Está en la página 1de 3

Para el sistema de riego de un cultivo intensivo de cítricos se debe instalar una bomba IHM–

12 x 10 P.E., cuyas curvas se muestran en la Figura 4.13, con el fin de bombear 95 l/s de
agua. Si la caseta de bombeo se localiza de tal manera que el nivel de succión de la bomba
queda 3.2 m por encima del nivel del agua en la fuente, ¿cuál es la máxima longitud de
tubería de succión que puede colocarse si ésta tiene un diámetro de 200 mm de PVC? El
coeficiente global de pérdidas menores es de 2.4, el cual incluye una válvula de cheque, un
codo y dos uniones. La presión atmosférica en el sitio del cultivo es de 93500 Pa.

1.- Hacemos un dibujo representativo del problema.

Tubería de Descarga

Tubería de Succión

Bomba

3.2 m

Hs

Válvula
de cheque

2.- Anotamos todos los datos que tenemos.

Datos: Unidades
Q= 95 l/s
d= 200 mm
hs= 3,2 m
km= 2,4
Patm= 93500 Pa
ρ= 999,1 kg/m³
ν= 0,00000114 m²/s
Material: PVC
Ks = 0,0015 mm
Pv= 1665,66 Pa

3.- Empezamos a hacer algunos cálculos preliminares, los cuales podemos poner en una
tabla.

Cálculos Preliminares Unidades


Q= 0,095 m³/s
d= 0,2 m
A= 0,031416 m²
V= 3,02393685 m/s
Re= 530515,236
Ks = 0,0000015 m
Ks/d= 0,0000075
f= 0,024
hm= 1,11855585 m

3.1.- El factor de fricción obtenido en el paso anterior fue sacado de l diagrama de Moody,
así que ese valor lo podemos ocupar en un método iterativo, como el de Newton-Raphson,
para obtener otro valor de “f”.

DATOS
d 0,2 m RESULTADO
Ks 0,0000015 m f 0,0131
Ks/d 0,0000075
Re 530515,2364
f1 (semilla) 0,024
Error 0,0001

X F(X) F'(X) Xi+1 X ≈ Xi+1 ? f


6,4549722 8,9744415 -0,1261859 8,6921422 No
8,6921422 8,7300038 -0,0952340 8,7267116 No
8,7267116 8,7267178 -0,0948744 8,7267173 Sí 0,0131
4.- Ahora el nuevo valor de “f” lo sustituimos en la ecuación de Colebrook-White y hacemos
las suficientes iteraciones hasta tener un resultado satisfactorio.

Iteración Valor
Primer valor de f= 0,024699833
Segundo valor de f= 0,023719181
Tercer valor de f= 0,023779552
Cuarto valor de f= 0,023775755
Quinto valor de f= 0,023775993
Sexto valor de f= 0,023775978
Septimo valor de f= 0,023775979
Octavo valor de f= 0,023775979

5.- Ahora que tenemos los datos suficientes calculamos el valor de HS con la siguiente
ecuación:

hs= 3,2 m
hfs= 0,177298508 m
km de V.C.= 2,5
hme= 1,165162342 m
HS= 5,008525787 m

Y ya obtuvimos el valor de Hs que es igual a 5.0085m.

También podría gustarte