Está en la página 1de 152

CARÁCTER CRISTIANO

practiceministries.org
CARÁCTER CRISTIANO

PLAN DE ESTUDIOS BÍBLICOS DE MINISTERIOS PRÁCTICOS

EL CARÁCTER CRISTIANO
Y
EXPLORANDO LA BIBLIA

Índice de Contenido

Sección 1 Resúmenes de las Lecciones Bíblicas


La Práctica Hace la Perfección: Como Dirigir un Estudio de Biblia
Uniforme
Sección 2 Lecciones de la Biblia
Sección 3 Explorando las Respuestas de la Biblia

Plan de estudios Bíblicos de Ministerios Prácticos y Explorando la Biblia


© 1997, 2002 por Ministerios Prácticos

Escritura tomada de la SANTA BIBLIA, NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL. Derechos


Reservados 1973, 1978, 1984 por la Sociedad Bíblica Internacional. Usada según
permiso de la Casa Editora Zondervan. Reservados todos los derechos.

MINISTERIOS PRÁCTICOS
6125 LUTHER LANE, SUITE 183 WEST DALLAS, TEXAS 75225
(214) 629-1835

dirección de correo electrónico: practiceministries@gmail.com


dirección de sitio Web: www.practiceministries.org

Dad’s and Kids Together in God’s Word 1


CARÁCTER CRISTIANO

RESÚMENES DE LAS LECCIONES


BIBLICAS

Dad’s and Kids Together in God’s Word 2


CARÁCTER CRISTIANO

Lección # 1: “A” Es Para Actitud


“Cada uno debe velar no solo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás”
(Filipenses 2:4) En la lección de hoy hablaremos de tener la actitud de un sirviente.

Explorando la Biblia ayuda a los niños a practicar el buscar los intereses de otros.

Lección # 2: “B” Es Para Benevolencia


“Pero un samaritano que iba de viaje llego adonde estaba el hombre y, viéndolo, se compadecio de él”
(Lucas 10:33). En la lección de hoy, visitaremos la historia del Buen Samaritano y hablaremos de ser
bondadoso.

Explorando la Biblia anima a los niños a practicar el ser bondadoso.

Lección # 3: "C" Es Para Ser Como Cristo (Parte 1)


“...Cree en el Señor Jesús; asi tú y tu familia seran salvos...” (Hechos 16:31). En la lección de hoy,
hablaremos de lo que hace y no hace alguien Cristiano. La lección Bíblica es el relato de Pablo y Silas en la
cárcel, y el guardia Romano quien al oír el mensaje del evangelio acepta a Jesucristo como su salvador.

Explorando la Biblia enfatiza que la salvación es un regalo y debe ser recibido.

Lección # 4: "C" Es Para Ser Como Cristo (Parte 2)


“Aqui tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!” (Juan 1:29). Hoy hablaremos de por qué
necesitamos un salvador y como tener la fe en Jesucristo nos salva de nuestros pecados. Es un directo
mensaje del evangelio.

Explorando la Biblia es un bosquejo para el plan de salvación.

Lección # 5: “D” Es Para Discernimiento


“Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios” (Proverbios 2:6). Hoy
hablaremos de la importancia de tener la sabiduría y el conocimiento correcto.

Explorando la Biblia anima a los niños a ver los beneficios de la sabiduría.

Lección # 6: “E” Es Para Estímulo


“Amense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrandose mutuamente” (Romanos
12:10). Hoy hablaremos de las diferentes formas de animarnos el uno al otro, y a vivir una vida que es de
estímulo a otros.

Explorando la Biblia ayuda a los niños a encontrar formas de practicar el animar a los que se encuentran
alrededor de ellos.

Lección # 7: “F” Es Para el Temor del Señor


“Y ahora, Israel, que te pide el Señor tu Dios? Simplemente que le temas y andes en todos sus caminos,
que lo ames y le sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma, y que cumplas los mandamientos y los
preceptos que hoy te manda cumplir, para que te vaya bien. (Deuteronomio 10:12-13). Hoy hablaremos
“del Temor del Señor,” - el temor y la reverencia de Dios santo.

Explorando la Biblia anima a los niños a aprender la reverencia del Señor.

Lección # 8: “D” Es Para Dar Generosamente


“...si es el de socorrer a los necesitados, que dé con generosidad” (Romanos 12:8). Hoy hablaremos del
que, por qué, cuándo y cómo de dar y como Dios es nuestro modelo para dar.

Explorando la Biblia anima a los niños a dar generosamente de su tiempo, talentos y diezmo.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 3


CARÁCTER CRISTIANO

Lección # 9: “S” Es Para Santidad


“Sean ustedes santos, porque yo, el Señor, soy santo, y los he distinguido entre las demás naciones,
para que sean míos” (Leviticos 20:26). Por toda la historia, Dios Santo ha llamado a Su gente a ser santa.
Hoy hablaremos acerca de la santidad y lo que significa ser santo.

Explorando la Biblia anima a los niños a prácticar el vivir Devotamente, vidas santas.

Lección # 10: "I" Es Para Integridad (Parte 1)


“La suma de tus palabras es la verdad; tus rectos juicios permanecen para siempre” (Salmo 119:160).
Integridad es el compromiso a lo que es moral y ético. Hoy hablaremos acerca de cómo podemos confiar en lo
que la Biblia dice que es correcto y verdadero

Explorando la Biblia anima a los niños a explorar la verdad de la Escritura.

Lección # 11: "I" Es Para Integridad (Parte 2)


“Con tus buenas obras, dales tú mismo ejemplo en todo...” (Tito 2:7). La integridad es el compromiso a lo
que es correcto. Hoy hablaremos de como edificar la integridad en nuestras vidas por los Diez Mandamientos.

Explorando la Biblia anima a los niños a incorporar la integridad en sus vidas.

Lección # 12: "I" Es Para Integridad (Parte 3)


“Pase lo que pase, compórtense de una manera digna del evangelio de Cristo” (Filipenses 1:27). En la
lección de hoy seguiremos hablando de como edificar la integridad en nuestras vidas, y como mantener nuestra
integridad cuando es desafiada.

Explorando la Biblia anima a los niños a hacer algunas promesas de integridad.

Lección # 13: “A” Es Para Alegría


“Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Juan 10:10). La lección de hoy es sobre
la alegría y como podemos tener una actitud de alegría aún durante tiempos difíciles.

Explorando la Biblia anima a los niños a practicar y desarrollar la alegría en sus vidas.

Lección # 14: “A” Es Para Amor (Parte 1)


“El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se
comporta con rudeza no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guada rencor. El amor no se deleita en la
maldad sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo
soporta” (1 Corintios 13:4-7). Hoy hablaremos de como el amor es una acción, mientras nos concentramos
en la Parábola del Hijo Pródigo.

Explorando la Biblia desafía a los niños a poner el amor en acción.

Lección # 15: “L” Es Para Amor (Parte 2)


“En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a
su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados” (1 Juan 4:10). En la
lección de hoy hablaremos del amor que Jesús mostró por nosotros durante la noche de su detención en el
jardín de Getsemaní, y su crucifixión profetizada por el profeta de Antiguo Testamento y héroe Isaías.

Explorando la Biblia anima a los niños a continuar poniendo el amor en acción.

Lección # 16: “A” Es Para Amor (Parte 3)


“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente, le respondió Jesús.
Este es el primero y el más importante de los mandamientos. El segundo se parece a éste: Ama a tu
prójimo como a ti mismo.” (Mateo 22:37-39). Hoy hablaremos de amar a Dios y amar otros.

Explorando la Biblia anima a los niños a demostrar el amor por sus acciones.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 4


CARÁCTER CRISTIANO

Lección # 17: “M” Es Para Musical


“ Vengan, cantemos con júbilo al Señor; aclamemos a la roca de nuestra salvación. Lleguemos ante el
con acción de gracias, aclamémoslo con cánticos” (Salmo 95:1-2). Hoy hablaremos de dos de los grandes
himnos de la fe Cristiana y lo que ellos nos enseñan.

Explorando la Biblia anima a los niños a explorar la música como una forma de alabar a Dios, aprender la
Escritura y recordar verdades Bíblicas.

Lección # 18: “M” Es Para Mensajero (Parte 1)


“...Así que el sumo sacerdote insistió: Te ordeno en el nombre del Dios viviente que nos digas si eres el
Cristo, el Hijo de Dios. Tú lo has dicho –respondió Jesús...” (Mateo 26:63-64) Jesús reclamó ser Dios, y
los Cristianos son llamados a ser mensajeros de esta verdad. ¿Cómo podemos tu y yo saber que el mensaje es
verdadero? Hoy hablaremos de la persona de Jesucristo y Sus reclamaciones de que Él es Dios.

Explorando la Biblia anima a los niños a explorar las reclamaciones de Cristo y estar asegurados que Jesús es
quién Él reclama ser.

Lección # 19: “M” Es Para Mensajero (Parte 2)


“Desde entonces comenzó Jesús a advertir a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y sufrir muchas
cosas a manos de los ancianos, de los jefes de los sacerdotes y de los maestros de la ley, y que era
necesario que lo mataran y que al tercer día resucitara” (Mateo 16:21). Hoy hablaremos de los
acontecimientos que rodean la resurrección, como fondo para pruebas de la verdad de la resurrección.

Explorando la Biblia anima a los niños a ver los acontecimientos que rodean la resurrección de Jesús.

Lección # 20: “M” Es Para Mensajero (Parte 3)


“Porque ante todo les transmití a ustedes lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros
pecados según las Escrituras, que fue sepultado, que resucitó al tercer día según las Escrituras, y que
se apareció a Cefas, y luego a los doce. Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la
mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto. Luego se apareció a Jacobo, más tarde
a todos los apóstoles” (1 Corintios 15:3-7). Hoy hablaremos de la evidencia para la resurrección de
Jesucristo.

Explorando la Biblia anima a los niños a examinar evidencias de la verdad indiscutible de la resurrección.

Lección # 21: “N” Es Para Nuevo (Parte 1)


“No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así
podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:2). Las
Escrituras ordenan a los Cristianos a vivir muy distintamente diferente de lo que el mundo dice que es popular.
Hoy hablaremos acerca del porque nuestros pensamientos y actitudes deben ser diferentes de los del concepto
del mundo.

Explorando la Biblia anima a los niños a esforzarse a ser quién Dios quiere que ellos sean.

Lección # 22: "N" Es Para Nuevo (Parte 2)


“Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. No se emborrachen con
vino, que lleva al desenfreno [corrupción moral]. Al contrario, sean llenos del Espíritu. Anímense unos
a otros con salmos, himnos y canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón, dando
siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” (Efesios 5:17-20
Las Escrituras ordenan a los Cristianos a vivir muy distintamente diferente de lo que el mundo dice que es
popular. Hoy hablaremos de como podemos hacer esto.

Explorando la Biblia anima a los niños a invitar al Espíritu Santo de Dios a cambiarlos y hacerlos nuevos.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 5


CARÁCTER CRISTIANO

Lección # 23: “P” Es Para Poder


“Los gobernantes, al ver la osadía con que hablaban Pedro y Juan, y al darse cuenta de que eran gente
sin estudios ni preparación, quedaron asombrados y reconocieron que habían estado con Jesús”
(Hechos 4:13) En la lección de hoy hablaremos de como el poder del Espíritu de Dios obra en las vidas de
personas ordinarias.

Explorando la Biblia anima a los niños a usar el poder de Dios que está disponible a ellos.

Lección # 24: “O” Es Para Oración


“Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos
oye” (1 Juan 5:14 Hoy, hablaremos de la Oración del Señor, y como esto puede ayudar a enseñarnos como
orar.

Explorando la Biblia anima a los niños a orar usando la receta de A-C-G-S.

Lección # 25: "R" Es Para Respeto (Parte 1)


“Den a todos el debido respeto: amen a los hermanos, teman a Dios, respeten al rey” (1 Pedro 2:17) En
la lección de hoy hablaremos del respeto para Dios, nuestros padres y nuestros profesores.

Explorando la Biblia anima a los niños a aprender la importancia del respeto.

Lección # 26: "R" Es Para Respeto (Parte 2)


“No hagan nada por egoísmo o vanidad más bien, con humildad consideren a los demás como
superiores a ustedes mismos. Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por
los intereses de los demás” (Filipenses 2:3-4) En la lección de hoy hablaremos de como tener respeto para
otros.

Explorando la Biblia sigue animando a los niños a aprender la importancia del respeto.

Lección # 27: "R" Es Para Respeto (Parte 3)


“Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes,
en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. No se
amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán
comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:1-2). En la lección de
hoy hablaremos de como tener respeto para nosotros y como ganar el respeto de otros.

Explorando la Biblia sigue animando a los muchachos a aprender la importancia del respeto.

Lección # 28: “S” Es Para Sirviente


“Pues si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los
unos a los otros. Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes”
(Juan 13:14-15 En nuestra primera lección del año, hablamos de tener la actitud de un sirviente. Hoy, vamos a
sacar ejemplos de lecciones anteriores y hablaremos de como servir a otros.

Explorando la Biblia anima a los niños a servir a otros.

Lección # 29: “C” Es Para Confiable


“Entonces los administradores y los sátrapas empezaron a buscar algún motivo para acusar a daniel de
malos manejos en los negocios del reino. Sin embargo, no encontraron de qué acusarlo porque, lejos
de ser corrupto o negligente, Daniel era un hombre digno de confianza” (Daniel 6:4) En la lección de hoy,
usaremos al héroe del Antiguo Testamento Daniel como un ejemplo de honradez y hablaremos de la
importancia de ser confiables y serios.

Explorando la Biblia anima a los niños a ser de confianza.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 6


CARÁCTER CRISTIANO

Lección Especial de Acción de gracias: Historias de Acción de gracias


“Den gracias al Señor, invoquen su nombre den a conocer sus obras entre las naciones. Cántenle,
entónenle salmos hablen de todas sus maravillas” Salmo 105:1-2
Tres historias de Acción de gracias nos ayudan a aprender a dar gracias en formas nuevas.

Explorando la Biblia ayuda a los niños a pensar formas nuevas de dar!

Lección Especial de Navidad: Navidad Cósmica


“Quedarás encinta y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús” (Lucas 1:31 La historia de Max
Lucado, Navidad Cósmica, nos cuenta la historia de Navidad de un ángulo diferente del que estamos
acostumbrados a escuchar.

Explornado la Biblia anima a los niños a recordar la razón por qué Jesús fué enviado como nuestro regalo.

Lección Especial de Pascua


“Él nos salvó, no por nuestras propias obras de justicia sino por su misericordia. Nos salvó mediante el
lavamiento de la regeneración y de la renovación por el Espíritu Santo” (Tito 3:5). Una historia ficticia nos
ayuda a enseñar la verdad de la Pascua

Explorando la Biblia ayuda a los niños a entender la batalla espiritual alrededor de nosotros y por qué Dios
tuvo que enviar a Jesús.

Lección del Día Nacional de la Oración


“Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo
escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra” (2 Crónicas 7:14 En vez de estudiar
hoy, vamos a estar haciendo. Vamos a pasar nuestro tiempo de lección orando a Dios que nos creó y nos
sostiene para la gente de nuestro país.

Explorando la Biblia invita a los niños a escribir una oración para la gente de nuestro país.

Tiempo de Historia
“Lo único que sé es que yo era ciego y ahora veo” (Juan 9:25) El pensar de “contar tu historia” - como
Jesucristo entró en tu vida, puede ser un poco incómodo. Quizás tienes miedo de fallar o de que no sabras que
decir. Pero si Jesucristo está en tu vida, tienes realmente una historia que contar, y aprender como contar tu
historia puede ser sólo lo que se necesita para traer las buenas nuevas de Jesucristo en la vida de alguien.

Una Exploración especial de la Biblia te da ideas, sugerencias y un bosquejo para ayudarte a decir tu historia

Dad’s and Kids Together in God’s Word 7


CARÁCTER CRISTIANO

¡La Práctica Hace la Perfección!

Durante los últimos 9 años hemos ayudado a organizar cientos de estudios bíblicos. Y hemos logrado
una muy buena receta que ayudará a sus familias obtener lo máximo de sus estudios bíblicos

Aquí está un bozquejo sugerido de como hacer que tu primer estudio Bíblico sea uniforme.
· Invita a Jesús a asistir a tu estudio de la Biblia. Pida Su poder y presencia para obrar dentro y en cada
persona que asistió.
· Si es un estudio en la mañana, tenga algunas donas (donas son la clave) y jugo a la mano. Si es un
estudio en la tarde, ten algunos bocados ligeros para los muchachos y papás antes de que el estudio
comience.
· Empieza moderadamente pronto en caso que algunos puedan tener tiempo restringido.
· Averiguamos que tu estudio funciona mejor cuando los niños se sientan con sus papás.
· Presentate y luego haz que los niños se introduzcan sobre todo si hay algunos que no se conocen el
uno al otro.
· Comienza el estudio Bíblico con una oración de apertura. Pregunta si uno de los niños o papás orará -
pero no presiones demasiado, ya que puede ser incómodo o intimidado al principio - aún entre los papás.
Una idea es asignar la oración de apertura y cierre a uno de los papás y su niño, de modo que ellos tengan
el tiempo para prepararse.
· Al irse haciedo el grupo hace más cómodo el uno con el otro, encontramos que rotando la oración
alrededor de semana a semana es una buena forma de conseguir que los niños y los papás participen.
· Dá una descripción corta sobre la lección del día
· Inicie con la pregunta de discusión y hable de ello un poco. Anima a los papás a participar en la
discusión. Encontramos que a menudo los papás no dicen nada porque es “un estudio para los niños.” Pero
su participación es importante.
· Sigue la lección a un paso cómodo para el grupo. Si no terminas - está bien.
· Termina la lección de estudio puntualmente al tiempo mencionado. Veinte minutos de estudio es
suficiente. Puedes descubrir que a veces, menos es mejor.
· Anima a los papás y niños a hacer la Hoja de trabajo de Explorando la Biblia cada semana, y deja
tiempo en tu estudio para que cada niño dé sus respuestas.
· Anima a los niños a practicar la cualidad o el rasgo de carácter enfatizado en la lección del día durante
la semana. Desafíalos a compartir con el grupo en el siguiente estudio sobre cualquier situación donde ellos
tuvieron una oportunidad de poner en práctica lo que ellos aprendieron.
· Aquí está una maravillosa forma de terminar cada lección: haz que cada papá se ponga con su niño (o
muchacho o muchacha que él trae con él cuyo padre no está allí) y pídeles que oren el uno con el otro.
Hemos encontrado que esta es una maravillosa forma para que papá y niño aprendan a orar el uno por el
otro. Puedes sugerir que ellos se pregunten por lo que les gustaría que oraran para ese día.

Intenta la receta mencionada las primeras veces, y luego si necesitas, lo ajustas a las necesidades del grupo.

Agenda de Ejemplo para el Estudio Bíblico

7:10 - a las 7:20 Compañerismo con donas y jugo


7:20 - a las 7:40 Lección de Estudio Bíblico
7:40 - a las 7:50 Repaso de Explorando la Biblia
7:50 - a las 7:55 Oración entre cada papá y su niño
7:55 - Practica lo que has aprendido!

Dad’s and Kids Together in God’s Word 8


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIONES BIBLICAS

Dad’s and Kids Together in God’s Word 9


CARÁCTER CRISTIANO

Lección Verso de la Lección Página


1) “A” Es Para Actitud Filipenses 2:3-11 11
2) “B” Es Para Bondad (Benevolencia) Lucas 10:25-37 14
3) "S" Es Para Ser como Cristo (Parte 1) Hechos 16:22-34 17
4) “S” Es Para Ser como Cristo (Parte 2) 1 Juan 1:9 20
5) “D” Es Para Discernimiento Proverbios 2:1-15 23
6) “E” Es Para Estímulo Romanos 12:9-21 26
7) “T” Es Para Temor del Señor Deuteronomio 5:33 29
8) “D” Es Para Dar 2 Corintios 9:6-7 32
9) “S” Es Para Santidad 1 Pedro 1:16 35
10) "I" Es Para Integridad (Parte 1) Proverbios 30:5 37
11) "I" Es Para Integridad (Parte 2) Tito 2:7 40
12) "I" Es Para Integridad (Parte 3) Filipenses 1:27 42
13) “A” Es Para Alegría Juan 10:10 44
14) “A” Es Para Amor (Parte 1) 1 Juan 4:10 46
15) “A” Es Para Amor (Parte 2) 1 Juan 3:18 49
16) “A” Es Para Amor (Parte 3) Mateo 22:36-39 51
17) “M” Es Para Musical Salmo 95:1 53
18) "M" Es Para Mensaje (Parte 1) Juan 14:6 56
19) “M” Es Para Mensaje (Parte 2) 1 Corintios 15:20 59
20) "M" Es Para Mensaje (Parte 3) Mateo 28:19-20 62
21) "N" Es Para Nuevo (Parte 1) Romanos 12:2 65
22) "N" Es Para Nuevo (Parte 2) Efesios 5:18 68
23) “P” Es Para Poder 2 Timoteo 1:7 72
24) “O” Es Para Oración 1 Juan 5:14 76
25) “R” Es Para Respeto (Parte 1) 1 Pedro 2:17 80
26) "R" Es Para Respeto (Parte 1) Filipenses 2:4 83
27) "R" Es Para Respeto (Parte 1) Filipenses 1:27 86
28) “S” Es Para Sirviente Efesios 6:7 89
29) “C” Es Para Confianza Daniel 6:4 (b) 92

Lecciones Especiales Verso de la Lección Página


Acción de gracias Salmo 105:1-2 96
Navidad Lucas 1:31 99
Pascua Juan 3:16 105
Oración 2 Crónicas 7:14 108
Tiempo de Historia Juan 9:25 111

Explorando la Biblia Página


Explorando las Respuestas de la Biblia 116

Dad’s and Kids Together in God’s Word 10


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 1: ACTITUD

Verso de la Lección de Hoy


“Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás”
(Filipenses 2:4

Cualidad de Carácter
Actitud

Pregunta para Discusión


¿Qué tareas o responsabilidades tienes en casa? ¿Cómo te sientes en referencia a hacerlos?

Introducción
Lo siguiente es un extracto del discurso del Presidente George W. Bush un par de meses después del
ataque del 11 de septiembre de 2001 contra el Pentágono y Centro Mundial del Comercio:

“Los Americanos han respondido magníficamente con ánimo y preocupación. Lo hemos visto en nuestros niños
que han enviado más de 1 millón de dólares para los niños de Afganistán. Lo hemos visto en la compasión de
Americanos judíos y Cristianos que han tendido la mano a sus vecinos Musulmanes. Lo hemos visto cuando los
americanos han reexaminado sus prioridades: padres que pasan más tiempo con sus niños y muchas personas
que pasan más tiempo en oración y en casas de adoración.

Hemos ganado nuevos héroes, aquellos que entraron corriendo en edificios encendidos para salvar a otros:
nuestra policía y nuestros bomberos.

Aquellos que combaten sus propios miedos para mantener a los niños calmados y seguros: los profesores de
América.

Aquellos que voluntariamente se pusieron en el camino del daño para defender nuestra libertad: los hombres y
mujeres de las fuerzas armadas.

Y esta noche participamos en el agradecimiento a un nuevo grupo entero de servidores publicos que nunca se
enlistaron para luchar contra una guerra, pero se hallan ellos mismos en las primeras líneas de una batalla:
aquellos que entregan el correo, los trabajadores postales de América.

También agradecemos aquellos cuya respuesta rápida proporcionó el tratamiento preventivo que sin duda ha
salvado miles de vidas: nuestros trabajadores de asistencia médica.

Americanos innumerables dieron sangre después de los ataques. Los Neoyorquinos abrieron sus casas a
vecinos evacuados. Esperamos con paciencia en líneas de seguridad largas. Los niños a través de América han
organizado ventas de limonada y galletas para niños en Afganistán. Y podemos hacer más.

El ánimo y optimismo condujeron a los pasajeros del Vuelo 93 a apresurar a sus asesinos para salvar vidas en
la tierra - guiados por un hombre joven cuyas últimas palabras conocidas fueron la Oración del Señor y, "A
rodar."

**********************************************************************

¿Qué tienen todos estos hombres y mujeres en común? Todos ellos son Sirvientes. Esto es de lo qué
hablaremos hoy: Tener la actitud de un sirviente.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 11


CARÁCTER CRISTIANO

Actitud
(Texto: Filipenses 2:3-11)
“No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como
superiores a ustedes mismos. Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por
los intereses de los demás. La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, quien, siendo por
naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó
voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al
manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de
cruz! Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que
ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra, y toda lengua confiese que
Jesucristo es el Señor, para la gloria de Dios Padre.”

Pregunta: ¿Cómo definirías la actitud? [Una forma de pensar o sentir o emoción hacia algo o alguien].

Pregunta: ¿Qué es un sirviente? [Alguien que sirve o ayuda a otros].

Pregunta, Deacuerdo al pasaje de Escritura que acabamos de leer, cuál debería ser nuestra actitud hacia
nosotros mismos? [Humilde, un sirviente].

Pregunta: ¿Cómo deberían ser nuestra actitud hacia otra gente? [Considerar los intereses de otros,
considerar a otros antes que a ti mismo].

Pregunta: ¿Cuál debería ser nuestra actitud hacia Dios? [Obediencia].

Pregunta: ¿Qué significa la obediencia? [El diccionario dice que significa hacer lo que alguien encargado
dice]. Pero me gustaría que escucharas otra definición de la obediencia.

Cuando la Biblia habla de ser obediente, esto significa, “llegar a conocer y ser como Jesús." ¿No es ese un
significado más fácil? Esto es más que un montón de reglas - has esto o has eso. Piensa en ello por un
momento. Cuando aprendiste a montar una bicicleta, tenías ruedas de entrenamiento, luego cuando era el
tiempo de quitarlas, probablemente te tambaleaste un poco, pero fuiste lo suficiente bueno para hacerlo tu
mismo. Después montando más, llegaste a ser mejor. De hecho, dicen que una vez que aprendes como, nunca
olvidas.

Es lo mismo al practicar la obediencia. Mientras practicas las instrucciones de Dios, te haces mejor en ellas; de
hecho, te haces tan bien en ellas, que ni siquiera piensa en ellas. Es parecido al aprendizaje de montar la
bicicleta bien. Obedeciendo a Dios te cambia a ser más como a Su Hijo Jesús.

Escucha a estas dos siguientes historias y trata de identificar las actitudes de las personas hacia ellos y otros.

En los Juegos Olímpicos sostenidos en Atlanta, Ga, en 1996 hubo un incidente que implicó a un corredor en los
finales del concurso masculino de carrera de 100 metros. Linford Christie de Gran Bretaña era el campeón de
defensa en este evento de las Olimpiadas sostenidas en Barcelona, España en 1992 y se esperó desafiar la
medalla de oro en Atlanta.

En el concurso Olímpico, si un corredor comienza antes de que el arma de iniciar dispare, se llamada una salida
en falso y todos los corredores tienen que comenzar de nuevo. Si un corredor sale en falso dos veces, él o ella
son descalificados y no pueden seguir compitiendo en aquella carrera. El Sr. Christie salió en falso dos veces y
fue descalificado de la carrera de medalla de oro. Él se enfadó mucho y rehusó irse de la pista durante varios
minutos, insistiendo que debieran permitirle correr. Él retrazó el comienzo de la carrera y molestó a los otros
corredores por demostrar su pobre imagen deportiva.

Pregunta: ¿Cuál fué la actitud del Sr. Christie hacia él mismo? [Él era muy importante].
Pregunta: ¿Cuál fué su actitud hacia los otros competidores? [Ellos eran menos importantes que él].

Dad’s and Kids Together in God’s Word 12


CARÁCTER CRISTIANO

En el Evangelio de Marcos, Marcos nos cuenta una historia sobre Jesús y dos de sus discípulos:

“Se le acercaron Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, -Maestro -le dijeron-, queremos que nos concedas lo
que te vamos a pedir. ¿Qué quieren que haga por ustedes? Concedenos que en tu glorioso reino uno
de nosotros se siente a tu derecha y el otro a tu izquierda. -No saben lo que están pidiendo -les replicó
Jesús-. ¿Pueden acaso beber el trago amargo de la copa que yo bebo, o pasar por la prueba del
bautismo con el que voy a ser probado? -Sí, podemos. Ustedes beberán de la copa que yo bebo -les
respondió Jesús- y pasarán por la prueba del bautismo con el que voy a ser probado, pero el sentarse a
mi derecha o a mi izquierda no me corresponde a mí concederlo. Eso ya está decidido. Los otros diez,
al oír la conversación, se indignaron contra Jacobo y Juan. Así que Jesús los llamó y les dijo: -Como
ustedes saben, los que se consideran jefes de las naciones oprimen a los súbditos, y los altos oficiales
abusan de su autoridad. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande
entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de todos.
Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate
por muchos.” (Marcos 10:35-45

Pregunta: ¿Cuáles fueron las actitudes de los dos discípulos hacia ellos mismos? [Sus necesidades y lo
que querían eran primero].

Pregunta: ¿Cuál fué su actitud hacia los otros discípulos? [Sus necesidades y lo que querían eran menos
importantes que las suyas].

Pregunta: ¿Cuál dice Jesús que es la actitud correcta hacia otros? [Ser un sirviente primero].

Pregunta: ¿Imagina acercarte a tus padres, tu profesor, tu entrenador, o todos tus amigos y decirles,
“quiero que hagan para mí lo que yo les pido? ¿” Cual sería su reacción de ellos?

Jesús quiere que sepas que la actitud más importante es el de ser un sirviente, ayudar a otros primero, y buscar
no sólo tus propios intereses, sino también a los intereses de otros.

Pregunta: ¿Cómo puedes prácticar ser un sirviente hoy?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 13


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 2: BENEVOLENCIA (BONDAD)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba el hombre y, viéndolo, se compadeció de él”
(Lucas 10:33).

Cualidad de Carácter
Benevolencia

Discusión
Cuéntanos sobre "una buena acción" que hiciste por alguien. ¿Cómo te sentiste?
Cuéntanos sobre "una buena acción" que alguien hizo por ti. ¿Cómo te sentiste?

Calentamiento
El diccionario define la palabra benevolencia como un acto de bondad. Ser bondadoso es poner el amor en
acción.

Introducción
Florence Nightingale nació en Inglaterra en 1820. Ella tenía cada privilegio disponible, pero estaba aburrida con
su vida y quería hacer algo útil. Cuando llego a ser una joven ella se sintió más contenta cuando cuidaba del
pobre y enfermo cerca de su casa. A la edad de 33 años ella se hizo una enfermera en un hospital cercano.

Cuando Inglaterra y Francia firmaron la guerra contra Rusia, el gobierno británico pidió a Florencia a guiar un
equipo de enfermeras a Crimea (ahora Turquía). Allí ella pasó los días y noches tratando de mejorar la forma en
que los soldados enfermos y heridos eran cuidados. Florencia usó su propio dinero para comprar ropa limpia,
alimento y provisiones médicas para los soldados. Todo su tiempo pasó ayudando a otros.

Un amigo resumió su vida: “dar menos que cada onza de la fuerza no habría sido suficiente para Florencia - no
sería lo que Dios esperaba de ella. Ya que Dios era el único maestro que ella reconocía…el trabajo que ella
hizo era Su trabajo. En ese pensamiento estaba toda la recompensa, todo el placer que ella deseaba. Su único
pensamiento era, ‘Su voluntad sea hecha.’” (Adaptado de Cuentos de Héroe, por Dave y Neta Jackson, Casa de
Bethany, 1997, pps 117-126).
*******************************************************************************

Pregunta: ¿Qué es tan importante sobre ser bondadoso? [Es importante a Dios, animar a alguien, esto
honra a Dios, porque Dios ha sido bondadoso contigo].

La primera razón es porque es importante para Dios. La bondad se clasifica junto con los grandes de la Lista de
Actitud de Estrellas de Dios: “Amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y
dominio propio” (Gálatas 5:22-23

Jesús dijo, “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente.” Este es el
primero y el más importante de los mandamientos. El segundo se parece a éste: “Ama a tu prójimo
como a ti mismo.” (Mateo 22:37-39).

Amar a alguien es una cosa tan importante a Dios como algo que podemos hacer. El apóstol Pablo lo pone de
esta forma: “el amor es bondadoso” (1 Corintios 13:4). Ser bondadoso con alguien es amarlos.

Vámos a visitar una historia familiar de la Biblia que es toda sobre la bondad.

Benevolencia: El Buen Samaritano


(Texto: Lucas 10:30-35)

Dad’s and Kids Together in God’s Word 14


CARÁCTER CRISTIANO

Jesús respondió: “Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de unos ladrones. Le
quitaron la ropa, lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto. Resulta que viajaba por el mismo
camino un sacerdote quien al verlo, se desvió y siguió de largo. Así también llegó a aquel lugar un
levita, y al verlo, se desvió y siguió de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba el
hombre y, viéndolo, se compadeció de él. Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las
vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura, lo llegó a un alojamiento y lo cuidó. Al día
siguiente, sacó dos monedas de plata y se las dio al dueño del alojamiento. “Cuídemelo -le dijo-, y lo
que gaste usted de más, se lo pagaré cuando yo vuelva.

La gente judía despreciaba a los Samaritanos. Los Samaritanos tenían creencias diferentes que la gente judía y
los Judíos no querían asociarse con ellos. Pero era más importante para este Samaritano ignorar aquellas
diferencias y ser bondadoso con el hombre judío que estaba herido.

Pregunta: ¿Hay gente que conoces quién puede estar herida porque pasan al otro lado de ellos en el
pasillo de la escuela? Quizás:
· Alguien que es de un color diferente o una raza diferente.
· Alguien que no es muy atractivo.
· Alguien que no parece tan listo como otros.
· Alguien que no lleva puesta “la clase correcta” de ropa.
· Alguien que es nuevo en la ciudad.
· Alguien que tiene un defecto físico.

Pregunta: ¿Cómo puedes prácticar la bondad con alguien en la escuela hoy?

La primera razón de ser bondadoso es porque es importante para Dios.

Una segunda razón de ser bondadoso se encuentra en el Libro de Proverbios. “La angustia abate el corazón
del hombre, pero una palabra amable lo alegra”. (Proverbios 12:25). A veces, las personas sólo necesitan
ser animadas. En vez de ignorar a alguien que parece estar triste, dí una palabra bondadosa para animarla.

Una tercera razón también se encuentra en Proverbios. “Honra a Dios quien se apiada del necesitado”.
(Proverbios 14:31). ¿Conoces a alguna gente con necesidades? Quizás:
· Alguien que es nuevo en la escuela sin ningún amigo.
· Alguien cuya familia es pobre.
· Alguien no incluido en el "grupo.”
· Alguien que siempre es escogido último al hacer los equipos.
· Alguien con una incapacidad de aprendizaje.

Honra a Dios cuando eres amable y ayudas a la gente con necesidades. Piensa en necesidades que tienes que
te gustaría que alguien fuera amable contigo.

Pregunta: ¿Y cuando alguien te hace algo injusto? ¿Deberías ser bondadoso entonces?

La Biblia dice, “Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente,
así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo”. (Efesios 4:32).

La cuarta razón es porque Dios ha sido bondadoso contigo. Los Salmos dicen: "No nos trata [Dios] conforme
a nuestros pecados ni nos paga según nuestras maldades. Tan grande es su amor por los que le temen
[respetan] como alto es el cielo sobre la tierra. Tan lejos de nosotros echó
nuestras transgresiones como lejos del oriente está el occidente. (Salmos 103:10-12)

Si Dios nos tratara como nos merecemos, ninguno de nosotros tendría la esperanza de una vida abundante y
eterna porque Él no habría enviado a Su Hijo, Jesucristo, a morir para que nuestros pecados puedan ser
perdonados.

Mostrando bondad:

Dad’s and Kids Together in God’s Word 15


CARÁCTER CRISTIANO

1. Es importante para Dios.


2. Puede animar a una persona.
3. Honra a Dios.
4. Refleja la bondad que Dios muestra hacia nosotros.

Pregunta: ¿Cómo puedes prácticar bondad a alguien hoy?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 16


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 3: SER COMO CRISTO (Parte 1)

Repaso de laTarea
Preguntas de la semana pasada y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo” (Efesios 1:5).

Cualidad de Carácter
Ser como Cristo

Pregunta para Discusión


¿Qué cosas te identifican de que perteneces a tu familia? [Lo principal que te identifica como un miembro de
tu familia es tu nombre].

Introducción
"...las semillas de mi decisión habían sido plantadas el año anterior, por el Reverendo Billy Graham. Él visitó mi
familia durante un fin de semana de verano en Maine. Lo vi predicar en la pequeña iglesia de verano, Saint Ann
by the Sea. Almorzamos en el patio que da vista al océano. Una tarde mi papá pidió a Billy que contestará
preguntas de un grupo grande de familia que se junto por el fin de semana. Él se sentó al lado del fuego y
habló. Y lo que él dijo provocó un cambio en mi corazón. No recuerdo las palabras exactas. Era más el poder de
su ejemplo. El Señor fue tan claramente reflejado en su comportamiento suave y cariñoso.

Al día siguiente anduvimos y hablamos en el camino Walker's Point, y yo sabía que estaba en la presencia de
un gran hombre. Era como un imán; me sentí atraído a buscar algo diferente. Él no me dió una conferencia de
reprención; él compartió cariño y afecto. Billy Graham no te hacia sentir culpable; te hacía sentir amado.

Sobre el curso de aquel fin de semana, el Reverendo Graham plantó una semilla de mostaza en mi alma, una
semilla que creció durante el próximo año. Él me condujo al camino, y comencé a andar. Esto era el principio de
un cambio en mi vida. Yo siempre había sido una persona "religiosa", había asistido a la iglesia con regularidad,
hasta había enseñado la Escuela Dominical y había servido como un monaguillo. Pero ese fin de semana mi fe
tomó un nuevo significado. Era el principio de un nuevo paseo donde yo confiaría mi corazón a Jesucristo
(extracto del libro de George W. Bush, "A CHARGE TO KEEP" (Morrow), el Capítulo 10, p. 136).

En algún sitio a lo largo del camino, George W. Bush decidió aceptar a Jesucristo en su vida. Aquella decisión
comenzó un viaje en su vida y comienza un viaje en la vida de cada persona que toma esa decisión. Ese viaje
es "Ser como Cristo".

Fondo
Pablo y Silas eran misioneros que viajaban por todo el país de Asia e iban a muchas ciudades, predicando la
Palabra de Dios. Un día, Pablo y Silas predicaban a un gentío en una sección del centro de la cuidad y fueron
detenidos porque a algunas personas no les gustó lo que ellos dijeron.

Ser como Cristo


(Texto: Hechos 16:22-34)
“Entonces la multitud se amotinó contra Pablo y Silas, y los magistrados mandaron que les arrancaran
la ropa y los azotaran. 23 Después de darles muchos golpes, los echaron en la cárcel, y ordenaron al
carcelero que los custodiara con la mayor seguridad. 24 Al recibir tal orden, éste los metió en el
calabozo interior y les sujetó los pies en el cepo.

25 A eso de la medianoche, Pablo y Silas se pusieron a orar y a cantar himnos a Dios, y los otros presos
los escuchaban. 26 De repente se produjo un terremoto tan fuerte que la cárcel se estremeció hasta sus
cimientos. Al instante se abrieron todas las puertas y a los presos se les soltaron las cadenas. 27 El
carcelero despertó y, al ver las puertas de la cárcel de par en par, sacó la espada y estuvo a punto de
matarse, porque pensaba que los presos se habían escapado. 28 Pero Pablo le gritó: ¡No te hagas
ningún daño! ¡Todos estamos aquí!

Dad’s and Kids Together in God’s Word 17


CARÁCTER CRISTIANO

29 "El carcelero pidió luz, entró precipitadamente y se echó temblando a los pies de Pablo y de Silas. 30
Luego los sacó y les preguntó: -Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo?

31 ”Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos -le contestaron. 32 Luego les expusieron la
palabra de Dios a él y a todos los demás que estaban en su casa. 33 A esas horas de la noche, el
carcelero se los llevó y les lavó las heridas; en seguida fueron bautizados él y toda su familia. 34 El
carcelero los llevó a su casa, les sirvió comida y se alegró mucho junto con toda su familia por haber
creído en Dios.”

Pregunta: ¿Qué hizo el hombre y su familia para ser Cristianos? [Ellos pusieron su confianza y fe en
Jesucristo]. La Biblia dice, “Que si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que
Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9).

Pregunta: ¿Qué significa Ser como Cristo? [Esto significa “Parecerse a Cristo”]. Podemos tratar de modelar
Sus cualidades y vida, pero no es suficiente sólo imitarlo. No llegaremos muy lejos en nosotros mismos. Para
Ser realmente como Cristo, uno tiene que hacerse Cristiano.

Pregunta: ¿Cuál es la definición de un Cristiano? [La definición de un Cristiano es ser uno con Cristo]. Si eso
suena un poco extraño - espera. Esta es la relación más maravillosa que tendrás.

La Biblia dice que si eres Cristiano, llevas el nombre de Cristo (1 Pedro 4:16). Como tu nombre te identifica que
pertenece a tu familia, siendo Cristiano te identifica como perteneciente a la Familia Dios. De hecho, cuando te
haces Cristiano, Dios te adopta en Su familia y tienes el privilegio de llevar Su nombre. La Biblia dice, “nos
predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo” (Efesios 1:5).

Por otra parte, alguien que no es Cristiano no es adoptado por Dios en Su familia y no lleva Su nombre.

Pregunta: ¿Qué hace alguien Cristiano? [Mucha gente piensa que ellos son Cristianos y todos ellos tiene
diferentes razones]. Vamos hablar sobre lo que hace y lo que no hace alguien Cristiano:

Sí No Pregunta: Y si alguien dice, “soy una persona buena. No robo o


hago daño a la gente o soy tramposo o mentiroso ... ¿Hace esto a alguien Cristiano?

La Biblia dice: "No hay nadie que haga lo bueno; ¡no hay uno solo!” (Salmo 14:3). La Biblia también dice,
“Nada hay tan engañoso como el corazón” (Jeremías 17:9). La persona que piensa que él o ella es lo
suficientemente buena en ella misma, para ser adoptada por dios es tonto.

Sí No Pregunta: Y si alguien dice, “hago muchas cosas buenas. Ayudo a mis


amigos con la tarea, no rompo ninguna de las reglas en la escuela... ¿”Hace esto a
alguien ser Cristiano?

Las Escrituras dicen: “Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de
ustedes, sino que es el regalo de Dios” (Efesios 2:8-9). Ser Cristiano no es algo que puedas ganarte por
hacer suficientes cosas buenas.

Sí No Pregunta: Y si alguien dice, “voy a la iglesia y a la escuela dominical


¿Cada semana doy el 10% de mi concesión a la iglesia? ¿”Hace esto a alguien ser
Cristiano?

La Biblia dice, “...Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo” (Efesios 5:23). La iglesia
esta hecha de gente que ha confiado en Jesucristo como su único Salvador. Ir a y sentarse en la iglesia o la
escuela dominical no te hace a ti o a alguien un Cristiano.

Sí No Pregunta: Y si alguien dice, “crecí en una familia Cristiana.”


¿Hace esto a alguien Cristiano?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 18


CARÁCTER CRISTIANO

Escucha lo que la Biblia tiene que decir sobre esto: “De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay
bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos” (Hechos 4:12). El
Cristianismo es una relación personal con Jesús.

Los cristianos hacen y deberían hacer muchas cosas buenas, pero ser una persona buena, hacer cosas
buenas, ir a la iglesia, o leer la Biblia no te hace Cristiano como el caminar en un garaje no te hace ser un
coche, o caminar en McDonald no te hace ser una hamburguesa.

Pregunta: ¿has pedido a Jesucristo que entre en tu vida como Salvador y Señor? Si lo has hecho, da
gracias a Dios por Su regalo de vida eterna a ti. ¡Si nunca has invitado a Jesús en tu vida, Jesús dice, “Mira
que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré...” (Apocalipsis 3:20).

Si nunca has abierto la puerta a Jesús, Él está de pie en tu puerta tocando ahora mismo. Si oyes Su voz, abre la
puerta hoy e invitalo a entrar. ¿Si no estás seguro de cómo hacer esto, por qué no hablas con uno o ambos de
tus padres hoy?

¿Por qué es importante ser Cristiano? ¿Cómo el creer en Jesucristo te salva? Esto es de lo que hablaremos en
la parte 2 de Ser como Cristo.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 19


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 4: SER COMO CRISTO (Parte 2)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!” (Juan 1:29).

Cualidad de Carácter
Ser como Cristo

Repaso de la Parte 1
· Ser como Cristo es parecerse a Jesucristo.
· Para realmente ser como Jesucristo, uno necesita ser Cristiano.
· La definición de un Cristiano es ser uno con Cristo.
· Ser bueno, hacer cosas buenas, ir a la iglesia o la escuela dominical, o leer la Biblia no te hace
a ti o alguien Cristiano. Sólo por fe y confianza en Jesucristo mismo, el Hijo de Dios, como tu Señor y
Salvador, te hace Cristiano.

Introducción
Después del ataque del 11 de Septiembre de 2001 contra los Estados Unidos, Pat Tillman se afilió a las
Fuerzas Armadas. Tillman sintió que él tenía que “devolver algo” por la vida cómoda que él tenía. Eso no es
extraño. Muchos hombres y mujeres se afilian a las Fuerzas Armadas para servir a su país. Pero la lista de
nombres se pone un poco más corta cuando se refiere a jugadores de la NFL que se alejan de contratos de
$3.6 millones de dólares en lo principal de sus carreras.

La Biblia dice que, “Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos” (Juan 15:13). Pat
Tillman dejó su vida. Sirviendo con el 75 Regimiento Ranger, Tillman fue disparado y murió durante una misión
de operaciones especial en Afganistán contra luchadores de Al Qaeda

El senador John McCain de Arizona dijo, “hay en el ejemplo de Pat Tillman , en su opción inesperada del deber
a su país por sobre la riqueza y comodidades de celebridad, y en la humildad, tal inspiración a todos …”

Hay otro hombre, que dió su vida por sus amigos. Humildemente, Él dejó las comodidades de Su casa para
hacer algo por otros que ellos no podían hacer por ellos mismos. Su nombre es Jesús.

Ser como Cristo (Parte 2)


(Texto: versos seleccionados)

La Biblia dice, "Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos” (Hechos 16:31). ¿Salvado de qué?
¿Por qué dice la gente que es tan importante ser Cristiano? Esto es de lo qué hablaremos hoy.

La Biblia dice, “Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra” (Genesis 1:1) y que “Dios miró todo lo que
había hecho, y consideró que era muy bueno” (Genesis 1:31).

Pero la corona de la creación de Dios, Adán y Eva, desobedecieron a Dios en el Jardín de Edén. Y porque Adán
y Eva desobedecieron a Dios, el pecado entró en el mundo. La Biblia dice, “Por medio de un solo hombre el
pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda
la humanidad, porque todos pecaron” (Romanos 5:12).

Nuestro Dios es un Dios santo. Su Palabra dice: “Sean ustedes santos, porque yo, el Señor, soy santo”
(Leviticos 20:26).

Pregunta: ¿Qué significa ser "santo"? [Ser santo significa “ser separado”].

Pregunta: ¿Qué es de lo que Dios esta separado? [Pecado - el cual entró en el mundo cuando Adán y Eva

Dad’s and Kids Together in God’s Word 20


CARÁCTER CRISTIANO

desobedecieron a Dios en el Jardín de Edén]. El pecado nos hace impíos. El pecado nos hace incapaces a
estar con Dios.

Pregunta: ¿Qué es el pecado? [Desobediencia a Dios]. La palabra "pecado" viene de un término de arquería
que literalmente significa “errar la marca de la perfección” “o Perder la diana.” El pecado es desobediencia a
Dios, que puede ser cualquier actitud incorrecta, pensamiento o acción que nos hace perder la marca - el
estándar de perfección que Dios ha puesto para nuestras vidas. La Biblia dice, “Sean perfectos, así como su
Padre celestial es perfecto” (Mateo 5:48). Este verso no significa que Dios espera que seamos perfectos. Él
sabe que no podemos ser perfectos por nosotros mismos. Pero Él espera que seamos perfectos en esforzarnos
continuamente por “Ser como Cristo.”

Pregunta: ¿Pero qué es tan malo sobre el pecado? [El pecado causa nuestra muerte físicamente, y en una
relación muerta con Dios]. La Biblia dice, “Porque la paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23).

Pregunta: ¿Qué es un salario? [Un salario es lo que has ganado]. La Biblia dice que la muerte es la
separación espiritual de Dios. De este modo, lo que tu pecado ha ganado para ti es la separación espiritual de
Dios.

Pregunta: ¿“bien y yo? ¡No soy tan malo, al menos comparado a él!” [Dios no clasifica en la curva - Él ha
puesto un estándar justo para todos]. La Biblia dice: “ pues todos han pecado y están privados de la gloria
de Dios” (Romanos 3:23). Cada uno de nosotros ha fallado al estándar de Dios para nuestras vidas. La Biblia
también dice, “Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no tenemos
la verdad” (1 Juan 1:8). No te engañes en creer que estás bien del modo que eres.

Como una persona, tienes un cuerpo, un espíritu y un alma. La Biblia dice, )“...Si hay un cuerpo natural,
también hay un cuerpo espiritual” (1 Corintios 15:44). En la muerte, tu cuerpo natural deja de trabajar, pero
tu alma continuará viviendo para siempre. Hay dos sitios a donde tu alma puede ir:
· Un alma "alimentada por espíritu" vivirá eternamente con Dios en el cielo: “Porque tanto amó
Dios al mundo, que dio a su Hijo Unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino
que tenga vida eterna.” (Juan 3:16).
· Un alma "muerta al espíritu" será eternamente separada de Dios: “para castigar a los que no
conocen a Dios ni obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. Ellos sufrirán el castigo de la
destrucción eterna, lejos de la presencia del Señor y de la majestad de su poder” (2
Tesalonicenses 1:8-9).

Esas son las reglas. Son las mismas para cada uno. Y no se cambian.

Pregunta: ¿Qué tiene que ver Jesús con esto? [Con misericordia hacia Su creación, Dios proporcionó un
camino para que tengas tus pecados perdonados. Eso es lo que pasó cuando Jesús sacrificó Su vida en la cruz.
Él pagó la pena por tus pecados y los míos]. El regalo de Jesús de Su muerte y resurrección nos sostiene a ti y
a mí hoy. La Biblia dice que, "Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los
perdonará y nos limpiará de toda maldad” (1 Juan 1:9).

Pregunta: ¿Cuál es un sacrificio? [En la Biblia, un sacrificio significa hacer algo santo - adecuado para estar
con Dios].

En el Antiguo Testamento, el sacrificio era una condición para el perdón. Una persona que necesitaba tener un
pecado perdonado traería un animal al Templo para sacrificar. La Mayoría de los Israelitas eran agricultores.
Ellos críaban y vendieron cosechas y animales para ganar su vida. Traer a un animal para sacrificar les costaba
algo. Aquel costo pagaba la pena por su pecado. El animal era por lo general un

cordero, o un macho cabrío o un toro (para pecados realmente grandes), y tenía que ser sin defecto. El
sacerdote en el Templo tomaría al animal, lo mataría, y rociaría su sangre sobre el altar en el Templo, porque
Dios requería que la sangre del animal fuera derramada para el perdón de los pecados. La Biblia dice que,
“...sin derramamiento de sangre no hay perdón” (Hebreos 9:22).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 21


CARÁCTER CRISTIANO

Pregunta: ¿Cómo pagó la muerte de Jesús la pena por nuestros pecados? [Jesucristo es nuestro
sacrificio]. La Biblia dice “...Ahora, al final de los tiempos, se ha presentado una solo vez y para siempre a
fin de acabar con el pecado mediante el sacrificio de sí mismo...Cristo fué ofrecido en sacrificio una sola
vez para quitar los pecados de muchos” (Hebreos 9:26-28).

¡La Biblia dice que Jesús es “...cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!” (Juan 1:29). Jesús es
“...un cordero sin mancha y sin defecto” (1 Pedro 1:19). Sólo al poner nuestra fe en Jesucristo, y por Su
muerte y resurrección tu y yo tenemos el perdón del pecado, y la promesa de la vida eterna.

Pregunta: ¿Si murieras y aparecieras ante Dios en las puertas de cielo y Él pregunta, “Por qué debería
yo dejarte en mi cielo,” Cual sería tu respuesta?

La Biblia dice, “Que si confiesas con tu boca, “Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo levantó
de entre los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 22


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 5: “D” ES PARA DISCERNIMIENTO

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios” (Proverbios 2:6).

Cualidad de Carácter
Discernimiento (visión / entendimiento)

Pregunta para Discusión


¿Qué es lo más valioso o la posesión más importante que tienes?

Introducción
Alguna vez ha oído de S. Truett Cathy? ¿Y las vacas y los anuncios "come más pollo”? Chick-fil-A es una de
las cadenas de restaurantes más éxitosas en el país. ¿Quiere conocer la razón de su éxito?

Sr. Truett abrió su primera tienda en el centro comercial en 1967. Él quiso honrar a Dios descansando en
domingo, y él tomó la decisión de cerrar durante el primer día de cada semana.
Al principio era fácil permanecer cerrado el domingo porque los centros comerciales estaban cerrados. Pero
cuando los centros comerciales comenzaron a permanecer abiertos los domingos, aquella decisión de cerrar en
domingo fue puesta a la prueba. Hablando según las estadísticas, el domingo es el tercer día más ocupado para
los restaurantes, pero Chick-fil-A permanece cerrado. ¿A pesar de esta política (o debido a ello?), en la mayor
parte de los centros comerciales generalmente hacen en seis días lo que los otros restaurantes hacen en siete.

Periódicamente, la mesa directiva de Chick-fil-A reevalúa su política de domingo-cerrado y cada vez llegan a la
conclusión que permanece honrando a Dios. Todos los operadores de tiendas consienten en cumplir con el
objeto de la corporación: "para glorificar a Dios siendo un administrador fiel de todo lo que nos es confiado y
tener una influencia positiva en todos los que tienen contacto con Chick-fil-A."

El Sr. Truett entiende la naturaleza verdadera del éxito en el negocio o en la vida: honra a Dios en todo lo que
hagas. El diccionario define el discernimiento como visión o entendimiento. Y si puedes discernir o entender
algo, puedes conocer todo sobre su carácter o naturaleza.

****************************************************

Podemos averiguar mucho sobre el discernimiento en un libro en la Biblia llamado Proverbios. Los proverbios
son declaraciones cortas que pueden ser usadas como una brújula para ayudar a dirigirte por la vida diaria.

Pregunta: ¿Por qué piensas que es importante tener discernimiento? [El discernimiento es importante
porque te ayuda a tener el conocimiento de lo que es correcto y verdadero y justo].

Vamos a oír lo que la Palabra del Señor dice sobre sabiduría y conocimiento:

Discernimiento
(Texto: Proverbios 2:1-15 y Proverbios 3: 13-15)
“Hijo mío, si haces tuyas mis palabras y atesoras mis mandamientos; 2 si tu oído inclinas hacia la
sabiduría y de corazón te entregas a la inteligencia; 3 si llamas a la inteligencia y pides discernimiento; 4
si la buscas como a la plata, como a un tesoro escondido, 5 entonces comprenderás el temor del Señor
y hallarás el conocimiento de Dios.

6 Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios. 7 El reserva su ayuda
para la gente íntegra y protégé a los de conducta intachable. 8 El cuida el sendero de los justos y
protégé el camino de sus fieles.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 23


CARÁCTER CRISTIANO

9 Entonces comprenderás la justicia y el derecho, la equidad y todo buen camino; 10 la sabiduría vendrá
a tu corazón, y el conocimiento te endulzará la vida. 11 la discreción te cuidará, la inteligencia te
protegerá. 12 la sabiduría te librará del camino de los malvados, de los que profieren palabras
perversas, 13 de los que se apartan del camino recto para andar por sendas tenebrosas, 14 de los que
se complacen en hacer lo malo y festejan la perversidad, 15 de los que andan por caminos torcidos y
por sendas extraviadas.”

**********************************************

“Dichoso el que halla sabiduría, el que adquiere inteligencia. 14 Porque ella es de más provecho que la
plata y rinde más ganancias que el oro. 15 Es más valiosa que las piedras preciosas: ¡ni lo más
deseable se le puede comparar!” (Proverbios 3:13-15).

Pregunta: ¿Cómo puede la sabiduría ayudarte? Aquí están unas ideas:

1. “Entenderás el temor del Señor [respeto para Dios] y encontrarás el conocimiento en las escrituras.”
Si respetas a Dios, escucharas lo que Él dice. Y lo que Dios dice es siempre correcto y siempre verdadero.

Pregunta: ¿Cuáles son algunas formas diferentes por las que puedes escuchar a Dios? [Por Sus palabras
en la Biblia, tu conciencia, oraciones, el consejo de padres y otros que escuchan lo que Dios dice ...].

2. “El respeto de Dios es el principio del conocimiento - lo que es correcto [verdad] y lo que es
incorrecto [falso].”

Pregunta: ¿Cómo el saber lo correcto de lo incorrecto te ayuda en la escuela? [Sabrás lo que es el


comportamiento apropiado y lo que es el comportamiento inadecuado, sabrás por qué es importante
decir la verdad, por qué deberías respetar a tu profesor y compañeros de clase].

3. “Entenderás lo que es correcto - cada camino bueno.” Cuando tomas una decisión, esto determina en
que camino viajas.

Pregunta: ¿Digamos que estas en una excursión y llegas a un camino que se divide en dos? ¿Cómo
decides cuál camino tomar? [Si tienes un mapa o una brújula, pueden mostrarte que camino tomar porque
tendrás el conocimiento del área en la que estás. Las palabras de Dios son como un mapa y una brújula - ellos
te mostrarán el camino correcto a tomar cuando tengas decisiones que hacer en las áreas de lo correcto e
incorrecto]. Y piensa en esto por un momento: si Dios no se preocupara por nosotros, Él no habría ido al
problema de hacer que la gente escribiera lo que Él quería que nosotros supiéramos. El hecho de que tenemos
la Biblia muestra que Él ama y siente cariño por nosotros.

Pregunta: ¿Cómo puede el saber lo que es correcto y justo ayudarte cuando participas en actividades?
[Te puede ayudar a sabe en que actividades participar, como conducirte en esas actividades, como comportarte
con los compañeros de equipo o tu entrenador].

4. “La discreción te protegerá y el entendimiento te cuidará.” Entenderás claramente lo que es correcto.

Pregunta: ¿Por qué es importante entender lo qué es correcto cuándo tomas decisiones? [Tendrás el
conocimiento para protegerse en contra de hacer malas decisiones]. Ves, cuando te enfrentas a una elección,
eres libre de tomar cualquier decisión, buena o mala. Sin embargo, no eres libre de elegir las consecuencias de
esas decisiones.

Por ejemplo: Si escuchas música cristiana, los valores cristianos entran en tu mente, son almacenados allí, y tu
mente los recuerda.

Pregunta: ¿Si escuchas música que tiene mal lenguaje, qué hará tu mente con ella? [La reservará para
que la recuerdes]. Eres libre de elegir la música que escuchas, pero no eres libre de elegir el efecto que tiene
en tu mente. El discernimiento te ayuda a saber lo que es correcto, para que puedas decidir el tomar la decisión

Dad’s and Kids Together in God’s Word 24


CARÁCTER CRISTIANO

correcta.

“La sabiduría te salvará de los caminos de los malvados.” Sabrás con quien asociarte y en que estar
implicado. La Biblia dice, “El corazón de los malvados es de poco valor” (Proverbios 10:20).

Pregunta: ¿Por qué es importante para ti elegir amigos buenos? [Es importante tener amigos que
comparten tus valores cristianos de modo que puedan animarse el uno al otro a hacer decisiones buenas].

Pregunta: la Biblia dice que hay 3 formas de conseguir la sabiduría. ¿Sabes cuales son?
· Acepta las palabras de Dios. Cree y acepta que lo que la Biblia dice es correcto (2 Timoteo
3:16).
· Guarda sus mandamientos . Memoriza versos de Escritura. De esa forma tu mente puede
recordarlos y te ayudarán cuando los necesites (Salmo 119:9-11).
· Pide el entendimiento. Pide a Dios la sabiduría que necesitas para hacer decisiones buenas
(Proverbios 3:5-6).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 25


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 6: “E” ES PARA ESTÍMULO


Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Amense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. (Romanos
12:10).

Cualidad de Carácter
Estímulo

Pregunta para Discusión


¿Cuándo fué la vez que recibiste un premio? ¿Cómo te hizo sentir?
¿Se han burlado de ti alguna vez? ¿Cómo te hizo sentir?

Introducción
(Lo siguiente es un correo electrónico popular que ha estado circulando durante algún tiempo. El sitio Web
TruthorFiction.com verificó su fuente y exactitud):

Una tarde Shaya y su padre caminaron por un parque donde unos muchachos Shaya sabía que jugaban al
béisbol.

¿Shaya preguntó, "piensas que ellos me dejarán jugar?"

El padre de Shaya sabía que su hijo no era de nada atlético y que la mayoría de los muchachos no lo querrían
en su equipo. Pero el padre de Shaya entendió que si su hijo fuera elegido para jugar esto le daría un sentido de
fomar parte.

El padre de Shaya se acercó a uno de los muchachos en el campo y preguntó si Shaya podría jugar. El
muchacho miró alrededor para dirección de sus compañeros de equipo. No consiguiendo ninguno, él tomó
asuntos en sus propias manos y dijo, "perdemos por seis carreras y el juego está en el octavo turno. Adivino
que él puede estar en nuestro equipo y trataremos de ponerlo a batear en el turno noveno."

El padre de Shaya estaba extasiado cuando Shaya sonrió ampliamente. A Shaya le dijeron que se pusiera un
guante y saliera para jugar el campo de centro corto.

Al fin del turno octavo, el equipo de Shaya marcó unas carreras, pero estaba todavía detrás por tres. Al fin del
turno noveno, el equipo de Shaya marcó otra vez y ahora con dos outs y las bases llenas con la oportunidad de
ganar la carrera en la base, Shaya fue anotado para seguir. ¿Realmente dejaría el equipo que Shaya bateara
en su tiempo y regalara la posibilidad de ganar el juego? Sorprendientemente, dieron a Shaya el bate.

Cada uno sabía que era casi imposible porque Shaya no sabía como sostener el bate correctamente, mucho
menos el golpear con ello. Sin embargo cuando Shaya anduvo hasta la base, el pitcher se movió unos pasos
para dar la pelota suavemente para que Shaya pudiera al menos ser capaz de hacer contacto.

El primer turno vino y Shaya balanceado con torpeza falló. Uno de los compañeros de equipo de Shaya subió
con Shaya y juntos sosteniendo el bat y enfrentando al pitcher en espera del siguiente turno. El pitcher otra vez
tomó unos pasos hacia adelante para tirar la pelota suavemente hacia Shaya. Cuando el tiro entró, Shaya y su
compañero de equipo batearon y juntos ellos golpearon una pelota a la tierra lenta al pitcher.

El pitcher recogió la pelota y pudo haber lanzado fácilmente la pelota a primer base. Shaya habría sido sacado y
terminado el juego. En vez, el pitcher tomó la pelota y la lanzó en un arco alto al campo derecho, lejos más allá
del alcance de primer base.

Cada uno comenzó a gritar, "Shaya, carrera a primero. Dirigido a primero." Nunca en su vida había Shaya
corrido a primero. Él correteó abajo la línea de fondo con los ojos muy abiertos y asustado. Cuando él alcanzó la

Dad’s and Kids Together in God’s Word 26


CARÁCTER CRISTIANO

primera base, el fildeador derecho tenía la pelota. Él pudo haber lanzado la pelota a segundo base quién
agarraría fuera de base a Shaya, que todavía corría. Pero el fildeador derecho entendió cuales eran las
intenciones del pitcher, entonces él lanzó la pelota alta y lejana sobre la cabeza

del tercer base. Cada uno gritó, "Corre al segundo, corre al segundo." Shaya corrió hacia la segunda base
mientras los corredores delante de él delirantemente rodearon las bases hacia la casa. Cuando Shaya alcanzó
la segunda base, el short stop contrario corrió hacía el, lo guió en dirección de la tercera base y gritó, "Corre al
tercero." Cuando Shaya dobló sobre el tercero, los muchachos de ambos equipos se dirigieron detrás de él
gritando, "Shaya corrió a casa."

Shaya corrió a casa, piso la base de casa y 18 muchachos lo levantaron en sus hombros y lo hicieron el héroe,
como si él acábara de golpear "un magnífico golpe" y ganara el juego para su equipo.
******************************************************

Pregunta: ¿Qué significa la palabra Estímulo? [El estímulo significa inspirar con esperanza, valentía o
confianza].

Pregunta: ¿Cuáles son algunas formas en qué puedes animar a otra gente? [Vamos a ver 3 formas
diferentes en que nosotros podemos animar o ser animados].

1. Las palabras pueden animar: “La angustia abate el corazón del hombre, pero una palabra amable lo
alegra” (Proverbios 12:25). A veces todo lo que una persona necesita es una palabra amable para animar a él
o ella.

Pregunta: ¿Quién es alguien que conoces quién podría usar una palabra amable hoy? [Alguien que está
solo, enfermo en casa, alguien que se esta moviendo].

2. Las oraciones pueden animar: “A eso de la medianoche, Pablo y Silas se pusieron a orar y a cantar
himnos a Dios, y los otros presos los escuchaban” (Hechos 16:25). Pablo y Silas fueron misioneros que
fueron puestos en la cárcel por decir a la gente de Jesús. Aún en la medianoche, al tiempo cuando ellos podrían
haber estado durmiendo, en vez ellos cantaban y oraban a Dios. Sus oraciones animaron a los otros presos que
les escuchaban.

Pregunta: ¿Quién es alguien por quien puedes orar hoy? [Tu familia, misioneros (como Pablo y Silas), tu
pastor, profesor, el Presidente].

3. Las acciones animan: “La palabra de Dios es viva y poderososa” (Hebreos 4:12).

Pregunta: ¿Qué puedes hacer por alguien para animarlos hoy? [Dí una palabra amable, ora, llámalos por
teléfono, envía una tarjeta].

Vamos a ver como la palabra de Dios puede ser viva y activa en tu vida para animar a otros:

Estímulo
(Texto: Romanos 12:9-21)
“El amor debe ser sincero. Aborrezcan el mal, aférrense al bien. 10 Amense los unos a los otros con
amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. 11 Nunca dejen de ser diligentes, antes bien,
sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu. 12 Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el
sufrimiento, perseveren en la oración. 13 Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la
hospitalidad. 14 Bendigan a quienes los persigan, bendigan y no maldigan. 15 Alégrense con los que
están alegres, lloren con los que lloran. 16 Vivan en armonía los unos con los otros. No sean
arrogantes, sino háganse solidarios con los humildes. No se crean los únicos que saben. 17 No paguen
a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. 18 Si es posible, y en cuanto dependa
de ustedes, vivian en paz con todos. 19 No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en
las manos de Dios, porque está escrito: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. 20 Antes bien, Si
tu enemigo tiene hambre, dale de comer, si tiene sed, dale de beber. Actuando así, harás que se

Dad’s and Kids Together in God’s Word 27


CARÁCTER CRISTIANO

averguence
de su conducta. 21 No te dejes vencer por el mal, al contrario, vence el mal con el bien.

Discusión
Escoje un par o algunas de estas líneas de la Escritura siguiente de Romanos 12:9-21 y discute como al
seguirlas, puedes ser animado o ser un estímulo a otros:

Aborrece el mal
Pregunta: ¿Cómo es de estímulo el aborrecer lo malo? [Las Escrituras dicen huye del mal: “eviten toda
clase de mal” (1 Tesalonicenses 5:22). Si huyes de lo que es malo, sólo puedes dirigirte hacia lo que es
correcto. ¡Y eso es bueno para todos]!

Apegate a lo que es bueno


Pregunta: ¿Cómo estimula el apegarse a lo que es bueno? [La Biblia dice consideren bien todo lo
verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración”
(Filipenses 4:8). Si piensas en estas cualidades, no hay ningún lugar para lo incorrecto o impurezas. ¡Esto
anima]!

Sean dedicados el uno al otro


Pregunta: ¿Cómo es de estímulo el ser dedicado el uno al otro? [La Biblia dice “Ama a tu projimo como a
ti mismo” (Mateo 22:39). Si procuras hacer lo que es mejor para el uno y para el otro, serás un mejor amigo.
¡Eso es estímulo]!

Honren el uno al otro por encima de ustedes


Pregunta: ¿Cómo es de estímulo el honrar a otros por encima de ti? [La Biblia dice, “Cada uno debe velar
no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás” (Filipenses 2:4). Si no
nos jactamos sobre nosotros, seremos mucho más rápidos a dar la atención a otros y al hacer esto los
animamos].

Se fiel en la oración
Pregunta: ¿Cómo es de estímulo el orar por otros? La Biblia dice,“...oren en el Espíritu en todo momento,
con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos lo santos” (Efesios
6:18). La oración ayuda a Dios a hacer Su obra entre la gente. No estamos exactamente seguros de como
esto funciona, pero Dios dice que debemos hacerlo. ¡Si esto ayuda a Dios, a mí y otra gente - estoy del todo por
ello]!

Comparte con la gente de Dios que está en necesidad


Pregunta: ¿Cómo es de estímulo el compartir lo qué tienes con otros? Habla de algunos de estos
ejemplos:

· Alguien que es nuevo en la escuela sin ningún amigo [Comparte tu amistad].


· Alguien cuya familia es pobre [Comparte tu abundancia].
· Alguien no incluido en el "grupo” [Comparte tu grupo].
· Alguien que siempre es escogido último al hacer equipos [Comparte tu apoyo].
· Alguien con una desventaja de aprendizaje [Comparte tu tiempo].

Procura hacer lo que es correcto ante los ojos de todos


Pregunta: ¿Cómo puedes procurar hacer lo qué es correcto ante los ojos de todos? [La Biblia dice, “No
se cansen de hacer el bien” (2 Tesalonicenses 3:12)].

Pregunta: ¿Cómo puedes animar a alguien hoy en tus oraciones, por tus palabras o por tus acciones?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 28


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 7: “T” ES PARA EL TEMOR DEL SEÑOR

Repaso de laTarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Y ahora, Israel, ¿qué te pide el Señor tu Dios? Simplemente que le temas y andes en todos sus
caminos, que lo ames y le sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma, y que cumplas los
mandamientos y los preceptos que hoy te manda cumplir, para que te vaya bien” (Deuteronomio 10:12-
13).

Cualidad de Carácter
Temor del Señor (veneración o reverencia)

Pregunta para Discusión


Niños: ¿Si fueras un padre, qué verdades o lecciones tratarías de enseñarle a tus niños?
Papás: ¿Qué verdades o lecciones tratas de enseñar a tus niños?

Introducción
El 31 de octubre de 1571, Martin Luther clavó una nota a la puerta de la Iglesia Castle en Wittenburg, Alemania.
La nota, fijada para leerla todos, explicó como ciertas prácticas de la Iglesia Católica (la única iglesia oficial en
su día) no se adhería a la Palabra de Dios. Él habló de la corrupción y distorción que impedía al pueblo a
entender la salvación sólo por la fe en Cristo.

Martin Luther era realmente temeroso de Dios. En 1505, él se afilió a un monasterio y hasta dentro del
monasterio, a él, Dios permaneció inalcanzable santo, y él nunca podía alcanzar las demandas de Dios de la
perfección. Un día, estudiando la Biblia, Luther leyo, 17 De hecho, en el evangelio se revela la justicia que
proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como esta escrito: El justo vivirá por la fe"
(Romanos 1:17). Luther aceptó la obra de Cristo en la cruz como el pago para su pecado.

Él comenzó a predicar y dar clases en la Universidad de Wittenburg, y la gente vino para oír su mensaje.
Apartando de poder y dinero de la iglesia establecida, a Luther le ordenaron aparecer ante la Asamblea de
funcionarios de la iglesia y retractarse (arrepentirse de) sus palabras. Él no lo hizo y Luther fue declarado un
proscrito. Escondido por amigos, Luther hizo su mayor contribución al mundo: él completó su traducción de la
Biblia al Alemán.

El Temor del Señor


(Texto: Deuteronomio 10:12-13)

“Y ahora, Israel, ¿qué te pide el Señor tu Dios? Simplemente que le temas y andes en todos sus
caminos, que lo ames y le sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma, y que cumplas los
mandamientos y los preceptos que hoy te manda cumplir, para que te vaya bien” (Deuteronomio 10:12-
13).

En primer lugar, vamos a tratar de pintar un dibujo que describa este sentido de temor o veneración del Señor.
Imagina lo siguiente: En el tercer mes después de que los Israelitas dejaron Egipto - en el mismo día - ellos
llegaron al Desierto de Sinaí e Israel acampó delante de una montaña llamada el Monte Sinaí (Éxodo 19:1-2).
Entonces Moisés fue a encontrarse con Dios, y Dios le llamó a él de la montaña y dijo... “Voy a ir a ti en una
nube espesa, para que la gente me oiga hablar contigo y siempre pongan su confianza en ti” (Exodos
19:9).

Pregunta: ¿Si estuvieras en la escuela, y una voz en el intercomunicador te llama a una reunión
con el director, qué tipo de actitud tendrías al entrar en aquella reunión? [Esperamos que una de respeto].

Vamos a seguir. Durante el tercer día después de acampar en el Monte Sinaí, Moisés se preparó a encontrarse

Dad’s and Kids Together in God’s Word 29


CARÁCTER CRISTIANO

con el Señor en el Monte Sinaí a la vista de toda la gente.

“En la madrugada del tercer día hubo truenos y relámpagos, y una densa nube se posó sobre el monte.
Un toque muy fuerte de trompeta puso a temblar a todos los que estaban en el campamento. Entonces
Moisés sacó del campamento al pueblo para que fuera a su encuentro con Dios, y ellos se detuvieron al
pie del monte Sinaí, El monte estaba cubierto de humo, porque el Señor había descendido sobre él en
medio de fuego. Era tanto el humo que salía del monte, que parecía un horno, todo el monte se sacudía
violentamente, y el sonido de la trompeta era cada vez más fuerte. Entonces habló Moisés, y Dios le
respondió en el trueno. (Exodos 19:16-19).

¡Truenos, relámpagos, nubes espesas y humo, temblor violento y ráfagas fuertes de trompeta! Los Israelitas
que atestiguaron la presencia y el poder de Dios entre ellos tenían razón de temer a Dios.

Pregunta: ¿El temor del Señor tiene algún significado para ti y para mí hoy? [Vamos a hablar un poquito
más de lo que el temor del Señor es y luego hablaremos de como podemos tenerlo hoy].

El Temor del Señor


Escucha lo que un hombre llamado Charles Colson dice: “Necesitamos saber el temor del Señor - abrumador,
irresistible y reverencia de un Dios santo. El temor del Señor es el principio de la sabiduría: Esto proporciona la
perspectiva correcta en la regla soberana de Dios sobre toda la creación; el sentido del poder y perfección de
Dios...” (Colson, el Cuerpo, pg. 376).

Martin Luther conocía el temor del Señor. ¡El temor del Señor significa que sostenemos a Dios en tal veneración
y majestad que nos obligan (llevan) a reconocer Su regla sobre toda la creación - incluso nuestra propia vida!

Pregunta: ¿Cómo consigues este sentido de poder y perfección de Dios? [Dios dice que puedes
aprenderlo o desarrollarlo]. La Escritura dice, “Reunirás a todos lo hombres, mujeres y niños ...para que
escuchen y aprendan a temer al Señor tu Dios...” (Deuteronomio 31:12). Puedes aprender a venerar o
respetar a Dios.

Pregunta: ¿Cuál es una buena forma en particular en que puedes respetar a alguien? [Escucha a el o
ella].

Pregunta: ¿Cuáles son formas en qué puedes escuchar a Dios? [Oración, lecturas Bíblicas en Familia,
lecciones de la Escuela Dominical, Leer Escrituras en la iglesia, estudio de la Biblia, Leyendo libros cristianos o
revistas, Escuchando música Cristiana, Escuchando a padres y profesores].

Pregunta: ¿Por qué deberías querer venerar o respetar a Dios? [Aquí están 3 buenas razones para respetar
a Dios]:

1) Una Vida Mejor


“Y ahora, Israel, ¿qué te pide el Señor tu Dios? Simplemente que le temas y andes en todos sus
caminos, que lo ames y le sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma, y que cumplas los
mandamientos y los preceptos que hoy te manda cumplir, para que te vaya bien” (Deuteronomio 10:12-
13). A menudo un producto viene con instrucciones, como “sólo como se indica.” Dios nos diseñó para obrar
mejor cuando vivimos “sólo como se indica.”

2) Tomarás Decisiones Buenas


“El principio de la sabiduría es el temor del Señor” (Salmo 111:10). Entenderás lo que es correcto y lo que
es incorrecto. Tendrás el conocimiento para tomar decisiones buenas y cuidarse en contra de

hacer malas decisiones.

Pregunta: ¿En que áreas de tu vida puede la sabiduría ayudarte a tomar buenas decisiones? [Eligiendo
amigos, en que actividades participar, cuidando bien tu salud].

Dad’s and Kids Together in God’s Word 30


CARÁCTER CRISTIANO

3) Las cosas irán Mejor todo el Tiempo


“Este pueblo me alaba con la boca y me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí” (Isaías
29:13). Dios quiere que lo honres no con sólo con lo que dices, pero más importantemente por como actúas.

Pregunta: ¿Cómo se beneficiaría nuestro país hoy si cada uno tuviera la veneración o el temor de Dios?
[Respeto el uno para el otro, la sociedad viviría por las reglas de Dios].

Pregunta: ¿Qué puedes hacer hoy para honrar a Dios?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 31


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 8: “D” ES PARA DAR GENEROSAMENTE

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“...si es el de socorrer a los necesitados, que dé con generosidad” (Romanos 12:8).

Cualidad de Carácter
Dar

Pregunta para Discusión


¿Qué tipos de cosas haces bien?
¿Cómo puedes usar lo qué haces bien para ayudar a otros?

Introducción
Andrew Carnegie nació en Escocia en 1835. La pobreza de su familia enseñó a Carnegie una lección. Cuando
los Carnegies vinieron a América en 1848, Andrew determinó traer prosperidad a su familia.

Carnegie subió de los barrios bajos de Pittsburg a las mansiones de Nueva York. Hacia 1868 Carnegie, valía
400,000 dólares (casi 5 millones de dólares hoy). Durante tres décadas, él dominó la industria siderúrgica. Hacia
1900, el Acero de Carnegie produjo más acero que la industria siderúrgica británica entera. Cuando él vendió la
compañía a J.P. Morgan en 1901, Carnegie personalmente ganaba 250 millones de dólares (aproximadamente
4.5 mil millones de dólares hoy).

Hoy más lo recuerdan por sus regalos generosos de teatros de música, becas, y casi 3000 bibliotecas públicas.
Al tiempo de su muerte en 1919, él había regalado más de 350 millones de dólares (más de 3 mil millones en
dólares de hoy).

**********************************************************************

Pregunta: hay 3 formas buenas en que puedes dar. ¿Cúales piensas que son?
1. Podemos dar con nuestro tiempo
2. Podemos dar por nuestras habilidades
3. Podemos dar de nuestro dinero.

Hoy, vamos a hablar de por qué deberíamos dar, que deberíamos dar, como deberíamos dar, y cuando
deberíamos dar. Primero, vamos a ver una historia de las Escrituras sobre dar.

La Parábola de la Ofrenda de la Viuda


(Texto: Marcos 12:41-44)

"Jesús se sentó frente al lugar donde se depositaban las ofrendas, y estuvo observando cómo la gente
echaba sus monedas en las alcancías del templo. Muchos ricos eschaban grandes cantidades. 42 Pero
una viuda pobre llegó y echó dos moneditas de muy poco valor. 43 Jesús llamó a sus discípulos y les
dijo: “les aseguro que esta viuda pobre ha echado en el tesoro más que todos los demás. 44 Estos
dieron de lo que les sobraba; pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía, todo su sustento”

Muy silenciosamente sin fanfarria, esta viuda pobre puso todo lo que ella tenía para vivir. En contraste, los
maestros de la ley (conocidos como Fariseos o Saducees), los líderes religiosos de Israel, les gustaba llamar la
atención hacía ellos: caminar alrededor en mantos sueltos para ser vistos por todos, o tener los asientos más
importantes en sus iglesias y sitios de honor en banquetes grandes.

Pregunta: ¿Qué dijo Jesús que hizo que el pequeño regalo de esta viuda fuera el más grande? [Lo que
hizo su regalo el más grande fué su actitud de dar].
Esto es esta actitud de dar generosamente que vamos a explorar hoy.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 32


CARÁCTER CRISTIANO

Pregunta: ¿Ha dado alguien más generosamente que Dios?

· "Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella, el mundo y cuantos la habitan...”
(Salmo 24:1). Todo lo que tenemos viene de lo que Dios nos ha dado.

· “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree
en él no se pierda, sino que tenga vida eterna”. (Juan 3:16). Dios nos da la vida eterna como un
regalo.

· "Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido
lo que Dios ha preparado para quienes le aman”. (1 Corintios 2:9). Dios nos dará más de lo que
podamos imaginar alguna vez.

Pregunta: ¿Qué es lo que hace a la gente dar? [La gente da porque Dios puso en nosotros un deseo de dar.
Hace feliz a Dios cuando das, porque esto ayuda a otra gente].

Vamos a hablar un poquito más ahora de por qué deberíamos dar, qué deberíamos dar, cómo deberíamos dar,
y cuándo deberíamos dar:

Pregunta: ¿Por qué deberías Dar?

La Biblia dice, “lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente” (Mateo 10:8). Dá porque has
recibido mucho de otros.

La Biblia dice, “hay más dicha en dar que en recibir” (Hechos 20:35). " Es siempre agradable recibir cosas o
que se nos hagan cosas, pero Dios dice que esto te ayuda y ayuda a otros cuando das.

Pregunta: ¿Qué deberíamos Dar?

La Biblia dice, "El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia,
en abundancia cosechará. Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala
gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría.” (2 Corintios 9:6-7) Dá lo que tienes
porque quieres.

La Biblia dice, “Dame, hijo mío, tu corazón y no pierdas de vista mis caminos.” (Proverbios 23:26).
Presta tu atención a Dios de modo que puedas aprender a vivir una vida que es plena y significativa].

Pregunta: ¿Cómo deberíamos Dar?

La Biblia dice, “...el justo da con generosidad.” (Proverbios 21:16). Dá mientras puedas. Recuerda, la viuda
no tenía mucho para dar, pero dió mientras ella podía.

Pregunta: ¿Cuándo deberíamos Dar?

La Biblia dice, “Ayuden a los hermanos necesitados.” (Romanos 12:13). Comparte cuando la oportunidad
se presenta.

La Biblia dice, “Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y
perseveren en oración por todos los santos.” (Efesios 6:18). Ora cuando estes consciente de una
necesidad.

La Biblia dice, “Ustedes, hermanos, no se cansen de hacer el bien.” (2 Tesalonicenses 3:13). Pide a Dios
la fuerza para seguir dando.

Pregunta: ¿Quiénes son la gente que te han dado? [Padres que te muestran el amor de Dios; maestros que

Dad’s and Kids Together in God’s Word 33


CARÁCTER CRISTIANO

te ayudan a aprender en la escuela; entrenadores quiénes te ayudan a aprender a jugar deportes, gente que
sirve en las fuerzas armadas para mantener nuestro país seguro]. Piensa en que bueno se siente cuando
alguien toma tiempo para ayudarte.

Andrew Carnegie regaló grandes sumas de dinero y ayudó a muchas personas. Jesús dice que no es la
cantidad dada, pero la intención con la cual es dada. Cuando comprendas que lo que tienes es un préstamo de
Dios, pregúntale como deberías manejar Su propiedad en la forma que más ayudará.

Pregunta: ¿Cómo puedes ayudar a otros hoy dando de tu tiempo o tus habilidades o tu dinero?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 34


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 9: “S” ES PARA SANTIDAD

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Sean ustedes santos, porque yo, el Señor, soy santo, y los he distinguido entre las demás naciones,
para que sean míos.” (Levítico 20:26)

Cualidad de Carácter
Santidad

Pregunta para Discusión


¿En que formas eres diferente de otros miembros de tu familia?

Introducción
Creciendo, Jim Elliot era un trabajador concienzudo, buen estudiante, y un atleta estrella. Pero Elliot también
tenía un deseo ardiente de servir a Dios, y ese deseo lo llevo al campo de misión extranjero, especificamente,
Sudamérica. Elliot dijo, “Por qué deberían unos oír dos veces, cuando otros no han oído el evangelio una vez.”

Elliot entonces oyó de una tribu de indios sudamericanos llamados Aucas. En Enero de 1956, Elliot y cuatro
compañeros aterrizaron en una playa en Ecuador. Unos días después del primer contacto personal con los
Aucas, Elliot y sus cuatro compañeros fueron asesinados por guerreros de la tribu Auca. *

***************************************************************

Ser santo significa ser puesto aparte y estar preparado. Más especificamente para un Cristiano, significa ser
apartado para el propósito de Dios. Y ser santo es ser separado para el objetivo que Dios tiene para tu vida. Jim
Elliot era un hombre comprometido al propósito de Dios para él. Lo pidió, lo esperó, y lo más importante - lo
obedeció . Jim Elliot se puso a disposición de Dios.

Santidad
(Texto: Versos Seleccionados)

“Un día en que Moisés estaba cuidando el rebaño de Jetro, su suegro, que era sacerdote de Madián
llevó las ovejas hasta el otro extremo del desierto y llegó a Horeb, la montaña de dios. 2 Estando allí, el
ángel del Señor se le apareció entre las llamas de una zarza ardiente. 3 Moisés notó que la zarza estaba
envuelta en llamas, pero que no se consumía, así que pensó: ¡Qué increíble! Voy a ver poqué no se
consume la zarza. 4 Cuando el Señor vio que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza:
¡Moisés, Moisés! - Aquí me tienes -respondió. -5 No te acerques más -le dijo Dios-. Quítate las
sandalias, porque estás pisando tierra santa” (Exodo 3:1-5).

Pregunta: ¿Por qué dijo Dios a Moisés que se quitara sus sandalias? [Dios dijo a Moisés, “Quita todo lo
que este entre tu y yo - porque tengo trabajo para que hagas para Mí.”]. Dios apartó a Moisés para Sus
propósitos .

Desde aquel día, el Dios Santo de Israel ha llamado a su gente a ser santa. El Apóstol Pedro escribe, "Más
bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó; pues está
escrito: Sean santos, porque yo soy santo” (1 Pedro 1:15-16).

Pregunta: ¿Qué significa ser santo? [Santo significa ser apartado y estar preparado]. Más especialmente
para un Cristiano, significa ser separado para el propósito de Dios. Y ser santo es ser separado para el
propósito que Dios tiene para tu vida.

Pregunta: ¿Cómo puedes vivir una vida que es santa para Dios? La Biblia dice, “Santos, oh Dios, son tus
caminos” (Salmo 77:13).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 35


CARÁCTER CRISTIANO

Pregunta: ¿Cómo podemos averiguar cuales son los caminos de Dios? [Leyendo y aprendiendo la Biblia].
Vamos a ver unos versos de la Biblia que pueden ayudarnos a entender como vivir vidas santas:

· “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su


mente” (Romanos 12:2). El primer paso a hacerse santo es poner las Palabras de Dios en tu mente.
· "Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo
justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que es excelente
o merezca elogio.” (Filipenses 4:8). Si tu mente es llena de estas cosas, deja menos espacio para
otros pensamientos que son malos o impuros.
· “Imiten a Dios” (Efesios 5:1). Deja que el Espiritú Santo produzca las cualidades que Él
desea que tengas.

Pregunta: ¿Qué cualidades quiere Dios que tengas? Las cualidades que Dios quiere que tengamos
son:“Amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio” (Gálatas
5:22). Las buenas noticias son que como Cristiano, esas cualidades están disponibles a ti, por medio del poder
de Dios en tu vida. Todo lo que tienes que hacer es elegir un pedazo de fruta y comerlo.

Pregunta: ¿Por qué deberías querer vivir una vida que es santa? [Por lo que Dios ha hecho por ti por medio
de Jesucristo].

¿La Biblia dice, “¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu santo, quien está en ustedes y al
que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un
precio” (1 Corintios 6:19-20). El día que Jesús fue crucificado; su cuerpo

quebrado y su sangre derramada en la cruz, Él te compró pagando un precio enorme por tus pecados: con Su
vida. El día que aceptaste a Jesucristo como tu Salvador, el Espíritu Santo vino e hizo Su vivienda en ti, Su
templo. Por lo tanto, deberías honrar a Dios con tu cuerpo y con tus pensamientos y actitudes.

La Biblia también dice que, “sean ustedes santos, porque yo, el Señor, soy santo, y los he distinguido
entre las demás naciones, para que sean míos” (Levitico 20:26). Dios tiene un propósito para tu vida.

La Biblia dice, “Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha
llegado ya lo nuevo! Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo
mismo y nos dio el ministerio de la reconcilicación: esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al
mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje
de la reconcilicación. Así que somos embajadores de Cristo” (2 Corintios 5:17-20). Dios te ha dado la
responsabilidad y el privilegio de decirle a la gente las noticias buenas - el Evangelio - de Jesucristo.

**********************************

* Y ahora … el resto de la historia. La muerte de Elliot fue llamada”un desperdicio de vidas” por unos. Pero
cientos de gente joven alrededor del mundo, inspirados por la dedicación de Jim Elliot y los demás, se
ofrecieron a hacerse misioneros en lugar de ellos. Finalmente, entre otros, la esposa de Elliot - Elisabeth Elliot -
vivió entre los Aucas quiénes asesinaron a su marido. Estas mujeres aprendieron la lengua Auca y tradujeron la
Biblia para ellos. Muchos Aucas finalmente llegaron a aceptar a Cristo como Salvador.

Pregunta: ¿Cómo puedes ser un embajador para Jesús hoy?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 36


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 10: "I" ES PARA INTEGRIDAD (Parte 1)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza” (Colosenses 3:16).

Cualidad de Carácter
Integridad

Discusión
1. Estás en la tienda 7-11 después de la escuela. Hay sólo dos de ustedes en la tienda y la
otra persona, inconscientemente, deja caer un billete de 20 dólares en camino a la puerta. ¿Qué
haces?

2. Vamos a cambiar la situación: hay una película que realmente quieres ver, pero tus
padres te han dicho claramente que no puedes mirar esa película. El viernes por la noche te vas
a la casa de un amigo para pasar la noche y tu amigo saca la misma película que no te permiten
ver y dice, “Esta es una película impresionante. Mis padres dijeron que yo podría alquilarlo para
esta noche. ¡Vamos a verla! ¿” Qué haces?

Introducción
En 1924, la mejor esperanza de Inglaterra de alguna vez ganar una medalla de oro en la carrera de 100 metros
en los Juegos Olímpicos en París, Francia rechazó correr. Las primeras pruebas de 100 metros fueron
programadas en domingo, y Eric dijo, “no corro los domingos. El domingo es para adorar a Dios, no deportes. Al
menos para mí.”

Los funcionarios británicos trataron de cambiar la lista, pero sin éxito. Unos lo llamaron estúpido. Unos lo
llamaron traidor. Pero Eric se atuvo a una promesa que él hizo para honrar el domingo como el Día del Señor,
para descansar de trabajo y deportes. Cuando las primeras pruebas de 100 metros estaban siendo dirigidos,
Eric hablaba en una iglesia escocesa sobre su compromiso con Jesucristo.

Aunque no era su mejor evento, Eric califico para la carrera de 400 metros y llegó a los semifinales. Justo antes
de la carrera final, un entrenador le dio una nota que decía, “yo honro al que me honra” (1 Samuel 2:30).
¡Eric ganó la carrera de 400 metros - no era su mejor evento - en tiempo récord mundial! La crítica se convirtió
en admiración y respeto para el hombre que vivió por lo que él creyó (Adaptado de Cuentos de Héroe, por Dave
y Neta Jackson, C Bethany House, 1997, pps 81-88).

***************************************************************

En 1981, la historia de Eric Liddell fue contada en el Premio de Academia a la película ganadora Carros de
Fuego. La integridad dice tomar la decisión correcta y llevar a cabo esa decisión. Eric Liddell era un hombre de
integridad.

Pregunta: ¿Qué es la integridad? [Una definición simple de la integridad es un compromiso de hacer lo que es
correcto].

Pregunta: ¿Qué dice la integridad que hagas? [La integridad dice que decides tomar la decisión correcta, y
luego llevar a cabo la decisión correcta].

Vamos conversar sobre un héroe de la Biblia llamado Job quien era un hombre de integridad.

Job
(Texto: Job: Capítulo 1 al Capítulo 2:3-)
“En la región de Uz había un hombre recto e intachable, que temía a Dios y vivía apartado del mal. Este

Dad’s and Kids Together in God’s Word 37


CARÁCTER CRISTIANO

hombre se llamaba Job. 2 Tenía siete hijos y tres hijas; 3 era dueño de siete mil ovejas, tres mil
camellos, quinientas yuntas de bueyes y quinientas asnas, y su servidumbre era muy numerosa. Entre
todos los habitantes del oriente era el personaje de mayor renombre.
4 Sus hijos acostumbraban turnarse para celebrar banquetes en sus respectivas casas, e invitaban a
sus tres hermanas a comer y beber con ellos. 5 Una vez terminado el ciclo de los banquetes, Job se
aseguraba de que sus hijos se purificaran. Muy de mañana ofrecía un holocausto por cada uno de ellos,
pues pensaba: Tal vez mis hijos hayan pecado y maldecido en su corazón a Dios. Para Job ésta era una
costumbre cotidiana. 6 Llegó el día en que los ángeles debían hacer acto de presencia ante el Señor, y
con ellos se presentó también Satanás. 7 Y el señor le preguntó: -¿De dónde vienes? -Vengo de rondar
la tierra, y de recorrerla de un extremo a otro -le respondió Satanás. 8 -¿Te has puesto a pensar en mi
siervo Job? -volvió a preguntarle el Señor-. No hay en la tierra nadie como él; es un hombre recto e
intachable, que me honra y vive apartado del mal.
9 Satanás replicó: -¿Y acaso Job te honra sin recibir nada a cambio? 10 ¿Acaso no están bajo tu
protección él y su familia y todas sus possesiones? De tal modo has bendecido la obra de sus manos
que sus rebaños y ganados llenan toda la tierra. 11 Pero extiende la mano y quítale todo lo que posee,
¡a ver si no te maldice en tu propia cara! 12 -Muy bien -le contestó el Señor-. Todas sus posesiones
están en tus manos, con la condición de que a él no le pongas la mano encima. Dicho esto, Satanás se
retiró de la presencia del Señor. 13 Llegó el día en que los hijos y las hijas de Job celebraban un
banquete en casa de su hermano mayor. 14 Entonces un mensajero llegó a decirle a Job: Mientras los
bueyes araban y los asnos pastaban por allí cerca, nos atacaron los sabeanos y se los llevaron. A los
criados los mataron a filo de espada. ¡Sólo yo puede escapar, y ahora vengo a contárselo a usted! 16
No había terminado de hablar este mensajero cuando uno más llegó y dijo: Del cielo cayó un rayo que
calcinó a las ovejas y a los criados. ¡Sólo yo pude escapar para venir a contárselo! 17 No había
terminado de hablar este mensajero cuando otro más llegó y dijo: Unos salteadores caldeos vinieron y,
dividiéndose en tres grupos, se apoderaron
de los camellos y se los llevaron. A los criados los mataron a filo de espada. ¡Sólo yo pude escapar, y
ahora vengo a contárselo! 18 No había terminado de hablar este mensajero cuando todavía otro llegó y
Dijo: Los hijos y las hijas de usted estaban celebrando un banquete en casa del mayor de todos ellos 19
cuando, de pronto, un fuerte viento del desierto dio contra la casa y derribó sus cuatro esquinas. ¡Y la
casa cayó sobre los jóvenes, y todos murieron! ¡Sólo yo pude escapar, y ahora vengo a contárselo! 20
Al llegar a este punto, Job se levantó, se resgó las vestiduras, se rasuró la cabeza, y luego se dejó caer
al suelo en actitud de adoración. Entonces dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo he de
partir. El Señor ha dado; el Señor ha quitado. ¡Bendito sea el nombre del Señor! 22 Apesar de todo
esto, Job no pecó ni le echó la culpa a Dios. Job 2:1 Llegó el día en que los ángeles debían hacer acto
de presencia ante el Señor, y con ellos llegó también Satanás para presentarse ante el Señor. 2 Y el
Señor le preguntó: -¿De dónde vienes? -Vengo de rondar la tierra, y de recorrerla de un extremo a otro -
le respondió Satanás. 3 -¿Te has puesto a pensar en mi siervo Job? -volvió a preguntarle el Señor-. No
hay en la tierra nadie como él; es un hombre recto e intachable, que me honra y vive apartado del mal. Y
aunque tú me incitaste contra él para arruinarlo sin motivo, ¡todavía mantiene firme su integridad!”

Pregunta: ¿Cómo describe la Biblia a Job? [Job era un hombre que hizo todo lo correcto y era también muy
rico]. Pero aún después de que él perdió todo lo que él poseyó, incluso todos sus hijos, y soportó una
enfermedad terrible (capítulo dos), Job aún mantuvo su integridad.

Pregunta: ¿Cómo mantuvo Job su integridad? [Job hizo lo que era correcto y sin falta, porque él respetó la
autoridad de Dios y evitó el mal]. Job sabía lo que Dios requería de él, que es confiar en Él y hacer todo lo que
es correcto.

Dios requiere de Su gente un estándar de integridad.

Pregunta: ¿Quién es nuestro estándar de integridad? [Jesucristo es nuestro estándar de integridad].

Pregunta: ¿Cómo nos ha dicho Dios sobre Jesús? [Dios nos ha dicho sobre Jesús por Su Palabra, la Biblia].

Pregunta: ¿Cómo sabemos que la Biblia es verdadera? [Hay tres versos de la Biblia que pueden ayudarnos
a entender esto].

Dad’s and Kids Together in God’s Word 38


CARÁCTER CRISTIANO

1. “Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la


gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” (Juan 1:14). La
Biblia dice que Jesús esta lleno de verdad.

2. “Este es el mensaje que hemos oído de él y que les anunciamos: Dios es luz y en él no hay
ninguna oscuridad” (1 Juan 1:5). Cuando la Biblia se refiere a luz, se esta refiriendo a la verdad.

Pregunta: ¿Si hay sólo luz o verdad en Jesús, hay algún espacio para algo oscuro o falso? No. Cada
pensamiento, actitud, palabra o acción que Jesús tiene o hace es verdad o señala a la verdad. Si esto no
fuera así, entonces Jesús no podría ser Dios.

3. “Yo soy el camino, la verdad, y la vida...” (Juan 14:6). Jesucristo mismo dijo que El es la
verdad. Ya que Jesús es Dios, y la Biblia es la Palabra de Dios, entonces puedes confiar que lo
que la Biblia dice es verdad.

Pregunta: ¿Hay otras pruebas de que la Biblia es verdadera? [Hay cuatro versos de la Escritura que pueden
ayudarnos a contestar esta pregunta].

“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir
en la justicia" (2 Timoteo 3:16).

1) La Biblia fue escrita por un período de 1500 años. Aún la Biblia tiene un mensaje central: el
deseo y plan de Dios para salvar a los hombres de sus pecados. Lo que la Biblia dice se úne
perfectamente - incapaz de explicación por casualidad. Pocos si cualquiera de estos hombres vivió al
mismo tiempo el uno con el otro. De hecho, en ese entonces cuando los hombres escribían ellos no
podían haber tenido ninguna idea de que su trabajo sería acumulado en lo que hoy es la Biblia. En
ninguna parte de la Biblia hay pruebas que sus escritores estaban mintiendo o arreglaban la información
para correlacionarla con acontecimientos actuales. Esto significa que la Biblia entera es verdadera, no
sólo partes.

2) La Biblia también dice que “Dios es luz y en él no hay ninguna oscuridad” (1 Juan 1:5) Recuerda
que la luz significa verdad. Ya que Dios es luz sería imposible que el mintiera. (Hebreos 6:18).

3) “Toda palabra de Dios es digna de crédito...” (Proverbios 30:5). La palabra de Dios nunca te
conducirá hacia algo que no es verdadero.

4) “La suma de tus palabras es la verdad; tus rectos juicios permanecen para siempre” (Salmo
119:160). La palabra de Dios era verdadera cuando fue escrita, es verdadera hoy, y será verdadera
mañana.

Otra forma en que podemos tener la confianza de que la Biblia es verdadera es por la profecía consumada, de
la cual hablaremos en nuestra lección en Isaías.

Las Escrituras dicen que en todos sus problemas, Job mantuvo su integridad (Job 2:3). Job podría haber
decidido no adorar y honrar a Dios y culpar a Dios en su tiempo de problema. Él podría haber perdido su
integridad.

Pregunta: ¿Cómo podemos saber lo qué es correcto y cual es lo correcto de hacer? [Puedes saber lo que
es correcto porque Dios ha revelado la verdad en la persona de Jesucristo, y por Su Palabra, la Biblia].

Pregunta: ¿Cómo puedes practicar integridad hoy? [Cuando eres desafiado con una decisión difícil de
hacer, pide a Dios que te ayude a tomar la decisión correcta].

Pregunta: ¿Papás - Qué puedes hacer hoy para ayudar a enseñar integridad a tus niños?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 39


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 11: "I" ES PARA INTEGRIDAD (Parte 2)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Con tus buenas obras, dales tú mismo ejemplo en todo” (Tito 2:7).

Cualidad de Carácter
Integridad

Pregunta para Discusión


¿Si fueras Dios, cuál es una guía por la cual quisieras que la gente viva?

Revisión
Pregunta: ¿Recuerdas que es la integridad? [Un compromiso a hacer lo que es correcto]. También

hablamos de que podríamos saber lo que es correcto o verdadero conociendo a Jesucristo y conociendo las
palabras de Dios contenidas en la Biblia.

Introducción
Nació en Alemania en 1906. A los 14, él dijo que él quería ser un ministro y más tarde estudio teología en Berlín
y fue al Seminario de Unión en Nueva York.

Durante este tiempo, Hitler subía al poder en Alemania. Muchos Alemanes - aún Cristianos - aceptaron Nazismo
sin preguntas. Pero Dietrich Bonhoeffer vio el peligro y ayudó a formar la "Iglesia de la Confesión” (Confessing
Church). Proclamó que sólo Jesús es el Señor y que la lealtad a Hitler era idolatría. Junto con otros 6,000
pastores, él rehuso discriminar contra cualquiera de descendencia Judía.

El 9 de abril de 1945, él fue asesinado junto con otros sólo semanas antes de que Alemania se rindiera a
terminar la Segunda Guerra Mundial. Sus escrituras todavía son leídas extensamente hoy (Adaptado de
Cuentos de Héroe, por Dave y Neta Jackson, Bethany House, 1997, pps 21-24).

Dietrich Bonhoeffer defendió a Dios aunque esto le costara su vida. La integridad dice que decides tomar la
decisión correcta, y luego la llevas acabo. Pero primero, la integridad debe ser aprendida y establecida, y luego
practicada y mantenida.

********************************************************

Integridad: los Diez Mandamientos


(Texto: Éxodo 20:3-17)

Pregunta: ¿Cómo puedes incorporar la integridad en tu vida? Los Diez Mandamientos son un lugar bueno
para comenzar. Vamos a examinar los Diez Mandamientos y lo que ellos quieren decir:
1. No tengas otros dioses además de mí.
Dios quiere ser #1 en tu vida.
2. No te hagas ningún ídolo, ni nada que guarde semejanza con lo que hay
arriba en el cielo, ni con lo que hay abajo en la tierra, ni con lo que hay en las aguas debajo de la
tierra. No te inclines delante de ellos ni los adores.
Adora sólo a Dios en las formas en que Él nos ha instruido.
3. No pronuncies el nombre del Señor tu Dios a la ligera.
Honora el nombre de Dios por la forma en que actúas o hablas.
4. Acuérdate del sábado, para consagrarlo. Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que
tengas que hacer, pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No
hagas en ese día ningún trabajo...Acuérdate de que en seis días hizo el Señor los cielos y la
tierra, y el mar y todo lo que hay en ellos, y que descansó el séptimo día.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 40


CARÁCTER CRISTIANO

Toma un día de descanso como un regalo de Dios y úsalo con responsabilidad.


5. Honra a tu padre y tu madre.
Honra y respeta a nuestros padres.
6. No mates.
Respeta las vidas de otros
7. No cometas adulterio.
Honra a Dios con tu cuerpo; manten tus pensamientos, palabras y acciones puras.
8. No robes.
Respeta la propiedad de otros.
9. No des falso testimonio encontra de tu prójimo.
Dios quiere que ames la verdad y vivas sinceramente.
10. No codicies nada que pertenece a tu prójimo.
Sé contento con lo que tienes.
Pregunta: ¿Cómo resumirías los Diez Mandamientos? [Ama a Dios y ama a los demás]. El evangelio de
Marcos nos da un resumen bueno:

“Uno de los maestros de la ley se acercó y los oyó discutiendo. Al ver lo bien que Jesús les había
contestado, le preguntó:
29 "El más importante es: "Oye, Israel. El Señor nuestro Dios es el único Señor -contestó Jesús-. 30
Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas."
31 El segundo es: "Ama a tu prójimo como a ti mismo," No hay otro mandamiento más importante que
estos” (Marcos 12:28-31).

Pregunta: ¿Cómo puede el practicar los Diez Mandamientos ayudarte hoy en casa? [LLevarte bien y
respetar a miembros de la familia, diciendo la verdad, estar contento con lo que tienes, descansar].

Pregunta: ¿Cómo puede el practicar los Diez Mandamientos ayudarte hoy en la escuela? [Honrando a
Dios por como lo representas entre compañeros de clase y amigos, respetando a profesores y entrenadores].

Pregunta: ¿Cómo puede el practicar los Diez Mandamientos ayudarte en tus actividades? [Como te
conduces en la práctica o en un juego, recordando que Dios es más importante que la actividad, manteniendo
tus pensamientos puros].

Los mismos Diez Mandamientos que fueron dados a Israel para enseñarlos como amar a Dios y el uno al otro,
todavía te protegerán y guiarán hoy si los aprendes y aprendes a vivir por ellos. Ellos te ayudarán a incorporar
integridad en tu vida.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 41


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 12: "I" ES PARA INTEGRIDAD (Parte 3)

Repaso de laTarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Pase lo que pase, compórtense de una manera digna del evangelio de Cristo” (Filipenses 1:27).

Cualidad de Carácter
Integridad

Pregunta para Discusión


¿Quién es uno de tus héroes?
¿Por qué esta persona es un héroe para ti?

Introducción
Jessica Lynch, de 19 años suministradora a la oficina del Ejército, fue capturada en una emboscada cuando ella
y otros miembros de la 507 Compañía de Mantenimiento dieron una vuelta equivocada en Nasiriyah, Iraq. Su
rescate por comandos Estadounidenses en una invación nocturna permanece uno de los momentos soportados
de la Guerra en Iraq.

Pero su rescate no hubiera pasado sino hubiera sido por un abogado iraquí, identificado sólo como
Mohammed. Mohammed dijo que él miró detenidamente por una ventana en el hospital donde su esposa
trabajó como enfermera y vio algo que le "corto" su corazón: Lynch cacheteada en la cara por el agente de
seguridad iraquí black-clad. Él dijo que decidió inmediatamente decir a las fuerzas estadounidenses donde
encontrar al americano privado capturado.
"No te preocupes, no te preocupes," recordando lo que le dijo a Lynch después de más tarde entrar en
su cuarto de hospital y prometerle ayuda. Mohammed caminó fuera de Nasiriyah a lo largo de un camino
traidor conocido como "callejón de emboscada" y, manos levantadas, se acercó a un Infante de Marina
Estadounidense. El Infante de Marina preguntó bruscamente: ¿"qué quieres?" Mohammed ofreció "información
importante sobre la mujer soldado en el hospital."
En los días que siguieron, Mohammed hizo varios viajes más arriesgados al hospital, que estaban llenos de
guardias de seguridad iraquíes, a petición de oficiales Estadounidenses. Él juntó la información sobre el número
de tropas e hizo mapas dibujados a mano de la descripción y posición del edificio. Su esposa, Iman, llenó otros
detalles cruciales, incluso el hecho de que un helicóptero podría aterrizar en la azotea.
Le preguntaron por qué él decidió ayudar, Mohammed dijo que él simplemente no podía ver el maltrato de otro
ser humano sin tomar medidas. Mohammed dijo a los periódicos que él actuó con el pleno conocimiento de los
riesgos. "No Tengo miedo por mí," dijo él. "Tengo miedo por mi hija y mi esposa. Porque los amo mucho."

La integridad es un compromiso de hacer lo que es correcto. Mohammed hizo lo que era correcto, al riesgo de
la pérdida de su casa, su trabajo, su familia; su vida. Hoy hablaremos de como podemos aprender integridad.

Edificando la Integridad Por Medio de Promesas


La integridad no sólo debe ser aprendida y practicada, pero también debe ser mantenida diariamente.
Una organización llamada “Promise Keepers” (Encargados de la Promesa), pide que sus miembros vivan por la
integridad. Los miembros de Encargados de la Promesa hacen un compromiso de guardar siete promesas para
ayudarles a prácticar y mantener su integridad [Nota: los compromisos actuales de Encargado de la Promesa
son dados en letras oscuras, una versión para los niños sigue cada promesa]. Aquí están:

1. Honra a Jesucristo por oración, adoración, y obediencia a Su Palabra en el poder del


Espíritu Santo.
Honra a Jesús en tus oraciones, adora y se obediente a Su Palabra.
2. Sigue relaciones vitales con algunos otros hombres, entendiendo que necesitas

Dad’s and Kids Together in God’s Word 42


CARÁCTER CRISTIANO

hermanos para ayudarte a guardar tus promesas.


Desarrolla amigos buenos que tengan los mismos valores y quiénes te animarán y ayudarán a hacer buenas
decisiones.
3. Práctica pureza espiritual, moral, ética, y sexual.
Práctica una vida que complace a Dios.
4. Construye matrimonios y familias fuertes por medio del amor, protección, y valores
bíblicos.
Ayuda a reforzar a tu familia viviendo según valores que Dios te enseña por medio de la Biblia.
5. Apoya la misión de mi iglesia, honrando y orando por mi pastor y activamente dando de
mi tiempo y recursos.
Honra y ora por el pastor de tu iglesia. Se activo en tu iglesia y usa las habilidades que Dios te ha dado para
ayudar a reforzar tu iglesia.
6. Alcánza más allá de cualquier barrera racial y denominal para demostrar el poder de la
unidad Bíblica.
Ama a la gente sin tener en cuenta quiénes son o a donde van a adorar.
7 Influye en mi mundo, siendo obediente al Gran Mandamiento [Ama a Dios y ama a tu
prójimo (Marcos 12:30-31)] y la Gran Comisión [Vayan y hagan discípulos de todas las
naciones (Mateo 28:19-20)].

Muestra amor por Dios y muestra amor por tu vecino; vive tu vida en una forma que hiciéra que otros quisieran
seguir a Jesucristo.

Discusión
Toma un par de las promesas mencionadas y habla de como los niños y los papás pueden practicar
esas promesas hoy.

Manteniendo Tu Integridad
Pregunta: ¿Cuál es una situación donde tu integridad podría ser desafiada? [Una oportunidad de ver una
película que no se me permite ver, una oportunidad de hacer trampa en una prueba, tomar algún cambio del
tarro de cambio de mi padre].

Pregunta: ¿Qué deberías hacer cuándo tu integridad es desafiada? [Protejete y pide a Dios que te ayude].

La Biblia dice que estamos en una batalla. Tu integridad será desafiada. El diablo te tentará en todas formas. Y
sus tentaciones son muy atractivas a nosotros o sino él no las usaría. Él hará lo que sea para intentar y
conseguir que dejemos de vivir de la forma que Dios quiere. Pero escucha lo que Pablo escribe en su carta a la
gente en la iglesia en la ciudad de Corinto: “Ustedes no han sufrido ninguna tentación que no sea común al
género humano. Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan
aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan
resistir.” (1 Corintios 10:13).

Aquí están algunos formas de resistir a la tentación:


· Pide a Dios que te proteja con la verdad, sabiendo lo que es correcto, puro y santo.
· Ora con toda clase de oraciónes y peticiones
· Esta alerta. La Biblia dice quedate en el camino que es correcto y evita el mal.

Cuando tu integridad es desafiada por una situación, o circunstancia, recuerda estas palabras:
“Pase lo que pase, compórtense de una manera digna del evangelio de Cristo” (Filipenses 1:27).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 43


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 13: “A” ES PARA ALEGRÍA

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Juan 10:10).

Cualidad de Carácter
Alegría

Pregunta para Discusión


¿Puedes pensar en una vez cuándo realmente querías algo pero no lo conseguiste o no llego a pasar?

Introducción
John Bunyan nació en 1628. La iglesia oficial en Inglaterra controlaba la mayor parte de las iglesias. De hecho,
el gobierno británico pasó una ley que dice que sólo ministros oficiales de la iglesia podrían predicar. Pero John
predicó en iglesias pequeñas independientes - él no era parte de la iglesia oficial. Él sabía que si seguía
predicando, él podría ser detenido. Pero también sabía que si él dejaba la predicación por miedo, los nuevos
Cristianos en estas iglesias pequeñas dejarían su fe también, ya que ellos no eran la parte de la iglesia oficial.
Y, cuando el día vino que a John se le dijo que dejara de predicar, él rechazó la orden. Él dijo que tenía que
obedecer a Dios. Entonces él fue puesto en la prisión.

Las propias palabras de John resumen su actitud: “gente buena, anímense. No tenemos ninguna razón de estar
avergonzados de reunirnos aquí para adorar al Señor. Y en cuanto a mí, predicar la palabra de Dios es un
trabajo bueno. ¿Un día, seré recompensado por ello, entonces, por qué debería yo preocuparme si debo sufrir
un poco ahora?”

John pasó 12 años en la prisión, pero precisamente allí él escribió su libro más conocido, " Pilgrim's Progress"
(Progreso del Peregrino) (Adaptado de Cuentos de Héroe, por Dave y Neta Jackson, Bethany House, 1997,
pps 21-24).

***************************************************************************

Aunque John Bunyan pasó tiempo en la prisión, él era alegre. ¿Cómo? El diccionario define la alegría como
felicidad, euforía o alegría. Pero la alegría va más allá de un sentimiento - es también una actitud. La verdadera
alegría sabe y descansa en el hecho que Dios está en control. Dios tiene en mente sus mejores intereses en
todas circunstancias. ¡Tú puedes decidir ser alegre en cualquier circunstancia - esto sólo toma un poco de
práctica!

Alegría
(Texto: Juan 10:1-10)
“Ciertamente les aseguro que el que no entra por la puerta al redil de las ovejas, sino que trepa y se
mete por otro lado, es un ladrón y un bandido. 2 El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. 3
El portero le abre la puerta, y las ovejas oyen su voz. Llama por nombre a las ovejas y las saca del redil.
4 Cuando ya ha sacado a todas las que son suyas, va delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque
reconocen su voz. 5 Pero a un desconocido jamás lo siguen, más bien, huyen de él porque no
reconocen voces extrañas. 6 Jesús les puso este ejemplo, pero ellos no captaron el sentido de sus
palabras. 7 Por eso volvió a decirles: Ciertamente les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. 8
Todos los que vinieron antes de mí eran unos ladrones y unos bandidos, pero las ovejas no les hicieron
caso. 9 Yo soy la puerta; el que entre por esta puerta, que soy yo, sera salvo. Se moverá con entera
libertad, y hallará pastos. 10 El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que
tengan vida, y la tengan en abundancia.”

Hay gran alegría en vivir una vida obediente a Dios. A propósito, la obediencia es más que sólo seguir reglas.
Es llegar a conocer a Dios. Vamos a hablar sobre unas formas de desarrollar alegría en tu vida.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 44


CARÁCTER CRISTIANO

Puedes decidir tener alegría hasta en aquellos días no tan buenos, muy malos. Jesús claramente dice que
habrá unos días no muy buenos, malos para ti. “En este mundo afrontarán aflicciones...” (Juan 16:33). No
estes completamente sorprendido cuando se presenten.

La Biblia dice, 2 “Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con
diversas pruebas, 3 pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. 4 Y la constancia debe
llevar a feliz término la obra, para que sen perfectos e íntegros, sin que les falte nada.” (Santiago 1:2-4).
Ser hecho más a Jesús es un proceso. Dios permite que pases algunos tiempos difíciles porque no te
desarrollarás en la persona que Él quiere que seas a menos de que tu fe sea desafiada y probada.

Pregunta: ¿Qué pasa cuándo ejercitas tu cuerpo? [Cuando ejercitas tu cuerpo, tus fuerzas y resistencia
aumentan]. Tú puedes también ejercercitar tu fe. Por ejemplo, si alguien se burla de ti, y haces lo que es
correcto impidiendo tomar venganza, aumentas la fuerza de tu fe. ¡La Biblia dice que entonces podemos
regocijarnos y alegrarnos!

Pregunta: ¿Y cuando no tomas parte del equipo o tienes una parte en el programa escolar? ¿Cómo
puedes ser alegre? [Recuerda, Dios siempre tiene en mente tus mejores intereses. Él no está tan preocupado
en si participas en el fútbol escolar o guías el programa escolar, como Él esta en el esfuerzo que haces y tu
actitud en como trataste de ser alegre].

La Biblia dice “Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie...”
(Colosenses 3:23). ¿Lo hiciste con todo tu corazón? Si trabajas en ello con todo tu corazón, eres exitoso a los
ojos de Dios. Si trabajas para complacer a Dios, encontrarás que la alegría va a bien adentro de ti y comienza a
desbordarse.

Pregunta: ¿Cómo puedes ser alegre todo el tiempo? [Tomará un poco de práctica, pero puedes entrenarte a
ser alegre orando continuamente y siendo agradecido en cada situación]. La Biblia dice, “Estén siempre
alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes
en Cristo Jesús" (1 Tesalonicenses 5:16-18). Incluso si es una cosa pequeña, busca por qué puedes dar
gracias a Dios en cada situación.

Aquí están algunas ideas:


· “Adoren al Señor con regocijo. Preséntense ante él con cánticos de júbilo” (Salmo
100:2). Ve a servicios de adoración en tu iglesia y adora a Dios gustosamente; canta cantos de alegría.
¡Canta cantos de alabanza que aprendiste en la escuela dominical - Canta Villancicos en el verano!
· “Alaba, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios” (Salmo 103:2).
¡Sigue adelante y cuenta tus bendiciónes - y recuerda dar gracias a Dios por cada una!
· “En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde anhelamos recibir al
Salvador, el Señor Jesucristo. El transformará nuestro cuerpo miserable para que sea como su
cuerpo glorioso” (Filipenses 3:20-21). Comienza a comprender que como Cristiano, estás sólo
temporalmente aquí en esta tierra para servir a Dios. Tu residencia permanente está en el Cielo en la
presencia de Dios el Padre Omnipotente y en la presencia del vivo resucitado Señor Jesús. ¡Alaba a
Dios! Tienes por venir algo tan maravilloso "que ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado,
ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman” (1
Corintios 2:9).

Pregunta: ¿Cuáles son buenas formas para mantener una actitud alegre en tu vida? [Mantén tu
compromiso cristiano, ora, lee la Biblia, recibe buen consejo de amigos, padres, abuelos, pastores,
entrenadores].

Dad’s and Kids Together in God’s Word 45


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 14: “A” ES PARA AMOR (Parte 1)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Todavía estaba lejos cuando su padre lo vio y se compadeció de él; salió corriendo a su encuentro, lo
abrazó y lo besó” (Lucas 15:20).

Cualidad de Carácter
Amor

Pregunta para Discusión


¿Cómo puedes mostrar a la gente que los amas?

Introducción
En Diciembre 28,1944, después de diez meses de estar en un campo de concentración Nazi de Alemania,
Corrie Ten Boom fue liberada.

La familia Ten Boom, todos Cristianos, había proporcionado un escondijo en su casa para Judíos que estaban
siendo perseguidos (tratados muy mal) durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue traicionada
finalmente, y a cambio de su bondad, a la edad de 59 años junto con su familia, Corrie fue puesta en un campo
de concentración. Su padre y hermana habían muerto en aquellos campos.

Corrie hizo una promesa a Dios que si le permitieran vivir, ella diría a tan muchas personas sobre el amor y
perdón de Jesús como ella pudiera. Entonces Dios le hizo una promesa: que ella alcanzaría a mucha más gente
que ella podría imaginar con el mensaje de evangelio. Durante los próximos 30 años después de su liberación
ella viajó a más de 60 países, diciendo a la gente sobre el amor de Dios y su fidelidad por sus experiencias
mientras estuvo en la prisión. Entre los 9 libros que ella escribió, el más conocido es “The Hiding Place” (El
Escondijo), una cuenta de su detención y el tiempo pasado en la prisión.

Corrie Ten Boom puso amor en acción y eso es de lo qué vamos a hablar hoy. Primero, vamos a leer un pasaje
de la Biblia que define el amor como acción, y luego veremos una historia de la Biblia llamada El Hijo Perdido
que nos muestra amor en la acción.

Amor (Parte 1)
(Texto: 1 Corintios 13:4-7)

“El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactacioso ni orgulloso. 5 No se


comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. 6 El amor no se deleita
en la maldad sino que se regocija con la verdad. 7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo
soporta.”

En esos 3 versos, hay 15 acciones diferentes que Pablo describe como amor. Mientras leemos nuestra historia
de la Biblia sobre el Hijo Perdido, ve cuántas de estas acciones puedes encontrar mostradas en la historia:

La Parábola del Hijo Perdido


“Un hombre tenía dos hijos –continuó Jesús-. 12 El menor de ellos le dijo a su padre: “Papá, dame lo
que me toca de la herencia.” Así que el padre repartió sus bienes entre los dos. 13 Poco después el
hijo menor juntó todo lo que tenía y se fue a un país lejano; allí vivió desenfrenadamente y derrochó su
herencia. 14 Cuando ya lo había gastado todo, sobrevino una gran escasez en la región, y él comenzó a
pasar necesidad.

15 Así que fue y consiguió empleo con un ciudadano de aquel país, quien lo mandó a sus campos a
cuidar cerdos. 16 Tanta hambre tenía que hubiera querido llenarse el estómago con la comida que
daban a los cerdos, pero aun así nadie le daba nada. 17 Por fin recapacitó y se dijo: “¡Cuántos

Dad’s and Kids Together in God’s Word 46


CARÁCTER CRISTIANO

jornaleros de mi padre tienen comida de sobra, y yo aquí me muero de hambre! 18 Tengo que volver a
mi padre y decirle: Papá, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no merezco que se me llame tu
hijo; trátame como si fuera uno de tus jornaleros.

“ 20 Así que emprendió el viaje y se fue a su padre. Todavía estaba lejos cuando su padre lo vio y se
compadeció de él; salió corriendo a su encuentro, lo abrazó y lo besó. 21 El joven le dijo: “Papá, he
pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco que se me llame tu hijo.” 22 Pero el padre ordenó a
sus siervos: “¡Pronto! Traigan la mejor ropa para vestirlo. Pónganle también un anillo en el dedo y
sandalias en los pies. 23 Traigan el ternero más gordo y mátenlo para celebrar un banquete. 24 Porque
este hijo mío estaba muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos
encontrado.” Así que empezaron a hacer fiesta.

25 Mientras tanto, el hijo mayor estaba en el campo. Al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la
música del baile. 26 Entonces llamó a uno de los siervos y le preguntó qué pasaba. 27 “Ha llegado tu
hermano –les respondió-, y tu papá ha matado el ternero más gordo porque ha recobrado a su hijo sano
y salvo.” 28 Indignado, el hermano mayor se negó a entrar. Así que su padre salió a suplicarle que lo
hiciera. 29 Pero él le contestó: “¡Fíjate cuántos años te he servido sin desobedecer jamás tus órdenes, y
ni un cabrito me has dado para celebrar una fiesta con mis amigos!

30 ¡Pero ahora llega ese hijo tuyo, que ha despilfarrado tu fortuna con prostitutas, y tú mandas matar en
su honor el ternero más gordo!" 31 "Hijo mío -le dijo su padre-, tú siempre estás conmigo, y todo lo que
tengo es tuyo. 32 Pero teníamos que hacer fiesta y alegrarnos, porque este hermano tuyo estaba
muerto, pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado" (Lucas 15:11-31).

En la Parábola del Hijo Perdido:

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo del amor al ser paciente? [La Escritura dice que el padre lo vio mientras él
estaba todavía lejos, (verso 20) como si él estuvíera a la ventana mirando hacia el día que su hijo volvíera].

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo del amor al ser bondadoso? [El padre estuvo lleno de compasión por él; él
corrió a su hijo, lanzó sus brazos alrededor de él y lo besó (verso 20)].

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo del amor al no ser orgulloso? [El padre no estaba tan orgulloso en esto él
nunca perdonaría a su hijo para las cosas incorrectas que su hijo hizo, de hecho, él estaba extático cuando su
hijo admitió su error y él dio la bienvenida de regreso a su hijo con una gran celebración (verso 22-24)].

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo de rudeza? [El hermano mayor fué malcriado, de hecho él estaba muy
enojado y rechazó asistir a la celebración (verso 28)].

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo de egoísmo? [El hermano mayor quiso ser reconocido por su fidelidad y
obediencia a su padre (verso 29)].

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo de amor que no se enoja fácilmente? [El padre no estaba enojado con su
hijo menor, al contrario muy contento de que él había regresado (versos 20-22)].

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo de amor que no guarda rencor? [El Padre no contó los errores de su hijo
menor contra él (verso 24)].

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo de amor que no se deleita con el mal? [El padre no se alegro con los
errores de su hijo (versos 24 y 32)].

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo de amor de regocijarse con la verdad? [Su padre se alegró de que su hijo
menor reconoció sus errores y que él quería alejarse de ellos (verso 21-24)].

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo de amor que siempre protege? [El Padre suplicó a su hijo mayor que
reconociera lo que había pasado y que también se alegrara y se uniera a la celebración (versos 28-32)].

Dad’s and Kids Together in God’s Word 47


CARÁCTER CRISTIANO

Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo que el amor siempre espera, siempre persevera? [El padre nunca perdio la
esperanza del regreso de su hijo a casa (versos 20-22)].

La Parábola del Hijo Perdido es una historia de amor. Esto es una historia del amor que Dios tiene para ti. Como
el hijo perdido, las Escrituras dicen que, “Todos andábamos perdidos, como ovejas; cada uno seguía su
propio camino” (Isaías 53:6). Todos nosotros hemos pecado.

Pregunta: ¿Recuerdas por qué es tan malo el pecado? [Nos separa de Dios].

Como el padre que esperó con paciencia al regreso de su hijo, las Escrituras también dicen que, “él tiene
paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan” (2 Pedro
3:9).

Por que la Biblia dice, “... se alegra Dios con sus ángeles por un pecador que se arrepiente” (Lucas
15:10).

Pregunta: ¿Sábes lo que es el arrepentimiento? [Dejar lejos los pensamientos o actitudes incorrectos o
pecaminosos y regresar a Dios]. Imagínate (un día) manejando por la calle en tu coche, cuando te das cuenta
que has estado viajando el camino incorrecto. Entonces giras tu coche y te diriges al camino correcto. Esto es lo
que es el arrepentimiento - Dejar lo incorrecto y dirigirse al camino correcto.

Como el padre, cuando su hijo se arrepiente y viene a casa, Dios dice, “Porque este hijo mío estaba muerto,
pero ahora ha vuelto a la vida; se había perdido, pero ya lo hemos encontrado. Así que empezaron a
hacer fiesta” (Lucas 15:24). Esto es lo que Dios quiere para todos y cada uno.

Pregunta: ¿Cómo muestra Dios Su amor por nosotros? La Biblia dice, “Así manifestó Dios su amor entre
nosotros: en que envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por medio de él. En esto
consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo
para que fuera ofrecido como sacrifficio por el perdón de nuestros pecados. Queridos hermanos, ya
que Dios nos ha amado así, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros” (1 Juan 4:9-11).

En la parte 2 de "Amor" veremos otro acto de amor: Jesús en el Jardín de Getsemaní.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 48


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 15: “A” ES PARA AMOR (Parte 2)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a
su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados” (1 Juan 4:10).

Cualidad de Carácter
Amor

Introducción
Él nació en una pequeña granja fuera de Londres, Inglaterra en 1821. Cuando él tenía veinte años, vino a
Londres como un asistente de ventas en un precursor de tiendas de hoy. Él se describió como “un joven
descuidado, irreflexivo, ateo, que juraba.” Con negocios y fábricas comenzando en Londres, hombres vinieron
buscando trabajo, y encontrando mucho de ello - hasta 15 horas por día y 6 días por semana. Lejos de sus
familias y hogares, muchos hombres vivieron y durmieron amontonados en cuartos encima de la tienda de la
compañía. Se enfrentaron con pocas oportunidades recreacionales además de bares y casas de mala
reputación.

Pero mientras estaba en la ciudad de Bridgewater, se hizo Cristiano. Consciente de estas condiciones para
hombres jóvenes como él, el 6 de junio de 1844, George Williams juntó a un grupo de hombres jóvenes para
oración y estudio de la Biblia para sustituir la vida en las calles. Antes del próximo año, el YMCA tenía capítulos
en Suiza, EE. UU, Francia, Canadá, Alemania, y Países Bajos. Nueve años más tarde, de sus principios
humildes como un estudio de Biblia, el YMCA tenía 397 capítulos en 7 naciones con 30,000 + miembros. Señor
George Williams ha sido conmemorado con una ventana de vidrio de colores en Westminster Abbey y esta
sepultado en la Catedral de San Pablo, ambos entre los honores más altos dados a héroes nacionales ingleses.

George Williams amó a su prójimo tanto como para hacer algo por ellos, que ellos no podían hacer por sí
mismos. Mientras el grado de amor de George William por otros era grande, hoy vemos que grande es el grado
de amor de Dios por nosotros.

Antecedentes de la Lección
Durante la última semana de la vida de Jesús en la tierra, toda la gente en Jerusalén, y muchas personas judías
de los países que rodean Israel se juntaron en Jerusalén para celebrar el Banquete anual de la Pascua de los
Judíos, también llamado el Banquete de Pan sin Levadura. ¿Has visto alguna vez la "Times Square" (Plaza de
Tiempos) en Nueva York durante el Fin de Año? Probablemente así era Jerusalén durante la Pascua de los
Judíos. Gente de lado a lado.

Jesús envió dos de sus discípulos, Pedro y Juan para preparar la cena de Pascua de los Judíos. Esta era la
noche de la Última Cena - la noche que Jesús fue arrestado y crucificado al día siguiente. Después
de que Jesús quebro el pan y lo dio a sus discípulos; y tomó la copa, dio gracias, y se la ofreció a ellos, fueron a
un lugar llamado el Jardín de Getsemaní, en lo que es llamado el Monte de Olivos.

Amor: Jardín de Getsemaní


(Texto: Mateo 26:36-39 y Lucas 22:42-44)
Mateo 26:36 “Luego fue Jesús con sus discípulos a un lugar llamado Getsemaní, y les dijo: Siéntense
aquí mientras voy más allá a orar. 37 Se llevó a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, y comenzó a
sentirse triste y angustiado. 38 Es tal la angustia que me invade, que me siento morir -les dijo-.
Quédense aquí y manténganse despiertos conmigo. 39 Yendo un poco más allá, se postró sobre su
rostro y oró: Padre mío, si es posible, no me hagas beber este trago amargo. Pero no sea lo que yo
quiero, sino lo que quieres tú."

**********************************
Lucas 22:42 "Padre, si quieres, no me hagas beber este trago amargo; pero no se cumpla mi voluntad,

Dad’s and Kids Together in God’s Word 49


CARÁCTER CRISTIANO

sino la tuya. 43 Entonces se le apareció un ángel del cielo para fortalecerlo. 44 Pero, como estaba
angustiado, se puso a orar con más fervor, y su sudor era como gotas de sangre que caían a tierra.”

Jesús sabía que él estaba a punto de ser arrestado, golpeado, y muerto en la cruz. Pero algo mucho más
grande ocurría.

Pregunta: ¿Cuándo Jesús fue crucificado, recuerdas por qué Él lanzó un grito, “Mi Dios, mi Dios, por
qué me has abandonado?” [Antes de que este mundo existiera, una relación perfecta entre Dios el Padre y
Dios el Hijo siempre existía. Jesús nunca había sido separado de Dios - hasta ahora]. La Biblia dice, “En el
principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios” (Juan 1:1).

Y ahora Jesús estaba a punto de tomar los pecados de todos los hombres sobre él mismo siendo así separado
de Dios Santo, en cuya presencia el pecado no puede estar. La Biblia dice, “Al que no cometió pecado
alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justica de Dios” (2
Corintios 5:21).

Pregunta: ¿Cuánto te ama Jesús? La Biblia dice, “En esto conocemos lo que es el amor: en que
Jesucristo entregó su vida por nosotros” (1 Juan 3:16). Jesús estaba a punto de soportar la experiencia
más horrible que alguien alguna vez soportara. Aún así Jesús nos ama bastante que él con mucho gusto
soportó la crucifixión; "la copa" que él le pidió a su Padre que le quitara. Jesús no quería llevarlo a cabo.

De hecho, él pudo no haberlo elegido. Mientras Jesús estuvo de pie allí en el Jardín de Getsemaní, afrontando
una muchedumbre hostil armada con palos y espadas para arrestarlo, Jesús dijo, “¿Crees que no puedo
acudir a mi Padre, y al instante pondría a mi disposición más de doce batallones de ángeles?” (Mateo
26:53). Una legión de soldados Romanos era de entre 3000 a 6000 hombres. ¡Jesús

podría haber pedido miles y miles de ángeles a hacer lo que él ordenara (recuerda, sólo tomó un ángel para
rodar una piedra de dos toneladas lejos de la tumba – piensa lo que unos miles podrían hacer!).

Pero Jesús nos dijo la razón él porque no se echó atrás. “Pero entonces, ¿cómo se cumplirían las
Escrituras que dicen que así tiene que suceder?” (Mateo 26:54). Aquí es donde encontramos el grado del
amor de Jesús, en que él con mucho gusto obedeció su Padre a la vez que él sabía que lo que afrontaba era
horrible.

Pregunta: ¿Qué horrible era la crucifixión que Jesús soportó? Podemos tener una imagen de Isaías el
profeta de Antiguo Testamento. ¡Isaías escribió sobre la crucifixión de Jesús más de 700 años antes de que
sucediera – antes de que la crucifixión fuera inventada como un castigo!

La Biblia dice, “El fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él
recayó el castigo, precio de nuetra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados. 6 Todos andábamos
perdidos, como ovejas; cada uno seguía su propio camino, pero el señor hizo recaer sobre él la
iniquidad de todos nosotros. 7 Maltratado y humillado, ni siquiera abrió su boca; como cordero, fue
llevado al matadero; como oveja, enmudeció ante su trasquilador; y ni siquiera abrió su boca” (Isaías
53:5-7).

La Biblia dice, “Y éste es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y que nos
amemos los unos a los otros, pues así lo ha dispuesto” (1 Juan 3:23). Jesús amó no sólo con palabras,
pero con acciones.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 50


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 16: “A” ES PARA AMOR (Parte 3)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente” (Mateo 22:37-39).

Cualidad de Carácter
Amor por Dios y por otros

Pregunta para Discusión


¿Cuándo oyes la palabra ‘amor’, qué viene a tu mente?

Introducción
Agnes Bojaxhiu nació en 1910 en Yugosloavia y en 1928 decidió hacerse una monja. Después de pasar un
poco tiempo en Irlanda le enviaron para afiliarse a un convento en la ciudad de Darjeeling en India Noreste.
Cuando ella tenía veintiun años ella tomó el nombre Teresa.

Al principio ella enseñó geografía en una escuela de muchachas en Calcuta. Pero había otras necesidades en
la ciudad. Había muchas personas sin hogar y mendigos. Los leprosos vivian en las calles como también
huérfanos. En 1946 Teresa dejó el trabajo de profesor para cuidar por los necesitados en los barrios bajos de
Calcuta. En 1948 se hizo una ciudadana India. En 1950 ella fundó los Misioneros de Caridad orden de monjas.

Su trabajo inicial estaba entre niños enseñándoles a acuidarse ellos mismos y aprender lectura y escritura
básica. Ella tuvo su primer recluta en 1949 y muchos otros se afiliaron a ella durante los próximos años. En
1952 fundó la Casa Kalighat para los Moribundos. Ella estableció una colonia de leproso para ayudar a víctimas
de lepra. Hacia el año 2000 más de 3,000 monjas pertenecían a los Misioneros de Caridad, dirigiendo centros
en más de cien países.

La madre Teresa murió en 1997. Ella vivió entre la gente a la que ayudó. Ella cuido de la gente porque ellos la
necesitaban y no espero nada de ellos a cambio. Ella literalmente dejó su vida para amar y mostrar compasión
por todos.

Antecedentes
Los Fariseos eran hombres que eran expertos en la ley religiosa, tanto escrita como oral, que había sido
transmitida durante siglos en la nación de Israel. Uno de los Fariseos hizo a Jesús una pregunta para ponerlo a
prueba.

¿“Mestro, cuál es el mandamiento más importante de la Ley?”

37 “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente”. –le respondió
Jesús-. 38 Este es el primero y el más importante de los mandamientos. 39 El segundo se parecea éste:
“Ama a tu prójimo como a ti mismo.” (Mateo 22:36-39).

Pregunta: ¿Cuál es lo más importante qué Jesús dice que puedes hacer? [Jesús dijo que lo más
importante que una persona puede hacer es amar a Dios y amar a otros].

Pregunta: ¿Qué significa amar a Dios? La Biblia dice, “En esto consiste el amor a Dios: en que
obedezcamos sus mandamientos. Y éstos no son difíciles de cumplir” (1 Juan 5:3).

Pregunta: ¿Cuáles son formas de amar a tu prójimo? [Llevále su asignación de tarea si él está enfermo,
riega sus plantas si ella esta fuera de la ciudad]. Jesús nos da Su respuesta en una parábola llamada las Ovejas
y las Cabras.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 51


CARÁCTER CRISTIANO

Las Ovejas y las Cabras


(Texto: Mateo 25:31-45)

“Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria, con todos sus ángeles, se sentará en su trono glorioso.
32 Todas las naciones se reunirán delante de él, y el separará a unos de otros, como separa el pastor las
ovejas de las cabras. 33 Pondrá las ovejas a su derecha, y las cabras a su izquierda.

34 “Entonces dirá el Rey a los que estén a su derecha: “Vengan ustedes, a quienes mi Padre ha
bendecido; reciban su herencia, el reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. 35 Por
que tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me
dieron alojamiento; 36 necesité ropa, y me vistieron; estuve enfermo, y me atendieron; estuve en la
carcel, y me visitaron.”

37 Y le contestarán los justos: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te


dimos de beber? 38 ¿Cuándo te vimos como forastero y te dimos alojamiento, o necesitado de ropa y te
vestimos? 39 ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y te visitamos?”

40 “El Rey les responderá: “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el
más pequeño, lo hicieron por mi.”

41 “Luego dirá a los que estén a su izquierda: “Apártense de mí, malditos, al fuego eterno preparado
para el diablo y sus ángeles. 42 Porque tuve hambre, y ustedes no me dieron nada de comer; tuve sed,
y no me dieron nada de beber; 43 fui forastero, y no me dieron alojamiento; necesité ropa, y no me
vistieron; estuve enfermo y en la cárcel, y no me atendieron.”

¿44 “Ellos también le contestarán: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, o como forastero,
o necesitado de ropa, o enfermo, o en la cárcel, y no te ayudamos?”

45 "El les responderá: "Les aseguro que todo lo que no hicieron por el más pequeño de mis hermanos,
tampoco lo hicieron por mi."

Pregunta: ¿En esta historia, cómo dijo Jesús que la gente le mostró el amor? [Alimentando, dando bebida,
abrigo, ropa, cuidando, y visitando a aquellos en necesidad].

Pregunta: ¿Por qué castigó Jesús a aquellos que no mostraron amor? [Porque ignoraron a aquellos con
necesidades].

Pregunta: ¿Cómo dice Dios que deberíamos amarlo? [Obedeciendo su mandamiento].

Pregunta: ¿Cuál es ese mandamiento? [Amar a otros al cuidar de sus necesidades]. Dios exige nuestra
acción. La Biblia dice, “Hermanos míos, ¿de qué le sirve a uno alegar que tiene fe, si no tiene obras?
¿Acaso podrá salvarlo esa fe? 15 Supongamos que un hermano o una hermana no tienen con qué
vestirse y carecen del alimento diario, 16 y uno de ustedes les dice: Que les vaya bien; abríguense y
coman hasta saciarse, pero no les da lo necesario para el cuerpo. ¿De qué servirá eso? ”(Santiago 2:14-
16).

Dios dice amen a otros por medio de sus acciones: “Así manifestó Dios su amor entre nosotros: en que
envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por medio de él. 10 En esto consiste el amor: no
en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera
ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados. 11 Queridos hermanos, ya que Dios nos ha
amado así, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros.” (1 Juan 4:9-11).

Pregunta: ¿De quién estas consciente que tiene una necesidad ahora mismo? ¿Cómo puedes amarle al
ayudar a suplir esa necesidad hoy?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 52


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 17: “M” ES PARA MÚSICA

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Vengan, cantemos con júbilo al Señor; aclamemos a la roca de nuestra salvación. 2 LLeguemos ante él
con acción de gracias, aclamémoslo con cánticos.” (Salmo 95:1-2).

Cualidad de Carácter
Alabanza

Pregunta para Discusión


¿Cuál es tu tipo de música favorita? ¿Cuáles son algunos de tus cantos favoritos?

Introducción
En 1871 la tragedia llegó a Chicago cuando el incendio devastó la ciudad. Cuando se acabó, 300 personas
estaban muertas y 100,000 estaban sin hogar. Horatio Gates Spafford fue uno de los que trataron de ayudar a
la gente de la ciudad a valerse por si misma. Un abogado que había invertido la mayor parte de su dinero en el
centro de la cuidad bienes y raíces de Chicago, él había perdido mucho por el incendio. Y su unico hijo (él tenía
cuatro hijas) había muerto casi al mismo tiempo. Aun, durante dos años Spafford - un amigo de Dwight Moody
(un evangelista que habló a más de 100,000,000 personas y guió millones a una relación con Jesucristo) asistió
a las personas sin hogar, empobrecidas, y golpeadas por la pena de lo arruinado por el fuego.

Después de dos años de tal trabajo, él decidió que su familia necesitaba unas vacaciones. Iban a Inglaterra a
unirse con Moody en una de sus cruzadas evangelistas y después viajarían en Europa.

Horatio fue retrasado por algún negocio, pero envió su familia por delante, planeando alcanzarlos al otro lado
del Atlántico.

Su barco, el S.S. Ville du Havro, nunca lo hizo. Partió de Newfoundland, chocó con un barco de vela Inglés, el
Loch Earn, y se hundió dentro de 20 minutos. Aunque la esposa de Horatio, Anna, fue capaz de agarrarse a un
pedazo de restos flotantes (uno de sólo 47 sobrevivientes entre cientos), sus cuatro hijas, Maggie, Tanetta,
Annie, y Bessie murieron. Horatio recibió el telegrama horrible de su esposa, tan sólo dos palabras: "salvada
sola." Él abordó el siguiente barco disponible para estar con su afligida esposa, y los dos finalmente se
encontraron con Dwight Moody. "Está bien,"le dijo silenciosamente. "La voluntad de Dios sea hecha." Aunque
los informes varían en cuanto a cuando él lo hizo, esa creencia lo condujo a escribir las palabras de uno de los
himnos del mundo más conocidos, "It Is Well With My Soul" Está Bien con Mi Alma. Unos dicen que él la
escribió en el barco en camino a encuentrar a su esposa, cerca del lugar que el capitán indicó sus hijas
murieron.

Está Bien con Mi Alma


Cuando paz, como un río, atendió mi camino;
Cuando penas como rollo de olas de mar ruedan;
Cualquiera mi suerte, me has enseñado a decir,
Está bien, está bien, con mi alma.

Estribillo
Está bien, con mi alma,
Está bien, con mi alma,
Está bien, está bien, con mi alma.

Hoy hablaremos de estas 3 razónes por qué la Biblia nos anima a venir ante Dios con música y en canto.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 53


CARÁCTER CRISTIANO

Música
(Texto: Salmo 95:1-2)

“Vengan, cantemos con júbilo al Señor; aclamemos a la roca de nuestra salvación. 2 LLeguemos ante él
con acción de gracias, aclamémoslo con cánticos.”

Cada domingo cantamos himnos en la iglesia y cantos en la escuela dominical. Muchos de los Salmos en la
Biblia estan escritos como cantos. Cada año en Navidad, familias y coros van cantando alegremente,
proclamando el nacimiento de Cristo el Señor; y la música de Navidad llena el aire en tiendas y en fábricas y en
las estaciones de radio.

Pregunta: ¿Por qué dice la Biblia que vengamos ante Dios con música y con canto? [La música nos
ayuda a alabar a Dios, es correcto, cantos nos ayuda a aprender la Escritura].

La Música Nos ayuda a Alabar a Dios


Quizás el canto más familiar de alabar a Dios es también el más simple:
Alaba a Dios de quien todas las bendiciónes fluyen;
Alabénle, todas las criaturas aquí abajo;
Alabénle arriba ustedes anfitriónes divinos:
Alaba al Padre, Hijo, y Espíritu Santo.

¿Sabes las palabras y conoces la melodía de memoria, pero te has puesto alguna vez a pensar en la Escritura y
las verdades Bíblicas que están detrás de aun este simple canto?

Las Escrituras dicen, "Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella..." (Salmo 24:1). Las escrituras
también dicen, “Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que
creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las
sombras...” (Santiago 1:17).

Es Correcto Alabar a Dios con la Música


Las Escrituras nos dicen que es correcto que la gente de Dios y los ángeles en el cielo le alaben. Las Escrituras
dicen que, “Canten al Señor con alegría, ustedes los justos; es propio de los íntegros alabar al Señor”
(Salmo 33:1).

La Música Nos ayuda a Aprender y Recordar Escrituras y Verdades Bíblicas


Pregunta: ¿Cuándo te enseñaron primero tu ABC Dario, como los aprendiste? [¡La canción del alfabeto]! Y
cada uno de ustedes todavía lo sabe. Del mismo modo, los cantos siempre han sido usados como formas de
ayudar a la gente a aprender y recordar la Escritura.

Pregunta: ¿Cuál es uno de tus Villancicos favoritos?


Quizás no hay ningún canto que mejor destila la verdad Bíblica del nacimiento de Jesús y quién es Jesús que
“O Come, All Ye Faithfull” (Vengan Todos Los Fieles).

Vamos a regresar a la noche del nacimiento de Jesus. La Biblia dice, "En esa misma región había unos
pastores que pasaban la noche en el campo, turnándose para cuidar sus rebaños. 9 Sucedió que un
ángel del Señor se les apareció. La gloria del Señor los envolvió en su luz, y se llenaron de temor. 10
Pero el ángel les dijo: No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de
mucha alegría para todo el pueblo. 11 Hoy les ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es
Cristo el Señor. 12 Esto les servirá de señal: Encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en
un pesebre. 13 De repente apareció una multitud de ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: 14
Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad. 15 Cuando los
ángeles se fueron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Vamos a Belén, a ver esto que ha
pasado y que el Señor nos ha dado a conocer” (Lucas 2:8-15).

" Adeste fideles" fue escrito alrededor de 1742 por un Inglés llamado John Francis Wade que fue empleado en
el Centro Católico en Douay, Francia. En 1841 Frederick Oakeley lo tradujo en inglés y luego en 1852 otra vez

Dad’s and Kids Together in God’s Word 54


CARÁCTER CRISTIANO

tradujo el himno en las palabras inglesas conocidas hoy - "O Come, All Ye Faithful" (O Vengan, Todos los
Fieles.)

El primer verso de O Vengan Todos los Fieles capturan las palabras de los ángeles y el entusiasmo de los
pastores en esa noche santa:

O vengan, todos los fieles, Alegres y triunfantes,


¡O vengan ustedes, O vengan ustedes a Belén!
¡Vengan y contémplenlo, Nacido el Rey de Ángeles!

Pregunta: ¿En la noche que Jesús nació, por qué piensas que los ángeles se les aparecieron a los
pastores en vez de a los reyes o los líderes religiosos? [A causa de su sucio, repugnante, apestoso trabajo,
los pastores eran parias de la sociedad. Ninguna persona es demasiado humilde para que Jesús venga a ella].

En la noche gloriosa que Jesús nació, el ángel no se pareció primero a un rey, o funcionarios del gobierno altos
o a líderes religiosos, pero a pobres fieles pastores. ¿Puedes imaginarte qué alegre estaban cuando los ángeles
del cielo primero se les apareció en aquella noche cuando Cristo nació?

El segundo verso de O Vengan Todos los Fieles nos dicen quien es Jesús y por qué él vino:

El Resplandor de gloria, Luz de luz eterna,


Nuestra naturaleza humilde él no ha detestado:
¡Hijo del Padre, Palabra de Dios incarnada!

Las Escrituras dicen que, “Dios es luz y en él no hay ninguna oscuridad” (1 Juan 1:5); y que, “En el
principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios” (Juan 1:1). La Biblia también
dice que, “Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria
que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” (Juan 1:14).

Pregunta: ¿Quién es la Palabra? [Jesús].

Pregunta: ¿Qué significa la Palabra de Dios incarnada? [Jesús se hizo humano con un cuerpo de carne y
sangre]. Jesús dejo a un lado Su forma Piadosa y se hizo humano para poder salvar al hombre de sus pecados.

Como Dios es santo, y separado de todo lo que es pecado, Dios pudo haber decidido abandonarnos en nuestro
oscuro estado, pecador - para estar separado de Él para siempre - sin la esperanza de salvación. Aún Él no nos
detestó (odio) y abandono en ese estado. Porque Dios te amó a ti y a mí bastante que Él dio a Su único Hijo
primogenito, para que cualquiera cree en él no perezca, pero tenga vida eterna.

¡Cuándo cantamos hasta los más simples cantos en alabanza a Dios, o cantamos los grandes himnos
cristianos, proclamamos la verdad de la Palabra de Dios!

Dad’s and Kids Together in God’s Word 55


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 18: "M" ES PARA MENSAJERO (Parte 1)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi
yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su
alma.” (Mateo 11:28-29).

Cualidad de Carácter
Fe en la verdad

Introducción
Hudson Taylor estaba desalentado. Él había estado predicando en la ciudad de Ningpo, China durante un año.
La gente China era cortés y disfrutaba juntarse a oír lo que él hablaba. Pero nadie parecia tomar el Evangelio en
serio. Nadie lo creía. Él casi se rindió.

Un día después de que él predicó, un hombre bien respetado que era guia en la oficina entre los budistas
Ningpo se levantó y dio vuelta hacía sus vecinos y dijo, “He estado buscando la verdad por mucho tiempo... Mi
padre y mis abuelos antes de mí buscaron la verdad pero ellos nunca la encontraron. He viajado a lo ancho y
lejos en busca de ella. He intentado el Cofusionismo, Taoísmo, y el Budismo, pero no he encontrado ningún
descanso… Pero esta noche he encontrado el descanso. He oído la verdad, y de aquí en adelante soy un
creyente en Jesús.”

**********************************************

El budismo enseña el camino de ocho formas, el Taoísmo enseña una vida simple tranquila, el Cofusionismo
enseña morales y virtud alta. El Islam enseña los 5 pilares, el Judaísmo enseña el arrepentimiento cuando deja
de vivir según la Ley dada a Moisés. El hinduismo enseña que hay muchas vidas a fin de conseguir la salvación.
Testigos del Jehova, Christian Science y Mormonismo junto con cada religión principal enseñan que la salvación
se determina por obras - haciendo lo suficiente para "ganar" la salvación.

Antecedentes
Pregunta: ¿Son todas las religiones iguales? [No].

Pregunta: ¿Qué hace al cristianismo diferente de todas las otras religiones? [El cristianismo no es una
religión]. Religiones son un intento de complacer a Dios y ganar la salvación. El cristianismo es personal uno a
uno en una relación con Jesucristo. Como Cristianos, Tú y yo fuimos llamados para seguir las enseñanzas de
Jesús.

Pregunta: ¿Qué hace a Jesús diferente de todos los otros líderes religiosos? [Jesús reclamó ser Dios]. De
todas las religiones principales en el mundo, cada fundador reclamó seguir las enseñanzas de Dios. Sólo Jesús
reclamó ser Dios.

Jesús se presentó como la única avenida a una relación con Dios, la única fuente del perdón de pecados, el
único camino a la salvación. Esto es por qué los líderes judíos le temieron y odiaron. Por esto es que ellos lo
mataron. El delito por el cual Jesús fue probado y condenado fué por blasfemia - reclamando ser Dios. Jesús
fue probado y ejecutado no por lo que él hizo, pero por quién él era.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 56


CARÁCTER CRISTIANO

Las Reclamaciones de Cristo


(Texto: Versos Seleccionados)

Jesús Reclamo Ser el Hijo de Dios


Jesús había sido arrestado y llevado a Caiaphas, el sumo sacerdote, donde los maestros de la ley y los
ancianos se habían reunido. Los sacerdotes principales y todo el Sanedrín (tribunal alto Judío) buscaban
pruebas falsas en contra de Jesús a modo que ellos pudieran matarlo. La Biblia dice, “el sumo sacerdote
insistió: -Te ordeno en el nombre del Dios viviente que nos digas si eres el Cristo, el Hijo de Dios. -Tú
los has dicho -respondió Jesús” (Mateo 26:63-64).

Jesús Reclamo Ser Igual con Dios


“El Padre y yo somos uno. 31 Una vez más los judíos tomaron piedras para arrojárselas, 32 pero Jesús
les dijo: -Yo les he mostrado muchas obras irreprochables que proceden del Padre. ¿Por cuál de ellas
me quieren apedrear? 33 -No te apedreamos por ninguna de ellas sino por blasfemia; porque tú, siendo
hombre, te haces pasar por Dios" (Juan 10:30-33).

Jesús Reclamo Ser Dios


¿Recuerdas la conversación que Moisés tuvo con Dios cuándo se le apareció como un arbusto ardiente en el
desierto? Moisés dijo a Dios,
“Pero Moisés insistió: -Supongamos que me presento ante los israelitas y les digo: "El Dios de sus
antepasados me ha enviado a ustedes." ¡Qué les respondo si me preguntan: "¿Y cómo se llama?" 14 -
YO SOY EL QUE SOY -respondió Dios a Moisés.. Y esto es lo que tienes que decirles a los israelitas:
YO SOY me ha enviado a ustedes" (Exodos 3:13-14).

Jesús ahora dice a los líderes religiosos Judíos que él es Dios con esta declaración: "Ciertamente les aseguro
que, antes de que Abraham naciera, ¡yo soy! (Juan 8:58).

Pregunta: ¿Cuál es lo que Jesús quiere que tengas muy claro sobre él? [Él es Dios].

Pregunta: ¿Cómo podemos saber que las reclamaciones de Jesús que Él es Dios son verdaderas? Jesús
nos deja con 2 alternativas, una de las dos:
1) Sus reclamaciones son falsas
2) Sus reclamaciones son verdaderas.

Vamos a ver las dos alternativas:

Si las Reclamaciones de Jesús Son Falsas


Si las reclamaciones de Jesús son falsas, y él no es Dios, entonces tenemos dos alternativas:
1. Jesús sabía que sus reclamaciones eran falsas.
2. Jesús no sabía que sus reclamaciones eran falsas.

1) Jesús sabía que sus reclamaciones de que él era Dios eran falsos. Si es así, entonces:
Pregunta: ¿Cómo haría esto a Jesús un mentiroso? [Jesús sabía que él no era Dios].
Pregunta: ¿Cómo haría esto a Jesús un hipócrita? [Les dijo a otros ser honestos mientras él mentía].
Pregunta: ¿Cómo haría esto a Jesús malvado? [Les dijo a otros que confiarán en él por su destino eterno. Si
él no pudiera sostener su reclamación de ser Dios y él lo sabía, él fue increíblemente malvado].
Pregunta: ¿Cómo haría esto a Jesús un tonto? [Eran sus reclamaciones de ser Dios que lo condujo a su
crucifixión].

2) Jesús no sabía que sus reclamaciones eran falsas. Si es así, entonces:


Pregunta: ¿Cómo haría esto loco a Jesús? [Creer realmente que eres Dios es una cosa. Pero tener esas
cualidades que parecerían pertenecer a Dios y mostrarlas tan consecuentemente como Jesús hizo, es otra
historia. No hay nada sobre su comportamiento que señala a ser Jesús loco].

Dad’s and Kids Together in God’s Word 57


CARÁCTER CRISTIANO

Si las Reclamaciones de Jesús Son Verdaderas


Si la reclamación de Jesús que él es Dios es verdadera, entonces él es quién él dijo que él es. Él es Dios. Si es
así, entonces tienes dos alternativas:
1. Aceptarlo como Señor y Salvador
2. Rechazarlo y voluntariamente aceptar las consecuencias

Pregunta: ¿Quién dices que es Jesucristo? ¿Crees que Jesús era un mentiroso? ¿Crees que él estaba loco?

Creo que las pruebas hasta ahora sostienen que Jesús es quién Él dice que Él es: Que Jesús es el Hijo de
Dios, Jesús es igual con Dios, Jesús Es Dios! ¿Pero hay alguna otra evidencia?

Sí: ¡la Resurrección!

¡Hablaremos de la evidencia de la resurrección después de la siguiente lección!

Dad’s and Kids Together in God’s Word 58


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 19: "M" ES PARA MENSAJERO (Parte 2)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Desde entonces comenzó Jesús a advertir a sus discípulos que tenia que ir a Jerusalén y sufrir muchas
cosas a manos de los ancianos, de los jefes de los sacerdores y de los maestros de la ley, y que era
necesario que lo mataran y que al tercer día resucitara” (Mateo 16:21).

Cualidad de Carácter
Fe de la verdad

Revisión
Cuando ves las reclamaciones que Jesús hizo sobre él, él quiere que estés muy cierto sobre quién Él dijo que Él
es. Jesús reclamó ser Dios.

Este nos deja con dos opciones de que creer:


1) Sus reclamaciones son falsas
2) Sus reclamaciones son verdaderas.

Si las Reclamaciones de Jesús Son Falsas


1) Jesús sabía que sus reclamaciones eran falsas y él mentía.
2) Jesús fue engañado (loco) en pensar que él era Dios.

Si las Reclamaciones de Jesús Son Verdaderas


Si la reclamación de Jesús que él es Dios es verdadera, entonces él es quién él dijo que él es. Él es Dios.

Pregunta: ¿Si es así, entonces cuáles dos opciones tienes?


1) Aceptarlo como Señor y Salvador
2) 2) Recházarlo como Señor y Salvador y voluntariamente aceptar las consecuencias.

Pregunta: ¿Por qué es la resurrección tan importante? [¡Porque el cristianismo se mantiene o cae con la
resurrección de Jesucristo]!

Jesús hizo muchas reclamaciones sobre él - muchas veces él predijo su propia muerte y que tres días más
tarde él sería levantado a la vida. Si Jesús dijo que él sería levantado otra vez de los muertos y de hecho él no
fuera, entonces todas sus otras enseñanzas y quién él reclamó ser estarían en cuestión. Su resurrección de los
muertos es el sello de Dios a la verdad que Jesús es quién él dijo que él era: ¡el Hijo de Dios!

Pregunta: ¿Cómo sabemos que Jesucristo fue resucitado? Vamos a comenzar a ver la evidencia.

La Resurrección
(Texto: 1 Corintios 15:12-20)

“Ahora bien, si se predica que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de
ustedes que no hay resurrección? 13 Si no hay resurrección, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado.
14 Y si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación no sirve para nada, como tampoco la fe de ustedes.
15 Aún más resultaríamos falsos testigos de Dios por haber testificado que Dios resucitó a Cristo, lo
cual no habría sucedido, si en verdad los muertos no resucitan. 16 Porque si lo muertos no resucitan,
tampoco Cristo ha resucitado. 17 Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es ilusoria y todavía
están en sus pecados. 18 En este caso, también están perdidos los que murieron en Cristo. 19 Si la
esperanza que tenemos en Cristo fuera sólo para esta vida, seríamos los más desdichados de todos los
mortales.

20 Lo cierto es que Cristo ha sido levantado de entre los muertos...”

Dad’s and Kids Together in God’s Word 59


CARÁCTER CRISTIANO

Lo que vamos a hacer enseguida es poner los antecedentes de la resurrección, de modo que podamos dar
pruebas razonables que la resurrección pasó justo como la Biblia dice que hizo. En nuestra siguiente lección
usaremos estas pruebas para contestar dudas de que la resurrección realmente pasó.

La Tumba
(Texto: Juan 19:38-42)

“Después de esto, José de Arimatea le pidió a Pilato el cuerpo de Jesús. José era discípulo de Jesús,
aunque en secreto por miedo a los judíos. Con el permiso de Pilato, fue y retiró el cuerpo. 39 También
Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, llegó con unos treinta y cuatro kilos de una
mezcla de mirra y áloe. 40 Ambos tomaron el cuerpo de Jesús y, conforme a la costumbre judía de dar
sepultura, lo envolvieron en vendas con las especias aromáticas. 41 En el lugar donde crucificaron a
Jesús había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo en el que todavía no se había sepultado a
nadie. 42 Como era el día judío de la preparación, y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús.”

Como era la costumbre judía, envolviendo largas tiras de lino alrededor de su cuerpo y rociadas de
aproximadamente setenta y cinco a cien libras de especias pulverizadas en sus pliegues ayudaron a preparar el
cuerpo de Jesús para el entierro. Una tela separada fue usada para la cabeza. Después de

que Jose y Nicodemos habían preparado el cuerpo de Jesús y lo habían puesto en la tumba, una piedra fue
colocada encontra la apertura de la tumba. La piedra usada probablemente pesó aproximadamente dos
toneladas y fue puesta en un canal delante de la entrada de la tumba que era probablemente sólo cuatro o cinco
pies de alto. Entonces la piedra fue sellada, probablemente por una cuerda que fue estirada a través de ella,
con barro a cada final de la cuerda.

Las Guardias En la Tumba


(Texto: Mateo 27:62-66)
"Al día siguiente, después del día de la preparación, los jefes de los sacerdotes y los fariseos se
presentaron ante Pilato. 63 -Señor -le dijeron-, nosotros recordamos que mientras ese engañador aún
vivía, dijo: "A los tres días resucitaré." 64 Por eso, ordene usted que se selle el sepulcro hasta el tercer
día, no sea que vengan sus discípulos, se roben el cuerpo y le digan al pueblo que ha resucitado. Ese
último engaño sería peor que el primero. 65 Llévense una guardia de soldados les ordenó Pilato, y
vayan a asegurar el sepulcro lo mejor que puedan. Así que ellos fueron, cerraron el sepulcro con una
piedra, y lo sellaron; y dejaron puesta la guardia.”

Una guardia Romana probablemente de 4 - 5 hombres fue colocada para proteger la tumba. El ejército Romano
era estrictamente disciplinado y el miedo del castigo producía la atención impecable a su deber. Había varias
ofensas por las cuales una guardia Romana podría ser puesta a muerte, uno de los cuales era dormir mientras
en servicio mientras la otra era dejar y abandonar su poste sin el permiso.

La Resurrección
(Texto: Mateo 28:1-7 y Juan 20:1-7)

"Después del Sábado, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a
ver el Sepulcro. 2 Sucedió que hubo un terremoto violento, porque un ángel del Señor bajó del cielo y,
acercándose al sepulcro, quitó la piedra y se sentó sobre ella. 3 Su aspecto era como el de un
relámpago, y su ropa era blanca como la nieve. 4 Los guardias tuvieron tanto miedo de él que se
pusieron a temblar y quedaron como muertos. 5 El ángel dijo a las mujeres: -No tengan miedo; sé que
ustedes buscan a Jesús, el que fue crucificado. 6 No está aquí, pues ha resucitado, tal como dijo.
Vengan a ver el lugar donde lo pusieron. 7 Luego vayan pronto a decirles a sus discípulos: "Él se ha
levantado de entre los muertos y va delante de ustedes a Galilea. Allí lo verán." Ahora ya lo saben.

******************************************

"El primer día de la semana, muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al

Dad’s and Kids Together in God’s Word 60


CARÁCTER CRISTIANO

sepulcro y vio que habían quitado la piedra que cubría la entrada.

2 Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: -¡Se han
llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde lo han puesto! 3 Pedro y el otro discípulo se
dirigieron entonces al sepulcro. 4 Ambos fueron corriendo, pero como el otro discípulo corría más
aprisa que Pedro, llegó primero al sepulcro. 5 Inclinándose, se asomó y vio allí las vendas, pero no
entró. 6 Tras él llegó Simón Pedro, y entró en el sepulcro. Vio allí las vendas 7 y el sudario que había
cubierto la cabeza de Jesús, aunque el sudario no estaba con las vendas sino enrollado en un lugar
aparte."

Pregunta: ¿Qué habrías visto si hubieras examinado la tumba durante aquella primera mañana de
Pascua? [¡Nada! Excepto algunas telas de lino que estaban sólo donde ellas habían estado; ¡tal vez un ángel o
dos]!

Pregunta: ¿Cuál es una cosa qué no habrías visto? [¡Una cosa que no verías sería el cuerpo de Jesús]!

Pregunta: ¿Por qué? [¡Porque Él es resucitado - como Él dijo].

El Poder de la Resurrección
“A la verdad, no me averguenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que
creen…” (Romanos 1:16).
Nuestro equipo de 16 ministraron infatigablemente y apasionadamente durante 5 días cerca de Cienfuegos,
Cuba, y trajo una respuesta increíble de 684 confeciones individuales de fe. La primera casa que nos
acercamos encontramos a Eduardo sólo de 15 años en su hogar, solo, mirando detenidamente por las tablillas
abiertas de una ventana de madera.

Después de debatir si hubiera que llamar en su puerta, sentimos "la presión" del espíritu de Dios "hagánlo" y lo
hicimos. Una vez adentro, rápidamente entendimos por qué Dios nos había conducido a esta “puerta abierta.”
Eduardo era tímido, pero hablaba, y era completamente curioso en cuanto a lo que nos trajo a su puerta en un
pueblo rural remoto.

Una vez que la conversación giro hacía a Dios, él nos dijo que había visto la película "de Jesús" y estaba
curioso de saber más. Después de que Maria compartió el mensaje del evangelio, Eduardo inmediatamente
contestó, “Me dices que soy un pecador y que Jesús murió en la cruz para pagar la pena por mis pecados de
modo que yo pueda ser perdonado si lo recibiró como mi Salvador? ¡SÍ! ¡QUIERO ESO!” Y él con impaciencia
oró y recibió "el regalo gratis" de salvación y vida eterna. Le dimos un Nuevo Testamento y disfrutamos de un
tiempo precioso de compañerismo al compartirle como él podría crecer en su vida nueva en Cristo.
(Kurt Nelson, con Ministerios Este - Oeste, abril de 2004)

¡Para Eduardo, la cuenta de la Biblia de la resurrección de Jesús es la prueba suficiente que él realmente fue
resucitado, y Jesús es quién él dice que él es! Pero muchas personas no creen lo que la Biblia dice, o no
quieren creer lo que la Biblia dice. De hecho, algunas personas han llegado con otras explicaciones en cuanto a
por qué la tumba estaba vacía. ¡Basado en lo qué hemos hablado esta mañana, daremos una respuesta para
estas explicaciones ... en nuestra siguiente lección!

Dad’s and Kids Together in God’s Word 61


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 20: "M" ES PARA MENSAJERO (Parte 3)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña que Jesús les había indicado. 17 Cuando lo vieron,
lo adoraron; pero algunos dudaban. 18 Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo: -Se me ha dado toda
autoridad en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritú Santo, 20 enseñándoles a obedecer todo
lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del
mundo" (Mateo 28:16-20).

Cualidad de Carácter
Fe de la verdad

Revisión
¡Para muchos la cuenta de la Biblia de la resurrección de Jesús es la prueba suficiente que Él realmente fue
resucitado, y Jesús es quién Él dice que Él es! Pero muchas personas no creen lo que la Biblia dice, o no
quieren creer lo que la Biblia dice. De hecho, algunas personas han llegado con otras explicaciones o teorías en
cuanto al por qué la tumba estaba vacía.

La Resurrección
(Texto: 1 Corintios 15:3-7)

“Porque ante todo les transmití a ustedes lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros
pecados según las Escrituras, 4 que fue sepultado, que resucitó al tercer día según las Escrituras, 5 y
que se apareció a Cefas, y luego a los doce. 6 Después se apareció a más de quinientos hermanos a la
vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto. 7 Luego se apareció a Jacobo,
más tarde a todos los apóstoles.”

Pregunta: ¿Por qué piensas que es difícil para algunas personas aceptar el hecho que Jesucristo fue
resucitado? [Algunas personas no pueden o no quieren aceptar el hecho de que Jesucristo fue resucitado de
los muertos]. Ellos dicen, “Cómo puede ser eso? Debe haber otra explicación además de lo que la Biblia dice.
¡No lo creeré hasta que yo tenga la prueba!”

Ha habido, de hecho varias teorías introducidas por individuos para tratar de dar una explicación en cuanto al
por qué la tumba estaba vacía en aquella primera mañana de Pascua.

¡Vamos a escuchar lo que esta gente tiene que decir y despúes vamos a darles una respuesta!
La Teoría de la Tumba Incorrecta

Esta teoría asume que María fue a la tumba incorrecta.


Vamos a examinar la cuenta Bíblica de aquella primera mañana de Pascua:
“El primer día de la semana, muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al
sepulcro y vio que habían quitado la piedra que cubría la entrada. 2 Así que fue corriendo a ver a Simón
Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: -¡Se han llevado del sepulcro al Señor, y no
sabemos dónde lo han puesto! 3 Pedro y el otro discípulo se dirigieron entonces al sepulcro” (Juan
20:1-3).

Pregunta: ¿Qué esta mal con la teoría de que María fue a la tumba equivocada?
1) Si esto es así, entonces Juan y Pedro, que se dirigieron a la misma tumba, también deben
haber ido a la tumba equivocada.
2) También, los guardias Romanos deben haber estado en la tumba equivocada, porque ellos
estaban allí también.
3) Y si la tumba equivocada estuvo implicada, los líderes religiosos Judíos no habrían pérdido

Dad’s and Kids Together in God’s Word 62


CARÁCTER CRISTIANO

ningún tiempo en producir la tumba correcta.

La Teoría del Desmayo


Jesús realmente no murió, pero sólo se desmayó de agotamiento y pérdida de la sangre. Él más tarde se
reánimo y dejó la tumba.

Vamos a examinar la escena en la crucifixión:


“Pero cuando se acercaron a Jesús y vieron que ya estaba muerto, no le equebraron las piernas, 34 sino
que uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante le broto sangre y agua. 35 El
que lo vio ha dado testimonio de ello, y su testimonio es verídico. Él sabe que dice la verdad, para que
también ustedes crean” (Juan 19:33-35).

Pregunta: ¿Qué esta mal con la teoría que Jesús realmente no murió en la cruz?
1) Cada uno en el sitio de la crucifixión estaba seguro de que Jesús estaba muerto. Uno de los
soldados hasta se acercó y lo perforó para ver si él realmente estaba muerto.
2) Después de ser golpeado, crucificado, y ser abrigado en cien libras de las telas y especias,
habría tenido Jesús la fuerza para mover una roca de dos toneladas puesta en un canal, mientras se
inclinaba bajo unos 4’ - 5’ de entrada para acercarse a la piedra?

La Teoría de que los Discípulos Robaron el Cuerpo


Esta teoría dice que de alguna manera los discípulos fueron a la tumba y robaron el cuerpo.

Vamos a visitar un pasaje de Escritura que directamente sigue la crucifixión:


“Al atardecer de aquel primer día de la semana, estando reunidos los discípulos a puerta cerrada por
temor a los judíos, entró Jesús y, poniéndose en medio de ellos, los saludó. -¡La paz sea con ustedes!”
(Juan 20:19).

Pregunta: ¿Qué esta mal con la teoría que dice que los discípulos robaron el cuerpo de Jesús?
1) Los discípulos estaban encerrados con llave en un cuarto, juntos y encogidos con miedo
debido a lo que podría pasarles (ya que cada uno los conocía y sabía que ellos eran seguidores de
Jesús - quién acababa de ser crucificado).
2) Los guardias Romanos estaban allí. ¿Podrían estos discípulos temerosos enfrentarse a un
grupo de soldados entrenados a pelear y robar el cuerpo?
3) La ropa de tumba estaba todavía allí.

La Teoría de Que las Autoridades Romanas o Judías Quitaron el Cuerpo


Pregunta: ¿Qué esta mal con esta teoría?
¿Si esto es así, entonces por qué no sólo produjeron las autoridades el cadáver de Jesús? Esto habría
aplastado el Cristianismo en la cuna antes de que tuviera una posibilidad para comenzar.
Considera este pasaje de la Biblia:
"Mientras las mujeres iban de camino, algunos de los guardias entraron en la ciudad e informaron a los
jefes de los sacerdotes de todo lo que había sucedido. 12 Después de reunirse estos jefes con los
ancianos y de trazar un plan, les dieron a los soldados una fuerte suma de dinero 13 y les encargaron:
Digan que los discípulos de Jesús vinieron por la noche y que, mientras ustedes dormían, se robaron el
cuerpo. 14 Y si el governador llega a enterarse de esto, nosotros responderemos por ustedes y les
evitaremos cualquier problema. 15 Así que los soldados tomaron el dinero e hicieron como se les había
instruido. Esta es la versión de los sucesos que hasta el día de hoy ha circulado entre los judíos”
(Mateo 28:11-15). ¡Ellos no tenían el cuerpo!

Pruebas Adicionales De la Resurrección de Jesucristo


Pregunta: ¿y las telas de sepultura? Estaban sin desordenar dentro de la tumba.
Pregunta: ¿Cuál es la mayor fuente eficaz de pruebas en una corte? [Un testigo ocular].
1) Hubo 10 apariencias separadas a muchos testigos diferentes.
2) Pablo escribe que Jesús se apareció a más de 500 personas en una vez y que la mayoría de
aquella gente estaba todavía viva en el momento de su escritura.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 63


CARÁCTER CRISTIANO

Pregunta: ¿y los discípulos?


1) Antes de la resurrección, todos los discípulos de Jesús huyeron cuando él fue arrestado en el
Jardín de Getsemaní.
2) Pedro negó conocer a Cristo tres veces.
3) Después de la crucifixión, los discípulos se escondieron y luego abatidamente se fueron a sus
casas para intentar reanudar sus vidas trastornadas.
4) ¿Si no fué la resurrección, entonces qué transformó a los discípulos de Jesús de hombres que
se juntaron con miedo detrás de puertas cerradas con llave, en hombres que vigorosamente
proclamaron el mensaje que Jesús es el Cristo resucitado?

Pregunta: ¿Si supieras que algo no es verdad, quedrías morir diciendo que era verdad? [Tampoco los
discípulos de Jesús, aún once de los doce fueron asesinados por su creencía de que Jesús era Dios. ¿Habrían
muerto ellos por algo que ellos creían que no era verdad]?

Las telas de sepultura estaban allí, Jesús fue visto, y los discípulos fueron transformados.

Pregunta: ¿y tú? ¿Crees que Jesús fue resucitado de los muertos? O eres como Tomás a quien Jesús dijo:
" …Pon tu dedo aquí y mira mis manos. Acerca tu mano y métela en mi costado. Y no seas incrédulo,
sino hombre de fe. 28 -¡Señor mío y Dios mío! -exclamó Tomás.!" (Juan 20:27-28).

¿Crees Tú?
Al principio, sólo Mercedes y su hija de 13 años Yanisleidis estaban en su casa pequeña, techo cubierto con
paja y paredes de madera blanqueados. Estaban completamente atentas cuando compartí mi testimonio y el
mensaje del evangelio. Ambas indicaron un deseo sincero de recibir a Cristo. Mercedes explicó que había
orado recientemente a Dios para pedirle que se le revelara a ella, si Él existía. De hecho, ella describió como
había despertado temprano en aquella mañana con un sentido profundo de que “alguien especial venía para
visitar su casa hoy,” y ella limpió la casa temprano esa mañana.

De repente, ella comprendió que éramos esos invitados, y declaró que estaba lista a orar para recibir a Cristo.
En ese momento, su marido Eriberto llegó a casa de improviso a medio día. Preocupado de que él no estaría
receptivo a nuestra visita, graciosamente explicamos el tema de nuestra conversación. Sorprendentemente
Eriberto comenzó a relucir y explicó que él nunca viene a casa en el mediodía, pero por alguna razón
desconocida, él vino a casa hoy. Le pregunté si él era Cristiano, y él contestó, “soy un medio cristiano. ”
Contesté, “creo que Dios nos juntó hoy de modo que puedas hacerte un Cristiano entero!” Él sonrió
abiertamente y acentúo con la cabeza afirmativa y enérgicamente. Entonces, Eriberto explicó que él, también,
había estado orando para que Dios se mostrase, si Él existía.

¡Después de compartir el mensaje del evangelio otra vez con Eriberto, la familia entera oró para recibir a Cristo
con mucho entusiasmo! Sabíamos que estábamos en tierra santa, mientras convivimos juntos y nos
maravillamos de como Dios había contestado ambas oraciones de Mercedes como de Eriberto para hacerse
conocido a ellos. Esa noche, vinieron a la iglesia por primera vez en su vida y alabaron con gran alegría.
(Kurt Nelson, con Ministerios Este - Oeste, abril de 2004)
Mercedes y Eriberto creyeron. Si crees que Jesús es Cristo, el Hijo de Dios, este es el mensaje que entonces
Jesús el resucitado te dice que lleves al mundo:
“Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del
Hijo y del Espíritu Santo, Enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les
aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:19-20).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 64


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 21: "N" ES PARA NUEVO (Parte 1)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“No se amolden almundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así
podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:2).

Cualidad de Carácter
Sometiéndose a la voluntad de Dios

Pregunta para Discusión


Toma una revista y mire la publicidad. ¿Qué te dicen estos anuncios que es importante hoy?

Introducción
El Galgo había estado en una tormenta Atlántica del norte durante más de una semana. Durante el undécimo
día de la tormenta, el marinero John Newton estaba demasiado agotado para bombear, él estaba atado al timón
é intentaba sostener el barco en su curso. De la una a la medianoche él estaba en el timón.

Con la tormenta violentamente feroz, Newton tenía tiempo para pensar. Su vida pareciá arruinada y destruída
como el barco golpeado que él trataba de conducir por la tormenta. Desde la edad de once él había vivido una
vida en el mar. Los marineros no eran notados por el refinamiento de sus maneras, pero Newton tenía una
reputación por blasfemia, aspereza, y vida salvaje que hasta impresionaba a muchos marineros.

Newton había rechazado las enseñanzas de su madre de la Biblia y había conducido a otros marineros a la
incredulidad. Seguramente él estaba más allá de la esperanza y más allá de la salvación, aun si las Escrituras
fueran verdad. Aún, los pensamientos de Newton comenzaron a girar hacía Cristo.

Ese día sobre el timón, el 21 de marzo de 1748, fué un día Newton recordó a partir de aquel momento, porque
“Durante aquel día el Señor envio de lo alto me libró de aguas profundas.” Sólo la gracia asombrosa de Dios
podría y tomaría a un marinero grosero, profano, vendedor de esclavos y transformarlo en un hijo de Dios.

Aunque Newton siguiera en su profesión de navegación y comercio de esclavos durante un tiempo, su vida fue
transformada. A la edad de treinta y nueve años, John Newton comenzó cuarenta y tres años a predicar el
Evangelio de Jesucristo.

Para sus servicios de la tarde del Domingo, Newton a menudo componía un himno que conducía a las lecciones
y Escritura para la tarde. El himno más famoso de todos, que conocemos hoy como "Gracia Asombrosa."
(Instituto de Historia Cristiana, Vislumbres del Articulo #28, www.gospelcom.net).

Gracia asombrosa, que dulce el sonido


Que salvó a un miserable como yo
Una vez estaba perdido,
pero ahora soy encontradoEra ciego pero ahora veo

Una vez John Newton estaba perdido, pero ahora es encontrado. Él sabía que tan malo se había vuelto, y como
Dios lo rescató del mal. John Newton se había hecho "nuevo".

Pregunta: ¿Qué significa hacerse nuevo? [Diferente (y generalmente mejorado) de la forma que era antes].
Hoy vamos a hablar de alguien en la Biblia que se hizo nuevo.

Ser Hecho Nuevo


(Texto: Lucas 19:1-10)

Dad’s and Kids Together in God’s Word 65


CARÁCTER CRISTIANO

“Jesús llegó a Jericó y comenzó a cruzar la ciudad. 2 Resulta que había allí un hombre llamado Zaqueo,
jefe de los recaudadores de impuestos, que era muy rico. 3 Estaba tratando de ver quién era Jesús,
pero la multitud se lo impedía, pues era de baja estatura. 4 Por eso se adelantó
corriendo y se subió a un árbol para poder verlo, ya que Jesús iba a pasar por allí. 5 Llegando al lugar,
Jesús miró hacia arriba y le dijo: -Zaqueo, baja en seguida. Tengo que quedarme hoy en tu casa. 6 Así
que se apresuró a bajar y, muy contento, recibió a Jesús en su casa. 7 Al ver esto, todos empezaron a
murmurar: Ha ido a hospedarse con un pecador. 8 Pero Zaqueo dijo resueltamente: -Mira, Señor: Ahora
mismo voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes, y si en algo he defraudado a alguien, le devolveré
cuatro veces la cantidad que sea. 9 -Hoy ha llegado la salvación a esta casa -le dijo Jesús-, ya que éste
también es hijo de Abraham. 10 Porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había
perdido."

Zaqueo era un recaudador de impuestos y los recaudadores de impuestos eran conocidos por recaudar más de
lo que era debido, y quedándose con más de lo que se esperaba por el gobierno Romano. La gente Judía los
odiaba, porque ellos trabajaban para los odiados Romanos.

Pregunta: ¿Por qué era Zaqueo la clase de hombre qué Jesús buscaba? La Biblia dice, “No son los sanos
los que necesitan médico sino los enfermos. 13 Pero vayan y aprendan lo que significa: "Lo que pido de
ustedes es misericordia y no sacrificios. Porque no he venido a llamar a justos sino a pecadores"
(Mateo 9:12-13).

En el día que Jesús vino a su casa, Zaqueo se hizo un hombre nuevo. Él en público declaró su compromiso a
vivír diferentemente de como lo había hecho antes.
Pregunta: ¿Qué cambió sobre Zaqueo? [Él fue hecho nuevo en el interior].

La Escritura ordena que los Cristianos se hagan nuevos. Es un proceso que pasa por dentro de ti que causa tu
crecimiento espiritual y moral. Y es algo que Dios quiere de ti cada día.

Pregunta: ¿“había algo malo contigo sobre el modo que eras antes de que te hicieras Cristiano?” Vamos
a regresar al principio, a la historia de Adán y Eva.

Cuando Dios creó al hombre, él lo hizo en la semejanza de Dios: “Los creó hombre y mujer, y los bendijo. El
día que fueron creados los llamó seres humanos. 3 Cuando Adán llegó a la edad de ciento treinta años,
tuvo un hijo a su imagen y semejanza, y lo llamó Set” (Genesis 5:2-3).

Adán fue creado en la imagen de Dios. Él fue creado perfecto.

Pregunta: ¿Cuál fue el intento original de Dios para ti y para mí? [Estar en una relación perfecta con Él y
disfrutar estar en Él para siempre].

Pregunta: ¿Qué pasó cuándo Adán y Eva desobedecieron a Dios? [Su relación perfecta con Dios y
naturaleza perfecta fue dañada].

Pregunta: ¿Qué sigue siendo el resultado? [En vez de ser hechos en la semejanza de Dios, tú y yo somos
hechos en la semejanza de Adán - desobedientes a Dios; nuestra relación imperfecta con Dios debido a
nuestras actitudes y pensamientos incorrectos].

Pregunta: ¿ha hecho Dios algo para ayudarnos? [Dios tuvo que hacer un camino donde su intención original
para todos nosotros podría ser llevada a cabo. Ese camino, es Jesucristo]. La Biblia dice, “Porque así como
por la desobediencia de uno solo muchos fueron constituidos pecadores,
también por la obediencia de uno solo muchos serán constituidos justos” (Romanos 5:19).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 66


CARÁCTER CRISTIANO

Justo: la Palabra “J”


Pregunta: Ah, hombre, la palabra “j”. ¿Qué piensas que significa ser justos? [Mucha gente piensa que ser
justos significa, “soy mejor que tú” - pero esto no es lo que significa]. Ninguna persona es "mejor" que la otra. La
Biblia dice que todos nos hemos alejado de Dios. Un hombre llamado Noe entendió esto. Él sabía que no era
perfecto, pero hizo una decisión a seguir el camino de Dios. Cristianos entienden que podemos vivir una vida
piadosa sólo porque Jesucristo nos da el poder para hacerlo.

Cuando te haces Cristiano, eres cambiado. La Biblia dice, “Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una
nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!" (1 Corintios 5:17). Ya no eres la misma
persona que eras antes.

Pregunta: ¿De qué forma eres hecho nuevo? [Te haces más bien a quién Dios al principio tuvo la intención
de que fueras, una persona que vive una vida santa y obediente, complaciendo a Dios]. Si recuerdas,
obediencia significa prácticar el vivir los caminos de Dios, a fin de parecerse más a Jesús. Y los caminos de
Dios son siempre lo mejor para ti, porque Él te hizo para funcionar mejor cuando sigues las direcciones (ver la
lección #7 para un repaso).

Pregunta: ¿Cómo puede Dios hacerte nuevo? [Por el poder de Jesucristo que te cambia de adentro para
afuera].

Haciéndose una persona nueva es un proceso, hay una parte que tú tienes en el proceso. Hablaremos de lo
que la parte de Dios es, y lo que tu parte es en nuestra siguiente lección.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 67


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 22: "N" ES PARA NUEVO (Parte 2)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


"Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. 18 No se emborrachen
con vino, que lleva al desenfreno. Al contrario, sean llenos del Espíritu. 19 Anímense unos a otros con
salmos, himnos y canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón, 20 dando siempre
gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” (Efesios 5:17-20).

Cualidad de Carácter
Sometiéndose a la voluntad de Dios

Repaso
“Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo
nuevo!” (2 Corintios 5:17).

Pregunta: ¿Recuerdas algo maravilloso que Dios hace para ti cuándo te haces Cristiano? [Cuando te
haces Cristiano, eres cambiado. ya no eres la misma persona que eras antes].

Pregunta: ¿Cómo te esta cambiando Dios? [Te estas haciendo más a quién Dios al principio tuvo la intención
de que fueras - una persona que vive una vida santa y obediente, complaciente a Dios].

Introducción
Él vino de 8 generaciones de predicadores y su carrera en la evangelización se extendió más de 50 años. A la
edad de 23 años él dio a su compañero su parte entera de su negocio y tomó prestado dinero para prepararse a
ser un predicador. Un año más tarde él habló en la iglesia donde su abuelo fué el pastor durante más de 40
años. Cuando terminó, fue invitado a hablar otra vez esa noche. Le pidieron después conducir un avivamiento
en otra iglesia en Kentucky.

Un observador escribió que "[él] exalta a Cristo y lucha contra el pecado con todo su poder… Bajo su
predicación he visto a asesinos ser salvos, borrachos convertidos, hogares reunidos, y hombres y mujeres
dedicando sus vidas para servicio especial."

Él creía que la evangelización personal produciría resultados múltiples. Una historia típica es la del día que él
fue a buscar al pecador más celebre en una ciudad del Sur. Él fue dirigido a un cierto campo de maíz. El
hombre lo vio acercarse y se fué a esconder. El evangelista, oyendo sonidos sospechosos bajo una pila de
maíz, lo arrastró. ¿"Qué vas a hacer conmigo?" el ateo tembló. ¡Él le dijo, "voy a pedir a Dios que te mate! No
crees que Dios existe. Si no hay ningún Dios, entonces mis oraciones no pueden hacerte daño. Pero si hay un
Dios, mereces morir porque estas haciendo ateos a tus niños y nietos."Cuando el hombre rogó que no orára de
esa forma, el predicador dijo, "Muy bien entonces, pediré a Dios que te salve. ¡" Él fue salvo, y antes de que la
reunión terminara, toda la familia del hombre fue bautizada - cuarenta de ellos!

Más de 300,000 personas invitaron a Jesucristo en sus vidas durante sus años como predicador. Si nunca has
oído de Mordecai Ham; sólo pregunta al hombre que cuando joven de 16 en el noviembre de 1934 fue adelante
en uno de los avivamientos de Ham en Charlotte, Carolina del Norte: Billy Graham.

Dios usó a Mordecai Ham para traer cientos de miles a la fe en Jesucristo y los comenzó en su viaje a hacerse
más a Jesús. Hoy vamos a hablar de como puedes hacerte más a la persona que Dios quiere que seas. Hay
una parte que tú tienes, y hay una parte que Dios tiene. Primero, vamos a ver una historia
en la Biblia que muestra ambas partes trabajando juntas. Después, iremos a lo que puedes hacer para ser quién
Dios quiere que seas.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 68


CARÁCTER CRISTIANO

Esteban era un hombre judío que vivía en Grecia y él fue elegido por los doce discípulos para asistirles en el
cuidado de los necesitados. Esteban era lleno del poder de Dios, e hizo maravillas y señales milagrosas entre la
gente y dijo a muchos sobre Jesús. Sin embargo, Esteban fué opuesto por un grupo de hombres Judíos, que no
estaban de acuerdo con su creencia de que Jesucristo es el Hijo de Dios. Estos hombres hicieron mentiras y
cargos falsos contra Esteban. Al oír estas mentiras, las autoridades Judías arrestaron a Esteban y le hacieron
traer ante la Corte Suprema Judía, llamada el Sanedrín. El Tribunal lo condenó a la muerte por el apedreo, y un
hombre llamado Saul estaba allí y dio la aprobación a su muerte.
La Conversión de Saul
(Texto: Hechos 9:1-22)

“Mientras tanto, Saulo, respirando aún amenazas de muerte contra los discípulos del Señor, se presentó
al sumo sacerdote 2 y le pidió cartas de extradición para las sinagogas de Damasco. Tenía la intención
de encontrar y llevarse presos a Jerusalén a todos los que pertenecieran al Camino, fueran hombres o
mujeres. 3 En el viaje sucedió que, al acercarse a Damasco, una luz del cielo relampaguéo de repente a
su alrededor. 4 Él cayó al suelo y oyó una voz que le decía: -Saulo, Saulo, ¿porqué me persigues?

5 -¿Quién eres, Señor? -preguntó. -Yo soy Jesús, a quien tú persigues -le contestó la voz-. 6 Levántate y
entra en la ciudad, que allí se te dirá lo que tienes que hacer.

7 Los hombres que viajaban con Saulo se detuvieron atónitos, porque oían la voz pero no veían a nadie.
8 Saulo se levantó del suelo, pero cuando abrió los ojos no podía ver, así que lo tomaron de la mano y lo
llevaron a Damasco. 9 Estuvo ciego tres días, sin comer ni beber nada.

10 Había en Damasco un discípulo llamado Ananías, a quien el Señor llamó en una visión. -¡Ananías! -
Aquí estoy, Señor.

11 -Anda, ve a la casa de Judas, en la calle llamada Derecha, y pregunta por un tal Saulo de Tarso. Está
orando, 12 y ha visto en una visión a un hombre llamado Ananías, que entra y pone las manos sobre él
para que recobre la vista.

13 Entonces Ananías respondió: -Señor, he oído hablar mucho de ese hombre y de todo el mal que ha
causado a tus santos en Jerusalén. 14 Y ahora lo tenemos aquí, autorizado por los jefes de los
sacerdotes, para llevarse presos a todos los que invocan tu nombre."

15 -¡Ve! -insistió el Señor-, porque ese hombre es mi instrumento escogido para dar a conocer mi
nombre tanto a las naciones y a sus reyes como al pueblo de Israel. 16 Yo le mostraré cuánto tendrá
que padecer por mi nombre.."

Ananías se fue y, cuando llegó a la casa, le impuso las manos a Saulo y le dijo: Hermano Saulo, el Señor
Jesús, que se te apareció en el camino, me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno del
Espíritu Santo. 18 Al instante cayó de los ojos de Saulo algo como escamas, y recobró la vista. Se
levantó y fue bautizado; 19 y habiendo comido, recobró las fuerzas. Saulo pasó varios días con los
discípulos que estaban en Damasco, 20 y en seguida se dedicó a predicar en las sinagogas, afirmando
que Jesús es el Hijo de Dios. 21 Todos los que le oían se quedaban asombrados, y preguntaban: ¡No es
éste el que en Jerusalén perseguía a muerte a los que invocan ese nombre? ¿Y no ha venido aquí para
llevárselos presos y entregarlos a los jefes de los sacerdotes? 22 Pero Saulo cobraba cada vez más
fuerza y confundía a los judíos que vivían en Damasco, desmostrándoles que Jesús es el Mesías"

Pregunta: ¿Cómo fué cambiado Saulo? [Se encontró con Jesús cara a cara].

Pregunta: ¿Cuál fué el propósito de Jesús para Pablo? [Paul se hizo embajador de Jesús - su representante
elegido].

Pregunta: ¿Por qué piensas que Jesús eligió a Saulo? [Saulo, mejor conocido como el Apóstol Pablo, era un
Fariseo, un experto en la ley religiosa Judía. Él fue enseñado por los mejores profesores de alrededor, y siguió
las leyes religiosas Judías muy cuidadosamente]. Pablo tenía todas las cualidades e instrumentos que Jesús

Dad’s and Kids Together in God’s Word 69


CARÁCTER CRISTIANO

necesitaba en un hombre para realizar su obra. Él sólo necesitaba un poco de ajuste de actitud.

Pregunta: ¿Cuál era el problema con Pablo? [Pablo pasó la mayor parte de su tiempo causando problemas
para los Cristianos]. Escucha lo que Pablo dijo sobre él mismo:

"Pues bien, yo mismo estaba convencido de que debía hacer todo lo posible por combatir el nombre de
Jesús de Nazaret. 10 Eso es prescisamente lo que hice en Jerusalén. Con la autoridad de los jefes de
los sacerdotes metí en la cárcel a muchos de los santos, y cuando los mataban, yo manifestaba mi
aprobación. 11 Muchas veces anduve de sinagoga en sinagoga castigándolos para obligarlos a
blasfemar. Mi obsesión contra ellos me llevaba al extremo de perseguirlos incluso en ciudades del
extranjero” (Hechos 26:9-11).

Pablo, una vez el mayor perseguidor de la iglesia cristiana, se hizo el hombre más responsable del
esparcimiento del Cristianismo alrededor del mundo, y escribió muchos de los libros en el Nuevo Testamento de
la Biblia. Dios tomó a Pablo como era, y lo cambió en la nueva persona que Él quería que él fuera, para llevar a
cabo el propósito que Él quería que hiciera. Si Dios puede tomar a un hombre como Pablo, puede Él tomarte y
usarte para Su propósito también.

En el libro de Efesios, Pablo cuenta a ti y a mi como llegar a ser una nueva persona: “Por tanto, no sean
insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. 18 No se emborrachen con vino, que lleva al
desenfreno. Al contrario, sean llenos del Espíritu. 19 Anímense unos a otros con salmos, himnos y
canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón, 20 dando
siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo” (Efesios 5:17-20).

Pregunta: ¿Cómo conseguimos tu y yo el propósito de Dios para nosotros? [Estar lleno del Espíritu de
Dios].

Ser Lleno del Espíritu de Dios


El mandamiento de Dios para ti es estar lleno del Espíritu Santo. Pero el estar lleno no es automático. Hay dos
partes en la ecuación:

Pregunta: ¿Qué tienes que hacer para estar lleno del Espíritu Santo? [El Espíritu de Dios no te llenará a
menos que le permitas. Debes pedir y permitir que Dios te llene de Su Espíritu]. Esta es tu parte de la ecuación.

Pregunta: ¿Cuál es la parte de Dios en el llenarte con el Espíritu Santo? [Él es quién llena]. Es parecido al
comer. Tu estómago no se sirve automaticamente. No se llena solo. Tú eres quién tiene que poner el alimento
en el. Igualmente, el Espíritu Santo de Dios es El que llena. Esta es la parte de Dios de la ecuación.

Pregunta: ¿Te llenará siempre el Espíritu de Dios? [Una vez que aceptas a Jesucristo en tu vida, el Espíritu
Santo de Dios entra y nunca te abandonará. Pero debes seguir permitiendo que el Espíritu de Dios te siga
llenando].

El mandamiento de Dios es estar continuamente lleno. ¡Cuándo comes el desayuno, te llenas, pero después en
el almuerzo tienes hambre entonces comes otra vez! Igualmente, debes estar continuamente lleno del Espíritu
de Dios para mantenerte lleno. Es llenarse día a día, minuto - por minuto.

Cuando estás lleno del Espíritu de Dios, Él está en control. Tú ya no éstas en control. Pablo da un ejemplo de
ser lleno de alcohol. Cuando alcohol es puesto en tu cuerpo, comienza a controlarte. Afecta tus reflejos, el
sistema de control de tu cuerpo, y tu mente. Pronto, tu ya no estas en control, el alcohol esta en control. Cuando
permites que te llene el Espíritu de Dios, permites que Dios esté en control.

Pregunta: ¿Cuáles son algunas formas qué puedes permitir que el Espíritu de Dios te llene? [Vamos a
hablar de 3 formas]:

· “Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra.” (Colosenses 3:2).


Cuando llenas tu mente con pensamientos impíos e imágenes, hay menos espacio para pensamientos

Dad’s and Kids Together in God’s Word 70


CARÁCTER CRISTIANO

piadosos e imágenes. Llena tu mente de Escritura, oración, y música cristiana. Éstas son cosas que
refuerzan y te animan a permitir que el Espíritu de Dios trabaje en tu vida.
· “Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo
justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente
o merezca elogio” (Filipenses 4:8). Los pensamientos del mundo te derriban espiritualmente, pero
estas clases de pensamientos te edifican espiritualmente.
· “Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón; ponme a prueba y sondea mis
pensamientos. 24 Fíjate si voy por mal camino, y guíame por el camino eterno” (Salmo 139:23-
24). ¡Dá el permiso a Dios de hacerte una nueva persona!

¡En nuestra siguiente lección, hablaremos de un ejemplo de ser lleno del Espíritu de Dios en acción!

Dad’s and Kids Together in God’s Word 71


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 23: “P” ES PARA PODER

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Los gobernantes, al ver la osadía con que hablaban Pedro y Juan, y al darse cuenta de que eran gente
sin estudios ni preparación, quedaron asombrados y reconocieron que habían estado con Jesús”
(Hechos 4:13).

Cualidad de Carácter
Valentía en el Poder de Dios

Introducción
Dwight Moody fué uno de los sirvientes más influyentes de la historia para Dios. Él viajó más de 1,000,000 de
millas, habló a más de 100,000,000 personas, y condujo a millones de personas a una relación personal con
Jesucristo. Durante un día en Chicago, más de 130,000 personas asistieron a uno de sus servicios. Quizás él es
mejor conocido hoy por establecer el Instituto de Biblia Moody en Chicago.

A la edad de 23 años, Moody fue guíado a ministrar a inmigrantes pobres en el centro de la ciudad de Chicago.
Él habló a la gente en salas de conferencias y teatros. Él era capaz de alcanzar a la gente que por otra parte no
visitaría una iglesia. Él era popular y exitoso. Pero hay otra razón por qué él era tan exitoso. Él continuamente
pedía a Dios que lo llenara con Su Espíritu. Un día Dios se reveló a Moody de tal forma que Moody tuvo que
pedir a Dios “quedarse en Su mano.”

Después de que aquella experiencia Moody dijo, “fui a la predicación otra vez. Los sermones no eran diferentes;
no presenté ninguna verdad nueva, y aún cientos fueron convertidos. Yo no sería colocado ahora atrás donde
yo estaba antes de aquella experiencia bendita si me dieras todo el mundo.”

¿Qué había cambiado sobre Dwight Moody? Moody experimento ser lleno del poder de Dios. Hablaremos del
poder de Dios en tu vida hoy.

********************************************************

Poder
(Texto: Hechos 3:1-12)

“Un día subían Pedro y Juan al templo a las tres de la tarde, que es la hora de la oración. 2 Junto a la
puerta llamada Hermosa había un hombre lisiado de nacimiento, al que todos los días dejaban allí para
que pidiera limosna a los que entraban en el templo. 3 Cuando éste vio que Pedro y Juan estaban por
entrar, les pidió limosna. 4 Pedro, con Juan, mirándolo fijamente, le dijo: -¡Míranos! 5 El hombre fijó en
ellos la mirada, esperando recibir algo.

6 -No tengo plata ni oro -declaró Pedro-, pero lo que tengo te doy. En el nombre de Jesucristo de
Nazaret, ¡levántate y anda! 7 Y tomándolo por la mano derecha, lo levantó. Al instante los pies y los
tobillos del hombre cobraron fuerza. 8 De un salto se puso en pie y comenzó a caminar. Luego entró
con ellos en el templo con sus propios pies, saltando y alabando a Dios. 9 Cuando todo el pueblo lo vio
caminar y alabar a Dios, 10 lo reconocieron como el mismo hombre que acostumbraba pedir limosna
sentado junto a la puerta llamada Hermosa, y se llenaron de admiración y asombro por lo que le había
ocurrido.

11 Mientras el hombre segúia aferrado a Pedro y a Juan, toda la gente, que no salía de su asombro,
corrió hacia ellos al lugar conocido como Pórtico de Salomón. 12 Al ver esto, Pedro les dijo: Pueblo de
Israel, ¿porqué les sorprende lo que ha pasado? ¡Por qué nos miran como si, por nuestro propio poder
o virtud, hubiéramos hecho caminar a este hombre?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 72


CARÁCTER CRISTIANO

Pregunta: ¿Por qué piensas que Dios permitió que este hombre fuera lisiado de nacimiento? [De modo
que el poder de Jesucristo fuera mostrado en la vida del hombre].

Vamos a seguir la historia.

Pedro y Juan ante el Sanedrín


(Texto: Hechos 4:1-22)

“Mientras Pedro y Juan le hablaban a la gente, se les presentaron los sacerdotes, el capitán de la
guardia del templo y los saduceos. 2 Estaban muy disgustados porque los apóstoles enseñaban a la
gente y proclamaban la resurrección, que se había hecho evidente en el caso de Jesús. 3 Prendieron a
Pedro y a Juan y, como ya anochecía, los metieron en la cárcel hasta el día siguiente. 4 Pero muchos de
los que oyeron el mensaje creyeron, y el número de éstos llegaba a unos cinco mil.

5 Al día siguiente se reunieron en Jerusalén los gobernantes, los ancianos y los maestros de la ley, 6
Allí estaban el sumo sacerdote Anás, Caifás, Juan, Alejandro y los otros miembros de la familia del
sumo sacerdote. 7 Hicieron que Pedro y Juan comparecieran ante ellos y comenzaron a interrogarlos: -
¿Con qué poder, o en nombre de quién, hicieron ustedes esto?

8 Pedro, lleno del Espíritu Santo, les respondió: -Gobernantes del pueblo y ancianos: 9 Hoy se nos
procesa por haber favorecido a un inválido, ¡y se nos pregunta cómo fue sanado! 10 Sepan, pues, todos
ustedes y todo el pueblo de Israel que este hombre está aquí delante de ustedes, sano gracias al
nombre de Jesucristo de Nazaret, crucificado por ustedes pero resucitado por Dios. 11 Jesucristo es "la
piedra que desecharon ustedes los constructores, y que ha llegado a ser la piedra angular."

12 De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres
mediante el cual podamos ser salvos.

13 Los gobernantes, al ver la osadía con que hablaban Pedro y Juan, y al darse cuenta de que eran
gente sin estudios ni preparación, quedaron asombrados y reconocieron que habían estado con Jesús.
14 Además, como vieron que los acompañaba el hombre que había sido sanado, no tenían nada que
alegar. 15 Así que les mandaron que se retiraran del Consejo, y se pusieron a deliberar entre sí: 16
¿Qué vamos a hacer con estos sujetos? Es un hecho que por medio de ellos ha ocurrido un milagro
evidente; todos los que vivien en Jerusalén lo saben, y no podemos negarlo. 17 Pero para evitar que
este asunto siga divulgándose entre la gente, vamos a amenazarlos para que no vuelvan a hablar de ese
nombre a nadie."

18 Los llamaron y les ordenaron terminantemente que dejaran de hablar y enseñar acerca del nombre de
Jesús. 19 Pero Pedro y Juan replicaron: -¿Es justo delante de Dios obedecerlos a ustedes en vez de
obedecerlo a él? ¡Júzguenlo ustedes mismos! 20 Nosotros no podemos dejar de hablar de lo que hemos
visto y oído."

21 Después de nuevas amenazas, los dejaron irse. Por causa de la gente, no hallaban manera de
castigarlos: todos alababan a Dios por lo que había sucedido, 22 pues el hombre que había sido
milagrosamente sanado tenía más de cuarenta años.”

El Poder de Dios
Pregunta: ¿Puedes ver la electricidad? ¿Cómo sabes que está allí? [La electricidad es un recurso que es
invisible, pero es tan poderosa que puede iluminar una ciudad entera].

Pregunta: ¿Puedes ver el viento? ¿Cómo sabes que está allí? {No puedes ver el viento, pero puedes sentir
una brisa fresca o atestiguar la devastación de un huracán o tornado].

El poder de electricidad o viento está disponible a nosotros si decidimos usarlo. Pero el poder disponible de
electricidad o viento no es nada comparado al poder que tu como Cristiano tienes disponible en la Persona del
Espíritu Santo. La Biblia nos da un vistazo de Su poder:

Dad’s and Kids Together in God’s Word 73


CARÁCTER CRISTIANO

“porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles,
sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él.”
(Colosenses 1:16). La Biblia dice que Dios creó todas las cosas.

“El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que él es, y el que sostiene todas las
cosas con su palabra poderosa” (Hebreos 1:3). La Biblia dice que el poder de Jesús mantiene unido todo lo
que fue creado - las estrellas, los planetas, tú y yo.

Cuando te hiciste Cristiano, el Espíritu Santo viene y mora dentro de ti con todo Su poder poderoso. Y ese
poder está disponible para ti. La Biblia dice, “... cuán incomparable es la grandeza de su poder a favor de
los que creemos...” (Efesios 1:19).

Pregunta: ¿Por qué pone Dios a nuestra disposición este poder increíble? [El poder que Dios pone a
nuestra disposición por el Espíritu Santo nos da poder para un propósito muy específico: para edificar el Reino
de Dios].

Edificando El Reino de Dios


Pregunta: ¿Qué significa la Biblia cuándo habla del reino de Dios? [El reino de Dios es dondequiera que los
Cristianos viven vidas obedientes a Dios]. El reino de Dios es edificado por el poder del Espíritu Santo
trabajando en las vidas de los Cristianos].

La Biblia dice, “Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustdes, recibirán poder y serán mis testigos
tanto en Jerusalén como en Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra. (Hechos 1:8). El poder de
Dios es más que suficiente para ayudarte a construir Su Reino.

Vamos a hablar de 3 formas en que el poder de Dios puede obrar en tu vida hoy.

1) Dios Da el Poder Para Sanar


"Al ver esto, Pedro les dijo: Pueblo de Israel, ¿por qué les sorprende lo que ha pasado? ¿Por qué nos
miran como si, por nuestro propio poder o virtud, hubiéramos hecho caminar a este hombre?” (Hechos
3:12). Dios dio a Pedro y Juan el poder para sanar físicamente a un hombre que había sido lisiado de
nacimiento por 40 años.

Pregunta: ¿Qué quisieron Pedro y Juan que la muchedumbre de gente que se había juntado alrededor
de ellos conociera? [Pedro y Juan sabían de donde vino el poder. No quisieron dejar duda en las mentes de la
gente que fué el poder de Jesucristo que sanó al hombre lisiado].

Pregunta: ¿Cuál fué el resultado? [La ciudad entera alababa a Dios].

Pregunta: ¿Cómo puede el poder de Dios sanar hoy? [La sanación no siempre ocurre en la enfermedad
física - aunque Dios puede y seguramente sana algunas enfermedades. El poder de Dios puede sanar la
soledad, desilusión, o miedo. Incluso escuchar o leer Sus palabras pueden traer comfortamiento y paz].

2) Dios Da el Poder de Valentía


“Los llamaron y les ordenaron teminantemente que dejaran de Hablar y enseñar acerca del nombre de
Jesús. 19 Pero Pedro y Juan replicaron: -¿Es justo delante de Dios obedecerlos a ustedes en vez de
obedecerlo a él? ¡Júzguenlo ustedes mismos! 20 Nosotros no podemos dejar de hablar de lo que
hemos visto y oído" (Hechos 4:18-20). Los apóstoles, una vez un grupo débil de hombres que negaron y
abandonaron a Jesús debido a su miedo de las autoridades Judías, fueron de repente transformados en
hombres que valientemente proclamaron el Evangelio de Jesucristo.

Pregunta: ¿Cómo puede el poder de Dios ayudarte a tener valentía? [El poder de Dios puede ayudarte a
hacer lo que es correcto en cualquier situación - aun si esto significa tener una actitud para Dios cuando no es la
cosa popular de hacer]. El Espíritu de Dios también puede darte la valentía para lo que Él quiere que hagas.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 74


CARÁCTER CRISTIANO

3) Dios Da el Poder de Autoridad


“Pero muchos de los que oyeron el mensaje creyeron, y el número de éstos llegaba a unos cinco mil”
(Hechos 4:4). Las autoridades trataron de impedir a Pedro y Juan hablarle a la muchedumbre que se había
juntado poniéndolos en la cárcel. Pero hasta las pocas palabras que ellos dijeron eran suficiente para convencer
a muchas personas en la muchedumbre que Jesús es Cristo, el Hijo de Dios. Recuerda, no era Pedro y Juan
que la gente creyó, era Jesús que obraba por medio de Pedro y Juan que la gente creyó.

Pregunta: ¿Cómo puede el poder de Dios darte autoridad siendo una persona joven? [Cuando hablas con
el poder de Dios, tienes una voz de autoridad. Dios puede usarte tanto como a un adulto para llevar a cabo lo
que Él quiere hacer].

El poder de Dios te da la valentía y la autoridad para hacer Su obra, por el Espíritu Santo. Su poder está
disponible a ti ahora mismo, pero tienes que obtener de el.

Pregunta: ¿Cómo obtienes del poder de Dios? [Tienes que conectarte con el. Como cuando tienes que
conectar el cable en una salida para conseguir la electricidad para encender una luz, tienes que conectarte a la
fuente del poder de Dios. Comienza con la oración].

Puede ser tan simple como sinceramente decir: “Padre, quiero ser obediente a ti. Por favor úsame hoy como tu
quieras, a ayudar a edificar Tu Reino. ¡Amén!

Dad’s and Kids Together in God’s Word 75


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 24: “O” ES PARA ORACIÓN

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos
oye” (1 Juan 5:14).

Cualidad de Carácter
Suplicante

Pregunta para Discusión


Papás: ¿Sobre Qué clase de cosas quieres que tu hijo o hija te hable?
Niños: ¿Sobre Qué clase de cosas te gusta hablarle a tu papá?

Introducción
Él estableció el primer orfanato en Inglaterra. Él vivió una vida de tal fe en Dios que él se sentaba para la
siguiente comida cuando no había ningún alimento en la casa porque él sabía que Dios proveería. Y Dios lo
hizo. Siempre. Los niños nunca pasaron hambre; ellos siempre tenían lo que era necesario. Había siempre la
gente correcta para cuidar de los huérfanos. Ellos siempre tenían el dinero para comprar la tierra necesaria.
Había siempre suficiente dinero para completar los edificios. Muller tenía fe en Dios y Dios honró esa fe.

En 63 años pasados en un ministerio de fe, los resultados son asombrosos. Las 72 escuelas que él comenzó
colectivamente tenían a 121,683 estudiantes. El orfanato acomodó a 10,000 huérfanos.

Se cree que 2,813 huérfanos abandonaron la institución como creyentes, y ellos por su parte condujeron miles
más a Cristo.

La institución también distribuyó más de 281,000 Biblias, casi 1.5 millones de Nuevos Testamentos, y más de
111 millones de folletos. Varios cientos de misioneros recibieron ayuda financiera... Enviaron a sesenta y tres
misioneros extranjeros sólo de su iglesia. Él construyó otras 10 iglesias.

Él no era rico, y él no dirigió su ministerio según los estándares del mundo de negocios. Lo que era extraño era
el hecho que él no dijo sólo que Dios lo proveó después del hecho. Él dijo con adelanto que Dios proveería.

Él comentó en los primeros años de su ministerio, cuando él no era popular y su ministerio era pequeño, que él
dependería de la intervención sobrenatural de Dios para el sostenimiento y la ampliación del ministerio. Él dijo
que esto sería evidencia para convencer a escépticos y animar a Cristianos. Él dijo estas cosas temprano, no
después de que el ministerio se hizo tan grande más tarde en su vida.
********************************************************************

George Muller fué un hombre de oración. Él habló con Dios frecuentemente. Como un papá quiere que sus
niños se sienten y hablen con él de lo que quieran, Dios quiere que nos sentemos y hablemos con Él. Jesús
habló con su Papá constantemente y oró a menudo.

Pregunta: ¿Qué es oración? [La oración es hablar simplemente a y con Dios].


Hoy, vamos a hablar de la oración. Muchas personas usan las letras de A-C-G-S para ayudarles a preparar una
receta para la oración. Cada letra significa un ingrediente en la receta:
· A significa para Adoración
· C significa para Confesión
· G significa para dar Gracias
· S significa para Súplica

Cuando sigues la receta de ACGS, tienes una oración que tiene ingredientes similares a una oración que Jesús
enseñó a sus discípulos. Hoy la llamamos la Oración del Señor.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 76


CARÁCTER CRISTIANO

La Oración del Señor


(Texto: Mateo 6:9-13)

“Ustedes deben orar así: "Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga tu reino,
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. 11 Danos hoy nuestro pan cotidiano. 12 Perdónanos
nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. 13 Y no nos dejes
caer en tentación, sino líbranos del maligno."

Vamos a ver los ingredientes de A-C-G-S usando la oración del Señor como un ejemplo.

Adoración
“santificado [honrado] sea tu nombre.”

Pregunta: ¿Qué significa la adoración? [Si digo, “te adoro,” significa que me gustas muchísimo. Cuando
hablamos de adorar a Dios, significa alabar el nombre de Dios]. Es el primer ingrediente de la oración. Vamos a
ver un ejemplo bueno de adoración en uno de los Salmos que el rey David de Israel escribió:

1 "Te exaltaré, mi Dios y rey; por siempre bendeciré tu nombre.


2 Todos los días te bendeciré; por siempre alabaré tu nombre.
3 Grande es el Señor, y digno de toda alabanza; su gandeza es insondable.
4 Cada generación celebrará tus obras y proclamará tus proezas.
5 Se hablará del esplendor de tu gloria y majestad, y yo meditaré en tus obras maravillosas.
6 Se hablará del poder de tus portentos, y yo anunciaré la grandeza de tus obras. (Salmo 145:1-6).

Pregunta: ¿Niños, si fueras llamado para tener una reunión con tu director en la escuela, qué actitud
tendrías entrando en esa reunión? [Entrarías probablemente (espero) en aquella reunión con una actitud de
respeto y la perspectiva apropiada de que tu director está en una posición de autoridad sobre ti].

La oración es una reunión entre dos personas, tu y Dios. Cuando alabas a Dios, dejas de pensar en ti y
comienza a pensar en quien Dios es. Alabar a Dios permite que vengas humildemente ante Él y reconozcas
quién es Él: El Rey Soberano sobre toda la creación.

Confesión
“venga tu reino, hagase tu voluntad.”

Pregunta: ¿Qué significa la confesión? [Confesión significa admitir]. También significa aceptar el ser
obediente a Dios. Confesión es el segundo ingrediente de la oración. Vamos a ver una oración de confesión que
el héroe del Antiguo Testamento Nehemiah hizo ante Dios:

“Señor, Dios del Cielo, grande y temible, que cumples el pacto y eres fiel con los que te aman y
obedecen tus mandamientos, 6 te suplico que me prestes atención, que fijes tus ojos en este siervo tuyo
que día y noche ora en favor de tu pueblo Israel. Confieso que los israelitas, entre los cuales estamos
incluidos mi familia y yo, hemos pecado contra ti. 7 Te hemos ofendido y nos hemos corrompido
mucho; hemos desobedecido los mandamientos, preceptos y decretos que tú mismo diste a tu siervo
Moisés” (Nehemías 1:5-7).

Pregunta: ¿Qué admitió Nehemías en su oración? [Nehemías confesó que él y toda la gente de su país
Israel había pecado contra Dios, y no habían vivido de la forma que Dios quería]. Por toda la Biblia, los
mensajeros de Dios dicen a la gente que se arrepientan de sus pecados.

Pregunta: ¿Recuerdas qué significa "arrepentir? [Imagina que estás en tu carro, conduciendo por la calle
hacia tu destino. Después de conducir un rato, te confundes sobre cual camino debes ir, y haces una vuelta
incorrecta y comienzas a conducir el camino equivocado. Cuando comprendes tu error, giras tu coche y
comienzas a ir al camino corrrecto otra vez. Esto es lo que es arrepentimiento, dar vuelta de ir en el camino
equivocado y volver hacia Dios y la forma que Dios quiere que vivas].

Dad’s and Kids Together in God’s Word 77


CARÁCTER CRISTIANO

Pregunta: ¿Cuál es una razón importante de, leer y conocer la Biblia? [Para que puedas reconocer cual es
la forma correcta de ir. Se parece a un mapa que puedes usar para ayudarte a seguir yendo en la dirección
correcta].

A veces es muy difícil admitir nuestras faltas y pedir perdón, pero cuando lo hacemos, Dios hace una cosa muy
maravillosa. Él dice: “Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos
limpiará de toda maldad.” (1 Juan 1:9).

Acción de gracias
“Danos hoy nuestro pan cotidiano. Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos
perdonado a nuestros deudores.”

La gratitud es el tercer ingrediente en la oración. El rey David escribió este Salmo de gracias a Dios:

“Den gracias al Señor, porque él es bueno; su gran amor perdura para siempre. 2 Den gracias al Dios de
dioses; su gran amor perdura para siempre. 3 Den gracias al Señor omnipotente; su gran amor perdura
para siempre. 4 Al único que hace grandes maravillas; su gran amor perdura para siempre. 5 Al que
con inteligencia hizo los cielos; su gran amor perdura para siempre. 6 Al
que expandió la tierra sobre las aguas; su gran amor perdura para siempre” (Salmo 136:1-6).

********************************

“Al que nunca nos olvida, aunque estemos humillados; su gran amor perdura para siempre. 24 Al que
nos libra de nuestros adversarios; su gran amor perdura para siempre. 25 Al que alimenta a todo ser
viviente; su gran amor perdura para siempre. 26 ¡Den gracias al Dios de los cielos! ¡Su gran amor
perdura para siempre!” (Salmo 136:23-26).

Pregunta: ¿Cuáles son algunas razones que tienes para estar agradecido a Dios?

La Biblia dice, “Del Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella...” (Salmo 24:1). Aunque todo pertenezca a
Dios, Él nos ha dado todo lo que necesitamos para vivir día a día. Él nos recuerda en nuestro estado bajo,
nuestra separación de Él que es causado por nuestros pecados; y por la muerte de Jesús en la cruz, Él perdona
nuestros pecados cuando los confesamos y pedimos perdón. Su amor perdura para siempre. ¡Dá gracias a Dios
por lo que Él ha hecho para ti!

Súplica
“Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno.”

Pregunta: ¿Qué significa la súplica? [Nuestro último ingrediente es la súplica - lo que significa una petición
seria y humilde]. La Biblia dice, “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y
ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.” (Filipenses 4:6). Jesús demostró esta actitud en
Su oración en el Jardín de Getsemaní durante la noche de Su arresto:

“Padre, si quieres, no me hagas beber este trago amargo; pero no se cumpla mi voluntad, sino la tuya”
(Lucas 22:42).

Si alguna vez hubo un tiempo para una petición seria, este fue ese. Jesús estaba a punto de ser arrestado,
golpeado y crucificado en la cruz. Él no quería pasar por ese horror si hubiera algúna otra forma de que el plan
de Dios pudiera ser realizado. Aún Jesús estaba disponible a aceptar lo que Su

Padre quería. Sin esta actitud, Jesús habría sido tentado a salir de Su apuro en una forma que no habría
realizado el plan de Dios, el cual te dejaría a ti y a mi sin un Salvador. Pero dá gracias a Dios de que Jesús
obedeció a Su Padre, y que por Su obediencia tenemos un Salvador que nos ha librado del mal.

Pregunta: ¿Sobre Qué puedes hablarle a Dios? [Cualquier cosa]. La Escritura dice, “Esta es la confianza

Dad’s and Kids Together in God’s Word 78


CARÁCTER CRISTIANO

que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, el nos oye” (1 Juan 5:14). La
oración te lleva directamente a la presencia de Dios, en Su trono de majestad, donde tu y Dios pueden hablar.

Pregunta: ¿Cómo deberíamos acercarnos a Dios? [Con confianza]. Aún recuerda de acercarte a Él
humildemente con alabanza y adoración; confesión, y acción de gracias por quién es Él y lo que Él ha hecho por
ti. Y has tus peticiones, sabiendo que si pides según Su voluntad, Él te oye].

Dad’s and Kids Together in God’s Word 79


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 25: "R" ES PARA RESPETO (Parte 1)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Den a todos el debido respeto: amen a los hermanos, teman a Dios, respeten al rey” (1 Pedro 2:17).

Cualidad de Carácter
Respeto

Pregunta para Discusión


Papás, piensa en una persona a la que respetas. ¿Por qué respetas a esta persona?

Niños, piensen en una persona a la que respetan. ¿Por qué respetas a esta persona?

Introducción
Jonathan Edwards nació en 1703 en Windsor del este, Connecticut. Él asistió a la Universidad Yale a la edad de
13 años y más tarde continuó a servir como el presidente de lo que es ahora la Universidad de Princeton.

Edwards y su esposa Sarah tuvieron once niños. A pesar de un programa de trabajo riguroso que incluyó
levantarse tan temprano como a las 4:30 a.m. para leer y escribir en su biblioteca, viajes extensos, y reuniones
administrativas interminables, él siempre hacía tiempo para sus niños. Él se cometió a pasar al menos una hora
por día con ellos. Y si él perdiá un día debido a viajes, él diligentemente devolvió la hora cuando regresó.

Numerosos libros han sido escritos sobre la vida de Edwards, su trabajo, e influencia en la historia americana y
su herencia profesional poderosa. Pero la herencia de la cual Edwards estaría probablemente más orgulloso es
su herencia como un padre.

De los 1,394 descendientes conocidos de John Edwards, había 13 presidentes de colegio, 65 profesores de
colegio, 30 jueces, 100 abogados, 60 médicos, 75 oficiales de ejército y navales, 100 pastores, 60 autores de la
prominencia, 3 senadores de los Estados Unidos, 80 funcionarios en otras capacidades incluso gobernadores y
ministros a países extranjeros, y un vicepresidente de los Estados Unidos. El ejemplo de Jonathan Edwards
muestra sólo que tan rico la herencia puede ser. Pero obra de ambas formas.

Considere el caso de Max Jukes, un contemporáneo de Edwards. De adulto, Jukes tenía un problema de bebida
que le impidió sostener un trabajo estable. Esto también le impidió mostrar mucha preocupación por su esposa
y niños. Él desaparecía a veces durante días y regresaba borracho. Él hizo poco tiempo para amar e instruir a
sus niños. De los descendientes conocidos de Jukes, 310 murió como indigentes, al menos 150 eran criminales
(incluso 7 asesinos), más de 100 eran borrachos y la mitad de sus descendientes femeninas terminaron como
prostitutas.

Jonathan Edwards infundió respeto en sus niños al respetarlos. Hoy vamos a ver por qué debemos respetar a
Dios, respetar a nuestros padres y respetar a nuestros profesores.

Respeto
(Texto: Versos seleccionados)
“Y ahora, Israel, ¿qué te pide el Señor tu Dios? Simplemente que le temas y andes en todos sus
caminos, que lo ames y le sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma, 13 y que cumplas los
mandamientos y los preceptos que hoy te manda cumplir, para que te vaya bien" (Deuteronomio 10:12-
13).

Pregunta: ¿Qué significa el respeto? [Respetar a alguien es sostener a él o ella en estima o admiración].

Dios sabe que necesitamos que respetarlo y vivir de la forma que Él nos pide para nuestro propio bien. A
menudo un producto dice “use como se indica.” Dios nos diseñó para funcionar mejor cuando vivimos “como se

Dad’s and Kids Together in God’s Word 80


CARÁCTER CRISTIANO

indica.”

La Biblia, "el mapa de camino" de Dios para nuestras vidas para asegurarnos que terminemos en el lugar
correcto sin peligro dice, “El principio de la sabiduría es el temor del Señor.” (Salmo 111:10). Entenderas lo
que es correcto y lo que es incorrecto. Tendras el conocimiento para tomar decisiones buenas y protegerte en
contra de tomar decisiones equivocadas.

Formas de Respetar a Dios


Escucha las palabras de Isaías el profeta del Antiguo Testamento que dijo sobre la gente de Israel, “Este
pueblo me alaba con la boca y me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí” (Isaías 29:13).
Dios quiere le honres no sólo con lo que dices, pero más importantemente por como actúas.

Pregunta: ¿En que formas puedes mostrar tu respeto a Dios por como actúas?

Respeto Para los Padres y Profesores


En esta sección de la lección de hoy, vamos a concentrarnos en el respeto para tus padres y tus profesores.

Respeto Para los Padres


La Biblia dice, “Honra a tu padre y a tu madre, como el Señor tu Dios te lo ha ordenado, para que
disfrutes de una larga vida y te vaya bien en la tierra...” (Deuteronomio 5:16).

Pregunta: ¿Cuáles son dos buenas razones para que honres o respetes a tus padres?
1) Porque Dios dice.
2) Tu mamá y papá pueden enseñarte y dirigirte así aprenderas lo que está bien y lo que esta
mal, lo que es correcto y lo que es incorrecto, para protegerte y ayudarte a tomar decisiones buenas.

Pregunta: ¿Cuáles son dos buenas razones para que obedezcas a tus padres?

1) La Biblia dice, “Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo.”
(Efesios 6:1). Dios dice que es correcto obedecer a tus padres en el Señor. Las Escrituras claramente
dicen que los padres, sobre todo padres, tienen responsabilidad de enseñarte la Palabra de Dios. Y
cuando obedeces a tus padres según la Palabra de Dios, estas obedeciendo la Palabra de Dios.
2) La Biblia dice, “Hijos, obedezcan a sus padres en todo, porque esto agrada al Señor”
(Colosenses 3:20). Complace a Dios cuando obedeces a tus padres.

Formas de Respetar a Tus Padres


Pregunta: ¿En que formas puedes mostrar tu respeto por tus padres?

Pregunta: ¿En que formas pueden tus padres ganarse tu respeto?

Respeto Para los Profesores


Pregunta: ¿Cuáles son dos buenas razones para respetar a tus profesores?

1) Por su trabajo en tu vida. La Biblia dice, “Hermanos, les pedimos que sean considerados
con los que trabajan arduamente entre ustedes, y los guían y amonestan en el Señor. 13
Ténganlos en alta estima, y ámenlos por el trabajo que hacen...” (1 Tesalonicenses 5:12-13).
2) Su posición de autoridad. La Biblia también dice, “El discípulo no es superior a su maestro,
ni el siervo superior a su amo” (Mateo 10:24).

Formas de Respetar a Tus Profesores


Pregunta: ¿En que formas puedes mostrar tu respeto por tus profesores?

Pregunta: ¿En que formas pueden tus profesores ganarse tu respeto?

Ha habido muchos quiénes descendieron de hombres como Max Jukes y vencieron grandes obstáculos para
tener éxito. Otros han venido de hogares con amor como Edwards sólo para descender a una adultez

Dad’s and Kids Together in God’s Word 81


CARÁCTER CRISTIANO

problematica. Pero éstos son las excepciones, no la regla.

Después de Cien años, es probable que muchos de tus logros serán olvidados. De hecho, tus descendientes
pueden conocer poco sobre tu vida. Aprende las lecciones contadas por Jonathan Edwards y Max Jukes.
Aprende el respeto y dá el respeto a aquellos en autoridades. Como pones esta lección en práctica te afectará a
ti, tus niños, tus nietos, y las generaciones que siguen.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 82


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 26: "R" ES PARA RESPETO (Parte 2)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como
superiores a ustedes mismos. 4 Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también
por los intereses de los demás” (Filipenses 2:3-4).

Cualidad de Carácter
Respeto

Introducción
Eric Liddell, de Escocia, ganó la medalla de oro en la carrera de 400 metros en las Olimpiadas de 1924 en
París, Francia (ver la lección # 10 para revisión adicional). En los años 1920 no había ningunos tacos de salida
para corredores en los acontecimientos de carrera a toda velocidad. En cambio, los corredores cavaban un
agujero en el suelo con sus zapatos para ayudarles a conseguir un empuje bueno. Pero Eric siempre guardaba
una pequeña paleta práctica para cavar los agujeros. En vez de guardar esta ventaja para él, él pasaba la
paleta por la línea a sus rivales para que ellos pudieran cavar agujeros también.

Un día, cuando Eric tomó su lugar en la vereda interior en la pista - la mejor posición para 400 metros, él notó al
competidor que había sacado la vereda exterior no era un corredor fuerte. En ese entonces, no había ningún
escaloneo para compensar las curvas, entonces el corredor en la vereda exterior tenía que correr más lejos.
Eric se acercó al corredor y preguntó si él podría cambiar sitios con él.

Unas semanas antes de las Olimpiadas, Eric corrió en un concurso en Escocia. Era un día fresco con un viento
fuerte. Eric notó en uno de sus competidores sentado al lado de la pista en sólo una camiseta y pantalones
cortos. Eric se quitó su chaqueta de calentamiento y la colocó alrededor de los hombros del otro corredor para
ayudar a mantenerlo caliente.

En la mayoría de los acontecimientos atléticos, los competidores hacen lo que ellos pueden hacer para
consiguir una ventaja física y psicológica para aumentar sus posibilidades de ganar. La Biblia dice que busques
los intereses de otros así como tu propio. Pero para el campeón Olímpico Eric Liddell, si él tuviera que elegir
entre ayudar a otro o ganar una medalla de oro, él decidiría ayudar. Recordando a sus compañeros de equipo y
competidores que no entraron primero, él dijo, “En el polvo del fracaso así como en los laureles de victoria, hay
una gloria para ser encontrada si uno ha hecho todo lo posible.” (Adaptado de, Cuentos de Héroe, por Dave y
Neta Jackson, Bethany House, 1997, pps 89-91).

Eric Liddell tenía respeto para otros y lo mostró por como él trató a otros. En la lección anterior, hablamos de
tener el respeto a Dios, y tener respeto expecificamente para nuestros padres y nuestros profesores. Hoy
vamos a hablar de tener respeto para otros.

Respeto Para Otros


(Texto: versos seleccionados)
“No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como
superiores a ustedes mismos. 4 Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también
por los intereses de los demás” (Filipenses 2:3-4).

Respetar a Otra Gente al Ser Considerado:


Pregunta: ¿Cuáles son algunas formas en qué puedes ser considerado hacia otros?
· Practicando buenos modales diciendo por favor y gracias.
· Escuchando cuando alguien más habla o performa.
· Disculpándose si por casualidad se da un golpe a alguien o causa un poco de
perturbación.
· Respetándo el ambiente de aprendizaje en la escuela en los corredores o en el salón de

Dad’s and Kids Together in God’s Word 83


CARÁCTER CRISTIANO

clases.

Respetar la Propiedad de Otra Gente


Pregunta: ¿Cuáles son algunas formas de mostrar respeto por la propiedad de otros?
· Utilizando cosas en una forma que las mantiene en buenas condiciones.
· Manteniendo las cosas donde ellas no se pierdan o se roben.
· Devolver materiales o equipo prontamente de modo que esté disponible para otros.

Respetar Diferencias Entre Individuos


“Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. ¡Te alabo porque soy una creación
admirable! ¡tús obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!” (Salmo 139:13-14).
De vez en cuando, puedes encontrarte con alguien que es "diferente" a ti. Él o ella tiene un color de piel
diferente, tiene un acento "gracioso", o lleva puesta ropa diferente como la gente “normal” como tú. A menudo,
estas diferencias pueden hacerte incómodo con otra persona o grupo de gente.

Pregunta: ¿Cuáles son formas en qué puedes respetar estas y otras diferencias entre la gente? [Estas
son algunas sugerencias]:
· Recuerda que Dios ha creado a cada persona para ser única y valiosa.
· Reconoce que es lo que hace a esta persona diferente y busca las cualidades positivas en vez
de las negativas.
· Busca sus capacidades y fuerzas en vez de sus debilidades.
· Trabaja en llevarte bien con cada uno y toma la delantera en dar ejemplo para otros.
· Si no te gusta o estás de acuerdo con estas diferencias, todavía puedes tratar a esta persona
respetuosamente.

Nota: Esta sección en “respetar las diferencias” no es para condonar la opción individual o el
comportamiento en la oposición directa a la Palabra de Dios. De hecho, vamos a hablar de esto.

Diferencias Basadas En Oposición Directa a la Palabra de Dios


Si lees el periódico o ves las noticias, hay ciertas controversias que parecen ser aceptadas por muchas
personas, que moralmente son equivocadas según la Palabra de Dios y estándar para la sociedad.

Pregunta: ¿Puedes pensar en algunos ejemplos? [Algunos ejemplos son: Racismo (odio basado en el color
de la piel o nacionalidad), salir con el mismo sexo o relaciones de matrimonio, sexo fuera del matrimonio,
mintiendo si no se te descubre, adorando a dioses falsos (hasta hoy, individuos adoran a dioses de otras
religiones)].

Algunas personas que han adoptado estas actitudes y estilos de vida exigen la aceptación de sus opiniones de
la gente que no comparte la misma opinión que ellos tienen. Precisamente aquí debes tomar tu soporte en la
Palabra de Dios. La Biblia dice, “¡Qué busco con esto: ganarme la aprobación humana o la de Dios?...”
(Gálatas 1:10). La Biblia dice que debemos complacer primero a Dios en vez que a otra gente.
Es importante que conozcas lo que Dios tiene que decir sobre estas controversias. Es importante saber como
Dios quiere que respondas a estos individuos. Hay tres puntos para que recuerdes:

1) ¡Dios no odia a pecadores - Él odia el pecado! “... cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por
nosotros” (Romanos 5:8). Si Dios odiara a pecadores, Él no habría enviado a Jesús para salvarnos de nuestro
pecado.

2) Como Cristiano, no tenemos ningún derecho de asumir que somos mejor gente que otros; podemos sólo
gracias a Dios que somos perdonados y tenemos el poder de vivir una vida que complace a Dios. Nuestro
perdón y salvación son sólo debido a Su regalo a nosotros. La Biblia dice, “Porque por gracia ustedes han
sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios.” (Efesios 2:8-
9).

3) Se capaz de decir a la gente lo que Dios tiene que decir sobre estas controversias, y por qué estás
basándote en la Palabra de Dios, aun si no es popular con la persona con la que hablas. La Biblia dice, “Si

Dad’s and Kids Together in God’s Word 84


CARÁCTER CRISTIANO

alguien se averguenza de mí y de mis palabras, el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga
en su gloria y en la gloria del Padre y de los santos ángeles.” (Lucas 9:26). Cuando hablas la verdad, aun
si no es popular, obedeces a Dios y lo complaces.

Si es respetando a otros siendo considerado, respetando la propiedad de otra gente, o respetando las
diferencias entre tu y otra persona, recuerda lo que el apóstol Pablo nos escribió:
“No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como
superiores a ustedes mismos. Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por
los intereses de los demas.” (Filipenses 2:3-4).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 85


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 27: "R" ES PARA RESPETO (Parte 3)

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Por lo tanto, hermanos, tomando encuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes,
en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios” (Romanos
12:1).

Cualidad de Carácter
Respeto

Revisión
En la lección anterior, hablamos de tener respeto para otros siendo considerados. También hablamos de
respetar diferencias entre la gente y sugerimos algunas formas de hacer esto. Hoy vamos a hablar de respetarte
a ti mismo.

Discusión
Pregunta: ¿Cuáles son dos formas buenas de respetarte? [Nutrición apropiada para tu cuerpo y nutrición
apropiada para tu mente].

Introducción
Él estaba desalentado. Él había sido un ministro ordenado en la Universidad de Oxford y había estado
predicando por dos años. ¿Por qué parecia la gente tan aburrida con la religión? Cuando Oxford lo llamó para
volver y dar clases.

Sobre su regreso, Su hermano más joven dijo, “hay un grupo de hombres que quiero que conozcas. Nos hemos
estado juntando los domingos por la tarde para estudiar la Biblia y orar.”

Él estaba curioso y asistió a la reunión con su hermano. El pequeño grupo de estudiantes hablaba de levantarse
temprano para orar y leer la Biblia, reunirse juntos para estudiar la Biblia y servir a otros. Ellos decidieron vivir
con un poco de dinero y dar el resto para proporcionar alimento y vestimenta al necesitado.

¡“Este es justo la clase de grupo por el que he estado buscando,” él pensó! Creciendo pobre, él no estaba
acostumbrado a lujos. De hecho, él estaba seguro que una dieta simple de pan, agua y verduras era la mejor
para un cuerpo sano. Él pronto se hizo líder del grupo. Algunos de los otros estudiantes se burlaban de ellos.
Otro dijo, “Ellos tienen un método para el estudio, para la comida, para la caridad …” se hizo conocido alrededor
del campus como “el Club Santo.”

Los profesores y los funcionarios de universidad trataron de pensar en una forma de pararlo. Pero John y
Charles Wesley y los demás no serían parados. ¡“Y el Club Santo” comenzó un movimiento que se haría
conocido como los Metodistas! (Adaptado de Cuentos de Héroe, por Dave y Neta Jackson, Bethany House,
1997, pps 179-180).

“Los miembros del “Club Santo” descubrieron una verdad simple: el Respeto para Dios conducirá hacia el
respeto para ti y otros. ¡Hoy aprenderemos a respetar a Dios y como esto conduce a respetarte a ti mismo, y el
bonos que vienen con ello!

Dad’s and Kids Together in God’s Word 86


CARÁCTER CRISTIANO

Antecedentes
En aproximadamente 600 A.C., Nabucodonosor, el rey de Babylonia vino a Jerusalén y la atacó. Él capturó al
rey de Jerusalén junto con algunos artículos del templo de Dios. El rey Nabucodonosor hizo que se llevaran
estos artículos y él los puso en el templo de su Dios. Entonces el rey Nebucodonosor ordenó que su funcionario
principal tomara a Babylonia a algunos muchachos Israelitas de la familia real y otras familias importantes.
Cuatro de estos muchachos fueron llamados, Daniel, Ananías, Misael, y Azarías (puedes conocerlos mejor por
Sadrac, Mesac y Abednego). Durante 3 años los enseñaron la lengua babilonia y todo lo demás que ellos
tendrían que saber para servir al rey Nabudoconosor. También les dieron una dieta especial de alimento de las
mesas del rey.

Respeto Para Ti Mismo


(Texto: Daniel 1:8-16)
“Pero Daniel se propuso no contaminarse con la comida y el vino del rey, así que le pidió al jefe de
oficiales que no lo obligara a contaminarse. 9 Y aunque Dios había hecho que Daniel se garnara el
afecto y la simpatía del jefe de oficiales, 10 éste se vio obligado a responderle a Daniel: Tengo miedo de
mi señor el rey, pues fue él quien te asignó la comida y el vino. Si el rey llega a verte más flaco y
demacrado que los otros jóvenes de tu edad, por culpa tuya me cortará la cabeza.”

Pregunta: ¿Qué significa contaminarse? [Contaminar o hacer sucio].

11 El jefe de oficiales le ordenó a un guardia atender a Daniel, Ananías, Misael y Azarías. Por su parte,
Daniel habló con ese guardia y le dijo: 12 Por favor, haz con tus siervos una prueba de diez días. Danos
de comer sólo verduras, y de beber sólo agua. 13 Pasado ese tiempo, compara nuestro semblante con
el de los jóvenes que se alimetan con la comida real, y procede de acuerdo con lo que veas en nosotros.
14 El guardia aceptó la propuesta, y los sometió a una prueba de diez días. 15 Al cumplirse el plazo,
estos jóvenes se veían más sanos y mejor alimentados que cualquiera de los que aparticipaban de la
comida real. 16 Así que el guardia les retiró la comida y el vino del rey, y en su lugar siguió
alimentándolos con verduras.”

Pregunta: ¿Cuál es la razón de que Daniel y sus amigos quisieron sólo verduras y agua? [Ellos se
preocuparon por lo que ponían en sus cuerpos – lo que comían y bebían]. Las verduras ayudan a traer a tu
cuerpo lo que necesita para ser sano y fuerte. Ayudan a mantener buena salud de modo que tu cuerpo trabaje y
funcione correctamente.

Una forma de tener respeto para ti mismo es tomar buen cuidado del cuerpo que Dios te ha dado, de modo que
puedas llevar a cabo el trabajo que Dios tiene para que hagas.

Pregunta: ¿Cuáles son otras formas buenas de cuidar de tu cuerpo? [Ejercicio, descanso, pensar antes de
actuar].

Pero tu cuerpo es más que sólo un cuerpo físico. Tienes una mente que controla lo que el cuerpo hace y dice.
Como tu cuerpo necesita la nutrición apropiada y el ejercicio para permanecer sano, tu mente también .

La Biblia dice, “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su
mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta” (Romanos
12:2).

Pregunta: ¿Cómo es tu mente como una computadora? [Una computadora sólo puede devolverte los datos
que han sido programados en ella]. Igualmente, lo que pones en tu mente, determina lo que sale de ti – lo que
haces y lo que dices.

Pregunta: ¿Cómo es tu mente como un jardín? [Tu mente se parece al suelo muy fértil, capaz de producir
cualquier cosa que es plantada en ella].

Pregunta: ¿Qué obtienes si plantas semillas de sandía en suelo fértil? [Obtienes sandías].

Dad’s and Kids Together in God’s Word 87


CARÁCTER CRISTIANO

Pregunta: ¿Qué obtienes si plantas semillas de verdad en tu mente? [¡Obtienes la verdad]!

Pregunta: ¿Qué pasa si plantas impurezas en tu mente? [¡Impurezas salen]!

Tu mente necesita la nutrición apropiada para mantenerse sana. Las Escrituras dicen, “... De la abaundancia
del corazón habla la boca” (Mateo 12:34-b). Un forma de respetarse es poner el material apropiado en tu
mente.

Pregunta: ¿Cuáles son algunas formas de poner la nutrición apropiada en tu mente? [Escritura, libros,
música, películas que edifican valores Bíblicos positivos, evitando material y conversaciones que derriban tu
mente].

Respetate A Ti Mismo Respetando a Dios


“... Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Juan 10:10-b).

¡Tu cuerpo es el templo de Dios! Cuando aceptaste a Jesucristo como tu Salvador, en el mismo momento que
tomaste aquella decisión, el Espíritu Santo vino para morar en Su templo, tu corazón. ¿La Biblia dice, “¿No
saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios Habita en ustedes?” (1 Corintios 3:16).

Por respeto a Dios y a ti mismo,


· Por qué entonces, pones o consideras poner algo en tu mente, es decir: ¿palabras,
pensamientos, música, lenguaje, información, o fotos que no edifican tu mente?
· Por qué entonces pones o consideras poner algo en tu cuerpo, es decir: ¿cantidades excesivas
de alcohol, o drogas que serían dañinas?
· ¿Por qué traerías algo en tu mente o tu cuerpo, que es el templo de Dios qué Él no aprueba?

En cambio, escucha lo que el apóstol Pablo nos dice:


“Por último, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo justo, todo lo
puro, todo lo amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo lo que sea excelente o merezca elogio”
(Filipenses 4:8). Si te entrenaras a pensar en estas cosas, tendras más de la vida que Jesús nos dice que
puedes tener.

La Biblia dice, “Pase lo que pase, compórtense de una manera digna del evangelio de Cristo” (Filipenses
1:27). Si respetas a Dios, y a ti mismo, ganaras el respeto de otros.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 88


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 28: “S” ES PARA SIERVO

Repaso de la Tarea
Preguntas y Verso de Memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Pues si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los
unos a los otros. 15 Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes”
(Juan 13:14-15).

Cualidad de Carácter
Siervo

Introducción
William Booth era un ministro Metodista, que tomó la orden de Cristo de 'alimentar a mis ovejas’ literalmente. Su
filosofía era que hay poco sentido en la predicación 'de la salvación' a la gente hambrienta, entonces el
concepto de 'sopa y salvación’ empezó. En julio de 1865, Booth comenzó a predicar en las calles en los barrios
bajos de Londres. Los ladrones, las prostitutas, los jugadores, y los borrachos se hicieron Cristianos. Su objetivo
era guiarlos a Cristo y unirlos a una iglesia para continuar la dirección espiritual.

Aunque los seguidores de Booth se hicieron Cristianos, las iglesias no los aceptaron debido a lo que ellos
habían sido. Sin embargo, Booth dio dirección a sus vidas tanto en una manera espiritual como práctica y los
puso a obrar para salvar a otros que se parecieron a ellos. Ellos también predicaron en las calles como un
testimonio vivo al poder de Dios.

En 1867, Booth tenía sólo a 10 trabajadores de tiempo completo sirviendo bajo el nombre “La Misión Cristiana.”
Hacia 1874, los números habían crecido a 1,000 voluntarios y 42 predicadores, y la Misión tenía un nuevo
nombre: The Salvation Army. La iglesia se extendió del este de Londres en áreas vecinas y luego a otras
ciudades. Booth puso una fundación firme para la organización. Hoy, “The Salvation Army” (Ejército de
Salvación) sirve a la gente en 103 países.

Antes de que él se retirara, Booth se dirigió a los miembros de The Salvation Army una vez más. Su discurso
consistió en una palabra: Otros.

***************************************************

En la primera lección de estas series, hablamos de tener la actitud de ser un siervo.

Pregunta: ¿Recuerdas cómo definimos a un siervo? [Definimos a un siervo como alguien que ayuda a
satisfacer las necesidades de otros].

Pregunta: ¿Recuerdas cuál debería ser la actitud de un siervo? [La actitud importante de ser un siervo no
debe ser preocuparse sólo por sus propios intereses sino también estar preocupado por los intereses de otras
personas].

En la lección de hoy, vamos a sacar ejemplos que hemos estudiado en lecciones anteriores y hablar sobre
como podemos servir a otros.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 89


CARÁCTER CRISTIANO

Ser un Siervo
(Texto: Juan 13:1-15)
“Se acercaba la fiesta de la Pascua. Jesús sabía que le había llegado la hora de abandonar este mundo
para volver al Padre. Y habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. 2
Llegó la hora de la cena. El diablo ya había incitado a Judas Iscariote, hijo de Simón, para que
traicionara a Jesús. 3 Sabía Jesús que el Padre había puesto todas las cosas bajo su dominio, y que
había salido de Dios y a él volvía; 4 así que se levantó de la mesa, se quitó el manto y se ató una toalla a
la cintura. 5 Luego echó agua en un recipiente y comenzó a lavarles los pies a sus discípulos y a
secárselos con la toalla que llevaba a la cintura. 6 Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo: -¿Y tú,
Señor, me vas a lavar los pies a mí?

7 -Ahora no entiendes lo que estoy haciendo -le respondió Jesús-, pero lo entenderás más tarde. ."

8 -¡No! -protestó Pedro-. ¡Jamás me lavarás los pies!"

¡INTERVALO DE ESPERA!

Pregunta: ¿Por qué piensas que la reacción de Pedro fue tan firme? [Imagina como eran los viajes atras en
los días de Jesús. No había ningun carro o bicicletas - la gente caminaba mucho. No había ningunos caminos
pavimentados - los caminos eran de tierra y perfumados por "regalos" que animales que viajan en el camino
dejaban. Era considerado el trabajo de un siervo humilde el quitar las sandalias de una persona y lavar sus pies
cansados, calientes, sudorosos y realmente malolientes. ¿Entiendes un poco mejor por qué la reacción de
Pedro era tan firme]?

-Si no te los lavo, no tendrás parte conmigo."

9 -Entonces, Señor, ¡no sólo los pies sino también las manos y la cabeza!"

10 -El que ya se ha bañado no necesita lavarse más que los pies -le contestó Jesús-; pues ya todo su
cuerpo está limpio. Y ustedes ya están limpios, aunque no todos. 11 Jesús sabía quién lo iba a
traicionar, y por eso dijo que no todos estaban limpios.

12 Cuando terminó de lavarles los pies, se puso el manto y volvió a su lugar. Entonces les dijo: -
¿Entienden lo que he hecho con ustedes? 13 Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque
lo soy. 14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los
pies los unos a los otros. 15 Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con
ustedes.”

Aunque haya muchas lecciones que podemos aprender de esta historia, vamos a hablar sobre el último verso
en la Escritura que acabamos de leer.

Pregunta: ¿Por qué piensas que Jesús lavó los pies de sus discípulos? [Jesús pone el ejemplo de ser un
siervo]. Jesús, el Hijo de Dios, quien Dios exaltaría al lugar más alto, con un nombre por encima de todo
nombre, lavó los pies de sus discípulos - un trabajo reservado tradicionalmente para el esclavo más bajo. Jesús
mismo pone un ejemplo para sus discípulos a seguir.

Pregunta: ¿Quiso decir Jesús que sus discípulos deberían andar alrededor lavando los pies de la
gente todo el día? ¿Qué piensas que quiere decir “lavarse los pies el uno al otro”? [Vamos a ver como puedes
ser un siervo. Vamos a examinar algunas formas que han sido mencionadas en lecciones anteriores que
ayudarán a dirigirte a ser un siervo - para ayudarte a “lavar los pies de otros”].

Sé un Estímulo a Otros
La Biblia dice, “La angustia abate el corazón del hombre, pero una palabra amable lo alegra” (Proverbios
12:25). A veces todo lo que se necesita es una palabra amable para animar a alguien.

Pregunta: ¿Cuáles son algunas otras formas o cosas que puedes hacer para animar a alguien? [Una

Dad’s and Kids Together in God’s Word 90


CARÁCTER CRISTIANO

tarjeta, una visita, una llamada telefónica, una buena acción, un regalo "anónimo"].

Pregunta: ¿Sabes de alguien que podría necesitar animo hoy?

Dá a Otros
La Biblia dice, “... si es el de socorrer a los necesitados, que dé con generosidad...” (Romanos 12:8).

· Pregunta: ¿Dar sólo se refiere al dinero? [No].


· Pregunta: ¿Cuáles son algunas otras formas en qué puedes dar? [Tiempo que se ofrece,
capacidades o talentos].
· Pregunta: ¿Sabes de alguien que tiene una necesidad qué puedes ayudar a satisfacer
hoy dando de tu tiempo o tus capacidades o tu dinero?

Ora Por Otros


“Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en
oración por todos los santos” (Efesios 6:18). Manten tus ojos y oídos abiertos por oportunidades para orar.

Pregunta: ¿A Quién conoces que necesita tus oraciones hoy? [Familia, amigos, tu mismo, tu pastor, líderes
locales, líderes nacionales, profesores].

Cuida de Otros
¿Recuerdas la historia del Buen Samaritano? “Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba el
hombre y, viéndolo, se compadeció de él. 34 Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las
vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó.” (Lucas 10:33-
34).

Pregunta: ¿En la historia del Buen Samaritano, quien dice Jesús que es nuestro prójimo? [Cualquiera
que está en necesidad].

Pregunta: ¿Cómo puedes averiguar sobre la gente que está en necesidad? [Artículos de periódico,
emisoras de radio, boletines de la iglesia o cartas de la iglesia, institución benéfica, programas de ayuda de la
iglesia].

Pregunta: ¿Quién necesita que tu cuides de ellos hoy? [Miembro de familia, amigo, vecino].

Pregunta: ¿Qué tienen en común todos los ejemplos mencionados de satisfacer necesidades? [Todos
ellos requieren que tomes acción]. La Biblia dice, “Supongamos que un hermano o una hermana no tienen
con qué vestirse y carecen del alimento diario, 16 y uno de ustedes les dice: Que les vaya bien;
abríguense y coman hasta saciarse, pero no les da lo necesario para el cuerpo. ¿De qué servirá
eso?”(Santiago 2:16).

Pregunta: ¿Cómo serás un siervo y ayudaras a satisfacer las necesidades de alguien hoy?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 91


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 29: “C” ES PARA CONFIANZA

Repaso
Las preguntas de tarea de la semana pasada y verso de memoria

Verso de la Lección de Hoy


“Sin embargo, no encontraron de qué acusarlo porque, lejos de ser corrupto o negligente, Daniel era un
hombre digno de confianza” (Daniel 6:4).

Cualidad de carácter
De confianza

Pregunta para discusión


¿Quiénes son algunas personas con que cuentas que son confiables? ¿Por qué?

Introducción
Pregunta: ¿Qué significa ser "De confianza"? [Alguien que es confiable y seguro].

Él ha predicado el Evangelio a más personas en auditorios vivos que alguien más en la historia - más de 210
millones de personas en más de 185 países. Cientos de millones más han sido alcanzados por televisión,
videos y película. En los 54 años de predicación de Graham:

· Cada presidente de los Estados Unidos desde Eisenhower ha buscado su consejo.


· No ha habido ningunos escándalos que han corrompido su misión.
· Él ha recibido el Congressional Gold Medal, el honor más alto que puede otorgar el Congreso
a un ciudadano privado.
· Él ha recibido el Premio de Big Brother por su trabajo de parte del bienestar de niños.
· Él ha sido honrado por el George Washington Carver Memorial Institute por sus contribuciones
con relación de la raza.
· La Conferencia Nacional de Cristianos y Judíos lo ha honrado por sus esfuerzos para
patrocinar un mejor entendimiento entre toda la fe.
· Él ha sido la figura dominante en el Gallup Poll “los Diez Hombres Más Admirados en la lista
Mundial," durante los pasados 54 años.

La Biblia dice, “Yo honro a los que me honran” (1 Samuel 2:30). Billy Graham dijo, "Mi unico objetivo en la
vida es ayudar a la gente a encontrar una relación personal con Dios, que, creo, viene al conocer a Cristo,” ha
sido confiable con el trabajo que Dios le ha dado para hacer. Y Dios lo ha honrado. En la lección de hoy, vamos
a hablar de la importancia de ser confiables y seguros.

Antecedentes
Daniel era un hombre joven que fue capturado y tomado a Babylonia cuando el rey Nabucodonosor atacó la
ciudad de Jerusalén en Judah, el reino del sur de Israel en aproximadamente 600 A.C..

De confianza
(Texto: Daniel 6:1-23)
“Para el control eficaz de su reino, Darío consideró prudente nombrar a ciento veinte sátrapas 2 y tres
administradores, uno de los cuales era Daniel. Estos sátrapas eran responsales ante los
administradores, a fin de que los intereses del rey no se vieran afectados. 3 Y tanto se distinguió Daniel
por sus extraordinarias cualidades administrativas, que el rey pensó en ponerlo al frente de todo el
reino. 4 Entonces los administradores y los sátrapas empezaron a buscar algún motivo para acusar a
Daniel de malos manejos en los negocios del reino. Sin embargo, no encontraron de qué acusarlo
porque, lejos de ser corrupto o negligente, Daniel era un hombre digno de confianza. 5 Por eso
concluyeron: Nunca encontraremos nada de qué acusar a Daniel, a no ser algo relacionado con la ley de
su Dios."

6 Formaron entonces los administradores y sátrapas una comisión para ir a hablar con el rey, y estando

Dad’s and Kids Together in God’s Word 92


CARÁCTER CRISTIANO

en su presencia le dijeron: -¡Que viva para siempre Su Majestad, el rey Darío! 7 Nosotros los
administradores reales, junto con los prefectos, sátrapas, consejeros y gobernadores, convenimos en
que Su Majestad debiera emitir y confirmar un decreto que exija que, durante los próximos treinta días,
sea arrojado al foso de los leones todo el que adore a cualquier dios u hombre que no sea Su Majestad.
8 Expida usted ahora ese decreto, y póngalo por escrito. Así, conforme a la ley de los medos y los
persas, no podrá ser revocado. 9 El rey Darío expidió el decreto y lo puso por escrito.

10 Cuando Daniel se enteró de la publicación del decreto, se fue a su casa y subió a su dormitorio,
cuyas ventanas se abrían en dirección a Jerusalén. Allí se arrodilló y se puso a orar y alabar a Dios,
pues tenía por costumbre orar tres veces al día. 11 Cuando aquellos hombres llegaron y encontraron a
Daniel orando e implorando la ayuda de Dios, 12 fueron a hablar con el rey respecto al decreto real: -
¿No es verdad que Su Majestad publicó un decreto? Según entendemos, todo el que en los próximos
treinta días adore a otro dios u hombre que no sea Su Majestad, será arrojado al foso de los leones. -El
decreto sigue en pie -contestó el rey-. Según la ley de los medos y los persas, no puede ser derogado."

13 -¡Pues Daniel -respondieron ellos-, que es uno de los exiliados de Judá, no toma encuenta a Su
Majestad ni al decreto que ha promulgado! ¡Todavía sigue orando a su Dios tres veces al día! 14 Cuando
el rey escuchó esto, se deprimió mucho y se propuso salvar a Daniel, así que duante todo le día buscó
la forma de salvarlo. 15 Pero aquellos hombres fueron a ver al rey y lo presionaron: -No olvide Su
Majestad que, según la ley de los medos y los persas, ningún decreto ni edicto emitido por el rey puede
ser derogado.

16 El rey dio entonces la orden, y Daniel fue arrojado al foso de los leones. Allí el rey animaba a Daniel:
-¡Que tu Dios, a quien siempre sirves, se digne salvarte! 17 Trajeron entonces una piedra, y con ella
taparon la boca del foso. El rey lo selló con su propio anillo y con el de sus nobles, para que la
sentencia contra Daniel no pudiera ser cambiada. 18 Luego volvió a su palacio y pasó la noche sin
comer y sin divertirse, y hasta el sueño se le fue. 19 Tan pronto como amaneció, se levantó y fue al foso
de los leones. 20 Ya cerca, lleno de ansiedad gritó: -Daniel, siervo del Dios viviente, ¿pudo tu Dios, a
quien siempre sirves, salvarte de los leones?"

21 -¡Que viva Su Majestad por siempre! -contestó Daniel desde el foso-. 22 Mi Dios envió a su ángel y
les cerró la boca a los leones. No me han hecho ningún daño, porque Dios bien sabe que soy inocente.
¡Tampoco he cometido nada malo contra Su Majestad! 23 Sin ocultar su alegría, el rey ordenó que
sacaran del foso a Daniel. Cuando lo sacaron, no se le halló un solo rasguño, pues Daniel confiaba en
suDios.

Darío gobernó sobre un reino enorme en el Medio Oriente que abarcaba cientos de millas, con más de 120
provincias o áreas de países que necesitaban gobernarse. Daniel tanto se distinguió entre los otros
administradores del rey y gobernadores por sus cualidades excepcionales que el rey planeó hacerlo el
administrador más alto en el reino entero.

Pregunta: ¿Cuáles fueron algunas cualidades de Daniel que lo hicieron un líder excepcional? [Daniel era
honesto, confiable, seguro y cuidadoso con su trabajo].

Vamos a hablar sobre las cualidades de Daniel que pueden ayudarte a ser un líder excepcional.

De confianza
“Entonces los administradores y los sátrapas empezaron a buscar algún motivo para acusar a Daniel de
malos manejos en los negocios del reino. Sin embargo, no encontraron de qué acusarlo porque, lejos
de ser corrupto o negligente, Daniel era un hombre digno de confianza." (Daniel 6:4). Las Escrituras dicen
que Daniel era completamente de confianza.

Pregunta: ¿Cuáles son algunas cosas sobre las cuales dependen en ti a hacer? [Tareas, estar listo a
tiempo, ser un ejemplo bueno al hermano o hermana más joven].

John Wesley, el fundador de la Iglesia Metodista en los años 1700, se había elevado durante sesenta años a las

Dad’s and Kids Together in God’s Word 93


CARÁCTER CRISTIANO

cuatro de la mañana, y durante cincuenta años había predicado cada mañana a las cinco. Él predicó dos veces
al día, y a menudo tres o cuatro veces. Durante su ministerio Wesley montó más de 250,000 millas a caballo y
predicó más de 40,000 sermones.

Pregunta: ¿Cómo puedes ser de confianza con tus responsabilidades? [Sé confiable y serio con lo que se
te ha dado para hacer].

Las Escrituras también dicen que Daniel no era negligente.

Pregunta: ¿Qué significa "negligente"? [Descuidado o desaliñado]. Daniel no era descuidado o desaliñado
con su trabajo.

Pregunta: ¿Cómo puedes evitar ser descuidado con tus responsabilidades? [Cuenta que tu trabajo este
ordenado, a tiempo y hecho completamente].

Pregunta: ¿Por qué es importante que tu seas confiable y serio con lo qué te dan para hacer? [De modo
que confíen en ti para que se te den responsabilidades más importantes].

Vamos a ver tres ejemplos de por qué ser de confianza es importante:

1) Tu escuela pone un carnaval para recaudar dinero para ayudar a pagar por una operación que un muchacho
joven en tu comunidad necesita. Uno de tus compañeros de clase es elegido para ser responsable de contar el
dinero que fue recaudado del carnaval. Pregunta: ¿Qué cualidad quieres que esa persona tenga?
[Honestidad].

2) Tu entrenador pide voluntarios para ser responsables de traer las bebidas para tu equipo después del juego
de béisbol. Pregunta: ¿Qué cualidad quieres que esa persona tenga? [Seriedad].

3) Estas trabajando en un proyecto de equipo en la escuela y tu grado depende de que todos los demás hagan
su parte. Pregunta: ¿Qué cualidad quieres que esa persona tenga? [Confiabilidad].

Desarroyando las Cualidades de Confiabilidad y Seriedad


Pregunta: ¿De nuestra lectura de Escritura, cómo puedes desarrollar estas cualidades de confiabilidad y
seriedad? [Vamos a ver tres cosas que Daniel hizo con regularidad]:

Daniel estuvo cometido a obedecer a Dios. La Biblia dice, “Cuando Daniel se enteró de la publicación del
decreto, se fue a su casa y subió a su dormitorio, cuyas ventanas se abrían en dirección a
Jerusalén. Allí se arrodilló y se puso a orar y alabar a Dios, pues tenía por costumbre orar tres veces al
día” (Daniel 6:10).

Pregunta: ¿Cómo puedes ser cometido a Dios? [Recuerda el ejemplo de Daniel y preocupate más por
agradar a Dios en vez que a otra gente].

Daniel continuamente pedía a Dios ayuda. La Biblia dice, “Cuando aquellos hombres llegaron y encontraron
a Daniel orando e implorando la ayuda de Dios." (Daniel 6:11). Daniel sabía que a fin de hacer su trabajo
bien, él tenía que pedir a Dios la sabiduría y el entendimiento.

Pregunta: ¿Por qué necesitamos pedir ayuda a Dios? [Daniel sabía que a fin de hacer su trabajo bien, él
tenía que pedir a Dios la sabiduría y entendiendo]. Necesitamos hacer lo mismo.

Pregunta: ¿A Dónde más podemos tu y yo ir por sabiduría y entendimiento y ayuda? [La Biblia, oración,
buen consejo de padres, profesores, pastores, amigos

Daniel continuamente servía a Dios. La Biblia dice que, “Tan pronto como amaneció, se levantó y fue al foso
de los leones. 20 Ya cerca, lleno de ansiedad gritó: -Daniel, siervo del Dios viviente, ¿pudo tu Dios, a
quien siempre sirves, salvarte de los leones?" (Daniel 6:19-20).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 94


CARÁCTER CRISTIANO

Pregunta: ¿Cómo sabía el rey que Daniel sirvió a Dios continuamente? [Por la forma en que Daniel vivió -
por sus acciones y su compromiso con Dios al orar - el rey podía verlo!].

Pregunta: ¿Cómo puede la gente saber si sirves a Dios? [Por la forma en que vives - lo que dices y haces].

Pregunta: ¿Qué puedes hacer hoy para servir a Dios?

Dad’s and Kids Together in God’s Word 95


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS


HISTORIAS DE ACCIÓN DE GRACIAS

“Den gracias al Señor, invoquen su nombre; den a conocer sus obras entre las naciones. Cántenle,
entónenle salmos; hablen de todas sus maravillas” (Salmo 105:1-2).

Los Peregrinos aterrizaron en Plymouth en el diciembre de 1620 y afrontaron un invierno amargo sin refugio
adecuado o alimento. Sólo 55 de los 102 inmigrantes sobrevivieron para ver la primavera.
El otoño siguiente, una cosecha amplia aseguró a los pobladores que tendrían el alimento para los meses de
invierno. Esta celebración consiste en lo que muchos se refieren a la primera "Acción de gracias".

Sin embargo, algúnos apuntan a 1623 como la primera Acción de gracias. Ese año una sequía, que comenzó
en Mayo y siguió en Julio, amenazaba con borrar todas las cosechas. El Gobernador William Bradford pidió un
día entero en oración y ayuno. Hacia la tarde, una lluvia suave comenzó a caer. Bradford proclamó un día de
acción de gracias (probablemente el 30 de Julio de 1623) y oraciones de agradecimiento fueron ofrecidas.

Desde entonces, Acción de gracias ha sido celebrada de muchas formas diferentes y por muchas razones
diferentes. Hoy, parece que la Acción de gracias es celebrada como un descanzo de la escuela, un tiempo para
comer - mucho - y luego mirar el fútbol. En seguida hay tres historias que podrían darte una nueva perspectiva
para el día que llamamos "la Acción de gracias".

Cinco Panes y Cinco Pavos!


Virginia Pritchard

Nuestra rota, a menudo desalentada familia con un sólo padre vivió en los barrios residenciales de Filadelfia.
Dos de mis niños asistían a la universidad en concesiones, becas y préstamos de estudiante. Los dos niños
más jóvenes todavía vivían en casa.

Como de costumbre, las cuentas se acumularon y la presión financiera intensifico. Para colmo de desgracias, la
semana siguiente era la Acción de Gracias. Teníamos poco alimento y ningún dinero para comprar alimento. Un
viernes mientras estaba en casa durante un descanso de almuerzo, hice lo que fué fácil: me senté en mi cama y
lloré. Durante mi llanto y gemido el teléfono sonó.

Rápidamente sequé mis ojos y limpié mi garganta practicando un par de holas. Coleccionando todo el control
que podía contesté tan dulcemente como fué posible. ¿La voz de un hombre preguntó, "Es esta Virginia?”

"Sí, soy."

"Soy de la Línea de Acción de Indagador de Filadelfia, y entiendo que podría usar una comida de Acción de
gracias."

Tartamudeé por un momento y dije, "Sí, sí; es verdad. ¿Cómo consiguió mi nombre?"

"No es importante," contestó él, "sin Embargo, nos gustaría saber donde haces tus compras, y el próximo
Martes puedes ir a la tienda de tu opción y recoger un certificado de regalo por 50 dólares."

"Dios mío," exclamé. "Hago compras en Pathmark."


"Grandioso. Un certificado te estara esperando. Esperamos que tengas una maravillosa Acción de gracias."
Mi reacción era alegría, alivio, y entusiasmo - más culpa. Yo había descuidado de confiar en el Señor, que
permanece fiel. Echando un vistazo al reloj, me precipité a regresar al trabajo y directamente a la oficina de una
amiga. Barbara había oído que yo decía muchas veces que Jesús nos ama. Con gran entusiasmo le dije lo que
pasó. Ella respondió con un destello en su ojo. "Ginny, haré algo mejor que eso. Tengo un pavo que nos dieron
en el congelador. Ya que mi marido y yo odiamos al pavo, te lo traeré el Lunes, y así puedes gastar el dinero
extra en algo más." Me reí entre dientes, le agradecí y volví para trabajar.

El Martes, apuré a los niños en el carro y me dirigí a Pathmark para recoger el certificado de regalo. Con

Dad’s and Kids Together in God’s Word 96


CARÁCTER CRISTIANO

cuidado seleccionamos nuestros alimentos, y cuando bajamos por el pasillo de carne, fui saludada por "Pavos -
$ .39/libra." Era más barato que la hamburguesa y, después de todo, siempre podría usar otro pavo. Elegí un
pavo de 12 libras y lo sente en el carrito.

Mientras guardabamos en su sitio los alimentos en casa yo reflexionaba sobre como Dios es fiel aun cuando
nuestra confianza vacila. Entonces, cuando estuve a punto de cerrar el gabinete, el timbre sonó. ¿Escuché
cuando los niños abrieron la puerta principal y una voz amistosa dijo,

"Esta su madre en casa? Somos de la Iglesia de la Puerta Abierta." Entré en la sala y saludé a dos señores.
"Hola", ellos dijeron, con sus brazos llenos de alimentos. "Les hemos traído su comida de Acción de gracias."

Sin otra palabra ellos pusieron las bolsas con cuidado sobre la mesa de comedor. Con mi boca todavía abierta
vimos como ellos trajieron siete bolsas de alimentos - y un pavo de 21 libras.
"Señores," exclamé. "Déjenme decirles lo que pasó hoy." Después de oír nuestro cuento, sólo se rieron y
dijeron, "Bien, coleccionamos estos alimentos para ti y ahora serás capaz de escribir un libro en cien
formas de preparar un pavo." Con eso, nos desearon una feliz Acción de gracias y dijeron adiós.

Tuvimos que hacer espacio para los alimentos en el closet de la ropa del cuarto de baño, la lavadería y bajo una
cama. Cuando nos preparábamos para ir a la cama esa noche, recibí otra llamada de teléfono Carol, una amiga
de la iglesia. "Ginny", ella dijo con excitación. "John y yo acabamos de venir del mercado y compramos el
alimento para la Acción de gracias. Vamos a hacer un monton de tartas, y no sólo eso, tenemos un pájaro extra-
grande. Queremos que tu y los niños venga para la Acción de gracias. No tomaremos no como una respuesta."
Rápidamente le dije a Carol todo lo que había pasado. "Bueno, siempre puedes usar pavo," fué su única
respuesta.

No podía dormir. ¡El Señor nos había proveído con cuatro pavos para la Acción de gracias! Cuando los niños
llegaron a casa del colegio, nos alegramos de Su providencia, que se extendió hasta la fiesta de Navidad anual
donde recibimos, sí, nuestro quinto pavo. Ahora durante los 18 años pasados, nuestra familia ha animado el uno
al otro con : "recuerdes la historia del pavo." Los pavos nos enseñaron un mensaje eterno sobre la fidelidad de
Dios - y Su sentido del humor.

Una Barandilla Segura


Extracto de, Cierta Paz en Tiempos Inciertos,(Certain Peace in Uncertain Times) por Shirley Dobson

Una noche lluviosa, estaba sola y trabajando en la cocina. De repente tuve un impulso fuerte de orar por nuestra
hija, Danae, que salió con una amiga. Al principio no hice caso de la impresión, pero era tan fuerte que dejé lo
que hacía y oré en ese instante por la seguridad de Danae, pidiendo una legión de ángeles para protegerla.

Un rato más tarde, un policía vino a nuestra casa y me dijo que Danae y su amiga habían tenido un accidente
en un camino de la montaña. El coche que ella conducía había pasado por una mezcla suave de aceite y grava
y se había volteado, deslizándose sobre su techo dentro de unos pies de un precipicio de 500 pies - una bajada
escarpada sin barandilla. Ambas Danae como su amiga sufrieron heridas menores, pero ninguna fue
seriamente herida.

Sólo puedo concluir que la incitación que sentí para orar era “una llamada a luchar” del Señor - y que cuando
cedí a esta llamada con mi petición al cielo, Él me permitió la victoria que busqué. Todavía puedo imaginar a
aquellos ángeles, parados de extremo a extremo de alas, proporcionando una barandilla segura.

Estamos en una batalla continua con las fuerzas espirituales del mal - pero triunfaremos cuando cedemos a la
guia y llamada principal de Dios y Su presencia poderosa en oración.

Mientras te juntas con seres queridos alrededor de la mesa de Acción de gracias en unas semanas, espero que
tomes el tiempo para reflexionar en las muchas formas que Dios ha mostrado Su cuidado e interés por ti este
año. No te contentes por agradecerle simplemente por las bendiciónes tangibles como alimento y refugio
(aunque ellos son seguramente cosas por las cuales debemos estar agradecidos); mejor dicho, trata de

Dad’s and Kids Together in God’s Word 97


CARÁCTER CRISTIANO

identificar tiempos específicos en los cuales el Señor te ha rodeado de Su poder y protección - como cuando Él
colocó a Sus ángeles entre el coche de Danae y el borde del acantilado.

Como anoto en mi libro, “Nuestro Padre nos anima a buscar más que el cuidado de nuestras

necesidades físicas. Él quiere oír y dar nuestras peticiones por la realización espiritual y emocional, también. ¡”
Alabale por Su provisión en cada área de tu vida esta Acción de gracias!

La Tienda de Mike Gentry


por Leanna Lindsey Hollis

La tienda de Mike Gentry en Blue Springs, Miss., es una tienda, estación de gasolina, restaurant, centro de
información y lugar de reunión, esta familia es dueña y los maneja. La mamá de Mike ("Miss Callie Mae") y papá
abrieron la tienda originalmente cerca de Sherman en 1962. No hace demasiados años, Papá fue herido en un
atentado de robo y fue hospitalizado durante meses. Él más tarde requirió el cuidado total en casa antes de
finalmente morir.

La comunidad vino a la ayuda de la familia en muchas formas: visitas, comidas, amor, preocupación, oraciones.
La familia buscó una forma de decir gracias, y hace unos años, justo antes de la Acción de gracias, tuvieron
éxito. Ellos prepararon una comida grande, gratis para cada uno en la comunidad.
Este mes, lo harán otra vez, como lo han hecho cada año desde aquella primera reunión. Durante los años, mi
familia se ha sentado en mesas con gente que nunca hemos conocido; siempre dejamos la comida habiendo
hecho maravillosas, amistades nuevas. Hacemos una unión.

Adivino que el cielo se parecerá un poco a esto - un banquete enorme listo para nosotros, conociendo a gente
sobre la que hemos oído, pero no hemos conocido aún. ¿No sería agradable si el cuerpo de Cristo aquí en la
Tierra fuera un poco más parecido a esto? ¿Ningunas barreras, tomando un lugar en cualquier mesa que tenga
un lugar, sabiendo que somos bienvenidos y no dando importancia quién se sienta en "nuestra" mesa?

¿Mientras la Acción de gracias se acerca, por qué no ves a tu iglesia y comunidad de una forma nueva?
Preguntate si hay algo que puedas hacer para edificar el sentido de estar conectado, a la familia. Entonces
hazlo. Tal vez seas el que cocine la comida para decir gracias.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 98


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN DE NAVIDAD

NAVIDAD CÓSMICA
(Por Max Lucado *)

“Gabriel.”

Sólo el sonido de la voz de mi Rey movió mi corazón. Dejé mi puesto en el camino de entrada y pase en el
cuarto de trono. A mi izquierda estaba el escritorio en el cual esta el Libro de Vida. Delante de mí estaba el trono
de Dios Omnipotente. Entré en el círculo de la Luz incesante, doblé mis alas ante mí para cubrir mi cara, y me
arrodillé ante Él. ¿“Sí, mi Señor?”

“Has servido al reino bien. Eres un mensajero noble. Nunca te has hechado atrás en el deber. Nunca has
flaqueado en celo.”

Bajé mi cabeza, deleitandome en las palabras. “Lo que pida, lo haré mil veces otra vez, mi Rey,” prometí.

“De esto no tengo duda, querido mensajero.” Su voz asumió una solemnidad que nunca había oído que Él
usara. “Pero tu mayor trabajo está delante de ti. Tu siguiente asignación es llevar un regalo a la Tierra.
Observa.”

Levanté mis ojos para ver un collar - un frasco claro en una cadena de oro - pendiente de Su mano extendida.

Mi Padre habló seriamente, “Aunque vacío, este frasco contendrá pronto Mi mayor regalo. Colócalo alrededor
de tu cuello.”

Estuve a punto de tomarlo cuando una voz chirriante me interrumpió. ¿“Y qué tesoro enviarás a la Tierra esta
vez?”

Mi espalda se puso rígida al tono irreverente, y mi estómago se revolvió al hedor repentino. Tal olor asqueroso
sólo podría venir de un ser. Saqué mi espada y di vuelta para librar batalla con Lucifer. La mano del Padre en mi
hombro me paró.

“No te preocupes, Gabriel. Él no hará daño.”

Retrocedí y contemplé al enemigo de Dios. Él estaba completamente cubierto. Una sotana negra colgada sobre
su marco esquelético, escondiendo su cuerpo y brazos y ocultando su cara. Los pies, sobresaliendo bajo el
traje, fueron tres dedos y con pezuñas. La piel en sus manos era la de una serpiente. Las garras se extendieron
de sus dedos. Él tiró su capa adelante sobre su cara como un escudo contra la Luz, pero el resplandor todavía
le dolía. Buscando alivio, él dio vuelta hacia mí. Tomé un vistazo de la cara de calavera dentro de la capucha.

¿“Qué contemplas, Gabriel?” él se burló. ¿"Estas tan alegre de verme?”

Yo no tenía ningunas palabras para este ángel caído. Tanto lo que vi como lo que recordé me dejó mudo. Lo
recordé antes de la Rebelión: Equilibrado orgullosamente en la vanguardia de nuestra fuerza, alas amplias, y
sosteniendo una espada radiante, él nos había inspirado a hacer lo mismo. ¿Quién podría rechazarlo? La vista
de su pelo aterciopelado y ojos negros como el tizón había superado lejos la belleza de cualquier ser celeste.

Cualquier ser, por supuesto, excepto nuestro Creador. Nadie comparó Lucifer a Dios - excepto Lucifer. Como él
vino a pensar que él era digno de la misma adoración que Dios, sólo Dios sabe. Todo lo que sabía era que yo
no había visto a Satánas desde la Rebelión. Y lo que ahora vi me era repulsante.

Busqué sólo una indicación de su antiguo esplendor, pero no vi ninguno.


“Tus noticias deben ser urgentes,” escupió Satánas a Dios, todavía incapaz de aguantar la Luz.
La respuesta de Mi Padre era una declaración. “El tiempo ha llegado para el segundo regalo.”

Dad’s and Kids Together in God’s Word 99


CARÁCTER CRISTIANO

El marco bajo la sotana reboto rigidamente mientras Lucifer se rió entre dientes. ¿“El segundo regalo, eh?
Espero que funcione mejor que el primero.”

¿“Estás decepcionado con el primero?” preguntó el Padre.

“Ah, completamente el contrario; me he deleitado en ello.” Levantando un dedo huesudo, él deletreó una
palabra en el aire:
O-P-C-I-Ó-N.

“Diste a Adán su opción,” se burló Satánas. ¡“Y que opción hizo él! Él me eligió. Desde que la fruta fue
arrancada del árbol en el Jardín, he mantenido a Tus hijos cautivos. Ellos cayeron. Rápido. Con fuerza. Ellos
son míos. Has fallado. Heh-heh-heh.”

“Hablas con tanta seguridad,” contestó el Padre, asombrándome con Su paciencia.


Lucifer dio paso adelante, su capa arrastrada detrás de él. ¡“Por supuesto! ¡Frustro todo lo que haces! Ablandas
corazones, los endurezco. Enseñas la verdad, yo la oscuresco. Ofreces alegría, la robo.”

Él giró y desafió alrededor del cuarto, jactándose de sus hechos. “La traición de Jose por sus hermanos - yo lo
hice. Moisés se desterró al desierto después de matar al egipcio - yo lo hice. David mirando bañarse a
Bathsheba - ese fuí yo. Debes confesar, mi trabajo ha sido mañoso.”

¿“Mañoso? Quizás. ¿Pero eficaz? No. Conozco lo que harás antes de que lo hagas. Usé la traición de Jose
para librar a Mi gente del hambre. Su destierro de Moisés hizo su entrenamiento del desierto. ¡Y sí, David
cometió realmente adulterio con Bathsheba - pero él se arrepintió de su pecado! Y miles han sido inspirados por
su ejemplo y encontraron lo que él encontró - gracia interminable. Tus engaños sólo han servido como
plataformas para Mi piedad. Eres todavía Mi siervo, Satánas. ¿Cuándo aprenderás? Tus

tentativas débiles de molestar Mi obra sólo permiten Mi obra. Cada acto que has intentado para el mal, he
usado para el bien.”

Satánas comenzó a gruñir – un gruñido ronco, gutural, enojado. Suavemente al principio, entonces más alto,
hasta que el cuarto estuviera lleno de un rugido que debe haber temblado las fundaciones del infierno.

Pero el Rey no se molesto. ¿“Sintiéndose mal?”

Lucifer estuvo al acecho alrededor del cuarto, respirando en voz alta, buscando palabras para decir y una
sombra para decirlos. Él finalmente encontró las palabras, pero nunca la sombra. “Muéstrame, O Rey de la Luz,
muéstrame una persona en la Tierra que siempre hace lo justo y obedece tu voluntad.”

¿“Desafío tu pregunta? Sabes que hay la necesidad de sólo un perfecto, sólo uno libre de pecado para morir por
todos los demás.”

¡“Conozco Tus planes – y has fallado! Ningún Mesías vendrá de Tu gente. No hay ninguno quién es libre de
pecado. Ni uno.” Él volvió la espalda al escritorio y comenzó a llamar a los niños. “No Moisés. No Abraham. No
Lot. No Rebeca. No Elias.”

El Padre se levantó de Su trono, liberando una ola de Luz santa tan intensa que Lucifer se tambaleó hacia atrás
y se cayó. “Esos son Mis niños de los que te burlas,” la voz de Dios retumbó. “Piensas que sabes mucho, ángel
caído, pero sabes tan poco. Tu mente mora en el valle de ti mismo. Tus ojos no ven más lejos que tus propias
necesidades.”

El Rey camino y alcanzó el libro. Él lo giró hacia Lucifer y mandó, “Ven, Impostor, lee el nombre de Quién
llamará tu fanfarronada. Lee el nombre de Quien atacará tus puertas.”

Satánas se levantó despacio de sus ancas. Como un lobo cauteloso, él anduvo un círculo amplio hacia el
escritorio hasta que él estuvo ante el volumen y leyó la palabra: “Emanuel”.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 100


CARÁCTER CRISTIANO

¿“Emanuel?” él murmuró a él mismo, luego habló en un tono de incredulidad. ¿“Dios con nosotros?” Por primera
vez la cabeza encapuchada giro directamente hacia la cara del Padre. “No. Ni siquiera Tu harías eso. Ni
siquiera Tu irias tan lejos.”

“Nunca Me has creído, Satánas.”

¿“Pero Emanuel? ¡El plan es extraño! ¡No sabes lo que es estar en la Tierra! No sabes que tan oscuro lo he
hecho. Es podrido. Es maldad. Es …”

“Eso es Mío,” proclamó el Rey. “Y reclamaré lo que es Mío. Me haré carne. Sentiré lo que Mis criaturas sienten.
Veré lo que ellos ven.”

¿“Pero qué de su pecado?”

“Traeré la piedad.”

¿“Qué de su muerte?”

“Daré la vida.”

Satánas estuvo de pie mudo.

Dios habló, “amo a Mis hijos. El amor no quita la libertad de los queridos. Pero el amor quita el miedo. Y
Emanuel dejará una tribu de hijos sin temor. Ellos no te temerán a ti o tu infierno.”

Satánas retrocedió en el pensamiento. Su réplica fué infantil. ¡“E, e, ellos también!”

“Llevaré todo el pecado. Me llevaré la muerte. Sin pecado y sin muerte, no tienes ningún poder.”

Alrededor y alrededor en un círculo Satánas marcó el paso, apretando y aflojando sus dedos como de
alambre.nervudos. Cuando él finalmente se paró, él hizo una pregunta que hasta yo pensaba.

¿“Por qué? ¿Por qué harías esto?”

La voz del Padre era profunda y suave. “Porque los amo.”

Los dos estaban de frente. Ninguno habló. Los extremos del universo estaban ante mí. Dios vestido en Luz,
cada hilo brillante. Satánas cubierto en mal, la misma tela de su traje que parece avanzar lentamente. Paz
contrastando pánico. Sabiduría confrontando tontería. Uno disponible a rescatar, el otro ansioso para condenar.

He reflexionado mucho sobre lo que pasó después. Aunque yo haya vuelto a vivir el momento tiempos
innumerables, estoy tan pasmado como yo estaba en la primera vez. Nunca en mis pensamientos más salvajes
pensé que mi Rey haría lo que Él hizo. ¿Hubiera exigido él la salida de Satánas, quién habría preguntado?
¿Hubiera quitado él la vida de Satánas, quién se habría afligido? Si Me hubiera El llamado a atacar, hubiera
estado disponible. Pero Dios no hizo ninguno de eso.

Del círculo de Luz vino Su mano extendida. De Su trono vino una invitación honesta. ¿“Te rendirás?
¿Regresarás a mí?”

No sé los pensamientos de Satánas. Pero creo que durante un segundo breve el corazón malo se ablando. La
cabeza amartillada ligeramente, como si asombrado que tal oferta fuera hecha. Pero entonces se jaló a sí
mismo erigido.

¿“Dónde lucharemos?” él desafió.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 101


CARÁCTER CRISTIANO

El Padre suspiró a la resistencia del ángel oscuro. “En una colina llamada El Calvario.”

“Si llegas hasta allí. ” Satánas sonrió con satisfacción, girando y marchando hacía la entrada, y él se elevó hacía
la hermosura divina.

El Padre estuvo de pie inmóvil durante un momento, luego se regreso al libro.

Abriendo al capítulo final, Él despacio leyó palabras que yo nunca había oído. Ningunas oraciones. Sólo
palabras. Mencionando cada una, después haciendo una pausa:
JESUS…CLAVO…CRUZ...SANGRE...TUMBA... VIDA.

Él hizo señas hacia mí, y respondí, arrodillándome otra vez ante Él. Dándome el collar, él explicó, “Este frasco
contendrá la esencia de Mí; una Semilla para ser colocada en la matriz de una muchacha joven. Su nombre es
María. Ella vive entre Mi gente elegida. El fruto de la Semilla es el Hijo de Dios. Llévaselo.”

¿“Pero cómo la conoceré?” Pregunté.

“No te preocupes. Lo sabras.”

Yo no podía comprender el plan de Dios, pero mi entendimiento no era esencial. Como era mi obediencia. Bajé
mi cabeza, y Él arregló la cadena alrededor de mi cuello. Extraordinariamente, el frasco ya no estaba vacío.
Brilló con la Luz.

“Jesús. Díle que llame a Mi Hijo, ‘“Jesús.’”

La Historia Continua
(Texto: Lucas 1:26-Lucas 2:30)

“A los seis meses, Dios envió al ángel Gabriel a Nazaret, pueblo de Galilea, 27 a visitar a una joven
virgen comprometida para casarse con un hombre que se llamaba José, descendiente de David. La
virgen se llamaba María. 28 El ángel se acercó a ella y le dijo: -¡Te saludo, tú que has recibido el favor
de Dios! El Señor está contigo.”

29 Ante estas palabras, María se perturbó, y se preguntaba qué podría significar este saludo. 30 –No
tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor –le dijo el ángel-. 31 Quedarás encinta y darás a luz
un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 32 Él será un gran hombre, y lo llamarán el Hijo del Altísimo,
Dios el Señor le dará el trono de su padre David, 33 y reinará sobre el pueblo de Jacob para siempre. Su
reinado no tendrá fin.”

¿34 “-¿Cómo podrá suceder esto –le preguntó María al ángel-, puesto que soy virgen?”

35 –El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Así que al santo
niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios. 36 También tu parienta Elisabet va a tener un hijo en su
vejez; de hecho, la que decían que era estéril ya está en el sexto mes de embarazo. 37 Porque para Dios
no hay nada imposible.”

38 “-Aquí tienes a la sierva del Señor –contestó María-. Que él haga conmigo como me has dicho.

39 A los pocos días María emprendió el viaje y se fue de prisa a un pueblo en la región montañosa de
Judea. 40 Al llegar, entró en casa de Zacarías y saludó a Elisabet. 41 Tan pronto como Elisabet oyó el
saludo de María, la criatura saltó en su vientre. Entonces Elisabet, llena del Espíritu Santo, 42 exclamó: -
¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el hijo que darás a luz! 43 Pero, ¿cómo es esto, que la madre de
mi Señor venga a verme? 44 Te digo que tan pronto como llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de
alegría la criatura que llevo en el vientre. 45 ¡Dichosa tú que has creído, porque lo que el Señor te ha
dicho se cumplirá!

Dad’s and Kids Together in God’s Word 102


CARÁCTER CRISTIANO

46 Entonces dijo María: -Mi alma glorifica al Señor, y mi esíritu se regocija en Dios mi Salvador, 48
porque se ha dignado fijarse en su humilde sierva. Desde ahora me llamarán dichosa todas las
generaciones, 49 porque el Poderoso ha hecho grandes cosas por mí ¡Santo es su nombre!

50 De generación en generación se extiende su misericordia a los que le temen. 51 Hizo proezas con su
brazo; desbarató las intrigas de los soberbios. 52 De sus tronos derrocó a los poderosos, mientras que
ha exaltado a los humildes. 53 A los hambrientos los colmó de bienes, y a los ricos los despidió con las
manos vacías. 54-55 Acudió en ayuda de su siervo Israel y, cumpliendo su promesa a nuestros padres,
mostró su misericordia a Abraham y a su descendencia para siempre.”

56 María se quedó con Elisabet unos tres meses y luego regresó a su casa.

57 Cuando se le cumplió el tiempo, Elisabet dio a luz un hijo. 58 Sus vecinos y parientes se enteraron
de que el Señor le había mostrado gran misericordia, y compartieron su alegría. 59 A los ocho días
llevaron a circuncidar al niño. Como querían ponerle el nombre de su padre, Zacarías, 60 su madre se
opuso. -¡No! –dijo ella-. Tiene que llamarse Juan.”

61 –Pero si nadie en tu familia tiene ese nombre –le dijeron. 62 Entonces le hicieron señas a su padre,
para saber qué nombre quería ponerle al niño. 63 Él pidió una tablilla, en la que escribió: Su nombre es
Juan. Y todos quedaron asombrados. 64 Al instante se le desató la lengua, recuperó el habla y
comenzó a alabar a Dios. 65 Todos los vecinos se llenaron de temor, y por toda la región montañosa de
Judea se comentaba lo sucedido. 66 Quienes lo oían se preguntaban: ¿Qué llegará a ser este niño?
Porque la mano del Señor lo protegía.

67 Entonces su padre Zacarías, lleno del Espíritu Santo, profetizó: 68 Bendito sea el Señor, Dios de
Israel, porque ha venido a redimir a su pueblo. 69 Nos envió un poderoso salvador en la casa de David
su siervo 70 (como lo prometió en el pasado por medio de sus santos profetas), 71 para librarnos de
nuestros enemigos y del poder de todos lo que nos aborrecen; 72 para mostrar misericordia a nuestros
padres al acordarse de su santo pacto. 73 Así lo juró a Abraham nuestro padre: 74 nos concedió que
fuéramos libres del temor, al rescatarnos del poder de nuestros enemigos, para que le sirviéramos 75
con santidad y justicia, viviendo en su presencia todos nuestros días.

76Y tú, hijito mío, serás llamado profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor para prepararle el
camino. 77 Darás a conocer a su pueblo la salvación mediante el perdón de sus pecados, 78 gracias a la
entrañable misericordia de nuestro Dios. Así nos visitará desde el cielo el sol naciente, 79 para dar luz a
los que viven en tinieblas, en la más terrible oscuridad, para guiar nuestros pasos por la senda de la
paz. 80 El niño crecía y se fortalecía en espíritu; y vivió en el desierto hasta el día en que se presentó
públicamente al pueblo de Israel.

2:1 Por aquellos días Augusto César decretó que se levantara un censo en todo el imperio romano. 2
(Este primer censo se efectuó cuando Cirenio gobernaba en Siria.) 3 Así que iban todos a inscribirse,
cada cual a su propio pueblo. 4 También José, que era descendiente del rey David, subió de Nazaret,
ciudad de Galilea, a Judea. Fue a Belén, la ciudad de David, 5 para inscribirse junto con María su
esposa. Ella se encontraba encita 6 y, mientras estaban allí, se le cumplió el tiempo. 7 Así que dio a luz
a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para
ellos en la posada.

8 En esa misma región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, turnándose para cuidar
sus rebaños. 9 Sucedió que un ángel del Señor se les apareció. La gloria del Señor los envolvió en su
luz, y se llenaron de temor. 10 pero el ángel les dijo: No tengan miedo. Miren que les traigo buenas
noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. 11 Hoy les ha nacido en la ciudad de
David un Salvador, que es Cristo el Señor. 12 Esto les servirá de señal: Encontrarán a un niño envuelto
en pañales y acostado en un pesebre."

13 De repente apareció una multitud de ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: 14 Gloria a Dios
en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad."

Dad’s and Kids Together in God’s Word 103


CARÁCTER CRISTIANO

15 Cuando los ángeles se fueron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Vamos a Belén, a ver
esto que ha pasado y que el Señor nos ha dado a conocer. 16 Así que fueron de prisa y encontraron a
María y a José, y al niño que estaba acostado en el pesebre. 17 Cuando vieron al niño, contaron lo que
les habían dicho acerca de él, 18 y cuantos lo oyeron se asombraron de lo que los pastores decían. 19
María, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazón y meditaba acerca de ellas. 20 Los
pastores regresaron glorificando y alabando a Dis por lo que habían visto y oído, pues todo sucedió tal
comos se les había dicho.”

* Copyright © 1997 por Max Lucado, y usado con permiso de Word Publishing. Todos los derechos reservados.
Propiedad literaria Internacional asegurada.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 104


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN DE PASCUA:

El DRAGÓN *

Había una vez un gran noble Rey cuya tierra era aterrorizada por un dragón mañoso. Como una masiva ave de
rapiña la bestia escamosa se deleitaba devastando pueblos con su aliento encendido. Las víctimas desdichadas
corrían de sus casas encendidas sólo para ser arrebatados en las mandíbulas o garras del dragón. Aquellos
devorados al instante fueron juzgados más afortunados que aquellos llevados al refugio de la criatura para ser
devorados al placer del dragón.

El Rey guío a sus hijos y caballeros en muchas batallas valientes contra la serpiente. Cada vez que ellos
hirieron al dragón él se retiró a su refugio escondido profundamente en las montañas. Mientras él se sanaba, el
reino estaría en paz durante un tiempo. "Tomen ánimo," el Rey dijo a su gente. "Un día el dragón será matado."
Montando a caballo solo en el bosque durante un período de calma, uno de los hijos del Rey oyó su nombre
ronroneado bajo y suave. En las sombras de los helechos y árboles, rizados entre los cantos rodados, yacía el
dragón. Los ojos con parpados pesados de la criatura se aferraron al príncipe, y la boca reptil estirada en una
sonrisa amistosa.

"No te alarmes," dijo el dragón mientras las briznas grises de humo se elevaron perezosamente de sus fosas
nasales. "No soy lo que tu padre piensa."

¿"Qué eres, entonces?" preguntó el príncipe, cautelosamente sacando su espada mientras impedía a su caballo
temeroso escaparse tirando de la rienda.

"Soy el placer," dijo el dragón. "Pasea en mi espalda y experimentarás más de lo que alguna vez imaginaste.
Ven ahora. No tengo ningunas intenciones dañinas. Busco a un amigo, alguien para compartir vuelos conmigo.
¿Nunca has soñado con volar? ¿Nunca añorado elevarte en las nubes?" La luz del sol relució con un brillo
iridiscente por las escalas verdes metálicas del dragón. "Trae tu espada para seguridad si deseas, pero doy mi
palabra ningún daño te vendrá."

Las visiones de volar por encima de las colinas arboladas incito al príncipe irresolutamente de su caballo. El
dragón desplegó una gran ala palmeada para servir como una rampa a su espalda surcada. Entre las
proyecciones espinosas el príncipe encontró un asiento seguro. Entonces las alas poderosas de la criatura se
sacudieron dos veces y los lanzaron al cielo. Una vez en lo alto el dragón llevado por el aire fácilmente en las
corrientes de viento. La aprehensión del príncipe se derritió en temor y regocijo.

¿A partir de entonces, él se encontró con el dragón a menudo, pero en secreto, cómo podría él decir a su padre,
hermanos, o los caballeros que él había ofrecido su amistad al enemigo? El príncipe se sintió separado de todos
ellos. Las preocupaciones de ellos ya no eran sus preocupaciones. Incluso cuando él no estaba con el dragón él
pasaba menos tiempo con aquellos que él amaba y más tiempo solo.

La piel de las piernas del príncipe se hizo callosa de agarrar la espalda surcada del dragón, y sus

manos se pusieron ásperas y endurecidas. Él comenzó a llevar puestos guantes para esconder el mal. Después
de muchas noches de montar, él descubrió escalas que crecían detrás de sus manos también. Con temor él
comprendió cual era su destino si él seguía, y entonces él resolvió no volver más al dragón.

Pero, después de una quincena, él otra vez buscó al dragón, habiendo sido torturado con el deseo. Y esto
resultó muchas veces. No importaba su determinación, el príncipe finalmente se encontró estirado, como si por
las cuerdas de una telaraña invisible. Silenciosamente, con paciencia, el dragón siempre esperaba.

Una noche fría, sin luna su excursión se hizo un saqueo contra un pueblo durmiente. Pegando fuego a las
azoteas cubiertas con paja con ráfagas encendidas de sus fosas nasales, el dragón rugió con placer cuando las
víctimas aterrorizadas huyeron de sus casas encendidas. Bajando en picado, la serpiente eruptó otra vez y las
llamas sumergieron un grupo de aldeanos que gritan. El príncipe cerró sus ojos fuertemente en una tentativa de
cerrar la matanza, pero los gritos atormentados y el olor de la carne ardiente lo asaltaba. El cuello largo del

Dad’s and Kids Together in God’s Word 105


CARÁCTER CRISTIANO

dragón curveaba y espasmeaba cuando él crujió el hueso y devoró su presa asada. El príncipe se arqueo y se
adhirió miserablemente a su percha espinosa.

En las horas antes del amanecer, cuando el príncipe se arrastró de sus citas secretas con el dragón, el camino
afuera del castillo de su padre por lo general permanecía vacío. Pero, no esta noche. Los refugiados
aterrorizados corrieron en las paredes protectoras del castillo. El príncipe anduvo entre mujeres desaliñadas
cargando niños llorando con cuchilladas de las garras del dragón. Algunas víctimas, demasiado mal heridas o
quemadas para andar, fueron traídas en carros o se arrastrados en paletas provisionales.

El corazón del príncipe estaba rompido. Su dolor trajo lágrimas a sus ojos y vergüenza a su alma. ¿"Qué me he
hecho?" él se preguntó. En aquel momento, él quiso aún más desesperadamente ser libre del dragón. Quizás
su padre, en toda su sabiduría, podría ayudar. Pero el príncipe temió que la verdad lo hiciera detestable a la
vista de su padre. Seguramente él sería desconocido, desterrado, o quizás hasta condenado a la muerte.

El castillo anduvo ajetreado con la actividad frenética para cuidar por los refugiados atestados en el patio. El
príncipe intentó pasar sin ser visto por la muchedumbre para encerrarse en su habitación, pero algunos
sobrevivientes miraron fijamente y señalaron hacia él.

"Él estaba allí, "gritó una mujer, "lo vi al dorso del dragón." Los otros movieron la cabeza en acuerdo enojado.
Horrorizado, el príncipe vio que su padre, el Rey, estaba en el patio sosteniendo a un niño sangrado en sus
brazos. La cara del Rey reflejó la agonía de su gente mientras sus ojos encontraron el príncipe. El hijo huyó,
esperando escaparse en la noche, pero las guardias lo detuvieron como si él fuera un ladrón común. Ellos lo
trajeron al gran pasillo donde su padre se sentó solemnemente en el trono. La gente en cada lado injuriando
contra el príncipe.

¡"Destiérrelo!" él oyó que uno de sus propios hermanos furiosamente gritaba.

¡"Desuéllenlo!"

¡"Quémenlo vivo!" otras voces gritaron.

Cuando el Rey se levantó de su trono, las manchas de sangre de los heridos brillaron enigmáticamente en su
traje real. La muchedumbre se calló en expectación de su decreto. El príncipe, que no podía soportar mirar la
cara de su padre, contempló las losas del piso.

"Quítate tus guantes y tu túnica," ordenó el Rey. El príncipe obedeció despacio, temiendo destapar su
metamorfosis ante el reino. ¿Su vergüenza no era bastante grande ya? Él había esperado una muerte rápida
sin la humillación adicional. Sonidos del asco se rizaron por toda la muchedumbre a la vista de la piel gruesa,
escalada del príncipe y la arruga creciendo a lo largo de su espina.

El Rey anduvo a zancadas hacia su hijo y el príncipe se endureció él mismo, totalmente esperando un golpe
dado aunque él nunca había sido golpeado así por su padre.

En cambio, su padre lo abrazó y lloró mientras él lo sostuvo fuertemente. En la incredulidad sobresaltada, el


príncipe escondió su cara contra el hombro de su padre.

¿"Deseas ser liberado del dragón, mi hijo?"

El príncipe contestó en desesperación, "lo he deseado muchas veces, pero no hay ninguna esperanza para mí."

"No solo," dijo el Rey. "No puedes ganar contra la serpiente solo."

"Padre, ya no soy tu hijo. Soy la mitad bestia," sollozó el príncipe.

Pero su padre contestó, "Mi sangre corre en tus venas. Mi nobleza siempre ha sido sellada profundamente
dentro de tu alma. Nada puede tomar eso de ti."

Dad’s and Kids Together in God’s Word 106


CARÁCTER CRISTIANO

Con su cara llorosa todavía escondida en el abrazo de su padre, el príncipe oyó que el Rey instruía la
muchedumbre, "el dragón es mañoso. Algunos caen víctimas de sus artimañas y algunos a su violencia. Habrá
piedad para todos quiénes desean ser liberados. ¿Quién más entre ustedes ha montado al dragón?"

El príncipe levantó su cabeza para ver a alguien surgir de la muchedumbre. A su asombro, él reconoció a un
hermano mayor, uno quién había sido alabado en todas partes del reino por sus ataques furiosos contra el
dragón en la batalla y por sus muchas buenas acciones. Otros vinieron, algunos llorando, otros colgando sus
cabezas de vergüenza. La hermana que era conocida por su canto hermoso vino, llorando y quitandose sus
zapatillas para revelar escalas clavadas a sus pies.

El Rey abrazó a todos ellos.

"Esta es nuestra arma más poderosa contra el dragón," anunció él. "Verdad. No más escondidos. Solo no
pueden resistirle. Juntos prevalecerán, ya que sacan la fuerza el uno del otro. Aquellos de ustedes que se
piensan inmunes a las artimañas de la serpiente, precávanse no sea de que seas el siguiente a caer. Aquellos
atrapados, deben desear la libertad más que el vuelo del dragón. La lucha será larga y feroz. Con el tiempo,
elegirán más a menudo contra el dragón hasta que finalmente no vayan a el más."

¿"Se iran entonces las escalas también?" preguntó la hermana, mirando sus pies expuestos.

"No, mi hija," contestó el Rey suavemente. "Pero, con el tiempo, ellos se descolorarán. Y un día, cuando el
dragón este finalmente muerto, todos los rastros de las escalas desaparecerán."

¡"Muerte al dragón!" alguien gritó de la muchedumbre y un gran clamor se elevó en coro,


¡"Muerte al dragón! ¡Viva el Rey!"

***************************************************************************************

Dios, nuestro Gran Rey, te ama. Incluso aunque tu y yo decidamos a veces volar con el dragón, Él nos ama. Un
día, hace casi 2,000 años, Dios nos envió la Verdad (John 14:6), Su Hijo; el único hombre que no montaría al
dragón, de modo que pudiéramos ser libres del poder del dragón. Y el día que Jesús fue a la cruz, Él derrotó al
dragón.

¡A todos quiénes aceptan la Verdad, y dicen, “Muerte al dragón! Viva el Rey,” la misericordia de Dios sobre ti
comenzará a descolorar las escalas.

En aquel día, se harán príncipes y princesas del Rey. Y cuando decidas otra vez volar con el dragón, y admitir
tus paseos secretos, Él te perdona y te permite cada vez más elegir el ser libre del dragón.

¡Un día, en aquel día glorioso, el dragón estará atado y encarcelado, para nunca dañar a alguien otra vez, y
vivirás con el Rey para siempre, y todos los rastros de las escalas desaparecerán!

* Por Dr. Melinda Reinicke, Del libro, Parábolas para Crecimiento Personal

Dad’s and Kids Together in God’s Word 107


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN ESPECIAL DE ORACIÓN*


Para el Día Nacional de la Oración

“Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo
escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra" (2 Crónicas 7:14).

El Congreso de los Estados Unidos separó un día llamado “el Día Nacional de la Oración” in1952. Es un día
apartado donde a todos los americanos se les pide orar por nuestro país: sus líderes, y su gente.

Hoy, vamos a orar por la gente en 5 grupos:


· Gobierno
· Iglesias y Organizaciones de Ministerio
· Negocios e Industrias
· Familias
· Nosotros mismos

Las sugerencias o los ejemplos de individuos en cada grupo son dados para ayudarte a pensar en la gente por
la cual orar. También, un o dos versos de Escritura acompañan cada grupo para ayudarte a pensar sobre de
que orar por ellos.

Mientras te juntes individualmente con tu hijo o hija, o como un grupo de familias, vamos a humillarnos nosotros
mismos, alejarnos del mal y acercarnos hacia lo bueno, y llamarle a El, que Él escuchará del cielo y perdonará
nuestros pecados y restaurará nuestra tierra.

“Atiende, Señor, a mis palabras...” (Salmo 5:1).

Nuestro Gobierno
“Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni se detiene en la senda de los
pecadores ni cultiva la amistad de los blasfemos, sino que en la ley del Señor se deleita, y día y noche
medita en ella” (Salmo 1:1-2).

Ora que nuestros líderes pidán a Dios ayuda a tomar decisiones buenas, y apoyarse en ellas, aún si son
impopulares
· Líderes Federales: el Presidente, senadores Estadounidenses y representantes, líderes
designados
· Líderes Locales: el Gobernador, los senadores estatales y representantes, alcaldes, posiciones
elegidas
· Sistema Judicial: corte suprema Estadounidense, justicias de Corte Suprema estatales,
· Fuerzas armadas: Fuerza Aérea, Ejército, Marina, Infantes de marina, Reservas

“¡Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres! -respondieron Pedro y los demás apóstoles-”
(Hechos 5:29).

Iglesias y Organizaciones de Ministerio


“No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por
vencidos” (Galatas 6:9).

Nuestra nación desesperadamente necesita saber que hay Un Dios, y que Él ha puesto un estándar de
verdad para todos. Ora por:

Dad’s and Kids Together in God’s Word 108


CARÁCTER CRISTIANO

· Tu pastor, Tus líderes de iglesia y profesores, tus congregación, tu denominación; que la


Palabra de Dios sea hablada valientemente y sin verguenza y que la Iglesia será una luz pura y brillante
en un mundo oscuro.

· Las organizaciones de ministerio que apoyas o ayuda tu familia, es decir: Salvation Army
(Ejército de Salvación), Focus on the Family (Concéntrese en la Familia), Christian Camps (Campos
Cristianos), Practice Ministries (Ministerios de Práctica); que vidas sean cambiadas, que las palabras de
Dios sean puestas en práctica a diario.

Aquellos Encarcelados y Perseguidos


“Sean fuertes y valientes. No teman ni se asusten ante esas naciones, pues el Señor su Dios siempre
los acompañará; nunca los dejará ni los abandonará.” (Deuteronomio 31:6).

· Muchas veces, aquella gente que está en prisión debido a obras malas necesitan tener sus
corazones (sus pensamientos y actitudes) hacerse puros de modo que ellos no cometan sus delitos otra
vez. Sólo Jesús puede cambiar el corazón de una persona. Ora para que sus corazones sean
cambiados.

· Algunas personas son “hechas a esclavas” a drogas ilegales, uso de alcohol excesivo,
creencias incorrectas de Dios, y ellos son “encarcelados o sostenidos rehénes” a estos. Sólo Jesús
tiene la llave para abrir las cadenas que sostienen a esta gente a sus captores. Ora para su liberación.

· A Veces los Cristianos son ridiculizados o mirados abajo. En otras partes del mundo, los
Cristianos son a veces puestos en prisión, físicamente dañados, o tienen empleos, casas o hasta
miembros de familia quitados de ellos. Ora por su seguridad y que Dios sea honrado por sus palabras y
acciones.

Nuestra Sociedad y Culturas


“Dichosos los que guardan sus estatutos y de todo corazón lo buscan. Jamás hacen nada malo, sino
que siguen los caminos de Dios. Tú has establecido tus preceptos, para que se cumplan fielmente”
(Salmo 119:2-4).

A diario estamos bajo la inflluencia de lo que vemos, oímos, lees o se nos dice; si está correcto o incorrecto,
bueno o malo, Piadoso o impío. Ora por la influencia de la maldad, el malo y el impío para ser parado, y que lo
que está correcto y bueno y Piadoso séa visto, oído, leído y contado.

Quizás escojas un o dos grupos de la lista siguiente y apliques tus oraciónes a la gente en estos campos:

· Negocio e Industria Comunicaciones, financieras, de la ley, fabricas.


· Servicios comunitarios Instituciones benéficas, policía.
· Sistema Educativo Entrenadores, estudiantes, profesores.
· Comunidad Científica Investigación y Desarrollo.
· Los Medios Televisión, radio, periódicos.
· El Mundo del Espectáculo Película, música, letra, deportes.

La Familia
“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas. 6 Grábate en el
corazón estas palabras que hoy te mando. 7 Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas
cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes”
(Deuteronomio 6:5-7).

Dios diseñó la familia para ser lugar donde Sus verdades y caminos son enseñados. Ora por los padres, y
sobre todo padres para guiar a su familia por el ejemplo que Dios y héroes en la Biblia pusieron para
nosotros.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 109


CARÁCTER CRISTIANO

· Ora por tus miembros de familia, tus amigos, tus vecinos, tus compañeros de equipo, por
familias separadas, por aquellos que no tienen familias.

Renovación Personal y Despertamiento Moral


“Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón; ponme a prueba y sondea mis pensamientos. 24 Fíjate si
voy por mal camino, y guíame por el camino eterno” (Salmo 139:23-24).

· ora para que Dios te muestre partes de ti que no lo hace sonreír, y permite que Él te ayude a
arreglar esas áreas.

· Ora por toda la gente en nuestro país, que ellos busquen a Dios, y dejen de pensar y hacer el
mal, y pensar y hacer lo que es correcto.

“Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, el nos
oye” (1 Juan 5:14).

* Esta lección es adaptada de la Guía de Desayuno de Oración de Liderazgo de Dallas, 1997.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 110


CARÁCTER CRISTIANO

TIEMPO DE HISTORIA
Verso de Lección de Hoy
“Lo único que sé es que yo era ciego y ahora veo!" (Juan 9:25).

Introducción
En 2001, ayudé a desarrollar un curso llamado “Narrador de Historia” para una iglesia local en Dallas, TX,
ayudar a la gente a desarrollarse y aprender a compartir su historia - como ellos entraron en una relación con
Jesucristo. El Tiempo de Historia es una forma abreviada de este curso, pero el objetivo es todavía el mismo -
para ayudarte a declarar del poder transformador de Jesucristo en tu vida.

Uno de los momentos más poderosos e íntimos que tu y los niños en tu estudio de Biblia experimentarán es
cuando un papá o un hijo o una hija simplemente cuentan su historia.

Cuando decidas hacer esto en grupo, es tiempo para dejar a un lado las Biblias, el cuaderno de ejercicios, y
sólo escucha. Es un tiempo asombroso para pasar juntos. (Ver la nota en como seguir con tu grupo al final de
esta lección).
Tiempo de Historia
(Texto: Juan 9:1-25)
“A su paso, Jesús vio a un hombre que era ciego de nacimiento. 2 Y sus discípulos le preguntaron: -
Rabí, para que este hombre haya nacido ciego, ¡quién pecó, él o sus padres? 3 -Ni él pecó, ni sus
padres -respondió Jesús-, sino que esto sucedió para que la obra de Dios se hiciera evidente en su vida.
4 Mientras sea de día, tenemos que llevar a cabo la obra del que me envió. Viene la noche cuando nadie
puede trabajar. 5 Mientras esté yo en el mundo, luz soy del mundo. 6 Dicho esto, escupió en el suelo,
hizo barro con la saliva y se lo untó en los ojos al ciego, diciéndole: 7 -Ve y lávate en el estanque de
Siloé (que significa: Enviado). El ciego fue y se lavó, y al volver ya veía.

8 Sus vecinos y los que lo habían visto pedir limosna decían: ¿No es éste el que se sienta a mendigar?
9 Unos aseguraban: sí, es él. Otros decían: No es él, sino que se le parece. Pero él insistía: Soy yo."

10 ¿Cómo entonces se te han abierto los ojos? -le preguntaron. 11 -Ese hombre que se llama Jesús
hizo un poco de barro, me lo untó en los ojos y me dijo: "Ve y lávate en Siloé." Así que fui, me lavé, y
entonces pude ver. -¿Y dónde está ese hombre? -le preguntaron. -No lo sé -respondió.

13 Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. 14 Era sábado cuando Jesús hizo el barro y le
abrió los ojos al ciego. 15 Por eso los fariseos, a su vez, le preguntaron cómo había recibido la vista. -
Me untó barro en los ojos, me lavé, y ahora veo -respondió."

16 Algunos de los fariseos comentaban: Ese hombre no viene de parte de Dios, porque no respeta el
sábado. Otros objetaban: ¿Cómo puede un pecador hacer semejantes señales? Y había desacuerdo
entre ellos.

17 Por eso interrogaron de nuevo al ciego: -¿Y qué opinas tú de él? Fue a ti a quien te abrió los ojos. -
Yo digo que es profeta -contestó. 18 Pero los judíos no creían que el hombre hubiera sido ciego y que
ahora viera, y hasta llamaron a sus padres 19 y les preguntaron: -¿Es éste su hijo, el que dicen ustedes
que nació ciego? ¿Cómo es que ahora puede ver?

20 "-Sabemos que éste es nuestro hijo -contestaron los padres-, y sabemos también que nació ciego. 21
Lo que no sabemos es cómo ahora puede ver, ni quién le abrió los ojos. Pregúntenselo a él, que ya es
mayor de edad y puede responder por sí mismo. 22 Sus padres contestaron así por miedo a los judíos,
pues ya éstos habían convenido que se expulsara de la sinagoga a todo el que reconociera que Jesús
era el Cristo. 23 Por eso dijeron sus padres: Pregúntenselo a él, que ya es mayor de edad. 24 Por
segunda vez llamaron los judíos al que había sido ciego, y le digeron: -Júralo por Dios. A nosotros nos
consta que ese hombre es pecador. 25 -Si es pecador, no lo sé -respondió el hombre-. Lo único que sé
es que yo era ciego y ahora veo!"

Dad’s and Kids Together in God’s Word 111


CARÁCTER CRISTIANO

Contando tu Historia
El pensar de “contar a tu historia” puede ser un poco incómodo. Quizás tienes miedo de fallar o de que no
sabrás que decir. Por eso he puesto esta sección “ Tiempo de Historia” juntos. Cada uno tiene una historia para
contar, y el aprender a como contar tu historia puede ser sólo lo que esto tome para traer las buenas noticias de
Jesucristo en la vida de alguien.

¿Y... Cuál es Tu Historia?


"Y...dime tu historia." ¿” Si te hicieran esa pregunta, cuál sería tu respuesta? “Bueno...no creo que tengo mucho
de historia para contar.” … “supongo que tengo una historia, pero no es muy interesante.” Es natural sentirse
asi, pero es lejano a la verdad. Tenemos una historia especial, única y significativa para contar diferente a la de
alguien más. Si has encontrado a Jesús, tienes una historia para contar.

Quizás ya la conoces bien. Quizás todavía tienes que desarrollarla. De cualquier forma, escribiendo y
compartiendo tu historia puede ser un recordatorio poderoso de como Dios está obrando en tu vida. ¡Esto puede
proporcionar un testigo poderoso a aquellos que lo oyen - sobre todo a tu hijo o hija!

Este es el objetivo de compartir tu historia - para contar del poder transformador de Cristo en tu vida. Cuando
compartas tu historia, estas contando el Evangelio por medio de tu historia, un Evangelio hecho real y tangible
en tu vida.

De este modo, aquí vamos …

Si nunca has pensado mucho de como contar a alguien tu historia, o tuviste la maravillosa experiencia de poner
tu historia en papel, aquí están algunas ideas y sugerencias para poner tu historia.

Conversión
Si recuerdas un tiempo específico, el lugar o acontecimiento cuando aceptaste a Jesucristo en tu vida, entonces
quizás "conversión" sirve mejor. Si la conversión sirve mejor, intenta formar tu historia alrededor de estas
preguntas:

· ¿Cómo era tu vida antes de que invitaras a Jesús en tu vida?

· ¿Qué te guió (acontecimientos, conversación, etc.) a aceptar a Jesús como tu Salvador?

· ¿Cómo y cuando recibistes a Cristo como Salvador? ¿Como Señor?

· ¿Cómo ha cambiado Jesús tu vida?

Viaje
Si tu fe se parece más bien a un viaje, entonces quizás “Viaje Espiritual” sirve mejor. Intenta estas preguntas:

· ¿Cuáles han sido algunos acontecimientos claves en los cuales Dios ha obrado en tu vida?

· ¿Qué experiencias, circunstancias o gente te han ayudado a desarrollar tu fe en Cristo?

· ¿Cómo sería diferente tu vida sin Jesús? (es decir: estilo de vida, actitudes, prioridades,
relaciones, etc.).

Compartiendo el Evangelio por medio de Tu Historia


“En Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo” (2 Corintios 5:19).
El Evangelio es la historia de Jesús. La historia de Jesús es la parte de la historia más grande de la escritura,
atravesando la Creación, por la Caída, a la Redención (o rescate) que Jesús trae. Esta es una historia grande,
aún hay un tema que corre por todas partes de esa historia: ¡Reconciliación! Una forma poderosa de compartir
las buenas noticias de Jesucristo es tejiendo el Evangelio en tu propia historia.

Trate de encajar estas preguntas en tu historia:

Dad’s and Kids Together in God’s Word 112


CARÁCTER CRISTIANO

Creación
¿Cómo entiendes el objetivo de Dios en la creación?
“…para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo” (Efesios 1:5).

¿Cómo entiendes tu propósito en la vida?


“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente...Ama a tu prójimo como
a ti mismo” (Mateo 22:37-29).

Caída
¿Cómo has experimentado el pecado en tu vida?
“Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos” (Juan 14:15).

¿Qué son (eran) las consecuencias de ese pecado?


“Son las iniquidades de ustedes las que los separan de su Dios” (Isaías 59:2).

Rescate
¿Cómo viniste a poner tu fe en Jesucristo (la solución)?
“Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es
el regalo de Dios, 9 no por obras, para que nadie se jacte” (Efesios 2:8-9).

¿Cómo has sido reconciliado a Dios (cuales fueron los resultados)?


“nos regocijamos en Dios por nuestro Señor Jesucristo, pues gracias a él ya hemos recibido la
reconciliación” (Romanos 5:11).

¿Qué papel han jugado la iglesia o otros para ti?


“Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo” (1 Corintios 12:27).

Reuniéndo tú Historia
· ¿Qué elementos de tu historia podrían ser interesantes a alguien más?

· ¿Qué versos de la Biblia podrías incluir bajo cada una de las preguntas anteriores?

· ¿Qué experiencias en tu vida pueden formar ilustraciones para ayudarte a contar tu historia?

· Escribe tu historia como si lo estas diciendo a alguien más

· Mantenlo entre 3-5 minutos

Tiempo de Historia En Tu Estudio Biblico


Algunos papás y niños en tu grupo querrán compartir su testimonio. Los otros pueden sentir que no están listos.
Eso está bien.

Antes de que hagas esta lección, sugiero que anuncies una semana con adelantado que de esto será la lección.
También aconsejo decir al grupo que te ofreceras para empezar, o tener a uno o dos papás que sientas que
quieran empezar y consienten en hacerlo así.
Puedes pasar una sesión o varias en esto, como no habrá bastante tiempo para hacer más de una o dos cada
semana. Te animo realmente a hacer bastante tiempo para dejar a todos quiénes quieran dar su testimonio para
que puedan hacerlo.

Una hoja de trabajo para esta lección especial es encontrada en la sección de Explorando la Biblia de esta
Guía del Líder de Ministerios Prácticos.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 113


CARÁCTER CRISTIANO

EXPLORACIÓN DE LAS RESPUESTAS DE


BIBLIA

Dad’s and Kids Together in God’s Word 114


CARÁCTER CRISTIANO

ESTUDIO DE LA GUÍA DEL LÍDER EXPLORANDO LA BIBLIA

Este estudio de la guía del líder Explorando la Biblia esta diseñada por dos motivos:
1. Dar las respuestas a preguntas hechas en las hojas de Explorando la Biblia con referencias de
Escritura específicas.
2. Dar respuestas sugeridas a algunas preguntas sin límite.

Las respuestas sugeridas dadas no son de ningún modo la respuesta a muchas de las preguntas, pero unas
que esperamos te ayuden a adoptar ideas y discusiónes mientras conduces tu grupo por la sección de la lección
de Explorando la Biblia.

Explorando la Biblia puede ser una gran forma para que los niños y sus papás aprendan sobre la Biblia juntos,
y también traigan a la familia entera a un entendimiento más profundo de la Palabra de Dios.

Dad’s and Kids Together in God’s Word 115


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 1
“A” ES PARA ACTITUD
Leer Filipenses 2:3-11

Antecedentes
En el Libro de Filipenses el apóstol Pablo nos dice que nuestra actitud debería ser la misma como la de Jesús,
que tomó la naturaleza de un siervo.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Encuentra el Libro de Galatas en la Biblia. Hay 9 actitudes en una lista en Galatas 5:22-23. Cópialos en
los espacios abajo:

amor alegría paz

paciencia amabilidad bondad

fidelidad humildad dominio propio

2) Elige una actitud y escribe en el espacio de abajo como puedes practicar esa actitud esta semana:
· Amabilidad Invita a un estudiante nuevo a unirse contigo para el almuerzo.
· Dominio propio Decide mirar en la t.v. sólo lo que es puro.

3) “Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás”
(Filipenses 2:4). ¿Cómo puedes prácticar el buscar los intereses de otros esta semana?

· En Casa Ayuda a un hermano o hermana con la tarea.


· En Escuela Ayuda a enseñar a un estudiante.
· En Actividades Anima a otros en tu equipo.

Palabras Buenas Para Recordar


“Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás”
(Filipenses 2:4).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 116


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 2
“B” ES PARA BONDAD (BENEVOLENCIA)

Leer Lucas 10: 25-37

Antecedentes
La gente Judía despreciaba a los Samaritanos porque ellos eran una gente diferente con creencias diferentes, y
no se asociaban con ellos. Cuando la Biblia fue escrita, las ciudades estaban a menudo muy separadas. El
término de vecino era usado para alguien que vivía al lado o vivía en una ciudad "vecina". Entonces un vecino
podría ser alguien que también vivía muy lejos.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Enlista cuatro motivos para ser amables:
· Jesús no nos trata conforme a nuestros pecados (Salmo 103:10).
· Una palabra amable lo alegra (Proverbios 12:25).
· Honra a Dios quien se apiada del necesitado (Proverbios 14:31).
· Así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo (Efesios 4:32).

2) El Samaritano se paró para ayudar a un hombre que era diferente a él. ¿A quién conoces que es
"diferente" (raza diferente, no tan inteligente como otros, etc.) y puede estar doliendo porque la gente
pasa por delante de ellos? ¿Cómo puedes ser amable con ellos?
Detente brevemente y dí hola, dá a organizaciones que pueden ayudarles a encontrar la asistencia médica,
alimento, refugio.

3) El hombre al que hicieron daño también tenía algunas “necesidades”. ¿Quiénes son la gente
“necesitada” que conoces (alguien nuevo en la escuela, alguien enfermo, etc.)? ¿Cómo puedes ser
amable con ellos?
Invita a alguien para almorzar, invitalos a ir a un juego de pelota contigo, preséntalo a tus amigos, visítalos si
ellos están enfermos.

4) Escribe como puedes practicar la bondad esta semana:


· Un Miembro de Familia Ofrece ayudar con sus responsabilidades.
· Un Compañero de clase Ofrece una palabra amable.
· Un Compañero de equipo Anima durante un juego o práctica.

5) ¿Cuál es un beneficio para ti el ser amable?


El que es bondadoso se beneficia a sí mismo (Proverbios 11:16 ó 17).

Palabras Buenas Para Recordar


“Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios
los perdonó a ustedes en Cristo” (Efesios 4:32).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 117


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 3
“C” ES PARA SER COMO CRISTO (Parte 1)

Leer Hechos 16:22-34

Antecedentes
Pablo y Silas eran misioneros y viajaban alrededor en el país de Asia predicando la palabra de Dios. Un día,
ellos fueron detenidos en una parte muy populada de la ciudad debido a su predicación.

Para ser Como Cristo, tienes que “Parecerte a Cristo. Para ser realmente como a Cristo, tienes que ser
Cristiano. Mucha gente piensa que ellos son Cristianos por muchas razones diferentes. Pero Pablo dijo al
carcelero, “Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos” (Hechos 16:31).

Oportunidades para Explorar la Biblia


Lee las declaraciones de abajo las cuales la gente dice que los hace Cristianos:
1) Soy Cristiano porque soy una buena persona.
2) Soy Cristiano porque hago cosas buenas (obras).
3) Soy Cristiano porque voy a la iglesia.
4) Soy Cristiano porque he puesto mi fe y confianza en Jesucristo como mi único
Salvador.

1) ¿Qué dirías a alguien que hiciera una de esas declaraciones? Combina cada declaración al verso
de Biblia de abajo que puede ayudarte a contestar esas declaraciones:

__2__ a) “Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes,
sino que es el regalo de Dios, 9 no por obras, para que nadie se jacte. (Efesios 2:8-9).

__ 3 __b) Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo” [la gente que ha hecho a
Jesucristo su Salvador y Señor] (Efesios 5:23).

__ 1 __ c) “no hay nadie que haga lo bueno; no hay uno solo” (Salmo 14:3).

__ 4 __ d) “Yo soy el camino, la verdad, y la vida. Nadie llega al Padre sino


por mí” (Juan 14:6).

2) ¿Qué dice la Biblia que debes hacer para ser salvo?


Confiesa con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos,
serás salvo. (Romanos 10:9).

Palabras Buenas Para Recordar


“Nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo” (Efesios 1:5).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 118


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 4
“C” ES PARA SER COMO CRISTO (Parte 2)

Leer 1 Juan 1:9

Cuando pecamos, cometemos una ofensa contra Dios. Como es la gente que peca, sólo una persona puede
pagar la pena. Como la ofensa es infinita contra un infinito Dios, sólo Dios Él mismo podría pagar la pena. Por
eso Dios nos envió Su Hijo Jesús. Jesús, humano el 100 %, vivió una vida perfecta - libre de pecado. Jesús, el
100 % Dios, tiene la capacidad de tomar tus pecados y quitártelos. La Biblia dice, “Al que no cometió pecado
alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios" (2
Corintios 5:21).

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Mira a estas palabras de abajo y combina sus definiciones:
a) Biblia __ c _ Separado de todo lo que es impío
b) Jesucristo __ e __ No apto para estar con Dios
c) Santo __ a __ La Palabra de Dios
d) Sacrificio __ i __ Desobediencia hacia Dios
e) Profano __ h _ Lo que hemos ganado
f) Confesar __ l __ Separación de Dios para siempre
g) Salvación __ g _ Rescate de la separación de Dios
h) Salarios __ b __ "La Forma" de Dios de rescate
i) Pecado __ k _ Regalo de Dios por Jesucristo
j) Evangelio __ j _ Buenas Noticias
k) Vida eterna __ d _ Pago por nuestros pecados
l) Muerte __ f __ Confesar

Nuestro Dios es santo - Apartado de todo lo que no es adecuado para estar con Él. La Palabra de Dios, la
Biblia, nos dice que toda la gente es desobediente a Dios, y que esta desobediencia, pecado, nos hace
profanos - in - adecuados para estar con Él. La Biblia también nos dice que si reclamamos estar sin pecado, nos
engañamos.

A consecuencia de nuestro pecado, nuestros salarios - lo que hemos ganado son la muerte - separación de
Dios para siempre, sin la esperanza de ser capaz de rescatarnos. ¡Pero hay buenas noticias! Dios ha proveído
nuestra salvación - nuestro rescate - por Su Hijo, Jesucristo. Las Buenas Noticias - el Evangelio - es que Jesús,
por el sacrificio de Su vida en la cruz, es el camino de Dios de regreso a Él - nuestra forma de hacer tender un
puente sobre el abismo entre Dios y nosotros. Si cofiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu
corazón que Dios lo levantó de los muertos, será salvo.

¿Cómo puedes estar seguro? Jesús dijo, “Y ésta es la voluntad del que me envió: que yo no pierda nada
de lo que él me ha dado” (Juan 6:39).

Palabras Buenas Para Recordar


¡“Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!” (Juan 1:29).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 119


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 5
“D” ES PARA DISCERNIMIENTO

Leer Proverbios 2:1-15

Antecedentes
El diccionario define discernimiento como entendimiento o perspicacia. Y si disciernes o entiendes a alguien,
conoces todo sobre esa persona. Las escrituras dicen que una persona que discierne busca el conocimiento y
la sabiduría.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Cuál es la importancia de la sabiduría?
· Comprenderás la justicia y el derecho (Proverbios 2: 9).
· Tendrás el entendimiento para protegerte de hacer el mal (Proverbios 2:11).
· Puedes ser librado de seguir los caminos de malas personas (Proverbios 2:12).

2) ¿Cómo adquieres la sabiduría?


· Guarda los mandamientos de Dios en tu mente y en tu corazón (Proverbios 2:1).
· Escucha a la sabiduría y esfuerzate por entenderla (Proverbios 2:2).
· Pide a Dios la perspicacia y entendiendo (Proverbios 2:3).
· Búscalo como lo harías por un tesoro escondido (Proverbios 2:4).

3) Leer Proverbios 3:13-15. La sabiduría es:


· Más valiosa que plata (Proverbios 3:14).
· Mejor que el oro (Proverbios 3:15).

4) ¿Cuáles son las opciones difíciles que enfrentas?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

5) ¿Cómo puedes prácticar el tomar decisiones buenas?


· Pide a Dios su ayuda para tomar decisiones buenas.
· Consigue el consejo bueno de gente sabia: padres, profesores, pastores

Palabras Buenas Para Recordar


“Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios” (Proverbios 2:6).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 120


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 6
“E” ES PARA ESTÍMULO

Leer Romanos 12:9-21

Una definición del diccionario de la palabra "estímulo" es inspirar con esperanza, valentía o confianza.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Menciona dos formas en que Dios nos anima:
· No nos trata conforme a nuestros pecados (Salmo 103:10).
· Él ha quitado nuestros pecados de nosotros (Salmo 103:12).

2) Hay 3 caminos principales con que puedes animar a otros. Por tu:
· Bondad o palabras alentadoras (Proverbios 12:25).
· Oraciónes (Efesios 6:8).
· Acciones (Hebreos 4:12.)

3) Romanos 12:9-21 menciona al menos 15 formas en que puedes animar a otros. Pon al menos 10 en
una lista en los espacios de abajo:
Ama sinceramente Sé paciente
Odía la maldad Comparte
Ora fielmente Aferrate a lo que está bien
Bendice (aporta al bienestar de una persona) Sé dedicado
Haz lo que es correcto Honra a otros por encima de ti
Vive pacíficamente Sirve a Dios
No tomes la venganza Sé alegre
Vencé el mal con el bien

4) Ahora escoje 3 de estos “animadores” y escribe como puedes practicarlos esta semana (por ejemplo,
si eliges “orar fielmente,” piensa por quién orarás y ora por esa persona cada día esta semana):
· Sirve a Dios Honra a Dios con tus pensamientos y tus palabras y acciones.
· Odia la maldad Alejate de cosas que no honran a Dios o te ayudan.
· Honra a otros Sé cortés, sostenga la puerta abierta para otros.
· No tomes la venganza Alejate de un argumento, ora por esa persona.

Palabras Buenas Para Recordar


“La palabra de Dios es viva y poderosa” (Hebreos 4:12).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 121


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 7
“T” ES PARA TEMOR DEL SEÑOR

Leer El Capítulo 5 de Deuteronomio

Antecedentes
Moisés tenía el temor del Señor, el temor abrumador y la reverencia de Dios Santo. Es este temor del Señor
que permitió que Moisés desarrollara las cualidades que Dios necesitaba que el tuviera para guiar la nación de
Israel.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Combina las cualidades que Moisés poseo para el liderazgo con el verso de Biblia que expresa esa
cualidad:

1) Valentía ___ 3 ____ Éxodo 7:6.


2) Fe ___ 2 ____ Éxodo 14:13-14.
3) Obediencia ___ 5 ____ Éxodo 4:31.
4) Sabiduría ___ 4 ____ Éxodo 18:13.
5) Temor del Señor ___ 1 ____ Hebreos 11:27.
2) ¿Cuáles son los beneficios del temor del Señor?
· El principio de sabiduría y entendimiento de lo que está bien (Salmo 111:10).
· Humildad (Proverbios 15:33).
· Evitar lo que es el mal (Proverbios 16:6).

3) ¿Por qué deberías querer obedecer los mandamientos de Dios?


Por nuestro propio bien (Deuteronomio 10: 12-13).

4) Las Escrituras dicen que el temor (reverencia) de Dios puede ser aprendidas, por medio de escuchar
la Palabra de Dios. ¿En qué formas puedes prácticar escuchar la Palabra de Dios?
Lectura de la Biblia, Lecciónes de la Escuela Dominical, Música Cristiana, Cantos de himnos, Libros.

Palabras Buenas Para Recordar


“Sigan por el camino que el Señor su Dios les ha trazado...” (Deuteronomio 5:33).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 122


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 8
“D” ES PARA DAR GENEROSAMENTE

Leer Marcos 12:41-44

1) ¿En la Parábola, por qué la ofrenda de la viuda complacía a Dios?


Porque ella dio más de lo que tenía ella que los demás.

2) Tres formas de dar son con nuestro: Tiempo, Habilidades, y Dinero. En la tabla de abajo, pon en una
lista lo que actualmente estas dando, y luego desafíate a usar tu tiempo, habilidades o dinero para dar
en una nueva área.

Por ejemplo: puedo usar mi capacidad en matemáticas para ser como tutor en la escuela, o puedo dar un poco
de mi dinero a un proyecto de misión de la clase de Escuela dominical.

Puedo usar mis habilidades:


En la Casa Ayudando a planear una actividad familiar.
En la Escuela Ayudando a un compañero con un proyecto de ciencia.
En la Iglesia Cantando en el coro.
En la comunidad Ayudando al vecino anciano a recoger hojas.

Puedo usar mi tiempo:


En la Casa Haciendo tareas antes de la t.v.
En la Escuela Ayudando con un proyecto de colección de fondos.
En la Iglesia Ayudando en la guardería.
En la comunidad Participando en un proyecto de caridad.

Puedo usar mi dinero:


En la Casa Comprando un regalo especial para la familia entera.
En la Escuela Comprando el almuerzo para un amigo.
En la Iglesia Dar el 10 % de tu concesión a la iglesia.
En la comunidad Dar a una familia que necesita ayuda.

Palabras Buenas Para Recordar


“Recuerden esto: El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en
abundancia, en abundancia cosechará. 7 Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón,
no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría” (2 Corintios 9:6-7).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 123


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 9
“S” ES PARA SANTIDAD

Leer Levítico 20:26

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Ser santo significa ser separado para el propósito de Dios. ¿Cuál es un propósito especial qué Dios
ha dado a los Cristianos?
Ser embajadores para Jesús diciendo a otra gente de Él y lo que Él ha hecho por ti y por mí (2 Corintios 5:18-
20).

2) ¿Cuál es ese mensaje?


Dios esta reconciliando (perdonando y trayendo a Él) a la gente que ha sido separada de Él por el pecado por
medio de Jesucristo (2 Corintios 5:19).

3) ¿Cuáles son algunas formas qué podemos aprender a vivir una vida que es santa?
· Vive según los estándares de Dios (Romanos 12:2).
· Honora a Dios con tus pensamientos, palabras y actividades (1 Corintios 6:19-20).
· Manten avaricia e impurezas fuera de tu vida (Efesios 5:3).
· Piensa en cosas que son correctas y puras (Filipenses 4:8).
· Áma lo que está bien y se disciplinado (Tito 1:8).

Vivir una vida santa a menudo significa no abrazar valores que muchas personas en la sociedad dicen que
están bien.

Piensa en el contenido de las películas, música, revistas, programas de televisión, vídeo y juegos, etc. que
están disponibles a ti en en cualquier momento. Uno de los desafíos más grandes que tienes como Cristiano es
manteniendo lo que entra en tu mente puro.

4) Cuáles son algunas formas en que puedes practicar la santidad esta semana:
· En la Casa: Escoger un verso de la Biblia, memorizarlo, y comprometerse a
seguirlo.
· En la Escuela: Ir más allá para animar a un profesor o amigo.
· Durante Tiempo Libre Hacer un proyecto a la comunidad o servicio a la iglesia.

Palabras Buenas Para Recordar


“... Sean santos, porque yo [El Señor] soy santo” (1 Pedro 1:16).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 124


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 10
“I” ES PARA INTEGRIDAD (Parte 1)

Leer Job Capítulo 1- Capítulo 2:10

Antecedentes
Job era un hombre honrado [hizo lo correcto ante los ojos de Dios] quién era muy rico. Incluso después de
perder todo lo que él poseyó y sufriendo de enfermedad terrible, Job todavía mantenía su integridad y su
confianza en Dios.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Cómo vio Dios a Job?
Un siervo, único, sin culpa (falla), un hombre que respeta a Dios y evita el mal (Job 1:8).

2) ¿Cuándo Job perdió todo lo que él poseyó, incluso todos sus hijos, como respondió él?
Él adoró a Dios y lo alabó. Él no culpó a Dios (Job 1:20-22).

3) ¿Qué hizo Job con su integridad durante todo esto?


Él mantuvo su integridad y se sostuvo con ella (Job 2:3 y 9).

Integridad es un compromiso a lo que es correcto. Es como te comportas y las opciones que haces sobre lo
correcto e incorrecto. Las Escrituras dicen que, “los caminos del Señor son correctos” (Oseas 14:9). ¿Pero
cómo puedes saber que la Biblia es verdadera?

4) Combina la Escritura al verso de la Biblia:


__ 6 __ "Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado
su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia
y verdad. ”Si Jesús esta lleno de la verdad, no hay ningún espacio para algo más.
__ 5 ___ “Este es el mensaje que hemos oído de él y que les anunciamos: Dios es
luz; y en él no hay ninguna oscuridad. ”La luz siempre es comparada con la verdad.

__ 4 ___ “Yo [Jesús] soy el camino, la verdad, y la vida.”

__ 3 ___ “Toda la Escritura es aliento de- Dios [inspirada].”

__ 2 ___ “Toda palabra de Dios es digna de crédito.”

__ 1 ___ “La suma de tus palabras es la verdad; tus rectos juicios permanecen para siempre.” La palabra de
Dios es verdadera ayer, hoy y mañana.
1) Salmo 119:160 4) Juan 14:6
2) Proverbios 30:5 5) 1 Juan 1:5
3) 2 Timoteo 3:16 6) Juan 1:14

Palabras Buenas Para Recordar


“Toda palabra de Dios es digna de crédito” (Proverbios 30:5).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 125


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 11
“I” ES PARA LA INTEGRIDAD (Parte 2)
Leer Tito 2:7

Revisión
Integridad es definida como un compromiso a lo que es correcto. Puedes conocer lo que es correcto al conocer
las palabras de Dios que están contenidas en la Biblia. La integridad dice que decides tomar la decisión
correcta, y luego llevar a cabo la decisión correcta. Pero primero, la integridad debe ser aprendida y establecida.
Uno de las formas de aprender integridad es aprender y conocer los Diez Mandamientos.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Combina los Diez Mandamientos con su significado:
1) No tengas otros dioses además de mí
2) No hagas ningún ídolo
3) No pronuncies el nombre del Señor tu Dios a la ligera
4) Observa el día sábado, y conságraselo al Señor tu Dios
5) Honra a tu padre y a tu madre
6) No mates
7) No cometas adulterio
8) No robes
9) No des falso testimonio en contra de tu prójimo
10) No codicies
__ 2 ____ Adora a Dios sólo en las formas que Él nos había dicho
__ 3 ____ Honra el nombre de Dios por la forma que actúas o hablas
__ 5 ____ Da a tus padres respeto, atención y obediencia
__ 1 ____ Dios quiere ser #1 en tu vida
__ 8 ____ Respeta la propiedad de otra gente
_10 ____ Se contento con lo que tienes
__ 7 ____ Honra a Dios con tu cuerpo; manten tus pensamientos, palabras y acciones puras
__ 6 ____ Respeta las vidas de otros
__ 4 ____ Toma un día de descanso como un regalo de Dios y usálo con responsabilidad
__ 9 ____ Ama la verdad y vive sinceramente

2) Cómo puedes practicar uno de los Diez Mandamientos esta semana en:
· Casa Pasa un día con tu familia en casa.
· Escuela Si tomas prestado un lápiz, lo devuelves cuando has terminado de usarlo.
· Actividades Juega por las reglas.

Palabras Buenas Para Recordar


“Con tus buenas obras, dales tú mismo ejemplo en todo...” (Tito 2:7).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 126


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 12
“I” ES PARA INTEGRIDAD (Parte 3)

Leer Filipenses 1:27

Revisión
La integridad es definida como un compromiso a lo que es correcto. Puedes saber lo que es correcto
conociendo las palabras de Dios contenidas en la Biblia. La integridad dice que tu decides tomar la decisión
correcta, y luego llevar a cabo la decisión correcta. Pero primero, la integridad debe ser aprendida y
establecida.

La organización de Promise Keepers pone siete promesas en una lista para ayudar a la gente a aprender y
practicar la integridad (Esta es la versión de los niños de Ministerios Prácticos):
1) Honra a Jesús en tus oraciónes, ve a la iglesia y se obediente a Su Palabra.
2) Desarrolla amigos buenos que tienen los mismos valores y quiénes te animaran y te
ayudaran a hacer opciones buenas.
3) Práctica el vivir una vida que complace a Dios.
4) Ayuda a reforzar tu familia viviendo según valores que Dios te enseña por la Biblia.
5) Honra y ora por el pastor de tu iglesia. Se activo en tu iglesia y usa las capacidades que
Dios te ha dado para ayudar a reforzar tu iglesia.
6) Ama a la gente sin tener en cuenta quiénes son ellos o a donde van ellos a la iglesia.
7) Muestra amor por Dios y muestra amor por tu prójimo. Vive tu vida en una forma que
haría a otros querer seguir a Jesucristo.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Elige tres de estas promesas y escribir una forma en que puedes hacer cada promesa esta semana:
Llama o visita a alguien que está enfermo o se voluntario para hacer un encargo para ellos.
Conduce un devocional familiar en la mesa de la cena.
Ora por tu pastor y dejale saber lo que estas haciendo..

2) La Biblia dice que nuestra integridad será desafiada por la tentación. Nombra tres cosas que puedes
hacer para resistir la tentación:
Pide a Dios te proteja con la verdad (Efesios 6:10).
Ora con toda clase de oraciones y peticiones (Efesios 6:18).
Esta alerta. La Biblia dice quedate en el camino que es correcto y evita lo que es el mal (Efesios 6:18).

Palabras Buenas Para Recordar


“Pase lo que pase, compórtese en una manera digna del evangelio de Cristo” (Filipenses 1:27).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 127


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 13
“A” ES PARA ALEGRÍA

Leer Juan 1:1-10

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) La alegría es una actitud de saber que Jesucristo está en control de tu vida siempre. Nombra tres
formas para practicar el desarrollar una actitud de alegría en tu vida.
Alaba a Dios y no olvides todo lo que Él hace por ti. (Salmo 103:2).
Vive en una forma de complacer a Dios primero en vez que otros (Colosenses 3:23).
Ora continuamente, dá gracias en todas las circunstancias (1 Tesalonicenses 5:16-18).

2) ¿Cuáles son algunas de las bendiciónes por las cuales puedes dar gracias?
Salud, alimento, refugio, ropa, amigos, familia

3) ¿Cuáles son algunas formas de mantener una actitud alegre en tu vida?


Ora, lea la Biblia, consigue el consejo bueno de amigos, padres, abuelos, pastor, entrenador

Palabras Buenas Para Recordar


“Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Juan 10:10).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 128


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 14
“A” ES PARA AMOR (Parte 1)

Leer 1 Corintios 13:4-7


Lucas 15:11-31 (Parábola del Hijo Perdido).

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) En su carta a la iglesia en Corintio, Pablo describe lo que el amor hace y lo que el amor no hace. ¿Qué
te dice 1 Corintios 13:4-7 que hace el amor?
paciente, bondadoso, se regocija con la verdad, protege, confía, espera, soporta.

2) ¿Qué dice este verso que el amor no hace?


envidia, jactancioso, orgulloso, rudeza, egoísta, enoja fácilmente, guarda rencor, deleita en la maldad.

3) Usando 1 Corintios 13:4-7 como una referencia, encuentra tres ejemplos de lo que el amor es en la
Parábola del Hijo Perdido (Lucas 15:11-31).
· El padre era amable al hijo.
· El padre se regocijó cuando el hijo vino a casa.
· El padre protegió al hijo más joven del enojo del hermano mayor.

4) Usando 1 Corintios 13:4-7 como una referencia, encuentra tres ejemplos de lo que el amor no es en la
Parábola del Hijo Perdido (Lucas 15:11-31).
· El hijo más joven era rudo en la exigencia de su parte de la herencia.
· El hermano mayor guardó rencor de lo que su hermano más joven hizo mal.
· El hermano mayor era egoísta.

5) ¿Cuáles son tres formas en qué puedes practicar amar a otros?


· Ora por ellos.
· Ayuda en sus necesidades con la abundancia que tienes.
· Sé paciente cuando las cosas no van de la forma quieres.

Palabras Buenas Para Recordar


“En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a
su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados” (1 Juan 4:10).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 129


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 15
“A” ES PARA AMOR (Parte 2)

Leer Mateo 26:36-39 y Lucas 22:43-44; Isaías 53:5-9

Antecedentes de la Lección
Todo Israel, y muchas personas Judías de países que rodean Israel se juntaron en Jerusalén para celebrar la
Fiesta Anual de Pascua de los Judíos, también llamada Fiesta de los Panes Sin Levadura. Jesús envió dos de
sus discípulos, Pedro y Juan para preparar la comida de Pascua de los Judíos. Esta era la noche de la Última
Cena. Después de que Jesús partió el pan y lo dio a sus discípulos; y tomó la taza, dio gracias, y se la ofreció,
ellos salieron al Monte de los Olivos.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Escribe a 1 Juan 5:3.
En esto consiste el amor a Dios: en que obedezcamos Sus mandamientos. Y éstos no son difíciles de cumplir .

2) ¿En el Jardín de Getsemaní, cómo mostró Jesús a Dios que él lo amó?


Jesús obedeció a Su Padre, aunque él no quería llevar a cabo el plan de Dios (Mateo 26:36-39).

3) Jesús llevó a cabo su detención y crucifixión aunque él tenía el poder de pararlos. ¿Por qué?
para realizar las Escrituras (Mateo 26:54).

4) Leer Isaías 53:5-7. ¿Cómo demostró Jesús el amor por sus acciones?
Fué dañado físicamente por los males que cometemos.
Él con mucho gusto tomó nuestro castigo por nosotros.
Él obedeció a Su Padre para nuestro beneficio.

5) Cuáles son tres formas en que puedes practicar el mostrar el amor por tus acciones:
En la Casa Obedece a tu padre y madre - la primera vez.
En la Escuela Escoger al jugador por lo general escogido último a la primera elección.
Anónimamente Envía una tarjeta del día de San Valentín a una persona impopular.

Palabras Buenas Para Recordar


“Queridos hijo, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de verdad” (1 Juan
3:18).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 130


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 16
“A” ES PARA AMOR (Parte 3)

Leer Mateo 22:34-39; Mateo 25:31-45

Jesús a menudo usaba historias o parábolas para comunicar verdades espirituales o ilustrar un punto que él
quería hacer. Jesús estaba con sus discípulos cuando él les dijo esta parábola.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Generalmente, qué quiere Jesús que nosotros aprendamos de la parábola de las Ovejas y las
Cabras?
Servir a Dios amando y cuidando de otros.

2) ¿Cuáles son algunos ejemplos del amor demostrado en esta parábola?


Alimenta al hambriento, dá bebida al sediento, dá refugio a uno en necesidad, viste a aquellos que no tienen,
cuida por el enfermo, visita al solitario.

3) ¿Cómo responde Jesús al experto en la ley en Mateo 22:34-39, combinan juntos con la parábola de las
Ovejas y las Cabras?
Ama a tu prójimo ayudándole en sus necesidades físicas.

4) Leer 1 Juan 4:9-11. ¿Cómo podemos mostrar amor por Dios?


Ama el uno al otro.

5) Como puedes prácticar el amar a Dios en tu:


Familia Ayudando a un hermano pequeño o hermana a aprender sobre Dios
Escuela Donar alguna ropa a una escuela que pueda dar a aquellos en necesidad
Amistades Ora por tus amigos

6) Cuáles son algunas formas en que puedes amar a tu prójimo con tu:
Tiempo Sé Voluntario para ayudar a alimentar al hambriento
Dinero Contribuye a caridad o una familia en tu iglesia
Habilidades Ayudar a un amigo a moverse.

Palabras Buenas Para Recordar


“… ‘"Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente." Este es el
primero y el más importante de los mandamientos. El segundo se parece a éste: "Ama a tu prójimo
como a ti mismo” (Mateo 22:36-39).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 131


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 17
“M” ES PARA MUSICAL

Leer Salmo 95:1-7, Salmo 33:1

La música nos ayuda a alabar a Dios, aprender la Escritura y recordar verdades Bíblicas.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Leer el Salmo 95:1-7. ¿Cuáles son algunas razones por que deberíamos cantar alabanza a Dios?
Él proporciona la salvación, Él es grande, toda la creación es Suya, Él nos hizo y nos formó, Él nos cuida.
2) Leer el Salmo 33:1. ¿Cuál es otra razón por qué deberíamos cantar alabanza a Dios?
Es correcto.
Alaba a Dios de Quien Todas las Bendiciónes Fluyen (la Doxología):
Alaba a Dios de quien todas las bendiciónes fluyen;
Alabenlo a él, todas las criaturas aquí abajo;
Alabenlo arriba ustedes anfitriónes divinos:
Alaben al Padre, Hijo, y Espíritu Santo.

3) ¿Cuáles son algunas verdades Bíblicas qué esta canción te dice? Aquí estan un par como ejemplo
(un verso es proporcionado para los primeros dos)
“La tierra es del Señor y todo en ello...” (Salmo 24:1).
“Cada regalo perfecto es de arriba...” (James 1:17).
Todos los ángeles del cielo alaban a Dios.
El padre, el Hijo y el Espíritu Santo son todos Dios.

4) Uno de los Villancicos más conocidos, O Vengan Todos Ustedes los Fieles, (O Come All Ye Faithful)
describe a Jesús como “la Palabra de Dios Encarnada. ¿” Qué significa encarnada? (Sugerencia: Juan
1:14).
Encarnado significa tener un cuerpo. Jesús físicamente se hizo hombre, aún es todavía Dios (no me preguntes
como).

5) ¿Por qué es importante para nosotros qué Jesús se hizo "encarnando"?


Dios quiso que nosotros lo conociéramos como una persona, y Él nos dejó conocerle por medio de Jesucristo.
Más importantemente, sin el sacrificio de Jesús, todavía no tendríamos ninguna esperanza de estar con Dios en
el cielo.

Cuando cantes cantos en la escuela dominical o himnos en la iglesia o escuches tus canciones Cristianas
favoritas, piensa en lo que las palabras dicen.

Palabras Buenas Para Recordar


“Alaba a Dios de quien todas las bendiciónes fluyen.”

Dad’s and Kids Together in God’s Word 132


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 18
“M” ES PARA MENSAJE (Parte 1)

Leer Mateo 26:57-64

Oportunidades para explorar la Biblia


1) Jesús reclamó ser:
El Hijo de Dios. (Mateo 26:63-64)
Igual con Dios. (Juan 10:30-33)
Dios. (Éxodo 3:13-14, Juan 8:58)

Las reclamaciones de Jesús eran o verdaderas o falsas.

2) Si las reclamaciones de Jesús son falsas entonces él era:


Un Mentiroso porque ___d __
Un Hipócrita porque ___ b __
Un Demonio porque ___ c __
Un Tonto porque ___a __
Loco porque ___ e __
a) Él sólo pensó que él era Dios.
b) Él les dijo que vivieran sinceramente cuando él no lo hizo.
c) Él les dijo que confiaran en él para su destino eterno.
d) Jesús sabía que él no era Dios.
e) Sus reclamaciones lo conducieron a su crucifixión.

Si las reclamaciones de Jesús que él es Dios son verdaderas, entonces tienes dos opciones:
1) Rechazarlo como Salvador y Señor y estar disponible a aceptar las consecuencias.
2) Aceptarlo como Señor y Salvador.

Si decides no hacer nada y no tomar ninguna decisión, entonces has aceptado la primera opción. Si nunca has
pensado en tomar una decisión de pedir a Jesús entrar en tu vida, por favor piensa en aceptarlo como tu
Salvador. Esta es la decisión más importante que tu o alguien harán alguna vez, ya que los resultados de tu
decisión te afectan no sólo ahora, pero para siempre y para siempre.

Palabras Buenas Para Recordar


“Yo soy el camino, la verdad, y la vida. Nadie llega al Padre sino por mí” (Juan 14:6).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 133


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 19
“M” ES PARA MENSAJE (Parte 2)

Leer 1 Corintios 15:12-20

Revisión
Jesús hizo muchas reclamaciones sobre él - muchas veces él predijo su propia muerte y que tres días más
tarde él sería levantado a la vida. Si Jesús dijo que él sería levantado otra vez de los muertos y de hecho él no
fue, entonces todas sus otras enseñanzas y quién él reclamó ser estarían en cuestión. Su resurrección de los
muertos es el sello de Dios a la verdad que Jesús es quién él dijo que él era: ¡el Hijo de Dios!

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Si Jesús no fué levantado de la muerte a la vida, qué dice Pablo sobre nuestra fe?
Cierra las puertas de la iglesia, apaga las luces y vete a casa (1 Corintios 15:14).

2) ¿Si Jesús no fué resucitado, qué dice Pablo sobre nosotros?


Otra vez, nuestra fe es inútil y estamos todavía en nuestros pecados y sin un salvador (1 Corintios 15:17).

3) ¿Cuál es la verdad sobre la resurrección de Jesucristo?


¡ÉL HA RESUCITADO DESDE LUEGO! (1 Corintios 15:20).

Colocando los Antecedentes Para la Resurrección de Jesucristo

Leer Juan 19:38-42


4) ¿Dónde fue puesto el cuerpo de Jesús después de que él fue crucificado?
En una tumba nueva.

Leer Mateo 27:62-66


5) ¿Qué hicieron los líderes religiosos judíos para hacer la tumba segura?
Sellaron la piedra y pusieron una guardia.

Leer Mateo 28: 1-7 y Juan 20:2-7


6) ¿Qué vio María el Domingo en la tumba? ¿Qué vieron Pedro y Juan?
¡Nada!
Sólo unas vendas de lino, y el sudario para la cabeza.

¡Para muchas personas, la cuenta de la Biblia de la resurrección de Jesús es la prueba suficiente que él
realmente fue levantado, y Jesús es quién Él dice que él es! Pero muchas personas o no creen lo que la Biblia
dice, o no quieren creer lo que la Biblia dice. De hecho, algunas personas han llegado con otras explicaciones
en cuanto al por qué la tumba estaba vacía. ¡Veremos lo que ellos tienen que decir y por qué ellos estan mal ...
la próxima semana!

Palabras Buenas Para Recordar


“Lo cierto es que Cristo ha sido levantado de entre los muertos...” (1 Corintios 15:20).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 134


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 20
“M” ES PARA MENSAJE (Parte 3)

Leer 1 Corintios 15:3-7

Algunas personas no pueden aceptar el hecho que Jesucristo fue levantado de los muertos. Ha habido de
hecho, varias teorías introducidas por individuos para tratar de explicar por qué la tumba estaba vacía en
aquella primera mañana de Pascua.

La Tumba Incorrecta Leer: Juan 20:1-3


Esta teoría asume que María fue a la tumba incorrecta. Si María fuera a la tumba equivocada, entonces Juan y
Pedro también deben haber ido a la tumba equivocada, y la guardia Romana debe haber estado en la tumba
equivocada. También, los líderes religiosos Judíos no habrían perdido ningún tiempo en ir a la tumba correcta.

La Teoría de Desmayo Leer: Juan 19:31-35


Esta teoría dice que Jesús realmente no murió, pero sólo se desmayó de agotamiento y pérdida de sangre. Él
más tarde reanimó y dejó la tumba. Cada uno en el sitio de crucifixión estaba seguro de que Jesús estaba
muerto. Uno de los soldados hasta se acercó y lo perforó para ver si él realmente estaba muerto.

Los Discípulos Robaron el Cuerpo Leer: Juan 20:19


Esta teoría dice que de alguna manera los discípulos fueron a la tumba y robaron el cuerpo. Los discípulos
estaban en un cuarto cerrados con llave, se amontonaron juntos y encogiéndose con miedo sobre lo que podría
pasarles. Y que de la guardia Romana, ellos estaban allí. ¿Podrían estos discípulos temerosos tomar a un
grupo de soldados entrenados a enfrentamientos y robar el cuerpo? Finalmente, la ropa de sepultura estaba
todavía allí.

Las Autoridades Romanas o Judías Quitaron el Cuerpo Leer: Mateo 28:11-15


¿Si esto es así, entonces por qué no sólo produjeron las autoridades el cadáver de Jesús? Esto habría
aplastado el cristianismo en la cuna antes de que tuviera una posibilidad para comenzar.

Pruebas Para la Resurrección de Jesucristo


Las Telas de Sepultura fueron dejadas sin mover en la tumba
Hubieron 10 apariencias separadas de Jesús a muchos testigos diferentes.
Si esto no fuera la resurrección, entonces que transformó a los discípulos de Jesús de hombres que se
acobardaron de miedo detrás de puertas cerradas con llave, en hombres que valientemente proclamaron el
mensaje que Jesús es Cristo resucitado.

¿Crees que Jesús es resucitado y es quién él dice que él es? De ser así, este es el mensaje entonces, que
Jesucristo te dice que lleves al mundo: “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo
que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo”
(Mateo 28:19-20).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 135


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 21
“N” ES PARA NUEVO (Parte 1)

Leer Lucas 19:1-9 y Romanos 12:2

Antecedentes
Zaqueo, era un recaudador de impuestos. Los recaudadores de impuestos eran notorios por recoger más de lo
que era debido, y metiendo en el bolsillo un poco de ese dinero para su propia ganancia. Los Judíos los
odiaban, pero Zaqueo era justo la clase de hombre que Jesús buscaba.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Por qué quería Jesús quedarse en la casa de Zaqueo?
Para salvar a un hombre que estaba perdido (Lucas 19:9-10).

2) Zaqueo se hizo un hombre nuevo. ¿De qué forma cambió él? ¿Cómo sabemos?
Su corazón - su actitud cambió. Sabemos debido a la expresión externa de su cambio interno (Lucas 19:8).

3) Leer Génesis 5:1-3. ¿Cuál es la diferencia entre Adán y su hijo Seth?


Adán fue hecho en la imagen de Dios; Seth fue hecho en la imagen de Adán.

Adán fue creado perfecto. Era la intención original de Dios para ti y para mí también. Pero entonces Adán
desobedeció a Dios y su relación perfecta con Dios y su naturaleza perfecta fue dañada. La Biblia dice que la
desobediencia de Adán nos afecta a todos nosotros. En vez de ser hechos en la semejanza de Dios, tu y yo
somos hechos en la semejanza de Adán - desobedientes hacia Dios, nuestra relación con Dios imperfecta
debido a nuestros pensamientos y actitudes incorrectas. Entonces Dios encontró una forma donde su intención
original para todos nosotros podría ser llevada a cabo. Ese "Camino" es Jesucristo.

Cuando te hiciste Cristiano, fuíste cambiado. Ya no eres la misma persona que eras, porque estás en el proceso
de hacerte más a la persona que Dios al principio tuvo la intención de que fueras; una persona que vive una
vida santa y obediente, complaciendo a Dios.

4) Lo que el mundo dice que es importante está a veces en conflicto con lo que Dios dice que es
importante. ¿Cuáles son algunas formas en qué puedes practicar vivir una vida que es obediente a
Dios?
Pide a Dios que te ayude a vivir una vida obediente.
Pide el consejo de un padre o profesor o pastor o amigo cuando tengas una pregunta sobre si una actividad u
opción son correctas.

Palabras Buenas Para Recordar


“No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente”
(Romanos 12:2).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 136


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 22
“N” ES PARA NUEVO (Parte 2)

Leer Hechos 9:1-22 y Hechos 26:9-11

Revisión
Cuando te hiciste Cristiano, fuiste cambiado. Ya no eres la misma persona que eras. Te estás haciendo nuevo
en el interior, porque te estas haciendo más a quién Dios al principio tuvo la intención de que fueras - una
persona que vive una vida santa y obediente, complaciendo a Dios.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Por qué persiguió Pablo a la iglesia Cristiana? ¿Qué significa perseguir?
Él estaba convencido que esto era la correcto de hacer. Acosar, maltratar (Hechos 26:9).

2) ¿Qué cambió a Pablo de ser un hombre que persiguió Cristianos a ser un hombre que fué quizás el
mayor seguidor de Jesús?
Un encuentro Cara a cara con Jesucristo (Hechos 9:3-5).

3) ¿Cómo nos dice Pablo que podemos ser cambiados en la persona que Dios quiere que seamos?
Ser llenos del Espíritu (Efesios 5:18).

4) ¿Qué significa estar lleno del Espíritu de Dios? (Sugerencia: Piensa en un vaso de agua).
Cuando el agua entra en un vaso, no hay ningún espacio para algo más excepto el agua. Necesitas “beber en el
Espíritu” o permitir que el Espíritu de Dios te llene.

5) ¿Cuáles son algunas formas qué puedes practicar el permitir que el Espíritu de Dios te llene?
Permite que Dios te muestre algo que Él no aprueba en ti (Salmo 139:23-24).
Piensa en cosas puras, correctas y admirables (Filipenses 4:8).
Pone tu mente en Dios (Colosenses 3:2).

Palabras Buenas Para Recordar


“... sean llenos del Espiritu” (Efesios 5:18).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 137


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 23
“P” ES PARA PODER

Leer Hechos 3:1-12 y Hechos 4:1-22

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Qué dice Pedro al mendigo?
¡En el nombre de Jesucristo de Nazaret - levántate y anda! (Hechos 3:6).

2) ¿Por qué era importante para Pedro usar el nombre de Jesús?


El poder no era de Pedro - el poder es del nombre de Jesús.

3) ¿Por qué piensas que Dios esperó 40 años para curar a este mendigo lisiado?
De modo que toda la gente supiera que era por el poder de Jesús y que Jesús está vivo.

4) ¿Qué pruebas del poder de Dios puedes identificar en la historia sobre Pedro y Juan?
Un milagro de sanidad.
La valentía de los apóstoles.
El milagro de salvación.
La gente alabando a Dios.

Cuando la Biblia habla del Reino de Dios, esta hablando de cuando los Cristianos son obedientes a Dios y
hacen Su voluntad. Cuando permites que el poder de Dios te llene a fin de hacer lo que Él quiere que hagas,
ayudas a construir el Reino de Dios. El poder de Dios te da el valor y la autoridad para hacer Su obra, por medio
del Espíritu Santo. Su poder está disponible a ti ahora mismo, pero tu tienes que sacarlo. ¿Cómo se puede
hacer esto? Esto comienza con oración:
“Padre, quiero ser obediente a ti. Por favor úsame hoy como tu quieras, para ayudar a construir Tu
Reino. ¡Amén!

5) Cuáles son algunas formas que puedes ayudar a construir el Reino de Dios:
En la Casa Orar o tener un devocional familiar.
En la Escuela Decir una palabra amable a un compañero de clase que pasa un tiempo difícil.
En la Iglesia Ayudar a una familia en necesidad, ayuda a enseñar la escuela dominical.

Palabras Buenas Para Recordar


“Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder...” (2 Timoteo 1:7).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 138


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 24
“O” ES PARA ORACIÓN

Leer Mateo 6:9-13

Antecedentes
Muchas personas usan las letras A-C-G-O-S como ingredientes para ayudarles a preparar una receta para la
oración. Cada letra significa un ingrediente en la receta:
A significa para Adoración
C significa para Confesión
G significa para Acción de Gracias
S significa para Súplica

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) Combina la letra que describe el verso en la oración del Señor.
__ A ___ Nuestro Padre en cielo, santificado sea tu nombre (verso 9).
__ G ___ Venga tu reino, hágase tu voluntad (verso 10).
__ S ___ Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno
(verso 13).
__ C ___ Danos hoy nuestro pan cotidiano. Perdónanos nuestras deudas, como también
nosotros hemos perdonado a nuestros deudores (verso 11-12).

(A) Adoración (Dando alabanza)


(C) Confesión (admitiendo pecado)
(G) Acción de gracias (Dando gracias)
(S) Súplica (petición Humilde y seria)

2) Escribe algunos ingredientes que puedes poner en tus oraciones esta semana:
A Grande, Santo, Asombroso, Perfecto, Justo, Amoroso
(Que palabras puedes usar para alabar a Dios)

C Pensamientos incorrectos, actitudes, acciones, palabras


(Que necesitas confesar a Dios)

G Familia, salud, salvación


Por Quien o por que puedes dar gracias a Dios)

S Crecimiento en mi fe, salvación para un amigo que no es Cristiano


(Que necesidades o peticiones tienes para Dios)

Palabras Buenas Para Recordar


“Ésta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos
oye” (1 Juan 5:14).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 139


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 25
“R” ES PARA RESPETO (Parte 1)

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Cuáles son dos buenas razones para respetar a Dios?
Para nuestro propio bien (Deuteronomio 10:12-13).
Es el principio de la sabiduría (Salmo 111:10).

2) ¿Cuáles son formas en qué puedes practicar el mostrar tu respeto para Dios?
Obedece Sus mandamientos encontrados en Su palabra.

3) ¿Cuáles son dos buenas razones para honrar o respetar a tus padres?
Porque Dios dice (Deuteronomio 5:16).
Para Aprender lo que es correcto (Efesios 6:1).

4) ¿Cuáles son formas en qué puedes practicar el mostrar respeto por tus padres?
Cuando ellos te piden algo - Hazlo la primera vez.
Ora por ellos.

5) ¿Papás, cuál es una responsabilidad que tienes hacia tus niños?


Enseñar la palabra de Dios a tus niños (Efesios 6:4).

6) ¿Papás, qué formas has encontrado para hacer esto en tu familia?


Leer la Biblia, devociones, ejemplo.
Usando hechos cotidianos para enseñar: honestidad, amor, caridad.

7) ¿Cuáles son dos buenas razones para respetar a tus profesores?


Por su trabajo (1 Tesalonicenses 5:12-13).
Por su autoridad (Mateo 10:24).

8) ¿Cuáles son formas en qué puedes practicar el mostrar respeto por tus profesores?
Escuchar, ser el que pone un ejemplo para otros.
Ayudar cuando sea apropiado o posible.

Palabras Buenas Para Recordar


“Den a todos el debido respeto...” (1 Pedro 2:17).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 140


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 26
“R” ES PARA RESPETO (Parte 2)

Oportunidades para Explorar la Biblia


2) Leer Filipenses 2:3-4. ¿Cómo puedes respetar a otros siendo considerado?
· Decir por favor y gracias.
· Escuchar cuando otros hablan o performan.
· Pedir perdón si haces un error.

3) ¿Cómo puedes prácticar el respetar la propiedad de otra gente?


· Mantener artículos públicos (libros, canastas de baloncesto) en buenas condiciones de
modo que otros puedan usarlos.
· Guardar cosas donde no serán perdidas.
· Devolverlos prontamente.

4) Leer el Salmo 139:13-14. ¿Cómo puedes respetar diferencias entre otros?


· Recordar que Dios nos hizo a todos para un objetivo.
· Buscar aspectos positivos en diferencias.
· Averiguar lo que puedes aprender de ellos.

4) ¿Cómo puedes prácticar respetar a otros esta semana?


Un miembro de familia Honra sus peticiones.
Un compañero de clase Apegate a él o ella cuando otros embroman.
Un compañero de equipo Muestrate a prácticar a tiempo.
Tu pastor Decir a él o ella una cosa específica que aprendiste en la iglesia.

Palabras Buenas Para Recordar


“Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás”
(Filipenses 2:4).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 141


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 27
“R” ES PARA RESPETO (Parte 3)

Leer Daniel 1:8-16

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿En que formas muestra Daniel respeto por su cuerpo?
A Daniel le importo que alimento y bebida entraron en su cuerpo.

2) ¿Cómo puedes prácticar el tener respeto por tu cuerpo?


Obten el sueño y ejercicio adecuado, pon cosas sólo buenas que te ayudarán en tu cuerpo.

3) ¿Cómo es tu mente como una computadora?


Lo que entra en tu mente permanece allí.

4) ¿Cómo es tu mente como el suelo fértil?


Palabras y pensamientos son plantados y echan raíces.

5) ¿Qué pasa cuándo plantas semillas de verdad en tu mente?


La verdad crece y sale.

6) ¿Cómo puedes prácticar el poner la verdad en tu mente?


Piensa en la verdad, cosas que son correctas y puras (Filipenses 4:8).

7) ¿Qué es especial sobre tu cuerpo?


Es el templo de Dios. Lo que entra en el templo de Dios debería agradarle (1 Corintios 3:16).

8) Esta semana, como puedes prácticar el respetar:


Dios Pon sólo lo que Dios aprobaría en tu mente y cuerpo.
Otros Piensa como Jesús los trataría.
Tu mismo Cuida del cuerpo y mente que Dios te dio.

Palabras Buenas Para Recordar


“Pase lo que pase, compórtense de una manera digna del evangelio de Cristo” (Filipenses 1:27).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 142


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 28
“S” ES PARA SIERVO
Leer Juan 13:1-14

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Qué dice la Biblia que la actitud de un siervo debería ser?
humilde, considerando a otros antes que tu (Filipenses 2:4).

2) ¿Cómo enseñó Jesús a sus discípulos a ser siervos?


Por Su ejemplo (Juan 13:14-15).

3) ¿Cuáles son algunas formas en que puedes animar a otros esta semana?
Dí una palabra amable
Ayuda con un proyecto
Asiste a la iglesia o escuela dominical con regularidad

4) ¿Cuáles son algunas formas en que puedes dar a otros esta semana?
Una familia o institución benéfica en necesidad.
Voluntariza tu tiempo para ayudar a enseñar a un compañero de clase.
Envía una tarjeta o visita a un amigo que este enfermo.

5) ¿Por quién puedes orar esta semana?


Los líderes locales y de nuestro país
Tu pastor
Alguien que te disgusta

6) ¿Cómo puedes averiguar sobre gente que está en necesidad?


Un boletín de la Iglesia
Un noticiario de Radio
El periódico

7) Esta semana, quién es alguien a quien vas a :


Animar ______________________________________________________
Dar ______________________________________________________
Orar ______________________________________________________
Cuidar ______________________________________________________

Palabras Buenas Para Recordar


“Sirvan de buena gana, como quien sirve al Señor y no a los hombres...” (Efesios 6:7).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 143


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN # 29
“C” ES PARA CONFIANZA

Leer Daniel Chapter 6

Antecedentes
Daniel era un hombre joven que fue capturado junto con Sadrac, Mesac y Abednego y llevados a Babylonia
cuando el rey Nabucodonosor atacó la ciudad de Jerusalén en Judah, en aproximadamente 600 A.C. Daniel se
había elevado a una posición muy alta entre los consejeros del rey. Más tarde, Persia (el país de Irán hoy),
derrotó Babilonia y Daniel permaneció en una posición muy alta bajo el rey de Persia.

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿Cuáles son tres características de Daniel que lo hizo un gran líder?
Podían confiar en él para que hiciera el trabajo (Daniel 6:4).
Él era honesto (Daniel 6:4).
Él hizo su trabajo completamente y con cuidado (Daniel 6:4).

2) ¿Cuál es un ejemplo de la seriedad de Daniel?


Se mantenía fiel a un compromiso que él hizo (Daniel 6:10).

3) ¿Por qué Daniel era capaz de hacer tan buen trabajo para el rey?
Él pidió ayuda a Dios (Daniel 6:11).

4) El diccionario define confianza como confiable y seguro. ¿Por qué es importante que seas confiable y
seguro con lo que te dan para hacer?
De modo que confíen en ti con responsabilidades más grandes cuando estes listo.

5) Escribe como puedes practicar ser de confianza esta semana:


En la Casa Haz tus responsabilidades sin que se te diga.
En la Escuela Haz tu trabajo con cuidado y completamente.
En Actividades Esta a tiempo.

Palabras Buenas Para Recordar


“no encontraron de qué acusarlo porque, lejos de ser corrupto o negligente, Daniel era un hombre digno
de confianza” (Daniel 6:4 [b]).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 144


CARÁCTER CRISTIANO

LECCIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS

HISTORIAS DE ACCIÓN DE GRACIAS

Leer Historias de Acción de gracias (Lección de Acción de gracias); Salmo 105:1-2

Oportunidades para Explorar la Biblia


1) ¿De Dónde viene todo lo que tienes?
La Tierra es del Señor y todo lo que hay en ella (Salmo 24:1).

2) ¿Qué nos ha dado Dios?


Vida eterna como un regalo (Juan 3:16)
Una vida abundante (Juan 10:10)
Más de lo que podemos imaginarnos en la vida venidera (1 Corintios 2:9).

3) ¿Cómo puedes estar agradecido aún en circunstancias difíciles?


Dios siempre puede traer bien de lo malo (Génesis 50:20).

Tenemos mucho por lo cual estar agradecidos. Pero la segunda parte de la Acción de gracias es dar. La Biblia
dice, “Recuerden esto: El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en
abundancia, en abundancia cosechará. Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón,
no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría” (2 Corintios 9:6-7).

4) ¿Cómo puedes prácticar el usar tus capacidades, tu tiempo, y tu dinero para dar?

Una nueva forma en que puedo usar mis capacidades para ayudar a otros:
En mi comunidad es: leer en un hospital de niños
Fuera de mi comunidad es: ir a un viaje de misión de corto plazo con la familia

Una nueva forma en que puedo usar mi tiempo:


En la comunidad es: organizar una limpieza de vecindad
Fuera de mi comunidad es: ser un amigo por correspondencia

Una nueva forma en que puedo usar mi dinero:


En la comunidad es: contribuir una parte de mi concesión a una caridad
Fuera de la comunidad es: ayudar a patrocinar a un misionero

Palabras Buenas Para Recordar


“Den a conocer sus obras [Del Señor] entre las naciones” (Salmo 105:1).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 145


CARÁCTER CRISTIANO

NAVIDAD

Leer Navidad Cósmica (Lección de Navidad); Lucas 1:26-Lucas 2:30

Oportunidades para explorar la Biblia


1) ¿Quién es Satánas?
Él es un ángel, que incitó 1/3 de los ángeles en el cielo para hacer guerra contra Dios y Sus ángeles divinos, y
perdiendo fue lanzado a la tierra (Apocalipsis 12:7-8).

2) ¿Por qué hizo guerra Satánas o Lucifer contra Dios?


Él quería ser alabado como Dios (Isaías 14:14).

3) ¿Cuál es el plan de Satánas?


Llevar a la gente lejos de Dios (Apocalipsis 12:9)

4) Dios ha dado a toda la humanidad un regalo. ¿Cuál es ese regalo?


Libertad para hacer opciones (Génesis 2:15-16).

5) ¿Qué viene junto con ese regalo?


Consecuencias de esa libertad (Génesis 2:17).

6) ¿Cuáles fueron las consecuencias de ese regalo?


El pecado entró en el mundo, y separación de Dios por el pecado (Romanos 5:12).

7) ¿Cuál es el nombre del segundo regalo qué Dios dio a la humanidad?


Emanuel - Dios con nosotros (Mateo 1:23).

8) ¿Por qué nos dio Dios este regalo?


Porque Él nos ama Él nos salvará de nuestros pecados (Juan 3:16, 2 Corintios 5:21)

9) ¿Cómo le dijo Dios a Gabriel que le dijera a María nombrara este regalo?
Jesús (Lucas 1:31).

Palabras Buenas Para Recordar


“Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él
recibieramos la justicia de Dios” (2 Corintios 5:21).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 146


CARÁCTER CRISTIANO

PASCUA

El DRAGÓN

Leer El Dragón (Lección de Pascua)

Oportunidades para explorar la Biblia


1) ¿Quién es Dios?
Él es Rey de Reyes (Apocalipsis 19:16).

2) ¿Por qué es llamado Jesús nuestro Rey?


Él nos gobierna, defiende, sostiene, y redime (Salmo 9:8, Salmo 72:4, Isaías 46:4, Tito 2:14)

3) ¿Cómo es representado el diablo en la Escritura?


Un Dragón (Apocalipsis 20:2)

4) ¿Cuál es el plan del dragón?


Alejar a la gente de Dios (Apocalipsis 12:9).

5) ¿Cómo él ha hecho esto?


Él ha cegado la gente a Dios, engañándolos (2 Corintios 4:4, Apocalipsis 20:10).

6) ¿Por qué nos envió Dios a Jesús?


Proclamar liberación de los presos del cautiverio y la oscuridad (Isaías 61:1).

7) ¿Cómo Jesús proporciono salvación del dragón?


Por su muerte él destruyó el poder de la muerte (Hebreos 2:14).

8) ¿Qué nos ofrece Dios?


Perdón y salvación (Hechos 26:18)

9) ¿Qué dice la Biblia que le pasará al dragón?


Él será lanzado en un abismo y encarcelado, liberado, y finalmente guardado en su sitio para siempre
(Apocalipsis 20:2-3; 7-10).

Palabras Buenas Para Recordar


“él nos salvó, no por nuestras propias obras de justicia sino por su misericordia” (Tito 3:5).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 147


CARÁCTER CRISTIANO

DÍA NACIONAL DE LA ORACIÓN

“Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo
escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra.” (2 Crónicas 7:14).

Escribe una oración por la gente de nuestro país. Hay 5 grupos en una lista de abajo para ayudarte:

1. Gobierno: para que Dios les ayude a tomar decisiones buenas y apoyarse en ellas:
Líderes federales, estatales, locales, servicios militares

2. Iglesias y Organizaciones de Ministerio: Para que la verdad sea sostenida:


Tus pastores, fieles, denominación, organizaciones que ayudan a tu familia

3. Negocios e Industrias: para reflejar influencias Piadosas, y valorar la verdad y decencia:


El entretenimiento, los medios, industrias (escoge uno o dos)

4. Familias: Para vivir por la verdad Bíblica:


Los padres, niños, familiares, familias separadas, vecinos, amigos

5. Nosotros mismos: Para renovación, fuerza moral

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Palabras Buenas Para Recordar


“Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos
oye” (1 Juan 5:14).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 148


CARÁCTER CRISTIANO

TIEMPO DE HISTORIA

El pensar de “contar tu historia” - como Jesucristo entró en tu vida, puede ser un poco incómodo. Quizás tienes
miedo de fallar o de no saber que decir. Pero si Jesucristo está en tu vida, tienes realmente una historia para
contar, y el aprender a como contar tu historia puede ser sólo lo que necesites para traer las buenas noticias de
Jesucristo en la vida de alguien.

Y, aquí vamos…si nunca has pensado mucho de como contar a alguien tu historia, aquí están algunas ideas y
sugerencias para reunir tu historia.

Conversión
Si recuerdas un tiempo específico, lugar o acontecimiento cuando aceptaste a Jesucristo en tu vida, entonces
quizás "Conversión" es mejor. Si conversión es mejor, intenta formar tu historia alrededor de estas preguntas:
¿Cómo era tu vida antes de que invitaras a Jesús en tu vida?
¿Qué te condujo (acontecimientos, conversación, etc.) para aceptar a Jesús como tu Salvador?
¿Cómo y cuando recibiste a Cristo como Salvador?
¿Como Señor?
¿Cómo ha cambiado Jesús tu vida?

Viaje
Si tu fe parece más bien a un viaje, entonces quizás “Viaje Espiritual” es mejor. Intenta estas preguntas:
¿Cuáles han sido algunos acontecimientos claves en los cuales Dios ha obrado en tu vida?
¿Qué experiencias, circunstancias o gente ayudaron a desarrollar tu fe en Cristo?
¿Cómo sería diferente tu vida sin Jesús? (es decir: estilo de vida, actitudes, prioridades, relaciones, etc.).

Compartiendo el Evangelio Por Medio de Tu Historia


Trata de adaptar estas preguntas en tu historia:
¿Cómo entiendes el objetivo de Dios en la creación? (Efesios 1:5)
¿Cómo entiendes tu objetivo en la vida? (Mateo 22:27-29)
¿Cómo has experimentado el pecado en tu vida? (Juan 14:15)
¿Cuáles son (eran) las consecuencias de ese pecado? (Isaías 59:2).
¿Cómo pusiste tu fe en Jesucristo (la solución)? (Efesios 2:8-9)
¿Cómo has sido reconciliado a Dios (cuales fueron los resultados)? (Romanos 5:11).
¿Qué papel han jugado la iglesia u otros para ti? (1 Corintios 12:27)

Reuniendo Tu Historia
¿Qué elementos de tu historia podrían ser interesantes a alguien más?
¿Qué versos de la Biblia podrías incluir bajo cada una de las preguntas anteriores?
¿Qué experiencias en tu vida pueden formar ilustraciones para ayudarte a contar tu historia?

Escribe tu historia como si estuvieras contándola a alguien más


Mantenla entre 3-5 minutos

¡En la página siguiente, escribe tu testimonio - tu historia - de cómo invitaste a Jesucristo en tu vida como tu
Salvador y Señor!:

Dad’s and Kids Together in God’s Word 149


CARÁCTER CRISTIANO

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Palabras Buenas Para Recordar


“Lo único que sé es que yo era ciego y ahora veo!" (Juan 9:25).

Dad’s and Kids Together in God’s Word 150


CARÁCTER CRISTIANO

Dad’s and Kids Together in God’s Word 151

También podría gustarte