Está en la página 1de 84

Entrenamiento

Diseño con Weldments


de

www.cimecingenieria.com.ar | info@cimecingenieria.com.ar
www.cimecingenieria.com.ar

Piezas Soldadas

Tras completar la lección, habrá aprendido a:

Ÿ Crear piezas soldadas.


Ÿ Crear piezas de biblioteca para perfiles de miembros estructurales.
Ÿ Administrar tratamientos de esquina y recortes de miembros
estructurales.
Ÿ Crear cordones de soldadura de redondeo.
Ÿ Crear cartelas y tapas en los extremos.
Ÿ Representar operaciones de mecanización posteriores al
ensamblaje.
Ÿ Administrar propiedades personalizadas.
Ÿ Incorporar en piezas soldadas componentes de miembros no
estructurales como vaciados y soportes de sujeción de chapa
metálica.
Ÿ Crear y administrar subpiezas soldadas.
Ÿ Crear dibujos de piezas soldadas.
Ÿ Crear una tabla de lista de cortes para un dibujo de pieza soldada.

My.SolidWorks.com 1
www.cimecingenieria.com.ar

Piezas soldadas Una pieza soldada es un objeto formado por varias piezas unidas por
soldadura. Aunque en realidad es un ensamblaje, hay quien prefiere
representarla como una sola pieza para que figure así en la lista de
materiales. Por este motivo, se modelarán las piezas soldadas como
piezas multicuerpo. La operación especial Pieza soldada identifica
una pieza multicuerpo como una pieza de soldadura. De este modo,
se consigue que el entorno de pieza soldada permita acceder a una
amplia variedad de herramientas y funciones especializadas. Se
puede:
Q Insertar miembros estructurales, cartelas, tapas en extremos y
cordones de soldadura de redondeo.
Q Usar una herramienta especial para recortar o extender
miembros estructurales.
Q Administrar listas de cortes y crear estas listas en dibujos.
Q Agrupar sólidos como subpiezas soldadas.
Barra de Los comandos especializados de
herramientas pieza soldada se encuentran en la
Piezas soldadas barra de herramientas Piezas soldadas.
También se pueden abrir desde
Insertar, Piezas soldadas.
Operación Pieza Si se agrega la operación Pieza soldada a una pieza, sucede lo
soldada siguiente:
Q Configuraciones: Se agrega la descripción
<Como mecanizada> a la configuración activa. Se agrega
una nueva configuración derivada con el mismo nombre y la
descripción <Como soldada>. Cuando haya marcado la pieza
como soldada, las configuraciones de nivel superior que cree
después de manera automática incluirán la configuración
derivada <Como soldada> que corresponda.
Q La casilla de verificación Fusionar resultado se desactiva de
manera automática en el resto de operaciones que usen esta
opción. De este modo, cuando cree sólidos que formen parte
de una pieza soldada, seguirán siendo sólidos independientes.
Q Propiedades personalizadas: Una operación de pieza soldada
actúa como marcador de posición para una lista predeterminada
de propiedades personalizadas que heredan todos los elementos
de una lista de cortes.
Q Se activan los comandos especiales de pieza soldada.
Puede insertar sólo una operación de pieza soldada por pieza.
Siempre aparecerá como primera operación, independientemente
del lugar en que la inserte.

Ubicación Q Haga clic en Pieza soldada en la barra de herramientas


Piezas soldadas.
Q O bien, haga clic en Insertar, Piezas soldadas, Pieza soldada.

2 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

1 Abra la pieza.
Abra la pieza existente denominada
Conveyor Frame.
Esta pieza contiene algunos croquis
de diseño que se usarán para crear los
miembros estructurales.
2 Operación Pieza soldada.
Haga clic en Pieza soldada en la
barra de herramientas Piezas soldadas.
Se agregará la operación Weldment en el gestor de diseño del
FeatureManager.
Sugerencia Si no inserta esta operación, se agregará automáticamente cuando
inserte el primer miembro estructural.

Miembros Puede insertar miembros estructurales usando segmentos de línea o


estructurales arco en croquis 2D y 3D. Esta técnica le permite crear un diseño de
estructura alámbrica de los miembros estructurales. Para insertar un
miembro estructural siga este procedimiento general:
1. Especifique un perfil.
2. Seleccione los segmentos del croquis.
3. Especifique la orientación y la posición del perfil si es necesario.
4. Especifique las condiciones de esquina entre miembros
estructurales.
Los perfiles disponibles aparecen en la siguiente tabla. También
puede crear su propia biblioteca de perfiles.

Hierro
Canal C
angular

Tubo
Tubería
rectangular

Tubo
Sección S
cuadrado

En T

My.SolidWorks.com 3
www.cimecingenieria.com.ar

Introducción: Use una combinación de croquis 2D y 3D para diseñar los trayectos


Inserción de un de los miembros estructurales.
miembro estructural

Ubicación Q Haga clic en Miembro estructural en la barra de


herramientas Piezas soldadas.
Q O bien, haga clic en Insertar, Piezas soldadas, Miembro
estructural.

3 Inserte un miembro estructural.


Haga clic en Miembro estructural o
en Insertar, Piezas soldadas, Miembro
estructural.
En Estándar, seleccione ansi inch.
En Tipo, seleccione square tube.
En Tamaño, seleccione 3 x 3 x 0.25.

4 Seleccione el primer
segmento del trayecto.
El sistema crea un plano
normal al segmento y le aplica
el croquis del perfil. Aparece
una vista preliminar del
miembro estructural.

5 Seleccione los segmentos


restantes.
Seleccione los otros tres
segmentos que definen la
parte superior del armazón.
Seleccione la casilla de
verificación Aplicar
tratamiento de esquinas y
elija Extremo a tope2 .

4 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Tratamientos de En algunos casos, se necesitan usar tratamientos de esquinas


esquinas distintos a los predeterminados. Por ese motivo, puede modificar
el tratamiento predeterminado en las esquinas que desee.
Haga clic en la esfera que aparece en la
esquina. Aparece una barra de herramientas.
Seleccione el tratamiento de esquinas
correspondiente y haga clic en Aceptar .

6 Tratamiento de esquinas.
Cambie los tratamientos de esquinas de modo que sean como los de
la siguiente ilustración.

7 Ubicación del perfil.


De forma predeterminada, el perfil se coloca con el croquis de
origen en el trayecto. Puede modificar su posición para alinear
un punto o vértice del croquis con el segmento del trayecto.
Haga clic en Ubicar perfil. Se aplica el zoom para ver el croquis del
perfil. Haga clic en el punto de referencia de la intersección virtual
de la esquina superior derecha. Se ha modificado la posición del
perfil de croquis.

My.SolidWorks.com 5
www.cimecingenieria.com.ar

8 Haga clic en Aceptar.


El sistema crea los cuatro
sólidos estructurales como
sólidos individuales.
9 Aplique el zoom para
ajustar y ocultar el croquis
Upper Frame.

Consideraciones Debe tener en cuenta una serie de cuestiones sobre el diseño de


sobre croquis croquis y su utilización con miembros estructurales.
Q Puede utilizar croquis 2D y 3D o una combinación de ambos.
Q Tiene que encontrar el
equilibrio entre la facilidad
de crear el croquis y las
ventajas derivadas de tener
todos los trayectos en un
croquis. Por ejemplo, el
armazón de la cinta
transportadora tiene dos
croquis 2D: uno para la parte
superior del armazón y otro
para las patas. Podría haberse utilizado un solo croquis 3D.

6 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Q Los segmentos del trayecto deben estar:


1. Conectados.
2. Desconectados pero paralelos entre sí.

Conectado Desconectado pero paralelo

Q La forma en que se dividen los segmentos de trayectos


determina cómo se recortarán los miembros estructurales en las
intersecciones. Por ejemplo, en la siguiente ilustración, cada una
de las dos líneas azules es un segmento. Las dos líneas verdes se
dividen en la intersección con la primera línea azul pero no con
la de la segunda.

My.SolidWorks.com 7
www.cimecingenieria.com.ar

Las líneas verdes se dividen en esta intersección... pero no en ésta.

Recortado Sin recortar

Q Para que los segmentos del trayecto se consideren conectados


tienen que estar en el mismo croquis.
Q No puede seleccionar más de dos segmentos del trayecto que
compartan el mismo vértice en una operación. Para crear la
esquina que aparece a continuación, tendrá que insertar dos
operaciones de miembro estructural.

Q Un croquis de diseño puede usarse con varias operaciones de


miembro estructural.

8 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Q El perfil se coloca en el
punto de inicio del
segmento del trayecto.
Esto tiene implicaciones
al trabajar con perfiles
asimétricos. Por ejemplo,
observe el hierro angular
de 3 x 2 de la ilustración
superior de la derecha.
La opción Ubicar perfil le
permite girar y colocar el
perfil. No le permite
aplicar una simetría al
perfil. Si el resultado que
desea obtener es el de la
ilustración inferior, tiene
dos opciones:
1. Croquice el segmento
del trayecto en la
dirección contraria.
2. Cree una versión
simétrica del croquis
de perfil.

10 Cree la pata y el brazo.


Haga clic en Miembro
estructural .
En Estándar, seleccione ansi inch.
En Tipo, seleccione square tube.
En Tamaño, seleccione 3 x 3 x 0.25.
Seleccione el segmento del croquis
vertical y, luego, el angular.
Nota El orden en el que selecciona los
segmentos del croquis es importante.
El extremo final del segundo
segmento debe tocar el primero.
Si hubiera seleccionado primero el
segmento angular no habría funcionado porque los puntos finales
del segmento vertical no entran en contacto con el angular.

My.SolidWorks.com 9
www.cimecingenieria.com.ar

11 Coloque el perfil.
Haga clic en Ubicar perfil y
seleccione el punto medio de
la arista.

12 Haga clic en Aceptar.


Los resultados aparecen a la
derecha.

Recortar Si se insertan miembros estructurales como parte de una operación


miembros simple, el recorte se realiza de manera automática. No obstante, en
estructurales ocasiones los miembros estructurales se insertan en operaciones
independientes. Cuando esto sucede, suele ser necesario recortar
estos miembros estructurales respecto a los miembros estructurales
existentes.
Introducción: La operación Recortar/Extender recorta los miembros
Recortar/Extender estructurales. Con el recorte se pueden utilizar los mismos
tratamientos de esquinas que en la inserción de miembros
estructurales. Puede recortar un miembro estructural hasta la
intersección del sólido de un miembro estructural existente o hasta
la intersección de una cara plana.
Ubicación Q Haga clic en Recortar/Extender en la barra de herramientas
Piezas soldadas.
Q O bien, haga clic en Insertar, Piezas soldadas, Recortar/
Extender.

10 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

13 Recorte los miembros estructurales


Haga clic en Recortar/Extender o en Insertar, Piezas
soldadas, Recortar/Extender.

En Tratamiento de esquinas, seleccione Extremo recortado .


Para Sólidos a recortar, seleccione la pata y el brazo angular.
Para Límite de recorte, haga clic en Cara plana y seleccione la
cara plana en el lado inferior del tubo cuadrado horizontal.
Haga clic en Aceptar.

Adición de No todos los componentes de una pieza soldada son miembros


chapas estructurales. En este apartado se creará una chapa sencilla. Más
adelante en esta lección se explicará cómo tratar con vaciados y
elementos prefabricados como los soportes.

14 Trace el croquis de la chapa.


Seleccione el plano Bottom of
Legs y abra un croquis. Croquice
un rectángulo según se indica.

15 Extruir.
Utilice la condición final Hasta profundidad
especificada y una Profundidad de 0.75”.
Extruya hacia abajo, alejándose de las patas.
Llame a la operación Plate.

My.SolidWorks.com 11
www.cimecingenieria.com.ar

16 Agregue taladros.
Utilice el Asistente para taladro
para agregar dos taladros de paso
para pernos de 0.75”. Sitúe los
taladros como se muestra en la
ilustración.

Cordones de Un cordón de soldadura es un sólido y, como tal, se incluye en


soldadura operaciones como los cálculos de propiedades físicas. En este
momento, sólo se admiten cordones de soldadura de redondeo.
Introducción: Puede haber una separación entre las caras o cuerpos seleccionados
Cordón de redondeo siempre que sea más pequeña que el tamaño del cordón de
soldadura especificado.
Puede definir si desea un cordón de soldadura de longitud completa
o intermitente. Se puede soldar por un lado o por los dos. Es posible
combinar los cordones de soldadura de longitud completa e
intermitentes en lados opuestos. Si crea un cordón de soldadura
intermitente por los dos lados, puede alternar la soldadura si lo desea.
En la siguiente tabla se muestran algunos ejemplos de cordones de
soldadura. Observe que la chapa vertical se muestra transparente
para facilitar la visualización.

Lado de flecha: Longitud


completa
Otro lado: Ninguno

Lado de flecha: Longitud


completa
Otro lado: Intermitente

Lado de flecha: Intermitente


Otro lado: Intermitente

Lado de flecha: Alternado 2


lados
Otro lado: Alternado 2 lados

12 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Puede eliminar todos los cordones de soldadura de la pieza


haciendo clic con el botón secundario del ratón en la operación
Pieza soldada y seleccionando Suprimir cordones de
soldadura.
Ubicación Q Haga clic en Cordón de redondeo en la barra de
herramientas Piezas soldadas.
Q O bien, haga clic en Insertar, Piezas soldadas, Cordón de
redondeo.

17 Cordón de soldadura de redondeo.


Haga clic en Cordón de redondeo en la barra de herramientas
Piezas soldadas o en Insertar, Piezas soldadas, Cordón de
redondeo.
En Lado de flecha, seleccione lo siguiente:
Q Tipo de cordón = Longitud completa
Q Tamaño de redondeo = 0.25”
Q Propagación tangente: seleccionada
18 Seleccione las caras.
Conjunto de caras1
Para el Conjunto de
caras1 seleccione la cara
plana delantera de la pata. Conjunto de caras2
Para el Conjunto de
caras2 seleccione la cara
superior de Plate.

19 Haga clic en Aceptar.


Los resultados aparecen a la derecha.
Sugerencia Cuando inserta un cordón de soldadura,
la visualización de anotaciones se
activa de manera automática. Para
desactivarla, haga clic en
Herramientas, Opciones,
Propiedades de documento,
Visualización de anotaciones.
En Filtro de visualización, desactive la casilla de verificación
Soldaduras.

Simetría Es posible aplicar simetrías y matrices a los miembros estructurales


como si fueran cualquier otro tipo de sólido.

My.SolidWorks.com 13
www.cimecingenieria.com.ar

20 Simetría.
Haga clic en Simetría .
Para Simetría de cara/
plano, seleccione el plano
de referencia lateral.
En Sólidos para hacer
simetría, seleccione la pata,
el brazo angular, el cordón
de soldadura y la chapa.
Haga clic en Aceptar.

21 Use de nuevo Simetría.


Utilice el plano de referencia
frontal para aplicar la
simetría a las patas
delanteras, tal y como se
muestra.

Cartelas y tapas Las cartelas y las tapas en extremo son operaciones habituales
en extremo en las piezas soldadas. Construirlas de manera manual es una
tarea poco agradable. El entorno de pieza soldada dispone de
herramientas especializadas que simplifican y aceleran
considerablemente la creación de estas operaciones.
Introducción: Para insertar una cartela, debe seleccionar dos caras planas y definir
Cartela el ángulo que forman del siguiente modo: 0° < ángulo comprendido
< = 180°. Las caras deben estar en contacto.
Perfil y espesor de Hay dos perfiles de cartela. Puede
la cartela especificar las cotas con el
PropertyManager.
El espesor de la cartela se
establece igual que en una
operación de nervio: Poligonal Triangular

Lado interior Ambos lados Lado exterior

14 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Ubicación de la Si selecciona dos caras planas, el


Cara 1
cartela sistema calcula su intersección virtual.
Intersección virtual
La cartela se coloca en la intersección.
Se puede situar en tres posiciones: Cara 2

Punto inicial Punto medio Punto final

Además, puede establecerse una distancia equidistante respecto a la


posición que seleccione.

Nota Las cartelas no sólo se usan con las piezas soldadas. Puede utilizar
la operación de cartela con cualquier pieza, aunque no sea un sólido
multicuerpo. La cartela se creará como un sólido independiente.

Ubicación Q Haga clic en Cartela en la barra de herramientas Piezas


soldadas.
Q O bien, haga clic en Insertar, Piezas soldadas, Cartela.
Introducción: Tapa Las tapas en extremo son chapas metálicas soldadas en la abertura
en extremo de tubos cuadrados o rectangulares. Se emplean para cerrar estas
aberturas y evitar que entren materias extrañas.
Parámetros de El tamaño y la forma de la tapa en extremo dependen de los
tapa en extremo siguientes parámetros:
Q Tamaño: definido a través de la
equidistancia de la pared exterior
del tubo. La equidistancia Equidistanciar
predeterminada es la mitad del
espesor de la pared.
Q Espesor: puede especificar el
grosor en el PropertyManager.
Q Esquinas: puede achaflanar las esquinas. Si lo hace, especifique
el tamaño del chaflán.

Ubicación Q Haga clic en Tapa en extremo en la barra de herramientas


Piezas soldadas.
Q O bien, haga clic en Insertar, Piezas soldadas, Tapa en
extremo.

Nota Las cartelas y las tapas en extremo son hijas de los miembros
estructurales a los que hacen referencia. Si elimina un miembro
estructural se eliminan las cartelas o tapas en extremo asociadas.

My.SolidWorks.com 15
www.cimecingenieria.com.ar

22 Inserte una cartela.


Haga clic en Cartela , en la barra de
herramientas Piezas soldadas, o haga clic
en Insertar, Piezas soldadas, Cartela.

Haga clic en Perfil poligonal .


Configure d1 y d2 en 5.0 pulgadas.
Configure d3 en 1.0 pulgada.
Configure el Ángulo de perfil (a) en 45°.
Configure el Espesor de cartela en 0.375
pulgadas y haga clic en Ambos lados .
Para la Ubicación, haga clic en Punto
medio .
Seleccione las caras que aparecen en la siguiente
ilustración.
Sugerencia Si utiliza Seleccionar otra, procure no
seleccionar la cara interior del tubo.

23 Haga clic en Aceptar.


Los resultados se muestran en la ilustración de la
derecha.

16 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

24 Inserte una tapa en extremo.


Haga clic en Tapa en extremo en la barra
de herramientas Piezas soldadas, o haga clic en
Insertar, Piezas soldadas, Tapa en extremo.
Configure el Espesor en 0.25 pulgadas.
En Equidistanciar, seleccione Utilizar relación
de espesor y compruebe que la Relación de
espesor está en 0.5.
Seleccione Esquinas de chaflán y configure
la Distancia de chaflán en 0.25 pulgadas.
Seleccione la cara final del tubo como se muestra en la siguiente
ilustración. A continuación, haga clic en Aceptar.

25 Cambie el orden.
Coloque las operaciones Gusset1 y End cap1 antes de la
operación Mirror1 en el gestor de diseño del FeatureManager.
26 Edite las operaciones
Mirror.
Edite la definición de las
dos operaciones Mirror e
incluya la cartela y la tapa en
extremo en la lista Sólidos
para hacer simetría.

My.SolidWorks.com 17
www.cimecingenieria.com.ar

Croquis de El croquis de perfil de un miembro estructural es una operación de


perfil biblioteca que sólo contiene un croquis. Puede crear sus propios
perfiles para complementar los que se suministran con el sistema.
La ruta de búsqueda de los perfiles de piezas soldadas se configura
desde Herramientas, Opciones, Opciones de sistema,
Ubicaciones de archivos, Perfiles de pieza soldada.
Los perfiles de pieza soldada suministrados con el software están
en directorio_de_instalación\data\weldment
profiles.

Sugerencia Si personaliza los perfiles de pieza soldada o crea unos nuevos,


conviene almacenar los perfiles de pieza soldada fuera del
directorio de instalación de SolidWorks. Si reinstala el programa,
todos los archivos del directorio SolidWorks se eliminarán. Si todos
los perfiles de pieza soldada se guardan fuera del directorio, no se
eliminarán y seguirán disponibles para usarlos con la nueva
instalación.
Propiedades Las piezas de biblioteca de perfil deberían incluir las propiedades
personalizadas personalizadas que se usen con frecuencia, exclusivas del perfil, y
deberían importarse a la lista de cortes. Por ejemplo, los perfiles
suministrados con el software tienen una propiedad personalizada
que se llama Descripción.

27 Croquis.
Seleccione el plano de
referencia Top of Frame e
inserte un croquis. Croquice
dos líneas tal y como se
indica. Utilice la simetría para
que sean simétricas respecto
al origen.
28 Salga del croquis.

29 Inserte un miembro
estructural.
Haga clic en Miembro estructural o en Insertar, Piezas
soldadas, Miembro estructural.
Para Estándar, seleccione ansi inch y para Tipo, seleccione angle
iron.
Compruebe la lista de tamaños disponibles. Se desea utilizar un
tamaño de 3 x 3 x 0.25, pero no aparece en la lista.
Haga clic en Cancelar para cerrar el PropertyManager.

18 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

30 Abra la pieza de biblioteca.


Haga clic en Abrir o en Archivo, Abrir.
En Archivos de tipo seleccione Lib Feat Part
(*.lfp,*.sldlfp) y vaya a la carpeta:
data\weldment profiles\ansi inch\angle iron
Seleccione la pieza 3 x 2 x 0.25 y haga clic en Abrir.
31 Edite el croquis.
Cambie la cota horizontal de 2.00”
a 3.00”.
Dibuje el croquis de una línea
constructiva tangente a los dos
arcos.
Inserte un punto en el punto medio
de la línea constructiva.
Salga del croquis.
Nota La línea constructiva y el punto se
utilizarán más adelante, en este caso práctico, para colocar el
miembro estructural.
32 Archivo, Guardar como.
Guarde la pieza de biblioteca modificada
como 3 x 3 x 0.25.sldlfp.
33 Propiedades personalizadas.
Haga clic en Archivo, Propiedades. Haga clic en la pestaña
Personalizar.
Examine la información para el nombre de propiedad
DESCRIPCIÓN.
En el campo Valor / Expresión de texto, observe que se usan cotas
asociadas. De este modo, la descripción se actualiza de manera
automática cuando se cambia una cota.

My.SolidWorks.com 19
www.cimecingenieria.com.ar

Conviene que una descripción esté asociada al perfil porque esta


propiedad personalizada se usará cuando se genere la lista de cortes.
Si desea obtener más información sobre propiedades personalizadas,
consulte Propiedades personalizadas en la página 152.
34 Cierre la pieza de biblioteca.

35 Inserte un miembro estructural.


Haga clic en Miembro estructural o en Insertar, Piezas
soldadas, Miembro estructural.
En Estándar, seleccione ansi inch.
En Tipo, seleccione angle iron.
En Tamaño, seleccione 3 x 3 x 0.25. Éste es el perfil que acaba de
crear.
36 Seleccione los segmentos
del trayecto.

37 Haga clic en Ubicar perfil.


Nota El croquis del perfil aparece en
color para que se vea mejor.

38 Gire el perfil.
En Configuración, escriba 135° como
Ángulo de rotación.

39 Coloque el perfil.
Seleccione el punto situado en la parte
central de la línea constructiva.

20 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

40 Haga clic en Aceptar.


Los resultados se muestran en la siguiente ilustración.

Utilización de Esta sección trata los siguientes temas:


piezas soldadas Q Crear subpiezas soldadas.
Q Usar componentes que no son miembros estructurales, como
los vaciados y los soportes de sujeción de chapa metálica.
Q Guardar sólidos fuera de las piezas, ya sean sólidos
independientes o subpiezas soldadas.
Subpiezas En ocasiones hay que dividir piezas soldadas de gran tamaño en
soldadas varias partes más pequeñas. Normalmente se hace para facilitar
su transporte. Estas partes más pequeñas se denominan subpiezas
soldadas.
Introducción: Crear Las subpiezas soldadas son carpetas en las que se colocan los
subpiezas soldadas sólidos asociados. Puede guardar una subpieza soldada como una
pieza multicuerpo. Entonces, puede realizar un dibujo de la
subpieza soldada.

Ubicación Q Haga clic con el botón secundario del ratón y seleccione


Crear subpieza soldada.

My.SolidWorks.com 21
www.cimecingenieria.com.ar

Sugerencia Si hace clic con el botón secundario del ratón sobre un sólido en la
zona de gráficos, Crear subpieza soldada no aparecerá en el menú
contextual. No obstante, si activa Filtrar sólidos , aparecerá y
podrá crear subpiezas soldadas directamente en la ventana de
gráficos. Ya que esta función resulta tan práctica, puede personalizar
la barra de herramientas Piezas soldadas añadiendo el botón Filtrar
sólidos .
Asegúrese de que aparece la barra de herramientas Piezas soldadas.
Haga clic en Herramientas, Personalizar, Comandos. Seleccione
Filtro de selección de la lista Categorías. Arrastre el botón Filtrar
sólidos a la barra de herramientas Piezas soldadas y haga clic
en Aceptar.
Componentes no Para incorporar componentes que no son miembros estructurales en
estructurales una pieza soldada debe crear un ensamblaje. La pieza soldada será
el primer componente del ensamblaje. Luego puede agregar el resto
de componentes, como vaciados o soportes de sujeción de chapa
metálica. Este procedimiento se usa por varios motivos:
Q Vaciados. Los vaciados se tratan como piezas independientes,
en lugar de considerarse sólidos de una pieza. Resulta más fácil
realizar los dibujos que se necesitan de un vaciado si es una
pieza independiente.
Q Soportes de sujeción de chapa metálica. Para aprovechar al
máximo las posibilidades del software SolidWorks, los soportes
de sujeción de chapa metálica deben modelarse como piezas
independientes y no como sólidos de una pieza soldada. De este
modo, se pueden usar las herramientas de desplegado y de chapa
desplegada en la aplicación de chapa metálica. También resulta
más fácil hacer los dibujos de los soportes que sean necesarios.
Q Lista de materiales. Las piezas soldadas, vaciados y soportes
aparecerán como elementos independientes en las listas de
materiales.
Guardar sólidos Si lo desea, puede guardar cualquier sólido como un archivo de
como piezas pieza independiente. También puede guardar una carpeta de
independientes subpieza como una pieza multicuerpo.
Introducción: Insertar en nueva pieza le permite guardar miembros estructurales
Insertar en nueva individuales (sólidos) como archivos de pieza separados. Los archivos
pieza de piezas resultantes se vinculan a través de una referencia externa
con la pieza de origen, la pieza soldada. En la pieza guardada aparece
la operación Stock-<nombre de la pieza de origen>.
Estas operaciones incluyen la referencia externa. Para más
información sobre referencias externas, consulte el curso de
formación Técnicas avanzadas de modelado de ensamblajes.
Plantillas Insertar en nueva pieza crea una nueva pieza de SolidWorks.
predeterminadas Puede especificar una plantilla de documento o permitir que el
sistema use la plantilla predeterminada. Esta posibilidad se define
desde Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Plantillas
predeterminadas.

22 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Nota Si selecciona miembros estructurales múltiples, la carpeta


Cut List, o una carpeta Sub-weldment, la pieza guardada será
una pieza multicuerpo con una operación Stock para cada cuerpo.
Esto le permite guardar una subpieza soldada como una pieza
separada.
Los cambios que realice en la pieza de origen se propagarán a las
piezas guardadas.
Ubicación Q Haga clic con el botón secundario del ratón en el elemento que
desea guardar (el miembro estructural o la carpeta) y seleccione
Insertar en nueva pieza en el menú contextual.
Para obtener más información sobre cómo guardar sólidos como
piezas o ensamblajes, consulte Guardar sólidos como piezas y
ensamblajes en el libro Técnicas avanzadas de modelado de piezas.
Operaciones de Utilice operaciones de corte tradicionales para eliminar el material
mecanización correspondiente a operaciones de mecanización posteriores al
posteriores al ensamblaje. Utilice el alcance de la operación para controlar los
ensamblaje sólidos que se ven afectados.
Alcance de la Alcance de la operación le permite seleccionar
operación los cuerpos que se ven afectados por una
determinada operación. La opción Alcance de
la operación se encuentra en los siguientes
comandos:
Q Extruir Q Revolución
Q Barrer Q Recubrir
Q Cortar con superficie Q Dar espesor
Expanda el cuadro de grupo Alcance de la operación. Desactive la
casilla de verificación Selección automática. Seleccione la parte
inferior de la abrazadera y haga clic en Aceptar.
Para obtener más información sobre el alcance de la operación,
consulte el tema Alcance de la operación en el libro Técnicas
avanzadas de modelado de ensamblajes.
Importante No se olvide de eliminar las operaciones de corte de la
configuración Como soldada.
Administración Una lista de cortes es como una lista de materiales en una pieza
de la lista de multicuerpo. Se agrupan los elementos similares en una carpeta
cortes especial denominada Nombre de elemento para lista de cortes.
Estas carpetas heredan las propiedades de los perfiles de croquis
y la operación de pieza soldada. Además, puede asignarles otras
propiedades si es necesario. Por ejemplo, la descripción de un
miembro estructural procede del croquis de perfil. Las cartelas no
tienen croquis, luego las descripciones de las cartelas se agregan
como propiedad personalizada del elemento de lista de cortes.
Cordones de Los cordones de soldadura no se incluyen en un elemento de lista de
soldadura cortes, ya que no tienen que aparecer en la tabla de lista de cortes
del dibujo.

My.SolidWorks.com 23
www.cimecingenieria.com.ar

Globos Para crear globos en el dibujo, los sólidos deben pertenecer a un


elemento de lista de cortes.
Generación SolidWorks puede generar automáticamente la lista de cortes.
automática de la El sistema identifica los sólidos iguales (que tienen el mismo perfil,
lista de cortes longitud, tratamiento de esquinas, etc.) y los agrupa en elementos de
lista de cortes.
Introducción: En la pieza soldada, cree uno o más elementos de lista de cortes.
Actualización de la Esto le permite insertar una tabla de lista de cortes en el dibujo y
lista de cortes crear globos para los elemento del dibujo. El proceso que se sigue
para incluir sólidos en las carpetas de listas de cortes es automático.

Ubicación Q Haga clic con el botón secundario del ratón en la operación


Cut List en el gestor de diseño del FeatureManager y
seleccione Actualizar en el menú contextual.

Nota Si la lista de cortes resultante no es como desea, realice


manualmente los cambios necesarios arrastrando y colocando los
sólidos de una carpeta a otra. Sin embargo, esto hará que el sistema
desactive la actualización automática. Podrá seguir creando
manualmente los elementos de la lista de cortes si hace clic con el
botón secundario del ratón en uno o más sólidos, y selecciona
Crear elementos de lista de cortes en el menú contextual.

41 Genere la lista de cortes.


Haga clic con el botón secundario del ratón en la
operación Cut List en el gestor de diseño del
FeatureManager y seleccione Actualizar en el menú
contextual.
El sistema genera automáticamente los elementos
de la lista de cortes.

24 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

42 Cambie el nombre de los elementos de la lista de cortes.


Los nombres predeterminados de los elementos de la lista de cortes
no son muy descriptivos. Utilice la siguiente tabla como guía para
cambiar el nombre a los elementos de la lista de cortes.

Nombre del
Nombre del
elemento de Sólidos Sólidos
elemento de la
la lista de seleccionados seleccionados
lista de cortes
cortes

SIDE TUBES FRONT/REAR TUBES

ANGLED PATAS
BRACES

RAILS BASE PLATES

END CAPS GUSSETS

Propiedades Las propiedades personalizadas pueden asignarse y controlarse


personalizadas desde varios lugares:
Q El croquis de perfil: Asigne al croquis del perfil cualquier
propiedad usada con frecuencia que sea exclusiva del perfil y
que deba ser heredada por el elemento de la lista de cortes.
Un ejemplo, es la DESCRIPCIÓN tal y como se ha explicado en
el paso 33 en la página 146.
Q La operación de pieza soldada: Las propiedades asignadas a la
operación de pieza soldada se propagan a todos los elementos
de la lista de cortes. Esto le permite asignar una propiedad con
un valor “predeterminado”. Después, sólo hay que editar el
valor de cada elemento de la lista de cortes. Un ejemplo, sería
un COSTE con un valor Por determinar.

My.SolidWorks.com 25
www.cimecingenieria.com.ar

Q El elemento de lista de cortes: El elemento de lista de cortes


hereda las propiedades personalizadas del croquis del perfil y de
la operación de pieza soldada. Puede asignar propiedades
adicionales o editar los valores de las existentes. Por ejemplo,
puede agregar la propiedad PESO y vincularla a las propiedades
físicas de la pieza. El sistema calcula correctamente el peso del
primer sólido del elemento de la lista de cortes. Además, el
sistema calcula y agrega la propiedad LONGITUD y ÁNGULO.

Nota En SolidWorks 2006 sólo puede asignarse un material a una pieza.


No se pueden asignar varios materiales a distintos sólidos. Este
material se usará en todos los cálculos de densidad.
Lista de La lista de propiedades asociada a las piezas soldadas se mantiene
propiedades en el archivo weldmentproperties.txt. Se encuentra en
directorio_de_instalación\lang\<idioma>\
weldments.
Uso de mayúsculas Muchos departamentos de diseño tienen estándares sobre el uso de
mayúsculas en tablas y otras anotaciones. El formato del archivo de
texto de las propiedades de pieza soldada determina cómo aparecen
las propiedades en la tabla de lista de cortes en el dibujo. En caso
necesario, cambie el formato para satisfacer sus necesidades.

43 Defina el material.
Haga clic con el botón secundario del ratón en la operación
Material en el gestor de diseño del FeatureManager y
seleccione Acero al carbono no aleado en el menú contextual.
44 Propiedades personalizadas.
Haga clic con el botón secundario del ratón sobre el elemento de
la lista de cortes Angled Braces y seleccione Propiedades.
El sistema ha calculado y agregado de manera automática la
propiedad LONGITUD. Representa la longitud de corte del miembro
estructural. No puede cambiarla o borrarla. De forma parecida, el
sistema ha calculado y agregado de manera automática las
propiedades de ÁNGULO.
La propiedad DESCRIPCIÓN se hereda del perfil de croquis.
Haga clic en la celda vacía en la columna Nombre de propiedad y
seleccione PESO de la lista de propiedades. En el campo Valor /
Expresión de texto, seleccione Masa. El campo se llenará con la
expresión:
"SW-Mass@@@Angled Braces@Conveyor
Frame.SLDPRT".
El Valor evaluado muestra 6.965.
Haga clic en Aceptar.

26 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Opcional Agregue la propiedad PESO al resto de elementos de la lista de


cortes. En caso contrario, los pesos del resto de elementos de la lista
de cortes no aparecerían en la tabla de lista de cortes del dibujo (vea
el paso 55). Sólo aparecerá el peso del elemento de la lista de cortes
Angled Braces.
45 Descripción del elemento de la lista de
cortes Base Plates.
Haga clic con el botón secundario del ratón
sobre el elemento de la lista de cortes Base
Plates y seleccione Propiedades.
En la lista de propiedades, seleccione
DESCRIPCIÓN. Haga clic en el campo
Valor.
Haga doble clic en la operación Plate
para visualizar sus cotas.
Seleccione la cota 0.750”. Introduzca un
espacio. Luego escriba: IN. PLATE.
El valor debe indicar:
"D1@Plate@Conveyor Frame.SLDPRT" IN. PLATE.
Haga clic en Aceptar.
Propiedades de A continuación, debería continuar el proceso para agregar o editar
lista de cortes las propiedades asociadas a los elementos de la lista de cortes.
Por ejemplo, debería agregar descripciones a las cartelas y tapas en
extremo. No disponen de croquis de perfil, por lo que la descripción
no aparece de manera automática.
46 Descripciones de los elementos de la lista de cortes End
Caps y Gussets.
Repita el procedimiento del paso 45 para los elementos de lista
de cortes End Caps y Gussets. Las tapas en extremo tienen
un espesor de 0.25”, y las cartelas de 0.375”.

Dibujos de Las piezas soldadas se dibujan como el resto de piezas, excepto en


piezas soldadas lo siguiente:
Q Adición de vistas de sólidos individuales.
Q Adición de una tabla de lista de cortes.
Esta sección no pretende tratar de manera exhaustiva la producción
de dibujos. Sólo intenta ilustrar los aspectos en que difieren los
dibujos de piezas soldadas. Para obtener información completa
sobre la creación de dibujos de ingeniería debería asistir al curso
Conceptos básicos de SolidWorks: Dibujos.

My.SolidWorks.com 27
www.cimecingenieria.com.ar

47 Configuración.
Haga clic en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema,
Dibujos, Estilo de visualización. En Aristas tangentes en las
nuevas vistas, seleccione Utilizar fuente.
Haga clic en Aceptar.
48 Cree un dibujo.
Haga clic en Crear dibujo desde pieza en la barra de
herramientas Estándar. Abra un dibujo de tamaño C. Establezca
las unidades en pulgadas y el estándar de dibujo en ANSI.
Cree una vista Isométrica. En Escala, haga clic en Escala
personalizada y configure la escala a 1:4.
Coloque la vista en el dibujo. Haga clic en Sombreado con
aristas .

Vistas de dibujo de Cuando crea una vista relativa, si selecciona las dos caras de
sólidos orientación del mismo sólido, tiene que especificar si desea que
independientes aparezca la vista del sólido seleccionado o de toda la pieza.
La opción predeterminada es el sólido seleccionado.

28 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

49 Vista relativa.
Haga clic en Vista relativa en
la barra de herramientas Dibujo.
Compruebe que Primera
orientación está en Alzado y
seleccione la cara frontal del brazo
angular, tal y como se indica.

50 Segunda orientación.
Configure Segunda orientación
en Inferior. Gire la vista y
seleccione la cara que se indica.
Haga clic en Aceptar.
Aparece automáticamente la
ventana de documento de dibujo.

51 Escala.
Seleccione Escala personalizada y configure la escala a 1:4.
Coloque la vista en el dibujo como se indica a continuación y haga
clic en Aceptar para cerrar el PropertyManager de Vista relativa.

My.SolidWorks.com 29
www.cimecingenieria.com.ar

Nota En este momento, Insertar, Elementos del modelo no funciona en


vistas de sólidos simples. Esto se debe a que las cotas están
asociadas a una función y no a un sólido. Por ejemplo, en el paso 10
en la página 136 al crear la pata y el brazo angular, se crearon dos
sólidos con una operación de miembro estructural. Después, se
aplicó una simetría al brazo angular para crear un total de 4 sólidos.
En este momento, no se pueden asociar las cotas desde el croquis de
perfil (que era normal al segmento de trayecto de la pata) y
mostrarlas correctamente en una vista de dibujo del brazo angular.
52 Vista de proyección.
Haga clic en Vista de proyección en la barra de herramientas
Dibujo. Seleccione la vista del brazo angular y coloque la vista
proyectada encima, tal y como aparece a continuación.

Tablas de lista de Inserte una tabla de lista de cortes para crear una lista de los
cortes componentes de la pieza soldada. Las propiedades asociadas a los
elementos de la lista de cortes se importan a la tabla.

Ubicación Q Haga clic en Lista de cortes para pieza soldada en la


barra de herramientas Tabla.
Q O bien, haga clic en Insertar, Tablas, Lista de cortes para
pieza soldada.

53 Configuración.
Haga clic en Herramientas, Opciones, Propiedades de
documento, Fuente de anotaciones. Haga clic en Tablas y
configure la fuente a 14 pt. Century Gothic. Haga clic en Aceptar.

30 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

54 Tabla de lista de cortes.


Haga clic en Lista de cortes para pieza soldada en la barra de
herramientas Tabla o haga clic en Insertar, Tablas, Lista de cortes
para pieza soldada.
Seleccione la perspectiva isométrica de la pieza soldada.
En Posición de tabla, seleccione Superior izquierda y luego
elija Asociar a posición.
Haga clic en Aceptar.
55 Resultados.
La tabla aparece en la esquina superior izquierda del dibujo.

Nota En paso 44, si no agregó la propiedad PESO a todos los elementos


de la lista de cortes, sólo se mostrará el peso de Angled braces
en la tabla.

Comandos de la Hay varios comandos especializados para trabajar con las tablas de
tabla de lista de lista de cortes. Se accede a ellos haciendo clic con el botón
cortes secundario del ratón y seleccionando el comando del menú
contextual. Los comandos son:

Q Insertar Q Seleccione
Columna a la derecha Tabla
Columna a la izquierda Columna
Fila en la parte superior Fila
Fila en la parte inferior

My.SolidWorks.com 31
www.cimecingenieria.com.ar

Q Eliminar Q Formateado
Tabla Anchura de columna
Columna Altura de fila
Q Ordenación Q Partir
Ascendente Horizontalmente encima
Descendente Horizontalmente debajo
Verticalmente a la
izquierda
Verticalmente a la
derecha
Q Fusionar Q Guardar como plantilla

56 Agregue una columna a la tabla.


Haga clic con el botón secundario del ratón sobre la columna
denominada LONGITUD y seleccione Insertar, Columna a la
derecha.
En el PropertyManager, haga clic en Propiedad de elemento de la
lista de cortes y seleccione PESO en la lista.
Haga clic en Aceptar.

57 Agregue una segunda columna a la tabla.


Haga clic con el botón secundario del ratón sobre la columna
denominada DESCRIPCIÓN y seleccione Insertar, Columna a la
izquierda.
En el PropertyManager, seleccione Nombre de elemento para la
lista de cortes.
En el campo Título edite el texto y haga clic en Aceptar.

32 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Formato de la tabla Se puede cambiar de dos modos la altura de una fila y la anchura de
una columna. Se puede:
Q Arrastrar las líneas que delimitan las celdas. Coloque el cursor
sobre la línea que delimita la celda. El cursor cambia a si
modifica el tamaño de la columna, o a si modifica la altura de
la fila. Arrastre la línea que limita la celda a la posición deseada.
Q Haga clic con el botón secundario del ratón sobre la celda y
seleccione Formateado, Anchura de columna o Formateado,
Altura de fila. Aparecerá un cuadro de diálogo. Escriba el valor
que corresponda y haga clic en Aceptar.
Sugerencia Para cambiar la altura de todas filas a la vez, seleccione la tabla.
Haga clic con el botón secundario del ratón en el borde azul.
Seleccione Formateado, Altura de fila. El valor se aplicará a todas
las filas menos al encabezado.

58 Ajuste el tamaño de las columnas y las filas.

59 Configure las opciones de globo.


Haga clic en Herramientas, Opciones, Propiedades de
documento, Globos.
En Globo único, haga clic en Línea de partición circular.
En Texto de globo, elija en Superior la opción Número de
elemento y en Inferior seleccione Cantidad.
Haga clic en Aceptar.

My.SolidWorks.com 33
www.cimecingenieria.com.ar

60 Agregue globos.
Haga clic en Globo en la barra de herramientas Anotaciones.
Agregue valores a la vista isométrica y colóquelos como desee.

61 Guarde y cierre todos los archivos.

Trabajar con En esta sección, se examinarán algunos aspectos


tuberías y tubos finales de las piezas soldadas:
Q Croquis 3D
Q Tubos plegados
Q Situaciones especiales de recorte
Q Combinación de piezas soldadas y chapa
metálica
Q Integración de piezas soldadas en
ensamblajes

Croquis 3D Como el nombre indica, las entidades en un croquis 3D no están


restringidas a un solo plano como lo están en el croquis 2D
tradicional. Esto hace que los croquis 3D resulten muy útiles para
aplicaciones como las piezas soldadas. Sin embargo, croquizar en
3D a veces puede resultar complejo.
Uso de planos El croquizado 3D con planos de referencia estándar le permite
estándar croquizar en 3D alternando entre los planos de referencia estándar
que existen en el modelo. De forma predeterminada, se croquiza en
relación con el sistema de coordenadas predeterminado (plano de
referencia frontal) en el modelo. Para cambiar a uno de los otros
dos planos predeterminados, pulse Tab mientras la herramienta de
croquizado está activa. Se muestra el origen del plano de croquis
actual. Para pasar a un plano de referencia que no sea estándar, haga
clic en él mientras pulsa la tecla Control.

34 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Subconjunto de Hay menos entidades y relaciones de croquis disponibles en los


entidades de croquis 3D, si lo comparamos con los croquis 2D. Si embargo, hay
croquis y relaciones otras relaciones como Paralela a YZ, Paralela a ZX y A lo largo
de Z que sólo están disponibles en un croquis 3D.
Asa de espacio Cuando se trabaja en un croquis 3D, se proporciona
un asistente gráfico para ayudarle a mantener la
orientación mientras croquiza en varios planos.
Este asistente se llama Asa de espacio. El asa de
espacio aparece cuando se define el primer punto
de una línea o spline en un plano seleccionado. Con el asa de
espacio, puede seleccionar el eje en el que quiere croquizar.
Uso de planos de Se pueden crear Planos en el croquis 3D para crear geometría en
croquis 3D una superficie 2D. Mientras el plano está activo, toda la geometría
del croquis se crea en dicho plano.

Ubicación Q Haga clic en Croquis 3D en la barra de herramientas


Croquis.
Q O bien, haga clic en Insertar, Croquis 3D.

1 Pieza nueva.
Cree una nueva pieza que exprese las unidades en pulgadas.
Póngale el nombre de Frame.
2 Abra un nuevo croquis 3D.
Haga clic en la herramienta Croquis 3D para abrir un croquis
nuevo.
3 Trace el croquis de un rectángulo.
Con el alzado predeterminado, trace el croquis de
un rectángulo desde el origen como se indica.

4 Relaciones.
Haga doble clic en la línea vertical
del lado izquierdo para ver las
relaciones de croquis automáticas.
A lo largo
Agregue una relación A lo largo de Y
de Y a la línea vertical del lado
izquierdo y una relación A lo largo
de X a la línea horizontal inferior.
A lo largo de X

My.SolidWorks.com 35
www.cimecingenieria.com.ar

5 Cotas.
Cambie las líneas horizontales a Para
construcción y agregue una relación de
Punto medio entre la línea horizontal
inferior y el origen. Agregue las cotas
que se indican.

Creación de El Plano de croquis 3D es un plano 2D colocado en un espacio


un plano de 3D. Cuando está activo, la geometría del croquis se ajusta a las
croquis 3D direcciones X e Y de dicho plano. El plano se define mediante
Primera referencia, Segunda referencia y, de manera opcional,
Tercera referencia para la geometría. Las opciones son parecidas a
las utilizadas para definir las relaciones de posición del ensamblaje.

Ubicación Q Haga clic en Plano en la barra de herramientas Croquis.


Q O bien, haga clic en Herramientas, Entidades de croquis,
Plano.

6 Primera referencia.
Haga clic en Plano de
croquis 3D . Seleccione
el plano de referencia
frontal como la
Primera referencia. Haga
clic en Coincidente para
establecer el tipo.

36 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

7 Segunda referencia.
Seleccione la línea
constructiva superior como
la Segunda referencia.
Haga clic en el tipo
Ángulo y establezca el
valor en 55°. Haga clic en
Invertir dirección y en
Aceptar.

8 Ajuste el tamaño.
Se puede ajustar el tamaño del plano
arrastrando y soltando las esquinas del plano
visible. Haga el plano más grande.
El plano está listo para trazar un croquis
sobre él cuando se crea. Para activarlo más
tarde, haga clic con el botón secundario del
ratón en Croquis 3D sobre plano, haga
doble clic sobre él o selecciónelo y escoja
Insertar, Croquis 3D sobre plano.

9 Rectángulo.
Trace el croquis de otro rectángulo
encima de la geometría existente.
10 Anule la selección.
Haga doble clic fuera de la
geometría para anular la selección
del plano. El plano aparece en color
gris claro y con aristas discontinuas.

My.SolidWorks.com 37
www.cimecingenieria.com.ar

Controles de El Property Manager Croquis 3D aparece


visibilidad cuando no hay nada seleccionado en el croquis.
La parte superior incluye una lista de Planos de
croquis 3D que se han creado en el croquis. Si
se hace clic con el botón secundario del ratón en
el nombre se puede Cambiar nombre, Eliminar el plano o
Eliminar todos los planos.
Los controles de Visibilidad que aparecen abajo le permiten
mostrar u ocultar los Planos, las Cotas o las Relaciones del
croquis.

11 Relaciones. A lo largo de X
Elimine la línea inferior del
rectángulo y utilice las relaciones
Fusionar para vincular los puntos
finales a la geometría existente.
Agregue una relación A lo largo
de X como se indica.

38 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

12 Cota para el plano.


Cree una cota haciendo clic
en el plano de referencia
Planta y la línea superior.
Establezca el valor como se
indica para definir
completamente el croquis.

13 Agregue redondeos.
Agregue cuatro redondeos de
croquis de R4” empezando con
el extremo superior izquierdo.
De manera automática se
definen iguales si se crean con
el mismo comando.
14 Salga del croquis.

15 Perfil de pieza soldada.


En vez de crear un perfil de pieza soldada personalizado, copie la
carpeta seamless tube de la carpeta Case Study de esta
lección y colóquela en la carpeta data/weldment profiles/
ansi inch en el directorio de instalación de SolidWorks.

Nota Para revisar la creación de un perfil personalizado, consulte Croquis


de perfil en la página 145.
16 Preseleccione el trayecto.
Haga clic con el botón secundario del ratón sobre una línea vertical
y seleccione Seleccionar contorno en el menú contextual.

My.SolidWorks.com 39
www.cimecingenieria.com.ar

17 Inserte un miembro estructural.


Haga clic en Miembro estructural o
en Insertar, Piezas soldadas, Miembro
estructural.
En Estándar, seleccione ansi inch.
En Tipo, seleccione seamless tube.
En Tamaño, seleccione
1.050 o.d. x 0.100 wall.
Dado que se preseleccionaron los segmentos de
trayecto, la vista previa aparece
automáticamente.
18 Active la casilla de verificación Fusionar
sólidos creados con segmentos de arco.
Luego, haga clic en Aceptar para crear el miembro estructural.

Fusionar sólidos Cuando el trayecto consiste en una serie de líneas y arcos, la opción
creados con Fusionar sólidos creados con segmentos de arco aparece en el
segmentos de PropertyManager. Activar o no esta opción depende de cómo se va
arco a fabricar la pieza soldada.
Si la pieza soldada se fabrica con tubos plegados, se debe activar la
opción. Esto le proporcionará un modelo en el que cada tubo
plegado es un sólido separado.
Si la pieza soldada se fabrica con tubos rectos y codos, se debe
desactivar la opción. Esto le proporcionará un modelo en el que
cada segmento recto es un sólido separado y cada segmento de arco
(codo) es un cuerpo separado.

19 Resultados.
El miembro estructural se representa como un
único sólido.
Siguiente paso A continuación, se creará el croquis para el
segundo miembro estructural.

40 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

20 Planos de referencia.
Cree tres planos de referencia, tal y
como se indica en la ilustración de la
derecha. Observe la utilización de la
opción Vincular valores para
offset_left y offset_right.
21 Croquis 2D.
Seleccione offset_left y abra un
croquis 2D.
22 Oculte los sólidos y muestre el
croquis.
Haga clic con el botón secundario del
ratón en la carpeta Cut List y
seleccione Ocultar sólidos del menú
contextual.
Verifique que se muestra el croquis 3D.
23 Cambie la vista.
Cambie a la vista Derecha.
24 Croquice un círculo.
Dibuje un círculo de 1.050” de diámetro y
colóquelo como se muestra. El centro del
círculo es Coincidente con la línea vertical
en el croquis 3D.
Por qué La carretilla tiene una plataforma móvil
(la extensión del extremo de pliegue) que
se pliega como se muestra a continuación.
El círculo se usará para determinar el ángulo
del miembro estructural, de forma que se
pliegue lo suficiente para proporcionar
holgura cuando la plataforma esté en la
posición vertical.

Extensión en la posición bajada Extensión en la posición subida

My.SolidWorks.com 41
www.cimecingenieria.com.ar

25 Siga dibujando el croquis.


Empezando en el origen del croquis,
trace una línea vertical de
aproximadamente 5” de largo.
Luego, trace las líneas restantes y
el arco tangente como se muestra.

26 Agregue relaciones.
Agregue una relación Corradial entre el
arco tangente y el redondeo de 4” en el
croquis 3D.
Agregue una relación Paralela entre la
línea superior y la línea en ángulo en el
croquis 3D.
Agregue una relación Perforar entre el
extremo de la línea en ángulo y la línea
horizontal en el croquis 3D.

Nota En la ilustración sólo se muestran las relaciones que se han


agregado. Otras anotaciones de relaciones como Tangente
se han eliminado para que resulte más claro.
27 Defina el croquis.
Agregue una relación
Coincidente entre la arista viva
superior y offset_up.
Acote la línea vertical para que
tenga una longitud de 4”.
Inserte redondeos de 4” en las dos
aristas vivas. Asegúrese de que se
activa la opción Mantener
esquinas restringidas.
28 Salga del croquis.

42 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

29 Croquis derivados.
Seleccione el croquis 2D y offset_right.
Haga clic en Insertar, Croquis derivado.
30 Defina el croquis
Agregue una relación Coincidente entre el
extremo inferior de la línea vertical y el origen.
Agregue una relación Colineal entre la línea
vertical y el plano de referencia frontal.
31 Salga del croquis.

32 Inserte dos miembros estructurales


mediante un tubo sin costuras con un
diámetro exterior de 1.050”.
Esto se debe hacer en dos operaciones porque los trayectos no están
conectados entre sí.

Sugerencia Preseleccione el trayecto haciendo clic con el botón segundario


del ratón en el primer segmento del trayecto y seleccionando
Seleccionar contorno en el menú contextual.
33 Recorte los miembros estructurales.
Haga clic en Recortar/Extender o en
Insertar, Piezas soldadas, Recortar/Extender.
En Tratamiento de esquinas, seleccione
Extremo recortado .
Para Sólidos a recortar, seleccione
Structural Member2 y Structural
Member3, que se crearon en el paso anterior.
Para Límite de recorte, haga clic en Sólidos y
seleccione Structural Member1.

Haga clic en Aceptar. Los resultados se muestran a continuación.

My.SolidWorks.com 43
www.cimecingenieria.com.ar

Vista cercana del sólido recortado

34 Nuevo croquis 2D.


Haga clic con el botón secundario del ratón
en la carpeta Cut List y seleccione
Ocultar sólidos del menú contextual.
Verifique que se muestran los tres croquis
del trayecto.
Seleccione offset_up y abra un
croquis 2D.
Trace tres líneas tal y como se indica. Los
extremos de las líneas están restringidos al
croquis 3D y los arcos en los dos croquis 2D
que usan las relaciones Perforar.
35 Miembro estructural.
Salga del croquis e inserte un miembro estructural con un tubo sin
costuras con un diámetro exterior de 1.050”.
36 Recorte los miembros
Recorte de sólidos
estructurales.
Haga clic en Recortar/
Extender o en Insertar,
Piezas soldadas, Recortar/
Extender.
En Tratamiento de
esquinas, seleccione
Extremo recortado .
Para Sólidos a recortar,
seleccione el sólido como se
muestra en la ilustración.
Para Límite de recorte, haga
clic en Sólidos y seleccione Sólido que se
debe recortar
los tres sólidos como se
muestra en la ilustración.

44 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Haga clic en Aceptar.


Importante Structural Member4 está formado por tres sólidos separados.
Cuando se crearon, se recortaron automáticamente los unos con
respecto a los otros. (Dibujo 1) Cuando recorta uno de los sólidos en
un miembro estructural, debe seleccionar todos los sólidos que se
cruzan con él. De lo contrario, obtendrá el resultado que se muestra
en el Dibujo 3.
Dibujo 1 Dibujo 2 Dibujo 3

37 Repita el recorte.
Recorte los dos segmentos restantes de Structural Member4.

Recorte de sólidos Recorte de sólidos

Sólido que se debe recortar Sólido que se debe recortar

38 Nuevo croquis 2D.


Seleccione el plano de referencia
lateral y cree el croquis que se
muestra en la ilustración de la derecha.
39 Inserte un miembro estructural y
recórtelo.
De nuevo, utilice un tubo sin costuras
con un diámetro exterior de 1.050”.

My.SolidWorks.com 45
www.cimecingenieria.com.ar

40 Taladro de pivote.
Cree un croquis en el plano de referencia
lateral, como se muestra. Extruya un
corte Por todo en ambas direcciones.

41 Chaflán.
Cree un croquis en el plano de
referencia lateral, como se muestra.
Extruya un corte Por todo en ambas
direcciones.
Nota Los sólidos se hicieron transparentes
para que pueda verse mejor la ilustración.

42 Taladro para pasador de sujeción.


Agregue un plano nuevo Plane2
como equidistancia desde el plano
lateral de 12.5”.
Cree un croquis 2D tal y como se
indica. El centro del círculo es
Coincidente con el plano de
referencia frontal y 15.125”
encima del plano de referencia
superior.
Extruya un corte con la condición final Hasta el siguiente en
ambas direcciones.
43 Guarde la pieza.

46 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

Piezas soldadas Se pueden construir piezas soldadas con técnicas de modelado


y chapa descendente del mismo modo que cualquier otra pieza.
metálica en
ensamblajes

44 Pieza nueva.
Cree una nueva pieza que exprese las unidades en pulgadas.
Póngale el nombre Toe Plate.
45 Croquis.
Cree un croquis en el plano de referencia
frontal, como se muestra.

46 Brida base.
Extruya la brida base con una
profundidad de 26” usando la
condición final Plano medio.
Utilice Acero de calibre 12
con un radio de pliegue
de 0.125”.
El material se debe agregar al
interior del croquis como se
muestra a continuación.

47 Corte.
Cree un corte en Toe Plate
como se muestra. Use la
condición final Hasta
profundidad especificada con
la opción Vincular al espesor.
48 Cree un ensamblaje.
Haga clic en Crear ensamblaje
desde pieza/ensamblaje y
seleccione la plantilla
Assembly_IN.
En la lista Pieza/ensamblaje para insertar, asegúrese de que
Toe Plate está seleccionado.
Haga clic en Aceptar para insertar el componente en el origen.

My.SolidWorks.com 47
www.cimecingenieria.com.ar

49 Guarde el ensamblaje.
Llame al archivo Extra Wide Fold Nose Truck.
50 Inserte un componente.
Haga clic en Insertar componentes .
Agregue el componente Frame en el ensamblaje
y aplique las siguientes relaciones:
Q El plano de referencia lateral de Frame
es Coincidente con el plano de referencia
frontal del ensamblaje.
Q La cara vertical de Toe Plate es Tangente
a la cara cilíndrica de Frame.
Q La cara horizontal de Toe Plate es
Coincidente con la cara inferior del miembro estructural de
Frame.
51 Inserte un componente.
Haga clic en Insertar componentes . Haga
clic en Examinar y seleccione Fold Nose
Extension.
Relacione el componente de la siguiente manera:
Q El plano de referencia lateral de Fold
Nose Extension es Coincidente con el
plano de referencia frontal del
ensamblaje.
Q El taladro en la parte inferior de Frame es
Concéntrico con el taladro en Fold Nose Extension como
se muestra más abajo.

48 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

52 Detección de colisiones.
Haga clic en Mover
componente .
En Opciones, seleccione
Detección de colisiones.
Compruebe que también
se ha activado la opción
Detener al colisionar.
Arrastre Fold Nose
Extension entre sus
límites inferior y superior
de movimiento.
Deje Fold Nose Extension en la posición superior y desactive
el comando Mover componente.
53 Agregue una relación.
Agregue una relación de Ángulo de 0° entre el plano de referencia
superior de Fold Nose Extension y el plano de referencia
lateral del ensamblaje.
Esto asegura que Fold Nose Extension está en la posición
correcta antes de realizar el taladro para el pasador de sujeción.
54 Pruebe la relación.
Cambie el valor del ángulo a 90°. Asegúrese de que Fold Nose
Extension se mueve a la posición correcta cuando reconstruya
el ensamblaje. Si se mueve en la dirección incorrecta, invierta la
dirección de la cota.
Cuando finalice la comprobación, cambie el valor de nuevo a 0°.
55 Edite la pieza.
Seleccione Fold Nose Extension y haga clic en Editar
componente .
56 Taladro para pasador de
sujeción.
Cree un croquis 2D en
Plane2, como se
muestra.
En el gestor de diseño del
FeatureManager, expanda
la lista de Frame y
seleccione el croquis para
el taladro del pasador de
sujeción.
Haga clic en Convertir
entidades para copiar
el croquis seleccionado como se muestra a continuación.

My.SolidWorks.com 49
www.cimecingenieria.com.ar

57 Extruya un corte.
Use la condición final Hasta el siguiente en ambas direcciones.
58 Editar ensamblaje.
Haga clic en Editar componente para volver al modo Editar
ensamblaje.
59 Elimine la relación.
Elimine la relación Ángulo que se creó en el paso 53.
60 Arrastre el componente.
Arrastre Fold Nose Extension
y reconstruya el ensamblaje.
La operación de corte para el taladro
del pasador de sujeción en Fold
Nose Extension está marcada
con un error.
Esto se debe a que la ubicación del
taladro se definió en el contexto del ensamblaje. Aunque las
operaciones en contexto resultan muy útiles, pueden provocar
algunos problemas si los componentes en los que se encuentran
se mueven.
La solución es eliminar las referencias externas en la operación de
corte.
61 Desactive la supresión de la relación de ángulo.
Esto devuelve Fold Nose Extension a la posición vertical y la
operación de corte se reconstruye correctamente.
62 Abra Fold Nose Extension.
Haga clic con el botón secundario del ratón en Fold Nose
Extension y seleccione Abrir pieza en el menú contextual.
63 Editar croquis.
Edite el croquis de
la operación de corte
(el taladro del
pasador de
sujeción).
Haga clic en
Visualizar/Eliminar
relaciones . Sólo
hay una relación:
En arista.

50 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

64 Elimine las referencias externas.


Elimine la relación En arista. Fold Nose Extension no tiene
ahora referencias externas.
65 Defina el croquis.
Acote el croquis,
según se indica.
Además, agregue una
relación Coincidente
entre el centro del
círculo y el plano de
referencia
superior.
66 Guarde y cierre la
pieza.

67 Vuelva al ensamblaje.
Cambie el valor de relación de posición Ángulo a 90°.
68 Inserte un subensamblaje.
Haga clic en Insertar componentes
. Haga clic en Examinar y
seleccione Wheel and Axle Assembly.
Relacione el subensamblaje de la siguiente manera:
Q El plano de referencia frontal de Wheel and Axle
Assembly es Coincidente con el plano de referencia
frontal del ensamblaje de nivel superior.
Q El plano de referencia superior de Wheel and Axle
Assembly está a una Distancia de 5.5” del plano de referencia
superior del ensamblaje de nivel superior.
Q El plano de referencia lateral de Wheel and Axle
Assembly está a una Distancia de 5.5” del plano de referencia
lateral del ensamblaje de nivel superior.

My.SolidWorks.com 51
www.cimecingenieria.com.ar

69 Inserte un componente.
Haga clic en Insertar componentes . Agregue el componente
Brace al ensamblaje y aplique las siguientes relaciones:
Q La cara cilíndrica del componente Brace es Concéntrica
con la cara cilíndrica de Axle.
Q El plano de referencia superior de Brace es Paralelo al
plano de referencia superior del ensamblaje.
Q El plano de referencia frontal del componente Brace
está a una distancia de 0.125” del croquis de Frame.

70 Edite la pieza.
Seleccione el componente Brace y haga clic en Editar
componente .
71 Cree un croquis 2D en el plano de
referencia frontal de Brace.
Seleccione la arista exterior del
cilindro y haga clic en Convertir
entidades .
Trace dos líneas Tangentes a la arista
convertida y Coincidentes con la
arista de silueta de Frame.
Recorte la arista convertida como se
indica:

52 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

¿Chapa metálica Una pieza como Brace se puede modelar como un


o miembro miembro estructural (una pieza soldada) o como una
estructural? pieza de chapa metálica. De hecho, el croquis que
hemos creado se puede usar para extruir una brida
base o como trayecto para un miembro estructural.
Así que, en función de los requisitos de croquizado, no
hay diferencia entre los dos planteamientos. Por tanto,
¿cuál es mejor?
Q ¿Cómo se va a fabricar la pieza?
Normalmente, las piezas soldadas están formadas
por múltiples miembros estructurales que se cortan
y luego se sueldan. Las herramientas de soldadura
en SolidWorks destacan en la creación de cortes
complejos como hemos visto en los tubos del
armazón de la carretilla.
Esta pieza sería un solo miembro estructural: una pieza de barra
o acero en tiras, cortada y doblada con un determinado radio y
ángulo. No se necesita recorte.
Q ¿Cuáles son los requisitos del dibujo?
¿Se necesita una chapa desplegada? Como pieza de chapa
metálica, podemos crear fácilmente una chapa desplegada.
Por tanto, en este caso, usar una pieza soldada no supone ninguna
ventaja, mientras que una pieza de chapa metálica nos proporciona
el beneficio añadido de la chapa desplegada.

72 Brida base.
Extruya la brida base con una
profundidad de 1” usando la condición
final Plano medio. Para Espesor use
0.25”. Para el Radio de pliegue
predeterminado, use el valor que
aparezca de forma predeterminada.
El radio de pliegue se determina con el
radio del arco en el croquis.
Desactive la casilla de verificación
Fusionar resultado.
El material se debe agregar al exterior del croquis como se muestra
a continuación.

My.SolidWorks.com 53
www.cimecingenieria.com.ar

Reutilización de Debe ir con cuidado cuando reutilice piezas que se modelaron en el


piezas en contexto contexto de un ensamblaje. Si el componente Brace se tuviera que
usar en otra carretilla, los cambios en el ensamblaje en el que se
creó causarían cambios inesperados en la instancia de Brace en el
otro ensamblaje.

Importante Si se va a reutilizar un componente en varios ensamblajes


diferentes, no debe crear referencias externas.
En este caso, se añade una segunda instancia del componente
Brace con la misma orientación que la primera, ubicada en el lado
opuesto de la carretilla. Así, un cambio como el de las distancias de
relación de posición en Wheel and Axle Assembly no causaría
ningún problema. Ambas instancias se cambiarán juntas.

73 Inserte un componente.
Haga clic en Insertar
componentes . Agregue
el componente Brace al
ensamblaje y aplique las
siguientes relaciones:
Q La cara cilíndrica del
componente Brace es
Concéntrica con la cara
cilíndrica de Axle.
Q El plano de referencia
superior de Brace es Paralelo al plano de referencia
superior del ensamblaje.
Q El plano de referencia frontal del componente Brace
está a una distancia de 0.125” del croquis de Frame.
74 Resultados.

75 Guarde y cierre todos los


archivos.

54 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

My.SolidWorks.com 55
www.cimecingenieria.com.ar

Ejercicio 12: Cree la pieza soldada de soporte del evaporador siguiendo los pasos
Crear una pieza descritos.
soldada

Esta práctica permite consolidar los siguientes conocimientos:


Q Crear miembros estructurales.
Q Modificar los croquis de perfil para miembros estructurales.
Q Crear subpiezas soldadas.
Q Crear elementos de lista de cortes.
Q Crear dibujos de piezas soldadas.
Unidades: Pies y pulgadas
Procedimiento Abra una pieza nueva con la plantilla Part_IN. Cambie las
unidades a Pies y pulgadas.
1 Defina el plano de croquis.
Cree un plano equidistante de referencia 3’-3” por encima del plano
de referencia superior.
2 Croquis 3D para la parte superior del armazón y para una pata.
Dibuje el croquis de un rectángulo para la parte superior del
armazón y de una línea para la pata, tal y como se muestra en la
siguiente ilustración.

56 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

3 Miembro estructural – Canal C.


Utilice el canal C ANSI 5 x 6.7 e inserte un
miembro estructural con el rectángulo del
croquis 3D.
Gire y coloque el perfil según se indica.
Nota En función del modo en que se tracen las líneas,
el perfil puede colocarse en el otro extremo de la
línea.

4 Seleccione los
segmentos del
croquis.
Desactive la casilla de
verificación Aplicar
tratamiento de
esquinas.
Haga clic en Aceptar.

5 Croquis de perfil.
Las patas son piezas
de hierro angular
de 3 x 3 x 0.25. No
es uno de los perfiles
predeterminados.
Tendrá que crear el
perfil.
Abra la pieza de
biblioteca para el perfil
de 3 x 2 x 0.25.
Modifique el croquis
como se indica y
guárdelo como una
pieza de biblioteca
denominada
3 x 3 x 0.25.
Compruebe que las propiedades de archivo reflejan correctamente
las cotas y el nombre nuevos.

My.SolidWorks.com 57
www.cimecingenieria.com.ar

6 Inserte un miembro estructural para la


pata.
Utilice el perfil de hierro angular
de 3 x 3 x 0.25 que se creó en el
paso anterior.
Coloque el croquis según se indica.
Nota El croquis del perfil aparece en color
para que se vea mejor.

7 Cree la chapa de refuerzo.


No se puede agregar una
operación de cartela por dos
motivos:
Q La forma del perfil no
coincide con ninguna de las
dos que hay disponibles con
la operación de cartela.
Q Para insertar una cartela,
debe seleccionar dos caras
planas que formen un ángulo
de entre 0° y 180°. Las caras
deben estar en contacto y
pertenecer a sólidos
distintos. En esta situación
no se dan estas condiciones.
Cree el croquis según se indica.
Extrúyalo a una profundidad de 1e4”.

58 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

8 Dibuje un croquis para el brazo angular.


Abra un croquis sobre la cara posterior de la chapa de refuerzo.
Trace una línea de un rectángulo, según se indica. Observe las
diversas relaciones geométricas que se requieren para definir el
croquis por completo.

9 Miembro estructural.
Use un hierro angular de 2 x 2 x 0.125.
Observe la orientación del perfil que
aparece en la vista isométrica invertida
que hay más abajo.

10 Base de la pata.
Cree una base para la
pata con las cotas que
se indican a la derecha.
Opcional Agregue un cordón de
soldadura entre la base
y la pata.

My.SolidWorks.com 59
www.cimecingenieria.com.ar

11 Simetría.
Aplique simetría a los componentes de la pata respecto al plano de
referencia frontal.

Los resultados se muestran en la siguiente ilustración.

12 Brazo transversal.
Dibuje y acote un
polígono como se indica.
Extrúyalo a una
profundidad de 1e4”.
Nota El brazo transversal
podría haberse creado
como un miembro
estructural. No obstante,
se hubiera tenido que
crear un croquis de perfil
y agregarlo a la carpeta
weldment profiles. Además, se debería haber usado una línea
para el croquis de trayecto en lugar de un rectángulo.
13 Repita la operación.
Agregue otro brazo transversal en la
cara interior de las patas.

60 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

14 Asistente para taladro.


Utilice el Asistente para taladro para
crear un taladro de paso para un perno
de 7e16” a través de los dos brazos
transversales.

15 Simetría.
Aplique simetría a los dos grupos de componentes de la pata
respecto al plano de referencia lateral.
Los resultados se muestran en la siguiente ilustración.

16 Taladros de perno.
Utilice el Asistente
para taladro para
agregar taladros de
paso para pernos
de 7e16”, tal y como
se indica en la
siguiente ilustración.
Nota El Asistente para
taladro no dispone
de Alcance de la
operación para
controlar qué sólidos
se ven afectados por
los taladros. Por tanto,
no conviene usar la condición final Por todo. Realice un taladro
Hasta profundidad especificada con una Profundidad de 1”.

My.SolidWorks.com 61
www.cimecingenieria.com.ar

17 Aplique una simetría a los taladros de perno.


Se requieren dos operaciones de simetría. Una respecto al plano
frontal y otra respecto al plano lateral.

Nota Es necesario aplicar la simetría a los componentes de la pata y a los


taladros de los pernos por separado porque el comando Simetría no
puede utilizarse con sólidos y operaciones a la vez.
18 Subpiezas soldadas.
Cree una subpieza soldada de
los sólidos que aparecen
destacados en la ilustración de
la derecha. La subpieza soldada
consta de los siguientes
elementos:
Q El canal C de 2’-9” que
forma el extremo del
armazón superior.
Q Dos patas.
Q Dos chapas de refuerzo.
Q Dos brazos transversales.
Q Dos bases de pata.
Q Los cordones de soldadura
relacionados.

62 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

19 Repita la operación.
Cree otra subpieza soldada
idéntica a la anterior con los
componentes del otro extremo
del soporte del evaporador.

20 Genere los elementos de la lista de cortes.


Debería haber tres elementos de lista de cortes como se muestra en
las siguientes ilustraciones.
Para que aparezcan las subpiezas soldadas
en la tabla de lista de cortes del dibujo,
deben estar en un elemento de lista de
cortes.
Q Llame al elemento de la lista de cortes que se muestra a
continuación Leg Sub-weldments.

My.SolidWorks.com 63
www.cimecingenieria.com.ar

Q Llame al elemento de la lista de cortes que se muestra a


continuación Front/Rear Rails.

Q Llame al elemento de la lista de cortes que se muestra a


continuación Angled Braces.

21 Agregue el material.
Asigne el material Acero al carbono no aleado a la pieza soldada.
22 Propiedades.
Compruebe que las propiedades relacionadas con los elementos de
la lista de cortes son correctas. DESCRIPCIÓN debería importarse
desde el croquis de perfil de los miembros estructurales. El sistema
calcula la LONGITUD cuando se crean los elementos de la lista de
cortes.
Agregue la propiedad PESO a los elementos de la lista de cortes.

64 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

23 Propiedades.
El elemento de la lista de cortes que incluye las subpiezas soldadas
no hereda ninguna propiedad. Agregue manualmente la propiedad
DESCRIPCIÓN y asígnele el valor “ENSAMBLAJE DE PATA”.
24 Cree un dibujo.
Haga clic en Crear dibujo desde pieza en la barra de
herramientas Estándar. Haga clic en la pestaña Training
Templates. Seleccione la plantilla C_Size_ANSI_Inch
y haga clic en Aceptar.
En Orientación, seleccione Dimétrica. En Escala, haga clic en
Escala personalizada y configure la escala a 1:8.

25 Agregue una tabla de lista de cortes.

My.SolidWorks.com 65
www.cimecingenieria.com.ar

26 Agregue globos.

27 Guarde el sólido como un archivo independiente.


Regrese a la pieza de soldadura.
Expanda el elemento de la lista de cortes que contiene las dos
subpiezas soldadas.
Haga clic con el botón secundario del ratón sobre una de las
subpiezas soldadas y seleccione Guardar en archivo.
Llame al archivo Evaporator Support - Leg Sub-
weldment.

66 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

28 Cree un dibujo de la subpieza soldada.


Agregue una hoja de tamaño C al dibujo existente.
Agregue tres vistas ortográficas y una vista dimétrica de la subpieza
soldada. Utilice una Escala de 1:8.

29 Agregue una vista relativa de la chapa de refuerzo.


Utilice una Escala de 1:2.

My.SolidWorks.com 67
www.cimecingenieria.com.ar

30 Cree un elemento de lista de cortes para subpiezas soldadas.


Cambie al documento de la subpieza soldada y genere la lista de
corte.
Utilice la siguiente tabla como guía para cambiar el nombre a los
elementos de la lista de cortes.

Nombre del Nombre del


Sólidos Sólidos
elemento de la lista elemento de la lista
seleccionados seleccionados
de cortes de cortes

SIDE RAIL, PATAS


UPPER FRAME

CROSS BRACES FOOT PADS

REINFORCING
PLATES

Propiedades de En este momento, las propiedades personalizadas como Longitud y


subpiezas Descripción que se asocian normalmente a elementos de la lista de
soldadas cortes no se propagan a la pieza que se deriva de la subpieza
soldada. Por tanto, tendrá que agregar propiedades manualmente
para generar de manera adecuada la tabla de lista de cortes en el
dibujo.

68 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

31 Agregue propiedades.
Agregue las propiedades DESCRIPCIÓN, LONGITUD y PESO.
32 Agregue una tabla de lista de cortes al dibujo de subpieza
soldada.

33 Agregue globos.

My.SolidWorks.com 69
www.cimecingenieria.com.ar

Ejercicio 13: Cree este conjunto de escalera de almacén móvil siguiendo el


Tubos procedimiento que se proporciona.
plegados,
chapa metálica
y ensamblajes

Esta práctica permite consolidar los siguientes conocimientos:


Q Creación de los miembros estructurales para la tubería y tubo
doblados
Q Solución de situaciones de recorte especiales
Q Creación de piezas de chapa metálica
Q Combinación de piezas soldadas y chapa metálica
Q Integración de piezas soldadas en ensamblajes
Unidades: Pulgadas
Procedimiento La primera pieza que crearemos será el peldaño de la escalera.
Tendrá dos configuraciones: una de 10 pulgadas de fondo y una
de 7 pulgadas de fondo.
1 Pieza nueva.
Cree una nueva pieza que exprese las unidades en pulgadas.
Póngale el nombre de Tread.

70 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

2 Extruir.
Dibuje un
rectángulo de
10 pulgadas por
24 pulgadas.
Extrúyalo con una
profundidad de
1 pulgada.

3 Vaciado.
Vacíe la pieza con un
espesor de 0.0625”.
Elimine la cara de
debajo de la pieza.

4 Rasgar.
Rasgue la pieza, creando
separaciones en las
cuatro esquinas como se
muestra en la
ilustración. Emplee una
separación de 0.125”.

5 Inserte pliegues.
Seleccione la cara
indicada y haga clic en
Insertar pliegues .
Para el Radio de
pliegue, use 0.0625”.

Cara fija

6 Brida de arista.
Cree una brida de arista de 0.375” de
longitud con un ángulo de 90° como se
muestra. Asegúrese de colocar la brida
de forma que el material esté en el
interior y no sobresalga de la altura
de 1” del peldaño.

My.SolidWorks.com 71
www.cimecingenieria.com.ar

7 Configuraciones.
Realice una nueva
configuración y
modifique las cotas de
forma que el peldaño
mida 7” por 24”.
8 Guarde la pieza.

Opcional Los peldaños


metálicos
normalmente
tienen algún tipo
de operación de
conformar chapa
para proporcionar
una superficie
antideslizante. Puede
arrastrar y colocar una
operación counter sink emboss de la Biblioteca de diseño y
crear una matriz. Sin embargo, para un mejor funcionamiento, se
recomienda realizar dos configuraciones derivadas adicionales que
tengan estas operaciones suprimidas.
La estructura La siguiente pieza que
construiremos será la
estructura para la
escalera.
Construiremos la
estructura de un lado,
la duplicaremos, y
agregaremos los
miembros estructurales
que conectan los dos
lados.

1 Pieza nueva.
Cree una nueva pieza que exprese las unidades en pulgadas.
Póngale el nombre de Frame.

72 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

2 Plano de referencia.
Cree un plano de
referencia, tal y como se
indica en la ilustración de
la derecha.

3 Croquis.
Cree un croquis en Plane1, como se muestra.

Sugerencia Las escaleras se suelen especificar por su altura y tramo, más que
por cualquier otra cota de ángulo extraña. Un forma fácil de hacerlo
es trazar un triángulo con la geometría constructiva y acotar la
altura y tramo. Luego, construya el larguero de las escaleras
paralelo a la hipotenusa del triángulo.

My.SolidWorks.com 73
www.cimecingenieria.com.ar

4 Redondeos de croquis.
Agregue seis redondeos de croquis con un radio de 3” como se
muestra.

5 Termine el croquis.
Complete el croquis
agregando la geometría como
se muestra a la derecha.
Nota Los redondeos de croquis son
de 2”, no de 3” como eran en
paso 4.
6 Salga del croquis.
Asígnele el nombre
Frame Sketch.
7 Tubo.
En función de la carpeta
seamless tube que se
proporciona, cree un tubo sin
costuras con un diámetro
exterior con un espesor de pared de 0.125” y un diámetro exterior
de 1.000” ANSI, y almacénelo con los demás perfiles de dicho tipo.

74 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

8 Miembros
estructurales.
Inserte los miembros
estructurales mediante
un tubo sin costuras con
un diámetro exterior
con un espesor de pared
de 0.125” y un diámetro
exterior de 1.000” ANSI
como se indica a
continuación. Esto
requerirá varias
operaciones separadas a
causa de las reglas de
los segmentos del
trayecto. Recorte los
miembros estructurales
según convenga.
9 Extruya un corte.
Seleccione Plane1 y abra un
croquis. Trace un círculo de
0.375”, como se muestra.
Extruya un corte con la
condición final Por todo en
ambas direcciones.

10 Agregue las bases de pata.


Seleccione la cara inferior del
miembro estructural vertical y
abra el croquis. Trace un círculo
de 3” de diámetro concéntrico
al extremo inferior de cada
segmento vertical.
Extruya el croquis 0.5”.

My.SolidWorks.com 75
www.cimecingenieria.com.ar

11 Aplique simetría a la
estructura lateral.
Seleccione el plano de
referencia lateral y aplique
simetría a todos los sólidos
para crear la segunda
estructura lateral.

12 Trace los segmentos


de trayecto para los
travesaños.
Puede croquizarlo como
croquis 3D o 2D. Una técnica
con el croquis 2D es:
1. Cree un plano de
referencia paralelo al plano
frontal y coincidente
con uno de los puntos
finales del croquis
Frame Sketch. Así,
si cambia la cota de
Frame, la posición del
plano de referencia se
actualizará.
2. Seleccione este nuevo plano y abra un croquis 2D.
3. Trace una línea constructiva y hágala coincidente con el plano
de referencia lateral.
4. Trace tres líneas para los segmentos del trayecto horizontal.
Haga que los puntos finales iniciales sean coincidentes con
los extremos de los segmentos del trayecto en el croquis
Frame Sketch.
5. Haga que los puntos medios de las tres líneas sean coincidentes
con la línea central.
6. Finalmente, trace el segmento de trayecto diagonal.

76 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

13 Cree los miembros


estructurales y recórtelos.
Salga del croquis y cree los
miembros estructurales
mediante un tubo sin costuras
con un espesor de pared de
0.125” y un diámetro exterior
de 1.000” ANSI.
Recorte los miembros
estructurales según convenga.
14 Guarde la pieza.

15 Cree un ensamblaje.
Haga clic en Crear
ensamblaje desde pieza/
ensamblaje y seleccione la plantilla Assembly_IN.
En la lista Pieza/ensamblaje para insertar, asegúrese de que se
ha seleccionadoFrame.
Haga clic en Aceptar para insertar el componente en el origen.
16 Guarde el ensamblaje.
Llame al archivo Moveable Steps.
17 Inserte un componente.
Haga clic en Insertar
componentes . Agregue el
componente Peldaño al
ensamblaje. Asegúrese de que la
configuración 10 in. x 24 in.
está activa.
Con la vista de sección siguiente
como guía, aplique relaciones de
posición a Tread del siguiente
modo:
Q La cara superior de Tread es
Tangente a la cara cilíndrica
del travesaño central.
Q La cara posterior de Tread es Tangente a la cara cilíndrica del
travesaño.
Q La cara superior de Tread es Paralela al plano de referencia
superior del ensamblaje.
Q El plano de referencia lateral de Tread es Coincidente
con el plano de referencia lateral del ensamblaje.

My.SolidWorks.com 77
www.cimecingenieria.com.ar

18 Inserte dos copias más de


Tread.
Estas instancias también usan
la configuración de
10 in. x 24 in.
Aplique relaciones de
posición a los peldaños para
que estén completamente
definidos como se muestra en
la ilustración de la derecha.

19 Agregue los componentes


para los peldaños.
Estas instancias usan
la configuración de
7 in. x 24 in.
Aplique relaciones de
posición a los componentes
de la siguiente manera:
Q Use una relación de
posición de Distancia
de 10” para controlar el
espaciado entre las
superficies superiores
de los componentes de
Tread.
Q La cara posterior de Tread es Coincidente con la cara frontal
de la pieza Tread superior.
Q El plano de referencia lateral de Tread es Coincidente
con el plano de referencia lateral del ensamblaje.
20 Agregue ruedas.
Agregue dos instancias del
componente Wheel - 4 in.
Aplique relaciones de posición
Concéntrica a los taladros y
Tangente a la estructura
Frame como se muestra
en la ilustración.

78 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

21 Resultados.

Opcional Q Genere la lista de corte para Frame.


Q Realice un dibujo de Frame e inserte una tabla de lista de
cortes.
Q Realice un dibujo de ensamblaje de Moveable Steps
completo, con una lista de materiales.
22 Guarde y cierre todos los archivos.

My.SolidWorks.com 79
www.cimecingenieria.com.ar

Índice

A opciones 41 desahogo, pliegue 14


adición de líneas de pliegue 47, 85 operación 13, 81 desdoblar 26
alcance de la operación 150, 188 operación desplegar pliegues 81 desenrollado de conos y
ángulos de pliegue 40, 48 operación procesar pliegues 81 cilindros 87–89
archivos neutros 76 operación rasgadura 77–79 deshacer suprimir pliegues 90–91
áreas de retención de parámetros de pliegue 14 desviación de pliegue 58
actualizaciones 102 planes de proceso 90–91 detección de colisiones en
arrastrar y colocar 30 retroceder 82 ensamblajes 176
asa de espacio 162 tabla de pliegue 14 dibujos
ubicaciones de archivos 41 piezas de chapa metálica 40–43
B chapas desplegadas 23–25 piezas soldadas 154–161
barra de herramientas 9 en dibujos 40–43 tablas de lista de cortes de pieza
Biblioteca de diseño 29, 109 fusionar caras 23 soldada 150, 157–160
brida base 11–12, 102 operación 15 vistas de sólidos
brida de arista 11, 18–21, 82, 104–105 tratamientos de esquinas 23 independientes 155
editar perfil de cara 20, 82 cilindros, desenrollado 87–89 diseño descendente 99–113
equidistanciar 104 cociente de equidistancia 15 eliminación de referencias
esquinas cerradas 43 colocar perfil (piezas soldadas), Ver externas 177–178
recortar pliegues de los lados 20 ubicar perfil reutilización de piezas en
brida saliente 12, 22 componentes contexto 181
bridas 11 agregar existentes 175 diseño en contexto 99–113
brida base 11–12, 102 agregar nuevo 100 eliminación de referencias
brida de arista 11, 18–21, 43, 82, configuraciones 90–91, 199 externas 177
104–105 conos, desenrollado 87–89 diseño orientado al ensamblaje 99–113
brida saliente 12, 22 Consulte también pliegues eliminación de referencias
cara a inglete 11, 15–16, 44, 106–107 recubiertos externas 177–178
posición de 17 conversión de piezas de chapa reutilización de piezas en
metálica heredadas 73 contexto 181
C prácticas recomendadas 74, 82 dobladillos 111
calibres 10 cordones de soldadura 139, 150 doblar 26
calibres de acero 10 corte por los pliegues 26–29, 84 doble pliegue 53
calibres de aluminio 10 cortes en piezas de chapa metálica 25 fijar longitud proyectada 54
cara a inglete 11, 15–16, 106–107 crear ensamblaje desde pieza/
esquinas cerradas 44 ensamblaje 174 E
propagar a lo largo de las aristas 17 croquis editar
carpetas 3D 161 ángulos de pliegue 40
elemento de lista de cortes 151 derivado 170 componente 112
lista de cortes 150 normal a una curva 16 ensamblaje 112
subpieza soldada 148–150 perfiles de pieza soldada 145 material 153
cartelas, soldaduras 141 piezas soldadas 133 pieza 112
chapa metálica Croquis 3D 161 subensamblaje 112
adición de pliegues 79 asa de espacio 162 ensamblajes
ángulos de pliegue 40 croquis derivados 170 adición de componentes 100, 175
calibres 10 curvas adición de subensamblajes 178
chapa desplegada 90–91 líneas de partición 34 áreas de retención de
configuración del color 41 actualizaciones 102
conversión de piezas heredadas 73 D combinación de piezas soldadas y
desahogo de pliegue 14 desahogo automático 14–15 chapa metálica 174
diseño en contexto 99–113 desahogo de pliegue 14, 18 crear ensamblaje desde pieza/
diseño en una superficie plana 46–49 cociente de equidistancia 15 ensamblaje 174
dobladillos 111 métodos manuales 50 detección de colisiones 176
doble pliegue 53 rasgado 15 diseño descendente 99–113
factor-K 14 rectangular 15 editar componente 112
fibra neutra del pliegue 14 semicilíndrico 15 editar ensamblaje 112
notas de pliegue 41 desahogo de rasgado 15 editar pieza 112

80 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

eliminación de referencias tablas 157–160 posteriores al ensamblaje 150,


externas 177–178 188
propagación de cambios 112 M propiedades 145, 154
reutilización de piezas en material, en piezas soldadas 153 propiedades personalizadas 145,
contexto 181 matrices 154
equidistanciar, Consulte doble pliegue conducidas por croquis 89 recorte de miembros
esquinas simetría 140, 144, 187–189, 203 estructurales 137, 171–172
cerradas 43–44 matrices conducidas por croquis 89 subpiezas soldadas 148
desahogo 18 metodología 9 tablas de listas de cortes en
rasgadura 77–79 miembros estructurales 130, 137, dibujos 157–160
separaciones 18 171–172 tapas en extremo 141
esquinas cerradas 43–44 consideraciones sobre croquis 133 tratamientos de esquinas 132
Excel, tablas de pliegue 14 croquis de perfil 145 tuberías 161
extensión de archivo XLS 14 guardar como piezas 149 tubos 161
extensión de un miembro recorte 137, 171–172 tubos y tuberías plegados 161
estructural 137, 171–172 tratamientos de esquinas 132 ubicar perfil 132
extensiones de archivo, XLS 14 ubicar perfil 132 piezas vaciadas 85
extruir planes de proceso 90–91
brida base 13 O plano de croquis 3D 163
cortes 26 opciones 149 plano, normal a una curva 16
pestañas en piezas de chapa operación material 149 plantillas de documento 76, 100
metálica 12, 22 operación rasgadura 77–79 plantillas, documento 76, 100
operaciones pliegues
F archivo de herramienta de croquizados 47, 85
fibra neutra del pliegue conformar chapa (*.sldftp) 33 desdoblar 26
factor-K 14 bridas 11 doblar 26
tablas de pliegue 14 cartela 141 inserción 79
fusionar chapa desplegada 15 recubiertos 56
caras 23 chapa metálica 13, 81 suprimir y desactivar
resultado 129 conformar, chapa metálica 29 supresión 90–91
sólidos creados con segmentos de desplegar pliegues 81 pliegues croquizados 47, 85
arco 167 dobladillos 111 pliegues recubiertos 56
doble pliegue 53 propiedades 145, 154
G herramienta de conformar chapa 33 propiedades personalizadas 145, 154
gestor de diseño del FeatureManager líneas de partición 34
carpeta de lista de cortes 150–151 miembro estructural 130 Q
carpeta de subpieza procesar pliegues 81 quebrar cota, Consulte doble pliegue
soldada 148–150 rasgadura 77–79
chapa metálica romper esquina 52 R
operaciones 13 tapas en extremo 141 recorte
material 153 miembros estructurales en piezas
operaciones de chapa metálica 81 P soldadas 137, 171–172
guardar sólido como una pieza 149 parámetros de pliegue 13, 81 referencias externas 177–178
perfil de brida 20, 82 retroceso en piezas de chapa
H pestañas 12, 22 metálica 82
herramientas de conformar piezas reutilización de piezas en
chapa 29–40 guardar un sólido 149 contexto 181
herramientas, opciones 149 inserción de un sólido en una pieza romper esquina 52
nueva 149
I piezas multicuerpo S
IGES 76 alcance de la operación 150, 188 simetría 140, 144, 187–189, 203
archivos de informe 76 fusionar resultado 129 operaciones y piezas de chapa
importación de un archivo 76 fusionar sólidos creados con metálica 37, 50–51
inserción segmentos de arco 167 piezas soldadas 140, 144, 187–189,
componentes en un ensamblaje 175 piezas soldadas 129–182 203
línea de partición 34 piezas soldadas 129–182 soldaduras de redondeo 139, 150
miembro estructural 130 alcance de la operación 150, 188 subensamblajes 178
pieza soldada 129 cartelas 141 subpiezas soldadas 148
pliegues 79 componentes no estructurales 149 carpeta 148–150
sólido en una pieza nueva 149 consideraciones sobre croquis 133 guardar como piezas
inserción de componente, nuevo 100 cordones de soldadura 139, 150 multicuerpo 149
intercambio de datos 76 croquis de perfil 145 suprimir pliegues 90–91
dibujos de 154–161
L listas de cortes 150 T
línea de partición 34 material 153 tapas en extremo, piezas soldadas 141
líneas de pliegue 47, 85 miembros estructurales 130, 137, Tecla Mayús 16
lista de cortes 171–172 Tecla Tab 31
carpeta 150–151 operación pieza soldada 129 tratamiento de esquinas
piezas soldadas 150 operaciones de mecanización en chapas desplegadas 23

My.SolidWorks.com 81
www.cimecingenieria.com.ar

en piezas soldadas 132


tuberías 161
fusionar sólidos creados con
segmentos de arco 167
tubos 161
fusionar sólidos creados con
segmentos de arco 167

U
ubicar perfil (piezas soldadas) 132
uso de datos heredados 73
IGES 76
prácticas recomendadas 74, 82
uso de vaciados 85

82 My.SolidWorks.com
www.cimecingenieria.com.ar

My.SolidWorks.com 83

También podría gustarte