Está en la página 1de 10
SUMARIO DE DESOCUPACION No. C2-2006-8279. Oficial 2° SENORA JUEZ SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMAL, ARLINE RUTH CHACON GOMEZ, de datos de identidad personal ‘conocidos en el juicio al que hago referencia en la parte superior; con el debido respeto, EXPONGO: 1 Notificacién El dia treinta de marzo de dos mil once, me fue notificada la resolucién de fecha veintidés de febrero de dos mil once, en la que se tiene por recibido el expediente y certificacién proveniente de la Honorable Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil y Mercantil, y 2 la vez, hace saber a las partes que el proceso se encuentra en ese Juzgado. " Motivo de mi comparecencia En tiempo comparezco a CONTESTAR LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO _ y a interponer la EXCEPCION PERENTORIA DE FALTA DE LEGITIMIDAD PASIVA, PARA SER DEMANDADA, POR VIRTUD DE SER ESPOSA DEL SENOR OTTO HEINRICH JOSEPH MITTELSTAEDT SOBALVARRO QUIEN NO TIENE LA CALIDAD DE SIMPLE TENEDOR NI ES INTRUSO DEL INMUEBLE CUYA DESOCUPACION SE DEMANDA, Para el efecto, me permito invocar los hechos y fundamento de derecho siguientes: HECHOS: De Ia contestacién de la demanda en sentido negativo Soy esposa del sefior OTTO HEINRICH JOSEPH MITTELSTAEDT SOBALVARRO, quien también ha sido demandado dentro de! presente juicio. Con la sefiora demandante, tanto mi esposo como yo, no hemos tenido relacién contractual alguna, ni mucho menos hemos recibido de ella inmueble alguno sujeto a la obligacién de devolvérselo. Morai YF NOTAAIC La realidad de las cosas es que la demandante, la sefiora INGRID WEA MITTELSTAEDT SOBALVARRO, es hermana de mi esposo, quien a sabiendas de que mi esposo habia comprado el cincuenta por ciento (50%) de los derechos sobre el inmueble objeto de la desocupacién, se atrevid 2 demandamos, en une actitud anti fraternal e inconcebible. Mis suegros, el sefior Otto Francisco Mittelstaedt Villela y la sefiore Maria Concepcién Francisca Solbalvarro Acefia de Mittelstaedt, fueron los propietarios del inmueble cuya desocupacién se solicita: inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el ntimero dos mil doscientos ochenta y cinco (2285) folio ciento ochenta y nueve (189) del libro cuatrocientos tres (403) de Guatemala, que consiste en el terreno y casa situado en la cuarta calle "A", cero guidn cuarenta y tres, de la zona tres de esta ciudad (en adelante la propiedad, el inmueble o el inmueble objeto de la desocupacién). En vida nuestros suegros decidieron: (a) Cederle en venta a mi esposo el cincuenta por ciento (60%) de los derechos que tenia sobre el bien inmueble antes identificado, lo que se documenté en la escritura publica nimero cinco (6) que en esta ciudad el dia nueve de enero de dos mil, autoriz6 el Notario Raul Amilcar Falla Ovalle; negocio en el que comparecié mi suegra dando su consentimiento. Y, () A mi cufiada la demandante, mi suegra le donaria el otro cincuenta por ciento (50%) de derechos que tenia sobre esa propiedad, lo que se documenté en la escritura publica numero seiscientos cincuenta y tres (653), que en la ciudad de Cobén, Alta Verapaz, el dia veintiséis de junio de dos mil autorizé el notario René Waldemar Hidalgo Sierra. Por razones ajenas a mi voluntad, y debido a problemas econémicos, y la falta de trabajo y escases de dinero de mi esposo, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que generé el negocio juridico de la cesién que se le hizo, del cincuenta por ciento (50%) de derechos sobre la propiedad, se pagé hasta el dieciocho de marzo de dos mil cuatro, por lo que el testimonio de la escritura piiblica que documento ese negocio, se ingresé al Registro General de la Propiedad, hasta el veintiuno de mayo de dos mil cuatro. El Registro General de la Propiedad, suspendié la inscripcién, debido a que, para la fecha de presentacion del testimonio de la escritura publica, la propietaria del restante cincuenta por ciento ya no era mi suegra, sino mi cufiada, la demandante. ‘A mi cufiada, en varias oportunidades mi esposo le comenté lo sucedido, que por escases de recursos no habia podido pagar el IVA a tiempo, y que al presentar el testimonio para que operaran el cincuenta por ciento de los derechos sobre la propiedad a su favor, el Registro General de la Propiedad, suspendié la operacién, porque a la fecha de presentacién del testimonié la que aparecia como propietaria era ella, y no mi suegra, no obstante que ella mi suegra habia dado su consentimiento para ese negocio. GB OGADO Mi cuftada, la demandante, sabia que el deseo de mis suegros era Obeid ella como mi esposo tuvieran el cincuenta por ciento cada uno, sobre dicha propiedad. Sin embargo, por mas que mi esposo le insistié que le diera su consentimiento en una escritura publica en donde diera su anuencia para que el cincuenta por ciento de la propiedad pasara a nombre de mi esposo, no lo quiso hacer. Al contrario, mal aconsejada en un afin de voracidad que no tiene limites y en contra de la voluntad de mis suegros, y en una actitud que desdice los lazos fratemales que los unen, decidié demandar la desocupacién del inmueble, afirmando que ella es la propietaria de la totalidad del inmueble, cuando que en justicia y en derecho, tanto mi esposo como la demandante son propietarios del inmueble en un cincuenta por ciento de derechos para cada uno. Por supuesto, la reivindicacién de esos derechos ya se esta demandando. En conformidad con el articulo 237 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil, la demanda de desocupacién puede ser entablada por el propietario, por el que ha entregado un inmueble a otro con la obligacién de restituirselo o por los que comprueben tener derecho de poseer el inmueble por cualquier titulo legitimo: y se da en contra de todo simple tenedor y del intruso 0 en contra del que recibié el inmueble sujeto a la obligacién antes dicha. En_el_presente caso, la demandante la sefiora INGRID MALANIA MITTELSTAEDT SOBALVARRO, tal y como lo expresa en la demanda no me entregé el inmueble objeto de la desocupacién sujeto a la obligacion de restituirselo, como tampoco tiene el derecho de poseer con exclusividad la totalidad del inmueble. Por tales razones, no le asiste el derecho de demandarme la desocupacién, por ser esposa del sefior OTTO HEINRICH JOSEPH MITTELSTAEDT SOBALVARRO, de tal manera que la demanda de desocupacin debe ser deciarada sin lugar. De la excepcién perentoria de: FALTA DE LEGITIMIDAD PASIVA, PARA SER DEMANDADA, POR VIRTUD DE SER ESPOSA DEL SENOR OTTO HEINRICH JOSEPH MITTELSTAEDT SOBALVARRO QUIEN NO TIENE LA CALIDAD DE ‘SIMPLE TENEDOR NI ES INTRUSO DEL INMUEBLE CUYA DESOCUPACION SE DEMANDA Un simple tenedor de un inmueble, es aquelia persona que no tiene ningun titulo ni siquiera un justo titulo para poseer un inmueble. El intruso, es aquella persona que ha invadido una propiedad sin justificacion alguna. Ninguno de los dos anteriores supuestos, le son aplicables 2 mi esposo, pues, como lo demuestro con la prueba documental que mi esposo se permitié acompafiar en su contestacién de demanda, é! es propietario del cincuenta por ciento (60%) de los derechos sobre el inmueble objeto de la desocupacidn, los cuales obtuvo por cesién de derechos que por compra le hizo mi suegro, el sefior Otto Francisco Mittelstaedt Villela, lo cual se documenté en la escritura publica Moraies velasee io Ooo Y NOTARIO M4, niimero cinco (5) que en esta ciudad el dia nueve de enero de dos mil Notario Raul Amilcar Falla Ovalle. Lo anterior sefiora Juez, hace que mi esposo no tenga la calidad ni de simple tenedor ni de intruso, y lo Unico que de la demanda se desprende, es que mi cufiada, lo que pretende es quedarse con la totalidad del inmueble sin tener justificacion moral ni legal para ello. En consecuencia, no tengo legitimidad para ser demandada, siendo procedente la presente excepcion perentoria. FUNDAMENTO DE DERECHO: Nos informa el Cédigo Procesal Civil y Mercantil que: (2) El termino para contestar ja demanda es de tres dias, en cuya oportunidad debe el demandado interponer las excepciones perentorias que tuviere contra la pretension del Actor. Articulo 233 (b) El término de prueba seré de quince dias. La vista se verificaré dentro de un término no mayor de diez dias, contados a partir del vencimiento del término de prueba. La sentencia debe pronunciarse dentro de los cinco dias siguientes. Articulo 234 PRUEBAS A. DECLARACION DE PARTE, que deberé prestar la demandante en forma personal y no por medio de apoderado o mandatario judicial. B. CONFESION SIN POSICIONES, que se hace en el memorial o escrito de demanda, y en cualquier otro que se haya presentado o se presente por la demandante, por lo que deberd sefialarse dia y hora para que se comparezca a ratificarlo, en su oportunidad procesal ©. RECONOCIMIENTO JUDICIAL, que deberé practicarse en los lugares, cosas, expedientes y personas que sean necesarios y de interés para el juicio. D. DECLARACION DE TESTIGOS. E. DOCUMENTOS, consistentes en: 1. Fotocopia legalizada del testimonio de ta escritura publica numero cinco (5) que en esta ciudad el dia nueve de enero de dos mil, autorizd el Notario Raul Amilcar Falla Ovalle, que acompafio mi esposo en su escrito de contestacién de la demanda. 2. Certificacion de ta finca inscrita en el Registto General de la Propiedad bajo el numero dos mil doscientos ochenta y cinco (2285) folio ciento ochenta y nueve (189) del libro cuatrocientos tres (403) de Guatemala. Este documento lo acompafiaré en sb or no tenerio atin en mi poder. inde la partida de matrimonio con el sefior OTTO HEINRICH JOSEPH MITTELSTAEDT SOBALVARRO, la que acompafio. 4. INFORMES, que deberd solicitarse a las instituciones Gubernativas, Estatales y/o privadas que sean necesarios para el presente juicio. F. Presunciones legales y humanas. PETICIO DE TRAMITE: 1. Se agregue al expediente respectivo el presente memorial. 2. Se tenga por contestada la demanda EN SENTIDO NEGATIVO, y por interpuesta la excepcién perentoria descrita en la exposicién de hechos de! presents memorial 3. Se abra a prueba el juicio por el plazo de quince dias. 4. Oportunamente se sefiale dia y hora para la vista, DE FONDO: Oportunamente, se dicte la sentencia que en derecho corresponde, declarando: 4. SIN LUGAR, la demanda. 2. Como consecuencia, con lugar la contestacién de la demanda en sentido negativo y la excepcién perentoria interpuesta. 3. Se condene en cosas ala parte actora CITA DE LEYES: Articulos citados y, 29, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 71, 72, 73, 75, 79, 118, 120, 121, 126, 127, 128, 129 al 140, 177, 178, 183, 186, 194, 195, 196, 572, 577, 578 y 579 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil; 67, 641, 918, 4002, 1003, 1028, 1032 y 1086 de! Cédigo Civil; 1 y 12 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, ACOMPANO TRES COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL Y DEL DOCUMENTO ADJUNTO Guatemala, 31 de marzo de 2011. A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN SI SABER FIRMAR, PERO QUE DE MOMENTO NO PUEDE HACERLO Y EN SU AUXILIO: florales Velasco NGTARIO

También podría gustarte