-
cas para la curación no son las más
dos Unidos se han lanzado a la ela- un lote de fuet tiendo la competencia americana. rida y uno más en California. adecuadas, ésta se lleva a cabo, sin
boración de productos de cerdo ibé-
rico después de haberse llevado
de España La organización de EEUU está cons-
tituida, de momento, por solo cua-
Sus promotores aseguran que la
climatología que disfrutan los recin-
embargo, en el estado de Iowa. Allí
se encuentra radicada la empresa
varios ejemplares de España para tro compañías, pero, al menos, hay tos/explotaciones, donde deambu- La Quercia Cured Meat, que es la
su reproducción en las granjas nor- La Agencia Española de Segu- ya otras dos más trabajando en la lan en completa libertad sus ani- que lleva a cabo la transformación
teamericanas, donde contarían ya ridad Alimentaria y Nutrición misma línea. Algunas de ellas, de males, “es prácticamente igual a la y produce los elaborados.
con más de 6.000 animales, ante la (Aesan), dependiente del Mi- hecho, están participadas o inclu- que lucen las dehesas españolas, y Otra de las empresas más impor-
pasividad de nuestro país. nisterio de Sanidad, ha pedido so promovidas por empresarios que el método de curación que han tantes en la producción de cerdo ibé-
Estos productores, que aseguran la retirada inmediata por la españoles. elegido para el envejecimiento y rico en Estados Unidos es Trail End
criar los cerdos en ecosistemas simi- presencia de Salmonella en- añejado de las piezas de jamón y Castle Company, que concentra la
lares a la dehesa española, alimen- térica serotipo 'Typhimuriu- Acornseekers, una pionera paleta se realiza mediante el con- cría de un buen número de ejempla-
tándolos con bellotas, se han unido men' de un nuevo lote del Una de las pioneras es Acorn- trol de la temperatura de los seca- res ibéricos con pasaporte texano y
ya en la Asociación Porcina Ibéri- producto 'Fuet Cabanes' fa- seekers, fundada por dos empre- deros artificiales”. que comercializa sus elaborados con
cos (ISA, de acuerdo con sus siglas bricado en España. Con esta sarios españoles: Sergio Marsal y En 2019, la cárnica española Incar- la marca Texas Ibérico. Esta firma
en inglés). Es el equivalente a la Aso- retirada, son ya ocho los lotes Manuel Murga. En sus inicios se lopsa adquirió el 67% de la empre- presume de dedicarse a la cría y
ciación Española de Criadores de afectados desde el pasado llevaron de España 145 hembras sa asegurando que “tiene un impor- engorde de piaras de “los famosos
Cerdo ibérico (Aeceriber) y pare- 4 de septiembre; fecha en la reproductoras y cinco machos tante valor estratégico, ya que es cerdos ibéricos negros de España”,
cen dispuestos a plantar batalla. que saltó la alarma sanitaria sementales, todos ellos animales propietaria de cerdos ibéricos 100% alimentados con bellotas.
Aunque la raza no se puede reser- en Francia. Según informa, es- genéticamente puros de raza por- puros de bellota y comercializado-
var a un país determinado, en el sec- tán fabricados por la empresa cina ibérica, según ellos mismos ra de la carne fresca, además de
Para leer más
tor denuncian que la falta de una catalana Embutidos Sola, que proclaman. tener una importante red comer- www.eleconomista.es/kiosco/
Indicación Geográfica Protegida distribuye bajo distintas mar- La inversión para cubrir la pri- cial dentro del creciente mercado
(IGP), que ampare al animal de raza cas comerciales. mera fase del proyecto fue de más selecto norteamericano, contando
pura autóctono, genéticamente puro de 2,5 millones de euros y en el mes con todas las certificaciones y per-
28 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Viajes El Corte Inglés hará un nuevo Las agencias de


turismo solo

Erte hasta septiembre de 2021 reincorporan a un


12% de la plantilla
L medida afectará a 4.718 trabajadores tras hundirse los ingresos un 86,3% Agencias MADRID.

Las agencias de viajes es “clara-


mente” el sector más afectado
J. Romera MADRID. ciales de la compañía, cerrando en del conjunto de la economía por
cambio el resto. la covid-19, ya que es el que menos
Nuevo ajuste en la plantilla de El El Erte no afectará a la plantilla trabajadores ha podido reincor-
Corte Inglés. Ante el parón del turis- de ciertos departamentos como porar de los expedientes de regu-
mo y la fuerte caída de los ingresos, Recursos Humanos o mantenimien- lación temporal de empleo
la filial Viajes de El Corte Inglés ha to de la pagina web, y el comité de (ERTE), con sólo un 12 % del
iniciado los trámites para poner en dirección estará afectado en un 20%. total, según la patronal Fetave
marcha un nuevo Expediente de Según los sindicatos, la empresa (Federación Empresarial de Aso-
Regulación Temporal de Empleo les ha facilitado un plan de viabili- ciaciones Territoriales de Agen-
(Erte), que afectaría a 4.718 traba- dad con las medidas para garanti- cias de Viajes Españolas). Según
jadores, la práctica totalidad de la zar la supervivencia de la misma. esta organización, para superar
plantilla, y que sustituiría el apro- CCOO ha indicado así que, según la profunda crisis que en el sec-
bado el pasado mes de abril para la empresa, el principal objetivo de tor está dejando la situación de
4.500 trabajadores. todo este proceso es el manteni- pandemia actual, se necesitan
Al contario que el anterior, este medidas urgentes de estimulo
nuevo expediente sería por causas de la demanda nacional y otras,
económicas, técnicas, organizati- El grupo cerrará 277 para estimular la oferta de ope-
vas o de producción y no por fuer-
za mayor. En el primer trimestre
de sus 420 radores turísticos y de transpor-
tes, sobre todo para el turismo
del ejercicio, entre marzo y mayo, agencias de viaje exterior con programas y cone-
la facturación de Viajes El Corte para sortear la crisis xiones hacia España, y de turis-
Inglés se desplomó un 86,3%, desde mo interno.
690 a solo 94 millones. económica Fetave, ha recordado que ya
Fuentes sindicales han confirma- Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés. EE propuso, a principios de abril,
do que la intención del grupo es que que los recursos del Imserso y
este nueve ajuste, que implicará el Inglés, motivada por la caída del tizar la viabilidad de la compañía”. miento de todos los puestos de tra- de programas parecidos de las
cierre de 277 de las 420 oficinas con mercado de viajes y de la actividad Entre las medidas suspensiones de bajo, advirtiendo, no obstante, que comunidades autónomas se con-
las que cuenta la filial, comience a turística en general, ha llevado a la jornada de más de un 80% y reduc- las medidas son “tremendamente suman, extendiendo excepcio-
aplicarse el proximo 1 de octubre y empresa a plantear la necesidad de ciones de la misma de hasta el 70%. duras” al recaer el gran peso de la nalmente su ámbito, no sólo a
se amplíe hasta el 31 de agosto de sustituir el Erte acordado el 17 de Viajes El Corte Inglés pretende man- crisis “nuevamente” en los traba- mayores, sino también a colec-
2021. “La delicada situación que abrir por uno nuevo adaptado a la tener 143 oficinas abiertas, la mayo- jadores. La empresa y los sindica- tivos que están en primera línea
está atravesando Viajes El Corte situación actual y con el fin de garan- ría ubicadas en los centros comer- tos volverán a reunirse hoy. de combate contra la covid-19.

E
lfondo'
Tres
sisCar
ter
aEc
o30'
enagos
tol
ogr
ósus
egundomej
orr
esul
tadodelaño
Si
guel
arec
ons
truc
ción
E
lfon
doas
es adoporel
or E
conomi
st
aest
áau nmesdecumpl
i us
rs egundoañoenel
pues
to2
1
desucat
egor
íaMoor
ni
ngs
tar,gr
ancapi
t
ali
zac
iónes
ti
l
oval
or.

Rent
abi
l
idadf
rent
eas
ucat
egor
ía*enagos
to Ydes
deel
ini
ci
o,e
noc
tubr
ede20
18
ACI
ERREDE DE
SDEOCTUBRE
P
UES
TO NOMBRE AGOSTO(%) P
UES
TO NOMBRE DE20
18(%)

1. ANI
MAGl
obal
Equ
it
yPr
est
i
ge 5,
35 1. DWSI
nve
stCROCI
Sec
tor
sPl
usNC 9,
83
2. E
dRFE
qui
t
yOppor
tu
nit
i
esR 5,
33 2. DWSI
nve
stCROCI
Wor
ldL
C 7
,19
3. DWSI
nve
stCROCI
Sec
tor
sPl
usNC 5,
21 3. St
at
eSt
r
eet
Global
Def
ens
iv
eEqu
it
yI 3,
36
4. HSBCGI
FEc
onomi
cSc
aleGl
obal
Eq5,
19 4. T
.RoweP
ri
ceGl
bVal
EqAUSD 1
,13
5. MF
SMe
ri
di
anCon
tr
ari
anVal
ueC1 5,
15 5. E
atonVan
ceI
nt
l(
IRL
)Hx
vtGl
bEqI
Acc$ 0,
80
6. T
res
sisCar
ter
aEc
o30R 5,
10 6. DWSI
nve
stCROCI
Wor
ldSDGL
D 0,
78
7
. St
at
eSt
r
eet
Global
Val
ueSpot
l
igh
tP 4,
76 2
1. T
res
sisCar
ter
aEc
o30R -
10,
23
8. P
IMCOGI
SRAEGl
blDe
vEAc
c 4,
58 3
1. Sc
hrode
rISFQE
PGl
blVal
PlAAc
cUSD -
20,
09

(
*)Morni
ngst
arl
oe ngl
obae
nlacat
egorí
aderen
tav ar
iabl
edegranc
api
tal
izac
iónval
or.
F
uen
te:
Mor n
ings
tar
,T
res
si
syF
act
Set
.Nota:r
ent
abi
l
idadespasadasn
ogar
ant
iz
anrent
abil
i
dadesf
ut
ur
as.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Web: www.eleconomista.es E-mail: mercados2@eleconomista.es 29

Bolsa & Inversión


Wall Street confía en el ‘online’ para
salvar una mala temporada navideña
Las compras en EEUU crecerán el 1%-1,5%, pero El aumento en la tasa de ahorro jugará a favor
se espera un alza entre el 25% y 35% en Internet de la campaña al poder elevar la demanda
José Luis de Haro NUEVA YORK.
El 'retail' bate al mercado en casi 6 puntos desde enero
La temporada de compras navide- Evolución del S&P Retail Select Industry frente al S&P en el año (base 100)
ñas en Estados Unidos, periodo cru- Sector retail S&P
cial para las minoristas, se prepara
120
ya para tirar por la ventana algunas
de sus más conocidas tradiciones. 9,7%
La pandemia del coronavirus evi- 110
tará que los establecimientos abran
sus puertas en la noche de Acción
de Gracias mientras el bruto de las 100 3,9%
rebajas y descuentos serán online.
Una dinámica a la que el consumi-
dor patrio ya está acostumbrado 90
desde hace años pero que afianzó
su rutina durante los confinamien- 80
tos del pasado abril.
Prueba de ello está en la evolu-
ción del S&P 500 Consumer Dis- 70
cretionary, índice que recoge com-
pañías de consumo discrecional
como Amazon, Starbucks, Target o 60
Lowe´s, que acumula una rentabi- ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
lidad del 20,2% en lo que llevamos
de año. Incluso el S&P Retail Select Fuente: Bloomberg. Datos a media sesión. elEconomista
Industry Index, que da cobijo a cade-
nas minoristas más especializadas la vacuna se hace esperar, las ven- en la forma en que gestionan su pre- mart, Target o American Eagle aven-
como Gap, L Brands o Etsy, el ren- tas navideñas probablemente se Deloitte estima que supuesto, explica Rod Sides, vice- turan un periodo más extenso de
dimiento desde enero es del 9,71%
(ver gráfico). En ambos casos se bate
mantendrán planas o crecerán un
1%, según Deloitte. Por el contra-
las ventas ‘online’ presidente de Deloitte. “Para las
minoristas, esta temporada navide-
descuentos en su lucha por atraer
al consumidor. La semana pasada,
al S&P 500, que sube un 3,4% hasta rio, si los estadounidenses ganan se incrementarán ña seguirá superando los límites de el analista de Wells Fargo, Ike Boru-
la fecha. confianza y usan parte del dinero hasta los 196.000 la importancia de Internet, la con- chow, observó mejores tendencias
Contra todos los pronósticos, el ahorrado estos meses para viajes y veniencia, y la importancia de una de tráfico en las tiendas, al mismo
estadounidense de a pie está pre- otro tipo de actividades sociales, las millones de dólares entrega segura y rápida”, añade. tiempo destaca que las perspecti-
parado para sacar músculo. Deloi- ventas podrían aumentar entre un vas de las propias minoristas mejo-
tte pronostica un aumento intera- 2,5% y un 3,5%. Adelanto de las rebajas ran a medida que avanzamos hacia
nual de las ventas navideñas de entre “Independientemente del esce- El actual contexto ha obligado a las el otoño.
el 1% y el 1,5% para 2020, llegando nario, la atención del consumidor principales tiendas a adelantar la Una batalla que cuenta con un
a alcanzar hasta un total de 1,15 billo- a su salud, las preocupaciones finan- temporada de rebajas, que llegará factor a su favor, la tasa de ahorro,
nes de dólares entre noviembre de cieras y su seguridad resul- tan pronto como comienzos de octu- que crecía un 17,8% en julio, más del
2020 y enero de 2021. En lo que se tará en un bre. Tanto Best Buy como doble que los niveles registrados
refiere a las compras online, que han cambio Macy´s, Wal- hace un año. “Una tasa de ahorro
sido un bastión crucial en la pan- personal extraordinariamente alta
demia, se espera que crezcan entre EEUU puede desencadenar el
un 25% y un 35%, alcanzando los mayor aumento en la demanda acu-
196.000 millones de dólares. mulada desde finales de la Segun-
Al contrario del comporta- da Guerra Mundial”, augura John
miento registrado durante la Lonsky, responsable de mercados
crisis financiera de 2008, cuan- de crédito global en Moody´s
do las ventas estivales cayeron Analytics. En agosto, las ventas mino-
un 4,7% y un año después solo ristas se situaron 10.300 millones
consiguieron crecer un 0,2% de dólares por encima de su nivel
según los datos de la Federa- anterior al coronavirus, un incre-
ción Nacional de Minoristas mente del 1,9% respecto a febrero.
(NRF, por sus siglas en inglés), Un indicador para tomar el pulso
la recuperación en forma de real del consumo llegará el próxi-
K que perfilan los economis- mo 31 de octubre, con la celebra-
tas derivará en dos tenden- ción de Halloween. Para
cias de consumo en los pró- entonces, la NRF
ximos meses. proyecta que el
Si los consumidores siguen gasto del consumi-
preocupados por los derro- dor alcance los
teros que pueda tomar su 8.050 millones, de
situación laboral mientras el dólares ligeramen-
Congreso no aprueba un te por debajo de los
nuevo paquete 8.780 millones del
de estímulo y año pasado.
ISTOCK
30 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión

First Solar tiene el favor de los analistas,


a pesar de las últimas caídas en bolsa
La compañía saldría beneficiada de una victoria de Biden en las elecciones presidenciales de EEUU

Aarón Rey Lago MADRID. vender sus productos”, prevén que


Amazon se hace con la medalla CLASIFICACIÓN DE “su comportamiento en bolsa ten-
El clima de incertidumbre actual drá una tendencia descendente”.
sigue encapotando el cielo de los
de plata de 'elMonitor'
mercados. Y es que cualquier cam- C= Porcentaje de recomendación de compra R= Rentabilidad anual (%) A la espera de las elecciones
bio puede afectar de forma decisi- M= Porcentaje de recomendación de mantener Asimismo, First Solar parece estar
va al comportamiento en bolsa de V= Porcentaje de recomendación de venta C M V R muy influenciada por el comporta-
una empresa. Una de las últimas en miento de Joe Biden en las encues-
sufrir este fenómeno ha sido First 1. Mondelez International 91,67 8,33 0,00 3,87 tas, según señalan desde Barrons y
Solar, que el pasado jueves 17 de Barclays. Según la entidad financie-
septiembre vio como su valor en 2. Amazon.com 2 91,49 6,38 2,13 62,82 ra anglosajona, un nuevo mandato
bolsa se hundía un 11%. de Trump no beneficiaría a las fir-
3. Alphabet 90,91 9,09 0,00 11,02
El principal culpable de este crash mas verdes, mientras que si el can-
en bolsa tiene nombre y apellidos. 4. Samsung Electronics -2 88,89 11,11 0,00 6,63 didato demócrata entrara en la Casa
Se trata de Lukas T. Walton, nieto Blanca esto supondría un impulso
del fundador de Walmart Sam Wal- 5. GVC Holdings 87,50 12,50 0,00 2,42 a este tipo de empresas, gracias a la
ton. Y es que el billonario estadou- gran batería de medidas que ha
nidense vendió 8,6 millones de títu- 6. Leonardo 2 82,35 17,65 0,00 -45,26 anunciado el exvicepresidente. Entre
los de la firma, lo que representa el ellas se destaca “una mayor inver-
8,2% de todas las acciones que la 7. BAT -1 81,82 18,18 0,00 -16,45 sión en este tipo de energías reno-
empresa tiene en circulación. Este vables a través de un programa para
8. CVS Health -1 77,78 22,22 0,00 -21,38
inesperado movimiento ha inunda- el impulso de edificios con eficien-
do el mercado de los títulos de la 9. Marathon Petroleum 76,47 17,65 5,88 -46,69 cia energética”.
productora de módulos fotovoltái- El resultado de las elecciones
cos, por lo que le ha sido imposible 10. Volkswagen 76,00 20,00 4,00 -16,23 podría afectar a las previsiones de
mantener el nivel de cotización al beneficio neto que se pronostican
que mantenía en bolsa y, por ello, 11. Comcast 75,00 25,00 0,00 1,36 para la firma en los próximos años.
se desplomó en el parqué neoyor- Las estimaciones para este año se
quiono en las últimas jornadas de 12. Marvell Technology 75,00 21,43 3,57 45,73 han visto muy afectadas por la pan-
la semana pasada. demia. Si a principios de enero se
13. SS&C Technologies 75,00 25,00 0,00 -0,77

14. Deutsche Post 73,91 17,39 8,70 16,29


A pesar de la caída Cerrará este año
en bolsa, el título 15. Orange 73,08 23,08 3,85 -26,37 con un beneficio
sigue por encima 16. Atos 66,67 33,33 0,00 -4,49 neto de más de 260
de las posiciones 17. Airbus 63,64 22,73 13,64 -45,24
millones, tras bajar
pre-pandemia la previsión un 20%
18. Danone 62,07 27,59 10,34 -21,92

19. Lennar 4 60,00 40,00 0,00 40,06


Con todo, la empresa, que forma esperaba que cerrase 2020 con un
parte de elMonitor, la cartera de 20. First Solar -1 56,25 31,25 12,50 14,37 beneficio neto de 335 millones de
inversión que incluye ideas inter- euros, actualmente esta cifra se ha
nacionales de Ecotrader, ha aguan- 21. IAG 56,00 40,00 4,00 -71,43 mermado más de un 20% y, en con-
tado el tirón y sigue superando los secuencia, se augura que se quede
niveles previos al agravamiento de 22. Amundi -2 55,00 40,00 5,00 -10,87 a las puertas de los 270 millones de
la pandemia, algo de lo que no euros. Según los datos de recogidos
23. 1&1 Drillisch -1 47,06 41,18 11,76 4,46
muchas compañías pueden presu- por FactSet, se estima que en 2021
mir. 24. Banco Santander 44,44 37,04 18,52 -52,76 supere la barrera psicológica de los
Y es que la firma de la energía 300 millones de euros. De cumplir-
solar goza de muy buena salud. Así 25. Royal Caribbean 29,41 52,94 17,65 -48,51 se, sería el mejor resultado desde
lo confirman la mitad de los analis- 2015, año en el que superó los 400
tas que monitorizan el comporta- 26. Standard Life Aberdeen 27,78 44,44 27,78 -30,63 millones de euros.
miento de la estadounidense, que Con todo, en 2022 este crecimien-
animan a tomar posiciones. Ade- to parece que se va a frenar y se esti-
más, el consenso de mercado le otor- Tiene clara continuidad
en la herramienta
Están tranquilas por el
momento en la herramienta
Puede peligrar su continuidad
en la herramienta
Puestos que suben
desde el 10/09/2020
Puestos que bajan
desde el 10/09/2020 ma que, de nuevo, caerá por deba-
ga a sus títulos un potencial alcista jo de los 300 millones de euros. De
para dentro de doce meses de más Fuente: elaboración propia con datos de Factset. elEconomista hecho, el consenso de mercado prevé
del 11%. que tenga unas ganancias netas de
De hecho, sigue manteniendo el 253 millones de euros, su peor resul-
consejo de compra de diversos ban- to en bolsa es bastante atractivo y Bloomberg Intelligence, pone de des amenazas para el conglomera- tado desde 2019.
cos de inversión, entre ellos JP Mor- está por encima de lo que se debe- relieve que “a pesar de la pandemia, do estadounidense”, sentencia el Estas previsiones, no obstante,
gan. Desde la entidad estadouni- ría esperar”. Además, pronostican First Solar sigue produciendo en analista. podrían tener más modificaciones,
dense destacan que los resultados “unos buenos resultados, a pesar sus fábricas en Ohio, Malasia y Viet- La nota más negativa proviene sobre todo, por la profunda incer-
del segundo trimestre han sido “posi- de la complicada transición hacia nam, aunque no sea a pleno rendi- de Barclays, que aconseja salir del tidumbre que hay en los mercados
tivos”, “han superado las expecta- su nueva serie de modelos de pane- miento. “Esta incesante producción accionariado de la multinacional y por la posibilidad de que Biden se
tivas” y “ha reafirmado sus públi- les fotovoltáicos”. ayudará a la firma a competir con norteamericana. Los analistas del haga o no con la presidencia en las
cos objetivos este año”. Asimismo, Por su lado, James Evans, exper- los paneles de doble cara chinos que banco inglés explican que, “a pesar elecciones programadas para el pró-
se recalca que “su comportamien- to en energías renovables para se han convertido en una de las gran- de su impresionante capacidad para ximo 3 de noviembre.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 31

www.tressis.com Bolsa & Inversión

Renta variable
Gilead persigue el número uno oncológico Fondos recomendados Bolsas
ÍNDICES VARIACIÓN A UN AÑO PER 2020 RENT POR
5 DÍAS (%) (%) (VECES) DIVID. (%)
DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD

La semana pasada Gilead Science americanas una solicitud de licencia Amundi IS S&P 500 AE-C Ibex 35 -0,19 -23,27 33,07 3,59
5,81 21,92
adquirió Immunomedics por 21.000 complementaria para la aprobación Cac40 -1,11 -11,43 21,84 2,76
millones de dólares. Gracias al acuer- total de Trodelvy, mientras se espe- Robeco Global Consumer 26,77 18,48
Trends Eqs D € Dax Xetra -0,66 5,86 21,39 2,66
do, la empresa se hizo con Trodelvy, ra que en Europa lo haga en el pri-
sociedad que ha desarrollado un inno- mer trimestre de 2021. Expertos en Vontobel mtx Sust EmMkts 8,92 21,89 Dow Jones 0,76 2,68 24,31 2,19
Ldrs H EUR
vador anticuerpo para el tratamien- biotecnología manifestaron que esta CSI 300 2,37 21,15 16,11 1,94
to contra el cáncer de mama metas- compra indica que Gilead está tra- MFS Meridian European Value 4,92 18,42
A1 EUR Bovespa 1,27 -4,71 42,86 2,43
tásico. Immunomedics presentará a bajando para construir un potente
finales de año ante las autoridades conglomerado oncológico. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Nikkei 225 -0,20 6,37 23,17 1,75

Renta fija
La Reserva Federal mantiene los tipos Fondos recomendados Renta Fija
PAÍSES LETRA A 6 BONO A 2 BONO A 10 BONO A 30
DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD MESES (%) AÑOS (%) AÑOS (%) AÑOS (%)

La Reserva Federal de EEUU man- damente el 2% interanual “durante NB Capital Plus S FI


-0,51 3,61 España 0,60 -0,51 0,28 1,10
tuvo su rango objetivo de tipos de algún tiempo”. Mientras tanto, en su
Alemania -0,60 -0,70 -0,49 -0,04
interés en 0,00-0,25%. Además, los conferencia de prensa, el presiden- BGF Euro Bond A2 1,01 6,02
responsables monetarios se compro- te de la Fed Jerome Powell dijo que Reino Unido 0,04 -0,11 0,18 0,75
metieron a mantener la tasa sin cam- es probable que “se necesite más Tikehau Taux Variables P 0,36 3,69
bios hasta que las condiciones del apoyo fiscal” y continuó destacando EEUU 0,11 0,13 0,69 1,44
PIMCO GIS Income E EUR 1,22 10,32
mercado de trabajo sean coherentes los riesgos para las perspectivas eco- Hedged Acc Japón -0,17 -0,14 0,02 0,59
con el empleo máximo y la inflación nómicas de todos los temas relacio-
esté en camino de superar modera- nados con el virus. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Brasil 2,15 4,01 7,25 -

Materias primas
El Brent consolida su posición Fondos recomendados Materias Primas
FUTURO PRECIO CAMBIO 5 CAMBIO 12
DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD DÍAS (%) MESES (%)

El Brent se ha consolidado por enci- que se comprometía a mantener los DWS Invest Global Cmdts -18,18 20,65 Petróleo Brent 43,24 8,56 -32,01
Blnd NC
ma de los 40 dólares, cerrando así su recortes de 7,7 millones de barriles al Petróleo WTI 41,17 10,29 -29,15
mejor comportamiento semanal día para sostener los precios, inclu- JPM Global Natural Resources -13,38 33,64 Oro 1.953,30 0,71 29,43
D (acc) EUR
desde junio. Entre los motivos prin- so a ajustar su política si la situación Cobre 308,20 1,58 18,74
cipales destaca el impacto del hura- empeorase, pudiendo convocar una Carmignac Pf Green Gold A -6,92 35,8
EUR Acc Níquel 15.053,00 1,81 -12,00
cán Sally en la costa del Golfo de reunión extraordinaria en octubre.
Threadneedle (Lux) Enhanced Aluminio 1.757,00 0,23 -0,99
México, quel ha provocado un recor- Además, el príncipe Abdulaziz ame- -9,27 19,91
Cmdts AEH Cacao 12,70 6,54 15,45
te en la producción de EEUU. Tam- nazaba con actuar para que los tra-
Trigo 2.652,00 1,22 10,45
bién influía el mensaje de la OPEP+, ders con posiciones cortas sufriesen. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista

Gestión alternativa
Los ‘bajistas’ de Tesla vuelven a perder Fondos recomendados HFRX ED Multi Strategy (puntos)
2.200
2.061,14
2.100
DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 2.000
1.900
Los hedge funds con apuestas bajis- lías por valor de 9.500 millones de Renta 4 Pegasus R FI 0,03 6,5 1.800
tas sobre Tesla han sufrido en agos- dólares. Esto supone el décimo mes 1.700
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
to las mayores pérdidas desde que la consecutivo con resultados negati- Candriam Bds Crdt Opps N EUR -0,31 4,3 HFRX Global Hedge Fund (puntos)
Cap
compañía salió a bolsa en 2010. Si vos para los fondos con esta estrate- 1.320

bien los retrocesos en las últimas gia en Tesla, conocida por tener Threadneedle (Lux) Credit Opps -0,55 9,15 1.280
1.316,56
1E 1.240
semanas habrían dado un respiro, lo muchos bajistas. Le siguieron Face-
BMO Real Estate Eq Mkt Netrl A 1.200
cierto es que la revalorización de casi book y Amazon, cuyas apuestas a la 5,62 2,98
Acc EUR 1.160
un 72% del precio de su acción en el baja durante agosto provocaron pér- S O N
2019
D E F M A M J
2020
J A S

último mes les ha dejado minusva- didas de 486 y 451 millones. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Fuente: Bloomberg. elEconomista

Divisas Actualidad y perspectivas para los próximos trimestres


PREVISIONES PREVISIONES PREVISIONES

VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/20 JUN/20 2021 2022 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/20 JUN/20 2021 2022 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/20 JUN/20 2021 2022

Euro-Dólar 1,19 1,10 1,09 1,23 1,25 Euro-Franco Suizo 1,08 1,07 1,06 1,12 1,11 Dólar-Yuan 6,77 7,01 7,10 6,70 6,60
Euro-Libra 0,92 0,85 0,89 0,90 0,87 Libra-Dólar 1,30 1,35 1,23 1,35 1,39 Dólar-Real Brasileño 5,32 4,20 5,50 5,02 4,91
Euro-Yen 123,78 119,00 117,00 131,00 133,00 Dólar-Yen 104,44 109,00 107,00 105,00 107,00 Dólar-Franco Suizo 0,91 0,98 0,97 0,91 0,90
32 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Parrillas

Ibex 35 PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO
DIARIO (%) 12 MESES (%) 2020 (%) NEGOCIO AYER2 2020 (%) 20203 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2020 (%) NEGOCIO AYER2 2020 (%) 20203 OBJETIVO
q Acciona 98,05 -3,87 1,61 4,53 17.278 3,09 22,40 108,86 m k Abengoa 0,01 0,00 -35,42 -34,74 - - - - -
q Acerinox 7,07 -0,17 -13,80 -29,64 5.304 6,42 28,27 9,77 c m Adolfo Domínguez 3,89 1,30 -45,06 -45,06 14 - - - -
q ACS 20,28 -4,16 -43,62 -43,11 47.674 7,45 9,87 29,67 c q Aedas Homes 17,86 -4,49 -14,75 -16,74 768 3,07 11,95 - -
q Aena 119,10 -3,17 -27,16 -30,15 50.165 2,51 - 133,87 m q Airbus 68,60 -3,73 -43,95 -47,29 2.151 0,34 108,37 80,53 c
k Almirall 9,92 0,00 -37,76 -32,27 4.376 1,86 20,23 15,33 c m Airtificial 0,08 0,67 -41,11 -17,03 594 - - - -
q Amadeus 51,12 -0,16 -23,47 -29,78 154.114 0,27 - 49,84 m q Alantra Partners 10,05 -0,99 -30,69 -34,31 51 - - - -
m ArcelorMittal 11,52 0,35 -21,92 -26,25 9.877 0,65 - 13,20 c q Alba 34,60 -0,57 -25,67 -28,73 248 2,89 14,56 57,80 c
q Banco Sabadell 0,33 -7,53 -60,22 -67,99 53.759 0,90 - 0,37 v q Amper 0,17 -2,35 -36,44 -41,06 301 - - - -
q Banco Santander 1,70 -3,78 -53,17 -54,55 357.397 2,83 8,48 2,43 m q Applus+ 6,49 -1,37 -46,36 -43,07 2.749 1,09 18,13 8,89 c
q Bankia 1,37 -4,76 -17,10 -27,88 36.334 0,66 65,33 1,26 m
q Atresmedia 2,42 -4,42 -33,41 -30,38 569 5,98 9,70 2,75 v
q Bankinter 4,26 -3,64 -25,62 -34,80 31.588 0,99 15,49 4,51 v
q Audax Renovables 1,81 -2,90 11,48 -15,61 2.103 - 120,40 2,90 c
q BBVA 2,31 -4,43 -50,75 -53,62 589.153 1,43 8,37 3,26 m
q m Azkoyen 4,93 0,82 -28,55 -25,98 97 - - - -
CaixaBank 2,02 -2,18 -12,25 -27,81 119.230 1,83 14,96 2,27 c
q Cellnex 52,76 -0,60 67,07 47,57 185.836 0,14 1.034,51 55,42 c m Barón de Ley 110,00 0,92 4,76 0,92 132 - - - -
q Cie Automotive 14,69 -3,10 -38,02 -30,31 5.853 3,47 10,99 21,48 c q Biosearch 1,44 -0,96 39,00 36,88 354 - - - -
q Enagás 19,95 -2,06 -5,41 -12,27 35.901 8,43 11,69 21,28 v k Bodegas Riojanas 2,76 0,00 -40,52 -35,51 - - - - -
q Ence 2,59 -1,33 -29,48 -29,48 13.785 0,77 - 4,00 c k BME 32,94 0,00 48,38 -4,19 - 3,16 21,25 30,65 v
q Endesa 22,96 -1,50 -2,75 -3,49 29.903 6,94 14,16 25,86 c k Borges 2,94 0,00 -2,00 -2,00 - - - - -
q Ferrovial 22,33 -1,54 -13,95 -17,20 106.136 2,62 - 26,13 m q CAF 29,20 -2,01 -27,72 -28,78 831 2,12 17,17 42,53 c
m Grifols 24,20 0,41 -11,65 -23,00 36.066 1,56 23,50 33,06 c q Cata. Occidente 22,65 -3,82 -27,64 -27,29 4.370 2,64 18,57 29,43 c
q Iberdrola 10,45 -0,85 12,12 13,83 453.108 4,00 18,63 10,97 m k Clínica Baviera 8,80 0,00 -36,92 -38,46 - - - - -
q Inditex 24,85 -2,40 -5,95 -20,99 232.670 2,19 50,10 27,46 c q Coca-Cola European P. 36,35 -2,15 -27,59 -20,11 69 2,45 21,53 - -
q Indra 6,66 -0,75 -16,80 -34,58 5.642 0,00 27,41 9,03 m q Codere 1,10 -0,90 -68,21 -57,69 97 - - - -
q Inm. Colonial 7,23 -1,43 -30,76 -36,00 15.524 2,55 25,64 7,99 m k Coemac 2,87 0,00 -8,89 18,60 - - - - -
q IAG 1,21 -14,17 -63,89 -74,69 48.381 0,00 - 1,89 c q Deoleo 0,27 -0,90 324,92 955,77 2.645 - 21,12 0,09 v
q Mapfre 1,44 -4,06 -41,51 -38,86 24.033 8,25 7,40 2,00 v q Dia 0,11 -6,98 -22,97 5,68 1.047 0,00 - 0,13 v
q Meliá Hotels 3,15 -6,36 -57,69 -59,92 6.673 0,48 - 4,50 m m Dogi 0,50 0,20 -36,71 -44,07 13 - - - -
q Merlin Prop. 7,08 -0,21 -43,72 -44,64 25.095 5,97 14,25 9,52 m q DF 0,43 -8,04 43,96 20,17 1.415 - - - -
q Naturgy 17,28 -2,51 -28,62 -22,88 50.161 8,31 16,61 17,92 v q Ebro Foods 20,30 -0,98 8,32 5,24 1.483 3,05 16,10 20,94 m
q Red Eléctrica 16,19 -0,06 -12,93 -9,68 45.377 6,26 13,12 17,65 v
eDreams Odigeo
q Repsol 6,31 -3,19 -55,11 -54,67 71.718 14,86 21,12 10,41 c
k 2,49 0,00 -37,75 -41,69 352 0,00 - 3,47 m
m Elecnor 8,90 0,23 -15,24 -18,72 11 3,60 9,67 10,20 c
q Siemens Gamesa 22,35 -1,11 59,93 42,95 78.396 0,04 - 20,65 v
q m Ercros 1,92 0,95 -7,25 -25,00 286 - - - -
Telefónica 3,11 -4,05 -53,82 -50,14 612.182 12,62 6,96 5,42 m
q Viscofan 56,75 -1,65 30,70 20,49 6.316 3,00 23,26 54,16 v m Euskaltel 9,23 0,87 15,81 2,90 1.603 3,41 22,46 9,26 m
q Faes Farma 3,64 -0,95 -22,00 -27,30 2.478 1,93 14,78 4,16 m
q FCC 8,42 -3,00 -24,42 -22,89 415 5,11 12,59 11,21 c
q Fluidra 14,86 -0,80 28,77 21,80 2.148 0,94 25,27 15,13 m
q GAM 0,92 -3,37 -43,85 -40,77 114 - - - -
Ibex 35 Otros índices k Gen. Inversión 1,65 0,00 -13,16 -13,61 0 - - - -
q Gestamp 2,22 -1,42 -52,14 -48,30 1.347 1,58 - 3,22 m
6.929,80 q -156,40 -2,21% -27,43% CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2020 %
k Global Dominion 3,60 0,00 -0,49 0,87 467 0,83 30,51 4,56 c
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2020 Madrid 681,63 -2,13 -28,32 m Grenergy 18,50 1,37 150,00 22,92 318 - 23,72 - -
Puntos París Cac 40 4.978,18 -1,22 -16,73
q Grupo Ezentis 0,30 -1,67 -39,67 -26,62 183 - - 0,48 c
14.000 Fráncfort Dax 30 13.116,25 -0,70 -1,00
k Iberpapel 17,65 0,00 -34,39 -30,78 13 1,67 18,20 24,20 v
EuroStoxx 50 3.283,69 -0,99 -12,32
6.929,50 m Inm. Sur 7,00 2,64 -28,28 -33,33 9 3,71 9,21 9,90 c
10.500 Stoxx 50 2.978,59 -0,66 -12,47
Londres Ftse 100 6.007,05 -0,71 -20,36 q Lab. Reig Jofre 4,26 -2,96 77,50 69,05 332 - 28,40 - -
7.000 Nueva York Dow Jones 27.657,42 -0,88 -3,09 m Lab. Rovi 30,30 1,34 47,09 24,18 1.113 0,64 37,78 29,42 m
Nasdaq 100 10.936,98 -1,30 25,24 q Lar España 4,12 -4,75 -46,83 -42,04 895 9,16 12,10 7,10 c
30 nov. 2012 18 sep. 2020 Standard and Poor's 500 3.319,47 -1,12 2,75 q Liberbank 0,26 -0,75 -8,44 -21,34 3.491 0,76 17,57 0,24 m
q Lingotes 11,00 -2,65 -18,82 -18,82 7 - - - -
q Logista 15,10 -1,56 -17,71 -24,88 2.343 7,21 11,79 23,12 c
Mercado continuo m MásMóvil 22,48 0,09 22,44 10,52 41.689 0,08 21,15 24,59 m
q Mediaset 3,34 -4,19 -44,27 -41,06 1.744 5,52 8,20 4,26 m
Los más negociados del día Los mejores Los peores q Metrovacesa 6,14 -0,32 -30,31 -29,83 131 - - - -
VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. %
LA SESIÓN SEIS MESES m Miquel y Costas 12,32 1,32 -24,79 -24,88 479 3,81 9,70 - -
Telefónica 612.181.500 95.240.140 Urbas 23,13 IAG -14,17 m Montebalito 1,54 5,48 -14,68 -0,65 27 - - - -
BBVA 589.152.800 104.967.900 Nyesa 9,52 DF -8,04 q Naturhouse 1,30 -1,52 -33,33 -34,87 52 - - - -
Iberdrola 453.107.500 160.992.600 Montebalito 5,48 Banco Sabadell -7,53 q Neinor Homes 11,16 -0,53 -3,96 1,45 1.135 1,88 14,68 10,95 m
Banco Santander 357.396.700 152.112.000 Prisa 4,55 Dia -6,98 q NH Hoteles 2,67 -2,38 -40,22 -43,07 72 0,00 - 3,70 m
Inditex 232.670.100 87.361.100 Vértice 360º 3,23 Meliá Hotels -6,36 q Nicolás Correa 4,10 -3,76 4,33 -12,58 11 - - - -
Cellnex 185.835.700 60.915.400 Árima 3,00 Service Point -5,41 m Nyesa 0,00 9,52 -69,93 -58,93 2.470 - - - -
q OHL 0,59 -3,30 -49,02 -44,76 607 0,00 - 0,88 v
Los mejores de 2020 Oryzon
CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT4 DEUDA/
q 2,97 -3,26 7,43 6,65 614 - - - -
2020 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€1 SESIÓN2 20203 20203 EBITDA5 q Pescanova 0,39 -0,25 -19,59 -1,50 13 - - - -
1 Deoleo 955,77 0,33 0,02 137 2.645 21,12 - - 3,52 m Pharma Mar 103,80 0,87 355,02 142,30 44.320 0,35 11,35 92,66 m
2 Pharma Mar 142,30 138,60 20,82 1.926 44.320 11,35 22,96 - 0,53 k Prim 9,20 0,00 -14,81 -19,65 78 - - - -
3 Urbas 129,17 0,02 0,00 62 18.196 - - 0,00 20,02 m Prisa 0,41 4,55 -70,09 -71,25 191 0,00 - 0,83 v
4 Solaria 117,50 17,35 5,41 1.848 37.941 103,43 61,63 - - q Prosegur 2,26 -2,42 -40,49 -38,64 1.600 3,41 19,30 3,36 c

3
5 Reig Jofre 69,05 5,28 1,87 324 332 28,40 20,29 2.884,91 3,11 q Quabit 0,36 -4,26 -58,86 -64,07 356 - - 1,50 c
q Realia 0,65 -3,29 -30,46 -30,84 2 - 38,00 1,03 m
Eco10 3
Eco30 q Reno de Médici 0,85 -1,62 30,92 6,24 50 1,18 12,16 - -
109,84 q -3,42 -3,02% -20,58% 1.521,83 q-13,52 -0,88% -18,95% m Renta 4 6,34 0,63 -3,65 -9,43 4 - - - -
CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2020 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2020
q Renta Corp 1,67 -1,47 -55,94 -46,98 13 1,20 - - -
Datos a media sesión
*El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más peso *El Eco30 es un índice mundial creado por elEconomista. Utiliza datos m Sanjose 4,38 1,98 -36,50 -27,08 97 - - - -
de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las de la consultora en consenso de mercado FactSet, está calculado por la q Sacyr 2,06 -0,39 -15,49 -20,69 3.789 5,38 18,58 2,92 c
recomendaciones de 53 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. gestora de la bolsa alemana y forma parte de la familia de índices Stoxx. q Service Point 0,35 -5,41 -49,71 -32,95 35 - - - -
k Sniace - - - - - - - - -
Puntos Puntos
q Solaria 14,79 -3,77 167,45 117,50 37.941 - 103,43 12,54 c
200 2.000 q Talgo 3,79 -1,56 -29,68 -37,77 288 0,00 21,41 5,74 m
m Técnicas Reunidas 10,29 0,88 -55,84 -56,76 2.252 3,40 10,50 19,48 c
m Vértice 360º 0,00 3,23 -17,95 3,23 128 - - - -
1.500 q Tubacex 1,18 -0,84 -58,89 -58,30 76 0,00 - 2,37 m
100 1.521,83 m Tubos Reunidos 0,12 1,77 -55,51 -39,98 7 - - - -
1.000 m Unicaja 0,71 0,35 0,28 -26,76 3.677 0,99 17,29 0,75 c
109,84
m Urbas 0,02 23,13 117,11 129,17 18.196 - - - -
q Vidrala 94,60 -0,84 26,70 0,96 1.696 1,26 21,50 93,29 m
q Vocento 0,63 -5,09 -51,79 -48,24 7 - 48,77 1,29 c
30 nov. 2012 18 sep. 2020 30 nov. 2012 18 sep. 2020 q Zardoya Otis 5,33 -4,31 -15,56 -23,38 2.541 5,78 18,51 7,25 c
Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda-
ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Web: www.eleconomista.es E-mail: economia@eleconomista.es 33

Economía
España vuelve a destruir empresas en
agosto tras una tregua de tres meses
El mes estival se salda con 5.367 empresas menos Desde el mes de marzo, el país pierde ya 47.448
registradas en la Seguridad Social que en julio sociedades inscritas por la crisis del coronavirus
Ignacio Faes MADRID. esta organización. Los datos oficia-
les constatan que el número de turis-
España volvió a destruir empresas tas internacionales se hundió un
en agosto. Los datos del Ministerio 75% en julio, hasta 2,5 millones. En
de Trabajo y Economía Social mues- los siete primeros meses, la pérdi-
tran que el tejido empresarial espa- da es del 72,4%, lo que implica 34,25
ñol volvió a caer en pleno verano millones de turistas extranjeros
tras una tregua de tres meses. La menos. En términos de gasto, en
Estadística de Empresas Inscritas julio los turistas internacionales
en la Seguridad Social muestran que dejaron en España 2.450 millones,
en el mes de agosto había en Espa- un 79,5% menos que en un año antes.
ña 1.276.979 empresas, 5.367 menos En el acumulado anual, la cifra se
que en julio. sitúa en 14.291 millones, un 71,4%
El último informe refleja que el menos que en 2019, cuando entre
país ha perdido desde marzo, cuan- enero y julio se contabilizaron 52.243
do se inició la crisis del coronavi- millones es decir 37.952 millones
rus Covid-19, un total de 47.448 socie- menos.
dades inscritas en el registro. En Al cierre del julio, el sector con-
febrero, constaban 1.324.427 empre- tabilizaba 823.000 empleados menos
sas insritas. que en 2019, con un descenso del
Agosto deja así notar la falta de 37,4% con respecto a los 2,2 millo-
actividad turística. La desaparición nes que había en el mismo mes del
de turistas extranjeros ha causado pasado año. Esta pérdida de empleo
que el sector turístico pierda en se divide entre los 517.000 trabaja-
agosto a 39.875 afiliados a la Segu- dores que están acogidos a un Expe-
ridad Social respecto al mes ante- diente de Regulación de Empleo
rior (un 1,7 % menos). Rompe así la Temporal (Erte) y los 306.000 afi-
tendencia positiva registrada en liados menos en las ramas turísti-
julio, cuando se ganaron más de cas. Las perspectivas para los pró-
100.000 cotizantes, según los datos ximos meses no son mejores. Excel-
del Ministerio de Industria, Comer- tur calcula que la caída de la activi-
cio y Turismo en un comunicado. dad en 2020 será de 98.753 millones
de euros, lo que supone 15.620 millo-
El verano no salva el año nes más que la estimación de junio
En términos interanuales, el sector
turístico perdió en agosto a 351.029
cotizantes, lo que supone una caída El turismo pierde
del 13,4% respecto al mismo mes
del año anterior, hasta rozar los 2,3
39.875 trabajadores
millones (un 12,2% del total de afi- en agosto y rompe
liados en la economía nacional). también la
De esta forma, se invierte, como
consecuencia del impacto ocasio- tendencia positiva
nado por el Covid-19, la tendencia Una oficina vacía tras el cierre de la empresa. GETTY
de incrementos para el mes de agos-
to que se inició en 2013, volviéndo- da en julio, cuando el sector ganó (83.134 millones). La cifra equiva-
se a niveles similares a los alcanza-
dos en 2015 y 2016.
El empleo del sector turístico 100.099 afiliados nuevos. le a prácticamente el 10% del PIB
español.
El número de afiliados perdidos
en el sector turístico durante agos-
cae en todas las comunidades La facturación, en picado
Tras una primavera sin actividad
Según Coface, las disoluciones de
compañías en España aumentarán
to supone más de las mitad de un En el mes de agosto, el empleo fue en la que más disminuyeron turística, que ya supuso la caída de un 22% entre este año y el próximo
total de 663.457 registrado en el con- en el conjunto de hostelería y los autónomos. En términos rela- 43.460 millones de euros de ingre- 2021. De este modo, la falta de liqui-
junto de la economía española, cifra agencias de viajes/operadores tivos, destacan los descensos in- sos de actividad turística directa e des, la menor demanda de bienes y
que supone un descenso interanual turísticos descendió en todas las teranuales de Baleares (-29,1%) indirecta entre los meses de marzo servicios, y la disminución de acti-
del 3,4%. comunidades autónomas. En ci- y Cataluña (-17%). Asimismo, y junio, lo que supuso un descenso vidad comercial y el desplome del
En el sector servicios, la dismi- fras absolutas, los mayores re- los afiliados asalariados se redu- del 88% con respecto al mismo PIB en los países desarrollados segui-
nución fue del 4,1%, según los datos cortes se dieron en Cataluña, jeron en todas las comunidades, periodo de 2019, la apertura turís- rá haciendo mella en el próximo
de Turespaña, dependiente del Andalucía, Baleares, Comunidad destacando Baleares (-31,4%), tica en el mes de julio “fue lenta y ejercicio, lejos de traer consigo la
Ministerio de Industria, Comercio Valenciana, Comunidad de Cataluña (-20,6%), Andalucía muy paulatina, básicamente impul- tan esperada recuperación en V
y Turismo. Madrid y Canarias. Estas seis (-19,2%), y Extremadura sada por la demanda nacional”, anunciada por la vicepresidenta de
El secretario de Estado de Turis- comunidades conjuntamente (-19,1%). Finalmente, en hostele- según explica la Alianza para la Asuntos Económicos, Nadia Calvi-
mo, Fernando Valdés, señala que suponen el 78,5% del descenso ría y agencias de viajes, conjun- Excelencia Turística (Exceltur). ño, en la revisión del Plan de Esta-
los datos de agosto reflejan en parte interanual absoluto. En valores tamente, los afiliados en alta la- Todo ello se ha traducido, previo bilidad para este año. El análisis ela-
el impacto de las cuarentenas im- absolutos, Cataluña fue la comu- boral a la Seguridad Social su- al impacto de los rebrotes actuales, borado por la aseguradora interna-
puestas por algunos países a los via- nidad donde más disminuyeron frierons una bajada en tasa acusándose más en agosto, en una cional también arroja malos datos
jeros procedentes de España, lo que los asalariados y Castilla-León interanual de un 15,1%. caída de la facturación en julio del para Italia, que junto con España,
ha frenado la recuperación inicia- 71,8%, según las estimaciones de serán los países más afectados.
34 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Economía

El Fogasa apenas cubriría el 25% de las


indemnizaciones de Ertes que acaben en ERE
Dispone de 796 millones y sufragar el despido de medio millón de personas supondría 3.694 millones

Javier Santacruz MADRID.

El Fogasa dispone de un presupues-


to de 796 millones de euros, el cual
sólo daría para cubrir el 25% de las
indemnizaciones por despido si pros-
perara la propuesta de la patronal
madrileña Ceim de que el Fondo de
Garantía Salarial y la empresa paguen
a partes iguales el coste de despedir
a alrededor de medio millón de tra-
bajadores actualmente bajo un Expe-
diente de Regulación Temporal de
Empleo (Erte) –de un total de
773.000– que con alta probabilidad
pasarían a Ere y, por tanto, al paro.
El gran riesgo actual en el merca-
do de trabajo es que cientos de miles
de personas que actualmente están
en Erte pasen a estar en un Expe-
diente de Regulación de Empleo
(Ere) y, en consecuencia, pierdan su
empleo definitivamente. Más con-
cretamente, medio millón de perso-
nas se encontrarían en esta situación
en los próximos meses, ya que serían
Ertes que perderían la condición de
causa de fuerza mayor. Según la
ministra de Trabajo Yolanda Díaz,
en este momento hay 773.000 tra-
bajadores bajo un régimen de Erte,
de los cuales 634.000 son de fuerza
mayor vinculados al coronavirus y
139.000 por causas económicas, téc-
nicas, organizativas o de producción.

Salvar a 273.000 Locales cerrados en Barcelona. LUIS MORENO


Con lo cual, tomando en considera-
ción las cifras que manejan fuentes propuesta parte de varios supues- Y, por último, también según el INE,
próximas a la negociación entre
Gobierno, patronal y sindicatos para
Los números del Fogasa tos. En primer lugar, el Fogasa paga
indemnizaciones por despido obje-
la gran mayoría de los trabajadores
tienen una antigüedad de más de 6
extender los Erte hasta finales de Importes pagados (millones de €) tivo equivalentes a 20 días por año años en su puesto de trabajo, con-
año, sólo sería posible mantener a trabajado con un tope de 73,88 por cretamente 10,6 millones de traba-
2018 2019
aproximadamente 273.000 empleos día (sólo indemniza el doble del SMI jadores en 2019, mientras que 2,5
en Erte por fuerza mayor y, por tanto, 556,1 anual en 14 pagas) y también un tope millones de trabajadores tienen una
el restante medio millón de trabaja- 520,9 de un año (12 meses de salario, con- antigüedad de entre 3 y 6 años.
dores quedaría fuera del pacto y, por cretamente 26.596,80 ). En el caso En este sentido, la indemnización
tanto, con una alta probabilidad de 357,3 en que el despido es improcedente, por despido mediana se sitúa en 100
329,4
ser despedidos. el Fogasa paga indemnizaciones por días, lejos del tope legal de lo que
Esta situación plantea un serio paga el Fogasa. Por tanto, el coste del
problema tanto a las empresas –evi- despido sería de 7.388 euros per cápi-
dentemente en función del sector Se estima que sólo ta (próximo a la indemnización tipo
productivo en el que se encuadren–
como a la Seguridad Social que es
se podrá mantener que pagó el Fogasa en 2019). Si los
despidos ascienden a 500.000, el
cómo cubrir el coste del despido de
IMPORTE DE LAS PRESTACIONES
ACORDADAS
IMPORTE DE LAS INDEMNIZACIONES
ACORDADAS en Erte a 273.000 coste total se situaría en 3.694 millo-
cientos de miles de personas en los Prestación media por trabajador (€) de los 773.000 nes de euros. Si el Fogasa se hace
próximos meses. En este sentido, cargo de la mitad, tendría que afron-
Ceim planteaba la involucración del Salarios Indemnizaciones en esa situación tar una carga de transferencias de
Fondo de Garantía Salarial como
7.548,6
7.752,0 1.847 millones de euros, lo cual supe-
cobertura del 50% del coste del des- 7.198,7 ra en algo más del doble su actual
6.799,1
pido, aprovechando que el Fogasa despido de 30 días por año trabaja- presupuesto prorrogado en 2020
es el que cubre los salarios pendien- do. Con estas condiciones que son (que es el Presupuesto General del
tes y la indemnización por despido las que impone el Fogasa, en segun- Estado de 2018 prorrogado en dos
3.075,4 3.212,9
en caso de que la empresa haya que- do lugar, es necesario definir el per- ocasiones) según el Ministerio de
brado o esté en concurso de acree- fil de trabajador. Para ello, se consi- Hacienda. El Fogasa ha tenido en los
dores, pero en cualquiera de estos dera el salario medio más reciente últimos años menor presión por el
casos mediante sentencia judicial, (23.450,25 o 1.954,18 en 12 pagas) menor abono de prestaciones duran-
acuerdo en sede judicial o resolu- TOTAL 2018 2019
siendo el último dato publicado por te la fase expansiva del ciclo. En 2019,
ción administrativa en firme. la Encuesta de Coste Laboral del Ins- el Fogasa pagó en prestaciones 520,95
Fuente: Elaboración propia. elEconomista
El coste de una medida como la tituto Nacional de Estadística (INE). millones frente a 556,1 millones en
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 35

Economía

2018, de las cuales en indemnizacio-


nes se pagaron 329,42 millones y
357,35 millones, respectivamente. El Fondo recibe cada año dinero
público para tapar sus déficit
Si en vez de hablar de ese medio
millón de trabajadores, la estimación
se efectúa con los 1,2 millones de per-
sonas que saldrían en total de Ertes
al paro, como calcula la Autoridad
Indepdendiente de Responsabilidad
Fiscal (AIReF), y bajo las hipótesis
menos onerosas, el coste del 50% de Análisis
esas indemnizaciones ascendería a Juan
1.500 millones de euros, el doble de Ferrari
la disponibilidad del Fogasa.
Experto en información económica y laboral
Peores perspectivas
Unas perspectivas económicas más
negativas que antes del verano, unido El Gobierno parece cerrado en banda a prorro-
a la falta de confianza de los empre- gar la totalidad de los Ertes de fuerza mayor que
sarios en una recuperación sosteni- actualmente están en vigor. Lo que implica que
da de la economía, llevarán a un ajus- muchas de las empresas amparadas ahora por
te importante tanto de plantillas como esta herramienta de supervivencia tendrán que
de salarios. Mientras la evolución tomar medidas drásticas: algunas estarán abo-
económica parecía estar “congela- cadas al cierre y otras a ajustes de plantilla. Ya
da” de forma provisional durante el se viene advirtiendo de que este otoño va a ser
confinamiento y en los meses siguien- muy duro, lo que se traduce en el aumento del
tes hasta el verano, las empresas tam- desempleo. Empieza a ser evidente que una
bién “congelaron” su plantilla a la parte de los 800.000 trabajadores actualmente
espera de una mejoría de la situa- en Erte pasarán a las listas del Inem.
ción, poniendo como principal obje- Pero afrontar los procesos de regulación de
tivo la salida gradual de los trabaja- plantilla supone un esfuerzo económico para las
dores del Erte durante el verano. empresas que deben hacer frente a las indemni-
Sin embargo, la coyuntura no ha zaciones de los trabajadores a los que se rescin-
sido favorable. Desde mediados de da el contrato. Algo imposible para muchas de
julio, las perspectivas de cómo iba las pequeñas empresas que se han comido es-
evolucionar el verano empeoraron tos meses su poco retén financiero.
de forma significativa. A la falta de Ante esta perspectiva, la semana pasada el
medidas de seguridad suficientes presidente de la patronal madrileña Ceim,
para garantizar un “turismo seguro” Miguel Garrido, propuso durante la asamblea
anual de la organización que para facilitar la
transición de los actuales Ertes a Eres de mu-
Es inevitable una ola chas empresas que no podrán volver a la activi-
de expulsiones del dad con normalidad, se adoptasen algunas me-
didas de carácter extraordinario. Entre ellas, que
mercado laboral, el Fogasa (Fondo de Garantía Salarial) se haga
lo que presiona las cargo de la mitad de las indemnizaciones de
los trabajadores despedidos. Trabajadores de Alcoa manifestándose contra el cierre de la planta gallega. EFE
cuentas de las pymes Fuentes de Ceim matizan a elEconomista que
es una decisión adoptada por su Junta Directi- empresas insolventes, por lo general en proce- una idea nueva. Hasta 1992, el Fogasa abonaba
va, pero que sus servicios técnicos están valo- sos concursales. Se financia de las cotizaciones parte de las indemnizaciones. El artículo 56 del
se unieron los rebrotes en diferen- rándola en más profundidad, para ver si final- obligatorias que abonan todas las empresas es- Estatuto de los Trabajadores anterior a la refor-
tes partes del territorio y, al mismo mente tiene viabilidad. Es, pues, de momento, pañolas del 0,2% de la base de cada trabajador. ma de ese año, establecía que “cuando el em-
tiempo, se recrudeció la crisis polí- una hipótesis que ha de enfrentarse a algunos Es decir, que por cada 1.000 euros de salario presario opte por la no readmisión y se trate de
tica en la que España está sumida hándicaps de peso. bruto de cada uno de sus asalariados, la compa- empresas con menos de veinticinco trabajado-
desde hace 3 años con los conflictos ñía abona 2 para financiar el Fogasa. res, la indemnización se reducirá en un 20%. De
entre los integrantes del Gobierno Aportaciones de urgencia Junto a estas aportaciones empresariales, la cantidad resultante, el 40% lo pagará el Fon-
central y de éste con las administra- El económico, siempre el económico, es uno de cuando una sociedad entra en concurso el Foga- do de Garantía Salarial en un plazo de diez días”
ciones territoriales, incluso las loca- los más difíciles de salvar. El Fondo de Garantía sa puede quedarse con parte del patrimonio de Sin embargo, hay que matizar que entonces la
les. Mientras los países del entorno Salarial no tiene remanentes. Según las últimas la empresa (si es que queda algo) para abonar indemnización era de 45 días por año trabajado,
como Francia, Alemania o incluso cuentas de 2018 publicadas por la entidad, per- los salarios y las indemnizaciones que se adeu- con un máximo equivalente al salario de 24
Italia han experimentado una recu- teneciente al Ministerio de Trabajo, en aquel dan a la plantilla. Por último, meses y ahora es de 20 días
peración más sólida, los indicadores año los ingresos procedentes de las cuotas fue- el Ministerio de Trabajo hace por año trabajado, con un
adelantados de España no sólo eran ron 540 millones de euros y los gastos 568 mi- aportaciones anuales para máximo de 12 meses.
peores de lo esperado por el consen- llones. Sin embargo, los ingresos de caja reales cubrir los déficit. Hasta agos- Las empresas Esta medida desapareció
so de mercado sino que, además, se
está produciendo una divergencia
durante ese ejercicio fueron de 480 millones.
Así, aquel año el Ministerio de Trabajo hizo una
to de 2020, el Fogasa ha
abonado 285 millones de eu-
financian el Fogasa en parte, porque encarecía
mucho las cuotas que las
creciente en la trayectoria, atrasan- aportación de 76,5 millones de euros y el Insti- ros, 111 millones por salarios aportando el 0,2% empresas debían afrontar
do la recuperación prevista hasta tuto Nacional de la Administración Pública y 174 millones por indemni- de la masa salarial para costear el Fogosa. Ade-
finales de 2022. (Inap) otros 19,3 millones para poder cuadrar zaciones. En el año 2012, po- más, implica que en la prácti-
Con lo cual, es inevitable una olea- los balances de la entidad. siblemente el más duro de la de sus plantillas ca las empresas de más de
da de despidos que introduce un ele- Además, aunque el Fogasa terminó aquel año anterior crisis financiera, el 25 empresas estaban “sub-
mento de presión extraordinaria sobre con 145 millones de euros en efectivo y activos Fondo llegó a gastarse 1.530 vencionando” los despidos
las cuentas de las empresas pero tam- líquidos, no se trata estrictamente de un rema- millones de euros para hacer de las más pequeñas. Podría
bién sobre las cuentas de la Seguri- nente, sino de los desajustes entre los ingresos frente a los salarios e indemnizaciones de ser que la medida de Ceim, por extraordinaria,
dad Social, la cual en el Fogasa hasta y los gastos propios de cualquier entidad dentro 254.931 trabajadores cuyas empresas se decla- se financie totalmente con dinero público.
ahora ha tenido un aliado (igual que de un ejercicio fiscal. De hecho, el Fogaso cubre raron insolventes. Los últimos años, el abono de Por último, pero no menos importante, More-
el Sepe) para rebajar el importe de el día a día de los abonos con las cotizaciones las prestaciones ha pivotado entre 500 millones no matiza que, además, la petición de Ceim exi-
los préstamos anuales de la caja pedi- que recibe mensualmente. y 600 millones de euros. ge un cambio del Estatuto de los Trabajadores,
dos al Tesoro para pagar las pensio- El Fondo de Garantía Salarial es un instru- Fernando Moreno, experto laboral de Analis- lo cual no se podría hacer por un mero Real De-
nes. Ahora estas áreas serán todavía mento que existe en otros países cuya finalidad tas de Relaciones Industriales –y responsable creto. Y tampoco parece que vaya a contar con
más deficitarias y, por tanto, exigirán es abonar los salarios y las indemnizaciones de del departamento de Relaciones Laborales de la el apoyo de los sindicatos, en una hipotética ne-
un gran consumo de recursos. los trabajadores que se han quedado en paro en CEOE durante muchos años– aclara que no es gociación dentro del seno del diálogo social.
36 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Economía

Buscapr
¿ ofesi
onalcer
cadesuci
udad?
Robo
Gestorade Advi
sor
s Ser
vici
odeInver
sión
i
nversi
ón EAFI
S ASEAFI

Agenci
ade EAFI
S
valor
es

Not
ari
a

ht
tps:
//ser
vici
os.
eleconomi
sta.
es/

¿Porquéusareldi
rect
ori
odeSer
vici
osde ?
Elmayordi
rect
ori
odeservici
osparainver
soresenEspaña:Gestor
íasdeinver
sión,
Agenciasdeval
ores,
Empr esasdeAsesoramient
oFinanci
ero,yNotari
as.

Nuest
roobj
eti
vo:Queencuent
realmej
orpr
ofesi
onalpar
agest
ionaryopt
imi
zar
susi
nver
sioneseconómi
cas.

Cer
cadesucasa:Descubr
acer
cadesucasaysuci
udad,
lal
ist
adepr
ofesi
onal
es
quel
epodr
ánayudarsi
ndespl
azar
sel
ejos.

ht
tps:
//ser
vici
os.
eleconomi
sta.
es/
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 37

Economía

Rechazo sindical unánime a la rebaja ELA y LAB exigen


una Mesa de
salarial general que pide Confebask Diálogo Social
“democrática”
La patronal quiere reducir costes para mantener la actividad y el máximo empleo M. M. BILBAO.

El secretario general de ELA,


Mitxel Lakuntza, agradeció a la
Maite Martínez BILBAO. consejera de Trabajo y Empleo,
Idoia Mendia, su disposición a
Tras las primeras reuniones man- un encuentro con el sindicato
tenidas durante la pasada semana vasco mayoritario y a mantener
entre Idoia Mendia, vicelehenda- una intelocución permanente y
kari del Gobierno vasco y conseje- normalizada.
ra de Trabajo y Empleo, y los agen- Porque -según recordó Mitxel
tes sociales vascos para analizar la Lakuntza-, “esta central sindical
crisis económica y plantear pro- no ha tenido acceso a ninguna
puestas, se ha sacado una primera reunión con ningún consejero
gran conclusión: el rechazo frontal del Gobierno vasco ni con el
de toda la fuerza sindical a la peti- lehendakari Iñigo Urkullu en los
ción de dotar de flexibilidad inter- últimos cuatro años”.
na a las empresas, propuesta por Por esta razón, ELA pone una
Confebask. condición imprescindible para
Su presidente, Eduardo Zubiau- negociar con el Ejecutivo: “cual-
rre, aseguró que las organizaciones quier tipo diálogo con el Gobier-
empresariales trabajan para evitar no sólo será posible si se cam-
cierres y para que la pérdida de bian los criterios de una Mesa de
empleo sea “la menor posible”, en Diálogo Social que considera
un momento en que el PIB de “antidemocrática”.
Euskadi ha experimentado una caída A su juicio, no se respeta la
interanual cercana al 21% en los seis representación de cada sindica-
primeros meses del año. to y “la patronal dispone de capa-
En este contexto, la patronal vasca cidad de veto”. ELA mantendrá
plantea que las compañías que sufren su apuesta porque cualquier
fuerte bajada de ingresos puedan interlocución con el Ejecutivo
reducir gastos, incluidos salarios, que sea bilateral.
para evitar “medidas más drásticas
y asegurar la viabilidad”, explicó El presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, conversa con la consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia. IREKIA Abocados al fracaso
Zubiaurre. La apuesta por esta Mesa de Diá-
los medios de comunicación, que Otras peticiones de Confebask al Ertes, entre otras. Los representan- logo Social está expresamente
Negociación por empresa la salida de la crisis no puede venir Gobierno vasco fueron el manteni- tes sindicales comparten con la recogida en el acuerdo de Gobier-
UGT estaría dispuesto a aceptarlo de la devaluación salarial. “Eso ya miento de medidas para facilitar patronal vasca la necesidad de la no entre PNV y PSE. “Esta apues-
siempre que haya garantía de que lo probamos en la anterior crisis y liquidez, aplazar el pago de impues- prórroga del complemento al Erte. ta y el acuerdo programático que
se mantendrán el 100% de los pues- no funcionó”, dijo. tos, y mejorar las condiciones de los Además, el secretario general de conocemos no son un buen
tos de trabajo de la empresa y que UGT-Euskadi, Raúl Arza, reclamó comienzo. Ambos son caminos
cuando termine la crisis los traba- a Mendia, la reforma integral del abocados al fracaso”, opina el
jadores recuperen lo perdido. Por
su parte, CCOO rechaza aceptar
Más ingresos públicos con recargos Servicio vasco de Empleo-Lanbi-
de, “para que deje de ser un orga-
sindicato ELA.
La líder de LAB Garbiñe Aran-
propuestas generales de descensos en Sociedades y Patrimonio nismo centrado en la gestión de la buru también ha advertido que
de salarios y apuesta por negocia- RGI y se dedique a la orientación y no participará en la actual Mesa
ciones empresa por empresa. Tanto ELA como LAB consideran necesario un “giro absoluto a las po- formación de los trabajadores”. de Diálogo Social. Desde el sin-
Mientras, los sindicatos con mayor líticas fiscales y económicas del Gobierno vasco” para afrontar la re- El secretario general de ELA, dicato abertzale consideran que
representación en Euskadi ELA y cuperación. De hecho, entre las 24 medidas planteadas al Ejecutivo Mitxel Lakuntza, presentó a la con- “el marco vigente está viciado
LAB exigen un cambio drástico en por parte de ELA se recoge el aumento de los ingresos públicos me- sejera un documento con 24 medi- desde sus inicios y no ha tenido
las políticas fiscales y económicas diante recargos en los impuestos de Sociedades y de Patrimonio, lo das “imprescindibles” y le agrade- otro objetivo que blanquear las
para evitar más recortes presupues- que permitiría obtener unos 4.000 millones de euros más al año, se- ció su disposición a dialogar con políticas del Gobierno y de la
tarios y salariales. gún el sindicato mayoritario vasco. LAB exigirá también una nueva todos. Esta primera ronda con los patronal”. Piden que se tenga en
Incluso la propia Idoia Mendia política fiscal “que recaude más dinero y de forma más progresiva". agentes sociales se cerrará hoy lunes cuenta la mayoría sindical que
aseguró en unas declaraciones en con la reunión con LAB. suman ELA y LAB, el 60%.

Se modera la caída recaudatoria de las haciendas vascas


Ingresan 8.069 millones mes de agosto del año anterior, nómica por la pandemia de coro- en este periodo porque no se ha A la espera de que se concrete la
mientras que la caída interanual navirus. cerrado el cobro de impuestos como fecha para la celebración de la Comi-
hasta agosto, un 16,4% durante el mes de julio fue muy Por territorios el mayor descen- el del IRPF o el de Sociedades, una sión Mixta del Concierto para fijar
menos que en 2019 superior, casi del 20%, lo que per- so de la recaudación se registró en decisión con la que las Haciendas ese nivel de endeudamiento, el
mite aventurar una ligera recupe- Bizkaia, que ingresó 4.115,4 millo- han intentado dar mayor liquidez acuerdo alcanzado con el Ejecuti-
ración hasta finales de año. nes, es decir 991,1 millones menos, a las empresas y las familias. vo central fija el déficit para Euska-
elEconomista BILBAO. Los ingresos de las haciendas vas- un 19,4% de caída. En Álava la caída di del 2,6% del PIB, es decir, unos
cas ascendieron a 8.069 millones fue 19,6% al lograrse 1.201 millones, Nivel de endeudamiento 1.700 millones de euros que podrán
La recaudación de las tres hacien- de euros hasta agosto, 1.610,8 millo- 293 millones menos; en Gipuzkoa La recaudación que se registre a fin ser captados por la comunidad en
das vascas (Bizkaia, Gipuzkoa y nes menos que en el mismo perio- la bajada fue mucho menor, del de año determinará en gran medi- los mercados internacionales.
Álava) sigue en en negativo, pero do del año anterior, debido al apla- 10,6% tras recaudarse 2.752 millo- da la elaboración de los Presupues- Esto paliará en parte la previsión
moderó su caída en agosto. El mes zamiento del pago de impuestos y nes, 326 millones menos. tos y el nivel de endeudamiento que de caída a final de año de un 18%,
pasado cayó un 16,4% respecto al a la disminución de la actividad eco- Los ingresos se vieron reducidos deba asumir el Gobierno vasco. 2.000 millones de euros.
38 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Economía

Fedea señala la urgencia de iniciar La eliminación de algunos de estos


beneficios fiscales podría generar
un volumen importante de ingre-

la negociación de una reforma fiscal


sos, así como contribuir a reducir
las distorsiones generadas por cier-
tos impuestos.
Aunque Fedea va más allá de las
grandes medidas horizontales y baja
Recomienda acabar con la estimación objetiva y la mayoría de las bonificaciones al detalle de la reforma de algunos
aspectos, en su opinión, imprescin-
dibles en las principales figuras
impositiva, con mayor incidencia
Juan Ferrari MADRID. en el IRPF el IVA y el Impuesto de
Puntos fuertes de la refoma fiscal de fedea Sociedades, donde habría que
Los expertos en fiscalidad vienen aumentar las bases de tributación.
demandando hace tiempo una refor- Impuesto de la Renta Tributación medioambiental En el caso del IRPF, plantean la
ma integral del conjunto del siste- eliminación del actual régimen de
ma tributario español, incluyendo Eliminar el Régimen de Estimación Objetiva Establecer una ley marco que ordene una estimación objetiva de los rendi-
todo tipo de figuras impositivas de (tributación por módulos) tributación desordenada entre la Administración mientos de actividades económi-
del Estado, la autonómica y la local
las administraciones estatal, auto- Impuesto de Valor Añadido (IVA) cas en el IRPF (los llamados módu-
nómica y local. De hecho, ya se han Introducir figuras para dotar a la fiscalidad de un los) de autónomos y micropymes.
realizado varios informes (como el Eliminar el régimen simplificado componente ambiental más robusto que, a su vez, En el IVA, en paralelo con la ante-
dirigido por Manuel Lagares de contribuya a aumentar la recaudación rior, proponen eliminar el régimen
2014) que fue solicitado por el Eje- Revisar con criterios muy selectivos la amplia simplificado del IVA también para
cutivo, para diseñar las grandes lista de bienes y servicios gravados con tipos este tipo de contribuyentes. Entien-
reducidos (10%) y superreducidos (4%) Tasas
líneas de una pretendida reforma de en ambos casos que el nivel de
que quedó en agua de borrajas. España tienen una recaudación más baja que otros informatización actual, no se justi-
Desde Fedea apuntan que la fuer- Impuesto de Sociedades países, por lo que debe estudiase en una reforma fica la simplificación que estos regí-
te crisis económica, con un déficit estructural menes ofrecen a algunos contribu-
público desbordado, ha convertido Reducir las distorsiones que los beneficios yentes. El informe lo justifica en “la
fiscales que genera en las decisiones de Economía sumergida y fraude
en “urgente” la necesidad de abor- inversión, financiación y organización.
existencia de niveles elevados de
dar ya la reforma del sistema fiscal fraude, la violación del principio de
Revisión de la medidas legales, tanto disuasorias
español. Rechaza, por arbitraria, de la introducción de como incentivadoras de la regulación equidad horizontal y la introduc-
Una urgencia que se deriva, prin- una tributación mínima o una diferenciación ción de distorsiones que desincen-
cipalmente, de la necesidad de que de sus tipos por sectores ante el problema de Mejora eficiencia administración tributaria tivan el crecimiento de las empre-
la dispersión en la tributación efectiva (entre
las grandes líneas de los futuros el tipo establecido y el que realmente se sas” que pederían estos beneficios
Mayor dotación de recursos
ingresos tributarios estén pactadas, recauda) fiscales al saltar de tamaño.
al menos por los partidos con opción Utilización más intensiva de los datos a En el IVA recomiendan recortar
de Gobierno. Jorge Onrubia, codi- Mejorar la integración con el IRPF disposición de la Agencia Tributaria para luchar la amplia lista de bienes y servicios
rector junto a Julio López Labor- En relación con la tributación de
contra la economía sumergida gravados con tipos reducidos (10%)
da, del informe sobre medidas tri- Multinacionales, buscar un acuerdo en el y superreducidos (4%) de IVA, con
Menor presión fiscal directa para las
butarias ante las crisis Covid-19, de seno de la OCDE y la Unión Europea. Pero en contribuyentes complidores un elevado coste recaudatorio y muy
Fedea, aclara que no se trata de fijar su defecto, la introducción de este gravamen discutibles beneficios en términos
los tipos que cada partido pueda (servicios digitales) podría contribuir a de equidad. Onrubia señala que aun-
impulsar la adopción de soluciones Coordinación con las Adminis. autonómica y local
luego aplicar. Eso ya depende de la coordinadas al aumentar la presión. que el tipo máximo del 21% está en
línea ideológica de cada Gobierno. Reforma del sistema de financiación autonómica la parte alta de la UE, España es el
La necesidad de la reforma parte país con un menor porcentaje de
de la actual ineficiencia de los Revisión de las figuras de la tributación local bienes y servicios gravados con este
Fiscalidad del Capital
impuestos en España, lo que gene- tipo máximo.
ra una escasa elasticidad a los ciclos Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Gravamen conjunto IRPF y el Impuestos de
económicos. “El nuevo sistema fis- Patrimonio para asegurar su neutralidad
cal debería estar aprobado para
Es ineludible su reforma
España es el país de
cuando la crecimiento se consoli-
de”, explica Onrubia. Y remarca que
No confiscatorio, y situarla en la línea de otros países Replantear la participación de las haciendas
autonómicas la UE con menos
de no ser así, se perdería una buena Impuestos especiales sobre consumos específicos (Alcohol, Tabaco e Hidrocarburos) porcentaje de
parte de recaudación, algo imper- productos con el
donable con los niveles de déficit y Subir los tipos de gravamen hasta aproximarlos a los de los países de la UE
de deuda pública en relación al PIB IVA máximo (21%)
que España va a padecer durante la Fuente: FEDEA. elEconomista
próxima década. Y, por supuesto,
por motivos de equidad, o lo que es En opinión de los hacendistas que En Sociedades, Fedea solicita cam-
lo mismo, el reparto justo y propor-
cional del esfuerzo de todos los ciu-
‘Coronatributos’, solución han participado en el estudio de
Fedea, existe un amplio margen para
bios que lo aproxime a la neutrali-
dad, reduciendo las distorsiones
dadanos y empresas. coyuntural para el próximo año la introducción de mejoras en el sis-
tema actual que aumentarían su
que generan los actuales beneficios
fiscales. Piden también una mejor
Mimbres del nuevo sistema Conscientes de la fuerte caída de embargo, son contrarios a au- equidad y facilitarían el crecimien- integración con el IRPF y asegurar
Pero más allá de pedir a los políti- ingresos que se produce este mentar los tipos del IVA o actuar to económico, contribuyendo así a un reparto equitativo de su recau-
cos que se pongan a trabajar en un año, y previsiblemente el próxi- sobre este impuesto indirecto, mitigar los daños causados en ambos dación entre países en el caso de las
pacto fiscal, Fedea aporta las gran- mo por una menor actividad y el pues podría deprimir más el con- frentes por la crisis sanitaria. Onru- empresas multinacionales.
des líneas de lo que debería ser la aumento del gasto social, desde sumo, algo impensable en un in- bia remarca que el actual sistema Igualmente necesaria es una refor-
nueva fiscalidad de la próxima déca- Fedea proponen, junto a una re- tento de recuperación de la eco- está “muy parcheado”. ma de la tributación del capital que
da en España. Como principio gene- forma estructural del sistema fis- nomía. La decisión de incidir en Si esta es la estrategia para el contemple conjuntamente su gra-
ral, el modelo debe asegurar que las cal español en su conjunto, pro- la Renta, la explican los autores nuevo modelo, la táctica se concen- vamen en el IRPF y en el Impues-
cargas públicas se reparten de una ponen medidas transitorias para de la propuesta en la necesidad tra en ampliar las bases tributarias, to sobre el Patrimonio para asegu-
manera equitativa, “en función de aumentar desde enero los ingre- de no hacer recaer la carga tribu- o lo que es lo mismo, aumentar el rar neutralidad entre activos, evi-
la capacidad económica de cada sos, con lo que han denominado taria sobre colectivos concretos nivel de contribuyentes y ajustar tar que pueda ser confiscatoria y
uno, sin privilegios ni discrimina- los “coronatributos”. En esencia, (como por ejemplo los ricos). sus tributaciones a sus realidades equipararla a los países de la UE.
ciones, con un grado consensuado sugieren un recargo en el IRPF a Su opción es que se reparta con económicas. Para ello, Fedea pro- Sobre la fiscalidad verde, Onru-
de progresividad y con un diseño partir de uno cierto nivel de in- generalidad y de acuerdo al prin- pone a grandes rasgos reducir, tanto bia solicita una ley marco que ponga
que genere las menores distorsio- gresos que se mantendría mien- cipio de capacidad económica como sea posible, los beneficios fis- orden en las figuras dispersas que
nes posibles a las decisiones de los tras se considere necesario. Sin de cada contribuyente. cales y eliminando los regímenes existen actualmente en los ámbitos
agentes económicos”. especiales de tributación. fiscales autonómico y local.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 39

Economía

Madrid pone en marcha un refuerzo y jardines. Pero otros sitios donde


puede haber concentración de per-
sonas en peores condiciones de ven-

del transporte y controles de aforo


tilación y distanciamiento perma-
necen abiertos, como los bares y
restaurantes, con un límite horario
y un aforo del 50%. El profesor de
la Escuela Andaluza de Salud Públi-
Los expertos critican que no haya más rastreadores y zonas medicalizadas ca, José Martínez Olmos, ve un claro
motivo económico en esta decisión.
La presidenta madrileña anun-
ció en este paquete de medidas la
Patricia C. Serrano /elEconomista próxima ejecución de un millón de
MADRID. test en estas áreas para detectar a
todos los contagiados y que sean
La Comunidad de Madrid quiere aislados de un modo efectivo. Sin
evitar la imagen de las aglomera- embargo, el cumplimiento de las
ciones en el transporte público que cuarentenas continuará arrastran-
han sido una de las principales que- do los mismos problemas para las
jas de los vecinos de las zonas con- personas que vivan en lugares con
finadas. Para intentar mitigarlo, a poca posibilidad de aislamiento.
partir de hoy se va a implantar un Estas 37 áreas no contarán con
modelo de seguimiento en tiempo hoteles medicalizados u otros espa-
real que intentará reducir el tiem- cios acondicionados para facilitar
po de espera de metros y autobu- a los ciudadanos el cumplimiento
ses, así como un control del aforo de las cuarentenas tanto para los
de los usuarios a las instalaciones. contagiados como para sus contac-
El Puesto de Mando de Metro tos estrechos.
controlará permanentemente la
afluencia de viajeros en las 44 esta- Sin más rastreadores
ciones que se encuentran en las En relación a los contactos surge de
zonas confinadas y, en caso de ser nuevo la cuestión del rastreo, otro
necesario, se realizarán viajes de los de los dilemas que ha arrastrado la
convoyes en bucle que permitirán Comunidad de Madrid desde las
aumentar la frecuencia y la capaci- fases de desescalada. Madrid sigue
dad de transporte de usuarios, según sin contar con el número de rastrea-
explica la consejería madrileña de dores recomendado por los orga-
Tranportes. nismos internacionales, pese al ofre-
Además, también se va a reforzar cimiento de Defensa de un mayor
el control automático de aforo número de militares para esta tarea.
mediante microcortes de 2 a 3 minu- El viernes fueron anunciados
tos en los tornos de acceso para evi- 1.500 rastreadores para octubre,
tar excesos de usuarios en caso de pero en las dos semanas en las que
necesidad. Y se amplía el dispositi- estarán vigentes las restricciones,
vo presencial de personal de Metro no habrá ningún profesional más
y vigilantes para incluir las estacio- Ignacio Agudo, Isabel Díaz Ayuso y Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de Madrid. EFE dedicado al seguimiento de los con-
nes de las zonas afectadas. tactos de enfermos. Sin más perso-
Los autobúses urbanos e interur- puede salir”, considera Milagros población de todo el territorio, alo- nal, no parece factible una mayor
banos, por su parte, aumentarán sus “Se van a pasar 15 García-Barbero, exdirectiva de la jan el 25% de todos los contagios. detección y supervisión de los con-
vehículos para llegar al 100% de su días sin conseguir OMS y experta en Salud Pública. La viróloga Margarita del Val se pre- tactos.
flota. En el caso de la Empresa Muni- La selección de las áreas de salud gunta qué sucede con el 75% res- Los expertos tampoco aciertan a
cipal del Transporte, los vehículos objetivos”, critica en las que se aplicará este pseudo- tante. “Una gran limitación de las entender cómo se llevará a cabo un
adicionales serán 437, un incremen- una exdirectiva de confinamiento incluye un total de medidas es que el 75% de los casos control de las nuevas medidas. El
to del 30%, hasta alcanzar un total 37, entre seis distritos de la capital en la Comunidad de Madrid se que- aislamiento de municipios comple-
de 1.906. la OMS y siete municipios en los que viven dan fuera. Si no se introduce este tos resulta sencillo, debido al perí-
A pesar de este refuerzo del más de 800.000 personas. Díaz 75% de casos en las medidas...”, refle- metro marcado por carreteras de
tranposte público, las medidas adop- Ayuso explicó que el criterio para xionaba en la Cadena SER esta cien- entrada y de salida. ¿Pero cómo se
tadas por la Comunidad de Madrid juicio, no conseguirán frenar al coro- elegir estas áreas responde a los tífica, para quien las medidas son aíslan barrios conectados por infi-
no han sido bien valoradas por los navirus y habrán perdido otros 15 datos de la incidencia acumulada “insuficientes”. nidad de calles y medios de trans-
expertos, que las califican de clara- días. “Las excepciones son mayo- del Covid 19 en los últimos 14 días. Los únicos cierres de lugares porte público? “No sé cómo lo van
mente insuficientes por las contra- res que las no excepciones. Quedan Estas áreas seleccionadas por públicos en los que pueden reunir- a llevar a cabo”, reconoce Milagros
dicciones en que incurren que a su muy pocas cosas por las que uno no Madrid, que engloban el 13% de la se las personas atañen a los parques García-Barbero.

Sánchez no contempla volver a confinar a España entera


El presidente del ciones que la Comunidad de Madrid poder atajar y doblegar la curva, nistraciones. No obstante, poco des- pero el sistema sanitario sólo loca-
ha aprobado para las 37 zonas de que es el objetivo que tenemos por pués culpó al PP y sus gobiernos lizaba a “una de cada diez”. Ahora,
Gobierno se reúne con salud más afectadas por el corona- delante y eso solo lo vamos a hacer autonómicos de precipitar que el destacó, se localizan “siete de cada
Ayuso esta mañana virus “surtan efecto”. En una entre- con unidad. Eso es lo que le trasla- estado de alarma acabara antes de diez casos” y la letalidad es “muy
vista realizada este fin de semana daré a la presidenta de Madrid el lo deseado al negarse a prolongar- inferior a la primera ola”.
en laSexta admitió que no puede lunes" en la reunión prevista para lo, pero acto seguido volvió a pre- Además, ensalzó la labor que están
Servimedia MADRID. “cerrar ninguna puerta” para ata- hoy en la Real Casa de Correos, sede guntar “los reproches de qué valen”. haciendo algunas comunidades
jar el avance de la pandemia con un del gobierno regional. Sánchez admitió la “situación de autónomas como Asturias, La Rioja,
El presidente del gobierno, Pedro nuevo encierro en toda España El jefe del Ejecutivo pidió “apar- preocupación" por el auge de los Baleares, Extremadura –todas ellas
Sánchez, no contempla “un confi- como el que se vivió en primavera tar la lucha partidista de la lucha rebrotes y trató de distinguir la situa- gobernadas por el PSOE– y Casti-
namiento del país” entero a pesar durante el estado de alarma. contra el virus” porque se trata de ción actual de la de marzo porque lla y León –dirigida por una coali-
del fuerte incremento de casos de "Creo que tenemos las herramien- un “enemigo común” que obliga entonces hubo “en torno a 2 y 3 ción de PP y Cs– a la hora de redu-
Covid-19 y confió en que las restric- tas e instrumentos delimitados para “arrimar el hombro” entre admi- millones de personas contagiadas”" cir los casos.
40 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Economía

vacuna del BCG protege frente a


varias enfermedades víricas como
la gripe, fiebre amarilla, herpes sim-
ple, virus respiratorio sincitial y
virus del papiloma humano”, afir-
ma Jordi Cano, investigador del Car-
los III.
Mientras se culmina el gran estu-
dio antes mencionado, hay otros
trabajos relacionados con esta vacu-
na y el Covid. Cano explica que un
estudio reciente observó una fuer-
te correlación entre la vacuna del
BCG y una reducción de la morta-
lidad debido al Covid-19 en diferen-
tes países europeos (10% de aumen-

Se tiene costancia
de que reduce
el 50% de
enfermedades
infecciosas
Un médico vacuna a un niño en un centro de salud. ISTOCK

La vacuna de la tuberculosis se to en el índice BCG se asoció con


una reducción del 10,4% en morta-
lidad de Covid-19), por lo que se ha

erige en nueva arma para el Covid


sugerido que la vacunación con BCG
podría tener un papel en la protec-
ción de trabajadores sanitarios de
primera línea e individuos vulne-
Una empresa española pide a Sanidad comenzar los ensayos clínicos rables.
Sin embargo, también hay pro-
blemas. Según Ruiz, la BCG es una
vacuna del tipo virus atenuado. De
Javier Ruiz-Tagle MADRID. liderando con su vacuna contra la transcurra hasta que se pueda hecho, la vacunación no está reco-

La carrera por encontrar un antí-


tuberculosis, Ruti.
En febrero, diversos científicos
Zendal también comenzar a vacunar con la que pri-
mero llegue al mercado. “Si hubié-
mendada en adultos en los países
que siguen vacunando contra la
doto contra el coronavirus no cesa. comenzaron a trabajar en esta hipó- desarrolla un ramos tenido esta hipótesis valida- tuberculosis (España no está entre
Pero entre todos los esfuerzos que
se están desarrollando hay una
tesis, pero con la vacuna que histó-
ricamente se ha usado para preve-
inyectable da en febrero, la historia de marzo
hubiera sido muy diferente”, afir-
ellos) y solo se administra en niños.
Sin embargo, hay una nueva horna-
herramienta terapéutica que ha nir la tubercolusis: la BCG. Los ensa- ma Ruiz. da de vacunas contra la tuberculo-
pasado desapercibida y que ahora yos comenzaron en Holanda y Aus- La compañía gallega Zendal, Los resultados que buscan con- sis, como la que tiene Archivel, que
los científicos están apostando por tralia; en España hay un brazo de que hace unos días anunció firmar estos ensayos no son nue- no inyectan el virus debilitado. Esta
ella: la vacuna contra la tuberculo- este estudio. Los resultados defini- que fabricará para Europa la vos. Hace casi cien años ya se empresa ha solicitado a la Agencia
sis. La hipótesis que comienza a tivos se esperan para finales de 2020 vacuna de Novavax contra el comenzó a observar que los niños Española del Medicamento comen-
tomar fuerza es que este inyecta- o principios de 2021, pero ya hay Covid, también está desarro- vacunados contra la tuberculosis zar los ensayos y está a la espera del
ble mejora la respuesta innata de datos preliminares que apuntan a llando un inyectable para la reducían la mortalidad en otras permiso oficial para comenzar a tra-
las defensas del organismo, por lo su utilidad. Lo que se plantea, de tuberculosis en la que trabaja enfermedades infecciosas. “Desa- bajar.
que el coronavirus tendría mayo- forma resumida, es que estar vacu- con la Universidad de Zarago- fortunadamente, estos hallazgos no Los trabajos estarán liderados por
res dificultades de expandirse por nado con este antígeno mejorará el za. De confirmarse una teoría se persiguieron científicamente y el Institut Germans Trias i Pujol de
el cuerpo y causar episodios seve- sistema inmune y, en caso de infec- que los científicos ya dan por hubo que esperar hasta principios Badalona y según la compañía, “Ruti
ros. “Las denominadas natural cell ción por coronavirus, la persona buena, sería otra herramienta del siglo XXI para que estudios adi- sería la mejor opción disponible
killer tienen la función de comerse puede ser asintomática. terapéutica para la preven- cionales incidieran en que la vacu- como alternativa o complemento a
todo aquello que no saben qué es y En cualquier caso, hay que resal- ción del coronavirus mientras na del BCG reducía el 50% de la las vacunas específicas dirigidas a
además desencadenan la llegada de tar que esta vacuna en ningún caso que las vacunas específicas mortalidad infantil por infecciones la generación de anticuerpos, como
una inmunidad específica”, afirma sustituiría a un inyectable especí- terminan sus ensayos y son no tuberculosas, debido a efectos son la de Oxford desarrollada por
Luis Ruiz, director del proyecto que fico contra el Covid, sino que se aprobadas. benéficos no específicos. Más recien- AstraZeneca o la de Moderna”, de
la compañía española Archivel está recomienda para el periodo que temente, se ha establecido que la confirmarse los resultados.

Las farmacias se ofrecen para la campaña de la gripe


El objetivo es como ocurre en otros países euro- La asunción de esta (y otras) res- tesis. “La Farmacia es un ámbito dad, a una situación inédita que
peos, como Francia. Esta petición ponsabilidad no ha contafo nunca muy adecuado para la vacunación muchos la califican como cambio
descongesionar siempre se ha obviado pero la situa- ni con el respaldo político ni con en todos los sentidos. El farmacéu- de era. El ser humano tiene que apli-
los centros de salud ción pandémica, con centros de otras profesiones sanitarias, que tico por su formación conoce muy car sus mejores capacidades que
salud absolutamente colapsados, consideran una intromisión a sus bien las vacunas, sus fundamentos, son el conocimiento científico y la
es una oportunidad para estos cen- menesteres.Las críticas, sobre todo, las pautas y la aplicación. Y, en este moralidad - la ética en el compor-
Javier Ruiz-Tagle MADRID. tros. De hecho, la petición es res- llegan desde el olectivo de enfer- sentido, la Farmacia puede ser un tamiento - para realmente superar
paldada po todo el sector, desde su mería. ámbito fundamental. Hay que plan- el problema que tenemos ahora, y
Las farmacias tienen una deman- parte empresarial representada por Sin embargo, el catedrático de tearlo así, con toda la responsabili- hacerlo acorde con el siglo en el que
da histórica ante las autoridades la patronal Fefe, como desde la parte Microbiología por la Universidad dad, y por supuesto las autoridades vivimos. Ciencia y ética son las dos
respecto a las campañas de vacu- colegial, donde cuenta con el impul- Complutense y ex rector de la Uni- lo tienen que entender”., dijo herramientas, y en la Farmacia hace-
nación de la gripe. Quieren ser cen- so del Consejo General de Colegios versidad Internacional Menéndez Nombela afirma que “nos esta- mos gala de ello. La Farmacia es
tros habilitados para este menester de Farmacéuticos. Pelayo, César Nombela, respaldó la mos enfrentando, como humani- ciencia y ética”.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 41

Normas & Tributos


JURISPRUDENCIA
La Justicia confirma la
El Supremo relaja requisitos paternidad establecida
para los ‘vis a vis’ en la cárcel por una sentencia penal
El Tribunal admite cualquier prueba válida de la relación Desestima la demanda de una sentencia firme sobre filia-

de pareja para obtener una comunicación en la prisión del hombre que ción dictada con arreglo al Dere-
cho anterior y el demandante pre-
impugnó su condición tende que se valoren pruebas,
de progenitor como la biológica, solo prevista-
Ignacio Faes MADRID. sen la legislación nueva.
Sin embargo, el hecho de que la
El Tribunal Supremo ha declarado I. F. MADRID. sentencia que determinó la filia-
como doctrina jurisprudencial “que ción fuera penal no significa que
la relación de pareja entre los soli- El Tribunal Supremo ha desesti- la acción sea imprescriptible, pues
citantes de una comunicación vis a mado la demanda del hombre que no se solicita la revisión de la con-
vis puede ser acreditada, aun cuan- impugnó su paternidad estableci- dena de una sentencia penal, para
do uno de ellos hubiera tenido ante- da por sentencia penal firme. La lo que la jurisdicción civil no tiene
riormente una comunicación de tal Sala Civil del Supremo se ha pro- competencia.
clase con otra persona, mediante nunciado sobre la interpretación Lo que se pretende, dice la Sala
cualquier medio de prueba válido, de una sentencia dictada en un Civil, es revisar con pruebas nue-
siendo por tanto valorable como tal litigio presentado en 2017 en el vas un título de determinación de
una escritura de constitución de que un hombre pretendía impug- la filiación que goza de la eficacia
unión de hecho, sin que sea admi- nar su paternidad, que había sido de la cosa juzgada, y para la cuya
sible como único medio de prueba declarada en 1968 por una senten- impugnación la legislación vigen-
la acreditación de que existe dicha cia penal firme que le condenó por
unión desde 6 meses antes a través estupro y determinó la filiación
de comunicaciones en locutorios”. de la hija nacida de la víctima del El hombre fue
El tribunal interpreta así el artí-
culo 45 del Reglamento Penitencia-
delito.
Dicha demanda fue desestima-
condenado por
rio, que regula la concesión de ese da en dos instancias y el Pleno ha abuso sexual y
tipo de comunicaciones íntimas a desestimado ahora los recursos dejar embarazada
los internos a solicitud de los mis- interpuestos por el padre. El TS
mos. Lo que ha examinado el Supre- se pronuncia así sobre la disposi- a su víctima
mo en su sentencia es cuáles son los ción transitoria 6.ª de la Ley
medios de prueba válidos para acre- 11/1981, que no ha sido derogada
ditar la condición de allegado o fami- ni expresa ni tácitamente, y que te establece un plazo de cuatro
liar de la persona con quien se soli- se justificó por el deseo del legis- años.
cita la comunicación vis a vis cuan- lador de 1981 de paliar las excesi- Por tanto, la aplicación analógi-
do ésta con anterioridad ha mante- vas dificultades que el sistema ca de este plazo, con la adaptación
nido un vis a vis con otro interno. anterior ponía a la investigación precisa en atención a las circuns-
La Sala estima el recurso de un de la verdad biológica. tancias, conduce a considerar que
recluso en la prisión de Zuera (Zara- Su regulación se refiere a accio- el demandante pudo ejercitar su
goza) a quien el centro denegó una nes ya ejercitadas antes de 1981 acción dentro de los cuatros años
comunicación vis a vis con el argu- que dieron lugar a una sentencia siguientes a la entrada en vigor de
mento de que la mujer con la que desestimatoria por no haber podi- la Ley 11/1981, que es la fecha en
se solicitaba no era pareja sentimen- do fundar la pretensión en prue- la que era posible solicitar la revi-
tal del interno. Para justificarlo se bas o hechos sólo previstos por la sión con práctica de pruebas bio-
aportaban informes en los que se legislación nueva. lógicas. Sin embargo, la demanda
señalaba que la citada mujer no El Supremo destaca que la se interpuso en 2017, cuando había
constaba que tuviera relación algu- demanda del hombre no encaja transcurrido ya el plazo de ejerci-
na con él, que figuraba como abo- GUILLERMO RODRÍGUEZ en el supuesto contemplado en la cio de la acción.
gada de 11 internos en distintos cen- disposición, pese a lo cual la Sala La sentencia cuenta con un voto
tros, como amiga de 5 internos, y ción sentimental en las comunica- considera que procede su aplica- particular suscrito por dos magis-
que había comunicado la última vez Interpreta así ciones vis a vis, ya que el buen orden ción analógica, pues concurren en trados, que consideran que no sería
con un interno en julio de 2017 y el artículo 45 del establecimiento no admitiría, el caso los mismos motivos que aplicable el plazo de caducidad de
como compañera sentimental de por ejemplo, una relación de pros- llevaron al legislador de 1981 a esta- cuatro años previsto en el art. 140.II
otro interno con el que comunicó del Reglamento titución en la que se vieran involu- blecer dicha transitoria: se trata del Código Civil.
en octubre de 2016. Penitenciario, que crados determinados internos. Pero
El preso recurrió al Juzgado de ello no obliga a una interpretación
Vigilancia Penitenciaria número 2 regula estas visitas del artículo 45 del Reglamento Peni-
de Aragón y a la Audiencia Provin- tenciario “en la que se exija, cuan-
cial de Zaragoza, que le denegaron do uno de los intervinientes haya
la solicitud de comunicación vis a ello, de conformidad con la Instruc- tenido una comunicación previa
vis con la mujer, con la que él acre- ción 4/2005 de la Dirección Gene- con una tercera persona, un único
ditaba escritura de constitución de ral de Instituciones Penitenciarias, medio de prueba (la relación en
unión de hecho. La Audiencia Pro- se exige la acreditación de una rela- locutorios previa de 6 meses de dura-
vincial estimó que no se había acre- ción epistolar o de comunicación ción) y se descarten sin más otros
ditado la celebración de comunica- en locutorios de seis meses de dura- posibles medios probatorios de dife-
ciones en locutorios durante los seis ción previa a la comunicación vis a rente entidad”.
meses anteriores entre los solici- vis, ello habida cuenta de que la per- La sentencia indica que “la escri-
tantes. sona con la que se solicitó el vis a tura pública que declara la existen-
Para el auto recurrido, la existen- vis había mantenido comunicación cia de una pareja de hecho es un
cia de una escritura de constitución anterior con otros internos. medio de prueba válido”.
de una unión de hecho, acorde a la El Supremo, de acuerdo con la
Ley autonómica de Navarra, no era Fiscalía, da la razón al recluso recu-
suficiente para entender probada
la relación de pareja, ya que para
rrente. En primer lugar, admite que
es lógico exigir prueba de la rela- @ Más información en
www.eleconomista.es/ecoley Sede del Tribunal Supremo. EFE
42 Web: www.eleconomista.es E-mail: gestion@eleconomista.es LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Gestión Empresarial
Más emprendedores en serie para
un ecosistema que empieza a madurar
Seis de cada diez ya han lanzado más de una El siguiente gran reto al que se enfrenta el sector
‘startup’, según el ‘Mapa del Emprendimiento’ es la profesionalización de la financiación
elEconomista MADRID.

En España, ser emprendedor “engan-


cha”. Es una de las principales con-
clusiones del informe Mapa del
Emprendimiento 2020, presentado
por Spain Startup-South Summit,
con el objetivo de conocer mejor la
situación y evolución del ecosiste-
ma emprendedor español.
Los datos analizados muestran
que España es cada vez más un país
de emprendedores convencidos de
serlo, ya que seis de cada diez fun-
dadores de una startup lo son en
serie, es decir, son recurrentes al
haber creado al menos dos startups.
Es el porcentaje más alto desde que
se comenzó a elaborar este infor-
me, hace ya siete años, y coloca a
España en una situación similar a
la de otras regiones como Europa
(65%), Asia (59%) o EEUU y Cana-
dá (66%). Yendo más allá, hay un
8% de emprendedores que incluso
han lanzado más de cuatro startups.
La proliferación de emprende-
dores en serie es positiva porque
es gente que, gracias a su experien-
cia, cosecha un mayor éxito profe-
sional. De hecho, un 18% de los
emprendedores en serie ya ha con-
seguido vender algún proyecto ante- DREAMSTIME
rior.
De la misma forma, se reducen Las startups españolas se hacen proyectos que cuentan con fondos
las posibilidades de fracasar: si con El fundador de mayores y ya suman de media 2,5 La edad media propios como fuente de financia-
una sola iniciativa a sus espaldas el
índice es de 56%, se reduce hasta el Zoom estará en
años de vida. Además, crece el por-
centaje de scaleups, es decir, de aque-
de las empresas ción, según seis de cada diez star-
tups.
emergentes se
12% cuando ya suman tres proyec-
tos y hasta solo el 8% cuando llevan
South Summit llos proyectos que cuentan con
modelos de negocio muy consoli- eleva hasta los
Fintech, Health y Educación son
las industrias que encabezan el top
cuatro o más startups creadas. Aun- dados, en la fase de mayor desarro- 3 de este 2020, estas dos últimas
que la mayoría consideran que fra- Bajo el lema South Summit llo, que han registrado un creci- 2,5 años de vida muy vinculadas a las principales
casar juega un papel clave en su pro- 100, el encuentro líder del miento medio de la facturación o demandas del mercado por la pan-
ceso de aprendizaje, ya que un 54% ecosistema del emprendi- de empleados del 20% anual en un demia del Covid-19, en base a la apli-
de los emprendedores en serie ase- miento y la innovación permi- período de tres años. toma la decisión de liderar un pro- cación de tecnologías más tradicio-
gura que tuvo al menos una empre- tirá multiplicar la intercone- La madurez del ecosistema em- yecto emprendedor. En esta edi- nales, como desarrollo web o de
sa emergente que no funcionó. xión de los actores clave del prendedor en España se mide tam- ción del informe se observa un cam- app, pero también de tecnologías
ecosistema, y la generación bién por la capacidad de generación bio de tendencia en los sectores de en auge como Machine Learning,
Experiencia previa de oportunidades reales de de oportunidades laborales. Un 76% emprendimiento liderado por muje- Blockchain o IA.
En España, solo un 1% de empren- negocio, independientemente de startups cuenta con entre dos y res, que se decantan cada vez más Entre los principales retos del
dedores estaba en desempleo antes del lugar donde se encuen- 10 empleados, un 30% más que en por Fintech, Health o Educación. ecosistema emprendedor español
de crear su proyecto. Una cifra que tren, gracias a su plataforma 2019. La contratación laboral se pre- En cuanto al nivel de ingresos, en sigue estando la profesionalización
demuestra que no se emprende por omnicanal. Entre los grandes senta en clave positiva para 2021, España un 12% de startups tiene de la financiación, que permitirá
necesidad, pues, según los datos nombres de líderes globales con un 66% de proyectos que quie- Ebitda positivo. En general, los datos también mejorar el ebitda. Las star-
analizados, la mitad de los actuales que ya han confirmado su re contratar a nuevos profesionales analizados muestran que es más tups españolas siguen recurriendo
emprendedores trabajaba por cuen- asistencia se encuentra Eric en sus equipos, gracias a las nuevas fácil conseguir este índice positivo a financiación principalmente de
ta ajena en otra empresa y un 7% Yuan, fundador de Zoom; el necesidades de empleo digital que para industrias de ciclo corto, como familiares y amigos o fondos pro-
eran freelances anteriormente. piloto Carlos Sainz; Robin Ri- demanda el mercado actual, para el Cultura, Real Estate, el ámbito de pios, aunque mejora la tendencia a
Es más, la startup comienza a ser chards, fundador de DRKF; que las startups están preparadas la comunicación o la digitalización formas de financiación más profe-
también una escuela de emprende- Cady Coleman, astronauta; por su propia estructura. de servicios. sionales.
dores, ya que un 5% de los startu- Marcelo Claure, CEO de Soft- En el lado opuesto, con más difi- Respecto a las áreas de regula-
peros que actualmente están en acti- bank; Aubrey de Grey, geron- Brecha de género cultades para obtener ebitda posi- ción que necesitan mejoras, los
vo estaba como empleado en una tólogo biomédico defensor de Respecto a la diversidad de los equi- tivo, se sitúan Health, Wellbeing o emprendedores españoles apuntan
startup y tres de cada 10 eran ya la esperanza de vida indefini- pos fundadores de las startups, en Agricultura, por tratarse de indus- a la regulación fiscal para startups
fundadores de una y, tras conocer da o Sam Waterston, cofun- el conjunto global, el ‘gender gap’ trias con un ciclo más largo. En cual- (67%) y acceso a financiación (74%),
el ecosistema, decidieron poner en dador de Oceana. se mantiene en la tendencia de años quier caso, en España logran en una opinión que coincide en cual-
marcha su propio proyecto. anteriores: solo un 18% de mujeres mayor medida ebitda positivo los quier geografía.
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 43

Gestión Empresarial

TRAS LA PANDEMIA
Por un mercado laboral
Una ‘cantina virtual’ permite más flexible y con la
servir menús en las oficinas vista puesta en el futuro
La ‘foodtech’ Catevering lanza una plataforma que permite Análisis inútiles y ganándolo para mis hijos
Christopher o para mí?
a los trabajadores acceder a comida personalizada y casera Dottie Tengamos clara una cosa: no
vamos a volver a la vida que tenía-
Director General de Hays España mos en enero de 2020. Y, en el
elEconomista MADRID. ámbito laboral, es necesario un
cambio profundo y duradero. Con
La pandemia ha hecho que las El parón provocado por el Covid- la vista puesta en el futuro, y que
empresas tengan que adaptarse a 19 nos ha obligado a todos a parar se base en la necesidad de flexibi-
la nueva situación e implantar medi- y reflexionar. A nivel laboral, la ne- lidad laboral para todos: trabaja-
das de seguridad para garantizar el cesidad de teletrabajar ha llevado dores y empresas. Llevamos más
bienestar de los trabajadores. Por tanto a empresas como a trabaja- de 10 años reclamando medidas
ese motivo surge la primera Canti- dores a afrontar el trabajo y la ac- que de verdad ayuden a generar
na Virtual Corporativa, una alter- tividad empresarial de un modo empleo: el reciclaje de trabajado-
nativa a los menús diarios que se que no habíamos imaginado y con res a través de la formación en
servían en los comedores de las ofi- resultados, en general, positivos. sectores de futuro; el impulso real
cinas, muchos de ellos, cerrados en Ahora bien, el Covid-19 también de la FP Dual; mejorar la colabora-
estos momentos al no cumplir con nos ha dejado un difícil contexto ción público-privada; facilitar la
la normativa de distanciamiento en el que, los más pesimistas, au- flexibilidad laboral para que se
social. guran una tasa de paro al acabar pueda combinar un trabajo parcial
La foodtech Catevering, especia- el año del 26%. Por si no fuera su- con un trabajo de autónomo; con-
lizada en poner en contacto a pro- ficiente, arrastramos una tasa tacto más directo entre empresas
veedores de catering con empresas, preocupante de paro juvenil y de y universidades... En definitiva, ne-
ha lanzado una nueva línea de nego- paro de larga duración con dificul- cesitamos un Plan General Laboral
cio para llevar a las compañías menús tades para integrarse en el merca- para los próximos 10 años.
diarios seguros y ha desarrollado do laboral. Dejemos de hablar de reformas
una tecnología con la que las empre- La amenaza de una recesión laborales, que no son más que
sas pueden tener su propia cantina económica se suma a un período
virtual. forzado de innovación y renova-
La plataforma permite a los tra- ción tanto de empresas como de
bajadores seleccionar un menú salu- trabajadores sobre qué quieren El teletrabajo
dable y casero personalizado, que
se compone de un primer y segun-
hacer y cuáles son sus necesida-
des. Las empresas han tenido que
ha demostrado
do plato y un postre (con opción de replantear sus planes de negocio, en la pandemia que
pedir también medio menú), entre algunas de ellas empezando casi el presencialismo
distintos proveedores de catering, de cero, y pensar en la estructura
a los que se les ofrece una salida ideal para desarrollar su actividad. es cosa del pasado
para continuar con su actividad en Entre parte de los trabajadores,
un momento en el que se han redu- también se ha producido en mu-
cido casi al 100% los eventos cor- chos casos un profundo proceso parches, y hablemos de formas la-
porativos. de reflexión. ¿Para qué trabajo? borales para crear un nuevo mar-
“Cuando vino la pandemia y los ¿Hago realmente lo que me gus- co en España con protecciones y
caterings para reuniones y eventos ta? ¿Me compensa invertir tantas con derechos iguales para todos.
se cancelaron, no solo a corto plazo horas en este trabajo? ¿Vivo don- Necesitamos que sea flexible y
sino hasta finales de 2020 e inclu- de quiero vivir? ¿Puedo trabajar que permita que, ante una nueva
so principios de 2021, nos tuvimos de otra manera para ser más feliz? crisis económica, el talento no
que reinventar y proponer nuevas Imagen de la plataforma. EE El teletrabajo ha demostrado emigre, sino que seamos capaces
soluciones para las empresas y, al que el presencialismo es cosa del de mantener nuestro talento en
mismo tiempo, para la red de cate- Además, se utilizan envases eco- pasado y que, además, puede ser casa y seamos vistos en otros paí-
rings o proveedores con los que con-
tamos”, asegura Laura Gómez,
Las ‘startups’ friendly y Catevering les garantiza
que se cumple la normativa higié-
una manera de reducir gastos pa-
ra las empresas e, incluso, conver-
ses como un lugar donde trabajar.
Urge que todos los agentes del
cofundadora y CEO de Catevering.. apuestan por nico sanitaria, tanto en la produc- tirse en una ventaja competitiva sector; empresas, sindicatos, Go-
Consideramos que una cantina vir-
tual podía solventar los desafíos
la alimentación ción como en la entrega del pedi-
do.
de cara a los empleados porque
ofrece flexibilidad. Por contra, la
bierno, administraciones, organi-
zaciones sin ánimo de lucro, aso-
higiénico sanitarios. Fue entonces El servicio de cantina virtual ya falta de contacto puede dificultar ciaciones profesionales…nos sen-
cuando nos pusimos a trabajar para La alimentación saludable es- está disponible en Barcelona y la interiorización de los valores y temos para definir un Plan Marco
poder tener un producto tecnoló- tá de moda, y cocinar se ha Madrid, donde la utilizan grandes la cultura de la compañía y que la con propuestas concretas y enfo-
gico real, automatizado e integra- convertido en tendencia, pero empresas como Pepe Jeans o la relación laboral acabe siendo más cadas en la generación de empleo.
do en nuestra plataforma”, conclu- llevar cada día una dieta sana farma Pierre&Fabre. Son, en total, transaccional que relacional. La crisis del Covid-19 nos ha de-
ye la responsable de la compañía. requiere pensar el menú, ir a más de 1.000 empleados. Además, Para el trabajador se abre la po- mostrado la importancia de reac-
comprar los ingredientes y la firma se encuentra en negocia- sibilidad de realizar una elección cionar de forma ágil ante una cir-
Pedidos elaborar los platos. En este ciones con otras tres grandes com- que antes no era posible o estaba cunstancia adversa y de impacto
Los pedidos, que se pueden progra- contexto nace foodStories, pañías que ampliarían el servicio asociada únicamente a precarie- desconocido. Ahora, sólo los que
mar con antelación para cualquier una startup española que pro- a 10.000 trabajadores más. dad laboral: la de tener más flexi- actúen así y de forma proactiva en
día de la semana o hacerlo duran- pone al usuario diferentes La cantina estará, próximamen- bilidad sin perder derechos. ¿Por el ámbito laboral podrán ser com-
te la misma mañana hasta las 11h o menús y le lleva a casa el te, en otras grandes ciudades como qué trabajar ocho horas en una petitivos en el futuro. No se enga-
a las 12h dependiendo del catering, pack de ingredientes, en las Valencia, Bilbao, Sevilla o Málaga, oficina, perdiendo casi dos horas ñen, esto no es una anécdota; es
se abonan mediante cheques res- cantidades justas para prepa- donde ya ofrecen su servicio de cate- en desplazamientos y con la difi- un punto de inflexión, y quien no
taurante o puede subvencionarlo la rar cada receta y evitar el des- ring. cultad de conciliar con la vida per- esté preparado para afrontarlo, se
propia empresa, que cuenta con la perdicio de comida, y en en- sonal cuando puedo organizar mi quedará atrás. Dejemos de mirar
ventaja de que no es necesario hacer vases de vidrio recirculables trabajo para obtener los resulta- a un pasado que ya nunca volverá,
un pedido mínimo ni pagar gastos
de envío.
y totalmente sostenibles.
@ Más información en
www.eleconomista.es
dos que me exige mi empresa in-
virtiendo menos tiempo en tareas
y enfoquémonos en el futuro: ¿có-
mo de bien queremos trabajar?
América.com América.com

elEconomista.es Ecodiario.es
eE Líder de audiencia de la prensa económica El canal de información general de ‘elEconomista.es’
Madrid: Condesa de Venadito 1. 28027. Madrid. Tel. 91 3246700. Barcelona: Consell de Cent, 366. 08009 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12. Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid). Tel. 91
6707150 y Calle Metal-lúrgia, 12 - Parcela 22-A Polígono Industrial San Vicente. 08755 Castellbisbal (Barcelona) Tel. 93 7721582 © Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, reprodu-
cida, comunicada públicamente, tratada o en general utilizada, por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito del editor. Prohibida toda reproducción a los efectos del Artículo 32,1, párrafo segundo, LPI. Distribuye: Logintegral 2000,S.A.U. – Tfno.
91.443.50.00- www.logintegral.com Publicación controlada por la
Club de Suscriptores y Atención al lector: Tf. 902 889393
PIB IPC Ventas Interés legal Paro Déficit Euribor Euro / Dólar Petróleo Producción Coste Oro
II Trimestre 2020 Agosto 2020 minoristas del dinero EPA Comercial 12 meses Dólares Brent industrial Laboral Dólares por onza
(Avance) Julio 2020 2019 II Trimestre 2020 Hasta mayo de Dólares Junio 2020 I Trimestre 2020
Tasa anual 2020. En millones Tasa interanual

-18,5% -0,5% -3,9% 3% 15,3% 9.055 -0,493 1,1882 40,58 -14% 4,5% 1.960,23

Carlos López Blanco tando a los envíos a domicilio, algo


que nunca habían querido hacer,
etc. La crisis nos ha cambiado a todos
cos son a los que menos afecta por-
que ellos ya han nacido digitales.
Los que de verdad están afectados,
Presidente de la Comisión de Digitalización de la Cámara de España y ha puesto a todas las empresas
frente a esta nueva realidad.
y los que tienen un reto con la digi-
talización, son los sectores tradi-
cionales, que tienen que hacer una
Una de las tendencias que ha esta- transformación digital de la activi-

“La digitalización necesita que


llado es el teletrabajo. dad. Y es una reforma estructural
Cuando hablamos de teletrabajo porque afecta a toda la economía
hay que huir de las posiciones mani- y a todas las empresas. Nosotros
queas. Hemos oído a gente decir hemos hecho 64 propuestas que

se establezcan reglas de juego que el teletrabajo era un chollo para


las empresas y a otros que el tele-
trabajo era una vía de fraude para
creemos que es importante aplicar.
Inspirando estas medidas hay una
serie de principios, y uno de los fun-

iguales para todo el mundo” los empleados, que podían trabajar


menos. El teletrabajo es una reali-
dad y el reto es trasladar las reglas
del juego de una manera realista,
damentales es la necesidad de esta-
blecer reglas de juego iguales para
todo el mundo. No es lógico que
haya empresas que por venir de
razonable y equilibrada, de forma sectores más regulados se enfren-
ten a más límites. Y no decimos que
J. Calvo MADRID. a los sectores menos regulados se
Carrera: Abogado del Estado les impongan las mismas normas
La Cámara de Comercio de Espa- (en excedencia) y experto en que a los sectores más regulados,
ña reclama al Gobierno que pro- regulación y economía digital sino que hay que establecer un equi-
mueva la elaboración de un nuevo Trayectoria: Fue secretario de librio entre unos y otros. Hay sec-
marco normativo que permita afron- Estado de Telecomunicacio- tores donde esto es muy lacerante,
tar con garantías una transición digi- nes y para la Sociedad de la pero, en general, se da en toda la
tal en el país que sea “inclusiva, sos- Información entre 2002 y economía. En el informe hemos
tenible, equilibrada y justa”. Para 2004. Fue director general de hecho un cribado de la legislación
ello, han presentado la Iniciativa Asuntos Públicos de Telefóni- existente y hemos analizado hasta
para la Transición Digital, un docu- ca. Nombrado presidente de 75 normas que es necesario cam-
mento que recoge 65 propuestas la Comisión de Economía Di- biar o suprimir porque suponen un
para que la economía y la sociedad gital de la International Cham- obstáculo ala digitalización. Hemos
españolas den el salto definitivo ber of Commerce propuesto también al Gobierno que
hacia la digitalización. apruebe una ley única, que esta-
blezca una serie de principios para
¿Cómo pueden las empresas enfren- que sean aceptables para los traba- la digitalización, para garantizar
tarse en un momento como éste al jadores y para las empresas. Es cier- que, en materia de protección de
proceso de digitalización? to que tanto unos como otros pue- los consumidores, protección de
Muchos dicen que “nada va a ser den verse en situaciones no desea- datos o competencia, las reglas sean
igual después de la pandemia”. No das. La clave es acertar en el equi- iguales para todos.
estoy seguro de que vaya a ser así, librio entre las dos visiones
pero de lo que sí estoy seguro es que ma-niqueas, entender que el tele- En todo este proceso, ¿qué papel
algunas cosas no van a volver a ser trabajo es trabajo y, por lo tanto, juega la Administración Pública?
como antes. Y una de esas cosas es debe ser tratado de la misma mane- La Administración tiene dos impor-
todo lo que tiene que ver con la digi- ra. Y, a la vez, hay que entender que tantes responsabilidades. La pri-
talización. Hemos alcanzado, en un hay que dotar al trabajo a distancia mera es como regulador, fijando
periodo muy corto de tiempo, una de cierta flexibilidad. Porque hay las reglas. Y la otra es como prota-
situación a la que hubiéramos tar- un problema más amplio que el tele- gonista de la digitalización. Que la
dado años en llegar: millones de trabajo, que es cómo la digitaliza- Administración se digitalice es
personas teletrabajando simultá- ción está cambiando la relación labo- importantísimo, porque hace la
neamente, un sistema educativo a ral. Es un problema de flexibilidad, vida más fácil a los ciudadanos,
distancia a través de Internet, etc. de empleabilidad, presenta la opción pero también porque genera con-
Todo el mundo ha vivido una expe- de trabajar para una empresa o para fianza entre la sociedad y en el sis-
riencia que les obliga a incorporar varias.... tema. Muchas empresas piensan
la digitalización a sus vidas. A aque- que, si pagan los impuestos por
llas empresas que ya habían comen- El marco legal, ¿está verdadera- internet, cómo no van a poder hacer
zado su proceso de digitalización, mente preparado para enfrentar- un contrato por internet con otra
la pandemia les ha obligado a ace- se a todos estos cambios? empresa. Hay sectores de la admi-
lerar y completarla. Y las que no lo Ese es un tema crucial. Desde la nistración con un gran nivel de
8 437007 260014

estaban, sobre todo las pymes, se Cámara de España creemos que digitalización. Por ejemplo, es difí-
han dado cuenta de que la digitali- estamos ante una reforma estruc- cil encontrar una Administración
zación ha sido el único instrumen- tural, tan importante como cual- más y mejor digitalizada que la
to al que se han podido agarrar. Es quier otra reforma estructural de Agencia Tributaria, durante mu-
una lección que muchas pequeñas la economía y la sociedad. Paradó- chos años la administración mejor
empresas han aprendido por super- EE jicamente, los sectores tecnológi- digitalizada del mundo. Pero otros
vivencia. Nos hemos pasado medio sectores de la administración están
confinamiento viendo a gente con- menos digitalizados, tanto desde
tar que su pequeño negocio ha “Hemos analizado hasta 75 normas existentes que es necesario cambiar el punto de vista normativo como
sobrevivido gracias al comercio elec-
trónico, a chefs con estrella Miche-
o suprimir, porque suponen obstáculos al proceso de digitalización” desde la preparación de los fun-
cionarios. Supone un auténtico
lin contando cómo se estaban adap- cuello de botella.
fondos
de inversión

VALOR
LIQUIDATIVO
RENTAB.
2018
%
RENTAB.
3 AÑOS
%
MORNIGSTAR
RATING
MORNIGSTAR
GIF
Suplemento diario de ‘elEconomista’
PATRIMONIO VALOR
LIQUIDATIVO
RENTAB.
2018
%
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020

RENTAB.
3 AÑOS
%
MORNIGSTAR
RATING
MORNIGSTAR
GIF
PATRIMONIO

A&G FONDOS SGIIC ING Direct FN Cons 12,28 0,68 0,90 ★★★ € Cautious Allocation - 129,59
A&G Rta Fija CP 5,54 -0,03 -0,20 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 24,75 ING Direct FN Dinam 14,96 -2,18 2,65 ★★★ € Moderate Allocation - 222,96

Gbl Mngers Funds 8,01 -4,51 1,41 Alt - Multistrat 22,84 ING Direct FN € Stoxx 50 13,93 -9,66 0,28 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 299,48
ING Direct FN Ibex 35 12,64 -24,48 -9,27 ★★★ Spain Eq 219,39
ABANTE ASESORES GESTIÓN SGIIC ING Direct FN Mod 13,39 0,04 1,92 ★★★★ € Cautious Allocation - 335,00
Abante Asesores Gbl 15,95 -4,24 0,72 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 106,78 ING Direct FN S&P 500 18,84 -0,24 11,49 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 456,08
Abante Blsa Absolut A 13,85 -4,68 -1,16 Alt - Multistrat 186,16
AMUNDI LUXEMBOURG S.A.
Abante Blsa 16,62 -3,78 5,50 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 186,04
Abante Patrim Gbl A 15,97 -9,96 -2,90 Alt - Multistrat 33,83 Amundi F Eurp Eq Sm Cp A € 166,08 -9,02 -1,22 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 627,60

Abante Rta 11,95 0,20 -0,05 ★★★ € Cautious Allocation 72,18 Amundi F Glb Ecology ESG A 315,14 4,05 7,77 ★★★ Sector Eq Ecology 1.559,53

Abante Rta Fija CP 12,05 -0,36 -0,48 € Mny Mk 36,01 Amundi F Pioneer Gbl Eq A 105,66 -4,37 3,35 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 184,56

Abante Selección 14,25 -2,25 2,40 ★★★ € Moderate Allocation - 586,15 Amundi F Pioneer US Bd A2 94,87 0,13 4,72 ★★★★ $ Dvsifid Bond 2.082,08

Abante Valor 12,73 -1,45 0,15 ★★ € Cautious Allocation - 91,78 Amundi SF € Commodities A 20,31 -10,69 -6,39 Commodities - Broad Bas 71,57
Amundi SF € Curve 10+year 10,94 8,50 8,31 ★★★ € Bond - Long Term 109,84
Okavango Delta A 8,99 -38,77 -17,64 ★ Spain Eq 33,70
Amundi SF € Cv 1-3 year E 5,73 -1,00 -0,90 ★★ € Gov Bond - Sh Term 26,47
ACATIS INVESTMENT KAPITALVERWALTUNGSGESE Amundi SF € Cv 3-5 year E 6,68 0,30 -0,09 ★ € Gov Bond 63,12
Acatis Aktien Gbl Fonds A 371,21 4,52 9,44 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 352,10 Amundi SF € Cv 7-10 year E 8,93 3,44 3,23 ★★★★ € Gov Bond 127,74
AFFM SA Amundi Total Rtrn A € DA 45,19 0,07 0,53 Alt - Multistrat 223,23

Alken Eurp Opport R 197,50 -20,77 -7,04 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 472,82 ANDBANK WEALTH MANAGEMENT SGIIC
Alken S C Eurp R 166,11 -22,43 -10,24 ★★ Eurp Small-Cap Eq 87,53 Merchfondo 104,42 0,24 10,42 ★ US Large-Cap Gw Eq 99,62
ALLIANCEBERNSTEIN (LUXEMBOURG) S.À R.L. Merch-Fontemar 24,88 -1,69 0,25 ★★★ € Cautious Allocation - 39,50
Merch-Universal 48,22 -2,61 2,44 ★★★ € Moderate Allocation - 41,19
AB Eurp Eq Ptf A Acc 15,21 -15,22 -2,78 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 477,43
ARQUIGEST SGIIC
ALLIANZ GLOBAL INVESTORS GMBH
Arquia Banca RF € A 7,13 -1,20 0,55 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 17,59
Allianz Actions € C 262,06 -2,88 3,10 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 137,02
Arquia Banca Uno A 21,68 -4,53 -0,93 ★★ € Cautious Allocation 37,82
Allianz FinanzPlan 2050 A 142,77 -7,34 2,19 ★★ Tget Date 2046+ 103,76
Allianz Pfandbrieffonds AT 149,81 1,09 1,07 ★★★ € Corporate Bond 142,07 ATL 12 CAPITAL GESTIÓN SGIIC
Allianz Valeurs Durables 712,00 -5,98 0,88 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 693,49 Atl Capital Cartera Patrim 11,92 -1,92 0,11 ★★★ € Cautious Allocation 52,56
Best-in-One Balanc A € 44,42 3,99 5,09 ★★★★ € Moderate Allocation - 130,86 atl Capital Cartera Táctic 9,16 -1,87 0,61 ★★ € Moderate Allocation 33,64
MetallRente Fonds Portfoli 93,72 -9,41 1,71 ★★★★ € Aggressive Allocation 317,25 atl Capital CP A 11,93 -0,30 -0,34 € Mny Mk 35,04
OLB-FondsConceptPlus Chanc 202,80 0,90 2,47 ★★★ € Moderate Allocation - 20,19 Fongrum Valor 15,50 -3,37 -1,69 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 24,55
AMIRAL GESTION AVIVA INVESTORS LUXEMBOURG SA
Sextant Autour du Monde A 203,22 -12,96 -2,05 ★★ Gbl Small-Cap Eq 91,17 Aviva Investors EM Lcl Ccy 14,57 -10,07 -1,01 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 1.409,45
Sextant Grand Large A 424,94 -6,04 -1,63 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.399,91 Aviva Investors Eurp Eq B 9,12 -9,78 -1,77 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 102,79
Sextant PEA A 905,88 -2,73 -4,22 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 177,59 Aviva Investors Eurp Corp 3,63 -1,43 0,56 ★★ € Corporate Bond 49,95
Sextant PME A 207,91 8,65 -1,73 ★★★★ Eurozone Small-Cap Eq 81,86 Aviva Investors Eurp Eq In 10,89 -16,98 -6,95 ★ Eurp ex-UK Eq 1.697,89
AMISTRA SGIIC Aviva Investors Eurp RlEst 13,33 -17,12 0,39 ★★ Prpty - Indirect Eurp 31,42

Amistra Gbl 0,85 4,02 -0,88 ★★ € Flex Allocation - Gbl 24,47 AXA FUNDS MANAGEMENT S.A.
AMUNDI ASSET MANAGEMENT AXAWF Defensive Optimal In 79,18 -1,53 0,22 ★★★★ € Cautious Allocation - 366,94
AXAWF € Bonds A C € 62,99 3,11 2,55 ★★★★ € Dvsifid Bond 568,25
Amundi 3 M I - -0,27 -0,31 € Mny Mk 28.292,94
AXAWF € Credit Plus A C € 19,78 1,75 2,29 ★★★★ € Corporate Bond 939,74
Amundi 6 M I A/I 22.211,69 -1,23 -0,51 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 6.747,09
AXAWF Fram Eurp Microcap F 299,87 4,34 3,36 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 152,64
Amundi ABS IC 244.010,88 -0,22 0,28 Other Bond 707,67
AXAWF Fram Eurp Opps A C € 70,39 -7,25 0,79 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 394,18
Amundi Actions USA ISR P C 87,10 -2,73 10,03 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 506,89
AXAWF Fram Eurp S C F Dis 188,66 -3,07 3,61 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 681,12
Amundi Cash Institutions S 217.543,34 -0,28 -0,33 € Mny Mk 21.013,25
AXAWF Fram Eurp Rl Est Sec 209,43 -12,04 3,22 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 613,16
Amundi Crédit 1-3 € IC 30.862,98 -0,52 -0,13 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 45,79
AXAWF Fram Gbl Rl Est Secs 153,95 -13,39 2,83 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 246,62
Amundi Gbl Macro 2 IC 3.198,92 -2,86 -1,20 Alt - Gbl Macro 35,50
AXAWF Fram Human Capital F 153,54 -5,89 -0,99 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 198,66
Amundi Rendement Plus I C 16.270,17 -1,73 0,85 ★★★★ € Cautious Allocation 899,16
AXAWF Fram Italy F C € 232,21 -8,98 -2,17 ★★★ Italy Eq 292,32
Amundi Volatil Risk Premia 5.896,45 -4,13 -1,77 Alt - Volatil 30,64
AXAWF Fram Talents Gbl F C 563,31 7,31 8,91 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 118,89
Hymnos P C/D 462,04 -3,54 0,11 ★★★★ € Moderate Allocation 89,15
AXAWF Framlington € Opport 72,09 -6,40 0,05 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 183,52
AMUNDI IBERIA SGIIC AXAWF Gbl Emerg Mkts Bds F 211,01 0,43 1,06 ★★★★ Gbl Emerg Markets Bond 292,09
Amundi CP 12.290,46 -0,49 -0,30 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 19,11 AXAWF Gbl H Yld Bds F Dis 33,80 -1,05 1,06 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 925,18
Best Manager Cons 668,42 -1,32 -0,49 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 34,47 AXAWF Optimal Income F C € 208,65 -2,75 0,49 ★★★★ € Flex Allocation 624,24

Cómo leer nuestras tablas: El valor liquidativo está expresado en euros Las estrellas miden la rentabilidad en función del riesgo que ha tomado cada producto en los últimos tres años (cinco estrellas es la máxima calificación y una la menor). Patrimonio: en millones de euros. Cómo se seleccionan los datos: Sólo
se incluyen los fondos que tengan las siguientes características: estén dirigidos a particulares, tengan una inversión mínima inferior a los 10.000 euros, un patrimonio superior a los 15 millones de euros y antigüedad de al menos 5 años. Fecha del fichero: 18 de septiembre según últimos datos disponibles.

Información facilitada por Más información en: eleconomista.es/fondos


2 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS Bankinter Rta Variable € R 64,44 -5,74 -2,73 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 29,78
Bankinter RF Coral Gar 1.148,86 0,93 1,86 Guaranteed Funds 16,01
AXA Aedificandi AD 364,95 -10,71 2,56 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 745,05
Bankinter Sostenibilidad R 127,24 -2,34 2,95 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 64,12
AXA Court Terme AD 1.543,23 -0,25 -0,35 € Mny Mk - Sh Term 1.537,09
Bankinter Tech R 695,53 13,28 14,89 ★★★★ Sector Eq Communication 21,38
AXA Trésor Court Terme C 2.419,73 -0,32 -0,43 € Mny Mk - Sh Term 427,17

BANKIA FONDOS SGIIC BBVA ASSET MANAGEMENT S.A., S.G.I.I.C


BBVA Blsa Asia MF 27,59 0,50 3,13 ★★ Asia ex Jpn Eq 44,56
Bankia Banca Privada RF € 1.353,07 -0,06 -0,13 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 226,38
BBVA Blsa Desarrollo Soste 18,42 -5,54 4,04 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 215,89
Bankia Banca Privada Selec 12,64 -5,76 -3,30 ★★ € Aggressive Allocation 42,19
Bankia Blsa Española Unive 694,88 -24,61 -10,26 ★★ Spain Eq 33,81 BBVA Blsa Emerg MF 13,84 -3,95 1,16 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 30,82

Bankia Blsa USA Universal 8,45 -0,17 10,35 ★★ US Large-Cap Blend Eq 78,25 BBVA Blsa € 7,32 -18,33 -4,44 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 68,99
Bankia Bonos 24 Meses Univ 1,29 -0,50 -0,64 € Ultra Short-Term Bond 400,29 BBVA Blsa Europ A 71,66 -18,38 -3,01 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 193,61
Bankia Bonos Duración Flex 11,56 0,11 0,23 ★★ € Dvsifid Bond 25,57 BBVA Blsa 15,96 -29,48 -13,09 ★★ Spain Eq 87,58
Bankia Bonos Int Universal 10,31 0,88 1,27 ★★★ € Dvsifid Bond 1.435,30 BBVA Blsa Ind € 9,30 -9,62 0,10 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 84,32
Bankia Divdo España Univer 14,16 -24,40 -8,55 ★★★ Spain Eq 37,25 BBVA Blsa Ind 17,70 -24,44 -9,39 ★★★ Spain Eq 91,87
Bankia Divdo Europ Univers 17,23 -13,76 -3,68 ★★ Eurp Equity-Income 64,62 BBVA Blsa Ind Japón (Cubie 6,17 -1,98 4,90 ★★ Jpn Large-Cap Eq 17,93
Bankia Dólar Universal 8,07 -2,54 2,35 ★★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 56,54 BBVA Blsa Ind USA (Cubiert 21,03 3,39 7,96 Other Eq 45,01
Bankia Duración Flex 0-2 U 10,58 -0,39 -0,38 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.313,09 BBVA Blsa Japón 6,42 -5,35 3,24 ★★★ Jpn Large-Cap Eq 16,82
Bankia Emerg Universal 14,85 -0,43 3,37 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 34,53 BBVA Blsa Latam 1.031,56 -33,61 -7,87 ★★★ Latan Eq 15,04
Bankia € Top Ideas Univers 7,60 -11,61 -2,31 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 74,99 BBVA Blsa Tecn. y Telecom. 25,65 17,24 19,71 ★★★ Sector Eq Tech 633,79
Bankia Evolución Decidido 111,26 -6,84 -1,05 Alt - Multistrat 39,08 BBVA Blsa USA (Cubierto) 17,62 4,45 5,40 ★ US Large-Cap Blend Eq 108,60
Bankia Evolución Mod Unive 106,15 -4,81 -1,52 Alt - Multistrat 124,47 BBVA Blsa USA A 24,49 -1,12 8,07 ★★ US Large-Cap Blend Eq 246,42
Bankia Evolución Prud Univ 126,04 -1,48 -0,72 Alt - Multistrat 1.146,93 BBVA Bonos Corpor LP 13,51 -0,55 0,80 ★★ € Corporate Bond 63,09
Bankia Fondtes LP Universa 174,98 1,21 1,06 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 35,98 BBVA Bonos Dólar CP 71,59 -4,72 1,26 $ Mny Mk 61,87
Bankia Fonduxo Universal 1.970,73 11,53 -0,71 ★★★ € Moderate Allocation 116,56 BBVA Bonos Int Flex Eur 14,81 2,80 0,13 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 71,89
Bankia Gobiernos € LP Univ 11,42 0,84 0,34 ★★ € Gov Bond 22,23 BBVA Bonos Int Flex 15,95 2,54 0,76 ★★ Gbl Bond - € Biased 329,42
Bankia Ind España Universa 120,39 -24,33 -9,23 ★★★ Spain Eq 79,14 BBVA Bonos Plus 15,36 -1,05 -1,18 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 17,63
Bankia Ind Eurostoxx Unive 78,84 -9,83 0,20 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 31,03 BBVA Fondtes CP 1.430,08 -0,34 -0,60 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 132,63
Bankia Mix Rta Fija 15 Uni 11,82 0,18 -0,47 ★★★ € Cautious Allocation 522,07 BBVA Futur Sostenible ISR 879,81 -4,26 -1,12 ★★ € Cautious Allocation 1.189,71
Bankia Mix Rta Fija 30 Uni 10,83 -2,29 -0,96 ★★ € Cautious Allocation 72,78 BBVA Gest Conserv 10,22 -4,42 -1,78 ★ € Cautious Allocation 480,71
Bankia Mix RV 50 Universal 15,13 -2,77 -0,76 ★★★ € Moderate Allocation 20,06 BBVA Gest Decidida 7,49 -8,14 0,14 ★★★ € Aggressive Allocation 73,80
Bankia Rta Fija LP Univers 17,21 0,01 0,27 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 33,88 BBVA Gest Moder 6,08 -4,80 -0,11 ★★ € Moderate Allocation - 213,11
Bankia Rta Variable Gbl Un 112,57 -1,30 3,07 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.002,70 BBVA Gest Ptccion 2020 BP 13,66 -0,59 -0,22 Guaranteed Funds 25,29
Bankia S & Mid Caps España 313,05 -15,00 -5,46 ★★★★ Spain Eq 126,70 BBVA Mejores Ideas (Cubier 9,18 4,88 5,40 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 73,22
Bankia Soy Así Cauto Unive 130,49 -0,90 0,03 ★★★ € Cautious Allocation - 5.275,93 BBVA Rentab Ahorro CP 876,29 -0,65 -0,64 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 533,94
Bankia Soy Así Dinam Unive 124,13 -3,57 -0,14 ★★ € Aggressive Allocation 157,45 BBVA Retorno Absoluto 2,87 -10,11 -7,27 ★ € Flex Allocation - Gbl 101,41
Bankia Soy Así Flex Univer 119,39 -1,36 0,44 ★★ € Moderate Allocation - 1.451,22 CX Evoluciò Rendes 5 13,36 -0,46 -0,08 Fixed Term Bond 31,31
Liberty € Stock Mk 10,49 -10,93 -1,15 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 18,57 Quality Inver Conserv 10,42 -6,29 -1,55 ★★ € Cautious Allocation - 9.633,82
BANKINTER GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC Quality Inver Decidida 11,70 -8,04 0,88 ★★★ € Aggressive Allocation 944,86
Quality Inver Moder 11,85 -7,47 -0,36 ★★★ € Moderate Allocation - 7.431,89
Bankinter Ahorro Activos € 844,67 -0,35 -0,56 € Mny Mk 524,36
Quality Mejores Ideas 11,35 2,17 7,59 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.124,72
Bankinter Blsa España R 1.025,01 -24,81 -9,32 ★★★ Spain Eq 89,61
Bankinter Capital 1 703,26 -0,64 -0,86 € Mny Mk 82,33 BELGRAVE CAPITAL MANAGEMENT LTD
Bankinter Capital 2 870,46 -0,53 -0,72 € Mny Mk 95,13 Vitruvius Eurp Eq B € 313,04 -4,24 1,15 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 48,50
Bankinter Capital Plus 1.738,55 -0,45 -0,75 € Mny Mk 25,18
BESTINVER GESTIÓN SGIIC
Bankinter Divdo Europ R 1.406,92 -8,94 -2,10 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 214,23
Bestinfond 179,83 -18,00 -4,47 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.444,52
Bankinter EE.UU. Nasdaq 10 2.799,99 24,00 19,38 ★★★★ Sector Eq Tech 104,05
Bankinter España 2020 II G 977,04 -0,77 -0,95 Guaranteed Funds 15,49 Bestinver Blsa 49,01 -22,83 -7,34 ★★★★ Spain Eq 146,77

Bankinter Eurib 2024 II Ga 1.028,47 0,69 1,60 Guaranteed Funds 58,12 Bestinver Int 39,61 -16,88 -3,67 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.248,16

Bankinter Eurobolsa Gar 1.710,06 -2,48 0,00 Guaranteed Funds 22,73 Bestinver Mix 27,62 -14,69 -2,67 ★★ € Aggressive Allocation 50,55
Bankinter Europ 2021 Gar 166,05 -2,03 -0,69 Guaranteed Funds 23,95 Bestinver Patrim 10,27 -1,05 0,36 ★★★★★ € Cautious Allocation 125,10
Bankinter Eurostoxx 2024 P 1.351,62 -1,59 1,66 Guaranteed Funds 32,24 Bestinver Rta 12,57 1,03 1,59 ★★★ € Dvsifid Bond 189,42
Bankinter Eurozona Gar 835,63 0,31 1,20 Guaranteed Funds 29,25 BLI - BANQUE DE LUXEMBOURG INVESTMENTS S
Bankinter Futur Ibex R 84,66 -25,56 -9,55 ★★★ Spain Eq 77,78 BL- Gbl Bond Opport B € Ac 685,28 0,09 -0,56 ★★ Gbl Bond - € Hedged 352,69
Bankinter G. Emp Españolas 677,91 -0,01 0,57 Guaranteed Funds 15,46 BL-Bond € B € 1.095,03 -0,14 -0,19 ★ € Dvsifid Bond 37,26
Bankinter Gest Abierta R 28,91 -1,58 -1,15 ★★ € Dvsifid Bond 98,42 BL-Corporate Bond Opps A € 225,48 -1,11 0,15 ★ € Corporate Bond 243,16
Bankinter Ibex 2026 Plus I 90,96 0,28 0,70 Guaranteed Funds 31,25 BL-Emerging Markets A € 123,72 -10,28 -0,87 ★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 435,49
Bankinter Ind América R 1.379,83 2,46 8,25 ★★ US Large-Cap Blend Eq 207,60
BL-Equities Dividend A € 149,91 0,99 8,10 ★★★★ Gbl Equity-Income 485,53
Bankinter Indice España 20 83,79 -2,61 -0,64 Guaranteed Funds 20,69
BL-Equities Eurp B € 8.536,13 0,91 7,69 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.402,27
Bankinter Ind Europ Gar 792,14 -1,72 0,77 Guaranteed Funds 20,16
BL-Fund Selection 50-100 B 203,82 2,97 3,86 ★★★ € Aggressive Allocation 102,64
Bankinter Ind Europeo R 666,75 -9,68 0,16 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 47,09
BL-Fund Selection Eq B 241,63 5,56 6,69 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 85,66
Bankinter Ind Japón R 720,72 -5,19 0,25 ★ Jpn Large-Cap Eq 18,07
BL-Global 30 A € 719,33 3,24 3,24 ★★★★ € Cautious Allocation - 169,11
Bankinter Media Europ 2024 115,21 -0,43 1,28 Guaranteed Funds 27,36
BL-Global 50 A € 1.059,85 3,74 5,59 ★★★★ € Moderate Allocation - 393,17
Bankinter Mercado Europeo 1.578,65 -3,35 -0,01 Guaranteed Funds 15,22
BL-Global 75 B € 2.894,51 3,50 7,08 ★★★★ € Aggressive Allocation 709,07
Bankinter Mix Flex R 1.053,37 -9,35 -3,19 ★★ € Moderate Allocation 69,04
BL-Global Eq B € 958,45 -2,04 6,31 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 273,90
Bankinter Mix Rta Fija R 94,41 -4,25 -1,34 ★★★ € Cautious Allocation 146,74
BL-Global Flex € A 140,31 2,06 6,81 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.630,88
Bankinter Multiestrategia 1.144,61 -3,83 -1,89 Alt - Multistrat 88,45
BL-Sustainable Horizon B € 1.264,47 0,63 6,88 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 71,43
Bankinter Pequeñas Compañí 314,24 1,09 -2,74 ★ Eurp Mid-Cap Eq 23,52
Bankinter Rta Fija LP R 1.320,14 -1,04 -0,66 ★★ € Dvsifid Bond 238,06 BMO ASSET MANAGEMENT LIMITED
Bankinter Rta Fija Marfil 1.496,65 0,23 1,13 Guaranteed Funds 17,48 BMO Gbl Convert Bd A Inc € 20,38 -0,12 2,93 ★★★ Convert Bond - Gbl 184,68
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 3

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

BMO Stainble Opps Eurp Eq 21,37 -0,96 3,49 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 25,84 Caja Ingenieros Rta A 12,50 -14,07 -2,92 ★★ € Aggressive Allocation 19,27
Fonengin ISR A 12,39 -3,46 -0,44 ★★★ € Cautious Allocation - 158,87
BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT BELGIUM
BNPP B Strategy Gbl Sust D 276,26 -1,55 1,11 ★★★ € Cautious Allocation - 1.180,40 CAJA LABORAL GESTIÓN SGIIC
Caja Laboral Rta Fija Gar 7,95 1,18 1,61 Guaranteed Funds 38,85
BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT FRANCE
Laboral Kutxa Ahorro 10,55 -0,34 -0,45 ★★ € Ultra Short-Term Bond 40,77
BNP Paribas Mois ISR IC 22.899,03 -0,25 -0,31 € Mny Mk 10.083,58
Laboral Kutxa Aktibo Hego 9,42 1,22 0,42 ★★★ € Dvsifid Bond 109,49
BNP Paribas Moné Etat Priv 1.054,12 -0,30 -0,44 € Mny Mk 21,74
Laboral Kutxa Avant 7,45 -2,20 -0,12 ★★ € Flex Bond 470,96
BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT LUXEMBOURG Laboral Kutxa Blsa Gar VI 10,23 0,02 1,66 Guaranteed Funds 38,51
BNP Paribas € Bond C C 231,29 1,54 1,60 ★★★ € Dvsifid Bond 871,89 Laboral Kutxa Blsa Gar XVI 10,62 -0,50 -0,02 Guaranteed Funds 36,68
BNP Paribas € Corporate Bd 194,44 -0,07 1,38 ★★★ € Corporate Bond 2.125,75 Laboral Kutxa Blsa Gar XXI 9,12 -0,50 -0,55 Guaranteed Funds 35,45
BNP Paribas € Md Term Bd C 185,90 0,35 0,12 ★★ € Dvsifid Bond 516,48 Laboral Kutxa Blsa Univers 7,95 -1,15 5,11 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 18,83
BNP Paribas € Mny Mk C C 206,85 -0,30 -0,40 € Mny Mk 1.129,95 Laboral Kutxa Bolsas Eurp 7,92 -7,02 0,06 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 43,21
BNP Paribas € S/T Corp Bd 48,73 -2,47 -0,80 ★★ € Flex Bond 423,89 Laboral Kutxa Eurib Gar II 7,78 0,49 1,44 Guaranteed Funds 21,10
BNP Paribas Eurp Dividend 87,37 -11,77 -2,58 ★★★ Eurp Equity-Income 205,03 Laboral Kutxa Eurib Gar II 11,15 0,79 1,98 Guaranteed Funds 55,11
BNP Paribas Eurp Vle Cl C 133,05 -21,36 -8,25 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 259,64 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 10,20 -0,47 -0,18 Guaranteed Funds 20,94
BNP Paribas Funds € Mid Ca 816,37 -5,64 0,79 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 37,79 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,41 1,06 0,80 Guaranteed Funds 39,24
BNP Paribas Gbl Envir N C 211,11 2,92 6,57 ★★★ Sector Eq Ecology 1.293,43 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 10,17 1,28 2,09 Guaranteed Funds 28,46
BNP Paribas Sust € Corp Bd 151,06 -1,10 0,65 ★★ € Corporate Bond 1.660,43 Laboral Kutxa RF Gar III 12,05 -0,11 0,71 Guaranteed Funds 62,08
BNP Paribas Tget Risk Bala 258,71 -5,75 1,34 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.738,73 Laboral Kutxa RF Gar V 11,26 0,36 1,45 Guaranteed Funds 73,70
Laboral Kutxa RF Gar XX 13,32 2,02 0,97 Guaranteed Funds 29,19
BNP PARIBAS GESTIÓN DE INVERSIONES SGIIC
BNP Paribas Caap Equilibra 17,18 -3,21 0,35 ★★★ € Moderate Allocation - 59,93 CANDRIAM BELGIUM
BNP Paribas Caap Mod A 11,00 -2,56 -0,79 ★★ € Cautious Allocation 70,60 Candriam Sust € Corporate 492,80 0,54 1,40 ★★★ € Corporate Bond 38,27
BNP Paribas Gbl Ass Alloca 11,83 -1,26 1,32 ★★★★ € Moderate Allocation 59,90 Candriam Sust € Shrt Trm B 250,38 -0,64 -0,68 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 58,17
BNP Paribas Gbl Dinver 12,94 -3,82 0,77 ★★ € Moderate Allocation - 34,23 Candriam Sust Eurp C C 30,04 -3,10 5,20 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 97,79
BNP Paribas Portfolio Max 13,33 -1,89 -0,16 ★★★ € Cautious Allocation - 28,33 Candriam Sust High C C 457,03 -0,66 3,74 ★★★★ € Aggressive Allocation 80,86
BNP Paribas Portfolio Max 11,34 -2,78 -0,18 ★★ € Cautious Allocation - 19,91 Candriam Sust Low C C 4,87 0,31 1,61 ★★★★ € Cautious Allocation 76,69
BNP Paribas Portfolio Max 11,14 -4,43 0,50 ★★★ € Moderate Allocation 49,25 Candriam Sust Md C C 7,60 0,12 2,76 ★★★★ € Moderate Allocation 904,95
BNP Paribas Rta Fija Mixta 5,66 -2,16 0,57 ★★★ € Cautious Allocation - 16,31 Candriam Sust Wrd C € C 34,01 -2,33 6,62 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 41,39
Candriam Stainble € Bonds 280,53 1,11 1,93 ★★★ € Dvsifid Bond 58,14
BNY MELLON FUND MANAGEMENT (LUX) S.A.
BNY Mellon Gbl Hi Yld Bd A 2,46 -5,90 3,76 ★★★ Gbl H Yld Bond 110,08 CANDRIAM FRANCE
BNY Mellon S C Euroland € 5,22 -7,13 -0,08 ★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 49,53 Candriam Index Arb Classiq 1.398,42 2,34 0,72 Alt - Relative Vle Arb 484,46
Candriam Risk Arb C 2.471,12 -2,04 -0,60 Alt - Event Driven 766,45
CAIXABANK ASSET MANAGEMENT SGIIC
Caixabank Blsa All Caps Es 10,87 -31,44 -13,82 ★★ Spain Eq 41,93 CANDRIAM LUXEMBOURG S.C.A.
Caixabank Blsa Div. Europ 6,14 -17,41 -2,86 ★★ Eurp Equity-Income 108,91 Candriam Bds € C € Dis 289,99 1,44 2,18 ★★★★ € Dvsifid Bond 576,48
Caixabank Blsa España 150 3,91 -36,20 -15,03 ★ Spain Eq 45,26 Candriam Bds € Gov C € C 2.536,72 2,99 3,29 ★★★ € Gov Bond 733,79
Caixabank Blsa Gest España 31,23 -20,76 -7,11 ★★★ Spain Eq 73,34 Candriam Bds € High Yld C 1.210,65 0,20 2,64 ★★★★★ € H Yld Bond 2.922,06
Caixabank Blsa Gest € Está 19,99 -19,20 -7,48 ★ Eurozone Large-Cap Eq 86,61 Candriam Bds € Long Term C 9.830,63 4,54 5,77 ★★ € Bond - Long Term 114,23
Caixabank Blsa Gest Europ 5,46 -13,45 -5,50 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 61,70 Candriam Bds € Sh Term C € 2.078,35 -0,47 -0,30 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.717,33
Caixabank Blsa Ind € Están 32,91 -9,43 -0,18 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 389,54 Candriam Bds Glb Infl Shrt 138,95 0,96 -0,35 ★★ Gbl Inflation-Linked Bo 168,36
Caixabank Blsa Ind Esp. Es 6,48 -24,25 -9,28 ★★★ Spain Eq 229,93 Candriam Bds Gbl Gov C € C 150,48 1,97 3,91 ★★★ Gbl Bond 149,94
Caixabank Blsa Sel. Asia E 11,86 -0,61 2,95 ★★ Asia ex Jpn Eq 21,00 Candriam Bds International 1.045,80 2,56 1,30 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 158,35
Caixabank Blsa Sel. Emerg. 9,55 -0,74 2,49 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 43,26 Candriam Bonds € Divers C 1.035,01 0,30 1,08 € Dvsifid Bond 625,87
Caixabank Blsa Sel. Europ 11,49 -10,89 -2,26 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 98,07 Candriam Eqs L Em Mkts C € 934,42 5,57 2,76 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.422,28
Caixabank Blsa Sel. Gbl Es 12,06 -4,86 3,74 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 183,72 Candriam Eqs L Eurp Innovt 2.749,64 11,21 11,16 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.095,97
Caixabank Blsa Sel. Japón 6,38 -6,17 1,84 ★★ Jpn Large-Cap Eq 18,00 Candriam Eqs L Eurp Optm Q 151,53 -2,73 4,20 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 921,82
Caixabank Blsa Sel. USA Es 17,03 -1,95 9,58 ★★ US Large-Cap Blend Eq 47,53 Candriam Mny Mk € C Acc 517,08 -0,57 -0,77 € Mny Mk 1.208,31
Caixabank Blsa USA Estánda 16,40 0,38 11,01 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 50,87 CAPITALATWORK MANAGEMENT COMPANY S.A.
Caixabank Comunicación Mun 23,45 8,72 18,70 ★★★ Sector Eq Tech 526,39
CapitalatWork Contrarian E 722,66 -5,65 6,56 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.241,68
Caixabank Divers. Dinam Es 5,96 -6,95 -3,05 Alt - Multistrat 42,76
CapitalatWork Corporate Bo 301,01 2,32 2,81 ★★★★ Gbl Corporate Bond - € 172,37
Caixabank España Rta Fija 8,57 -0,33 0,20 Fixed Term Bond 25,20
CapitalatWork Inflation at 195,24 1,48 1,66 ★★★★ € Inflation-Linked Bond 153,76
Caixabank Multisalud Estan 19,87 -4,72 3,55 ★★ Sector Eq Healthcare 542,89
CapitalatWork Sh Duration 154,57 -1,07 -0,03 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 289,66
Caixabank Rta Fija Dólar E 0,42 -4,70 1,55 ★★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 67,72
Caixabank RF Alta Calidad 9,65 1,31 0,96 ★★★ € Dvsifid Bond 68,26 CARMIGNAC GESTION
Caixabank RF Corporativa E 8,18 -1,10 0,85 ★★ € Corporate Bond 196,78 Carmignac Court Terme A € 3.703,52 -0,26 -0,40 € Mny Mk - Sh Term 573,45
Caixabank Sel Futur Sosten 10,36 2,17 2,90 € Flex Allocation - Gbl 314,59 Carmignac Emergents A € Ac 1.127,48 16,86 7,08 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 776,35
Microbank Fondo Ético Está 8,52 0,02 2,03 ★★★ € Moderate Allocation - 103,53 Carmignac Euro-Entrepreneu 346,96 -12,30 -0,80 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 148,82
Carmignac Investissement A 1.479,95 14,58 6,87 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 3.444,29
CAJA INGENIEROS GESTIÓN SGIIC
Carmignac L-S Eurp Eqs A € 370,96 0,80 3,41 Alt - Long/Short Eq - E 293,52
Caja Ingenieros Blsa € Plu 7,21 -2,38 -0,33 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 28,55
Carmignac Patrim A € Acc 675,70 6,04 1,15 ★★★ € Moderate Allocation - 10.758,23
Caja Ingenieros Blsa USA A 12,59 1,47 7,54 ★★ US Large-Cap Blend Eq 21,71
Carmignac Profil Réactif 1 227,40 4,47 2,31 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 88,59
Caja Ingenieros Emerg A 16,89 15,50 6,67 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 33,37
Carmignac Profil Réactif 5 194,49 3,05 2,04 ★★★ € Moderate Allocation - 172,79
Caja Ingenieros Fondtes CP 887,04 -0,55 -0,56 ★★ € Ultra Short-Term Bond 34,75
Carmignac Profil Réactif 7 242,97 3,55 2,13 ★★★ € Aggressive Allocation 89,50
Caja Ingenieros Gest Alter 6,01 -1,84 -0,75 Alt - Multistrat 22,67
Carmignac Sécurité A € Acc 1.764,72 0,30 0,21 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 7.320,52
Caja Ingenieros Gbl A 9,10 3,03 6,77 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 109,56
Caja Ingenieros Iberian Eq 8,53 -12,89 -3,56 ★★★★★ Spain Eq 25,14 CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG S.A.
Caja Ingenieros Prem A 711,91 -0,89 0,12 ★★ € Flex Bond 124,51 Carmignac Pf Emerg Discv A 1.407,92 -8,32 -1,53 ★★★ Gbl Emerg Markets Small 182,87
4 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

Carmignac Pf Grande Eurp A 256,67 6,18 9,46 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 533,40 DP Fonglobal 14,74 5,37 5,89 ★★★★ € Moderate Allocation - 17,01
Carmignac Pf Green Gold A 262,77 -9,89 -1,82 Sector Eq Ecology 313,10 DP Fonselección 4,02 -2,93 -0,84 Other Allocation 32,00
Carmignac Pf Uncons €A € A 1.260,98 5,78 2,50 € Flex Bond 943,97 DP Rta Fija A 18,90 -0,93 -0,96 ★★ € Dvsifid Bond 47,99
Carmignac Pf Uncons Glb Bd 1.513,45 3,42 2,76 ★★★★ Gbl Bond 860,80
DEKA INTERNATIONAL SA
CARTESIO INVERSIONES SGIIC Deka-ConvergenceAktien CF 154,90 -19,77 1,12 ★★★★★ Emerg Eurp Eq 169,02
Cartesio X 1.768,63 -6,60 -1,57 ★★★ € Cautious Allocation 262,14 Deka-ConvergenceRenten CF 42,21 -5,91 -1,35 ★★ Emerg Eurp Bond 157,37
Cartesio Y 1.969,43 -16,23 -3,77 ★★★ € Flex Allocation 187,95 Deka-Global ConvergenceAkt 113,09 -5,93 1,11 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 25,53

COMGEST ASSET MANAGEMENT INTL LTD Deka-Global ConvergenceRen 35,27 -5,98 -0,12 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 152,72
DekaLux-Deutschland TF (A) 121,56 -6,71 -0,88 ★★★ Germany Eq 519,42
Comgest Gw Ch € Acc 81,42 6,12 6,50 ★★★ Greater Ch Eq 296,66
Comgest Gw Eurp € Acc 30,42 3,51 10,36 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 4.016,71 DELUBAC ASSET MANAGEMENT
Comgest Gw Eurp Smlr Coms 41,50 11,84 16,56 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 726,26 Delubac Pricing Power P 155,12 -6,47 -5,31 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 55,25
Comgest Gw GEM Promis Coms 10,78 -18,70 -12,52 ★ Gbl Emerg Markets Small 31,17
DEUTSCHE WEALTH MANAGEMENT SGIIC
CPR ASSET MANAGEMENT Deutsche Wealth Crec A 12,96 0,54 3,11 ★★★★ € Moderate Allocation - 139,29
CPR Credixx Invest Grade P 14.350,37 0,04 2,09 ★★★★★ Gbl Bond - € Biased 86,57 DWS Ahorro 1.310,26 -0,45 -0,59 ★★ € Ultra Short-Term Bond 32,32
CPR Focus Inflation US P 407,91 -3,70 -3,66 Other Bond 85,59 DWS Foncreativo 10,24 -0,63 0,80 ★★★ € Cautious Allocation 21,58
CREDIT AGRICOLE BANKOA GESTIÓN SGIIC DWS Fondepósito Plus A 7,82 -0,36 -0,44 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 96,73

Bankoa-Ahorro Fondo 113,72 -0,58 -0,19 € Mny Mk 70,10 DJE INVESTMENT SA


CA Seleccion Estrategia IS 16,67 -1,05 0,14 ★★★ € Cautious Allocation 42,39 DJE - Sh Term Bond PA (EUR 114,94 -0,68 -0,05 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 389,24
Credit Agricole Selección 6,85 0,29 -0,59 Alt - Multistrat 27,13 DWS Concept DJE Responsibl 213,30 2,88 1,38 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 35,22
CREDIT SUISSE FUND MANAGEMENT S.A. DORVAL ASSET MANAGEMENT
CS (Lux) Corporate Sh Dur 80,60 -0,32 -0,18 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 502,51 Dorval Convictions R 130,62 -6,35 -7,26 ★★ € Flex Allocation 245,78
CS (Lux) Portfolio Balanc 183,31 -2,04 1,49 ★★★ € Moderate Allocation - 417,64
DUNAS CAPITAL ASSET MANAGEMENT SGIIC
CS (Lux) Portfolio Gw € B 180,35 -3,33 1,61 ★★★ € Aggressive Allocation 104,94
CS (Lux) Portfolio Yld € A 125,69 -1,08 1,21 ★★★ € Cautious Allocation - 693,94 Dunas Valor Prud I 243,82 1,41 0,94 Alt - Multistrat 156,40

CREDIT SUISSE GESTIÓN SGIIC DWS INVESTMENT GMBH


Credit Suisse Blsa B 110,18 -33,21 -13,61 ★★ Spain Eq 18,61 DWS Artificial Intelligenc 278,33 20,35 22,27 ★★★★ Sector Eq Tech 329,92

CS CP B 13,01 -0,16 0,06 € Mny Mk 754,02 DWS Deutschland LC 221,66 -4,80 -2,08 ★★★ Germany Eq 4.206,25
CS Duración 0-2 B 1.158,40 -0,37 1,39 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 416,96 DWS Top Dividende LD 117,15 -10,91 1,74 ★★★ Gbl Equity-Income 17.894,18
CS Family Business 6,51 -7,18 -2,95 Gbl Flex-Cap Eq 15,22 DWS INVESTMENT S.A.
CS Rta Fija 0-5 B 934,15 -2,50 1,01 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 258,99 DWS Akkumula LC 1.286,22 -0,93 9,26 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 5.297,42
DEGROOF PETERCAM ASSET MANAGEMENT S.A. DWS Aktien Strategie Deuts 422,01 -3,58 1,11 ★★★★ Germany Eq 4.026,01
DPAM Capital B Bonds € M/T 499,82 0,72 1,22 ★★★ € Dvsifid Bond 231,49 DWS Biotech LC 240,79 2,26 7,16 ★★ Sector Eq Biotechnology 438,56
DPAM Capital B Eqs EMU Beh 95,62 -13,06 -3,45 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 389,48 DWS Concept DJE Alpha Rent 132,14 4,08 2,25 ★★★★★ € Cautious Allocation - 642,88
DPAM Capital B Eqs US Idx 155,14 0,69 12,31 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 314,49 DWS Covered Bond Fund LD 55,28 0,60 0,86 ★★ € Corporate Bond 305,78
DPAM Capital B Eqs USBehvr 116,89 -8,79 3,44 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 452,88 DWS Emerg Markets Typ O 115,33 -5,65 2,94 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 115,30
DPAM Capital B Real State 73,18 -16,67 -0,12 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 154,33 DWS ESG Convert LD 140,90 9,80 3,06 Convert Bond - Other 119,71
DPAM Capital B Rl Ett EMU 97,64 -23,30 -2,69 ★★ Prpty - Indirect Eurozo 83,92 DWS € Ultra Sh Fixed Inc 76,54 -0,04 -0,21 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 560,90
DPAM INVEST B Bonds Eur A 53,77 0,92 3,58 ★★★★ € Gov Bond 619,89 DWS €renta 58,00 1,82 2,57 ★★★ Eurp Bond 488,35
DPAM INVEST B Eq Eur SC Su 171,65 -13,90 -1,02 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 208,97 DWS Floating Rate Notes LC 83,62 -0,50 -0,32 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 5.201,41
DPAM INVEST B Eqs NewGems 175,05 18,31 19,02 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.209,21 DWS Gbl Gw LD 150,74 7,40 13,04 ★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 589,24
DPAM INVEST B Eqs Sust Foo 135,31 -3,77 4,75 ★★★★ Sector Eq Agriculture 75,71 DWS Gbl Hybrid Bond Fund L 40,48 0,00 2,80 ★★★★ € Subordinated Bond 239,52
DPAM INVEST B Eq Euroland 163,53 -0,53 4,99 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.799,32 DWS Health Care Typ O 286,53 -1,51 9,02 ★★★ Sector Eq Healthcare 291,59
DPAM INVEST B Eq Eurp A Di 116,63 0,15 5,92 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 113,23 DWS India 2.288,59 -8,48 1,10 ★★★★ India Eq 124,04
DPAM INVEST B Eq Eurp Div 125,74 -24,61 -6,24 ★★ Eurp Equity-Income 355,01 DWS Osteuropa 501,99 -26,60 -4,72 ★★★ Emerg Eurp Eq 101,39
DPAM INVEST B Eq Eurp Sust 323,55 5,09 10,07 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 882,80 DWS Qi Eurozone Eq 93,77 -7,42 1,09 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 115,59
DPAM INVEST B Eq Wrd Sust 190,60 7,34 14,94 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.531,66 DWS Russia LC € Acc 259,25 -12,90 7,25 ★★★★ Russia Eq 132,82
DPAM INVEST B RealEst Eur 451,50 -18,88 0,13 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 443,39 DWS SDG Gbl Eq LD 87,32 3,69 8,48 ★★★★ Gbl Flex-Cap Eq 248,92
DWS Smart Industrial Techn 129,77 -1,23 6,32 ★★★★ Sector Eq Industrial Ma 829,72
DEGROOF PETERCAM ASSET SERVICES S.A.
DWS Stiftungsfonds LD 47,33 -3,47 0,90 ★★★ € Cautious Allocation 1.583,86
DP Gbl Strategy L High A 55,47 -2,29 3,75 ★★★★ € Aggressive Allocation 1.197,21
DWS Telemedia Typ O 187,39 3,66 8,62 ★★★★★ Sector Eq Communication 285,82
DP Gbl Strategy L Low A 33,85 0,66 1,96 ★★★★ € Cautious Allocation - 774,13
DWS Top Eurp LD 149,58 -4,86 2,24 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.034,74
DP Gbl Strategy L Md A 53,97 -0,36 3,09 ★★★★ € Moderate Allocation - 5.627,28
DWS Türkei 96,78 -29,02 -23,07 ★★★★ Turkey Eq 25,04
DPAM Bonds L Corporate € A 81,93 0,57 1,71 ★★★ € Corporate Bond 917,46
DWS US Gw 283,20 15,18 18,42 ★★★ US Large-Cap Gw Eq 479,91
DPAM Eq L EMU Dividend B 87,81 -20,78 -7,95 ★ Eurozone Large-Cap Eq 30,38
DWS Vorsorge Geldmarkt LC 132,31 -0,40 -0,49 € Mny Mk 574,84
DPAM L Bonds € Quality Sta 593,04 0,20 1,57 ★★★ € Corporate Bond 1.386,98
VP DWS Internationale Rent 132,76 0,02 3,68 ★★★ Gbl Bond 235,74
DPAM L Bonds Higher Yld B 277,44 -0,51 2,49 ★★★★ € H Yld Bond 185,39
DPAM L Bonds Universalis U 178,75 0,58 4,93 ★★★★ Gbl Bond 1.100,29 EDM GESTIÓN SGIIC
DPAM L Liq EUR&FRN A 117,75 -0,67 -0,74 Other Bond 17,26 EDM Rta 10,36 -0,32 -0,67 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 36,77
LT Funds - Eurp General A 282,59 -13,72 -2,92 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 238,96 EDM-Ahorro R 26,00 -2,05 -0,26 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 272,34
Ulysses Gbl 997,27 21,93 8,95 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 21,20 EDM-Inversión R 49,38 -26,87 -9,13 ★★★★ Spain Eq 226,85

DEGROOF PETERCAM SGIIC EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (F


DP Ahorro A 12,47 -0,42 -0,17 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 140,92 EdR Credit Very Sh Term C 125,50 -0,29 -0,35 € Mny Mk 610,01
DP Flex Gbl 18,70 -2,68 -0,61 ★★ € Flex Allocation - Gbl 19,82 EdR India A 319,44 -9,90 -0,24 ★★★ India Eq 61,24
DP Fd RV Gbl A 15,78 1,55 4,56 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 21,93 EdR Patrim A 213,40 -5,82 -0,98 ★★★ € Cautious Allocation 89,60
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 5

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (L Multifondo Europ A 19,95 -8,41 1,79 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 104,06

EdRF Bond Allocation B € I 144,80 2,32 1,01 ★★★★ € Flex Bond 2.137,46 GAM (LUXEMBOURG) SA
EdRF Premium Brands A € 169,02 -17,10 -0,58 ★★ Sector Eq Consumer Good 23,88 GAM Multibond Total Rtrn B 36,36 -4,62 -2,02 ★★ Gbl Flex Bond-EUR Hedge 104,49
EGERIA ACTIVOS SGIIC GAM Multicash Mny Mk € B 1.976,73 -0,72 -0,90 € Mny Mk 40,48
JB Strategy Balanc € A 121,79 -1,50 1,70 ★★★ € Moderate Allocation - 226,25
Egeria Coyuntura 281,98 -8,49 -0,60 ★★★ € Flex Allocation 27,05
JB Strategy Gw € A 103,03 -3,45 1,86 ★★★ € Aggressive Allocation 22,43
ERSTE ASSET MANAGEMENT GMBH JB Strategy Income € A 114,82 -0,49 1,03 ★★★ € Cautious Allocation - 230,77
ERSTE BOND EM CORPORATE € 117,17 5,92 3,55 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Corpo 469,40 RobecoSAM Smart Energy B € 34,14 7,77 13,13 ★★★★ Sector Eq Alternative E 1.401,77
ERSTE BOND EM GOVERNMENTEU 65,27 -0,26 0,68 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 520,13 RobecoSAM Smart Materials 248,00 -1,26 1,47 ★★★ Sector Eq Industrial Ma 626,92
ERSTE Responsible Bond € R 177,73 1,01 1,81 ★★★ € Dvsifid Bond 122,01 RobecoSAM Stainble Water B 370,78 1,70 8,60 ★★★★ Sector Eq Water 1.614,96
ERSTE Responsible Stock Gb 319,80 3,64 9,78 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 227,81
GENERALI INVESTMENTS LUXEMBOURG SA
ETHENEA INDEPENDENT INVESTORS S.A. Generali IS € Corporate Bo 157,04 0,44 0,79 ★★ € Corporate Bond 141,36
Ethna-AKTIV A 129,53 -2,54 0,79 ★★★ € Cautious Allocation - 2.760,86 Generali IS Total Rtrn € H 197,90 -1,33 -1,24 ★★ € H Yld Bond 38,90
Ethna-DEFENSIV T 168,71 1,65 1,52 ★★★ € Cautious Allocation - 437,16
GÉRIFONDS (LUXEMBOURG) S.A.
EURIZON CAPITAL S.A. BCV (LUX) Strategy Balanc 149,13 -3,54 1,50 ★★★ € Moderate Allocation - 57,01
Eurizon Absolut Active R € 122,63 6,03 1,32 Alt - Multistrat 418,97 BCV (LUX) Strategy Yld (EU 142,45 -2,35 1,04 ★★★ € Cautious Allocation - 53,91
Eurizon Absolut Prudent R 122,16 3,62 0,99 Alt - Multistrat 581,93
GESALCALÁ SGIIC
Eurizon Bond Corporate € S 67,34 0,00 -0,58 ★★ € Corporate Bond - Sh T 1.121,70
Alcalá Acc 23,31 -0,88 1,41 Gbl Equity-Income 16,33
Eurizon Bond Emerg Markets 376,47 -3,01 3,15 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 2.285,81
Alcalá Gbl 11,18 -2,34 1,01 ★★ € Moderate Allocation - 29,02
Eurizon Bond € Long Term L 272,46 4,64 5,30 ★ € Bond - Long Term 3.526,21
Eurizon Bond € Md Term LTE 341,77 0,53 0,23 ★★ € Gov Bond 1.217,41 GESBUSA SGIIC
Eurizon Bond € Sh Term LTE 139,46 -0,32 -0,53 ★★ € Gov Bond - Sh Term 936,17 Fonbusa Fd 74,63 -6,20 -1,58 ★ € Aggressive Allocation 26,86
Eurizon Bond GBP LTE R Acc 177,66 0,97 4,36 ★★ GBP Gov Bond 104,76 Fonbusa Mix 102,26 -11,11 -3,73 ★★ € Moderate Allocation 26,78
Eurizon Bond H Yld R € Acc 230,75 -1,70 0,36 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 3.321,04
GESCONSULT, S.A., SGIIC
Eurizon Bond Inflation Lin 140,13 0,00 1,25 ★★ € Inflation-Linked Bond 314,78
Gesconsult CP 697,52 -1,12 -0,86 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 76,18
Eurizon Bond JPY LTE R Acc 113,15 -2,64 2,51 ★★ JPY Bond 419,89
Gesconsult León Valores Mi 24,43 -3,82 -2,69 ★★★ € Moderate Allocation 48,12
Eurizon Bond $ LTE R Acc 192,03 3,16 5,05 ★★★ $ Gov Bond 1.451,52
Gesconsult Rta Fija Flex A 26,63 -2,61 -1,28 ★★★ € Cautious Allocation 57,09
Eurizon Bond $ Sh Term LTE 112,17 -2,48 2,47 $ Gov Bond 92,27
Gesconsult Rta Variable A 41,00 -13,57 -3,34 ★★★★★ Spain Eq 43,29
Eurizon Cash € R Acc 109,82 -0,51 -0,72 € Mny Mk 2.996,73
Eurizon Eq Ch Smart Vol R 143,16 5,94 4,38 ★★ Ch Eq 91,90 GESCOOPERATIVO SGIIC
Eurizon Eq EmMkts Smart Vo 197,97 -6,68 -0,13 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 322,70 Rural Bonos 2 Años Estánda 1.112,02 -1,75 -1,09 ★ € Gov Bond - Sh Term 40,97
Eurizon Eq Italy Smart Vol 86,15 -14,40 -2,83 ★★★ Italy Eq 16,15 Rural Bonos Corpor Est 521,74 -3,89 -1,62 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 29,02
Eurizon Eq Sm Mid Cp Eurp 682,40 -4,86 0,77 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 135,36 Rural Deuda Soberana € Est 641,65 -0,67 -0,96 € Mny Mk 70,68
Eurizon Eq Wrd Smart Vol R 99,21 -5,65 6,59 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 756,49 Rural € Rta Variable Están 522,41 -19,52 -7,44 ★ Eurozone Large-Cap Eq 30,24
Eurizon Gbl Bond LTE R Acc 166,83 1,63 3,74 ★★★ Gbl Bond 168,26 Rural Mix 15 751,97 -2,98 -1,59 ★★ € Cautious Allocation 542,38
Eurizon Manager Selection 161,45 0,49 2,15 ★★★★ € Cautious Allocation - 1.414,02 Rural Mix 20 691,41 -4,13 -2,39 ★ € Cautious Allocation 225,43
EVLI FUND MANAGEMENT COMPANY OY Rural Mix 25 784,74 -7,05 -3,68 ★ € Cautious Allocation 363,55
Rural Mix 50 1.236,07 -11,94 -5,74 ★ € Moderate Allocation 28,73
Evli Sh Corporate Bond A 15,41 -1,27 0,29 ★★★★ € Corporate Bond - Sh T 1.288,77
Rural Mix Int 15 784,04 -2,28 -0,23 ★★ € Cautious Allocation - 165,56
FIDELITY (FIL INV MGMT (LUX) S.A.) Rural Mix Int 25 878,16 -3,31 -0,10 ★★★ € Cautious Allocation - 296,98
Fidelity Asia Pac Opps Y-A 27,18 2,95 12,21 ★★★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 866,42 Rural Multifondo 75 991,68 -0,72 2,60 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 50,58
Fidelity € Sh Term Bond Y- 27,34 1,69 0,97 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 3.063,47 Rural Perfil Cons 732,91 -2,84 -1,56 ★★ € Cautious Allocation 273,23

FONDITEL GESTIÓN SGIIC Rural Perfil Decidido 991,17 -1,93 0,53 ★★★ € Moderate Allocation - 32,25
Rural Rend 8.192,45 -1,10 -0,92 ★★ € Ultra Short-Term Bond 22,07
Fonditel Albatros A 9,58 -3,13 -0,81 ★★ € Moderate Allocation - 210,38
Rural Rta Fija 1 Estandar 1.232,89 -1,19 -0,97 ★★ € Ultra Short-Term Bond 211,11
Fonditel Rta Fija Mixta In 7,85 -2,11 -0,79 ★★ € Cautious Allocation 32,96
Rural Rta Fija 3 Estandar 1.277,61 -2,06 -1,33 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 79,32
FRANKLIN TEMPLETON INTERNATIONAL SERVICE Rural Rta Fija 5 Estándar 911,18 -2,06 -0,99 ★★ € Dvsifid Bond 17,85
Franklin € Gov Bond A(Ydis 11,86 3,33 3,34 ★★★ € Gov Bond 97,71 Rural Rta Variable España 419,49 -28,64 -13,85 ★★ Spain Eq 40,17
Franklin € H Yld A(Ydis)EU 5,75 -2,10 0,89 ★★★ € H Yld Bond 438,49 Rural RV Int Estándar 671,08 -8,65 2,37 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 28,92
Franklin Eurp Sm-Mid C A(a 28,95 -28,38 -9,76 ★ Eurp Small-Cap Eq 114,48 Rural Tecnológico RV Están 681,38 11,44 16,33 ★★★ Sector Eq Tech 99,54
Templeton Eastern Eurp A(a 20,25 -26,07 -6,36 ★★ Emerg Eurp Eq 172,62
GESIURIS ASSET MANAGEMENT SGIIC
Templeton Euroland A (Acc) 20,85 -13,52 -4,59 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 236,99
Catalana Occidente Blsa Es 22,56 -27,09 -11,03 ★★★ Spain Eq 25,03
Templeton Glb Climate Chan 21,70 0,64 4,05 ★★ Sector Eq Ecology 655,58
Catalana Occidente Blsa Mu 13,79 -3,38 4,86 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 19,77
FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE) S.A. Catalana Occidente Patrim 14,86 -14,30 -4,98 ★★ € Flex Allocation 16,54
LTIF Classic € 358,50 -17,44 -2,43 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 76,90 Gesiuris Fixed Income 12,68 -0,75 -0,08 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 22,17
LTIF Natural Rsces € 72,59 -31,31 -11,34 ★★ Sector Eq Natural Rsces 20,12 Gesiuris Patrimonial 17,79 -11,13 -2,99 ★★★ € Flex Allocation 40,29

G.I.I.C. FINECO SGIIC GESNORTE SGIIC


Fon Fineco Base 941,79 -0,42 -0,49 € Mny Mk 49,33 Fondonorte Eurobolsa 6,83 -12,73 -2,10 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 106,50
Fon Fineco Gest 19,12 -5,51 -1,48 ★★★ € Flex Allocation 299,58 Fondonorte 4,33 -3,17 -0,40 ★★★ € Cautious Allocation 475,47
Fon Fineco Gest II 7,76 -1,15 -0,08 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 227,11 GESPROFIT SGIIC
Fon Fineco Patrim Gbl A 19,00 0,00 1,93 ★★★★ € Moderate Allocation - 547,78
Fonprofit 2.056,13 -3,12 0,36 ★★★ € Moderate Allocation - 260,86
Fon Fineco Rta Fija Plus 16,16 0,32 0,47 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 307,82
Profit CP 1.672,27 0,05 0,19 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 61,72
Fon Fineco Valor 8,85 -17,30 -7,62 ★ Eurozone Large-Cap Eq 27,90
Millenium Fund 18,55 -2,75 1,14 Other 304,73 GESTIFONSA SGIIC
Multifondo América A 23,51 5,20 7,95 Other Eq 111,62 Gestifonsa Mix 10 Base 819,18 -1,88 -0,83 ★★★ € Cautious Allocation 30,37
6 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

Gestifonsa Mix 30 Caretera 15,14 -2,19 -0,84 ★★★ € Cautious Allocation 86,38 Ibercaja S Caps A 12,68 -2,22 -4,41 ★★ Eurp Small-Cap Eq 168,26
Gestifonsa Rta Fija CP A 1.252,76 -0,13 -0,06 € Ultra Short-Term Bond 70,47 Ibercaja Sostenible Y Soli 7,87 0,21 2,38 ★★★ € Cautious Allocation - 205,98
Gestifonsa RF € Minorista 1.930,92 -1,22 0,12 ★★ € Corporate Bond 88,09 Ibercaja Tecnológico A 4,22 1,91 8,12 ★★ Sector Eq Tech 323,19
Gestifonsa RV € Base 4,60 -8,55 -2,71 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 15,10 Ibercaja Util A 16,35 -2,67 5,49 ★★ Sector Eq Util 37,15

GNB - INTERNATIONAL MANAGEMENT SA IM GLOBAL PARTNER ASSET MANAGEMENT S.A.


NB Corporate € A 919,30 -0,49 0,72 ★★★★ € Corporate Bond 69,67 OYSTER € Fixed Income C € 277,60 1,35 2,46 ★★★★ € Dvsifid Bond 74,66
NB Momentum 141,73 -1,41 6,25 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 33,79 OYSTER Eurp Corporate Bds 276,78 -0,65 -0,01 ★★ € Corporate Bond 73,85
NB Opportunity Fund 155,97 -6,61 0,27 ★★★★ € Flex Bond 37,77 OYSTER Gbl Dvsifid Inc C € 321,32 4,53 1,46 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 81,27
OYSTER Italian Opport C € 38,23 -8,69 -3,17 ★★★ Italy Eq 21,85
GOLDMAN SACHS ASSET MANAGEMENT FUND SERV
OYSTER Stainble Eurp C € 2 468,36 2,23 0,78 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 143,92
GS Eurp CORE® Eq Base Inc 15,36 -10,85 -0,36 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.949,46
GS Glbl Fxd Inc Plus Hg Ba 16,07 6,21 2,81 ★★★★ Gbl Bond - € Hedged 1.554,55 IMANTIA CAPITAL SGIIC
Abanca Rta Fija Flex 12,08 -1,69 -0,32 ★★ € Dvsifid Bond 586,17
GROUPAMA ASSET MANAGEMENT
Abanca Rta Fija Patrim 11,94 -0,54 -0,26 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 648,87
Groupama Trésorerie IC 40.110,47 -0,17 -0,24 € Mny Mk 6.310,85
Imantia Fondepósito Minori 11,90 -0,58 -0,71 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 208,20
GRUPO CATALANA OCCIDENTE GESTIÓN DE ACTI Imantia Futur 23,66 4,94 4,60 Gbl Large-Cap Blend Eq 15,35
Gco Acc 51,93 -18,76 -6,07 ★★★★ Spain Eq 133,39 Imantia Futur Healthy 58,58 3,31 3,71 Sector Eq Healthcare 21,09
GCO Ahorro 22,87 -0,01 0,00 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 43,17 Imantia Gbl Cons 11,25 -5,97 -2,04 Alt - Multistrat 17,85
Gco Eurobolsa 6,47 -9,08 -0,46 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 27,37 Imantia Rta Fija Duración 6,84 -0,20 -0,29 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 167,54
Gco Gbl 50 8,81 0,53 3,13 ★★★★ € Moderate Allocation - 31,64 Imantia Rta Fija Flex Mino 1.820,51 -1,02 -0,03 ★★ € Dvsifid Bond 85,27
Gco Int 11,05 -0,48 7,45 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 35,01 Imantia RV Iberia 17,16 -23,46 -9,78 ★★ Spain Eq 16,89
GCO Rta Fija 8,73 -0,25 -0,01 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 24,88 INVESCO MANAGEMENT S.A.
GVC GAESCO GESTIÓN SGIIC Invesco € Bond A € Acc 8,16 1,98 2,93 ★★★★★ € Dvsifid Bond 882,03
Bona-Renda 12,14 -3,67 2,65 ★★★★ € Aggressive Allocation 30,71 Invesco Pan Eurp Eq A € Ac 16,95 -18,74 -5,85 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 880,99
Fondguissona 13,14 -1,26 0,41 ★★★ € Cautious Allocation 20,23 Invesco Pan Eurp Hi Inc A 14,09 -1,52 1,36 ★★★★ € Cautious Allocation 8.191,34
Fondguissona Gbl Blsa 20,63 -16,44 -4,01 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 49,57 Invesco Pan Eurp Sm Cp Eq 22,56 -6,89 -2,90 ★★ Eurp Small-Cap Eq 65,02
GVC Gaesco Constantfons 9,13 -0,35 -0,14 € Mny Mk 120,20 Invesco US Structured Eq E 20,39 -8,73 1,33 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 31,98
GVC Gaesco Europ 2,93 -30,72 -12,80 ★ Eurp Large-Cap Vle Eq 16,06 J. SAFRA SARASIN FUND MANAGEMENT (LUXEMB
GVC Gaesco Fondo de Fd 12,11 -15,93 -1,45 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 25,81
JSS GlobalSar Balanc € P € 400,70 2,32 4,19 ★★★★★ € Moderate Allocation - 68,29
GVC Gaesco Patrimonialista 11,26 -8,53 -3,06 ★★ € Flex Allocation - Gbl 45,61
JSS GlobalSar Gw € P € acc 208,77 2,57 5,76 ★★★★★ € Aggressive Allocation 26,97
GVC Gaesco Retorno Absolut 129,36 -17,53 -5,50 Alt - Multistrat 51,90
JSS Quant Port Glbl € P € 131,11 -0,16 -0,98 ★★ € Moderate Allocation - 20,41
GVC Gaesco S Caps A 9,97 -21,14 -10,66 ★ Eurozone Small-Cap Eq 26,52
JSS Stainble Bd € Corp P € 166,22 1,09 1,51 ★★★ € Corporate Bond 114,81
GVC Gaesco T.F.T. 14,41 5,79 6,28 ★★ Sector Eq Tech 46,57
JSS Stainble Bond € P € di 125,64 3,04 3,49 ★★★★ € Dvsifid Bond 92,54
Robust RV Mixta Int 9,51 1,32 1,36 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 23,80
JSS Stainble Eq Glb Th P € 246,05 5,59 13,69 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 802,64
HSBC INVESTMENT FUNDS (LUXEMBOURG) S.A. JSS Stainble Eq RE Glbl P 141,75 -18,14 -2,68 ★★ Prpty - Indirect Gbl 26,76
HSBC GIF € H Yld Bond AD 22,64 -0,48 2,04 ★★★★ € H Yld Bond 1.639,56 JSS Stainble Eq Eurp P € d 92,38 -10,69 -1,29 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 37,88
HSBC GIF Euroland Eq Smlr 72,23 -15,80 -4,04 ★★ Eurozone Mid-Cap Eq 285,30 JSS Stainble Eq Glbl P € d 177,74 -2,47 6,78 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 58,76
HSBC GIF Euroland Eq AC 36,54 -16,48 -5,81 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 420,82 JSS Stainble Eq Water P € 207,79 2,63 5,00 ★★ Sector Eq Water 202,35
HSBC GIF Euroland Gw M1C 19,26 -3,63 3,00 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 310,98 JSS Stainble Green Bd Glb 145,09 2,87 1,64 ★★★ € Dvsifid Bond 23,49
HSBC GIF Turkey Eq AC 15,75 -25,23 -15,19 ★★★★★ Turkey Eq 31,85 JSS Stainble Port Bal € P 204,74 -1,17 1,64 ★★★ € Moderate Allocation - 179,60

IBERCAJA GESTIÓN SGIIC J.CHAHINE CAPITAL


Ibercaja Best Ideas A 10,75 -11,97 0,12 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 108,06 Digital Stars Eurp Acc 1.003,16 2,10 4,08 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 488,92
Ibercaja Blsa España A 17,36 -22,16 -9,69 ★★★ Spain Eq 43,97
JANUS HENDERSON INVESTORS
Ibercaja Blsa Europ A 7,16 -7,70 -0,36 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 156,68
Janus Henderson Emerg Mark 13,16 -1,33 -1,09 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 41,75
Ibercaja Blsa Int A 11,47 -7,19 4,10 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 50,11
Janus Henderson Hrzn PanEu 52,79 -9,82 7,45 ★★★★★ Prpty - Indirect Eurp 437,36
Ibercaja Blsa USA A 13,60 -4,17 7,86 ★★ US Large-Cap Blend Eq 47,62
Janus Henderson Hrzn PanEu 50,51 -7,39 -0,49 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 474,57
Ibercaja BP Rta Fija A 7,03 -0,67 -0,51 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.769,79
Janus Henderson Pan Eurp R 7,04 -3,81 3,32 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 636,41
Ibercaja Capital Gar 5 6,44 -0,43 -0,05 Guaranteed Funds 38,37
Janus Henderson PanEurp Sm 13,33 -10,10 -0,64 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 65,04
Ibercaja Crec Dinam A 7,04 -4,11 -1,25 Alt - Multistrat 1.487,05
Ibercaja Dólar A 6,68 -4,78 1,28 $ Mny Mk 312,22 JPMORGAN ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.À R
Ibercaja Emerg A 14,49 -3,40 0,49 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 46,03 JPM € Mny Mk VNAV D (acc) 106,30 -0,40 -0,53 € Mny Mk - Sh Term 206,41
Ibercaja Emerg Bonds A 6,75 -5,35 -1,47 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 244,51
JPMORGAN GESTIÓN SGIIC
Ibercaja Flex Europ 10-40 7,67 -5,45 -1,16 ★★ € Moderate Allocation 195,79
Breixo Inversiones IICIICI 1,52 2,53 1,98 Alt - Multistrat 274,37
Ibercaja Flex Europ 50-80 9,00 -13,28 -3,65 ★★ € Aggressive Allocation 57,94
Ibercaja Gest Audaz A 11,41 -2,94 1,71 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 65,84 JUPITER ASSET MANAGEMENT INTERNATIONAL S
Ibercaja Gest Crec 10,17 -1,92 1,27 ★★★ € Aggressive Allocation 399,64 Jupiter Eurp Gw L € Acc 40,43 0,75 8,94 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.404,35
Ibercaja Gest Evolución 9,32 -1,15 0,81 ★★★ € Cautious Allocation 1.605,58 Jupiter Eurp Opps L € Acc 25,75 0,12 1,84 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 67,10
Ibercaja H Yld A 6,93 -5,39 -1,90 ★ € H Yld Bond 140,21
JYSKE INVEST INTERNATIONAL
Ibercaja Horiz A 11,04 -1,19 0,28 ★★★ € Dvsifid Bond 232,33
Jyske Invest Balanc Strate 156,85 -1,29 0,32 ★★★ € Moderate Allocation - 125,62
Ibercaja Japón A 6,34 -1,54 4,31 ★★★ Jpn Large-Cap Eq 45,62
Jyske Invest Dynam Strateg 187,54 -3,03 -0,14 ★★★ € Moderate Allocation - 23,77
Ibercaja Petro q A 9,97 -29,05 -7,90 ★★★★ Sector Eq Energy 19,76
Jyske Invest Emerg Mk Bond 305,19 -0,22 0,71 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 23,94
Ibercaja Rta Fija 2021 7,60 -0,36 0,31 Fixed Term Bond 22,77
Jyske Invest Favourite Eq 129,94 -11,17 1,37 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 107,19
Ibercaja Rta Fija 2025 A 7,11 -1,69 -1,60 Fixed Term Bond 685,03
Jyske Invest H Yld Corp Bo 217,49 -0,01 2,33 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 88,99
Ibercaja Sanidad A 11,84 -3,06 7,06 ★★★ Sector Eq Healthcare 403,18
Jyske Invest Stable Strate 185,82 0,09 0,89 ★★★★ € Cautious Allocation - 253,38
Ibercaja Sector Inmob A 21,88 -17,63 -3,99 ★★ Prpty - Indirect Gbl 43,96
Ibercaja Selección Rta Fij 12,23 -2,46 -0,06 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 287,42 KAMES CAPITAL PLC
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 7

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

Aegon H Yld Gbl Bd A Inc € 6,57 -2,04 1,51 ★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 114,82 Liberbank Gbl A 7,36 -6,18 -3,78 ★ € Flex Allocation - Gbl 56,28
Liberbank Mix-Renta Fija A 8,61 -5,31 -3,63 ★ € Cautious Allocation 27,29
KBC ASSET MANAGEMENT SA
Liberbank Rend Gar 8,75 0,61 0,48 Guaranteed Funds 29,00
KBC Bonds Capital Acc 1.040,27 1,88 3,55 ★★★ Gbl Bond 55,66
Liberbank Rend Gar II 8,55 1,16 1,94 Guaranteed Funds 63,40
KBC Bonds Convert Acc 940,99 3,70 4,29 ★★★ Convert Bond - Gbl 47,01
Liberbank Rend Gar IV 10,78 1,95 1,93 Guaranteed Funds 121,67
KBC Bonds Corporates € Acc 936,47 -0,27 1,29 ★★★ € Corporate Bond 1.176,20
Liberbank Rend Gar V 9,00 1,98 1,91 Guaranteed Funds 84,84
KBC Bonds Emerg Eurp Acc 827,83 -8,85 -2,99 ★★ Emerg Eurp Bond 20,04
Liberbank Rta Fija Flex A 7,74 1,47 0,43 Alt - Multistrat 39,96
KBC Bonds High Interest Ac 2.062,06 -1,84 -0,18 ★ Gbl Bond 623,23
Liberbank Rentas A 9,38 -0,39 -0,58 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 91,71
KBC Bonds Inflation-Linked 1.048,60 -0,10 1,69 ★★★ € Inflation-Linked Bond 207,60
KBC Rta €renta B Acc 3.163,19 2,40 2,89 ★★★ € Gov Bond 567,56 LOMBARD ODIER FUNDS (EUROPE) SA
KBC Rta Sh € B Acc 707,98 -0,47 -0,55 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 529,12 LO Funds Ch High Convct Se 7,80 -14,47 -4,12 Ch Eq 79,02
LO Funds € Rspnb Corp Fdmt 19,58 0,44 1,22 ★★ € Corporate Bond 89,97
KEMPEN CAPITAL MANAGEMENT N.V.
LO Funds Golden Age Syst. 18,44 3,08 5,16 Other Eq 721,04
Kempen Non-Directional Par 17,40 -0,01 0,14 Alt - Other 90,74
LO Funds Short-Term Mny Mk 109,83 -0,29 -0,51 € Mny Mk - Sh Term 463,77
KUTXABANK GESTIÓN SGIIC
LUMYNA INVESTMENTS LIMITED
Kutxabank Blsa EEUU Estánd 9,50 -9,86 1,68 ★ US Large-Cap Blend Eq 333,15
Marshall Wce Tps MN UCITS 132,60 3,73 -1,05 Alt - Mk Neutral - Eq 928,50
Kutxabank Blsa Emerg Están 11,63 -4,47 0,50 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 331,07
Kutxabank Blsa Estándar 13,95 -24,44 -11,40 ★★★ Spain Eq 86,90 MAN GROUP PLC
Kutxabank Blsa Eurozona Es 5,97 -4,35 0,02 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 668,43 Man Convert Eurp D € Acc 174,55 2,77 -2,14 ★★ Convert Bond - Eurp 23,90
Kutxabank Blsa Int. Estánd 10,09 -0,20 3,98 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 363,25 Man Convert Gbl D € Acc 170,42 7,33 3,42 ★★★ Convert Bond - Gbl € He 291,74
Kutxabank Blsa Japón Están 4,19 -0,70 4,88 ★★ Jpn Large-Cap Eq 266,13 Man GLG Gbl Convert DL H € 143,86 5,12 2,33 ★★★ Convert Bond - Gbl € He 191,70
Kutxabank Blsa Nueva Eco. 6,52 12,21 13,96 ★★★ Sector Eq Tech 293,33
MAPFRE ASSET MANAGEMENT SGIIC
Kutxabank Blsa S&M Ca Er E 6,70 -6,29 1,16 Alt - Multistrat 138,88
Fondmapfre Blsa América 13,84 -7,28 7,10 ★★ US Large-Cap Blend Eq 288,33
Kutxabank Blsa Sectorial E 6,31 -6,97 3,85 ★★ Sector Eq Private Eq 367,89
Fondmapfre Blsa Europ 66,72 -4,99 0,58 Eurp Large-Cap Blend Eq 140,31
Kutxabank Bono Estándar 10,24 -0,10 -0,29 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.370,14
Fondmapfre Blsa Iberia 17,08 -19,27 -8,49 ★★★ Spain Eq 33,45
Kutxabank Divdo Estándar 9,44 -9,83 -2,67 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 779,52
Fondmapfre Blsa Mix 29,54 -3,32 -0,65 € Aggressive Allocation 276,04
Kutxabank Fondo Solidario 7,72 -1,37 -0,42 ★★★ € Cautious Allocation 23,22
Fondmapfre Gbl 11,19 3,93 7,36 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 203,40
Kutxabank Gest Atva Inv. E 10,07 -2,73 1,76 ★★★ € Aggressive Allocation 95,81
Fondmapfre Rta Corto 12,80 -0,62 -0,87 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 89,27
Kutxabank Gest Atva Patri. 9,79 -0,26 0,02 ★★ € Cautious Allocation - 613,31
Fondmapfre Rta Larg 12,69 -0,03 0,24 ★★★ € Dvsifid Bond 37,16
Kutxabank Gest Atva Rend. 22,21 -0,43 1,31 ★★★ € Moderate Allocation - 554,35
Fondmapfre Rta Medio 18,91 -1,15 -0,63 ★★ € Dvsifid Bond 42,20
Kutxabank Rta Fija Corto 9,53 -0,35 -0,43 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 227,16
Fondmapfre Rta Mix 9,65 -2,43 -1,10 ★★★ € Cautious Allocation 309,98
Kutxabank Rta Fija LP Está 994,60 0,88 0,81 ★★★ € Dvsifid Bond 1.012,79
Mapfre Fondtes Plus 15,64 -0,54 -0,50 ★★★ € Cautious Allocation 299,77
Kutxabank Rta Gbl Estándar 21,88 0,42 1,35 ★★★ € Cautious Allocation - 528,67
Kutxabank Tránsito 7,20 -0,52 -0,67 € Mny Mk 85,34 MARCH ASSET MANAGEMENT SGIIC
LA FINANCIÈRE DE L'ECHIQUIER Fonmarch A 29,97 -0,80 -0,23 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 160,14
March Cartera Conserv 5,72 0,39 -0,02 ★★★ € Cautious Allocation - 292,34
Echiquier Agenor SRI Mid C 442,52 7,13 10,38 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 1.897,09
March Cartera Decidida 1.022,83 -0,82 0,52 ★★★ € Aggressive Allocation 15,36
Echiquier Agressor A 1.400,95 -23,32 -12,71 ★ Eurp Flex-Cap Eq 488,37
March Cartera Moder 5,48 1,69 1,14 ★★★ € Moderate Allocation - 140,30
Echiquier Convexité Eurp A 1.340,67 0,15 0,29 ★★★ Convert Bond - Eurp 175,14
March Europ A 8,91 -12,32 -9,82 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 19,14
Echiquier Major SRI Gw Eur 300,65 2,31 9,52 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 772,18
March Gbl A 806,05 -16,30 -3,35 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 42,78
Echiquier Patrim A 824,05 -6,12 -3,98 ★ € Cautious Allocation 248,01
March Patrim Defensivo 11,22 -0,25 -0,87 Alt - Multistrat 93,55
Echiquier Vle € G 2.738,23 -21,95 -14,14 ★★ Eurozone Flex-Cap Eq 181,79
MDEF GESTEFIN SGIIC
LA FRANÇAISE ASSET MANAGEMENT
Fonmaster 1 18,88 -0,16 1,47 ★★★ € Cautious Allocation - 26,56
La Française Trésorerie R 86.044,29 -0,17 -0,30 € Mny Mk 4.723,18
MDO MANAGEMENT COMPANY S.A.
LAZARD FRÈRES GESTION
EDM Intern. Credit Portfol 289,82 -0,32 1,35 ★★★ € H Yld Bond 138,91
Lazard Alpha Eurp A 493,63 -11,74 -5,13 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 54,67
EDM Intern. Strategy R € 408,33 -5,15 1,33 ★ Eurp Large-Cap Gw Eq 272,54
Lazard Convert Gbl PC € 1.680,60 12,12 10,98 ★★★★★ Convert Bond - Gbl 3.713,14
Lazard Credit Fi PVC € 15.821,25 0,11 2,88 ★★★ € Subordinated Bond 1.220,03 MEDIOLANUM GESTIÓN SGIIC
Lazard Dividendes Min VaR 298,93 -9,53 -0,33 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 137,29 Mediolanum Activo S-A 10,95 -0,73 0,17 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 796,72
Lazard Eq SRI C 1.669,66 -9,28 -1,25 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 179,59 Mediolanum Crec S-A 17,09 -7,55 -3,49 ★★ € Moderate Allocation 47,70
Lazard € Sh Duration IC 4.442,57 -0,40 -0,51 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 160,17 Mediolanum Europ R.V. S 7,09 -14,69 -5,93 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 27,84
Lazard Patrim Croissance C 383,89 -7,34 1,66 ★★★★ € Aggressive Allocation 666,65 Mediolanum Fondcuenta S 2.595,04 -0,34 -0,14 € Mny Mk 101,64
Lazard S Caps € I A/I 688,74 -7,81 -8,00 ★★ Eurozone Small-Cap Eq 502,75 Mediolanum Mercados Emerg 15,38 -1,73 -0,92 ★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 41,47
Norden 214,86 6,20 2,12 ★ Nordic Eq 544,22 Mediolanum Rta S-A 32,33 -0,06 1,21 ★★★★ € Dvsifid Bond 200,60

LEGG MASON INVESTMENTS (IRELAND) LIMITED MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS LIMITED


Legg Mason QS MV Eurp Eq G 145,34 -11,53 -1,24 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 33,62 Gamax Asia Pac A 20,18 1,00 2,35 ★★★ Asia-Pacific Eq 169,02
Legg Mason WA € Core+ Bd A 114,21 3,11 2,81 ★★★★ € Dvsifid Bond 111,10 Gamax Funds Junior A 18,45 6,46 9,25 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 538,36

LGT CAPITAL PARTNERS (FL) AG Gamax Funds Maxi-Bond A 6,32 0,48 0,69 ★ € Gov Bond 565,32
Mediolanum BB Dynam Collec 12,23 -4,43 0,80 ★★ € Aggressive Allocation 258,36
LGT Mny Mk Fund (EUR) B 693,27 -0,44 -0,45 € Mny Mk 205,43
Mediolanum BB Emerg Mkts C 11,60 -5,55 1,04 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 494,63
LGT Stainble BF Glb Infl. 1.170,71 2,64 0,01 ★★ Gbl Inflation-Linked Bo 770,58
Mediolanum BB Eq Pwr Cpn C 10,59 -12,47 -0,11 ★★ Gbl Equity-Income 683,00
LIBERBANK GESTIÓN SGIIC Mediolanum BB Eurp Collect 6,41 -10,00 -2,25 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 464,26
Liberbank Ahorro A 9,62 -1,18 -0,73 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 84,47 Mediolanum BB Gbl Hi Yld L 11,97 -5,70 1,34 ★★ Gbl H Yld Bond 2.452,64
Liberbank Capital Finan A 827,19 -2,39 -1,18 € Subordinated Bond 39,36 Mediolanum BB MS Glbl Sel 11,57 9,62 10,02 ★★★★★ € Aggressive Allocation 3.476,69
Liberbank Cartera Conserv 7,26 1,53 0,51 ★★ € Cautious Allocation - 503,27 Mediolanum BB Pac Collecti 8,07 -1,26 4,71 ★★★ Asia-Pacific Eq 184,78
Liberbank Cartera Dinam A 8,50 0,53 4,67 ★★★★ € Aggressive Allocation 55,82 Mediolanum BB US Collectio 7,68 0,51 8,63 ★★ US Large-Cap Blend Eq 362,91
Liberbank Cartera Moder A 7,83 0,94 2,84 ★★★ € Moderate Allocation - 366,70 Mediolanum Ch Counter Cycl 6,00 -2,60 4,68 Other Eq 697,05
8 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

Mediolanum Ch Cyclical Eq 8,77 4,84 9,10 Other Eq 818,02 NN (L) Gbl Eq Impt Opps X 483,40 -0,19 5,95 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 353,59
Mediolanum Ch Emerg Mark E 8,70 -6,56 -0,73 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 541,08 NN (L) Gbl High Div P C € 436,69 -13,11 0,78 ★★★ Gbl Equity-Income 357,19
Mediolanum Ch Energy Eq L 3,83 -42,08 -16,71 ★★★ Sector Eq Energy 205,30 NN (L) Gbl Stainble Eq P C 437,60 11,14 13,56 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 2.334,74
Mediolanum Ch € Bond L B 6,82 2,33 1,85 ★★ € Gov Bond 556,31 NN (L) Health & Well-being 990,27 -3,32 7,44 Sector Eq Healthcare 98,14
Mediolanum Ch € Income L B 4,61 -0,41 -1,06 ★ € Gov Bond - Sh Term 535,79 NN (L) Pat Aggressive P C 943,88 0,07 5,73 ★★★★★ € Aggressive Allocation 369,11
Mediolanum Ch Eurp Eq L A 5,02 -13,81 -4,00 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 805,57 NN (L) Pat Bal Eurp Sust P 819,37 3,98 4,23 ★★★★★ € Moderate Allocation 500,44
Mediolanum Ch Financial Eq 3,08 -25,58 -6,64 ★★★ Sector Eq Financial Ser 379,71 NN (L) Pat Balanc P C € 1.639,48 1,21 4,59 ★★★★★ € Moderate Allocation - 1.190,09
Mediolanum Ch Germany Eq L 6,26 -2,84 -2,61 ★★ Germany Eq 148,50 NN (L) Pat Defensive P C € 680,71 1,81 3,04 ★★★★★ € Cautious Allocation - 774,77
Mediolanum Ch Internationa 8,69 2,25 0,51 ★★ Gbl Bond - € Hedged 693,72
NOMURA ASSET MANAGEMENT EUROPE KVG MBH
Mediolanum Ch Internationa 11,44 -4,70 2,88 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.340,70
Nomura Real Rtrn Fonds R € 606,22 7,31 2,93 ★★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 90,36
Mediolanum Ch Internationa 6,25 -0,60 -1,75 ★ Gbl Bond - € Hedged 153,58
Mediolanum Ch Italian Eq L 4,17 -18,16 -6,11 ★★ Italy Eq 204,66 NORD EST ASSET MANAGEMENT
Mediolanum Ch Liquity € L 6,75 -0,19 -0,14 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.245,54 NEF Emerg Mk Bond R Acc 27,82 -1,14 1,01 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 321,19
Mediolanum Ch Liquity US $ 4,60 -4,23 1,51 Mny Mk - Other 55,73 NEF Emerg Mk Eq R Acc 51,57 -6,37 0,39 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 284,20
Mediolanum Ch North Americ 10,89 -2,66 7,05 ★★ US Large-Cap Blend Eq 1.610,26 NEF € Bond R Acc 19,44 1,57 1,43 ★★★ € Dvsifid Bond 175,69
Mediolanum Ch Pac Eq L A 7,38 0,11 2,73 ★★ Asia-Pacific Eq 478,10 NEF € Eq R Acc 17,43 0,46 0,97 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 431,14
Mediolanum Ch Solidity & R 11,83 1,84 0,85 Other 568,66 NEF € Sh Term Bond R Acc 13,56 -0,29 -0,49 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 544,25
Mediolanum Ch Spain Eq L A 5,47 -24,47 -10,90 ★★ Spain Eq 66,69 NEF Gbl Bond R Acc 17,07 -0,81 4,10 ★★★ Gbl Bond 341,06
Mediolanum Ch Tech Eq L A 7,19 19,68 19,45 ★★★ Sector Eq Tech 1.193,59 NEF Gbl Eq R Acc 11,31 -1,65 8,23 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 213,32

MERIAN GLOBAL INVESTORS (EUROPE) LIMITED NORDEA INVESTMENT FUNDS SA


Merian Eurp Eq A € Acc 0,85 -9,81 -2,76 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 40,12 Nordea 1 - Eurp Corporate 50,26 0,30 1,67 ★★★ € Corporate Bond 573,37

METAGESTIÓN SGIIC Nordea 1 - Eurp Covered Bo 13,65 2,63 2,92 ★★★★★ € Corporate Bond 6.768,05
Nordea 1 - Eurp Vle BP € 48,80 -21,43 -6,78 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 428,52
Metavalor 467,10 -16,53 -7,19 ★★★★★ Spain Eq 30,94
Nordea 1 - Gbl Bond BP € 18,81 2,73 4,28 ★★★ Gbl Bond 123,50
Metavalor Gbl 78,62 -19,01 -3,32 ★★ € Flex Allocation - Gbl 392,57
Nordea 1 - Nordic Eq BP € 99,06 8,59 6,26 ★★ Nordic Eq 190,64
Metavalor Int 62,13 -8,91 -3,24 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 22,51
Nordea 1 - Stable Rtrn BP 16,67 -2,51 -0,08 ★★★ € Moderate Allocation - 8.220,45
MÉTROPOLE GESTION
NOTZ, STUCKI EUROPE SA
Metropole Avenir Eurp A 501,54 -23,92 -11,14 ★ Eurp Mid-Cap Eq 19,86
DGC Bond A € Acc 165,99 -2,58 -1,15 ★★ Gbl Bond - € Hedged 95,51
Metropole Selection A 467,73 -21,87 -9,36 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 423,22
NOVO BANCO GESTIÓN SGIIC
METZLER IRELAND LTD
Fondibas 10,91 -2,67 -1,96 ★★ € Cautious Allocation 16,40
Metzler Eastern Eurp A 86,51 -21,10 -5,95 ★★ Emerg Eurp Eq 34,41
Gescafondo 19,00 6,49 5,48 Other Allocation 15,65
Metzler Eurp Gw A 211,53 7,13 7,30 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 195,96
Gesdivisa 20,15 -0,45 -0,57 Other Allocation 24,93
Metzler Eurp Smaller Compa 331,24 -2,43 3,93 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 525,86
NB Capital Plus S 1.903,93 -0,46 -0,17 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 129,34
Metzler International Gw A 92,29 8,85 14,24 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 75,65
NB Gbl Flex 0-100 12,91 1,63 -0,07 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 16,83
Metzler Jap Eq A 50,11 -10,10 -0,43 ★★ Jpn Flex-Cap Eq 25,79
NB Gbl Flex 0-35 12,48 -2,47 -1,11 ★★ € Moderate Allocation - 35,69
MFS MERIDIAN FUNDS
ODDO BHF ASSET MANAGEMENT GMBH
MFS Meridian Eurp Core Eq 40,09 -7,75 4,38 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 130,71
ODDO BHF Algo Eurp CRW 278,86 -14,36 -1,28 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 202,55
MFS Meridian Eurp Research 39,41 -6,10 5,11 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.942,80
ODDO BHF Polaris Moderate 69,60 2,14 2,84 ★★★★★ € Cautious Allocation 916,66
MFS Meridian Eurp Smlr Com 64,79 -6,86 4,91 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 512,53
MFS Meridian Eurp Vle A1 € 49,51 -1,51 7,97 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 4.376,61 ODDO BHF ASSET MANAGEMENT LUX
ODDO BHF Polaris Balanc DR 76,86 -2,26 3,53 ★★★★★ € Moderate Allocation - 748,36
MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A.
ODDO BHF Polaris Dynam DRW 86,89 8,44 7,52 ★★★★★ € Aggressive Allocation 452,86
Mirabaud - Discovery Eurp 137,54 -3,20 0,37 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 65,68
ODDO BHF Polaris Flex DRW 80,39 3,77 4,76 ★★★★★ € Flex Allocation 350,45
Mirabaud Eq France A € 230,77 -14,14 -1,75 ★★★ France Eq 22,64
ODDO BHF ASSET MANAGEMENT SAS
MSIM FUND MANAGEMENT (IRELAND) LIMITED
Oddo BHF Avenir CR-EUR 3.936,57 -4,06 0,67 ★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 775,42
MS INVF EMEA Eq A 72,18 -16,54 -2,69 Other Eq 70,29
Oddo BHF Avenir € CR-EUR 310,20 -2,07 2,78 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 610,25
MS INVF € Bond I 19,37 2,92 3,09 ★★★★★ € Dvsifid Bond 1.127,54
Oddo BHF Avenir Eurp CR-EU 633,67 0,14 5,05 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 2.717,90
MS INVF € Corporate Bond A 53,60 0,45 1,82 ★★★★ € Corporate Bond 4.184,73
Oddo BHF Eurp Banks CR-EUR 95,06 -34,25 -18,46 ★ Sector Eq Financial Ser 53,46
MS INVF € Strategic Bond I 56,15 2,71 3,62 ★★★★★ € Flex Bond 1.694,14
Oddo BHF Eurp Convert Mod 163,26 1,13 -0,49 ★★★ Convert Bond - Eurp 66,89
MS INVF Eurp HY Bd I 27,81 -2,56 1,24 ★★★★ € H Yld Bond 831,26
Oddo BHF Immobilier DR-EUR 757,34 -13,16 1,19 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 371,29
MS INVF Eurp Prpty I 32,43 -31,74 -6,23 ★ Prpty - Indirect Eurp 37,82
Oddo BHF ProActif Eurp CR- 198,90 1,13 -0,39 ★★★★ € Flex Allocation 444,32
MS INVF Sh Maturity € Bond 22,14 -0,54 -0,27 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.306,93
Oddo BHF US Mid C CR-EUR 477,53 -5,46 9,45 ★★★★ US Mid-Cap Eq 220,56
MUTUACTIVOS SGIIC
OFI ASSET MANAGEMENT
Mutuafondo Gest Óptima Mod 149,55 -11,76 -4,61 ★ € Moderate Allocation - 116,19
Ofi Fincl Inv RS € Cdt Sh 109,64 -0,31 -0,09 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 440,20
Rural Seleccion Conserv 82,12 -1,39 -0,52 ★★★ € Cautious Allocation 83,90
Ofi Fincl Inv RS Eurp Conv 78,06 -0,36 -1,03 ★★★ Convert Bond - Eurp 245,98
NATIXIS INVESTMENT MANAGERS INTERNATIONA Ofi RS Eq Climate Change I 4.090,12 4,32 9,28 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 231,05
Mirova Eurp Environnement 1.862,43 10,01 10,64 ★★★★ Sector Eq Ecology 791,15 OLEA GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC
Ostrum Souverains € 581,71 3,48 3,20 ★★★★ € Gov Bond 555,95
Olea Neutral 14,70 -8,22 0,01 ★★★ € Moderate Allocation - 57,58
NN INVESTMENT PARTNERS BV
PATRIVALOR SGIIC
NN (L) Emerg Mkts Hi Div P 282,61 -1,36 1,15 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 208,38
Patribond 17,24 -6,53 -0,20 ★★ € Aggressive Allocation 61,36
NN (L) Emerg Eurp Eq P C € 59,91 -25,36 -0,25 ★★★★ Emerg Eurp Eq 34,24
Patrival 10,29 -8,71 -0,51 ★★ € Aggressive Allocation 39,74
NN (L) EURO Eq P C € 153,39 -9,38 -1,76 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 302,70
NN (L) € High Dividend P C 542,57 -7,34 -0,23 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 571,72 PICTET ASSET MANAGEMENT (EUROPE) SA
NN (L) € Income P C € 308,11 -13,09 -3,41 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 38,60 Pictet - Emerg Eurp P € 349,70 -18,90 -1,79 ★★★ Emerg Eurp Eq 85,54
NN (L) Eurp High Div P C € 392,20 -9,57 -0,97 ★★★ Eurp Equity-Income 205,79 Pictet-EUR Bonds P 612,39 3,07 3,57 ★★★★★ € Dvsifid Bond 768,28
EL ECONOMISTA LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 9

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

Pictet-EUR Corporate Bonds 204,92 0,10 1,20 ★★★ € Corporate Bond 874,36 Sabadell Emergente Mix. Fl 12,80 -4,67 1,88 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 73,27
Pictet-EUR Gov Bonds P dy 114,50 3,01 3,53 ★★★★ € Gov Bond 853,18 Sabadell España Blsa Base 5,88 -35,47 -18,81 ★ Spain Eq 43,00
Pictet-Europe Index P € 190,28 -10,44 1,15 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.227,96 Sabadell España Divdo Base 12,51 -27,18 -12,19 ★★ Spain Eq 60,91
Pictet-European Eq Sel P € 553,81 -24,67 -6,84 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 253,26 Sabadell Estados Unidos Bl 16,68 -3,93 8,08 ★★ US Large-Cap Blend Eq 319,85
Pictet-Family P € 1.241,74 -5,89 1,37 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 169,56 Sabadell € Yld Base 20,38 -1,56 0,46 ★★★ € H Yld Bond 229,21
Pictet-Quest Eurp Sust Eqs 273,17 -6,42 3,44 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 637,52 Sabadell Euroacción Base 13,56 -9,72 -5,88 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 132,27
Pictet-Short-Term Mny Mk € 134,55 -0,34 -0,51 € Mny Mk - Sh Term 2.550,35 Sabadell Europ Blsa Base 3,99 -14,00 -3,52 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 161,95
Sabadell Europ Valor Base 8,80 -17,93 -7,03 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 120,74
PREVAL
Sabadell Financial Capital 12,43 -1,61 0,20 ★★ € Subordinated Bond 15,17
Entprenurs 446,62 -3,62 -2,53 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 92,17
Sabadell Fondtes LP 8,32 -0,46 -0,63 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 40,34
QUAERO CAPITAL SA Sabadell Gar Extra 17 9,46 0,61 1,86 Guaranteed Funds 136,76
Quaero Capital Argonaut H- 645,91 -10,74 -1,31 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 187,47 Sabadell Intres € Base 9,32 -0,67 -0,55 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.656,59
Quaero Capital Smaller Eur 126,34 -10,91 -6,25 ★★ Eurp Small-Cap Eq 41,56 Sabadell Japón Blsa Base 2,49 -8,66 2,78 ★★ Jpn Large-Cap Eq 50,97
Sabadell Rend Base 9,25 -0,32 -0,30 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 2.007,35
RAIFFEISEN KAPITALANLAGE GMBH
Sabadell Rentas 8,99 -3,32 -0,93 ★★ € H Yld Bond 44,21
Raiffeisen-Eurasien-Aktien 169,34 -13,17 1,16 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 400,88
Raiffeisen-Euro-Corporates 120,72 0,79 1,98 ★★★★ € Corporate Bond 207,26 SANTA LUCIA ASSET MANAGEMENT PTE. LTD
Raiffeisen-Europa-HighYiel 81,04 -1,64 1,36 ★★★ € H Yld Bond 588,83 High Rate 20,89 -4,79 1,30 Other Allocation 21,99
Raiffeisen-Euro-Rent 88,00 1,98 2,47 ★★★★ € Dvsifid Bond 476,25 SANTA LUCÍA ASSET MANAGEMENT SGIIC
Raiffeisen-Osteuropa-Aktie 192,39 -27,30 -3,04 ★★ Emerg Eurp Eq 211,33
Santalucía Fonvalor € B 13,09 -14,30 -6,77 ★★ € Moderate Allocation 90,31
Raiffeisen-Osteuropa-Rent 98,93 -4,74 -0,33 ★★★ Emerg Eurp Bond 126,59
Santalucía Rta Fija 0-2 B 13,82 0,37 0,10 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 201,51
Raiffeisen-Russland-Aktien 81,34 -15,91 7,74 ★★★ Russia Eq 66,52
Santalucía Rta Fija B 17,99 -0,95 -0,33 ★★★ € Dvsifid Bond 244,41
RENTA 4 GESTORA SGIIC S.A.
SANTANDER ASSET MANAGEMENT SGIIC
ING Direct FN Rta Fija 13,47 -0,11 0,16 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 989,71
Cartera Óptima Dinam B 195,85 2,17 6,60 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 274,61
Rta 4 Activos Globales I 7,00 -2,13 1,57 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 34,63 Eurovalor Blsa Española 273,52 -25,33 -9,25 ★★★★ Spain Eq 30,72
Rta 4 Blsa R 28,52 -20,13 -4,74 ★★★★★ Spain Eq 55,08 Eurovalor Blsa Eurp 68,72 -9,92 -0,45 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 28,87
Rta 4 Pegasus R 15,47 -1,01 -0,29 Alt - Multistrat 315,67 Eurovalor Blsa 240,32 -24,55 -9,72 ★★★ Spain Eq 37,48
ROBECO INSTITUTIONAL ASSET MGMT BV Eurovalor Bonos € LP 151,85 0,22 1,08 ★★★ € Dvsifid Bond 41,10
Eurovalor Cons Dinam B 119,43 -0,77 -0,79 Alt - Long/Short Credit 150,37
Robeco Sust Glbl Stars Eqs 47,96 7,13 12,51 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 2.881,40
Eurovalor Divdo Europ 144,95 -14,10 -2,60 ★★ Eurp Equity-Income 31,02
ROBECO LUXEMBOURG SA Eurovalor Estados Unidos 207,06 4,04 11,11 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 48,16
Robeco All Strategy € Bond 100,54 5,78 3,47 ★★★★ € Dvsifid Bond 516,70 Eurovalor Europ 154,94 -1,19 2,34 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 16,90
Eurovalor Gar Acc III 159,96 -0,25 -0,24 Guaranteed Funds 248,37
Robeco Asia-Pacific Eq D € 151,32 -9,93 -0,96 ★★ Asia-Pacific Eq 431,78
Eurovalor Gar Estrategia 135,10 1,27 1,68 Guaranteed Funds 38,91
Robeco BP Gbl Premium Eq B 142,82 -15,75 -0,85 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.060,94
Eurovalor Gar Europ II 83,88 -0,37 -0,13 Guaranteed Funds 76,34
Robeco Chinese Eq D € 133,62 28,95 11,54 ★★★★ Ch Eq 397,14
Eurovalor Rta Fija 7,22 -1,28 -0,75 ★★ € Dvsifid Bond 37,66
Robeco Emerg Markets Eq D 201,52 -6,26 2,31 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 932,44 Inverbanser 36,58 -6,70 -1,25 ★★★★ € Flex Allocation 72,78
Robeco Emerg Stars Eq D € 218,45 -12,83 0,36 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.408,40 Openbank Ahorro 0,18 -0,17 -0,26 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 35,21
Robeco € Credit Bonds DH € 151,38 1,56 2,05 ★★★★ € Corporate Bond 1.008,14 Optima Rta Fija Flex 117,01 -0,58 -0,20 ★★★ € Flex Bond 58,76
Robeco € Gov Bonds DH € 174,43 4,10 3,65 ★★★★ € Gov Bond 548,13 Santander Acc Españolas A 14,84 -29,83 -12,19 ★★★ Spain Eq 560,63
Robeco Eurp H Yld Bonds DH 226,22 -1,70 1,91 ★★★★ € H Yld Bond 470,97 Santander Acc € A 3,63 -10,49 -2,31 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 361,69
Robeco Gbl Consumer Trends 314,09 20,74 20,30 ★★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 5.733,76 Santander Acc Latinoameric 17,21 -37,35 -12,45 ★ Latan Eq 18,90
Robeco Gbl Total Rtrn Bond 61,94 6,63 2,08 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 688,43 Santander CP Dólar A 61,83 -4,54 0,88 $ Mny Mk 49,60
Robeco H Yld Bonds DH € 152,82 -0,86 1,65 ★★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 11.047,26 Santander Divdo Europ A 7,99 -16,36 -3,41 ★★ Eurp Equity-Income 488,47
Robeco New Wrd Financial E 68,49 -12,75 3,66 ★★★★ Sector Eq Financial Ser 548,97 Santander Indice España Op 80,13 -24,42 -9,25 ★★★ Spain Eq 268,17
Santander Indice € Openban 159,98 -9,59 0,23 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 326,28
Robeco QI Gbl Dynam Durati 149,07 1,28 1,99 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 3.151,41
Santander Inver Flex A 61,75 -2,21 -2,19 ★★ € Flex Allocation - Gbl 74,00
Robeco Stainble Eurp Stars 57,02 -8,77 2,61 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.263,26
Santander PB Aggresive Por 278,39 -5,09 -0,76 ★★ € Aggressive Allocation 47,22
Robeco Stainble Prpty Eqs 163,00 -14,03 2,51 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 442,70
Santander PB Balanc Portfo 9,55 -2,56 -0,69 ★★ € Moderate Allocation - 813,09
ROTHSCHILD & CO ASSET MANAGEMENT EUROPE Santander Rta Fija Privada 107,09 -0,17 0,67 ★★ € Corporate Bond 585,89
R-co 4Change Climate Eq Eu 43,07 -16,53 -5,56 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 16,16 Santander Responsabilidad 133,37 -2,85 -1,27 ★★ € Cautious Allocation 552,24
Santander Retorno Absoluto 60,63 -2,20 -2,35 Alt - Multistrat 23,89
R-co Conviction Club C € 144,56 -12,09 -4,06 ★★★ € Flex Allocation 321,56
Santander RF Convert A 971,58 0,56 -0,37 ★★★ Convert Bond - Eurp 111,67
R-co Conviction Convert Eu 272,72 -3,15 -1,30 ★★ Convert Bond - Eurp 153,91
Santander Selección RV Asi 289,40 -4,71 1,90 ★★ Asia-Pacific ex-Japan E 21,32
R-co Conviction Credit € C 455,71 -0,15 0,53 ★★★ € Corporate Bond 1.000,78
Santander Selección RV Eme 114,45 -5,76 0,14 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 32,65
R-co Conviction Eq Vle € C 149,84 -20,23 -8,50 ★ Eurozone Large-Cap Eq 288,99 Santander Selección RV Nor 85,57 0,96 10,14 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 359,88
R-co Thematic Family Busin 1.251,09 0,17 -1,86 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 55,44 Santander S Caps España A 180,63 -19,64 -6,64 ★★★★★ Spain Eq 372,34
R-co Thematic Real State D 743,82 -21,90 -2,74 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 404,81 Santander S Caps Europ A 117,43 -11,13 -4,11 ★ Eurp Mid-Cap Eq 172,64
R-co Valor C € 2.344,29 -1,06 5,04 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 2.485,91 Santander Sostenible RF 1- 93,73 -0,86 -0,54 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.325,93
Santander Tándem 20-60 42,21 -4,01 -0,93 ★★★ € Moderate Allocation 493,89
SABADELL ASSET MANAGEMENT SGIIC
Inversabadell 10 Base 10,69 -1,48 -0,87 ★★ € Cautious Allocation - 173,21 SCHRODER INVESTMENT MANAGEMENT (EUROPE)
Inversabadell 25 Base 11,12 -3,07 -0,90 ★★ € Cautious Allocation - 919,89 Schroder ISF EURO Eq C Dis 30,58 -7,50 -0,79 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 2.627,13
Inversabadell 50 Base 9,37 -4,67 -0,53 ★★ € Moderate Allocation - 187,82 Schroder ISF EURO Govt Bd 7,23 3,69 3,49 ★★★★ € Gov Bond 1.214,11
Inversabadell 70 Base 9,48 -6,47 -0,25 ★★ € Aggressive Allocation 56,88 Schroder ISF EURO S/T Bd A 4,02 0,16 -0,15 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 645,94
Sabadell Asia Emergente Bl 13,06 -6,94 1,24 ★★ Asia ex Jpn Eq 74,26 Schroder ISF Eurp Lrg C C 144,11 -6,22 0,71 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 392,53
Sabadell Bonos Emerg Base 16,05 -3,84 1,48 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 45,30 Schroder ISF Eurp Eq Yld A 8,28 -29,12 -7,04 ★★ Eurp Equity-Income 66,80
Sabadell Bonos España Base 20,59 2,35 2,92 ★★★★ € Dvsifid Bond 16,27 Schroder ISF Eurp Smlr Com 31,69 -6,99 -5,64 ★★ Eurp Small-Cap Eq 107,08
Sabadell Bonos € Base 10,91 2,19 1,47 ★★★ € Dvsifid Bond 74,31 Schroder ISF Eurp Spec Sit 189,33 2,52 5,88 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 655,96
Sabadell Bonos Int Base 14,73 3,23 3,39 ★★★ Gbl Bond 16,63 Schroder ISF Inflation Plu 21,92 1,87 1,45 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 18,09
Sabadell Dólar Fijo Base 16,98 2,85 4,26 ★★★ $ Dvsifid Bond 41,16 Schroder ISF Italian Eq A 23,28 -12,32 -3,55 ★★★ Italy Eq 131,08
10 LUNES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2020 EL ECONOMISTA

Fondos
VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO
LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF
% % % %

SEB INVESTMENT MANAGEMENT AB UBS (Lux) SF Yld (EUR) P-a 3.405,03 -1,42 0,33 ★★★ € Cautious Allocation - 876,09
UBS (Lux) SS Fixed Income 225,24 1,28 0,28 ★★ Gbl Bond - € Hedged 52,04
SEB Ass Selection C 15,00 -6,48 -4,49 Alt - Systematic Future 530,38
UBS GESTIÓN SGIIC
STANWAHR S.À.R.L.
Dalmatian 9,01 -3,39 -0,43 ★★ € Cautious Allocation - 27,50
Indépendance et Expansion 468,43 -6,99 -7,43 ★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 138,47
Principium P 15,27 2,60 3,84 ★★★★★ € Flex Allocation - Gbl 37,48
SWISSCANTO ASSET MANAGEMENT INTERNATIONA Tarfondo 14,23 0,12 -0,18 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 30,62
SWC (LU) BF Vision € AA 73,28 2,79 2,54 ★★★★ € Dvsifid Bond 219,26 UBS Capital 2 Plus 6,64 -2,41 1,28 ★★★★ € Flex Allocation 86,77
SWC (LU) EF Gbl Innovation 381,51 6,17 10,42 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 43,80 UBS Retorno Activo P 6,41 -2,18 0,76 ★★★ € Cautious Allocation - 176,97
SWC (LU) PF Resp Ambition 177,00 -3,21 2,57 ★★★★ € Moderate Allocation - 49,92 UBS Valor P 6,09 -0,40 -0,56 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 58,69
SWC (LU) PF Resp Balance ( 183,80 -0,77 2,58 ★★★★ € Moderate Allocation - 170,75
UNIGEST SGIIC
SWC (LU) PF Resp Select (E 121,13 1,50 2,00 ★★★★ € Cautious Allocation - 202,01
Fondespaña-Duero Gar 2022- 83,00 -0,52 -0,16 Guaranteed Funds 86,33
SYCOMORE ASSET MANAGEMENT
Unifond 2021-I 10,49 -0,51 -0,28 Guaranteed Funds 47,98
Sycomore Allocation Patrim 131,94 -4,31 -1,66 ★★ € Moderate Allocation - 460,78 Unifond 2024-IV 11,03 0,82 1,84 Guaranteed Funds 373,40
Sycomore Francecap A 501,61 -9,71 -4,16 ★★★ France Small/Mid-Cap Eq 311,91
Unifond Audaz 64,28 6,38 2,07 ★★★★ € Flex Allocation 42,27
Sycomore L/S Opport A 353,50 -3,20 -1,08 Alt - Long/Short Eq - E 413,61
Unifond Blsa Gar 2023-X 90,38 -0,01 -0,04 Guaranteed Funds 135,17
Sycomore Partners I 1.533,53 -9,24 -4,00 ★★★ € Flex Allocation 418,78
Unifond Cons 68,74 -0,47 -0,79 Alt - Multistrat 939,16
Sycomore Sélection Midcap 660,13 -10,55 -5,90 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 67,83
Unifond Emprendedor 65,96 4,54 1,09 ★★★ € Moderate Allocation 99,47
Sycomore Shared Gw A 431,25 -0,87 3,17 ★★★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 386,95
Unifond Fondtes LP A 98,61 -0,28 -0,75 ★★★★ € Gov Bond - Sh Term 41,57
THREADNEEDLE MANAGEMENT LUXEMBOURG S.A. Unifond Fusión Rta Fija € 11,78 0,67 -0,45 € Dvsifid Bond - Sh Ter 60,42
Threadneedle (Lux) Eurp St 30,45 3,04 2,52 ★★★★ € Flex Bond 182,16 Unifond Mix Rta Fija A 13,27 -1,96 -2,06 ★ € Cautious Allocation 63,24
Threadneedle (Lux) Pan Eur 45,68 0,08 8,22 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 729,65 Unifond Mod 68,20 1,34 -0,24 ★★ € Cautious Allocation 513,96
Unifond Rta Fija CP A 7,19 -0,50 -0,67 € Ultra Short-Term Bond 132,00
TIKEHAU INVESTMENT MANAGEMENT
Unifond Rta Fija € A 1.240,47 -0,60 -0,79 ★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 550,23
Tikehau Credit Plus Share 135,27 -2,08 0,35 ★★★★ € Flex Bond 426,23
Unifond Rta Variable Españ 284,08 -22,64 -10,38 ★★ Spain Eq 36,04
TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC Unifond Rta Variable € A 10,12 -11,27 -3,23 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 17,65
Trea Cajamar CP 1.221,94 -0,27 0,05 € Mny Mk 551,75 Unifond RF LP A 105,86 0,44 0,05 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 60,53
Trea Cajamar Crec 1.172,28 -8,89 -3,98 ★ € Moderate Allocation 116,07 Unifond Sostenible Mix RV 60,66 -6,59 -3,86 ★★ € Aggressive Allocation 17,63
Trea Cajamar Patrim 1.228,89 -3,97 -1,34 ★★★ € Cautious Allocation 430,19
UNIGESTION
TREETOP ASSET MANAGEMENT SA Uni-Global Eq Eurp SA-EUR 3.159,76 -9,97 0,19 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.465,91
TreeTop Convert Internatio 273,44 -2,10 -5,09 ★ Convert Bond - Gbl € He 91,75
UNION INVESTMENT LUXEMBOURG SA
TRESSIS GESTIÓN SGIIC UniAsiaPacific A 140,99 1,03 5,17 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 523,00
Adriza Gbl R 9,49 -23,85 -8,69 ★ € Flex Allocation - Gbl 21,63 UniEM Fernost A 1.491,93 -15,12 -2,86 ★★ Asia ex Jpn Eq 98,95
Boreas Cartera Crec R 87,60 -0,83 3,32 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 58,46 UniEM Osteuropa A 1.694,27 -23,68 -0,85 ★★★ Emerg Eurp Eq 93,39
Harmatan Cartera Conserv 12,03 1,32 0,34 ★★ € Cautious Allocation - 57,05 UniEuropa Mid&Small Caps 57,20 3,08 2,97 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 257,22
Mistral Cartera Equilibrad 819,64 0,50 2,36 ★★★ € Moderate Allocation - 160,12
UNION INVESTMENT PRIVATFONDS GMBH
TRIODOS INVESTMENT MANAGEMENT B.V.
UniFavorit: Aktien 156,50 -2,12 7,77 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 5.397,48
Triodos € Bond Impact € R 36,60 1,58 1,50 ★★★ € Dvsifid Bond 340,87
UniKapital 106,89 -2,80 -1,03 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 216,73
Triodos Pioneer Impact € R 46,55 2,94 8,37 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 394,63
UniNordamerika 368,99 5,18 14,22 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 324,22
UBP ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. UNIVERSAL-INVESTMENT GMBH
UBAM Corporate € Bond AC € 201,99 -0,11 1,27 ★★★ € Corporate Bond 67,50
Leonardo UI G 145,67 -6,14 1,17 ★★★★ € Flex Allocation 72,72
UBAM Dr Ehrhardt German Eq 1.766,17 -0,86 -0,58 ★★★★ Germany Eq 21,20
UBAM Dynam € Bond AC € 250,07 -0,76 -0,64 ★ € Corporate Bond - Sh T 213,64 UNIVERSAL-INVESTMENT LUXEMBOURG SA
UBAM € Bond AC € 1.099,28 2,70 2,99 ★★★ € Gov Bond 71,23 Berenberg Aktien Strategie 83,98 -3,79 1,15 ★★★ Germany Eq 62,83
UBAM Eurp Eq AC € 441,83 -7,05 0,88 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 194,26 FPM F Stockp Germany All C 308,13 -11,04 -7,14 ★ Germany Small/Mid-Cap E 27,72
FPM F Stockp Germany Small 278,21 -5,90 -11,85 ★★ Germany Small/Mid-Cap E 33,92
UBS FUND MANAGEMENT (LUXEMBOURG) S.A.
UBS (Lux) BF € Flex P acc 445,33 2,35 3,97 ★★★★ € Dvsifid Bond 232,13 VECTOR ASSET MANAGEMENT S.A.
UBS (Lux) BF € Hi Yld € P- 210,98 -2,58 1,06 ★★★ € H Yld Bond 1.687,09 Vector Navigator C1 Acc 2.095,63 -8,80 1,65 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 137,64
UBS (Lux) BFConvert Eurp € 149,52 -3,63 -1,62 ★★★ Convert Bond - Eurp 447,58
UBS (Lux) BS Convt Glbl € 16,63 5,92 3,57 ★★★★ Convert Bond - Gbl € He 3.862,11 VONTOBEL ASSET MANAGEMENT S.A.
UBS (Lux) BS € Corp € P-ac 15,87 0,32 1,38 ★★★ € Corporate Bond 885,68 Variopartner Tareno GlbWat 217,20 -1,95 6,94 ★★★ Sector Eq Water 134,06
UBS (Lux) BS Sht Term € Co 122,64 -0,47 -0,46 ★★ € Corporate Bond - Sh T 714,87 Vontobel Absolut Ret Bd (E 97,62 2,50 3,03 Alt - Long/Short Credit 99,46
UBS (Lux) EF € Countrs Opp 108,92 1,57 4,12 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 499,84 Vontobel € Corp Bd Mid Yld 110,93 0,77 1,98 ★★★★ € Corporate Bond 2.660,43
UBS (Lux) EF Eurp Oppo (EU 924,84 -0,13 6,19 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 476,53 Vontobel € Bond A € 158,18 2,76 3,49 ★★★★★ € Dvsifid Bond 61,08
UBS (Lux) EF Mid Caps Eurp 1.224,41 -1,78 6,06 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 171,90
Vontobel Eurp Eq A € 296,11 -0,46 4,14 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 337,35
UBS (Lux) ES S Caps Eurp € 402,26 -5,26 3,69 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 221,33
UBS (Lux) KSS Eurp Eq Val 16,13 -24,31 -6,19 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 68,82 VP FUND SOLUTIONS (LIECHTENSTEIN) AG
UBS (Lux) KSS Glbl Allc (E 14,90 -1,06 2,54 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 305,22 CS Mny Mk Fund € B 1.022,67 -0,53 -0,70 € Mny Mk 227,79
UBS (Lux) KSS Glbl Allc Fo 12,52 -3,40 1,17 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 41,22
UBS (Lux) KSS Gbl Eqs $ € 24,64 -6,91 6,17 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 56,59 VP FUND SOLUTIONS (LUXEMBOURG) SA
UBS (Lux) Md Term BF € P A 203,41 -0,22 -0,33 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 126,57 Quest Management - Quest C 307,76 3,63 4,54 ★★★ Sector Eq Ecology 184,58
UBS (Lux) Mny Mk € P-acc 820,38 -0,36 -0,46 € Mny Mk 1.600,51
WELZIA MANAGEMENT SGIIC
UBS (Lux) SF Balanc (EUR) 2.690,26 -3,11 0,36 ★★★ € Moderate Allocation - 534,83
UBS (Lux) SF Eq (EUR) P-ac 479,15 -5,23 1,01 Other Eq 67,50 Welzia Ahorro 5 11,47 3,24 -0,39 ★★★ € Cautious Allocation - 80,35
UBS (Lux) SF Fixed Income 1.032,39 1,45 0,32 ★★ Gbl Bond - € Hedged 112,21 Welzia Gbl Opport 12,00 -1,93 -0,61 € Flex Allocation - Gbl 36,55
UBS (Lux) SF Gw (EUR) P-ac 3.430,16 -4,57 0,45 ★★★ € Aggressive Allocation 132,67 Welzia Wrd Eq 13,49 2,28 3,85 Gbl Large-Cap Gw Eq 52,55

También podría gustarte