Está en la página 1de 4

Equipo de GEOGRAFIA

SEMANA
CIENCIAS
TEMA: Geomorfología peruana
6
Práctica Semanal
Para la PRIMERA HORA C. Las montañas del Shira

A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EMIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EMIA B R ICEÑ O


1. La selva baja es una extensa llanura que D. El gneis de Quilca
abarca de los 80 a 400 msnm en la que se E. Los volcanes monogénicos de Huambo
pueden apreciar algunas laderas. En éstas 5. En la zona subandina (unidad morfológica
suele haber deslizamientos en época de intensa amazónica) se dan las mayores precipitaciones
lluvia. Este relieve se denomina del país; asimismo determina que las
A. Bajiales. estribaciones orientales de los andes presenten
B. Restingas. elevaciones que van entre los 400msnm a los
C. Filos. 1000msnm. ¿Qué montañas encontramos en
D. Playas. esta región?
E. Barriales. A. Shira- Cushabatay
2. El aguaje es un fruto muy común en la selva, B. Andagua- Huambo
el hábitat natural del aguaje está formado por C. Tutupaca- Yucamani
pantanos y zonas con mal drenaje en la D. Arco de Contaya- Fitzcarrald
Amazonía donde predominan los suelos, E. Capia- Arechua
permanentemente o temporalmente, 6. La región geográfica peruana, ubicada al nor-
inundados. Es decir que se puede desarrollar oriente, de relieve plano y clima cálido, húmedo
ampliamente en y lluvioso, se denomina:
A. Valles de la selva A. Sierra
B. Tahuampas B. Suni
C. Altos C. Selva
D. Restingas D. Costa
3. ¿Qué unidad geomorfológica del territorio E. Chala
peruano se encuentra entre la cordillera 7. Considerando que la llanura amazónica es
Oriental y la Llanura Amazónica, con una extensa planicie que se halla cubierta por
elevaciones que van de los 400 a los 1000 una exuberante y densa vegetación tropical, la
msnm, constituyéndose en las estribaciones cual permite el desarrollo de una gran
orientales de los andes? biodiversidad en dicha región: sin embargo,
A. Llanura pluvisilva Amazónica debemos considerar que presenta algunos
B. Valles interandinos altos estructurales como:
C. Faja subandina A. Las montañas del Shira
D. Franja de conos volcánicos B. El gneis de Mollendo
E. Llanura Preandina C. Los volcanes monogénicos de huambo
4. Al realizar una síntesis gráfica de la D. El arco de Fitzcarral
geomorfología del territorio peruano, qué E. Las montañas de Cushabatay
unidad morfológica se encuentra señalada en el 8. En la zona subandina (unidad morfológica
esquema: amazónica) se dan las mayores precipitaciones
del país; asimismo determina que las
estribaciones orientales de los andes presenten
elevaciones que van entre los 400msnm a los
1000msnm. ¿Qué montañas encontramos en
esta región?
A. Shira- Cushabatay
Sub-andina
Región

B. Andagua- Huambo
A. La planicie de Siguas C. Tutupaca- Yucamani
B. El arco de Fitzcarrald D. Arco de Contaya- Fitzcarrald

1 DEPARTAMENTO DE
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA BRICEÑO

E. Capia- Arechua 5. Considerando los relieves amazónicos es

A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O


9. Marcar la proposición incorrecta: considerada la zona más extensa del Perú
Columna X Columna XX donde se aprecian diversas formas de relieve:
Cordillera subandina Llanura amazónica A. Zona subandina
B. Faja subandina
A. X y XX son unidades geomorfológicas C. Llanura amazónica
amazónicas D. Cordillera oriental
B. X se constituye en la zona más húmeda del E. Cordillera occidental
Perú 6. Unidad geomorfológica que presenta un
C. X y XX se ubican en flanco oriental andino relieve ondulado con presencia de montañas
D. XX presenta la depresión de Ucamara terminales como por ejemplo el Shira,
conformada por pantanos y cauces fluviales Contamana y Contaya:
abandonados A. Cordillera blanca
E. X y XX se ubican entre los 80m y 1500 o B. Cordillera negra
2000m C. Cordillera oriental
10. La región de la selva o región amazónica co- D. Depresión interandina
rresponde al sector oriental de nuestro E. Región subandina
territorio caracterizado por su densa 7. Es considerado el valle más extenso de la
vegetación, propia de latitudes ecuatoriales. Su selva alta:
extensa llanura corresponde al área de la selva A. Mantaro
______, que es la parte oriental más joven del B. Urubamba
territorio peruano, y, edáficamente, presenta C. Huallaga central
suelos de origen ______. D. Pichis
A. alta - tectónico E. Oxapampa
B. alta - aluvial 8. Es la unidad geomorfológica que presenta
C. alta - glaciar una cuenca con drenaje radial:
D. baja - eólico A. Cuenca del Atlántico
E. baja – aluvial B. Cuenca del Pacífico
Para la SEGUNDA HORA C. Cuenca del Titicaca
1. Forma de relieve que presenta la zona de D. Meseta de Conococha
mayor humedad: E. Altiplano brasileño
A. Cordillera oriental 9. Unidad geomorfológica más elevada del
B. Llanura subandina Perú:
C. Llanura preandina A. Llanura preandina
D. Llanura amazónica B. Llanura amazónica
E. Cordillera subandina C. Cordillera oriental
2. No corresponde a la Llanura amazónica D. Cordillera de la costa
A. Cordillera oriental E. Cordillera occidental
B. Tahuampas 9. Unidad geomorfológica que determina la
C. Restingas divisoria continental entre las cuencas
D. Tiphiscas hidrográficas del Pacífico y del Atlántico:
E. Cerros de San Francisco A. Llanura amazónica
3. Se extiende en la parte oriental, desde los 80 B. Talud montañoso
metros hasta los 1500 o 2000 metros de altitud. C. Las cumbres terrestres
A. La región nerítica D. Cordillera ultraoriental
B. La región batial E. Cordillera occidental
C. La región amazónica 10. Unidad geomorfológica donde se puede
D. La región ultraoccidental observar un drenaje radial de las cuencas:
E. La región preandina A. Depresión de Huancabamba
4. Las ciudades de Iquitos y Pucallpa en la B. Meseta de Ayacucho
Amazonía peruana se ubicarían en unas zonas C. Lago de Chinchaycocha
denominadas: D. Cuenca del Amazonas
A. Altos E. Cuenca del Titicaca
B. Filos 11. Es considerado en el ámbito continental el
C. Tahuampas resto orogénico más alto:
D. Restingas A. Cordillera oriental
E. Tipishcas B. Cuenca del Titicaca
C. Depresiones interandinas

Aquí sí lograrás tu ingreso 2


ACADEMIA PREUNIVERSITARIA BRICEÑO

D. Cordillera occidental B. 1A – 2C – 3B – 4D- 5E

A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O


E. Llanura amazónica C. 1E - 2B – 3C – 4D- 5A
12. La orientación de los andes peruanos es de: D. 1E – 2C – 3B – 4D- 5A
A. Norte - sur E. 1D – 2B – 3C – 4E- 5A
B. Noreste - sur 18. ¿En qué sector de la cordillera occidental se
C. Suroeste - nororiente alberga una notoria franja de conos volcánicos,
D. Noroeste - sureste que siguen el alineamiento andino?
E. Noroeste – suroccidente A. Meridional
13. ¿A qué volcán se le considera como el más B. Septentrional
activo del Perú? C. Central
UNSA ORD -2015 III D. Oriental
A. Huaynaputina E. Centro oriental
B. Ticsani 19. El mar de Grau se caracteriza por tener un
C. Ubinas diferente relieve a lo largo de su altitud. En uno
D. Sabancaya de estos se caracteriza por ser una zona con
E. Coropuna bastantes recursos ictiológicos. A este se le
14. La presencia de hummock o colinas de denomina
avalanchas de escombros volcánicos que se A. Talud continental
observan al sur este de la ciudad de Arequipa, B. Zócalo continental
son producto de la desestabilización del C. Fosas marinas
edificio volcánico del: D. Fosa peruana-chilena
UNSA CPU-2020 I BIO E. Dorsal de Nazca
A. Chachani 20. El mar de Grau posee una unidad
B. Huaynaputina geomorfológica que se produce a partir del
C. Pichu Pichu movimiento de abducción, ya que el magma
D. Baquetane sale a la superficie y en el proceso este se
E. Misti solidifica. Hablamos de:
15. Los andes peruanos constituyen el sistema A. Talud continental
montañoso más largo del mundo, alcanzando B. Zócalo continental
su mayor ancho en: C. Fosas marinas
UNSA CPU 2017-I BIO D. Fosa peruana-chilena
A. Mar del Caribe E. Dorsal de Nazca
B. Límite entre Argentina y Chile 21. Unidad geomorfológica en la costa que se
C. Andes Centrales forma en el litoral costero. Este se origina
D. Tierra de fuego debido a que el rio deposita los sedimentos
E. Altiplano peruano alrededor del mar, generando una lengua o
16. La Cordillera andina se encuentra edificada lamina de arena. Se hace referencia a
a lo largo de una margen……………… por A. Acantilados
procesos tectónicos ligados a la ……… de una A. Playas disipativas
placa oceánica con una placa continental. B. Playas reflectivas
A. Oceánica- convergencia C. Albuferas
B. Oceánica- divergencia D. Cordillera de la Costa
C. Continental- subducción 22. La playa de Tanaka, ubicada en el
D. Subducción- sedimentación departamento de Arequipa, Perú, es conocida
E. Prericontinental- creación por tener un fondo arenoso y suave, con
17. Relacionar correctamente: algunas rocas dispersas y sus olas perfectas
1. Cordillera oriental para el surf, atrayendo a surfistas de todos los
2. Cordillera occidental niveles, desde principiantes hasta expertos.
3. Cuenca del Titicaca A. Playas intermedias
4. Cordillera de la costa B. Playas disipativas
5. Llanura amazónica C. Playas reflectivas
A. Es la unidad más extensa D. Lomas
B. Es la unidad más alta E. Tablazos
C. Es la unidad morfológica ubicada en el 22. ¿Cuál de las siguientes características NO
sur-este del Perú es típica de las lomas de la costa?
D. Es la unidad que sufre mayor erosión A. Se encuentran en la zona costera de Perú
E. Es la unidad más antigua y Chile.
A. 1D - 2B – 3C – 4A- 5E

3 Aquí sí lograrás tu ingreso


ACADEMIA PREUNIVERSITARIA BRICEÑO

B. Su vegetación está compuesta 27. Son áreas las cuales poseen cierta altitud

A CA D EM IA B R ICEÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O ▶ A CA D EM IA BR ICEÑ O ▶ A C A D EM IA B R ICE Ñ O ▶ A CA D EM IA B R IC EÑ O ▶ A CA D E MIA B R ICEÑ O


principalmente por herbáceas y arbustos. por lo que el ser humano las utiliza para realizar
C. Dependen de la humedad para obtener construcciones, es decir, las ciudades.
agua. Hacemos referencia a
D. Son un ecosistema único y frágil. A. Shira
E. Se encuentran en zonas con B. Restingas
precipitaciones abundantes. C. Tahuampas
23. Relaciona correctamente las siguientes D. Filos
aseveraciones de la cordillera de los andes: E. Altos
❖ Tiene cercanía a la región de la costa 28. De la siguiente imagen determine las
❖ Se encuentra la cordillera blanca (Ancash) opciones correctas con respecto al relieve
❖ Tiene contacto con la región amazónica submarino peruano:
❖ Se encuentran la mayor cantidad de
pongos
❖ Se encuentra el batolito glaciar Huascarán
B) Cordillera occidental
O) Cordillera oriental
A. B-B-O-O-O
B. B-O-O-B-B
C. B-B-O-O-B
D. B-B-B-O-O
E. B-O-O-B-O
24. Está ubicado en el centro de Perú, conocido
por su rica agricultura y su belleza natural. Se
forma por el río Mantaro y se encuentra rodeado
de montañas. El clima es templado, con
veranos secos e inviernos húmedos. Es un área
con gran cantidad de minerales, es decir, son
fértiles. Se cultivan una gran variedad de
productos. Se hace referencia a
A. Cordillera de los andes
B. Lomas
C. Valles costeros
D. Valles interandinos
E. Mesetas
25. Los volcanes pueden ser una fuerza
I- El zócalo continental se ubica adyacente al litoral
poderosa de la naturaleza, pero también juegan
peruano.
un papel importante en la Tierra. Por ejemplo,
II. La cordillera oceánica se denomina peruano-
la ceniza volcánica puede enriquecer el suelo, y
chilena.
la actividad geotérmica asociada a los volcanes
III. El talud continental marca el perímetro de los
puede proporcionar energía geotérmica.
continentes.
Siendo uno de los siguientes considerado
IV. El talud o la zona batial se ubica entre la
como el más hermoso:
plataforma continental y las fosas marinas.
A. Coropuna
A. I, II, III y IV
B. Cotahuasi
B. I, III y IV
C. Ticsani
C. I y III
D. Tutupaca
D. Solo IV
E. Yucamami
E. Solo I
26. Se refiere a un tipo específico de terreno que
29. Considerando las unidades morfológicas
se encuentra en la selva peruana,
del ámbito marítimo, ¿por qué se caracteriza el
principalmente en la Amazonía baja. Estas son
Dorsal de Nazca?
zonas más bajas de la selva peruana,
UNSA ORD - 2018 I
inundadas durante todo el año.
A. Es una cordillera oceánica que se localiza
A. Shira
frente a Ica
B. Contamana
B. Aquí se localiza muchos hipocentros de los
C. Tahuampas
movimientos símicos
D. Filos
C. Presenta un declive brusco formando
E. Altos
cañones submarinos

Aquí sí lograrás tu ingreso 4

También podría gustarte