Está en la página 1de 124

Año 6, Vol. XI, Núm.

Enfoque y alcance:
La Revista AvaCient editada por el Tecnológico Nacional de México, tiene por interés proporcionar a los
investigadores, docentes, alumnos y público interesado, un medio para publicar los resultados de
investigaciones científicas, documentales, tecnológicas y de innovación, afines a la arquitectura, ingeniería
eléctrica y electrónica, ingeniería en química y biología, ingeniería en sistemas computacionales e
informática, ingeniería en ciencias de la tierra, a las ciencias económico administrativas, a la docencia y a
las ciencias naturales.

El contenido de los artículos es estrictamente original, de carácter inédito, es importante y claro, a su vez,
es pertinente para el área de interés de la revista.

El ISSN 2594-018X, es impreso, de cobertura nacional. Los artículos se publican en español o en inglés.
Frecuencia de publicación: Semestral.

AvaCient incluye temáticas multidisciplinarias relacionadas con la ingeniería: bioquímica, civil, eléctrica,
sistemas computacionales, tecnologías de la información y comunicaciones, así como los temas
relacionados con la arquitectura, biología, a la docencia y las ciencias económico administrativas.

Políticas de selección:
Tipos de manuscritos a considerar su publicación:
Artículo de investigación científica y/o tecnológica. Es un documento en donde el objetivo principal es dar
a conocer de manera evidente y concreta los resultados originales de una investigación efectuada sobre un
tema específico. Es la culminación de la presentación de un documento elaborado con un pensamiento
crítico y analítico, considerando una extensión que no exceda 20 cuartillas.

Artículo de investigación documental. La investigación documental es un proceso científico, sistemático y


de búsqueda, recopilación, organización, análisis y compresión de información en torno a un tema
específico. Como toda investigación debe de estar orientada a la generación del conocimiento, que implica
la descripción y cuantificación de un problema específico, con una extensión máxima de 20 cuartillas.

Artículo de divulgación. El objetivo primordial de este tipo de documento es hacer llegar información
fidedigna sobre cualquier tema en general para el público en común. Esta temática deberá dirigir sus
esfuerzos en adaptar el lenguaje especializado a la comunicación coloquial, su extensión no debe exceder
10 cuartillas.

El mismo artículo no debe ser enviado simultáneamente a otras revistas o congresos para su aceptación y/o
divulgación impresa, electrónica o por cualquier otro medio.

Para mayores detalles y especificaciones, consultar la guía para autores.

Proceso de revisión:
Las publicaciones de los artículos son sometidas a revisión por un comité de arbitraje, el proceso de
evaluación del artículo guardará estrictamente el anonimato, utilizando el sistema doble ciego y el contenido
es responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Tiempo estimado para la evaluación:


Con el objetivo de garantizar un correcto y riguroso proceso de evaluación en cada una de sus fases, se
estima un promedio de entrega de dictámenes de 120 días. Se garantiza una comunicación constante y
asertiva sobre el envío y avances del proceso editorial.
Año 6, Vol. XI, Núm.2

AvaCient mantiene una convocatoria abierta durante todo el año para la recepción de artículos, con cierres
semestrales para la selección de documentos por edición. El(Los) autor(es) entiende(n) que el hecho de
someter su artículo a la revista no genera ningún tipo de compromiso de publicación hasta surtir con éxito
todo el proceso editorial.

Indización:
AvaCient, cuenta con los siguientes índices:

Código de ética:
Véase el apartado respectivo en las siguientes páginas, declaratoria de ética y buenas prácticas,
AvaCient previene el plagio y las prácticas de publicaciones depredadoras. Para ello, presenta la declaratoria
de ética editorial que se fundamenta en los principios establecidos por el Committee on Publication
Ethics (COPE).

Cuenta con la herramienta para detectar similitud Turnitin.

Política de acceso abierto:


La Revista AvaCient es de acceso abierto y no cobra por el envío de los artículos, el proceso editorial y la
publicación. Puede ser consultada libremente, sin requerimiento de registro, suscripción o pago. Se permite
al autor y a terceros leer, descargar, copiar, reproducir, distribuir, comunicar y crear a partir del artículo,
siempre y cuando se atribuya el crédito al(a los) autor(es), se reconozca la publicación inicial en la Revista
AvaCient y sea para fines no comerciales. Provee acceso libre a su contenido bajo el principio de hacer
disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento
global.

Contacto:
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Chetumal
Tel: 9838322330, 9838321019
Oficina editorial
Email: avacient@itchetumal.edu.mx
avacient@chetumal.tecnm.mx

Disponible en Internet:
http://www.itchetumal.edu.mx/avacient/index.php/revista
https://www.facebook.com/avacient
Directorio Consejo Editorial
Tecnológico Nacional de México Subdirectora de Planeación y Vinculación
Director General (TecNM/ITChetumal)
Dr. Enrique Fernández Fassnacht Lic. Dulce Yolanda Garrido López
Instituto Tecnológico de Chetumal Jefe del Depto. de Comunicación y Difusión
Director (TecNM/ITChetumal)
Ing. Mario Vicente González Robles Mtro. José Pedro Villalobos Puga
Subdirectora Académica Jefe del Centro de Información (TecNM/ITChetumal)
M.T.I. María de los Ángeles Navarrete Marneou Lic. Esteban Magaña Pérez
Subdirectora de Planeación y Vinculación Jefa de la División de Estudios Profesionales
Lic. Dulce Yolanda Garrido López (TecNM/ITChetumal)
Subdirector de Servicios Administrativos Mtra. Raquel Ivet Saavedra Vargas
Ing. Rafael Olvera Rodríguez Jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación
(TecNM/ITChetumal)
Dra. Alicia Carrillo Basto
Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios
(TecNM/ITChetumal)
Ing. Rodrigo Salazar García
Jefe de la oficina Editorial (TecNM/ITChetumal)
Dr. Robert Beltrán López

AVACIENT, Año 6, Núm. 2, Vol. XI JULIO-DICIEMBRE 2021, es una revista semestral, publicada y editada por el Tecnológico
Nacional de México dependiente de la Secretaría de Educación Pública, a través del Instituto Tecnológico de Chetumal, Av.
Universidad 1200, quinto piso, Colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03330, Ciudad de México, Tel. 5536002511 Ext. 65064,
d_vinculacion05@tecnm.mx, Editor Dr. Robert Beltrán López. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2016-111018275600-
102, ISSN: 2594-018X, ambos son otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Impresa por el Instituto Tecnológico de Chetumal, Av. Insurgentes Núm. 330 esquina Andrés Quintana Roo, Colonia David Gustavo
Gutiérrez, C.P. 77013, Chetumal, Quintana Roo, Tel. 019838322330 y 019838321019. Fecha de término de la impresión 30 de
diciembre de 2021.

Objetivo de la revista, es proporcionar a los investigadores, docentes, alumnos y público interesado, un medio para publicar los
resultados de investigaciones científicas, educativas, tecnológicas y documentales, afines a la arquitectura, ingeniería
eléctrica y electrónica, ingeniería en química y biología, ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería en ciencias de la tierra, a
las ciencias económico –administrativas, a la docencia y a las ciencias naturales.

Las publicaciones de los artículos son sometidas a revisión por un comité de arbitraje, el proceso de evaluación del artículo guardará
estrictamente el anonimato, utilizando el sistema doble ciego y el contenido es responsabilidad de los autores y no necesariamente
reflejan la postura del editor de la publicación.

El contenido de los artículos es estrictamente original, de carácter inédito, es importante y claro, a su vez, es pertinente para el área
de interés de la revista.

AvaCient provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al
público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global e impide la obsolescencia del conocimiento. Sin embargo,
cada autor podrá efectuar el archivo de sus trabajos por iniciativa propia a través de repositorios institucionales, colectivos o
temáticos. La revista apoya las iniciativas de acceso abierto.

Queda autorizada la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, a condición de que se cite la fuente
completa y se incorpore un enlace http://itchetumal.edu.mx/avacient/index.php/revista/about

AvaCient es una revista científica arbitrada e indizada.

Soporte técnico: Mtro. José Luis Moctezuma Tejeda. Cel. 2291521713. jmoctezuma@itchetumal.edu.mx
Corrección y Estilo: C.P. Yasmin Del Ruby Tziu Peñalver. Créditos de la foto de portada y contraportada: Vicente Aaron Dzib
Quijano, Tel. Celular 9831265112, Facebook: Vicente Dzib, Correo: Vicentea.dzibq@hotmail.com
ISSN 2594-018X
Año 6, Vol. XI, Núm. 2, Julio Diciembre 2021

Declaratoria de ética de publicación y buenas prácticas


AvaCient previene el plagio y las prácticas de publicaciones depredadoras. Para ello, presenta la declaratoria de ética editorial que se fundamenta
en los principios establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE):
Responsabilidades del Comité Editorial
• La descripción de los procesos de revisión por pares es definido y dado a conocer por el Comité Editorial con el fin de que los autores conozcan
cuáles son los criterios de evaluación. El Comité Editorial está siempre dispuesto a justificar cualquier controversia en el proceso de evaluación.

Responsabilidades del Editor


• El editor se responsabiliza por todo lo publicado en la revista, esforzándose por satisfacer las necesidades de los lectores y autores; por
mejorar constantemente la revista; por asegurar la calidad del material que publica; por impulsar los estándares académicos y científicos.
• La decisión del editor de aceptar o rechazar un texto para su publicación estará basada únicamente en la importancia del artículo, la
originalidad, la claridad y la pertinencia que éste represente para la revista.
• El editor se compromete a garantizar la confidencialidad del proceso de evaluación, no podrá revelar a los revisores la identidad de los
autores. Tampoco podrá revelar la identidad de los revisores en ningún momento.
• El editor asume la responsabilidad de informar debidamente al autor la fase del proceso editorial en que se encuentra el texto enviado, así
como de las resoluciones del dictamen.
• El editor evalúa los manuscritos y su contenido intelectual sin distinción de raza, género, orientación sexual, creencias religiosas, origen
étnico, nacionalidad, o la filosofía política de los autores.

Responsabilidades de los autores


• Los autores deben garantizar que sus manuscritos son producto de su trabajo original y que los datos han sido obtenidos de manera ética.
Además, deben garantizar que sus trabajos no han sido previamente publicados o que no están siendo considerados en otra publicación. Se
considerará un trabajo como previamente publicado cuando ocurra cualquiera de las siguientes situaciones:
1. Cuando el texto completo haya sido publicado.
2. Cuando fragmentos extensos de materiales previamente publicados formen parte del texto enviado a la Revista y no existan cambios
sustanciales en las aportaciones del mismo.
3. Cuando el trabajo sometido a la Revista esté contenido en memorias publicadas in extenso.
4. Estos criterios se refieren a publicaciones previas en forma impresa o electrónica, y en cualquier idioma.
• Para la publicación de sus trabajos, los autores deben seguir estrictamente la guía para autores definida en la Revista.
• Los autores de los artículos deben presentar una descripción precisa de la investigación realizada, así como una discusión objetiva de su
importancia. Un documento debe contener suficiente detalle y referencias para permitir a otros utilizar el trabajo. Declaraciones fraudulentas
o deliberadamente inexactas constituyen un comportamiento poco ético y son inaceptables.
• Los autores deben garantizar que han escrito en su totalidad las obras originales, y si los autores han utilizado el trabajo y/o palabras de otro(s)
tiene(n) que ser debidamente citado(s). El plagio en todas sus formas constituye una conducta no ética editorial y es inaceptable. En
consecuencia, cualquier manuscrito que incurra en plagio será eliminado y no considerado para su publicación.
• Un autor no debería, en general, publicar artículos que describen esencialmente la misma investigación en más de una revista o publicación
primaria. La presentación del mismo manuscrito a más de una revista constituye un comportamiento poco ético y la publicación es inaceptable.
• Se deben de reconocer las fuentes adecuadamente. Los autores deben citar las publicaciones que han sido influyentes en la naturaleza del
trabajo presentado.
• La autoría debe limitarse a aquellos que han hecho una contribución significativa a la concepción, diseño, ejecución o interpretación del
estudio. Todos aquellos que han hecho contribuciones significativas deben aparecer como co-autores. El o los autores principales deben
asegurar que todos los co-autores se incluyen en el artículo, y que todos han visto y aprobado la versión final del documento y han acordado
su presentación para su publicación desde el principio del proceso.
• Todos los autores deben revelar en su manuscrito cualquier conflicto financiero o de otro tipo que pudiera influir en los resultados o
interpretación de su manuscrito. Todas las fuentes de apoyo financiero para el proyecto deben ser revelados.

Responsabilidades de los revisores


• Los revisores se comprometen a notificar sobre cualquier conducta no ética por parte de los autores y señalar toda la información que pueda
ser motivo para rechazar la publicación de los artículos. Además, deben comprometerse a mantener de manera confidencial la información
relacionada con los manuscritos que evalúan.
• Para la revisión de los trabajos, los revisores deben contar con las normas para realizar esta tarea. Dichas normas deben ser proporcionadas
por la Revista y son las que deben de considerar para la evaluación.
• Todo revisor seleccionado debe notificar en el tiempo establecido al editor de la Revista si está calificado para llevar a cabo la revisión del
trabajo o si no está en la posibilidad de hacerlo.
• Cualquier manuscrito recibido para su revisión debe ser tratado como documento confidencial. No se debe mostrar o discutir con otros expertos,
excepto con autorización del editor.
• Los revisores se deben conducir de manera objetiva. Toda crítica personal al autor es inapropiada. Los revisores deben expresar sus puntos de
vista con claridad y con argumentos válidos.

Ante este panorama, AvaCient tiene la intención de adherirse a estándares éticos, con el propósito de orientar a los autores, revisores y editores en
el desempeño de sus funciones.
Año 6, Vol. XI, Núm.2.

Tabla de contenido
Presentación de la revista.

Directorio y cintillo.

Declaratoria de ética de publicación y buenas prácticas.

Comité editorial científico.

1.- Uso de Echeveria elegans y Crassula ovata en fitoextracción y fitoestabilización


de suelos contaminados con arsénico y plomo. 1
Alexis Guzmán Guerrero, María Neftalí Rojas Valencia, Raymundo López Callejas,
José Alfredo Bautista García, Mabel Vaca Mier.

2.- Modelado numérico de la cinética de secado del perejil (Petroselinum sativum),


en convección forzada. 15
Mabel Vaca Mier, Raymundo López Callejas, Arturo Lizardi Ramos.

3.- Variación espacial del zooplancton en la laguna La Sabana, Chetumal, México 2017. 25
Christian Moyses Huix, Héctor Javier Ortiz-León, Alejandro Medina-Quej, Sergio Cohuo Duran.

4.- Aprendizaje autorregulado y rendimiento escolar en alumnos de educación superior. 37


Rodolfo Valerio Ramírez, Rosa Vega Cano.

5.- Institucionalización en empresas exportadoras de aguacate a Estados Unidos


ubicadas en Uruapan, Michoacán. 53
Brenda Crystal Suárez Espinosa, Héctor Manuel Kirwant Zepeda.

6.- Factores que intervienen en el desarrollo humano y la educación matemática. 73


Tania Carolina Espinosa Gutiérrez, Jesús Enrique Pinto Sosa.

7.- Laboratorio virtual en línea en la educación superior durante la pandemia. 87


Francisco José Arroyo Rodríguez, Ligia Adelaida Torres Rivero, Ángela Ramos Chávez.

8.- Pobreza en Quintana Roo, México. Relación coeficiente de Engel-género (2006-2016). 99


Miguel Ángel Barrera Rojas, Oscar Iván Reyes Maya.

El contenido de los artículos es estrictamente original, de carácter inédito, es importante y claro, a su vez, es
pertinente para el área de interés de AvaCient. Los artículos pasan por un arbitraje doble ciego.
Comité Editorial Científico

Instituto Tecnológico de Chetumal (México) Instituto Tecnológico de Iguala (México)


Dr. Julio César Cruz Argüello ( SNI) Mtro. Sergio Ricardo Zagal Barrera
Mtra. Claudia Beatriz Rodríguez Poot
Dr. Luis Felipe Jiménez Torrez (SNI) Universidad Autónoma de Tlaxcala (México)
Dr. Salvador Felipe Espinet Vázquez Dra. María Mercedes Rodríguez Palma
Dr. Leopoldo Querubin Cutz Pool
Dra. Alicia Carrillo Bastos Universidad del Mar (México)
Mtra. María Josefina Aguilar Leo Dr. Eduardo Jiménez Hidalgo (SNI)
Dr. Eustacio Díaz Rodríguez
Mtra. Luz María González Barragán Instituto Tecnológico de Boca del Río (México)
Dr. Robert Beltrán López (SNI) Dra. Itzel Galaviz Villa (SNI)
Dr. Ricardo Enrique Vega Azamar (SNI)
Dra. Herlinda del Socorro Silva Poot Universidad Nacional del Nordeste (Argentina)
Mtra. Ingrid Yanina Rosas Villarrubia

Universidad de Quintana Roo (México) Centro de Enseñanza Técnica y Superior


Dr. Edgar Alfonso Sansores Guerrero (SNI) (Campus Tijuana, México)
Dra. Juana Edith Navarrete Marneou (SNI) Dra. Esthela Galvan Vela (SNI)
Dra. Luz Margarita González López

Universidad Politécnica de Bacalar (México) Universidad del Valle de Atemajac (México)


Mtra. María Antonia de los Ángeles Díaz Martín Dr. Evelio Gerónimo Bautista (SNI)
Dr. Ángel Aarón Rosado Varela

Instituto Tecnológico Superior Zacatecas (México) Instituto Tecnológico de Pinotepa (México)


Mtra. Jessica Ivón Cuevas Zapata Dr. Pedro Cisneros Saguilan

Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) Conacyt (México)


Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle (SNI) Dra. Mayra Polett Gurrola (SNI)
Dra. Danna Lizeth Trejo Arroyo (SNI)

Universidad Intercultural Maya Instituto Tecnológico Superior de


de Quintana Roo (México) Coatzacoalcos (México)
Dra. Valeria Betzabé Cuevas Albarrán (SNI) Mtra. Karla Margarita Castilla Acosta

Universidad de Piura (Perú) Instituto Tecnológico Superior de


Dr. Luis Gerardo Gómez Jacinto Ciudad Hidalgo (México)
Mtra. Susana Reyes Vázquez
Instituto Tecnológico de Comitán (México)
Dr. Francisco Gabriel Yáñez Domínguez Universidad ESAN (Perú)
Dr. Edmundo R. Lizarzaburu Bolaños
Instituto Tecnológico de Zacatecas (México)
Dr. Juan Carlos Pino Acevedo Universidad del Caribe (México)
Dr. Miguel Ángel Olivares Urbina (SNI)

Universidad Autónoma de Yucatán (México) SFAI México (México)


Dra. Elizabeth del Rosario Vázquez Borges Mtro. Miguel Chamlaty Toledo

Universidad Tecnológica de Chetumal (México) Instituto Tecnologico de Ciudad Victoria (México)


Mtro. Martín Antonio Santos Romero Dr. Edgar Pérez Arriaga (SNI)

Universidad Veracruzana (México) Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador)


Dr. Oscar Yahevh Carrera Mora (SNI) Mtro. Miguel Giovanny Romero Flores

Universidad de Oriente campus Puebla (México) Universidad Nacional de Huancavelica (Perú)


Dr. Carlos Alberto Lobato Tapia Dr. Edwin Julio Cóndor Salvatierra

Universidad Tecnológica Metropolitana (México) Universidad Nacional del Altiplano (Perú)


Dra. Karina Concepción González Herrera (SNI) Dr. Heber David Poma Cornejo

Universidad Estatal de Sonora (México)


Dr. José Christian Arias-Herrera

Árbitros participando en este ejemplar.


Provenientes de diferentes Universidades e Instituciones de Educación Superior de México, Perú, Ecuador.
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

USO DE ECHEVERIA ELEGANS Y CRASSULA OVATA EN FITOEXTRACCIÓN Y


FITOESTABILIZACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON ARSÉNICO Y PLOMO
Alexis Guzmán Guerrero 1, María Neftalí Rojas Valencia 2, Raymundo López Callejas 3
José Alfredo Bautista García 4, Mabel Vaca Mier 5

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Recibido: 07/04/2021 Aceptado: 31/10/2021 Publicado: 30/12/2021

Resumen.- La fitorremediación es una alternativa técnica y económicamente factible para restaurar suelos
contaminados con metales y metaloides. En este proyecto se evaluaron los procesos de fitoextracción y
fitoestabilización en un suelo industrial contaminado con 2,471 mg/kg de arsénico y 20,690 mg/kg de plomo, mediante
las especies vegetales echeveria (Echeveria elegans) y árbol de jade (Crassula ovata). También era de interés
determinar los índices de bioacumulación y los coeficientes de traslocación de As y Pb de las especies vegetales y
evaluar su capacidad de remoción de As y Pb en el suelo previamente composteado con un cosustrato vegetal (residuos
de Agaricus bisporus). Se realizaron experimentos con y sin adición de nutrientes. El árbol de jade extrajo As hasta
50% y el plomo hasta 82%, y las plantas de echeveria, 58% de As y 81% de Pb, con previo composteo con un cosustrato
vegetal, residuos de champiñón (Agaricus bisporus). Las plantas de echeveria y árbol de jade resultaron hipertolerantes
según sus factores de bioconcentración (FBC) y de traslocación (FT). Después de seis meses, las concentraciones de
As y Pb no se redujeron por debajo de los límites máximos permisibles para en suelo industrial (260 mg/kg As y 800
mg/kg Pb) en la normatividad mexicana. Sin embargo, se obtuvo la cinética de remoción con el árbol de jade,
concluyendo que el proceso sería idóneo cuando las concentraciones en suelo sean menores a cuatro veces el límite
para el arsénico y diez veces para el plomo.

Palabras clave: Fitorremediación, fitoextracción, fitoestabilización, arsénico, plomo, mitigación.


.
USE OF ECHEVERIA ELEGANS AND CRASSULA OVATA IN
PHYTOEXTRACTION AND PHYTOSTABILIZATION OF SOILS
CONTAMINATED WITH ARSENIC AND LEAD
Abstract.- Phytoremediation is a technically and economically feasible alternative to restore soils contaminated with
metals and metalloids. This project evaluated phytoextraction and phytostabilization processes in an industrial soil
contaminated with 2,471 mg/kg arsenic and 20,690 mg/kg lead, using the plant species echeveria (Echeveria elegans)
and jade tree (Crassula ovata). Experiments were conducted with and without the addition of nutrients. The jade tree
extracted As up to 50% and lead up to 82%, and echeveria plants, 58% Ace and 81% Pb, with prior composting with
a vegetable cosustrate, mushroom residues (Agaricus bisporus). The echeveria and jade tree plants were hypertolerant
according to their bioconcentration (FBC) and translocation (FT) factors. After six months, As and Pb concentrations
were not reduced below the maximum permissible limits (MPL) for industrial soil (260 mg/kg As and 800 mg/kg Pb)
in Mexican regulations. However, removal kinetics were obtained with the jade tree, concluding that the process would
be ideal when soil concentrations are less than four times the limit for arsenic and ten times for lead.

Keywords: Phytoremediation, phytoextraction, phytostabilization, arsenic, lead, mititigation.

Introducción
La contaminación del suelo por metales pesados y metaloides es un problema originado en el manejo inadecuado de
residuos de la actividad industrial y puede persistir por años, puesto que estos contaminantes no son biodegradables;

1
Maestra en Ciencias e Ingeniería Ambientales, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa-
Tamaulipas, CDMX, 02200, aleguzgue@gmail.com
2
Investigadora, Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, Apartado Postal 70-472 CDMX, 04510,
nrov@pumas.iingen.unam.mx
3
Profesor –investigador, Departamento de Energía, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa-
Tamaulipas, CDMX, 02200 rlc@azc.uam.mx
4
Maestro en Ciencias e Ingeniería Ambientales, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa-
Tamaulipas, CDMX, 02200 CVU 905141, jose_baga8@aol.com
5
Profesora –investigadora, Departamento de Energía, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa-
Tamaulipas, CDMX, 02200, mvm@azc.uam.mx (Autor corresponsal).

1
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

además cambian de estado de oxidación y se movilizan, provocando efectos toxicológicos a plantas y animales, así
como problemas de salud humana en poblaciones aledañas a áreas contaminadas (Shah y Daverey, 2020).

Un suelo industrial está contaminado si la concentración de arsénico (As) y plomo (Pb) es mayor a 260 mg/kg y 800
mg/kg, respectivamente, conforme a la norma oficial mexicana NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004 (SEMARNAT,
2007). El As y el Pb afectan la salud humana, aun en bajas concentraciones y están incluidos en la lista de sustancias
prioritarias que amenazan la salud de la Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades, de Estados
Unidos de América, (ATSDR, por sus siglas en inglés) (ATSDR, 2019).

La ATSDR señala que la ingestión de altos niveles de As puede producir daño al hígado y los riñones, y en casos
extremos, puede causar la muerte (Saha et al., 2014). La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer
(IARC) asoció al As con diferentes tipos de cáncer (ATSDR, 2019). Mientras que la ingesta de plomo afecta al sistema
nervioso, causa daños en hígado y riñones, problemas reproductivos y aumento en la presión sanguínea y afecta la
habilidad de aprendizaje en niños (Salem et al., 2000).

Los métodos convencionales de remediación como el lavado del suelo, la solidificación y la estabilización
electrocinética, implican altos costos de operación (Wuana y Okieimen, 2011). Sin embargo, existe una alternativa
rentable y ecosustentable para la extracción de metales y metaloides, la fitorremediación, que utiliza especies vegetales
(pastos, arbustos y árboles) en asociación con microorganismos para remediar el suelo (Ali et al., 2013;
Muthusaravanan et al, 2018).

Entre las técnicas de fitorremediación de especial aplicación para a extracción de metales y metaloides del suelo están
la fitoextracción y la fitoestabilización (Ali et al., 2013). La fitoextracción es la absorción de contaminantes por medio
de las raíces, traslocándolos y acumulándolos en el tejido superior (tallos, hojas o flores) de las plantas la traslocación
a la parte aérea es un proceso bioquímico necesario para una efectiva fitoextracción, porque la cosecha de la biomasa
de la raíz generalmente no es factible (Pollard et al., 2014). La eficiencia de la fitoextracción depende de la
biodisponibilidad y la especiación de metales pesados y metaloides para la absorción de plantas, las propiedades del
suelo y la especie vegetal (Ali et al., 2013).

La fitoestabilización o fitoinmovilización es la técnica para arraigar a los metales y metaloides mediante una cubierta
vegetal, reduciendo su movilidad y biodisponibilidad, evitando así su migración a las aguas subterráneas o su entrada
en la cadena trófica. Las plantas pueden inmovilizar los metales pesados y metaloides en los suelos a través de la
sorción por las raíces, la precipitación o la complejación en la rizósfera (Wuana y Okieimen, 2011).

Las plantas que se emplean en la fitorremediación se dividen en tres categorías conforme a su respuesta a metales
pesados y metaloides: indicadoras, que son sensibles a metales y metaloides y se utilizan como indicador de la
presencia de contaminantes en suelo; hipertolerantes, que soportan un contenido de metales y metaloides hasta ciertos
límites por exclusión o bloqueando su entrada en la célula; hiperacumuladoras, que no solo toleran concentraciones
excesivas de metales, también los acumulan en su parte aérea (Leitenmaier y Küpper, 2013). Se consideran dentro de
esta última categoría cuando concentran en su tejido más de 1,000 mg/kg de Pb o As en base seca (van der Ent et al.,
2013, Pollard et al., 2014). Además, aceptan grandes cantidades de metales o metaloides en el follaje durante su
crecimiento y reproducción.

Se puede mejorar la capacidad de fitoextracción de las plantas mediante enmiendas, logrando aumentar su capacidad
de absorción e incrementando su crecimiento (Sabir et al., 2015, Chirakkara et al., 2016). La adición de mejoradores
aumenta los nutrientes (nitrógeno y fósforo), mejora el contenido de materia orgánica y restablece las poblaciones
microbianas del suelo (EPA, 2007). En particular, los microorganismos tienen un papel fundamental en la renovación
de los nutrientes y el desarrollo vegetal, lo que puede influir en la remediación del suelo (Wood et al., 2016).

Las plantas pueden acumular metales y metaloides mediante mecanismos que generalmente siguen la cinética de
Michaelis-Menten (Guterres et al., 2019). Ésta describe la velocidad de remoción del contaminante (mg/h) conforme
a la ecuación (1):
𝑉𝑉 C
𝑉𝑉 = max 𝑀𝑀 Ec. (1)
𝑘𝑘𝑚𝑚 +𝐶𝐶

2
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

donde Vmax es la velocidad máxima de remoción (mg/kg h), km es la constante cinética de saturación (mg/kg), C es
la concentración del contaminante (mg/kg) y M es la biomasa de la planta en base seca (kg). Todos estos términos son
necesarios para conocer el tiempo de remoción.

Para determinar el potencial de una especie capaz de ser utilizada en un tratamiento de fitorremediación, se deben tener
presentes el factor de bioconcentración (FBC) y el factor de traslocación (FT). El FBC indica la eficiencia de una
especie vegetal para acumular en sus tejidos un metal o metaloide provenientes del suelo, y el FT determina la
eficiencia de la planta para transportar un metal o metaloide acumulado en la raíz a la parte aérea (Ali et al., 2013). Se
obtienen de las ecuaciones (2) y (3)
Concentración en tejidos de la planta
FBC = 𝐸𝐸𝐸𝐸. (2)
Concentración en suelo
Concentración en parte aérea
FT = 𝐸𝐸𝑐𝑐. (3)
Concentración en raíz

Una planta se considera buena acumuladora de metales pesados si el FBC es mayor a uno. El factor de traslocación
con valor mayor que uno indica la traslocación del metal de la raíz a la parte aérea (Leitenmaier y Küpper, 2013);
cuando el FT es cercano a cero, sugiere que la planta acumula y retiene al metal en la raíz.

Por otro lado, metales pesados y metaloides pueden causar toxicidad severa en plantas por inhibición de enzimas y
depende de factores como la concentración, el tiempo de exposición, el estado de oxidación de los metales, las especies
vegetales y su estado de desarrollo. Algunos de los síntomas de toxicidad en las plantas son la reducción del
crecimiento, el marchitamiento, la clorosis, el desequilibrio en la absorción y transporte de agua y nutrientes, la
alteración de las funciones de las proteínas y enzimas, el estrés oxidativo y la muerte (Chandrakar et al., 2020). De
acuerdo con Hu et al. (2012), en medios tóxicos, se incrementa la actividad de enzimas antioxidantes (peroxidasa y
superóxido dismutasa) de las plantas.

En este estudio se evaluaron los procesos de fitotoextracción y fitoestabilización en un suelo proveniente de una
industria metalmecánica contaminado con arsénico y plomo, mediante la utilización de las especies echeveria
(Echeveria elegans) y árbol de jade (Crassula ovata), pertenecientes a la familia Crassulaceae. Estas plantas poseen
características morfológicas que minimizan la pérdida de agua, como vacuolas con gran capacidad de almacenamiento
de agua (suculencia), donde pueden acumular contaminantes (Cushman, 2001). La elección de la echeveria y el árbol
de jade se debe a reportes previos sobre la capacidad de hiperacumulación algunas plantas de la familia Crassulaceae
debido al metabolismo correlacionado con diversas de sus características morfológicas que minimizan la pérdida de
agua (Cushman, 2001; Zhou y Qiu, 2005). La suculencia en las hojas puede ayudar a diluir los iones tóxicos
acumulados en las hojas y mantener el contenido de agua. Los tallos contienen células expandidas que proveen
suficiente espacio para acumular iones tóxicos (Lutts y Lefèvre, 2015).

También era de interés determinar los índices de bioacumulación y los coeficientes de traslocación de As y Pb de las
especies Echeveria elegans y Crassula ovata y evaluar su capacidad de remoción de As y Pb en el suelo previamente
composteado con un cosustrato vegetal (residuos de Agaricus bisporus). La incorporación de materia orgánica puede
influir en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. La materia orgánica en transformación incrementa
la movilidad de los metales y metaloides, la capacidad de intercambio catiónico y la actividad microbiológica (Lutts y
Lefèvre, 2015).

Materiales y Métodos
Se obtuvo una muestra de suelo contaminado As y Pb de una industria metal mecánica. Se obtuvieron
aproximadamente 130 kg de la zona del predio donde se realizaban las operaciones industriales que originaban polvos
contaminantes. Se realizaron dos conjuntos de experimentos. En el primero, el suelo se utilizó como se consiguió del
sitio para el proceso de fitorremediación. En el segundo experimento, al suelo se le adicionaron biomasa (champiñones)
y nutrientes (urea) y previo a la fase de fitorrestauración, se realizó un proceso de composteo. Plántulas de echeveria
y árbol de jade se trasplantaron a los suelos contaminados, se monitorearon las especies durante seis meses, se
realizaron muestreos destructivos cada mes, se determinó la concentración de As y Pb en suelos, raíz y parte aérea de
las plantas y los factores de bioconcentración y los coeficientes de traslocación. Se llevó un control del desarrollo de
las plantas en suelo no contaminado para identificar posibles afectaciones por la exposición a los metales pesados.

3
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

La caracterización física, química y bacteriológica del suelo se realizó al inicio, después de la adición del champiñón
y al final de la experimentación. Se determinaron los porcentajes de carbono, materia orgánica y nitrógeno total del
cosustrato Agaricus bisporus. Las técnicas de análisis empleadas se presentan en la Tabla 1.

Se agregaron champiñones (Agaricus bisporus) a 22 kg de suelo, con una relación suelo: cosustrato 1:0.4 (Chen et al.,
2015), se ajustó la relación C:N de 100:15 (Filler et al., 2001), adicionando urea y se homogenizó la mezcla.
Posteriormente se mezcló 3 veces por semana, durante 8 semanas.

Tabla 1. Métodos de caracterización del suelo y cosustrato.


Parámetro Técnica Referencia
Textura Método Sávvinov (tamizado) (Reyes, 1996)

Densidad aparente Método del terrón parafinado NOM-021-SEMARNAT-2000


(SEMARNAT, 2002)
Densidad real Método del picnómetro
Porosidad Cálculos matemáticos (Reyes, 1996)
NOM-021-SEMARNAT-2000
Humedad Método gravimétrico
(SEMARNAT, 2002)
Humedad a capacidad de
Método gravimétrico (Reyes, 1996)
campo
pH Método electrométrico
Carbono Método de Walkley y Black
NOM-021-SEMARNAT-2000
Materia orgánica Cálculos matemáticos (SEMARNAT, 2002)
Nitrógeno total Procedimientos de digestado
Nitrógeno inorgánico Micro-Kjeldahl
Fósforo aprovechable Fósforo disponible en suelos (Reyes, 1996)

Conteo en placa de bacterias


Cuenta bacteriana (Reyes, 1996)
heterótrofas en suelos
Fuente: elaboración propia.

Las plántulas de las dos especies vegetales (Tabla 2) se aclimataron durante cuatro semanas en un invernadero y se
trasplantaron en contenedores con 0.5 kg de suelo contaminado (con y sin nutrientes) cada una. Se regaron una vez a
la semana, hasta la capacidad de campo del suelo. Se realizaron muestreos destructivos (por triplicado) cada mes,
durante seis meses.
Tabla 2. Especies vegetales.
Especie Familia, género Imagen

Crassulaceae,
Echeveria elegans
Echeveria

4
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

Crassulaceae,
Crassula ovata
Crassula

Fuente: elaboración propia.

Para la determinación del As y Pb, las muestras de suelo, tanto iniciales, como las sometidas al proceso de
fitoextracción, se secaron a temperatura ambiente. Los especímenes de las partes vegetales (raíz y parte aérea) se
secaron en una estufa a 50° C durante 3 días y posteriormente se trituraron.

La digestión ácida de las muestras representativas de suelo, raíz o parte aérea se realizaron con microondas según los
métodos EPA 3051A (U.S. EPA, 2007) y los que señala la NOM-147-SEMARNAT-SSA1-2004 (SEMARNAT, 2007).
Para determinar Pb se empleó el método de espectrometría de absorción atómica por flama (aspiración directa),
mientras que el método o por generación de hidruros se utilizó para determinar As, usando un espectrofotómetro
VARIAN, modelo SpectrAA-200. La concentración en suelo se determinó al inicio, después del proceso de composteo
y al final de la experimentación de acuerdo con lo descrito anteriormente.
Al finalizar la experimentación las plantas empleadas en la fitoextracción fueron encapsuladas con concreto portland
y cal siguiendo el proceso descrito por Ortiz (2020).
Los experimentos se llevaron a cabo con el fin de conocer: 1) la eficiencia de extracción del As y del Pb durante el
periodo de experimentación por cada una de las especies; 2) la capacidad fitoextractora de cada especie y la posible
traslocación de los metales a la parte aérea de la planta; 3) el efecto de la adición de un cosustrato vegetal
(champiñones) al suelos en los dos procesos anteriores; 4) los factores de bioconcentración y traslocación de metales
de cada especie en suelos con nutrientes y sin nutrientes; 5) la cinética de remoción y el tiempo para alcanzar los LMP
que señala la norma vigente. Se empleó un diseño factorial con tres factores a x b x c, con el propósito de estudiar el
efecto individual y de interacción de varios factores sobre una o varias respuestas. El factor 1 es el suelo, con 2 niveles
(suelo sin adición de nutrientes y suelo con adición de nutrientes), el factor 2 es el metal (o metaloide), con 2 niveles
(As y Pb) y el factor 3 es la especie vegetal, con 2 niveles (Echeveria elegans y Crassula ovata). Se logró un diseño
factorial 2 x 2 x 2 con tres réplicas. Se llevaron a cabo 8 corridas experimentales cada mes, durante 6 meses, y cada
experimento se realizó por triplicado.

Resultados y Discusión
Las características del suelo contaminado se resumen en la Tabla 3. El valor de pH era ligeramente alcalino. Esto
favorecería la precipitación de los metales y metaloides por lo que se esperaría una biodisponibilidad restringida
(Chandrakar et al., 2020). No obstante, en la presencia de las plantas y sus exudados rizosféricos se puede incrementar
la fitodisponibilidad de metales pesados y metaloides (Donati et al., 2018), como ocurrió en los experimentos aquí
descritos.

El crecimiento de las plantas y el desarrollo de la biota, la acumulación y la remoción de contaminantes dependen de


la humedad, por ello se tuvo un particular cuidado en mantener los suelos a capacidad de campo.

De la textura del suelo depende la movilidad de los metales y metaloides, ya que pueden ser adsorbidos por las
partículas, principalmente con las arcillas (Sherene, 2010). El suelo bajo estudio tenía una clase textural franco arcilloso
arenoso, lo que se considera como textura relativamente fina (con mayor proporción de limo y arcilla); contaba con un
espacio poroso adecuado (38.38 %), bajo contenido de materia orgánica (3.9 %), baja densidad aparente (1.51 g/cm3)
y una densidad real de 2.44 g/cm3. Aunque las arcillas y limos podrían retener los metales en el suelo, dada su elevada
concentración (2,471 mg As/kg y 20,690 mg Pb/kg) la posibilidad de su movilidad y transporte hacia los cuerpos de
agua es muy alta.

La presencia de fósforo en el suelo es un factor que limita la captación de metales y metaloides por las plantas, porque
el mayor contenido de formas solubles puede precipitar fosfatos de plomo (Baker y Whiting, 2002). Sin embargo, las

5
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

cantidades encontradas en el suelo se consideran bajas, y se esperaba poca interferencia con la biodisponibiidad para
la fitoextracción.

La cuenta total bacteriana arrojó un valor bajo, de 3x10⁴ UFC/g, consistente con el reporte de algunos autores que han
atribuido un bajo conteo bacteriano a las altas concentraciones de metales pesados, cuando esta cuenta en suelos sin
contaminación va de 1x106 hasta 1x108 UFC (Abou-Shanab et al., 2005).

Tabla 3. Caracterización inicial del suelo.


Parámetro Resultado

Textura Franco arcilloso arenoso


3
Densidad aparente (g/cm ) 1.51 ± 0.02
3
Densidad real (g/ cm ) 2.44 ± 0.07
Porosidad (%) 38.38 ± 0.87
Humedad (%) 28.36 ± 0.81
Humedad a capacidad de campo (%) 39.68 ± 5.35
pH 7.46 ± 0.02
Carbono (%) 2.3 ± 0.31
Materia orgánica (%) 3.9 ± 0.53
Nitrógeno total (%) 0.19 ± 0.10
Nitrógeno inorgánico (%) 0.0039 ± 0.0005
Fósforo aprovechable (%) 0.014 ± 0.001
Cuenta bacteriana (UFC/g) 3x10⁴± 5x10³
Fuente: elaboración propia.

Las concentraciones de As y Pb en el suelo se pueden observar en la Tabla 4. La concentración de As de 2,471 mg/kg


de suelo superó por más de nueve veces el límite máximo permisible (LMP) establecido en la norma NOM-147-
SEMARNAT/SSA1-2004 (260 mg/kg As y 800 mg/kg Pb, para suelos de uso industrial) (SEMARNAT, 2007). El Pb
se encontraba en una concentración de 20,690 mg/kg, lo que representa 24 veces el límite de la citada norma. Estos
volúmenes de contaminantes son muy elevados y solamente pueden atribuirse a malas prácticas industriales.

Tabla 4. Concentración inicial de As y Pb.


Límite máximo permisible (mg/kg),
Metaloide/
Concentración (mg/kg) NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004
Metal
(Uso industrial)

As 2,471.40 +- 121.11 260


Pb 20,690.14+-277.93 800
Fuente: elaboración propia.

Uno de los métodos para mejorar la capacidad de fitoextracción de las plantas es la adición a los de mejoradores o
cosustratos, los cuales podrían ayudar a incrementar la capacidad de absorción de metales y metaloides, aportando
nutrientes para mejor el crecimiento vegetal y aumentando la disponibilidad de los contaminantes en el suelo (Sabir,et
al, 2017, Li et al, 2021). Por ello, se decidió la aplicación de residuos de champiñón para investigar su posible
efectividad como cosustrato composteando el suelo como paso previo a la fitoextracción. En la Tabla 5 se observan
los porcentajes de C y N del champiñón (Agaricus bisporus). El contenido de N era bajo, por lo que se adicionó urea,
para lograr una relación C:N de 100:15, la cual es importante para el desarrollo de los microorganismos degradadores

6
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

del champiñón al compostearlo y la liberación de sus nutrientes, de tal forma que quedaran disponibles para las planta
(Fischer y Glaser, 2012). El suelo entonces se composteó durante 8 semanas.

Después del proceso de composteo, el pH incrementó de 7.46 a 7.68 unidades, debido a la presencia de lignina, celulosa
y amoniaco, productos del champiñón composteado (Li et al., 2021). Asimismo, la cuenta bacteriológica se incrementó
de manera apreciable (7x107± 1x10⁴ UFC/g), ya que con este proceso se liberaron los nutrientes necesarios para el
crecimiento de los microorganismos (Fischer y Glaser, 2012).

Tabla 5. Caracterización del cosustrato.


Parámetro Champiñón

Carbono (%) 36.14

Materia orgánica (%) 62.3

Nitrógeno (%) 0.22


Fuente: elaboración propia

En la Figura 1a se observa la concentración de As en el suelo en función del tiempo. A partir del primer mes, la
concentración en el suelo con Echeveria elegans fue menor que con Crassula ovata. Se logró el 55% de reducción de
la concentración de As después de 6 meses mientras que con Crassula ovata sólo disminuyó el 29%. En la Figura 1b
se muestra la reducción de concentración de As por fitoextracción en el suelo con adición de nutrientes. Desde el
primer mes, las concentraciones de As en el suelo fueron similares entre las especies. Mediante Echeveria elegans se
logró reducir 58%, mientras que con Crassula ovata 50%. La mejora en la eficiencia de extracción de As con la adición
de biomasa permitió suministrar carbón orgánico, aumentar la microbiota y nutrientes necesarios para el desarrollo de
las plantas y mejorar su capacidad de extracción (Li et al, 2021).

3000 2471.40 3000 2471.40


2500 2500
2000 2000
1764.52 As 1245.72
As 1500 (mg/kg)
1500
(mg/kg) 1000 1000
500 1103.13 500 1036.04
0 0
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6
Tiempo (meses) Tiempo (meses)
a) b)

Figura1. Concentración de As en suelo a) sin nutrientes; b) con adición de nutrientes.

Después de seis meses de tratamiento, las concentraciones finales de As no se redujeron por debajo del límite máximo
permisible en suelo industrial establecido en la NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004 (SEMARNAT, 2007). Sin
embargo, hay que subrayar que la concentración inicial de As sobrepasaba 9 veces el LMP y que en el mejor de los
casos se logró reducir en el equivalente a 4 veces el LMP.

En la Figura 2a se muestran las concentraciones de Pb en el suelo en función del tiempo. En el tercer mes las
concentraciones eran similares con ambas especies, pero más adelante con el árbol de jade hubo una disminución
mayor. Al final se obtuvo un 52% de disminución de Pb con Echeveria elegans, para el caso de Crassula ovata se
logró un 64 %. En la Figura 2b se muestra la disminución de concentración de Pb en el suelo con adición de nutrientes,
durante el primer mes con ambas especies se alcanzó una concentración similar de 6,688.6 mg/kg (con echeveria) y
6,230.5 mg/kg (con árbol de jade), del segundo al cuarto mes, con echeveria se observó la menor concentración de Pb,
pero a partir del quinto mes el tratamiento con ambas especies fue muy semejante y se obtuvo una disminución entre

7
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

el 81 y el 82%., con lo que se demostró el importante papel que juega la biomasa composteada para incrementar la
capacidad de fitoextracción de las plantas bajo estudio.

2500020690.14 25000
20690.14
20000 20000
Pb 15000 Pb 15000
10002.53
(mg/kg) 10000 (mg/kg) 10000 4000.01
5000 7390.59 5000
0 0 3762.04
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6
Tiempo (meses) Tiempo (meses)
a) b)

Figura 2. Concentración de Pb en suelo a) sin nutrientes; b) con adición de nutrientes.

A pesar de la disminución constante de Pb con ambas especies, las concentraciones finales no alcanzaron a estar por
debajo de los límites máximos permisibles en suelo industrial establecidos en la NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004
(SEMARNAT, 2007). Considerando que la concentración inicial de Pb sobrepasaba 24 veces el LMP y que en el mejor
de los casos se logró reducir en el equivalente a 17 veces el LMP, se puede establecer que la fitoextracción con las
suculentas estudiadas es un proceso técnicamente atractivo cuando se enfrenten casos donde los LMP de Pb se rebasen
hasta este útlimo nivel, o bien se programen tratamientos a largo plazo.

Las dos especies vegetales Echeveria elegans y Crassula ovata resultaron tolerantes a altas concentraciones de Pb, ya
que redujeron la concentración de Pb en el suelo (sin y con adición de nutrientes) y no se observaron cambios
significativos en su estructura o apariencia que pudieran indicar intoxicación vegetal (Chandrakar et al., 2020). Es
muy probable que ambas especies hayan activado los mecanismos para que las enzimas antioxidantes actuaran, las
cuales les permitieron realizar la extracción de metales disminuyendo los efectos tóxicos (Hu et al, 2012).

La acumulación de As en los tejidos vegetales se puede observar en la Figura 3. La concentración absorbida por las
especies aumentó con el tiempo, al final de los seis meses de experimentación Echeveria elegans absorbió 1,409.92
mg/kg y Crassula ovata, 2,500.26 mg/kg. El As se concentró en las raíces, la concentración aumentaba cada mes, en
las raíces de la especie Crassula ovata se concentró una cantidad (2,125.68 mg/kg) de más del doble de As que en las
raíces de Echeveria elegans (1,017.34 mg/kg) (Figura 3a).

Por otro lado, solo se traslocaron 392.58 mg/kg hacia la parte aérea en Echeveria elegans y 374.59 mg/kg en Crassula
ovata (Figura 3b). Anteriormente se ha observado este comportamiento en otras crasuláceas, en el que el As se acumuló
en las raíces con poca traslocación (Zhou y Qiu, 2005, Azizur et al., 2007).

En la Figura 4 se muestra la concentración de As en los tejidos vegetales, en suelo con adición de nutrientes, al final
del tiempo de contacto la Echeveria elegans absorbió 1,430.69 mg/kg y Crassula ovata, 3,032.25 mg/kg. El As se
concentró en las raíces, la especie Crassula ovata absorbió (2,726.81 mg/kg) casi el triple de As que Echeveria elegans
(956.97 mg/kg) (Figura 4a), es decir, el árbol de jade tuvo mayor capacidad de acumular As. Mientras que la
traslocación hacia la parte aérea fue de 473.72 mg/kg en Echeveria elegans y 305.44 mg/kg en Crassula ovata (Figura
4b).

Después de la adición de materia orgánica (nutrientes), el contenido de sustancias húmicas fue mayor por lo que es
probable que se hayan formado complejos solubles, aumentando la concentración de As en la solución del suelo (Wang
y Mulligan, 2006), por lo que la concentración de As es mayor en el tejido de ambas especies en el suelo con adición
de nutrientes, el As en la Echeveria elegans fue 1% y en Crassula ovata fue de 21% más que en el suelo sin adición
de nutrientes.

8
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

a) b)
Concentración de As (mg/kg) 3000 500

Concentración de As (mg/kg)
450
2500 392.58
400
2125.68 374.59
350
2000
300
1500 Echeveria 250 Echeveria
elegans elegans
200
1000 Crassula Crassula
150
ovata ovata
1017.34 100
500
50
0 0
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6
Tiempo (meses) Tiempo (meses)

Figura 3. Concentración de As en el tejido vegetal. a) As en raíz. |b) As en parte aérea.

a) b)
3500 600
Concentración de As (mg/kg)

Concentración de As (mg/kg)

3000 500 473.72


2726.81
2500
400
2000 305.44
Echeveria 300 Echeveria
1500 elegans elegans
956.97 Crassula 200 Crassula
1000
ovata ovata
500 100

0 0
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6
Tiempo (meses) Tiempo (meses)

Figura 4. Concentración de As en el tejido vegetal en suelo con adición de nutrientes.


a) As en raíz. b) As en parte aérea.

Las dos especies vegetales Echeveria elegans y Crassula ovata son tolerantes a altas concentraciones de As, ya que
redujeron la concentración de As en el suelo (sin y con adición de nutrientes) sin efectos aparentes en su desarrollo.

En la Figura 5 se muestra la concentración de Pb en los tejidos vegetales, al sexto mes la concentración de Pb


acumulada en Echeveria elegans fue de 1,178.73 mg/kg y 1,409.71 mg/kg en Crassula ovata. Estas concentraciones
representan el 1% de Pb disponible en el suelo para las especies. El Pb se concentró en las raíces de las especies, en
los dos primeros meses las plantas acumularon cantidades similares y a partir del tercer mes cada especie absorbió
diferente concentración, al final Crassula ovata acumuló una mayor concentración de Pb (1,117.80 mg/kg) que
Echeveria elegans (779.31 mg/kg) (Figura 5a). Anteriormente se ha observado esta misma tendencia en otras
crasuláceas, en las que el Pb se acumuló en raíz con poca traslocación hacía la parte aérea (Zhou y Qiu, 2005). Durante
el primer mes de tratamiento las plantas no traslocaron Pb hacia la parte aérea, fue a partir del segundo mes que las

9
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

especies transportaron Pb, al final sólo 399.42 mg/kg se acumularon en el tejido superior en Echeveria elegans y
291.91 mg/kg en Crassula ovata (Figura 5b).

a) b)
1400 500
Concentración de Pb (mg/kg)

Concentración de Pb (mg/kg)
450
1200
1117.80 400 399.42
1000 350
779.31 300 291.91
800
Echeveria 250 Echeveria
600 elegans elegans
200
Crassula 150 Crassula
400
ovata ovata
100
200
50
0 0
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6
Tiempo (meses) Tiempo (meses)

Figura 5. Concentración de Pb en el tejido vegetal. a) Pb en raíz. b) Pb en parte aérea.

En la Figura 6 se muestra la concentración de Pb en los tejidos vegetales en suelo con adición de nutrientes, durante el
tiempo de contacto establecido, Echeveria elegans acumuló 1,603.64 mg/kg y 2,163.56 mg/kg en Crassula ovata. La
concentración en las raíces incrementaba cada mes, a partir del segundo mes se observó una gran diferencia entre las
especies, la concentración final acumulada fue de 834.53 mg/kg en Echeveria elegans y de 1,946.67 mg/kg en Crassula
ovata (Figura 6a). Crassula ovata acumuló más Pb en raíces. Solo 769.11 mg/kg se acumularon en el tejido superior
en Echeveria elegans y 216.89 mg/kg en Crassula ovata (Figura 6b).

La concentración de Pb fue mayor en el tejido vegetal de las especies en el suelo con adición de nutrientes, el contenido
de Pb en la Echeveria elegans fue 36% y en Crassula ovata fue de 53% más que en el suelo sin adición de nutrientes,
con la adición de materia compostada se formaron complejos solubles que incrementaron la disponibilidad del Pb
(Bernal et al., 2007).

Para cada especie vegetal se obtuvo el factor de bioconcentración (FBC) y el factor de traslocación (FT) (Tabla 6). Los
factores de bioconcentración (FBC) y factores de traslocación (FT) determinados para As, y Pb de la especie vegetal
Echeveria elegans en ambos experimentos fueron menores a 1, por lo que se consideró que la especie es exclusora o
hipertolerante de As y Pb. Por otro lado, los FBC y FT de As de Crassula ovata fueron mayores a 1 para ambos
experimentos con y sin nutrientes, por lo que se le podría clasificar como especie hiperacumuladora, los FT fueron <
1, además las concentraciones no se alojaron en la parte aérea por lo que no se consideró especie hiperacumuladora
según van der Ent et al. (2013). Entonces se le clasificó como exclusora o hipertolerante (Leitenmaier y Küpper, 2013).

10
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

a) b)
2500 1000

Concentración de Pb (mg/kg)
900
Concentración de Pb (mg/kg)

2000 800 769.11


1946.67
700
600
1500
Echeveria 500 Echeveria
elegans 400 elegans
1000 834.53
Crassula 300 Crassula
ovata 200 216.89 ovata
500 100
0
0 0 1 2 3 4 5 6
0 1 2 3 4 5 6 Tiempo (meses)
Tiempo (meses)

Figura 6. Concentración de Pb en el tejido vegetal en suelo con adición de nutrientes.


a) Pb en raíz. b) Pb en parte aérea.

A pesar de que la concentración de As fue >1000 mg/kg en ambas especies y en los dos experimentos, se les podría
incluir en la categoría de especies hiperacumuladoras, pero la concentración de As debe acumularse en la parte aérea,
de acuerdo con van der Ent et al. (2013). Aun cuando los FBC de Crassula ovata fueron >1, los de Echeveria elegans
fueron ˂1 y los FT fueron ˂1 en ambas especies (Tabla 6), ninguna especie se puede considerar como
hiperacumuladora de As. Asimismo la concentración de Pb fue >1000 mg/kg en ambas plantas no se les puede
considerar de hiperacumuladoras, de acuerdo con los criterios reportados por van der Ent et al. (2013) y Pollard et al.
(2014), ya que tampoco no hubo traslocación suficiente de Pb a la parte aérea de las plantas y los FBC y FT fueron ˂
1 en ambas especies (Tabla 6).

Además, cuando la concentración de metales pesados y metaloides en el suelo sea alta se puede obtener un FBC < 1
(Ali et al., 2013). Las plantas con FBC y FT > 1 tienen potencial para la fitoextracción, en contraste con las especies
con FT < 1 y FBC > 1 tienen potencial para ser fitoestabilizadoras (Alkorta et al, 2004). Por lo que las especies
estudiadas mostraron potencial para fitoestabilizar metales y metaloides. La importancia de estas especies suculentas
es que son tolerantes a la sequía y a varios metales pesados y metaloides (Zhang et al., 2015), a pesar de los medianos
factores de bioconcentración y de traslocación arrojados en este proyecto. En síntesis, las especies estudiadas resultaron
ser efectivas para la fitoestabilización.

Tabla 6. Factores de bioconcentración y traslocación en suelo sin y con nutrientes.


Especie metal /
FBC FT FBC FT
vegetal metaloide
Echeveria As 0.57 ± 0.09 0.39 ± 0.15 0.58 ± 0.07 0.50 ± 0.08
elegans Pb 0.06 ± 0.01 0.51 ± 0.18 0.08 ± 0.01 0.92 ± 0.12
Crassula As 1.01 ± 0.07 0.18 ± 0.03 1.23 ± 0.19 0.11 ± 0.05
ovata Pb 0.07 ± 0.004 0.26 ± 0.04 0.10 ± 0.01 0.11 ± 0.02
Fuente: elaboración propia.

Las especies fueron extractoras por lo que son recomendables para la fitoestabilización, pero debido a las
concentraciones contenidas en su tejido superior se calculó la biomasa generada como residuo peligroso, se planteó
que para remediar 1,000 m2, en el cual hay 151,000 kg de suelo contaminado con 2,800 mg As/kg en un tiempo de
cosecha de 6 meses se generarian 1,277 kg de echeveria y 1,940.3 kg de crassula.Una opción alterna para el tratamiento
de los residuos vegetaleses es su encapsulamiento de acuerdo a la metodologia de Ortiz (2020).

11
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

La cinética de fitoextracción de As en suelo con adición de nutrientes usando Echeveria elegans se presenta en la
Fígura 8 y se incluye un ajuste lineal de Michaelis-Menten, el valor de ajuste de R2 fue de 0.8408. El tiempo en que se
puede remover la concentración inicial (2,800 mg/kg) en un área de 1,000 m2, mediante 44,444 plantas/cosecha, es de
10 años, con 20 cosechas de 6 meses cada una. En la Fígura 9 se muestra la cinética de Pb en suelo con adición de
nutrientes con ajuste lineal de Michaelis-Menten, con R2 = 0.8427.

También, se obtuvo el tiempo en que se puede remover la concentración inicial (7,700 mg/kg) en un área de 1,000 m2,
mediante 100,000 plantas/cosecha, que fue de 17 años, mediante 55 cosechas de 6 meses cada una. Estos resultados
indican una baja factibilidad técnica del proceso para suelos con concentraciones muy elevadas de los contaminantes.
No obstante, la aplicación de esta técnica de fitorremediación induciría la mitigación o la atenuación de los daños
tóxicos potenciales de una contaminación de esta magnitud y naturaleza, desde el primer ciclo de siembra y cosecha.
En el caso de este estudio, como se reportó anteriromente, la concentración inicial de As, de 2,471 mg/kg de suelo,
superaba por más de 9 veces el LMP establecido en la norma NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004 (SEMARNAT,
2007); el Pb se encontraba inicialmente en una concentración de 20,690 mg/kg, lo que representa 24 veces el límite de
la citada norma. No obstante, queda demostrada completamente la posibilidad de aplicar la técnica de fitoextracción
para episodios en los cuales los LMP no sean rebasados más allá de 4 o 5 veces, para el arsénico y de a 12 veces para
el plomo. No se presentan las cinéticas de As, y Pb de la especie Crassula ovata debido a que el tiempo de remoción
es excesivo.

Conclusiones
En este proyecto se estudió el proceso de fitorremediación (fitoextracción y fitoestabilización) de As y Pb empleando
dos especies vegetales, Echeveria elegans y Crassula ovata. Con echeveria se logró el 55% de reducción de la
concentración de As en un tiempo de contacto de 6 meses, mientras que con el árbol de jade solo disminuyó el 29%.
Echeveria elegans absorbió 1,409.92 mg/kg y Crassula ovata 2,500.26 mg/kg, acumulación de As principalmente se
llevó a cabo en las raíces, mientras que en el tejido superior ambas especies acumularon un porcentaje mínimo de As.
El FBC de Crassula ovata fue > 1, el de Echeveria elegans fue ˂ 1 y los FT fueron ˂ 1 en ambas especies.

La minimización de concentración de As en el suelo con nutrientes mediante Echeveria elegans se logró reducir 58%,
mientras que con Crassula ovata 50%, la cual removió una concentración mayor a la concentración inicial. Por lo
tanto, con ambas especies se redujo la concentración de As en suelo.

Se observó una disminución de 52% de Pb en el suelo con Echeveria elegans, para el caso de Crassula ovata se logró
un 64% de disminución de Pb. La acumulación de Pb en el tejido de Echeveria elegans fue de 1,178.73 mg/kg y
1,409.71 mg/kg en Crassula ovata, ambas especies acumularon Pb en raíces y tejido superior. Los FBC y FT fueron
˂ 1 en ambas especies. Echeveria elegans absorbió 1,430.69 mg/kg y Crassula ovata 3,032.25 mg/kg, la cual tuvo
mayor capacidad de acumulación de As en las raíces, mientras que en el tejido superior ambas especies acumularon
As. El FBC de Crassula ovata fue >1, el de Echeveria elegans fue ˂1 y los FT fueron ˂ 1 en ambas especies. La
disminución de concentración de Pb en el suelo con Echeveria elegans fue de 81% y 82% con Crassula ovata. Por lo
tanto, con ambas especies se minimizó la concentración de Pb en suelo (con poco o gran contenido de nutrientes).

Echeveria elegans acumuló 1,603.64 mg/kg de Pb y Crassula ovata, 2163.56 mg/kg. Esta especie fue más eficiente
acumulando Pb en raíces, mientras que Echeveria elegans fue más eficiente acumulando Pb en su tejido superior,
aunque no lo suficiente como para considerarse hiperacumuladora. Los FBC y FT fueron ˂ 1 en ambas especies. Los
FT en suelo con adición de nutrientes aumentaron, el Pb en Echeveria elegans fue 80 %, más alto en comparación al
suelo sin adición de nutrientes.

Los resultados observados del FBC indican que Crassula ovata fue más eficiente para extraer As y Pb del suelo (con
poco o gran contenido de nutrientes) que Echeveria elegans. Además, los FBC de las plantas en suelo con adición de
nutrientes fueron mayores a los del suelo sin adición de nutrientes, los FBC en Echeveria elegans fueron 32 % en y 33
% en Pb, mientras que en Crassula ovata 4 % en y 43 % en Pb. Estas especies resultaron ser efectivas para la
fitoestabilización de As y Pb.

Las concentraciones de As y Pb fueron mayores en el tejido de ambas especies en el suelo con adición de nutrientes.
En echeveria fue 1% As y 36% Pb, mientras que en árbol de jade fue de 21% As y 53 % Pb. Tanto Echeveria elegans
como Crassula ovata fueron hipertolerantes a altas concentraciones de As y Pb, debido a la reducción de la
concentración de metales y metaloides en el suelo (sin y con adición de nutrientes).

12
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

Al finalizar los seis meses de tratamiento, las concentraciones de As, y Pb no se redujeron por debajo de los límites
máximos permisibles en suelo industrial establecidos en la NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004 en ambos
experimentos, pero se puede considerar un aceptable grado de mitigación de la contaminación. Aunque el estudio de
la cinética de extracción indicó una baja factibilidad técnica del proceso para suelos con concentraciones muy elevadas
de los contaminantes, como lo fue el suelo bajo estudio, quedó demostrada completamente la posibilidad de aplicar la
técnica de fitoextracción para episodios en los cuales los LMP no sean rebasados más allá de 4 o 5 veces, para el
arsénico 10 a 12 veces para el plomo.

Agradecimientos
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología por las becas otorgadas para la realización de este proyecto.

Referencias bibliográficas
Abou-Shanab, R. A., Ghozlan, H., Ghanem, K., y Moawad, H. (2005). Behaviour of bacterial populations isolated
from rhizosphere of Diplachne fusca dominant in industrial sites. World Journal of Microbiology and
Biotechnology, 21(6–7), 1095–1101. https://doi.org/10.1007/s11274-004-0005-6
Ali, H., Khan, E., Sajad, M. A. (2013). Phytoremediation of heavy metals—Concepts and applications. Chemosphere,
91(7), 869–881. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2013.01.075
ATSDR. (2019). Substance priority list. https://www.atsdr.cdc.gov/spl/index.html#2019spl
Bernal, M. P., Clemente, R., Walker, D. J. (2007). The role of organic amendments in the bioremediation of heavy
metal-polluted soils. En R. W. Gore (Ed.), Environmental research at the leading edge (pp. 1–57). Nova science
publishers Inc.
Chandrakar, Vibhuti, Yadu, B., Xalxo, R., Kumar, M., y Keshavkant, S. (2020). Mechanisms of Plant Adaptation and
Tolerance to Metal/Metalloid Toxicity. En M. Hasanuzzaman (Ed.), Plant Ecophysiology and Adaptation under
Climate Change: Mechanisms and Perspectives II: Mechanisms of Adaptation and Stress Amelioration (pp. 107–
135). Springer Nature. https://doi.org/10.1007/978-981-15-2172-0_6
Chen, M., Xu, P., Zeng, G., Yang, C., Huang, D., Zhang, J. (2015). Bioremediation of soils contaminated with
polycyclic aromatic hydrocarbons, petroleum, pesticides, chlorophenols and heavy metals by composting:
Applications, microbes and future research needs. Biotechnology Advances, 33(6), 745–755.
https://doi.org/10.1016/j.biotechadv.2015.05.003
Chirakkara, R. A., Cameselle, C., Reddy, K. R. (2016). Assessing the applicability of phytoremediation of soils with
mixed organic and heavy metal contaminants. Reviews in Environmental Science and Biotechnology, 15(2), 299–
326. https://doi.org/10.1007/s11157-016-9391-0
Cushman, J. C. (2001). Crassulacean Acid Metabolism. A Plastic Photosynthetic Adaptation to Arid Environments.
Plant Physiology, 127, 1439–1448. https://doi.org/https://doi.org/10.1104/pp.010818
Donati, E. R., Lima, M. A., Urbieta, M. S. (2018). Microbial Communities and the Interaction with Heavy Metals and
Metalloids Impact and Adaptation. En E. R. Donati y National University of La Plata (Eds.), Heavy metals in the
environment Microorganisms and Bioremediation (pp. 3–14). CRC Press, Taylor y Francis Group.
EPA. (2007). The use of soil amendments for remediation, revitalization, and reuse.
http://scholar.google.com/scholar?hl=enybtnG=Searchyq=intitle:The+Use+of+Soil+Amendments+for+Remediat
ion,+Revitalization,+and+Reuse#1
Filler, D. M., Lindstrom, J. E., Braddock, J. F., Johnson, R. A., Nickalaski, R. (2001). Integral biopile components for
successful bioremediation in the Arctic. Cold Regions Science and Technology, 32(2–3), 143–156.
https://doi.org/10.1016/S0165-232X(01)00020-9
Fischer, D., y Glaser, B. (2012). Synergisms between Compost and Biochar for Sustainable Soil Amelioration. En S.
Kumar y A. Bharti (Eds.), Management of Organic Waste. IntechOpen. https://doi.org/10.5772/31200
Guterres, J., Rossato, L., Doley, D., Pudmenzky, A. (2019). A new conceptual framework for plant responses to soil
metals based on metal transporter kinetic parameters. Journal of Hazardous Materials, 364, 449–467.
https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2018.09.026
Hu, R., Sun, K., Su, X., Pan, Y. X., Zhang, Y. F., Wang, X. P. (2012). Physiological responses and tolerance
mechanisms to Pb in two xerophils: Salsola passerina Bunge and Chenopodium album L. Journal of Hazardous
Materials, 205–206, 131–138. https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2011.12.051
Leitenmaier, B., Küpper, H. (2013). Compartmentation and complexation of metals in hyperaccumulator plants.
Frontiers in Plant Science, 4. https://doi.org/10.3389/fpls.2013.00374
Li, M., Zhang, J., Yang, X., Zhou, Y., Zhang, L., Yang, Y., Luo, L., Yan, Q. (2021). Responses of ammonia-oxidizing
microorganisms to biochar and compost amendments of heavy metals-polluted soil. Journal of Environmental
Sciences (China), 102, 263–272. https://doi.org/10.1016/j.jes.2020.09.029

13
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 01-14

Lutts, S., Lefèvre, I. (2015). How can we take advantage of halophyte properties to cope with heavy metal toxicity in
salt-affected areas? Annals of Botany, 115(3), 509–528. https://doi.org/10.1093/aob/mcu264
Muthusaravanan, S., Sivarajasekar, N., Vivek, J. S., Paramasivan, T., Naushad, M., Prakashmaran, J., Gayathri, V.,
Al‑Duaij, O. K. (2018). Phytoremediation of heavy metals: mechanisms, methods and enhancements.
Environmental Chemistry Letters, 16, 1339–1359. https://doi.org/10.1007/s10311-018-0762-3
Ortiz, T. (2020). Tratamiento de un suelo contaminado con escorias de plomo mediante las técnicas de lavado y
encapsulamiento. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.
Pollard, A. J., Reeves, R. D., Baker, A. J. M. (2014). Facultative hyperaccumulation of heavy metals and metalloids.
Plant Science, 217–218, 8-17. https://doi.org/10.1016/j.plantsci.2013.11.011
Reyes, I. (1996). Fundamentos teórico-prácticos de temas selectos de la ciencia del suelo. Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa.
Sabir, M., Zia-ur-Rehman, M., Hakeem, K. R., Saifullah. (2015). Phytoremediation of Metal-Contaminated Soils
Using Organic Amendments: Prospects and Challenges. En Soil Remediation and Plants, pp. 503–523. Elsevier.
https://doi.org/10.1016/B978-0-12-799937-1.00017-6
Salem, Hanaa, M., Eweida, A., E., Farag, A. (2000). Heavy metals in drinking water and their environmental impact
on human health. Icehm, 542–556. https://doi.org/10115728977
SEMARNAT. (2002). Norma Oficial Mexicana NOM-021-SEMARNAT-2000. Que establece las especificaciones de
fertilidad, salinidad y clasificación de suelos. Estudio, muestreo y análisis. Diario Oficial de la Federación.
SEMARNAT. (2007). Norma Oficial Mexicana. NOM- 147-SEMARNAT/SSA1-2004. Que establece los criterios para
determinar las concentraciones de remediación de suelos contaminados por arsénico bario, berilio, cadmio,
cromo hexavalente, mercurio, níquel, plata, plomo, selenio. Diario ofical de la Federación.
Saha, J. C., Dikshit, A. K., Bandyopadhyay, M., Saha, K. C. (2014). A review of arsenic poisoning and its effects on
human health. Environmental Protection Agengy. Disponible en: https://www.epa.gov/sites/default/files/2014-
03/documents/a_review_of_arsenic_poisoning_and_its_effects_on_human_health_3v.pdf
Shah, V., Daverey, A. (2020). Phytoremediation : A multidisciplinary approach to clean up heavy metal contaminated
soil. Environmental Technology y Innovation, 18, 100774. https://doi.org/10.1016/j.eti.2020.100774
Sherene. (2010). Mobility and transport of heavy metals in polluted soil environment. Biological Forum —An
International Journal, 2(2), 112–121.
U.S. EPA. (2007). EPA 3051A Microwave assisted acid digestion of sediments, sludges, soils and oils.
van der Ent, A., Baker, A. J. M., Reeves, R. D., Pollard, A. J., Schat, H. (2013). Hyperaccumulators of metal and
metalloid trace elements: Facts and fiction. Plant and Soil, 362, 319–334. https://doi.org/10.1007/s11104-012-
1287-3
Wang, S., Mulligan, C. N. (2006). Effect of natural organic matter on arsenic release from soils and sediments into
groundwater. Environmental Geochemistry and Health, 28(3), 197–214. https://doi.org/10.1007/s10653-005-9032-
y
Wood, J. L., Liu, W., Tang, C., Franks, A. E. (2016). Microorganisms in heavy metal bioremediation: strategies for
applying microbial-community engineering to remediate soils. AIMS Bioengineering, 3(2), 211-229.
https://doi.org/10.3934/bioeng.2016.2.211
Wuana, R. A., Okieimen, F. E. (2011). Heavy metals in contaminated soils: a review of sources, chemistry, risks and
best available strategies for remediation. ISRN Ecology, 2011, 1–20. https://doi.org/10.5402/2011/402647
Zhou, W., Qiu, B. (2005). Effects of cadmium hyperaccumulation on physiological characteristics of Sedum alfredii
Hance (Crassulaceae). Plant Science, 169, 737–745. https://doi.org/10.1016/j.plantsci.2005.05.030

14
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

MODELADO NUMÉRICO DE LA CINÉTICA DE SECADO DEL


PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM), EN CONVECCIÓN FORZADA
Mabel Vaca Mier 1, Raymundo López Callejas 2
Arturo Lizardi Ramos 3

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Recibido: 12/04/2021 Aceptado: 31/10/2021 Publicado: 30/12/2021

Resumen.- En este trabajo se presentan los resultados de la cinética de secado de hojas de perejil (Petroselinum
sativum), mediante transferencia de calor en convección forzada, con la finalidad de conservar su color. Las hojas se
sometieron en primer lugar a un proceso de blanqueado, en agua caliente a 85 ºC y posteriormente a una mezcla de
agua y hielo, para interrumpir su cocción. Se preparó el equipo de evaluación para proporcionar el aire a una velocidad
de 2 m/s y temperaturas de 40 y 50 ºC. La masa final de las muestras evaluadas disminuyó hasta casi el 10 % del
original, los tiempos utilizados fueron de 180 min para T = 40 ºC y 130 min para la temperatura mayor. El modelo
matemático de la cinética de secado que mejor describió el proceso fue el logarítmico con las condiciones impuestas,
obteniendo 𝑅𝑅2 = 0.8772 y 𝜒𝜒 2 = 0.02415. El haber sometido el producto al proceso de blanqueado permitió que las
variaciones de color registradas fueran adecuadas, ya que en ambos casos el producto final presentó una apariencia
aceptable, a la temperatura mayor el color verde resultó intenso.

Palabras clave: Perejil, cinética, secado, color, blanqueado.

NUMERICAL MODELING OF PARSLEY (PETROSELINUM SATIVUM)


DRYING KINETICS, IN FORCED CONVECTION
Abstract.- This work presents the results of the kinetic drying of parsley leaves by heat transfer in forced convection,
in order to preserve their color. They were first subjected to a bleaching process, in hot water at 85oC and then to a
mixture of water and ice, to interrupt their cooking. The evaluation equipment was prepared to provide air at a velocity
of 2 m/s and temperatures of 40 and 50oC. The final mass of the tested samples decreased to almost 10% of the original
amount, the times used were 180 min for T = 40 oC and 130 min for the highest temperature. The mathematical model
of the drying kinetics that best described the process was the logarithmic with the imposed conditions of 𝑅𝑅2 = 0.8772
and 𝜒𝜒 2 = 0.02415. Having subjected the product to the bleaching process allowed the registered color variations to
be adequate, since in both cases the final product exhibited an acceptable appearance, at the higher temperature the
green color turned out to be intense.

Keywords: Parsley, kinetics, drying, color, bleaching.

Introducción
El perejil, (Petroselinum sativum), es una planta originaria del Mediterráneo, es una umbelífera bianual que se cultiva
por sus hojas, sus semillas germinan muy lentamente (Brobst, 2012). Los tallos son, generalmente, erguidos; las hojas,
largamente pecioladas en la mayor parte de las variedades, son lisas o rizadas, muy divididas y aromáticas. Las flores
son de color blanco verdoso. Al segundo año emite un tallo floral terminado en umbela. La inflorescencia tiene de 8 a
12 radios primarios, las flores tienen alrededor de 2 milímetros de longitud (The Columbia Electronic Encyclopedia,
2021). El fruto es un diaquenio que se emplea como semilla, de 3 a 4 milímetros de diámetro, ovoide, comprimido y
provisto de cinco costillas, siendo aromático también; su poder germinativo suele durar 2 años, es de raíces profundas
(Stephens, 2018).

Esta especie hortícola tiene mucha aceptación en los mercados nacionales no sólo por sus cualidades condimentarías,
sino por sus atributos antioxidantes, lo cual motiva a que su cultivo sea objeto de mayor atención de parte de los

1
Profesora –investigadora, Departamento de Energía, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa-
Tamaulipas, CDMX, 02200, mvm@azc.uam.mx (Autor corresponsal).
2
Profesor –investigador, Departamento de Energía, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa-
Tamaulipas, CDMX, 02200 rlc@azc.uam.mx
3
Profesor –investigador, Departamento de Energía, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Av. San Pablo 180, Col. Reynosa-
Tamaulipas, CDMX, 02200 arlr@azc.uam.mx

15
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

horticultores y se impulse dentro de las alternativas hortícolas intensivas (Rietjens et al., 2002). A nivel mundial el
principal productor y exportador es Francia. De acuerdo con Causeret (1982), 100 g de perejil contienen 88 g de agua,
3.7 g de prótido, 1 g de lípidos, 0.84 g de glúcidos, además de 200 mg de calcio, 800 mg de potasio, 20 mg de hierro
y 84 mg de fósforo. Particularmente sus hojas son ricas en vitamina C con 200 mg, 0.11 mg de vitamina B y 16 000,
UI de vitamina A por gramo de materia seca (Farzaei et al., 2013). La producción de perejil en México es de
aproximadamente 10 000 toneladas anuales (SIAP, 2020). Se utiliza principalmente en la preparación de una infinidad
de platillos por ser una planta aromática y además es de uso medicinal (Troncoso y Guija, 2007). También se le emplea
en la preparación de algunos productos cosméticos y farmacéuticos, para producir especias, aceite esencial y algunas
drogas (Farzaei et al., 2013). Sus hojas secas se usan en la preparación de algunas sopas y salsas para darles un sabor
que lo caracteriza. Por ser una planta de temporada y además por atraer a una gran cantidad de microorganismos que
hacen que su calidad disminuya rápidamente, es necesario entonces su tratamiento tecnológico tal como la congelación
o la deshidratación, para lograr su aprovechamiento (Soysal, 2004, Grande Burgos et al., 2017).

El proceso de secado o deshidratación es la forma más antigua que se conoce y aplica la humanidad para la preservación
de los alimentos agrícolas, ya que al reducir el contenido de humedad se facilita su almacenamiento, y se reduce
considerablemente su peso y su volumen, facilitando el empacado; también evita el uso de la refrigeración para su
conservación durante su almacenamiento y disminuye considerablemente los costos de transportación (Guiné, 2018).
Se estima que aproximadamente el 30% de la producción nacional de perejil no se comercializa debido a algunos
problemas de conservación, por su naturaleza biológica (SIAP, 2020).

La pérdida de agua de los alimentos es un proceso muy intensivo en energía. El secado de la biomasa implica un
consumo considerable de energía (Vigants et al., 2015): 20-25% de la energía utilizada por la industria de
procesamiento de alimentos. Por lo tanto, la energía junto con la eficiencia del tiempo representa uno de los parámetros
de diseño y operación más insignificantes en el procesamiento de alimentos (Sharma et al., 2005). Un aspecto de gran
relevancia en la tecnología del secado de productos agrícolas es el modelado matemático del proceso con el equipo
empleado, el cual permite a los ingenieros elegir las condiciones de operación más adecuadas para diseñar los
componentes del equipo a emplear y obtener un producto con la calidad más elevada posible, logrando así la mayor
eficiencia energética al reducir al máximo las pérdidas de energía en el proceso. El modelado numérico consiste en
seleccionar la ecuación matemática más adecuada que caracterice al sistema. En particular la solución de ésta permite
predecir los parámetros de diseño como una función del tiempo en cualquier lugar del proceso, basándose únicamente
en las condiciones iniciales del producto (Günhan et al., 2005).

El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de la temperatura del aire en el proceso de secado de hojas de perejil
(Petroselinum sativum) empleando un túnel vertical de secado variando la temperatura del fluido, en este caso de 40 y
50 ºC. Como parámetro para evaluar la calidad del producto seco se empleó al color, también se determinó el
coeficiente de difusión y la energía de activación del agua. Es importante señalar que con el fin de que el producto
conservara en lo posible su color fue previamente blanqueado con agua a 60 ºC y posteriormente con agua y hielo.

Con respecto al modelado matemático del proceso de secado, la relación de humedad fue calculada con,

�𝑀𝑀𝑡𝑡 − 𝑀𝑀𝑓𝑓 �
𝑀𝑀𝑀𝑀 = (1)
�𝑀𝑀𝑖𝑖 − 𝑀𝑀𝑓𝑓 �
la cual algunos investigadores como Kaymak-Ertekin (2002) y Akpinar et al. (2003) la han simplificado como:
𝑀𝑀
𝑀𝑀𝑀𝑀 = 𝑡𝑡 (2)
𝑀𝑀𝑓𝑓

En estas ecuaciones, 𝑀𝑀𝑀𝑀 es la relación de humedad, 𝑀𝑀 es la masa, los subíndices 𝑡𝑡, 𝑖𝑖 y 𝑓𝑓 corresponden al tiempo,
inicial y final. Tradicionalmente el modelo de Page (1949) se ha empleado para describir la característica del secado
de varias frutas y verduras, dado por:

𝑀𝑀𝑀𝑀 = 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒(− 𝑘𝑘𝑘𝑘 𝑛𝑛 ) (3)

𝑘𝑘 y 𝑛𝑛 son las constantes del modelo. Sin embargo, el modelo que mejor describe el proceso de secado de la gran
mayoría de los productos agrícolas es el logarítmico, sugerido por Togrul y Pehlivan, (2002):
𝑀𝑀𝑀𝑀 = 𝑎𝑎 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒(− 𝑘𝑘𝑘𝑘) + 𝑐𝑐 (4)

16
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

en el cual 𝑎𝑎, 𝑘𝑘 y 𝑐𝑐 son las constantes del mismo. Éste es el que se utilizó en este trabajo.

Un listado completo de los modelos que se han empleado para describir el proceso de secado de productos agrícolas
fue presentado previamente por López et al. (2009). Los criterios que se emplean para encontrar el mejor modelo son:
el coeficiente de correlación (𝑅𝑅2 ) cercano a la unidad, el menor valor posible de la chi-cuadrada (χ2 ) y el error de la
raíz cuadrada media (RMSE) que proporciona la desviación estándar entre los valores experimental y predicho, se
requiere que sea lo más cercano a cero, sus expresiones son:

∑𝑁𝑁 𝑁𝑁
𝑖𝑖=1�MR𝑖𝑖 - MRpre,i � ∑𝑖𝑖=1�MR𝑖𝑖 - MRexp,i �
𝑅𝑅2 = 2 2
(5)
��∑𝑁𝑁 𝑁𝑁
𝑖𝑖=1�MR𝑖𝑖 - MRpre,i � ⋅∑𝑖𝑖=1�MR𝑖𝑖 - MRexp,i � �

2
∑𝑁𝑁
𝑖𝑖=1�MRexp,i - MRpre,i �
𝜒𝜒 2 = (6)
N-n

𝑁𝑁 2
∑ �MRpre,i - MRexp,i �
𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅 = � 𝑖𝑖=1 (7)
𝑁𝑁

donde 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒,𝑖𝑖 es el valor de la relación de humedad medido experimentalmente, 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝,𝑖𝑖 es el valor de la relación de
humedad predicho, para esta medición existe 𝑛𝑛 valores, ya que depende del número de observaciones y del número de
constantes respectivamente (Yaldiz, 2001).

Para determinar la calidad del proceso de secado se empleó el cambio de color del perejil seco, utilizando el método
de Hunter, donde 𝐿𝐿, es la relación negro/blanco, 𝑎𝑎, es rojo/verde y 𝑏𝑏 es la amarillo/azul (Tijskens et al., 2001), la
ecuación que se emplea para la saturación del color, ∆𝐸𝐸, es

∆𝐸𝐸 = �(𝐿𝐿𝑖𝑖 − 𝐿𝐿𝑡𝑡 )2 + (𝑎𝑎𝑖𝑖 − 𝑎𝑎𝑡𝑡 )2 + (𝑏𝑏𝑖𝑖 − 𝑏𝑏𝑡𝑡 )2 (8)

y para la proporción de la intensidad, 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐, es


𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 = �(𝑎𝑎𝑡𝑡 − 𝑏𝑏𝑡𝑡 )2 (9)

En el proceso de secado la difusividad es el único mecanismo físico para la transferencia de la humedad a la superficie
y se define por la segunda ley de difusión de Fick, para una capa delgada de producto, como:

𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕𝜕𝜕
= 𝐷𝐷𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 (10)
𝜕𝜕𝜕𝜕 𝜕𝜕𝑥𝑥 2

Con las condiciones adecuadas, la solución de la ecuación 10, de acuerdo con Kaymak-Ertekin (2002) y Akpinar et al.
(2003) es:
𝑀𝑀𝑖𝑖 8 𝐷𝐷𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 𝜋𝜋2
𝑀𝑀𝑀𝑀 = = 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 �− 𝑡𝑡� (11)
𝑀𝑀𝑜𝑜 𝜋𝜋2 4𝐿𝐿2

La difusividad efectiva de la humedad se determina con la gráfica de los datos experimentales que incluye
ln(𝑀𝑀𝑀𝑀) 𝑣𝑣𝑣𝑣 𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
8 𝐷𝐷𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 𝜋𝜋2
𝑙𝑙𝑙𝑙(𝑀𝑀𝑀𝑀) = 𝑙𝑙𝑙𝑙 � 2 � − � 𝑡𝑡� (12)
𝜋𝜋 4𝐿𝐿2

La pendiente de la recta anterior es el valor de la difusividad efectiva a diferentes temperaturas:


𝜋𝜋2
𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 = − 𝐷𝐷𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 � � (13)
4𝐿𝐿2

La difusividad efectiva varía con la temperatura de acuerdo con la dependencia de Arrhenius, como:
𝐸𝐸𝑎𝑎
𝐷𝐷𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 = 𝐷𝐷0 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 �− � (14)
𝑅𝑅𝑅𝑅

en la cual 𝐷𝐷0 es la difusividad a la temperatura infinita, 𝐸𝐸𝑎𝑎 , es la energía de activación para la difusión de la humedad,
𝑇𝑇, es la temperatura y 𝑅𝑅, es constante del gas. En este caso la ecuación es:

17
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

𝐸𝐸 1
ln 𝐷𝐷𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 = ln (𝐷𝐷0) + � 𝑎𝑎� (15)
𝑅𝑅 𝑇𝑇

Materiales y métodos
El secador vertical que se empleó en este trabajo se muestra esquemáticamente en la Figura 1. Es vertical y trabaja en
convección forzada. Tiene un ventilador de flujo radial que es accionado con un motor de 0.38 kW de potencia y
velocidad variable, para mantener el flujo de aire constante. Tiene tres resistencias eléctricas, una de 1 kW y dos de
0.5 kW, las cuales incrementan la temperatura a 40 y 50ºC, que son las empleadas en este trabajo. La altura de la
cámara de secado es 1.0 m y tiene una sección cuadrada de 0.50 m x 0.50 m.

En el interior de la cámara de secado hay tres rejillas de sección transversal de 0.40 m x 0.40 m, donde se coloca el
producto a secar y están separadas a una distancia de 0.20 m entre ellas; están fabricadas con alambre de acero
inoxidable y el tamaño de malla es de 3 mm.

Las paredes del túnel de secado son de lámina galvanizada y la puerta de acceso es de acrílico, todas ellas están forradas
por una capa de fibra de vidrio de 0.025 m de espesor para evitar las pérdidas de calor. Para la medición de las
temperaturas se emplearon termopares tipo K, los cuales miden: el primero la temperatura del aire a la entrada de la
cámara, el segundo a la salida de la misma, el tercero está colocado sobre las hojas del perejil y el cuarto mide la
temperatura del medio ambiente. Los termopares fueron debidamente calibrados antes de su instalación y presentaron
una precisión de ± 0.1 ºC. La medición de la masa del producto se realizó con una balanza digital SARTORIUS modelo
BL1505, con una precisión de ± 0.01 g, colocada sobre la cámara de secado. Para la medición del color se utilizó un
colorímetro Cole-Parmer de alta precisión, con espacio cromático: CIE LAB, CIE XYZ, y RGB, el cual proporciona
el color de las hojas de perejil, en este trabajo se utiliza la escala cromática CIE LAB, estos valores se utilizan en las
ecuaciones (8) y (9) para obtener el valor de la luminosidad ∆𝐸𝐸 y del 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐. Todos los valores se registraron utilizando
el software LabVIEW®, (NI, 2019), debidamente programado en intervalos de 10 min. En la Figura 1 se presenta un
esquema en el cual se indican los componentes del prototipo empleado.

Figura 1.- Esquema del prototipo, sus componentes son: a) Ventilador centrífugo, b) resistencias eléctricas, c) aislante, d) rejillas
de secado, e) balanza, f) computador y g) control de velocidad y resistencias eléctricas.

El perejil se compró en la Central de Abastos de la Ciudad de México. Por la cantidad requerida, se procedió a separar
las hojas del tallo y se prepararon 10 paquetes de 50 g cada uno en bolsas de polietileno de alta densidad. Para llevar
a cabo el procedimiento de blanqueado, se calentó agua a 85 ºC y se colocó cada paquete dentro de ella durante 5 min
y después de extraerlo y secarlo, se introdujo en una mezcla de agua con hielo durante dos minutos.

18
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

Se colocó el contenido de perejil de un paquete en la rejilla intermedia, esparcido de manera uniforme, el espesor de
la capa del vegetal fue de aproximadamente 2 mm. Se preparó el equipo para que la velocidad del aire fuera de 2.5 m/s
y la temperatura de 40 ºC, así se realizaron cinco pruebas. Posteriormente, se repitió la evaluación con temperatura del
aire de 50ºC. Los valores fueron registrados en su totalidad en la computadora con la ayuda del programa LabVIEW®.
En la primera hora, se realizaron mediciones cada 5 min, al sacar el producto del túnel se le midió la temperatura, las
masa y se registro el valor de la energía consumida por el equipo, estas mediciones se realizaron lo más rápidamente
posible para evitar que las hojas de perejil perdieran la temperatura alcanzada; después de la primera hora, las
mediciones se realizaron cada 10 min obteniendo los valores correspondientes. La evaluación se terminó cuando la
variación de la masa entre las dos últimas fue extremadamente pequeña. La medición del color se hizo únicamente al
inicio y final de la evaluación.

Resultados y discusión
Para deshidratar el perejil se ajustó el equipo para que la velocidad del aire fuera de 2 m/s y 40 ºC de temperatura, se
necesitaron 180 min para deshidratarlo hasta casi la décima parte de su masa inicial, la prueba se suspendió cuando la
balanza registró dos valores con una diferencia menor a p=0.005 y para el experimento con la temperatura de 50 ºC se
requirieron 130 min. Estos valores son el promedio de las cinco evaluaciones que se realizaron en cada caso, con
p<0.005.

En la Figura 2, se presenta la gráfica de la humedad relativa del perejil de ambos experimentos. Al inicio la masa varió
rápidamente pero después de los 80 min, aproximadamente, la diferencia entre los valores fue cada vez menor,
obteniéndose el valor mínimo constante a los 130 min para el aire a 40 ºC y a los 100 min para el aire a 50 ºC.

Figura 2.- humedad relativa del perejil a las temperaturas utilizadas.

Con los valores observados se obtuvo el modelo numérico que mejor representa el proceso de secado, esto se realizó
con las condiciones estadísticas mencionadas anteriormente; en ambos casos el mejor modelo fue el logarítmico
(Togrul y Pehlivan, 2002). En la Figura 3 se presenta el modelo numérico en el caso de 40 ºC de temperatura, cuya
ecuación resultante es:

𝑀𝑀𝑀𝑀 = 1.062 exp(−0.020𝑡𝑡) − 0.0128 (16)

En la cual 𝑀𝑀𝑀𝑀 es la humedad relativa (Moisture Ratio, por sus siglas en inglés), la constante k de la ecuación tiene un
valor de - 0.020, el valor de 𝑎𝑎 es de 1.062 y 𝑐𝑐 es de - 0.0128. Resultados similares son reportados por Kavak et al,
(2006), sin utilizar el método de blanqueado.

19
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

Figura 3. Modelo numérico para el proceso de secado del perejil con 2 m/s
de velocidad del aire y una temperatura de 40 ºC.

En la Figura 4 se presenta la gráfica correspondiente a una temperatura de 50 ºC y la misma velocidad, la ecuación


obtenida es:

𝑀𝑀𝑀𝑀 = 0.9982 exp(−0.020𝑡𝑡) − 0.01007 (17)

Para este caso la constante k tiene el mismo valor que el caso anterior, el valor 𝑎𝑎 es muy cercano al anterior, ya que
es: 09982, pero en el caso de 𝑐𝑐 si hay una diferencia, ya que en este caso es de - 0.01007.

Figura 4. Modelo numérico para el proceso de secado del perejil con 2 m/s de velocidad del aire
y una temperatura de 50 ºC.

La constante de secado que se obtuvo con el modelo de Newton fue de 𝑘𝑘 = 0.038, para una T = 50 ºC y de 0.032
para T = 40 ºC, la diferencia de ambos valores con los obtenidos por el modelo logarítmico modelos es bastante notable.
En la Figura 5 se muestra la gráfica para la temperatura de 50 ºC, la constante es la pendiente de la recta obtenida.

20
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

Figura 5. Gráfica del modelo de Newton para la T = 50 ºC.

Con respecto a los cambios del color, únicamente se consideran los valores iniciales y finales proporcionados por el
colorímetro, ya que lo interesa es el cambio total en la saturación del color, ∆𝐸𝐸, y la proporción de la intensidad
𝑐𝑐ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟, de las hojas de perejil. En las gráficas de las Figuras 6 y 7 se muestran los valores obtenidos para las dos
temperaturas evaluadas. En ambas se mantiene la luminosidad con tendencia hacia el blanco, con respecto a la escala
rojo verde la tendencia es hacia el color verde (por el signo negativo) y en el caso del amarillo/azul muestra la tendencia
hacia el color amarillo, la combinación de éstas indica que las hojas del perejil mantienen su color verde sin tendencia
hacia la parte oscura. En T = 40 ºC se manifestaron los cambios de color más notorios que a la temperatura mayor, el
valor a T = 40 ºC fue de 37.2, mientras que para T = 50 ºC fue de 22.13, sin embargo, en la proporción a = rojo/verde,
las variaciones fueron escasas. Estos resultados permiten indicar que el proceso de blanqueado si influyó, ya que en
ningún caso las muestras pasaron a los colores característicos de las hierbas deshidratadas que presentan tonalidad café
oscuro y un olor ligeramente desagradable. En este caso el olor se mantuvo ligeramente, aunque no con la misma
intensidad de las hojas frescas, (apreciación personal). Al parecer el tiempo al que se somete el producto al proceso de
secado afecta el cambio de color. Este comportamiento fue reportado por Dadan et al., 2018, ellos utilizaron el método
del horno de microondas con el cual se acorta el tiempo considerablemente, pero aumenta el costo económico del
proceso.

Figura 6.- Cambios del color para el perejil a T = 40 ºC.

21
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

Figura 7.- Cambios del color para el perejil a T = 50 ºC.

La difusividad efectiva obtenida con la gráfica de la ecuación 15 fue de 6.84 𝑥𝑥 10−9 𝑚𝑚2 /𝑠𝑠 para T = 40 ºC y de
6.97 10−9 𝑚𝑚2 /𝑠𝑠 para T = 50 ºC.

Akpinar et al. (2006) encontraron que utilizando energía solar el modelo numérico más adecuado fue el de Page, con
un valor de 𝑅𝑅2 = 0.8772 y 𝜒𝜒 2 = 0.02415. El tiempo utilizado en el proceso fue de 400 min. Tezca et al. (2020),
utilizando el método de secado con energía infrarroja de 2000 𝑊𝑊/𝑚𝑚2 de potencia, obtuvieron que el modelo
exponencial de dos términos fue el más adecuado con 𝑅𝑅2 = 0.99 y 𝜒𝜒 2 = 0.0038. También observaron que los
cambios de color fueron muy significativos, ya que, la potencia de las lámparas utilizadas sí afecta al producto. Babu,
et al. (2018) hicieron una revisión del proceso de secado que se emplea en las hierbas medicinales y encontraron que
la temperatura que proporcionaba los mejores resultados del producto estaba entre los 40 y 60 ºC. Sin embargo, para
un producto de mejor calidad recomendaron no sobrepasar los 50 ºC, logrando además un uso más eficiente de la
energía.

Conclusiones
Se estudió el proceso de secado de hojas de perejil en un secador vertical que utiliza aire a 2 m/s de velocidad con T =
40 ºC y T = 50ºC. Para obtener un producto de mejor calidad, las hojas se sometieron a un proceso de blanqueado con
agua a T = 70 ºC y posteriormente en agua con hielo.

El prototipo utilizado para llevar a cabo el proceso de secado está totalmente instrumentado y las mediciones obtenidas
se registraron con ayuda de una computadora y el programa LabVIEW®.

El tiempo utilizado a la temperatura menor fue de 180 min y de 130 min a la mayor. La difusividad efectiva obtenida
fue de 6.84 𝑥𝑥 10−9 𝑚𝑚2 /𝑠𝑠 para T = 40 ºC y de 6.97 10−9 𝑚𝑚2 /𝑠𝑠 para T = 50 ºC. Estos resultados resultaron ligeramente
diferentes a los reportados por Kavak et al., (2006), pero con la diferencia que no hicieron el blanqueado de las hojas
de perejil.

El modelo de la cinética de secado que proporciona los valores más adecuados fue el logarítmico, en ambos casos. Las
ecuaciones obtenidas son
para T = 40 ºC, 𝑀𝑀𝑀𝑀 = 1.062 exp(−0.020𝑡𝑡) − 0.0128, con 𝑅𝑅2 = 0.995; 𝜒𝜒 2 = 0.000439,
y para T= 50 ºC, 𝑀𝑀𝑀𝑀 = 0.9982 exp(−0.020𝑡𝑡) − 0.01007 con 𝑅𝑅2 = 0.995; 𝜒𝜒 2 = 0.000439.

Con respecto a los cambios del color, a la temperatura de T = 40 ºC se manifestaron los cambios de color más elevados
que a la temperatura mayor, el valor a T = 40 ºC fue de Δ𝐸𝐸 = 37.2, mientras que para T = 50 ºC fue de Δ𝐸𝐸 = 22.13,
sin embargo, en la proporción 𝑎𝑎 = 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟/𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣, las variaciones fueron escasas, lo cual muestra que el proceso de
blanqueado si fue positivo. Dadan et al. (2018), muestran semejanza en los resultados obtenidos, pero ellos emplean

22
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

un horno de microondas en el secado, con lo cual se acorta el tiempo considerablemente, pero aumenta el costo
económico del proceso.

Referencias bibliográficas
Akpinar E. K., Bicer Y., Yildiz C. (2003). Thin layer drying of red pepper. Journal of Food Engineering. 59, 99-104.
https://doi.org/10.1016/S0260-8774(02)00425-9
Akpinar, K., Bicer, Y., Cetinkaya, F. (2006). Modelling of thin layer drying of parsley leaves in a convective dryer
and under open sun. Journal of Food Engineering. 75, 308–315. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2005.04.018.
Babu, A. K., Kumaresan, G., Antony Aroul Raj, V., Velraj, R. (2018). Review of leaf drying: Mechanism and
influencing parameters, drying methods, nutrient preservation, and mathematical models. Renewable and
Sustainable Energy Reviews. 90, 536–556. https://doi.org/10.1016/j.rser.2018.04.002
Brobst, J. E. (2012). Essential Facts for Parsley. Herb Society of America Guide. The Herb Society of America
https://herbsocietyorg.presencehost.net/file_download/inline/140a12b8-0fe0-4a52-ac2c-2b61ea6e786a
Causeret J. (1982). Chauffage des corps gras et risques de toxicité. Cahiers de Nutrition et de Diététique.17:19-33.
Dadan, M., Rybak, K., Wiktor, A., Nowacka, M., Zubernik, J., Witrowa-Rajchert, D. (2018). Selected chemical
composition changes in microwave-convective dried parsley leaves affected by ultrasound and steaming pre-
treatments – An optimization approach. Food Chemistry 239, 242–251.
http://dx.doi.org/10.1016/j.foodchem.2017.06.061.
Farzaei, M. H., Abbasabadi, Z., Ardekani, M. R. S., Rahimi, R., Farzaei, F. (2013) Parsley: a review of
ethnopharmacology, phytochemistry and biological activities. Journal of Traditional Chinese Medicine. 33(6):815-
826. https://doi.org/10.1016/s0254-6272(14)60018-2 .
Grande Burgos, M. J., López Aguayo, M. D. C., Pérez Pulido, R., Galvez, A., Lucas, R. (2017). Analysis of the
microbiota of refrigerated chopped parsley after treatments with a coating containing enterocin AS-48 or by high-
hydrostatic pressure. Food Research International. 99 (1), 91-97. https://doi.org/10.1016/j.foodres.2017.05.011
Guiné, R. P. F. (2018). The drying of foods and its effect on the physical-chemical, sensorial and nutritional properties.
International. Journal of Food Engineering, 4 (2), 93-100. https://doi.org/10.18178/ijfe.4.2.93-100
Günhan, T., Demir, V., Hancioglu, E., Hepbasli, A. (2005). Mathematical modelling of drying of bay leaves. Energy
Conversion and Management. 46, 1667–1679. https://doi.org/10.1016/j.enconman.2004.10.001
Kavak Akpinar, Bicer. y Cetinkaya (2006). Modelling of thin layer drying of parsley leaves in a convective dryer and
under open sun. Journal of Food Engineering 77, 308-315. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2005.04.018.
Kaymak-Ertekin F. (2002). Drying and rehydrating kinetics of green and red peppers. Journal of Food Science. 67,
168-75. https://doi.org/10.1111/j.1365-2621.2002.tb11378.x
LabVIEW®. (2019) National Instruments. Windows, Austin, Texas.
Page G. (1949). Factor influencing the maximum rates of air drying shelled corn in thin layer. Master Thesis, Purdue
University. https://docs.lib.purdue.edu/dissertations/AAI1300089 /
Rietjens, I. M., Boersma, M. G., Haan, L., Spenkelink, B., Awad, H. M., Cnubben, N. H., van Zanden, J. J., van der
Woude, H., Alink, G. M., Koeman, J. H. (2002). The pro-oxidant chemistry of the natural antioxidants vitamin C,
vitamin E, carotenoids and flavonoids. Environmental Toxicology and Pharmacology. 11(3-4), 321-333.
https://doi.org/ 10.1016/s1382-6689(02)00003-0
Sharma, G. P., Verma, R. C., Pathare, P. B. (2005). Thin-layer infrared radiation drying of onion slices. Journal of
Food Engineering, 67 (3), 361–366. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2004.05.002
SIAP. (2020). Servicio de información y estadística agroalimentaria y pesquera. https://siap.gob.mx/cierreagricola/
Soysal, Y. (2004). Microwave drying characteristics of parsley. Biosystems Engineering. 89, 167–173.
https://doi.org/10.1016/j.biosystemseng.2004.07.008
Stephens, J. M. (2018) Parsley—Petroselinum crispum (Mill.) Nym. University of Florida.
https://edis.ifas.ufl.edu/pdffiles/MV/MV10500.pdf
Tezca, D., Sabancı, S., Cevik, M., Cokgezme, O. F., Icier, F. (2020). Infrared drying of dill leaves: Drying
characteristics, temperature distributions, performance analyses and colour changes. Food Science and Technology
International. 27, 32–45. https://doi.org/10.1177/1082013220929142
The Columbia Electronic Encyclopedia. (2021). Columbia University Press. Licensed from Columbia University
Press. https://www.worldcat.org/title/columbia-electronic-encyclopedia-6th-edition/oclc/746941797
Tijskens L. M. Schijvens, E. P., Biekman E. S. (2001). Modelling the change in colour of broccoli and green beans
during blanching. Innovative Food Science & Emerging Technologies, 2, 303-313. https://doi.org/10.1016/S1466-
8564(01)00045-5
Togrul I., Pehlivan D. (2002). Mathematical modeling of solar drying of apricots in thin layers. Journal of Food
Engineering. 55, 209-225. https://doi.org/10.1016/S0260-8774(02)00065-1

23
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 15-24

Troncoso, L., Guija (2007) E. Efecto antioxidante y hepatoprotector del Petroselinum sativum (perejil) en ratas, con
intoxicación hepática inducida por paracetamol. Anales de la Facultad de Medicina 68(4), 333-343
https://doi.org/10.15381/anales.v68i4.1199
Vigants, E., Vigants, G., Veidenbergs, I., Lauka,D., Klavina, K., Blumberga, D. (2015). Analysis of Energy
Consumption for Biomass Drying Process. Proceedings of the 10th International Scientific and Practical
Conference Environment. Technology. Resources, Rezekne, Latvia. II, 317-322 DOI:
http://dx.doi.org/10.17770/etr2015vol2.625
Yaldiz O., Ertekin F, Uzun, H. I. (2001). Mathematical modeling of thin layer solar drying of sultana grapes. Energy.
26(5), 457-465. https://doi.org/10.1016/S0360-5442(01)00018-4

24
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

VARIACIÓN ESPACIAL DEL ZOOPLANCTON EN LA


LAGUNA LA SABANA, CHETUMAL, MÉXICO 2017
Christian Moyses Huix 1, Héctor Javier Ortiz-León 2
Alejandro Medina-Quej 3, Sergio Cohuo Duran 4

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Recibido: 16/05/2021 Aceptado: 10/11/2021 Publicado: 30/12/2021

Resumen.- La Laguna La Sabana es uno de los sistemas con mayor grado de alteración antropogénica del sur de la
Península de Yucatán. Como parte del diagnóstico ambiental del sistema, se evalúa la diversidad y variación espacial
del zooplancton en La Sabana Chetumal durante agosto de 2017, mediante índices ecológicos y estadística
multiparamétrica. Se encontró que la comunidad estuvo integrada por rotíferos (70.04%), copépodos (27.30%),
cladóceros (1.39%), ostrácodos (1.17%) y larvas de insectos (0.09%). El índice de Bray-Curtis, discriminó dos
ensambles de Familias correspondientes a la zona norte y zona sur de La Sabana. Esta diferenciación está explicada
por las condiciones fisicoquímicas propias de cada zona (alcalinidad, oxígeno disuelto y transparencia). El índice del
estado trófico indicó condiciones de hipereutrofización para el sistema. El Análisis de Correspondencias Canónicas
demostró que las Familias Brachionidae y Cyclopidae estuvieron presentes en todos los sitios debido a su alta tolerancia
a variaciones ambientales. La comunidad zooplanctónica presentó un comportamiento típico de ambientes con alto
grado de perturbación antropogénica ya que se caracteriza por baja diversidad y especies dominantes.

Palabras clave: Zooplancton, eutrofización, hipereutrofización, bioindicador.

SPATIAL VARIATION OF ZOOPLANKTON IN


THE LAKE LA SABANA CHETUMAL, MEXICO 2017

Abstract.- The Lake La Sabana is between the highest anthropogenic disturbed aquatic systems of the southern Yucatan
Peninsula. Currently, it is largely unknown the effect of such perturbation on the biological communities of the lake.
As part of the environmental diagnostic of La Sabana, this study evaluates the diversity and spatial variation of
zooplankton in the lake during august 2017, using ecological indices and multiparametric statistics. The community
was composed by rotifers (70.04%), copepods (27.30%), cladocerans (1.39%), ostracods (1.17%) and insect larvae
(0.09%). The Bray-Curtis index discriminated two assemblages (at Family taxonomic level), corresponding to the
north and the south of the lake. This differentiation is explained by the physical and chemical conditions of each zone
(alkalinity, dissolved oxygen and transparency). The trophic state index indicated hyper-eutrophication conditions for
the system. The Canonical Correspondence Analysis shows that Brachionidae and Cyclopidae families were present
at all sites due to their high tolerance to environmental variations. The zooplankton community presents a typical
behavior of environments with a high degree of anthropogenic disturbance as it is characterized by low diversity and
high abundance of dominant species.

Keywords: Zooplancton, eutrophication, hipereutrofización, bioindicator.

Introducción
México posee una gran diversidad de sistemas acuáticos continentales; estimaciones recientes sugieren que al menos
existen 731 sistemas hidrológicos en el país (Velázquez-Álvarez, 2015). La Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA) establece 37 regiones hidrológicas formadas por aguas interiores incluyendo arroyos, ríos, lagos,
lagunas, cenotes y acuíferos subterráneos (Cervantes-Martínez, 2007; CONAGUA, 2016). La Península de Yucatán
es una zona hidrológica bien diferenciada (Alcocer y Escobar, 1996; Alcocer y Bernal-Brooks, 2010) y se caracteriza
por la ausencia de sistemas lóticos, excepto el Río Hondo, que funciona como una barrera natural entre México y
Belice (López-Vila et al., 2014; Magnon-Basnier, 2002). Existe, sin embargo, una gran cantidad de sistemas como

1
Licenciado en Biología del Tecnológico Nacional de México/ Campus Chetumal, chris94huix@gmail.com (Autor corresponsal).
2
Licenciado en Biología, Maestro en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Profesor de la carrera de Licenciatura en biología
adscrito al Tecnológico Nacional de México / Campus Chetumal, hector.ol@chetumal.tecnm.mx
3
Licenciado en Biología, Maestro en Ciencias en Ecología Marina, Profesor de la carrera de Licenciatura en biología adscrito al Tecnológico
Nacional de México / Campus Chetumal, alejand.mq@chetumal.tecnm.mx
4
Licenciado en Biología, Maestro en Ciencias del Mar y Limnología y Doctor en Ciencias ambientales, Profesor de la carrera de Licenciatura en
biología adscrito al Tecnológico Nacional de México / Campus Chetumal, sergio.cd@chetumal.tecnm.mx

25
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

cenotes, lagunas y humedales, en su mayoría alimentados por una amplia red de aguas subterráneas (Eagle-Gonneea
et al., 2014; Perry et al., 2002; Sánchez et al., 2016). El sur del estado de Quintana Roo, es una zona en donde el
número de lagunas es especialmente alto. Algunos de los sistemas lagunares más importantes de la región son: Laguna
Noh Bec, Laguna Chacchoben, Laguna de Bacalar, Laguna de San Felipe, Laguna la Virtud, Laguna Guerrero, Laguna
Milagros, Laguna la Sabana Chetumal. La mayoría de estos sistemas se originan a partir del movimiento horizontal de
aguas subterráneas provenientes del centro de la Península de Yucatán (Perry et al., 2002, 2012).

El corredor hidrológico Bacalar-Bahía de Chetumal es un ejemplo del flujo hídrico subterráneo de la región (Perry et
al., 2002; Starhub, 2016). Este corredor hidrológico se caracteriza por estar presentar por al menos seis cuencas:
Laguna Bacalar, Cenote Xul-ha, Laguna Milagros, Laguna Chile Verde, Laguna Guerrero y Laguna la Sabana. La
mayoría de estos sistemas se caracterizan por tener condiciones oligotróficas (Gischler et al., 2008) y con altos
contenidos de sulfatos y cloruros (Perry et al., 2002). La laguna La Sabana Chetumal, es un sistema que se ubica
aledaño a la ciudad de Chetumal (Figura 1). Actualmente es el sistema con el mayor grado de alteración antropogénico
de la región debido a la inmoderada deforestación circundante, descarga de aguas residuales con tratamiento
ineficiente, bloqueo y alteración de flujos hídricos naturales (formación de subcuencas) y en los últimos años el
crecimiento descontrolado de lechuguilla de agua (Pistia stratiotes) (Cohuo et al., 2020; Martínez-Vadillo et al., 2020).
Esta última es una macrófita invasora y oportunista que causa condiciones de anoxia en los sistemas acuáticos y que
se establece por la alta disponibilidad de nutrientes (Sánchez et al., 2007; Schmitz et al., 1993). Desde una perspectiva
amplia, la falta de atención social y gubernamental en favor de la conservación, manejo integral y recuperación del
sistema La Sabana, es resultado de la escasez de información técnico-científica en áreas prioritarias. La dinámica
hidrológica, factores contaminantes y la identificación de grupos biológicos indicadores, por ejemplo, son temas que
se desconocen o están en desarrollo y que, por lo tanto, limitan el diseño de planes de conservación efectivos.

El zooplancton es considerado como uno de los componentes más importantes de la funcionalidad ecológica de los
sistemas acuáticos continentales (Litchma y Kiørboe, 2013; Santos-Wisniewski et al., 2006; Sharma et al., 2010).
Cumplen un papel primordial en la red alimenticia pelágica, transfiriendo carbón y energía de los productores primarios
a niveles tróficos más altos (Degerman et al., 2018; Havens, 2002; Padovesi-Fonseca y Rezende, 2017; Taipale et al.,
2016). En la región Neotropical, los grupos del zooplancton más importantes son los copépodos, rotíferos, cladóceros,
ostrácodos, insectos en etapas larvarias y ácaros (Elías-Gutíerrez, 2014; Gómez et al., 2013). El zooplancton, debido
a su dependencia de las condiciones del ambiente que los circunda, responden a las variaciones físicas, químicas y
ambientales, mediante cambios en el ensamble y en su abundancia total, por lo que pueden ser considerados como
bioindicadores de calidad de agua (Cohuo et al., 2018; Neto-Gazonato et al., 2014). Algunas especies de cladóceros,
ostrácodos, y quironómidos pueden, además, ayudar en la reconstrucción de los ambientes pasados, ya que sus restos
pueden permanecer prácticamente inalterados entre los sedimentos en el rango de cientos a miles de años (Cohuo et
al., 2020; Macario-González et al., 2018; Pérez et al., 2013). En este trabajo, como parte de la preocupación por un
manejo integral de la laguna La Sabana, aportamos información que permita establecer un diagnóstico de la alteración
ambiental del sistema. Se evalúan los ensambles de los principales grupos de zooplancton, cladóceros, copépodos,
rotíferos, ostrácodos e insectos y su distribución espacial en la laguna, ya que se asumen diferentes grados de
perturbación antropogénica entre las subcuencas.

Materiales y Métodos
Área de estudio. La laguna La Sabana (Figura 1) se ubica en la Península de Yucatán y en el sur del estado de Quintana
Roo. El clima en esta región es tropical húmedo (clasificación Köppen grupo A- clima “tropical/megathermo) (Peel et
al., 2007), con temperaturas promedio de 26° C y precipitación que varía entre 900 a 2500 mm año-1. El sistema La
Sabana, tiene una forma elongada y se extiende en el límite noroeste de la ciudad de Chetumal. Mide aproximadamente
6 km de largo y se estima que el ancho máximo es de 400 m (Alpuche 2014; Cohuo et al., 2020; Martínez-Vadillo et
al., 2020). La profundidad máxima del sistema es de 2.5 m. El sistema actualmente se encuentra dividido por 2 diques
de tierra y una calle (Avenida Insurgentes), que funcionan como vías públicas de acceso a ambos lados del sistema.
Estas vías al limitar los flujos hídricos naturales ocasionan que se formen hasta 4 cuerpos de agua semi-conectados o
subcuencas que presentan características físicas y químicas particulares (Alpuche, 2014; Cohuo et al., 2020).
Actualmente el sistema presenta condiciones eutróficas-hipereutróficas, y se caracteriza por coloraciones variables que
van desde el café claro a verde oscuro entre las subcuencas, con una transparencia que es limitada y que se reduce a
unos pocos centímetros (Alpuche, 2014; Cohuo et al., 2020). En la zona norte del sistema, la Planta de Tratamiento de
aguas residuales “El Centenario”, descarga aguas tratadas en La Sabana desde marzo 1999 (Alpuche, 2014; CAPA,
2005).

26
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

Figura 1.- Mapa del área de estudio mostrando la ciudad de Chetumal,


la ubicación de la Laguna La Sabana y los sitios de muestreo.

Trabajo de campo. En La Sabana Chetumal se establecieron ocho sitios de muestreo distribuidos homogéneamente a
lo largo del sistema (Figura 1). Los muestreos se realizaron durante el mes de agosto del año 2017. En cada sitio se
tomaron coordenadas geográficas con un GPS Etrex. Se midieron parámetros físicos y químicos del agua como oxígeno
disuelto, conductividad y temperatura utilizando una sonda multiparamétrica HACH modelo HQ40d18. Se midió la
salinidad utilizando un refractómetro manual y la turbidez con el disco de Secchi. Se determinó la coloración del agua
con una Escala de colores Forel-ULE y se midió el pH con un medidor de pH digital. Para la toma de muestras
biológicas se realizaron arrastres longitudinales de 10 m con una red planctónica de 63 μm de abertura de malla. El
𝟏𝟏
volumen de agua filtrada fue calculado aplicando la formula V = πh(𝐑𝐑𝟐𝟐 + 𝐫𝐫 𝟐𝟐 + 𝐑𝐑𝐑𝐑) donde h= es igual a la distancia
𝟑𝟑
de arrastre de la red planctónica, R es el radio de la entrada del flujo de agua de la red, y r es el radio de la salida del
flujo de agua en la red. Por cada sitio de muestreo se realizaron 4 réplicas y en total se obtuvieron 32 muestras
biológicas. Cada muestra fue fijada con formalina al 4 % agregando 5 ml por cada 100 ml de agua colectada siguiendo
lo propuesto por Álvarez-Silva y Torres-Alvarado (2013).

Trabajo de laboratorio. En el laboratorio, todas las muestras fueron fraccionadas, extrayendo 1 ml de cada muestra y
en total se realizaron tres réplicas para cada muestra. Al momento de extraer las submuestras, las muestras originales
fueron agitadas para su homogenización. La separación y conteo de los organismos se realizó en un microscopio
Olympus CX41RF. Cada individuo observado fue clasificado hasta el taxón especie o más cercano. Las abundancias
se representaron en ind/l, teniendo en cuenta que el factor de variación volumétrica de agua colectada es representado
por 1 ml (submuestra) por sitio de muestreo. La identificación de las especies se realizó mediante literatura
especializada como son Dang et al., (2015), García y Gutiérrez (2004), Shiel (1995) y Tressler et al., (1959) para
rotíferos; Scudder (1994), Guitiérrez (1999) para copépodos; Dang (2015) y Thorp y Covich (2010) para cladóceros;
Perez et al. (2010) para ostrácodos y Epler (2001) para identificar quironómidos.

Análisis Estadísticos. Se determinó el estado trófico de la laguna La Sabana utilizando el índice del estado Trófico
(TSI) propuesto por Carlson (1977). Este índice utiliza valores de transparencia, aplicado la siguiente formula:
TSI(SD)= 60-14.41 ln(SD), en donde SD es la Profundidad del disco Secchi en metros. Los valores de este índice
establecen la siguiente clasificación: oligotrófico (< 40 TSI), mesotrófico (40-50 TSI), eutrófico (50-70 TSI) e
hipereutrófico (>70 TSI).

27
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

Se analizaron además características ecológicas del ensamble zooplanctónico por cada sitio y entre los sitios de
muestreo. Para las pruebas estadísticas se utilizó la base de datos a nivel familia, por la limitación taxonómica de
identificar a todos los organismos a nivel de género y especie. Se calculó la riqueza y abundancia por sitio de muestreo
y se calcularon índices ecológicos como Shannon-Wiener H' (log2), para conocer la diversidad de especies. El índice
de Simpson (1-D) representado por Lambda' se utilizó como medida de dominancia de los taxones en cada sitio.

Se realizó un análisis de agrupamiento para identificar similitudes entre la composición zooplanctónica entre sitios, se
utilizó el índice de similitud de Bray-Curtis y el método de la distancia mínima. A través del análisis Simper se
identificaron las familias más representativas de los sitios discriminados por el índice de Bray-Curtis. Se utilizó el
Análisis de Correspondencias Canónicas (ACC) para identificar los parámetros fisicoquímicos que más influyen en la
distribución de especies. Todos los análisis estadísticos se realizaron en el software Primer V6 (Clarke y Gorley, 2006).

Resultados
Taxonomía. El análisis taxonómico del ensamble de zooplancton de La Sabana Chetumal reveló la presencia de 15
familias, pertenecientes a los Phyla Rotifera y Arthropoda (Tabla 1). Dentro del Phylum Rotifera se identificaron siete
Familias, mientras que en el Phylum Arthropoda se identificaron ocho familias. La Clase Branchiopoda que incluye el
orden Cladocera estuvo integrada por tres Familias, en la Clase Ostracoda se identificaron dos Familias. En la Clase
Maxillopoda que abarca la Subclase Copepoda se encontraron dos familias y en la Clase Insecta se identificó una
Familia. En la Tabla 1, se presenta la abundancia relativa (en ind/l) de las Familias taxonómicas encontradas en este
estudio. Los grupos más representativos del sistema fueron los Rotiferos con 70.21% de la abundancia total, seguido
por los Copepodos con un 24.34%, los Cladoceros representaron el 1.39%, los Ostracodos un 1.20% y finalmente los
Insectos con el 0.08% de la composición total (Figura 2).

27.30 Rotífera
Copépoda
1.39 1.17
Cladócera
70.04 Ostrácoda
0.09 Insecta
1.26

Figura 2.- Abundancia relativa expresada en porcentaje de los principales taxones de zooplancton de la laguna La
Sabana Chetumal.

Tabla 1.- Abundancia total de las familias taxonómicas del sistema acuático La Sabana de Chetumal (Ind/l).
Valores subrayados indican grupos con mayor abundancia por sitio de muestreo.

Familias Sitios de muestreo Sumatoria:

1 2 3 4 5 6 7 8
Adinetidae 0 0 0 0 0 0 2 0 2
Trichotriidae 5 0 1 0 0 0 0 0 6.
Asplanchnidae 0 0 0 0 2 34 24 27 88
Lecanidae 7 6 5 29 13 138 2 0 201
Brachionidae 182 162 262 415 816 306 301 59 2444
Trochosphaeridae 0 0 0 0 9 22 1 3.55 35.74
Testudinellidae 1 1 1 1 0 0 0 0 5

28
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

Diaptomidae 3 2 5 0 0 0 0 0 11
Cyclopidae 93 74 145 56 296 112 167 153 1096
Daphiniidae 12 13 5 4 0 4 4 0 42
Chydoridae 0 0 5 4 3 1 0 0 13.66
Macrothricidae 0 0 0 0 0 1 0 0 1.24
Cyprididae 3 9 7 22 2 0 0 0 42.74
Darwinulidae 0 0 0 5 0 0 0 0 4.85
Chironomidae 1 1 1 0 0 0 0 0 3.48
Fuente: elaboración propia.

Factores fisicoquímicos. En la Tabla 2 se presentan las mediciones de los parámetros físicos y químicos del agua de
los sitios de muestreo en la Laguna La Sabana. El rango de temperaturas se encontró entre 31.4 ° - 33.8 °C. El oxígeno
disuelto varió entre 4.18 - 8.67 mg/l y el pH entre 7.1 - 8.5. La salinidad se mantuvo en 0% (agua dulce), mientras que
la conductividad demostró valores de 1,436 – 2,055 µs/cm. La coloración del agua varió entre café claro XIV a verde
oscuro VII y la transparencia fue variable entre 2 y 34 cm. El índice del estado trófico (TSI) medido a partir de la
transparencia de los sitios, indicó valores entre 75.55- 116.37 SD, para los sitios de muestreo.

Tabla 2. Parámetros físicos y químicos superficiales de la laguna La Sabana Chetumal, por sitio de muestreo, durante
agosto de 2017. Las abreviaturas se describen a continuación: Temperatura (Temp), Oxígeno disuelto (DO),
Salinidad (Sal), Conductividad (Cond), Transparencia (Trans).

Fuente: elaboración propia.

Distribución y variación espacial del zooplancton. El índice de diversidad de Shannon-Wiener (H'log2) osciló entre
1.890 a 2.992 entre las estaciones de muestreo, demostrando en general una diversidad media (Tabla 3). La estación
3, ubicada al sur del sistema demostró la diversidad más alta con 2.9, mientras que la estación 8, ubicada en la zona
norte mostró la diversidad más baja con 1.89. El Índice de Simpson (Lambda') reflejó alta dominancia en los sitios de
muestreo. Los valores de este índice oscilaron entre 0.112 a 0.229 (Tabla 3). El sitio con la relativa menor dominancia
fue el sitio 8 correspondiente con la zona norte del sistema.

29
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

Tabla 3.- Índices ecológicos de la comunidad de zooplancton


(por estación de muestreo)de la laguna La Sabana Chetumal.
Sitios Familias H' (log2) Lambda'
.
1 9 2.894 0.114
2 8 2.720 0.128
3 10 2.992 0.112
4 8 2.765 0.127
5 7 2.492 0.171
6 8 2.736 0.131
7 7 2.464 0.168
8 4 1.890 0.229

Fuente: elaboración propia.

El análisis de agrupamiento, basado en el índice de similitud de Bray Curtis, con un criterio de corte del 69%, demostró
la presencia de dos asociaciones de especies (Figura 3A). El primer grupo incluyó las estaciones 1, 2, 3, 4
correspondientes a la zona sur del sistema, mientras que en el segundo grupo se incluyeron las estaciones 5, 6, 7, 8,
que corresponden a la zona centro-norte del sistema. El análisis Simper que se utilizó para evaluar la contribución de
cada familia dentro de los grupos discriminados en el análisis de agrupamiento, demostró que, en el grupo
correspondiente con la zona norte del sistema, la Familia Cyclopidae fue la más representativa con el 36.75% de la
contribución en el ensamble (Figura 3B). El segundo grupo más representativo fue la Familia Brachionidae con el
35.48% de la contribución. En el grupo correspondiente con la zona sur de la Laguna La Sabana, la Familia
Brachionidae fue la más representativa con el 33.49%, seguido por las Familias Cyclopidae 26.46.11% y Lecanidae
10.25%.

Figura 3.- Distribución espacial del zooplancton en la Laguna La Sabana Chetumal.


A) dendograma de similitud basado en el índice de Bray-Curtis; B) resultados del análisis SIMPER,
con valores de contribución de cada especie por zona.

30
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

Análisis de Correspondencias Canónicas (ACC), que relaciona las abundancias de las familias con parámetros
ambientales para establecer aquellos que influencian la distribución de la comunidad, demostró en el Eje 1, las Familias
Asplanchnidae y Trochosphaeridae se vinculan positivamente con la Temperatura, Oxígeno y pH (Figura 4). Las
Familias Testudinellidae, Cyprididae, Chironomidae, Diaptomidae y Trichotriidae están influenciadas principalmente
por la Conductividad y Transparencia. Las Familias Daphniidae, Chydoridae, Cyclopidae, Brachionidae y Lecanidae
se ubicaron cercanas al Eje de convergencia de los Ejes y por lo tanto se asume que son especies con alta tolerancia a
los cambios en los parámetros fisicoquímicos del sistema.

Figura 4.- Análisis de correspondencias canónicas de la comunidad de zooplancton del sistema lagunar La Sabana.
En rojo se muestran las variables ambientales y en azul las familias taxonómicas.

Discusión
La composición del ensamble de zooplancton de la Sabana Chetumal demuestra alteración ecológica.
La laguna La Sabana Chetumal, es un sistema alterado por el crecimiento urbano y las actividades antropogénicas. Se
considera que es el sistema acuático con el mayor grado de perturbación del sur del estado de Quintana Roo debido al
conjunto de actividades antropogénicas que tienen un efecto directo sobre el sistema, por ejemplo; aporte de residuos
sólidos provenientes de la ciudad de Chetumal, descargas de agua residuales y la alteración de los flujos hídricos
naturales (Alpuche, 2014; Cohuo et al., 2020). La Sabana Chetumal es un sistema que basado en la Ley General de
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) Estatal y Municipal, puede ser declarado como área natural
protegida. Sin embargo, debido a la percepción generalizada del gobierno de una limitada alteración ecológica en el
sistema, pocos esfuerzos se establecen para su protección, recuperación y manejo (Cohuo et al., 2020).

El zooplancton como indicador de la alteración ambiental en los ecosistemas (Ismail y Adnan, 2016; Jakhar, 2013), se
encontró que está compuesto en La Sabana de Chetumal por 15 Familias (Tabla 1), 21 morfotipos (apéndice 1) y
valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener entre 1.890 y 2.992 (Tabla 3). En reservorios del centro de México,
la presencia de 20 especies de zooplancton y valores del índice de Shannon-Wiener entre 0.6-1.57, se consideran
indicadores de baja riqueza y diversidad (Gómez et al., 2013). Por lo tanto, basado en el número de especies y valores
del índice, podemos establecer que la riqueza y diversidad de La Sabana Chetumal es media-baja.

De manera general, se ha observado que sistemas con alto grado de contaminación o perturbación antropogénica se
caracterizan por tener una baja diversidad de especies de zooplancton, pero alta abundancia de grupos dominantes
(Bonecker et al., 2007; Serafim-Júnior et al., 2010). Altas abundancias de rotiferos, por ejemplo, se relacionan
comúnmente con sitios eutróficos (Aboul-Ezz et al., 1996; Gómez et al., 2013). En el presente estudio, se encontró
que la Familia de rotiferos Brachionidae fue la que tuvo mayor abundancia representada por 2,502.83 ind/l (Tabla 1),
es decir, 70% de la abundancia total de la comunidad (Figura 2). Este grupo es considerado altamente tolerante a
variaciones ambientales y refleja un estado de alteración antropogénica en los sistemas (Ceirans, 2007; Gómez et al.,
2013; Nandini et al., 2009; Torres-Orozco y Zanatta, 1998). Otros grupos de rotíferos como Asplanchnidae, y
Trochosphaeridae se identificaron en el sistema y son grupos asociados a ambientes con elevada materia orgánica en
suspensión y condiciones eutróficas (Enríquez et al., 2009; Gómez, et al., 2013). Los grupos de copépodos y ostrácodos

31
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

demostraron estar representados por especies con amplia tolerancia a variables ambientales. En el grupo de copepodos,
la Familia Cyclopidae fue la mejor representada y se sabe que especies dentro de este grupo son capaces de invadir
una amplia variedad de sistemas acuáticos y vivir en ambientes adversos, como con escasez de agua (Seminara et al.,
2016). En el grupo de ostracodos se encontraron especies como Cypridopsis vidua y Alicenula serricaudata que se
caracterizan por distribuciones continentales o cosmopolitas y que habitan preferentemente sistemas con algún grado
de perturbación ambiental, tal como eutrofización (Cohuo et al., 2017; Cywinzka y Hebert, 2002).

El índice de dominancia de Simpson demostró que existen grupos dominantes en todos los sitios de muestreo
(Lambda'= 0.112 a 0.229). Los rotíferos de la Familia Brachionidae fueron dominantes en al menos siete de los sitios
de estudio. En el sitio 8, correspondiente con la zona norte, los copepodos de la Familia Cyclopidae fueron dominantes.
Este cambio de dominancia podría estar relacionada con las condiciones particulares del sitio de muestreo que
favorecen la presencia de copépodos, pero los mecanismos específicos se desconocen.

Con base en los patrones de diversidad y riqueza observados en La Sabana Chetumal, sé asume que la comunidad de
zooplancton del sistema presenta un comportamiento típico de ambientes perturbados por la actividad antropogénica.
Esto es, diversidad media-baja con especies de amplia distribución y grupos dominantes, como en el caso de los
rotíferos. Esta condición, implica que las especies nativas han sido, o están siendo desplazadas por especies con amplia
tolerancia ambiental y con distribuciones continentales o cosmopolitas. En el caso de los ostrácodos y cladóceros, se
ha observado una alta especificidad de las especies a sus ambientes y alto número de endemismos (Cohuo et al., 2017;
Elías-Gutiérrez et al., 2016). En el caso de los ostrácodos Neotropicales hasta 70% de la fauna se considera endémica
de ambientes que van desde un sistema acuático, hasta una región limnológica (Cohuo et al., 2017). Por lo tanto, en
La Sabana Chetumal podría estar ocurriendo pérdida de biodiversidad nativa. Hasta ahora, la pérdida de especies por
la acción antropogénica en ambientes acuáticos tropicales (como en el sureste de México), ha sido poco evaluado
(Neto-Gazonato et al., 2014; Xiong et al., 2020). Sin embargo, debido a la alteración continua de estos sistemas, el
monitoreo de áreas hidrológicas debe considerarse como una prioridad, con el fin de implementar programas eficientes
de conservación.

El análisis de agrupamiento discriminó dos ensambles de zooplancton en la zona de estudio, uno correspondiente a la
zona norte y otra a la zona sur del sistema (Figura 3A). Esta diferenciación en la comunidad biológica podría estar
influenciada por los cambios hidrológicos inducidos por el hombre. Actualmente, debido a la construcción de diques
que sirven como puentes para el tránsito de vehículos y personas, el sistema se encuentra dividido en tres subcuencas
que pueden unirse durante la temporada de lluvias. Sin embargo, durante la mayor parte del año permanecen aisladas
(Alpuche, 2014; Cohuo et al., 2020; Martínez-Vadillo et al., 2020). La zona norte recibe el mayor aporte de nutrientes
por los procesos de escurrimientos urbanos y descarga de aguas residuales de la Planta de Tratamiento “Centenario”
(Alpuche, 2014). El análisis de los parámetros físicos y químicos de la columna de agua reveló diferencias entre la
zona norte y sur, en particular en Coloración, Transparencia y pH. La zona norte presenta una Coloración de verde
fuerte, con valores de Transparencia de 2.6 - 13.5 cm, mientras que la tonalidad de la zona sur es café claro, con
Transparencias de 22 - 34.1cm (Tabla 2). Condiciones de baja Transparencia y Coloración verdosa podría estar
indicando un alto contenido de fitoplancton y elevadas concentraciones de nutrientes, además de un elevado contenido
de sedimentos orgánicos en suspensión (Almanza-Marroquín et al., 2016). El pH en la zona norte fue ligeramente más
alcalino que en la zona sur lo que podría deberse al incremento de materia orgánica en suspensión y su descomposición.
Según el índice de estado trófico (TSI, trophic state index) y la clasificación de Carlson (1977), se determinó que la
laguna La Sabana se encuentra en un estado de hipereutrofización. Esta determinación concuerda con el estado trófico
establecido por Alpuche (2014), en la que midiendo valores superficiales de clorofila a, sugiere que La Sabana,
dependiendo de la subcuenca, es un sistema eutrófico-hipereutrófico. En la zona sur de la Sabana, se registraron valores
de TSI más bajos (79.06), que en la zona norte (105.67 TSI), lo que podría estar relacionado con la descarga de aguas
residuales que ocurre en la zona norte del sistema, mientras en el sur, el aporte de nutrientes solo ocurre durante la
temporada de lluvias cuando las subcuencas se conectan.

El Análisis Simper identificó a dos Familias como las de mayor representatividad en la zona norte de La Sabana,
Cyclopidae con el 36.75% y Brachionidae con 35.48% de contribución en el ensamble (Figura 3B). Estas Familias son
reconocidas por poseer especies altamente resistentes a cambios ambientales (Gómez et al., 2013; Torres-Orozco y
Zanatta, 1998). En el lago de Catemaco por ejemplo, se encontraron especies de estos grupos asociados a condiciones
de pH alcalinos y aguas eutróficas (Torres-Orozco y Zanatta, 1998). En el lago de Xochimilco se registran especies
de la Familia Brachionidae, que son influenciadas por el pH y Temperatura (Enríquez et al., 2009; Sa-ardrit et al.,
2017). En la zona sur de la Sabana, el análisis Simper señaló que éstas mismas familias contribuían mayoritariamente

32
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

a la comunidad, aunque de forma invertida en comparación con la zona norte, es decir, la Familia Brachionidae se
observo contribuyendo en un 33.49% y Familia Cyclopidae en un 26.46% del enamble. La presencia de estas especies,
sustenta la determinación de que La Sabana es un sistema que presenta condiciones generalizadas de perturbación para
la colonización de especies ampliamente tolerantes.

El Análisis de Correspondencias Canónica (ACC) demostró que la distribución y abundancia de las familias
taxonómicas está influenciada por parámetros ambientales y que cada Familia tiene requerimientos particulares (Figura
4). Las Familias Asplanchnidae y Trochosphaeridae están altamente relacionadas con la disponibilidad de Oxígeno,
Temperatura y pH, pero se relacionan negativamente con la Transparencia, lo que explica su presencia en la zona norte
del sistema. Las Familias Chironomidae, Testudinelidae, Cyprididae, Trichotriidae y Darwinulidae, se relacionan con
aguas de mayor Transparencia, es decir con baja concentración de sólidos en suspensión, pero se relacionan
negativamente con valores altos de Temperatura, pH, y Oxígeno Disuelto. Estos resultados explican la presencia de
estas familias en la zona sur del sistema con valores más bajos de oxígeno disuelto (4.26-6.41 mg/l) y pH (7.1-7.4).
Las familias Cyclopidae, Brachionidae, Daphniidae, Lecanidae y Chydoridae al ubicarse en o cerca del centro del axis
del gráfico del ACC, sugieren que son altamente tolerantes a las variaciones de los parámetros ambientales
determinados (Gómez et al., 2013; Segers, 1995; Torres-Orozco y Zanatta, 1998; Villalobos y González, 2006) y
concuerdan con la tendencia observada en la comunidad.

Conclusión
La Sabana de Chetumal es un importante sistema acuático para la ciudad de Chetumal y para el equilibrio ecológico
de la región sur del estado de Quintana Roo (México). En este estudio se encontró una baja diversidad de especies y
una alta abundancia de especies dominantes, las cuales son características de ambientes con un grado de perturbación
antropogénica. Se identificaron 4 Familias que pertenecen a ambientes eutróficos como son Cyclopidae, Brachionidae,
Trochosphaeridae y Asphanchinidae. La comunidad zooplanctónica de La Sabana está claramente diferenciada entre
la zona norte y la zona sur, debido a las condiciones físicas y químicas de cada zona. Se asume que el cambio en la
composición de zooplancton es resultado de la disponibilidad de nutrientes que se originan del continuo aporte de
aguas residuales en el sistema. Este estudio es un primer acercamiento para comprender la dinámica espacial del
zooplancton del sistema lagunar La Sabana. Estudios futuros deben considerar un enfoque temporal e incluir periodos
climáticos, como temporadas de lluvias y/o estiaje.

Agradecimientos
Agradecemos a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, por los permisos y facilidades
para la toma de muestras en el sistema. A Manuel Elías Gutiérrez y Alma Estrella García Morales por su contribución
en la identificación de especies de cladóceros y rotíferos, respectivamente. Este trabajo es parte del proyecto 5506.19-
P financiado por el Tecnológico Nacional de México.

Referencias bibliográficas
Aboul-Ezz, S. M., Salem S. A., Samaan A. A., Latif A. F., y Soliman A. A. (1996). Distribution of rotifers in the
Rosetta Nile branch (Egypt). Journal of Egyptian and German Social Zoology, 20, 85-123.
Alcocer, J., y Escobar, E. (1996). Limnological regionalization of Mexico. Lake and Reservoirs. Research and
Management, 2, 55-69. DOI:10.1111/j.1440-1770. 1996.tb00048.x
Alcocer, J., y Bernal Brooks, F. W. (2010). Limnology in Mexico. Hydrobiologia, 664,1-54.
Almanza-Marroquín, V., Figuroa, R., Parra, O., Fernandez, X., Baeza, C., Yañez, J., y Urrutia, R. (2016). Bases
limnológicas para la gestión de los lagos urbanos de Concepción, Chile. Latin American Journal of Aquatic
Research, 44, 313-326. DOI:10.1007/s10750-010-0211-1
Alpuche, S. L. (2014). Caracterizacion Fisicoquimico y del Zooplancton en la Laguna La Sabana Quintana Roo. Tesis
de licenciatura. División de Ciencias e Ingeniería, Universidad de Quintana Roo. Chetumal, Quintana Roo.
Álvarez-Silva, C., y Torres-Alvarado M. R. (2013). Composición y abundancia del zooplancton de la laguna de
Coyuca, Guerrero, México. Hidrobiológica, 23(2), 241-249. Link:
http://www.scielo.org.mx/pdf/hbio/v23n2/v23n2a12.pdf
Bonecker, C. C., Nagae, M.Y., Bletller, M. C. M., Velho, L. F. M., y Lansac-Tôha, F.A. (2007). Zooplankton biomass
in tropical reservoirs in southern Brazil. Hidrobiología, 579(1), 115-123. DOI:10.1007/s10750-006-0391-x
Carlson, R. E. (1977). A trophic state index for lakes. Limnology and Oceanography, 22, 361-369.
CAPA. (2005). Estudio para la evaluación de la calidad analítica de los lodos producidos en las plantas de aguas
residuales de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. Planta primer centenario. Chetumal. CAPA.

33
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

Ceirans, A. (2007). Zooplankton indicators of trophy in Latvian lakes. Acta Universitatis Latviensis, 723, 61–69. Link:
https://www.researchgate.net/publication/268399631_Zooplankton_indicators_of_trophy_in_Latvian_lakes/link/
54c390a80cf256ed5a91d132/download
Cervantes Martínez, A. (2007). El balance hídrico en cuerpos de agua cársticos de la Península de Yucatán. Teoría y
Praxis, 3, 143-152. Link: Cervantes Martínez, A. (2007). El balance hídrico en cuerpos de agua cársticos de la
Península de Yucatán. Teoría y Praxis, 3, 143-152.
Clarke, K. y Gorley, R. (2006). Primer V6: User Manual/Tutorial (Plymouth Routines in Multivariate Ecological
Research). Primer-E, Plymouth.
Cohuo Durán, S. (2010). Caracterización y distribución de ostrácodos en sistemas dulceacuícolas de la Península de
Yucatán [Tesis (Licenciatura en Biología)]. nstituto Tecnológico de Chetumal
Cohuo, S., Macario-Gonzalez, L., Pérez, L. y Schwalb, A. (2017). Overview of Neotropical-Caribbean freshwater
ostracode fauna (Crustacea, Ostracoda): identifying areas of endemism and assessing biogeographical affinities.
Hydrobiologia, 786, 5–2. DOI:10.1007/s10750-016-2747-1
Cohuo, S., Macario-González, L., Pérez, L., Sylvestre F., Paillès C. H., Curtis, J., Kutterolf, S., Wojewódka, M.,
Zawisza, E., Szeroczyńska, K. y Schwalb, A. (2018). Climate ultrastructure and aquatic community response to
Heinrich Stadials (HS5a-HS1) in the continental northern Neotropics. Quaternary Science Reviews, 197, 75-91.
DOI: https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2018.07.015
Cohuo, S., Macario-Gonzalez, L., Wagner, S., Naumann, K., Echeverría-Galindo, P., Pérez, L., Curtis, J., Brenner, M.
y Schwalb, A. (2020). Influence of late Quaternary climate on the biogeography of Neotropical aquatic species as
reflected by non-marine ostracodes. Biogeosciencies, 17, 145-161. DOI: https://doi.org/10.5194/bg-17-145-2020
Cohuo-Durán, S., Pérez-Tapia, M, A., Macario-Gónzalez, L., A. y Ortíz-León, H. J. (2020). Humedal La Sabana
Chetumal, ¿qué sabemos y que podemos hacer? AvaCient, 3, 1-9.
CONAGUA. (2016). Atlas del Agua en México. Recuperado el 06 de Agosto, 2020 de:
http://201.116.60.25/publicaciones/AAM_2016.pdf. Link: https://agua.org.mx/wp-
content/uploads/2019/10/AAM_2016-1.pdf
Cywinska, A. y Herbert, P. (2002). Origins of clonal diversity in the hypervariable asexual ostracod Cypridopsis vidua.
Journal of Evolutionary Biology, 15, 134-145. Link: https://doi.org/10.1046/j.1420-9101.2002.00362.x
Dang, P. D., Khoi, N. V., Le Thi Nguyet Nga, Thanh, D. N., & d Ho Thanh Hai,. (2015). Identification Handbook of
Freshwater Zooplankton of the Mekong River and its Tributaries. Recuperado de:
http://www.mrcmekong.org/assets/Publications/tech-No45-handbook-freshwater.pdf
Degerman, R., Lefébure, R., Byström, P., Båmstedt,U., Larsson, S. y Andersson, A. (2018). Food web interactions
determine energy transfer efficiency and top consumer responses to inputs of dissolved organic carbon.
Hydrobiologia, 805, 131-146. DOI: https://doi.org/10.1007/s10750-017-3298-9
Eagle-Gonneea, M., Charette, M. A., Liu, Q., Herrera-Silveira, J. A. y Morales-Ojeda, S. M. (2014). Trace element
geochemistry of groundwater in a karst subterranean estuary (Yucatan Peninsula, Mexico). Geochimica et
Cosmochimica Acta, 132, 31-49. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.gca.2014.01.037
Elías-Gutiérrez, M., (2014). Zooplancton de agua dulce: especies exóticas, posibles vías de introducción. Especies
Acuáticas Invasoras En México. México DF: Comisión Nacional Para El Conocimiento y Uso de La Biodiversidad.
309-315. Link: http://www.sidalc.net/cgi-
bin/wxis.exe/?IsisScript=SIBE01.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=002001
Elías-Gutiérrez, M., Kotov, A. A. y Garfias-Espejo, T. (2016). Cladocera (Crustacea: Ctenopoda, Anomopoda) from
southern Mexico, Belize and northern Guatemala, with some biogeographical notes. Zootaxa, 1119, 1-27.
Enríquez, C., Nandini, S. y Sarma, S. S. S. (2009). Seasonal dynamics of zooplankton in Lake Huetzalin, Xochimilco
(Mexico City, Mexico). Limnoecology in Latin America, 39, 283–291. DOI:
https://doi.org/10.1016/j.limno.2009.06.010
Epler, J. H. (2001). Identification manual for the larval chironomidae (diptera) of north and south carolina. 53.
García-Morales, A. E., y Elías-Gutiérrez, M. (2004). Rotífera del sur-este de México, nuevos registros y comentarios
de zoografia, 22.
Gischler, E., Gibson, M. A. y Oschmann, W. (2008). Giant Holocene Freshwater Microbialites, Laguna Bacalar,
Quintana Roo, Mexico. Sedimentology: The journal on the international association of sedimentologists, 55, 1293-
1309. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1365-3091.2007.00946.x
Gómez-Márquez, J. L., Peña-Mendoza, B., Guzmán-Santiago, J. L. y Gallardo-Pineda, V. (2013). Composición,
abundancia del zooplancton y calidad de agua en un microreservorio en el estado de Morelos. Hidrobiológica, 23,
227-240. Link: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-88972013000200011
Gutiérrez, M. (1999). Zooplancton de sistemas acuáticos epicontinentales mexicanos en la región central de México.
Zooplancton de sistemas acuáticos epicontinentales mexicanos en la región central de México.Havens, K. E.

34
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

(2002). Zooplankton structure and potential food web interactions in the plankton of subtropical chain-of-lakes.
The Scientific World Journal, 8(2), 926-942. DOI: https://doi.org/10.1100/tsw.2002.171
Ismail, A. H. y Adnan A. A.(2016). Zooplankton Composition and Abundance as Indicators of Eutrophication in Two
Small Man-made Lakes. Tropical Life Sciences Research, 27, 31-38. DOI: 10.21315/tlsr2016.27.3.5
Jakhar, P. (2013). Role of phytoplankton and zooplankton as health indicators of aquatic ecosystem. A review.
International Journal of Innovation Research Study, 2, 489-500. Link: https://www.researchgate.net/profile/Pooja-
Jakhar/publication/264975927_Role_of_Phytoplankton_and_Zooplankton_as_Health_Indicators_of_Aquatic_Ec
osystem_A_Review/links/5c40321aa6fdccd6b5b2d692/Role-of-Phytoplankton-and-Zooplankton-as-Health-
Indicators-of-Aquatic-Ecosystem-A-Review.pdf
Litchma, E., Ohman M. D. y Kiørboe, T. (2013). Trait-based approaches to zooplankton communities. Journal of
Plankton Research, 35, 473-484. DOI: https://doi.org/10.1093/plankt/fbt019
López-Vila, J. M., Valdéz-Moreno, M. E., Schmitter-Soto, J. J., Mendoza-Carranza, M. y Herrera-Pavón, R. L. (2014).
Composición y estructura de la ictiofauna del río Hondo, México-Belice, con base en el uso del arpón. Revista
Mexicana de Biodiversidad, 85, 866-874. DOI: https://doi.org/10.7550/rmb.35806
Macario-González, L., Cohuo-Durán, S., Elías-Gutiérrez, M., Vencesc, M., Pérez, L. y Schwalb, A. (2018). Integrative
taxonomy of freshwater ostracodes (Crustacea: Ostracoda) of the Yucatán Peninsula, implications for
paleoenvironmental reconstructions in the northern Neotropical region. Zoologischer Anzeiger, 275, 20-36. DOI:
https://doi.org/10.1016/j.jcz.2018.04.002
Magnon-Basnier, C. (2002). El río Hondo como componente hidrológico de la Bahía de Chetumal y como corredor
biológico compartido amenazado. En F. J. Rosado-May, R. Romero Mayo y A. De Jesús Navarrete (Eds.),
Contribuciones de la ciencia al manejo costero integrado de la Bahía de Chetumal y su zona de influencia (pp. 23-
32). Chetumal, Q. Roo, México: Universidad de Quintana Roo.
Martínez-Vadillo, M., López-Chan, J. A., Cutz-Pool, L. Q. y Cohuo Durán, S. (2020). Composición avifaunística del
humedal La Sabana Chetumal, México, durante el año 2018. Avacient, 3, 1-10.
Nandini, S., Ramirez-García, P. y Sarma, S. S. S. (2009). Water quality in Lake Xochimilco, Mexico: zooplankton
indicators and Vibrio cholerae. Journal of Limnology, 75, 91-100.
Neto-Gazonato, A. J., Da-Silva L. C., Saggio, A. A. y Rocha, O. (2014). Zooplankton communities as eutrophication
bioindicators in tropical reservoirs. Biota Neotropica, 14 (4), e20140018. Link:
https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1676-06032014000400104&script=sci_arttext
Padovesi-Fonseca, C. y Rezende, R. S. (2017). Factors that drive zooplankton diversity in Neo-Tropical Savannah
shallow lakes. Acta Limnologica Brasiliensia, 29, e15. DOI: https://doi.org/10.1590/s2179-975x1817
Peel, M. C., Finlayson, B. L. y Mcmahon. T. A. (2007) Updated World Map of the Köppen-Geiger Climate
Classification. Hydrology and Earth System Sciences, 11(5), 1633-1644. DOI: https://doi.org/10.5194/hess-11-
1633-2007
Pérez, L., Lorenschat, J., Massaferro, J., Pailles, C., Sylvestre, F., Hollwedel, W., Gerd-Oltmann, B., Brenner, M.,
Gerald, I., Ozano, M. S., Scharf, B. y Schwalb, A. (2013). Bioindicators of climate and trophic state in lowland and
highland aquatic ecosystems of the Northern Neotropics. Revista de Biología Tropical, 61(2), 603-644. Link:
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300012
Perry, E., Velazquez-Oliman, G. y Marin, L. (2002). The Hydrogeochemistry of the Karst Aquifer System of the
Northern Yucatan Peninsula, Mexico. International Geology Review, 44(3), 191-221. DOI:
https://doi.org/10.2747/0020-6814.44.3.191
Perry, E., Velazquez-Oliman, G. y Wagner, N. (2012). Preliminary Investigation of Groundwater and Surface Water
Geochemistry in Campeche and Southern Quintana Roo. Water Resources in Mexico, 7, 87-97. Link:
https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-642-05432-7_6
Sa-ardrit, P., Pholpunthin, P., Segers, H. y Fontaneo, D. (2017). The influence of environmental variables on freshwater
rotifers of the family Brachionidae and Lecanidae in Thailand. Journal Tropical Zoology, 30, 28‑48. DOI:
https://doi.org/10.1080/03946975.2017.1278664
Sánchez, J. A.,. Álvarez, T., Pacheco, J. G., Carrillo, L. y González, R. A. (2016). Calidad del agua subterránea:
acuífero sur de Quintana Roo, México. Tecnología y ciencias del agua, 7(4), 75-96. Link:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-24222016000400075&script=sci_arttext
Sánchez, O., Hersig, M., Peters, E., Márquez-Huitzil, R. y Zambrano, L. (2007). Perspectivas sobre conservación de
ecosistemas acuáticos en México. México, D.F.: Instituto Nacional de Ecología (México).
Santos-Wisniewski, M., Rocha, O., Guntzel, A., y Matsumura-Tundisi, T., (2006). Aspects of the life cycle of
Chydorus pubescens Sars, 1901 (Cladocera, Chydoridae). Acta Limnologica Brasiliensia, 18(3), 305-310. Link:
https://www.ablimno.org.br/acta/pdf/acta_limnologica_contents1803E_files/Artigo07_18(3).pdf

35
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 25-36

Scudder, G. G., (1994). An Introduction and key to the freshwater calanoid copepods (crustacea) of British Columbia.
Recuperado de: https://www.for.gov.bc.ca/hts/risc/o_docs/aquatic/calanoid/assets/final.pd
Schmitz, D., Schardt, J., Leslie, A., Dray, F., Jr Osborne, J, A. y Nelson, B. V. (1993). The ecological impact and
management history of three invasive alien plant species in Florida. En McKnight (Ed.), Biological pollution:
The control and impact of invasive exotic species (pp. 173-194). Indianapolis: Indiana Academy of Science. Link:
https://www.cabdirect.org/cabdirect/abstract/19942306263
Segers, H. (1995). World records of Lecanidae (Rotifera, Monogononta). Bruxells, Belgique: Institut royal des
Sciences naturelles de Belgique. Link: https://core.ac.uk/download/pdf/35105772.pdf
Seminara, M., Vagaggini, D. y Stoch, F. (2016). A comparison of Cladocera and Copepoda as indicators of hydroperiod
length in Mediterranean pond. Hydrobiologia, 782(1), 71-80. DOI: https://doi.org/10.1007/s10750-016-2693-y
Serafim-Júnior, M., Perbiche-Neves, G., De Brito, L., GhidinI, A. R. y Casanova, S. M. (2010). Variação espaço-
temporal de Rotifera en un reservatorio eutrofizado no sul do Brasil. Iheringia Série Zoología, 100(3), 233-241.
DOI: https://doi.org/10.1590/S0073-47212010000300008
Sharma, S., Siddique, A., Singh, K., Chouhan, M., Vyas, A., Solnki, C. M. y Sengupta, T. (2010). Population dynamics
and seasonal abundance of zooplankton community in Narmada River (India). Researcher, 2(9), 1-9.
Shiel, R., (1995). A guide to identification of rotifers, cladoceran and copepods from Australia Inland Waters.
Taipale, S. J., Galloway, A., Aalto, S., Kahilainen, K., Strandberg, U. y Kankaala, P. (2016) Terrestrial carbohydrates
support freshwater zooplankton during phytoplankton deficiency. Scientific Reports, 6, 30897. Link:
https://www.nature.com/articles/srep30897
Star Hub. (2016). Earth Observation for the Preservation of Ecological Bacalar Corridor.
Thorp, J. H., y Covich, A. P. (2010). Ecology and Clasification of North American Freshwater Invertebrates (Tercera
Edicion). Ingles: 32 Jamestown Road, London NW1 7BY, IK.
Torres-Orozco, R. E. y Zanatta, S. A. (1998). Species composition, abundance and distribution of zooplankton in a
tropical eutrophic lake: Lake Catemaco, México. Revista de Biología Tropical, 46(2), 285-296. Link:
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S0034-77441998000200013&script=sci_arttext&tlng=en
Tressler, W. L., Edmonson, J. L., & Brooks, J. L. (1959). Fresh Water Biology.
Velázquez-Álvarez, J., Rivera-Benites, J. y Aguilar-Garduño, E. (2015). Aplicación del modelo de datos ArcHydro en
el cálculo de disponibilidad de agua superficial. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Tecnología y ciencias
del agua, 6(1), 175-181. Link: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
24222015000100011
Villalobos, M, J. y González, E. J. (2006). Estudios sobre la biología y ecología de Ceriodaphnia cornuta SARS: una
revisión. Interciencia, 31(5), 351-357. Link: http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0378-
18442006000500006&script=sci_arttext
Xiong, W., Husng, X., Chen, Y., Fu, R., Du, R., Chen, X. y Zhan, A. (2020). Zooplankton biodiversity monitoring in
polluted freshwater ecosystems: A technical review. Environmental Science and Ecotechnology, 1, 100008. DOI:
https://doi.org/10.1016/j.ese.2019.100008

36
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

APRENDIZAJE AUTORREGULADO Y RENDIMIENTO


ESCOLAR EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Rodolfo Valerio Ramírez 1, Rosa Vega Cano 2

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Recibido: 22/05/2021 Aceptado: 10/11/2021 Publicado: 30/12/2021

Resumen.- Este trabajo aborda el tema de la autorregulación del aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar.
Mediante la aplicación del Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje (MSLQ) se obtuvo información
que permitió analizar la relación que existe entre el aprendizaje autorregulado y el rendimiento escolar de los
estudiantes inscritos en la asignatura de Estadística III, de la Licenciatura en Economía de la Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo, durante el ciclo escolar 2020-B. El trabajo destaca la importancia de la motivación que
poseen los estudiantes y las estrategias de aprendizaje que llevan a cabo en el resultado de su rendimiento escolar,
sobre todo en el contexto actual de la pandemia por COVID-19 que acentuó la necesidad de que los estudiantes pongan
en práctica o desarrollen capacidad para autorregular su proceso de aprendizaje.

Palabras clave: Enseñanza superior, rendimiento escolar, aprendizaje.

SELF-REGULATED LEARNING AND ACADEMIC PERFORMANCE


IN HIGHER EDUCATION STUDENTS

Abstract.- This work addresses the issue of self-regulation of learning and its relationship with school performance.
Through the application of the Motivation and Learning Strategies Questionnaire (MSLQ), information was obtained
that will prove the relationship that exists between self-regulated learning and school performance of students enrolled
in the subject of Statistics III, of the Bachelor of Economics at the University Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,
during the 2020-B school year. He highlights the importance of the motivation that students have and the learning
strategies they carry out as a result of their school performance, especially in the current context of the COVID-19
pandemic that accentuated the need for students to put in practice or develop the ability to self-regulate their learning
process.

Keywords: Higher education, school performance, learning.

Introducción
El subsistema de la educación superior en México enfrenta grandes retos, principalmente en cuanto a cobertura y logro
educativo. Según Gurría (2019), la tasa bruta de cobertura en dicho nivel educativo “pasó del 20.6% de los ciudadanos
entre 18 y 22 años en el curso 2000-2001 a 38.4% en 2017-2018 sin embargo, menos de una cuarta parte de los adultos
jóvenes (23%) tiene estudios de educación superior” (p. 2). Por otra parte, la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE, 2019, p.1) señala en los resultados más recientes del Programa para la Evaluación
Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) que en México “solo el 1% de los estudiantes obtuvo un
desempeño en los niveles de competencia más altos […] en al menos un área […] y el 35% de los estudiantes no
obtuvo un nivel mínimo de competencia”, resultados que ubican a nuestro país por debajo del promedio obtenido por
los países pertenecientes a dicha organización.

Estas cifras indican que no ha sido suficiente con procurar el incremento de la matrícula de ingreso a instituciones de
educación superior y destacan la necesidad de analizar las dificultades que se suscitan durante la trayectoria estudiantil
universitaria a fin de identificar los factores que inciden en la deserción escolar en dicho nivel educativo.

Al respecto, Llado y Mares (2017) señalan que la deserción, el bajo rendimiento escolar y la reprobación, son
fenómenos que se interrelacionan y vinculan con el desagrado o desmotivación por las actividades escolares por parte
de los estudiantes, lo que justifica el estudio del aprendizaje autorregulado y su relación con el rendimiento escolar,
considerando su complejidad y su naturaleza factorial.

1
Rodolfo Valerio Ramírez es estudiante de licenciatura en la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” de la Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Correo electrónico: 1712379x@umich.mx (Autor corresponsal).
2
Rosa Vega Cano, profesora e investigadora de tiempo completo, adscrita a la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correo electrónico: rosa.vega@umich.mx

37
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

En la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se encuentra una problemática
en el programa académico de la Licenciatura en Economía, específicamente en al área de Economía Matemática, el
cual tiene que ver con el alto índice de reprobación y bajo rendimiento escolar en las asignaturas que integran dicha
área: Matemáticas, Estadística y Econometría, el cual se acentúa si se considera que los primeros semestres (donde se
cursan las materias antes mencionadas) constituyen ciclos escolares en los que se define, en gran medida, la
permanencia de los alumnos, pues la seriación de asignaturas lleva a los estudiantes que reprueban alguna de esas
materias a retrasar su trayectoria, impactando con ello los indicadores de eficiencia terminal y propiciando el rezago
educativo en la institución.

En particular, en la materia de Estadística III, que se imparte en el tercer semestre, se encuentra una situación
preocupante. Al realizar una revisión en cinco generaciones distintas, se encontró que, en promedio, los alumnos
registran una calificación de 5.2 en la evaluación semestral ordinaria y un porcentaje de reprobación del 58%.

Cabe señalar que en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) el Reglamento General de
Exámenes considera tres tipos de examen para su registro en actas: i) examen ordinario, ii) examen extraordinario y
iii) examen extraordinario de regularización. Y en caso de que los alumnos no logren acreditar la materia en este
último, tienen una oportunidad más para acreditarla repitiendo el curso (UMSNH, 2018).

En este sentido, para la materia en comento, se encontró que uno de cada cuatro alumnos no logra aprobar el curso, y
de los estudiantes que se encuentran en condición de presentar el examen extraordinario de regularización, el 43% no
lo realiza. Estas cifras evidencian la necesidad de estudiar qué está ocurriendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
e identificar los factores asociados a la obtención de estos lamentables resultados, de tal forma que se puedan tomar
medidas de atención sobre la situación problemática que aquí se hace referencia, de manera que incidan en el
mejoramiento del rendimiento escolar de los estudiantes, de su permanencia, así como de los indicadores de cobertura
y eficiencia terminal.

Por tales motivos, este trabajo de investigación se planteó responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la relación
que existe entre el aprendizaje autorregulado y el rendimiento escolar de los estudiantes inscritos en la asignatura de
Estadística III, de la Licenciatura en Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo? ¿Cuáles
son las características del aprendizaje autorregulado en los estudiantes de dicha asignatura? ¿Cuáles son los factores
relacionados con el alumno, que inciden en el alto índice de reprobación registrado en dicha asignatura? ¿Cuáles
podrían ser algunas líneas de acción que aporten elementos para el diseño de una estrategia institucional orientada a
mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes, específicamente en el área de Economía Matemática, en la
Licenciatura en Economía, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo?

Es importante señalar, que este trabajo se enfoca en los aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje relacionados
con el alumno, pues se consideró que mediante el conocimiento de las motivaciones y las estrategias de aprendizaje
que los estudiantes de la Facultad de Economía tienen y llevan a cabo, pueden tomarse decisiones en términos de los
otros actores implicados (el docente y la institución). Es decir, se considera que el diseño de estrategias de enseñanza-
aprendizaje deben tener como centro al estudiante, razón por la que se llevó a cabo esta primera acotación en el trabajo
de investigación.

En términos metodológicos, la limitación que el estudio encuentra es que, al tratarse de un estudio transversal, la
información que se recopila sólo hace referencia a la cohorte de estudiantes inscritos en la asignatura de Estadística
III, para el ciclo escolar 2020-B, situación que deberá ser considerada en el caso de estudios posteriores, que tengan
por intención hacer un análisis comparativo en generaciones espaciadas temporalmente, por ejemplo.

Por otra parte, es importante señalar que sólo se pudo acceder a una parte de los posibles informantes, pues la necesidad
de tomar clases de forma virtual, a causa de la pandemia por COVID-19 dificultó ponerse en contacto con una mayor
cantidad de estudiantes, además de que sólo se tuvo acceso a tres de las cinco secciones del tercer semestre, en el ciclo
lectivo señalado, por la facilidad de comunicación con la docente responsable de la asignatura en dichos grupos.

Finalmente, cabe señalar que, a pesar de dichas limitaciones, el estudio pudo ser llevado a cabo en los términos que se
planteó desde un inicio, sin menoscabo de los objetivos de la investigación. De hecho, precisamente en el entorno de
la pandemia, en el que ha sido necesario tomar clases virtuales, el análisis del aprendizaje autorregulado se convierte
en un tema de investigación pertinente para que tanto estudiantes como docentes e instituciones educativas puedan

38
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

implementar estrategias que permitan hacer frente a los retos que esta pandemia ha traído consigo y tomar medidas de
control para el momento en que puedan retomarse los cursos presenciales en lo que se ha denominado la nueva
normalidad.

La exposición de este documento consta de cinco apartados: el primero ofrece el marco teórico-conceptual soportado
en el modelo del aprendizaje autorregulado de Zimmermann (2000) y las actualizaciones que éste ha tenido mediante
contribuciones en coautoría, desde la teoría cognitivo-social. El segundo apartado describe la metodología empleada
para realizar el análisis; en el tercero y cuarto se describen, analizan y discuten los hallazgos de la investigación y,
finalmente, el quinto concluye con algunas reflexiones y sugerencias para fomentar, desde el ámbito institucional, la
autorregulación del aprendizaje en los estudiantes y con ello contribuir a disminuir los altos índices de reprobación.

Marco teórico-conceptual
Diversos autores señalan que toda persona, consciente o inconscientemente, intenta autorregular su funcionamiento
para lograr sus metas de vida, aunque en distinta medida, de tal modo que sería incorrecto apuntar que existen personas
completamente autorreguladas o, totalmente carentes de autorregulación (Winne, 1997 citado en Zimmerman, 2000).
Para distinguir a los individuos de alto rendimiento, se hace referencia a aspectos tanto cuantitativos como cualitativos
en los procesos de autorregulación que cada uno lleva a cabo (Zimmerman, 2000) y la autorregulación se entiende
como “la iniciativa personal, la perseverancia y la habilidad para adaptarse” (Zimmerman, Kitsantas y Campillo, 2005,
p. 2). En tal sentido, se considera que todos los estudiantes poseen la capacidad para caracterizarse como
autorregulados y mejorar su rendimiento escolar (Costa y García, 2017).

De acuerdo con Zimmerman (1990) los alumnos autorregulados abordan las tareas educativas con confianza, prontitud
e ingenio; son conscientes de cuándo poseen determinado conocimiento y/o habilidad y cuándo no. A diferencia de los
alumnos que muestran actitudes pasivas y de bajo rendimiento, los estudiantes autorregulados buscan información de
manera proactiva cuando es necesario y así tomar las medidas necesarias para dominar un tema. Cuando encuentran
obstáculos como condiciones adversas para el estudio, maestros confusos o textos complejos, encuentran la manera de
tener éxito. Los alumnos autorregulados ven la adquisición de conocimientos como un proceso sistemático y
controlable y aceptan una mayor responsabilidad para los resultados de sus logros.

Para Zimmerman (2000), la autorregulación se refiere a pensamientos, sentimientos y acciones autogenerados que se
planifican y adaptan cíclicamente al logro de objetivos personales. Esta definición, se manifiesta en términos de
acciones y procesos encubiertos cuya presencia y calidad depende de creencias y motivos propios de cada persona
(Zimmerman, 2000). De este modo, la autorregulación en el proceso de aprendizaje hace referencia a la capacidad de
los estudiantes para generar, por sí mismos, decisiones que les permitan lograr sus objetivos escolares.

Para fines del presente estudio se toma como referencia el modelo de fases cíclicas de Barry J. Zimmerman (2000), en
particular, la versión actualizada por el mismo Zimmerman, en coautoría con Moylan (2009), en la que han agregado
algunos procesos a la fase de ejecución y realizado especificaciones en todos los procesos, logrando cubrir “el aspecto
cognitivo, comportamental y motivacional, siendo el modelo de autorregulación que mejor explica las relaciones entre
motivación y autorregulación” (Panadero y Tapia, 2014, p. 460). Dicho modelo se considera muy útil y práctico en
virtud de que contempla la realización de ajustes en el proceso regulatorio de los estudiantes, lo que les permite elegir
las estrategias de aprendizaje que mejor se adapten a su entorno o modificarlas a medida que desarrollan sus actividades
escolares (ver Figura 1).

Las estrategias de aprendizaje autorregulado son procesos y acciones que el aprendiz lleva a cabo de manera personal
e intencional (Navea, 2017) y están dirigidas a la adquisición de habilidades o nuevos conocimientos (Zimmerman,
2000). Es por ello que las estrategias que el estudiante selecciona de manera apropiada ayudan a mejorar el rendimiento
escolar, éstas apoyan el proceso cognitivo, controlando la afectividad sobre las tareas y dirigiendo la ejecución motora
que contribuya al desarrollo de actividades (Pressley y Wolloshyn, 1995 citado en Zimmerman, 2000). Son previstas
y programadas mentalmente desde la primera fase del proceso cíclico, monitoreadas y controladas con apoyo en los
mecanismos voluntarios de la persona durante la fase dos y finalmente evaluadas y comparadas durante la fase tres del
proceso. La planificación y selección de estrategias requiere de ajustes cíclicos debido a las fluctuaciones en el entorno
personal, conductual y ambiental. Ninguna estrategia de autorregulación funcionará igual de bien para todas las
personas, y pocas estrategias, si es que las hay, funcionarán de manera óptima para una persona en todas las tareas u
ocasiones (Zimmerman, 2000).

39
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

Fase de auto-control
Metodos de auto-control
Auto-instrucción, generación de
esquemas, gestión del tiempo,
estructuración del entorno, busqueda de
ayuda, incentivos de interes y auto-
consecuencias.
Auto-observación
Seguimiento meta-cognitivo
Auto-registro

Fase de previsión
Análisis de la tarea Fase de auto-reflexión
Establecimiento de objetivos Auto-juicio
Planificación estratégica Auto-evaluación
Fuentes de motivación Atribuciónes causales
Percepciones sobre la eficacia Auto-reacción
Expectativas de resultados Auto-satisfacción
Interés intrinseco Decisiones adaptativas/defensivas
Orientación hacia la meta

Figura 1. El modelo de fases cíclicas


Fuente: Elaboración propia con base en Zimmermann y Moylan (2009).

La primera fase del modelo de Zimmerman consiste en la “previsión” y es donde se configuran las estrategias a realizar
(Calderón, 2019); está caracterizada por ser anticipatoria en el ciclo de aprendizaje y se integra por dos categorías
principales que son: procesos de análisis de tareas y fuentes de motivación (Zimmerman y Moylan, 2009). Cabe
mencionar, que tanto la motivación como la acción humana están ampliamente reguladas a través del mecanismo
anticipatorio de la previsión, pues es en la fase de planificación donde se conciben las acciones a realizar, al considerar
y abordar las especificaciones de la actividad, lo que implica proyectar los resultados esperados y éstos, a su vez,
condicionarán la conducta que dará inicio a la actividad (Bandura, 1999). Así, la motivación genera el impulso bajo la
intencionalidad para actuar (Kupczyszyn y Bastacini, 2020), pero también para mantenerse en actividad durante todo
el proceso regulatorio y con ello lograr los objetivos planteados (Ponce, 2016; Requena, 2020).

El proceso de análisis de la tarea implica que el estudiante descomponga mentalmente una tarea encargada, de manera
que logre conceptualizar cada una de sus partes y, a través del conocimiento previo sobre los diferentes elementos,
construya una estrategia personal enfocada a solucionar dicha actividad. Un ejemplo de ello consistiría en dividir un
problema matemático en pasos secuenciales (Calderón, 2019). El proceso de análisis de la tarea integra dos sub-
categorías: establecimiento de objetivos y planificación estratégica.

Por su parte, el establecimiento de objetivos consiste en formular y establecer metas específicas sobre los resultados a
los que se pretende llegar, por ejemplo: terminar los ejercicios de cálculo diferencial en una hora como máximo,
mientras que la planificación estratégica consiste en elegir o construir los métodos de aprendizaje que sean más
adecuados para la resolución de las actividades (por ejemplo: decidir si se va a elaborar un mapa mental del tema o
una lista de definiciones y conceptos). Las metas son determinadas en el contexto en el que se desarrolla el estudiante
y pueden ser modificadas de acuerdo con las características del entorno. En este sentido, las metas planteadas son
diferentes y cada una activa patrones de actuación distintos para su logro (Chiecher, 2017).

En cuanto a las fuentes de motivación, éstas guardan relación con el establecimiento de objetivos y la planificación
estratégica. Las percepciones sobre la eficacia, las expectativas de resultados, el interés intrínseco y una orientación
hacia la meta de aprendizaje constituyen fuentes de motivación (Zimmerman y Moyland, 2009).

40
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

La autoeficacia en el proceso de aprendizaje se refiere al nivel de competencias que se perciben sobre sí mismo
(Calderón, 2019); son aquellas creencias que el estudiante tiene sobre sus propias capacidades para aprender y
desempeñarse en las actividades de determinada materia. De tal forma, que las creencias sobre la autoeficacia pueden
influir directamente en los procesos de la fase de desempeño, como la elección de actividades, el esfuerzo y la
persistencia. Sin embargo, una percepción sobre la falta de capacidades para realizar la actividad llega a influir de
manera negativa en la conducta, perturbando la afectividad y oponiéndose a dar inicio, continuidad o seguimiento de
la misma (Díaz, 2019).

Las expectativas de resultados, se refieren a las creencias sobre los fines últimos del desempeño de una persona.
Aunque dicho factor puede generar un efecto positivo en el aprendizaje, también depende de las creencias de
autoeficacia y muchas veces no condicionan de manera favorable la motivación. Por ejemplo, un estudiante puede
creer que es beneficioso tener habilidades en finanzas corporativas, sin embargo, al carecer de un sentido de eficacia
para aprender estas habilidades, no se lograría la motivación suficiente como para inscribirse en un curso que le permita
la adquisición de dichas competencias (Conde et al. 2017).

Una tercera fuente de motivación de los estudiantes en la fase de previsión es su interés o valoración de la tarea y se
refiere al agrado o disgusto de una tarea debido a sus propiedades inherentes más que a sus cualidades instrumentales,
surge de sus intereses personales, así como de sus inclinaciones internas (Soriano, 2001). Este concepto también es
referido por diferentes autores como motivación intrínseca y resulta determinante para el grado de esfuerzo en las
actividades, así como de la calidad del proceso regulatorio (Chan y León, 2017).

La orientación hacia las metas representa la cuarta fuente de motivación de los estudiantes y se concibe como una
aptitud motivacional que involucra sus creencias o sentimientos sobre los fines del aprendizaje. Hay quienes se
proponen metas para adquirir conocimientos profundos por encima de otros factores, y quienes orientan sus metas
hacia la protección de sus propias percepciones de desempeño (Zimmerman y Moylan, 2009). En este caso, el
procedimiento no consiste en establecer nuevas metas, sino elegir hacia donde se van a dirigir.

La segunda fase del modelo de Zimmerman involucra dos categorías: métodos de auto-control y auto-observación. Se
caracteriza por ser el momento en que los estudiantes usan métodos de autocontrol que conllevan la aplicación de
estrategias de aprendizaje, e implica centrar su atención en las actividades que deben realizar (Berridi y Martínez,
2017). En el auto-control, el factor volitivo juega un papel relevante al ser el responsable de mantener al estudiante
enfocado, colaborando con sus intenciones regulatorias para hacer frente a distracciones, con la finalidad de otorgarle
un soporte en la intencionalidad de abandonar la tarea, y, en efecto, conducirlo hacía sus objetivos (Rodríguez y Gaeta,
2020). Entre las estrategias generales de autocontrol se incluyen las siguientes: auto-instrucción, generación de
esquemas, gestión del tiempo, estructuración del entorno, métodos de búsqueda de ayuda, incentivos de interés y auto-
consecuencias (Zimmerman y Moylan, 2009).

Orellana et al. (2009) sitúan a la auto-instrucción, en los diálogos y mensajes internos que gestionan la ejecución de
las actividades. En otras palabras, el estudiante se ordena a sí mismo sobre cómo debe proceder. En esta categoría el
estudiante suele cuestionarse a sí mismo mientras revisa el material.

La generación de esquemas es una estrategia de autocontrol práctica para el proceso de aprendizaje que implica la
formación de imágenes mentales asociadas con la información que se trata y contribuye a una mejor retención de los
elementos de la tarea, ya que permite organizar la información de manera que sea más fácil su procesamiento y
asociación (De la Cruz, 2018). La estrategia de creación de imágenes también hace referencia a la elaboración de
esquemas que integren una lectura más gráfica, lo que implicaría convertir información textual y densa en diagramas
que facilitan la recuperación de información almacenada en imágenes no verbales (Corrales, 2019).

El método o estrategia de gestión del tiempo hace referencia a la estimación que hacen los estudiantes sobre cuánto
tiempo requieren para realizar determinada tarea, esta estrategia también conlleva el establecimiento de metas
específicas y el monitoreo sobre el avance y terminación de la misma, se ponen en juego los horarios en relación con
el método y la planificación, guardando una estrecha relación con los objetivos (Durán-Aponte y Pujol, 2013).

La estructuración ambiental se refiere a la regulación de los entornos inmediatos con el objetivo de lograr mayor
eficacia en el aprendizaje. Cabe mencionar que no siempre se logra conseguir un ambiente óptimo, sin embargo, se
debe ser consciente de las carencias que se tienen con la finalidad de realizar los ajustes necesarios en la búsqueda de

41
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

avanzar en la consecución de las metas. También, es importante señalar que el ambiente muchas veces es mediado
socialmente, ya que en el proceso de enseñanza-aprendizaje intervienen relaciones sociales entre compañeros,
alumnos, profesores, familiares, amigos, etc., en relación al lugar donde se realizan las actividades escolares (Panadero
et al. 2020).

De la misma forma, la búsqueda de ayuda es un método que requiere de interacción mediada socialmente (Panadero
et al. 2020), con el fin de identificar, a través de la reflexión, qué personas serán las apropiadas para solicitar su apoyo
en la actividad a realizar. Sin embargo, la investigación ha arrojado que el método de búsqueda de ayuda no siempre
resulta positivo, ya que ello también implica buscar información y el consejo de otro debido a la propia creencia de
incapacidad para realizar la tarea o con intenciones meramente vagas y que se corresponden con actitudes perezosas.
A diferencia del estudiante que utiliza la búsqueda de ayuda con fines legítimos, donde la estrategia se enfoca en
solicitar apoyo solo en las partes que aún resultan complicadas de resolver. En síntesis, la búsqueda de ayuda consiste
en solicitar apoyo a un profesor, a un estudiante de un grado más elevado o a un compañero de sesión del que se tenga
conocimiento que ha comprendido el tema y/o el conjunto de requerimientos estructurales de la tarea que se desea
resolver (Pintrich et al. 1991).

La estrategia de incentivos para el interés en la tarea es un método de autocontrol diseñado para mejorar la motivación
en la fase de auto-control con el fin de lograr hacer más atractiva y llevadera la tarea, agregando cualidades de juego
para el logro de metas específicas. Dicha estrategia se vincula con la búsqueda de recompensas del exterior, que, en
compañía del interés intrínseco, comprometen al estudiante en la consecución de sus metas (Valle et al. 2010).

Otra estrategia de motivación son las auto-consecuencias que consisten en establecer contingencias de premio o castigo
hacia uno mismo. Un ejemplo de ello podría ser tomar el celular para contestar mensajes hasta haber terminado los
ejercicios de la materia de estadística inferencial (Valle at al. 2010).

Por otra parte, existen dos formas de llevar a cabo la auto-observación; una es por medio del seguimiento meta-
cognitivo y otra a través del auto-registro. El seguimiento meta-cognitivo se refiere al seguimiento mental informal
sobre los procesos y resultados de desempeño. Por otro lado, el auto-registro consiste en la creación de registros
formales del proceso y los resultados de aprendizaje (Zimmerman y Moylan, 2009). En esta categoría, el estudiante se
identifica a sí mismo en relación a los momentos en que se encuentra, a través de la toma de conciencia; se sabe cuándo
ha entendido un tema al mismo tiempo que vislumbra el contexto, sus limitaciones y sus habilidades (Torrano y
González, 2004), este factor se relaciona ampliamente con la auto-instrucción, pues a partir de la toma de conciencia,
el estudiante puede definir si deberá modificar su método, continuar o realizar algunos ajustes.

Finalmente, dentro de la escala de control volitivo se llevan a cabo tanto estrategias cognitivas como meta-cognitivas.
Éstas últimas tienen como encargo planificar, monitorear, y controlar las primeras (Peñaloza, Landa y Vega, 2006),
que hacen referencia de las formas en que se desarrollaran las actividades, por ejemplo: repetir ejercicios de
matemáticas hasta memorizarlos, organizar la información por categorías, elaborar mapas mentales y/o revisar autores
con perspectivas distintas hasta llegar a conclusiones propias (Torrano y González, 2004).

Al igual que las fases anteriores, la fase de autorreflexión (tercera fase), integra dos categorías principales: auto-juicios
y auto-reacciones. Esta fase resulta ser determinante para esfuerzos posteriores, ya que conlleva implicaciones que
repercuten afectivamente al estudiante al considerar factores como la reflexión sobre su propia eficacia a través de los
resultados obtenidos, la búsqueda de sus propios errores, la satisfacción o insatisfacción que revela su lucha interna,
así como también, la decisión de mantener o modificar las estrategias aplicadas (Torrano et al., 2017).

En ese sentido, una forma de auto-juicio es la autoevaluación, que se refiere a la reflexión sobre los resultados
obtenidos, en relación a la forma en que se ha actuado durante el proceso de trabajo (Chan y León, 2017). En síntesis,
es en el proceso de autoevaluación donde se realizan comparaciones entre los objetivos planteados y los resultados
obtenidos, considerando los resultados de compañeros de clase (Berridi y Martínez, 2017).

Una segunda forma de auto-juicio que juega un papel importante en la comprensión de los ciclos de autorregulación
son las atribuciones causales, las cuales son definidas como las creencias que el estudiante concibe sobre las causas de
sus resultados académicos (Torrano y González, 2004), en esta sub-categoría pueden clasificarse dos tipos de factores
causales que los estudiantes podrían concebir: los factores incontrolables como la falta de talento o coeficiente
intelectual para realizar la tarea y los factores controlables como la elección de una estrategia particularmente

42
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

ineficiente. Ambas concepciones generan un impacto directo en el rendimiento del estudiante (Barca-Lozano et al.,
2019). Por una parte, los factores incontrolables incitan a los alumnos a reaccionar negativamente ante los
contratiempos y desalienta los esfuerzos por mejorar; por otra, los factores controlables mantienen la motivación aun
en periodos de desempeño deficiente, lo que lleva al estudiante a replantearse nuevas estrategias o a ratificarlas en
conjunto con sus creencias de eficacia (Chan y León, 2017).

Una segunda categoría para la fase de auto-reflexión se integra por dos formas de auto-reacción: autosatisfacción y
decisiones adaptativas/defensivas (Zimmerman y Moylan, 2009). Durante esta fase, los estudiantes reflexionan sobre
su actuar a lo largo del proceso, comienzan la búsqueda por alojar información que alimente la base afectiva, tomando
los resultados positivos como insumos para eventos posteriores (Zulma, 2006).

Por su parte, la autosatisfacción toma lugar en la última fase del proceso cíclico, cuando se perciben los resultados
producto de desempeño, integrando los ajustes que deberá realizar en eventos futuros de aprendizaje (Chan y León,
2017). Cabe mencionar, que dichas reacciones cognitivas tienen como objetivo evitar actividades que producen un
efecto negativo en la afectividad, como puede ser la ansiedad.

Por su parte, las decisiones adaptativas se refieren a la voluntad que revela el estudiante sobre la elección de participar
en ciclos de aprendizaje posteriores y, por tanto, si prefiere continuar con el uso de una estrategia o decide modificarla.
De acuerdo con Valle et al. (2010) los estudiantes que buscan mejorar su desempeño desarrollan actitudes de
adaptabilidad para implicarse en sus actividades escolares. Por el contrario, las decisiones defensivas evitan mayores
esfuerzos por aprender con el fin de evitar la insatisfacción futura y el afecto aversivo. Retraso, desamparo, evasión de
tareas, desconexión cognitiva y apatía, son formas defensivas que activan las decisiones del estudiante sobre la
voluntad en el aprendizaje (Zimmerman y Moylan, 2009).

Las auto-reacciones impactan los procesos de la fase de previsión para esfuerzos posteriores, debido al carácter cíclico
de la autorregulación. En síntesis, si el estudiante consigue satisfacción durante el proceso de fases cíclicas en la
realización de una tarea, esta afectividad positiva logrará activar creencias motivacionales que se espera deriven en
percepciones más favorables sobre la autoeficacia y, por último, una orientación más fuerte hacia la proposición de
metas de aprendizaje (Chan y León, 2017).

Materiales y métodos
Este estudio es de tipo correlacional, ya que el objetivo que se planteó fue analizar la relación que existe entre el
aprendizaje autorregulado y el rendimiento escolar de los estudiantes inscritos en la asignatura de Estadística III, de la
Licenciatura en Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Así mismo, es de tipo transversal,
pues se recopiló información específica en el ciclo escolar 2020-B.

El trabajo fue desarrollado en tres fases “interconectadas de una manera lógica, secuencial y dinámica”, en los términos
que señala Hernández (2003, pág. 18).

Durante la primera fase del trabajo, se llevó a cabo la revisión documental que permitió realizar una contextualización
del problema de estudio, así como identificar trabajos previos de investigación en torno al tema que aquí nos ocupa,
tanto en México como en otros países de América Latina, mismos que fueron de gran utilidad para conocer los enfoques
metodológicos y teóricos desde los cuales se ha abordado el tema, así como las principales conclusiones a las que han
llevado esos estudios.

Como resultado de esta fase de revisión documental, se encontró que uno de los instrumentos más utilizados para
estudiar el aprendizaje autorregulado, es el Cuestionario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje, comúnmente
conocido como MSLQ, por sus siglas en inglés (Motivated Strategies for Learning Questionnaire).

El MSLQ es un instrumento de auto-informe que permite evaluar las orientaciones motivacionales, así como las
estrategias de aprendizaje de los estudiantes y tiene como base teórica la teoría cognitiva general (Pintrich et al., 1991).
El cuestionario consta de 81 ítems referidos a dos escalas: la motivación y las estrategias de aprendizaje. La primera
se divide en tres componentes: i) valoración, ii) expectativas y iii) afectos; la segunda se divide en dos: i) estrategias
cognitivas y meta cognitivas y ii) estrategias de gestión de recursos (ver Tabla 1).

43
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

Tabla 1. Estructura del cuestionario MSLQ.


Escalas Componentes Sub-escalas Ítems
Orientación de meta intrínseca 1, 16, 22, 24
Valoración
Orientación de meta extrínseca 7, 11, 13, 30
Valor de la tarea 4, 10, 17, 23, 26, 27
Creencias sobre el control del
Motivación 2, 9, 18, 25
Expectativas aprendizaje
Auto-eficacia
5, 6, 12, 15, 20, 21, 29, 31
Afectivo Ansiedad 3, 8, 14, 19, 28
Ensayo 39, 46, 59, 72
Estrategias Elaboración 53, 62, 64, 67, 69, 81
cognitivas y Organización 32, 42, 49, 63
metacognitivas Pensamiento crítico 38, 47, 51, 66, 71
Estrategias de 33, 36, 41, 44, 54, 55, 56. 57,
Auto-regulación metacognitiva
aprendizaje 61, 76, 78, 79
Estrategias de Tiempo y ambiente de estudio 35, 43, 52, 75, 70, 73, 77, 80
gestión de Regulación del esfuerzo 37, 48, 60, 74
recursos Aprendizaje entre iguales 34, 45, 50
Búsqueda de ayuda 40, 58, 68, 75
Fuente: Elaboración propia con base en Pintrich et al. (1991).

Las opciones de respuesta son de tipo Likert y, en su versión original disponible en idioma inglés, consta de siete
opciones; sin embargo, para los fines del presente trabajo, se utilizó una versión en español cuya validez fue probada
por Saldaña (2014), quien ajustó la escala de respuesta a cinco opciones, oscilando entre “no muy cierto para mí” a
“muy cierto para mí” y tomando valores entre 1 y 5 en ítems directos y 5 a 1 en los ítems inversos.

La segunda fase del trabajo consistió en la aplicación del cuestionario a una muestra de 40 estudiantes. Esta actividad
se llevó a cabo durante el mes de diciembre de 2020, de manera virtual, utilizando formularios de Google.

La tercera fase consistió en la construcción de una base de datos, para lo cual se utilizó el paquete informático Excel.
Una vez que se contó con la información ordenada y sistematizada, se procedió a definir las puntuaciones y
valoraciones de las respuestas obtenidas en la escala tipo Likert. Para ello, se obtuvo “el promedio resultante en la
escala mediante la sencilla fórmula PT/NT (donde PT es la puntuación total en la escala y NT es el número de
afirmaciones), y entonces [la] puntuación se [analizó] en el continuo 1-5” (Hernández, 2003, pág. 243) en las actitudes,
en donde 1 = Muy desfavorable, 2 = Desfavorable, 3 = Regular, 4 = Favorable y 5 = Muy favorable.

En seguida, los datos fueron exportados al software SPSS (Statistical Package for Social Sciences), para realizar la
prueba de hipótesis y, de esta manera, determinar si existía asociación entre el aprendizaje autorregulado y el
rendimiento escolar de los estudiantes. Para ello se estimó el coeficiente Rho de Spearman y su nivel de significancia
(Wackerly et al., 2010).

Cabe señalar que el rendimiento escolar fue medido a través de la calificación obtenida en la materia por los estudiantes,
y transformada a una escala ordinal, de la siguiente manera: calificaciones entre 0 y 3 = Muy baja; entre 4 y 5 = Baja;
6 = Regular; de 7 a 9 = Alta y 10 = Muy alta. Finalmente, se elaboraron tablas y gráficas útiles para la presentación de
resultados.

Descripción de resultados por componente


La información recopilada mediante el MSLQ fue agrupada de acuerdo con los componentes del instrumento y dividida
en dos grandes categorías: motivación y estrategias de aprendizaje.

En este sentido, dentro de la escala de motivación, el primer componente que se presenta es el que corresponde a
“valoración”, donde se logra apreciar una significativa mayor respuesta dentro de las actitudes favorables con un 65%,
en contraste del 5% que mostró una respuesta desfavorable (ver Gráfica 1). Ese resultado mayoritariamente positivo,

44
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

obedece, principalmente, a la buena actitud mostrada por los encuestados en la sub-escala “valor de la tarea”, la cual
es suficiente para compensar la valoración “regular” en las otras dos sub-escalas que integran dicho componente.

En el componente “expectativas” se observa una actitud principalmente “regular” (52.5%), debido a que ésta fue la
evaluación que se tuvo en las dos sub-escalas que lo componen (creencias sobre el control del aprendizaje y auto-
eficacia). Sin embargo, cabe destacar que el segundo lugar del componente, lo ocupó la valoración “favorable” con un
32.5% (ver Gráfica 1).

En cuanto al componente “afectivo”, se obtuvo una respuesta principalmente desfavorable, con una valoración del
60%, debido a que éste sólo incluye una sub-escala, “ansiedad”, factor que ejerce total influencia en el comportamiento
observado de este componente (ver Gráfica 1).

Gráfica 1. Resultados por componentes de la escala


Motivación.
100.0%
15.0%
80.0% 32.5%
65.0% 25.0%
60.0%
40.0% 52.5%
60.0%
20.0% 30.0%
5.0% 15.0%
0.0%
Valoración Expectativas Afectivo

Desfavorable Regular Favorable

Fuente: Elaboración propia con base en la información obtenida a través del instrumento MSLQ.

En el primer componente de la escala “estrategias de aprendizaje”, denominado “estrategias cognitivas y


metacognitivas”, se obtuvo una valoración principalmente “regular” (70%), sin embargo, en dos de las sub-escalas que
lo integran, puede observarse una valoración “desfavorable” que es significativamente mayor, en comparación con
cualquiera de las otras sub-escalas correspondientes a los otros componentes de la autorregulación; dichas sub-escalas
son “elaboración” y “pensamiento crítico” (ver Gráfica 2).

En el componente “estrategias de gestión de recursos”, el segundo de la escala “estrategias de aprendizaje”, también


se obtuvo una valoración principalmente “regular”, como resultado, a su vez, de que esta fue la valoración registrada
en tres de las sub-escalas que lo integran. Por otra parte, destacan las estrategias de “regulación del esfuerzo” y
“búsqueda de ayuda” con actitudes principalmente favorables (ver Gráfica 2).

Gráfica 2. Resultados por componentes de la escala


Estrategias de Aprendizaje.
100.0%
17.5% 22.5%
80.0%
60.0%
70.0% 70.0%
40.0%
20.0%
0.0% 12.5% 7.5%
Estrategias cognitivas y Estrategias de gestión de recursos
metacogntivas

Desfavorable Regular Favorable

Fuente: Elaboración propia con base en la información obtenida a través del instrumento MSL.

45
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

Análisis y discusión de resultados


Los resultados descritos anteriormente, permitieron vislumbrar una posible relación entre el bajo rendimiento escolar
de los estudiantes y actitudes no favorables relacionadas con el aprendizaje autorregulado, ya que las calificaciones
consideradas “bajas” y “muy bajas”, que corresponden a calificaciones reprobatorias, se ubican en la escala
“desfavorable” tanto en “motivación” como en “estrategias de aprendizaje”. Esto es particularmente visible a través
de tablas de contingencia (ver tablas 2 y 3).

Tabla 2. Cruce de las variables “Calificación” vs “Motivación”.


Motivación
Desfavorable Regular Favorable Total
Recuento 4 11 2 17
Muy baja
% dentro de Motivación 80.0% 45.8% 18.2% 42.5%
Recuento 1 7 0 8
Baja
% dentro de Motivación 20.0% 29.2% 0.0% 20.0%
Recuento 0 3 2 5
Calificación Regular
% dentro de Motivación 0.0% 12.5% 18.2% 12.5%
Recuento 0 3 5 8
Alta
% dentro de Motivación 0.0% 12.5% 45.5% 20.0%
Recuento 0 0 2 2
Muy alta
% dentro de Motivación 0.0% 0.0% 18.2% 5.0%
Recuento 5 24 11 40
Total
% dentro de Motivación 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: Elaboración propia con base en la información obtenida a través del instrumento MSLQ.

Tabla 3. Cruce de las variables “Calificación” vs “Estrategias de aprendizaje”.


Estrategias de aprendizaje
Desfavorable Regular Favorable Total
Recuento 2 13 2 17
Muy baja % dentro de Estrategias de
50.0% 46.4% 25.0% 42.5%
aprendizaje
Recuento 2 6 0 8
Baja % dentro de Estrategias de
50.0% 21.4% 0.0% 20.0%
aprendizaje
Recuento 0 3 2 5
Calificación Regular % dentro de Estrategias de
0.0% 10.7% 25.0% 12.5%
aprendizaje
Recuento 0 4 4 8
Alta % dentro de Estrategias de
0.0% 14.3% 50.0% 20.0%
aprendizaje
Recuento 0 2 0 2
Muy alta % dentro de Estrategias de
0.0% 7.1% 0.0% 5.0%
aprendizaje
Recuento 4 28 8 40
Total % dentro de Estrategias de
100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
aprendizaje
Fuente: Elaboración propia con base en la información obtenida a través del instrumento MSLQ.

Como puede observarse, los estudiantes que presentan actitudes “desfavorables” tanto en “motivación” como en
“estrategias de aprendizaje” son los que representan una mayor proporción de calificaciones “muy bajas” (80% y 50%),
respectivamente.

46
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

Para confirmar la hipótesis de que estas variables son dependientes entre sí o que están relacionadas, se estimó el
coeficiente Rho de Spearman, obteniendo los resultados que muestra la Tabla 4.

Tabla 4. Prueba de las correlaciones.


Estrategias de
Calificación Motivación aprendizaje
Coeficiente de correlación 1.000 .543** .294
Calificación Sig. (bilateral) . .000 .066
N 40 40 40
Coeficiente de correlación .543** 1.000 .282
Rho de
Motivación Sig. (bilateral) .000 . .078
Spearman
N 40 40 40
Coeficiente de correlación .294 .282 1.000
Estrategias de
Sig. (bilateral) .066 .078 .
aprendizaje
N 40 40 40
** La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).
Fuente: Elaboración propia.

Los resultados de este análisis indican que existe correlación directa en ambos casos; es decir, que el bajo rendimiento
escolar de los estudiantes está relacionado con la falta de motivación que poseen y con las escasas (y/o mal dirigidas)
estrategias de aprendizaje que llevan a cabo para desarrollar su curso de Estadística III, lo que da cuenta de la falta de
las deficiencias en los procesos regulatorios de los estudiantes de dicho curso. Cabe destacar, también, que la
asociación es casi doblemente mayor y mucho más significativa en el caso de la motivación, lo que indica que es un
factor en el que se debe poner especial énfasis para promover estrategias que realmente contribuyan a mejorar las
calificaciones de los estudiantes y, por tanto, su rendimiento escolar.

Estos hallazgos coinciden con los obtenidos por estudios que han antecedido a esta investigación. Por ejemplo,
Zimmerman et al. (2005) señalan la existencia de una relación entre los elementos regulatorios en el aprendizaje con
la obtención de un buen rendimiento escolar, de igual manera que Daura (2015) acepta la hipótesis de que el
rendimiento escolar está influenciado por las modalidades de aprendizaje adquiridas por los estudiantes.

En la misma línea, los resultados aquí encontrados coinciden con las conclusiones de Zimmerman (1990), Cardozo
(2008), Valencia et al. (2013), en torno a que los estudiantes que muestran iniciativa, motivación intrínseca y
responsabilidad personal son aquellos que logran tener éxito en su rendimiento escolar.

Por su parte, Larruzea-Urkixo y Cardeñoso (2020) puntualizan que los estudiantes con mejores calificaciones son
aquellos que reciben mayores puntuaciones en pensamiento crítico, percepción de auto-eficacia y aprendizaje entre
iguales, en tanto que Sepúlveda et al. (2015) encontraron que la sub-escala con mayor puntaje fue la de valor de la
tarea, en ambos casos se trata de hallazgos similares a los obtenidos en el presente estudio.

Desde otra arista, García Montalvo (2021) señala la falta de motivación, la ansiedad y la falta de interés como factores
que inciden negativamente en el aprendizaje, considerando el confinamiento social al que ha forzado la pandemia por
COVID-19 como un elemento adicional que ha agudizado los problemas de reprobación y deserción escolar.

Este análisis pone de manifiesto que es necesario buscar estrategias que incidan de manera favorable sobre la
autorregulación del aprendizaje. Broadbent et al. (2020) apuntan que una forma de mejorar el aprendizaje
autorregulado consiste en enseñar explícitamente a los estudiantes cómo funciona la autorregulación en el aprendizaje,
así como las estrategias que implica llevar a cabo. Además, sugieren que es necesario aumentar la conciencia de los
estudiantes sobre cómo las estrategias de aprendizaje actuales afectan sus objetivos mediante el uso de diarios, por
ejemplo.

Como puede observarse, la institución y el docente no son elementos distantes de la autorregulación sino, más bien
son, en gran medida, agentes que generan ambientes de aprendizaje favorables y/o desfavorables para la autogestión.
Por tal motivo, resulta fundamental el involucramiento de dichos actores con la finalidad de promover una solución

47
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

integral. Sin lugar a dudas, promover ambientes de aprendizaje atractivos, sin socavar la calidad de la enseñanza, debe
ser una tarea a emprender.

Finalmente, es importante destacar que los resultados de este estudio difieren con las conclusiones a las que llegaron
Sánchez et al. (2018), al considerar que en modalidades no presenciales, los estudiantes desarrollan estregias de
aprendizaje en conjunto con factores afectivos y motivaciones, pues es precisamente el factor afectivo donde los
estudiantes han mostrado mayormente actitudes desfavorables (aunque debe recordarse que ésta investigación se
realizó en el segundo semestre de la pandemia por COVID-19, lo que probablemente influyó en dichos resultados).

Conclusiones
Este trabajo de investigación coincide con sus antecesores en términos de la importancia que reviste la motivación que
poseen los estudiantes y las estrategias de aprendizaje que llevan a cabo durante el transcurso de su formación, para
tener un determinado rendimiento escolar.

Entre las principales características del aprendizaje autorregulado en los estudiantes que participaron en este estudio,
destacan las siguientes:
− Los estudiantes manifestaron una relativa mejor respuesta respecto al componente de valoración, ya que el
65% se encuentra en un nivel favorable. Sin embargo, el componente de expectativas y el componente afectivo no
colaboran de manera significativa para una motivación general más favorable. Ello permite concluir que los
estudiantes le otorgan interés a sus actividades escolares, orientan sus metas de aprendizaje tanto de manera
intrínseca como extrínseca, sin embargo, la percepción de su propia eficacia en conjunto con el factor ansiedad
inciden de manera negativa en su rendimiento escolar.
− Entre los factores que tienen un mayor peso sobre el alto índice de reprobación en la escala de motivación, se
encuentran las “creencias sobre el control del aprendizaje” (que dan cuenta de la actitud negativa para realizar un
esfuerzo mayor ante las actividades del curso), la “auto-eficacia” (que comprueba que el indicador de búsqueda de
ayuda en realidad refleja la percepción de ineficacia e inseguridad en el proceso de aprendizaje), y la “ansiedad”
(que también proyecta inseguridad y miedo ante los exámenes del curso).
− Las principales estrategias de aprendizaje autorregulado están relacionadas con la “regulación del esfuerzo”,
y se ha identificado que los estudiantes experimentan un conflicto interno al tener que realizar sus tareas y obtener
nuevo conocimiento, cuando tienen diversas distracciones y perciben aburrimiento en relación a determinadas
actividades.
− Dentro de la escala estrategias de aprendizaje, la “elaboración”, el “pensamiento crítico” y el “aprendizaje
entre iguales” son las que se presentan en menor medida en los estudiantes, lo que permite identificar algunos
factores que pudieran estar incidiendo en el alto índice de reprobación en la Facultad de Economía “Vasco de
Quiroga”, así como orientar las estrategias institucionales para la atención de dicha la problemática.
− Por otro lado, la “búsqueda de ayuda” es la estrategia con mayor respuesta positiva, lo que constituye un
indicador de que los estudiantes se caracterizan por solicitar apoyo para su proceso de aprendizaje (tanto a
compañeros de clase como a profesores); sin embargo, se debe tener cuidado al momento de considerar este factor,
ya que no siempre indica una actitud positiva, sino que pudiera dar cuenta de percepciones de incapacidad para
realizar las actividades por parte de los estudiantes, así como de actitudes de pereza, y más aún si no destacan otras
estrategias regulatorias de impacto en el rendimiento escolar.
− De manera general, solo el 27.5% muestra actitudes favorables de autorregulación, en consecuencia, la mayor
parte de los estudiantes manifiestan una autorregulación regular; característica que sobresale en la mayoría de los
componentes del estudio, mientras que el 2.5% manifiesta actitudes desfavorables.

Ante este escenario, algunas líneas de acción que se proponen, pretendiendo aportar elementos para el diseño de
estrategias instruccionales orientadas a mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes, específicamente en el área
de Economía Matemática, en la Licenciatura en Economía, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,
se enlistan las siguientes:

1. La creación de un programa institucional que proyecte jornadas de capacitación docente con temas para la
mejora de la calidad pedagógica y de los procesos de enseñanza aprendizaje donde se incluyan temas relacionados
con la autorregulación del aprendizaje. El programa que se proponga debe contemplar, dentro de su estructura, un
conjunto de pautas para el diseño de las tareas, actividades y proyectos finales que favorezcan aprendices
autorregulados (Valencia, 2020).

48
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

2. La búsqueda de concientización entre la comunidad de la FEVaQ respecto al tema de la autorregulación del


aprendizaje, ya sea por medio de las capacitaciones docentes para que los profesores permeen la información y se
conviertan en capacitadores, o por medio de la publicación de infografías digitales dirigidas a la comunidad
estudiantil donde explícitamente se dé a conocer en qué consiste la autorregulación del aprendizaje, así como las
diversas estrategias que el proceso implica.
3. La inclusión, dentro del plan de acción tutoral y/o dentro del plan de estudios, de estrategias que promuevan
la autorregulación del aprendizaje.
4. La creación de espacios institucionalizados que promuevan la formación de cursos con requisitos
predeterminados y que requieran de validación y autorización por parte de un ente regulador o, en su defecto, de
profesores titulares y responsables de materias en el área de Economía Matemática para la auto-enseñanza entre
los mismos estudiantes.
5. La evaluación de la calidad educativa sustentada en factores relacionados con la práctica docente y el quehacer
institucional.
6. La realización de eventos que motiven a dar seguimiento a las tareas, de manera que se obtengan productos
que cumplan con criterios de mayor calidad, pero también que permita a los alumnos desarrollar temas de interés
con mayor profundidad (concurso de ensayos, por ejemplo).

Como se ha señalado, se pretende que estos resultados constituyan la antesala de una investigación a futuro, de mayor
alcance, que incluya el estudio de lo que ocurre en otras asignaturas del mismo programa de estudios o bien, de otros,
pues el conocimiento de los factores que inciden en el rendimiento escolar de los estudiantes debe ser un tema de
interés institucional.

El contexto actual, enmarcado en la crisis que ha causado la pandemia por COVID-19, enfatiza la importancia de lograr
que los estudiantes sean más autónomos para lograr el éxito escolar, pues el tránsito hacia esquemas virtuales que se
requirió para dar continuidad a los ciclos escolares en todos los niveles educativos, en prácticamente todo el mundo,
acentuó la necesidad de que los estudiantes pusieran en práctica (o bien, desarrollaran) capacidad para autoregular su
proceso de aprendizaje.

Referencias bibliográficas
Bandura, A. (1999). Social cognitive theory: An agentic perspective. Asian Journal of Social Psicology. 2, Pp. 20-41.
https://doi.org/10.1111/1467-839X.00024
Barca-Lozano, A., Montes-Oca-Báez, G., y Moreta, Y. (2019). Motivación, enfoques de aprendizaje y rendimiento
académico: impacto de metas académicas y atribuciones causales en estudiantes universitarios de educación de la
República Dominicana. Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE), 3(1), 19-48.
https://doi.org/10.32541/recie.2019.v3i1.pp19-48
Berridi, R. y Martínez, J. (2017). Estrategias de autorregulación en contextos virtuales de aprendizaje. Perfiles
Educativos, XXXIX (156), 89-102. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13250923006
Broadbent, J., Panadero, E. y Tyszkiewicz, M. (2020) Effects of mobile-app learning diaries vs online training on
specific self-regulated learning components. Educational Technology Research and Development. 68 (1). DOI:
10.1007/s11423-020-09781-6
Calderón, J. (2019). Autorregulación del aprendizaje en estudiantes ingresantes a la universidad. (Tesis de licenciatura,
Pontificia Universidad Católica del Perú). http://hdl.handle.net/20.500.12404/14614
Cardozo, A. (2008). Motivación, aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del primer año universitario.
Laurus. 14 (28). 209–237. https://www.redalyc.org/pdf/761/76111716011.pdf
Chan, E., y León, E. (2017). Exploración del proceso de aprendizaje autorregulado de estudiantes universitarios
mayahablantes. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 8(14), 91-110.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=521653267017
Chiecher, A. (2017). “Metas y Contextos de Aprendizaje. Un Estudio Con Alumnos Del Primer Año de Carreras de
Ingeniería.” Innovación Educativa, 17 (74), 61–80. https://www.redalyc.org/journal/1794/179452787005/html/
Conde, A., Deañom M., Pinto, A., Iglesias-Sarmiento, V., Alfonso, S., García-Señorán, M., Limia, S., Gonzáles y
Tellado, F. (2017). Expectativas Académicas Y Planificación. Claves Para La Interpretación Del Fracaso Y El
Abandono Académico. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1 (1), 167-176.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349852544017
Corrales, E. (2019). Los mapas mentales en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Revista Científico Cultural -
Yachay, 8 (1), 559-565. DOI: 10.36881/yachay.v8i1.133

49
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

Costa, O. y García, O. (2017). “El Aprendizaje Autorregulado Y Las Estrategias De Aprendizaje.” Tendencias
Pedagógicas (30):117–130. https://doi.org/10.15366/tp2017.30.007
Daura, F. (2015). Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes del ciclo clínico de la carrera de
Medicina. Revista Electrónica de Investigación Educativa. 17 (3).
https://redie.uabc.mx/redie/article/view/408/1293
De La Cruz, J. (2018). El aprendizaje estratégico: una tarea para el maestro mediador. Educación, (23), 15-18.
https://doi.org/10.33539/educacion.2017.n23.1164
Díaz, E. (2019). Autoeficacia Académica y Aprendizaje Autorregulado En Estudiantes de Primer Ciclo En Una
Universidad Privada de Lima (Tesis de maestría, Universidad Peruana Cayetano Heredia). Repositorio-UPCH.
https://hdl.handle.net/20.500.12866/7679
Durán-Aponte, E. y Pujol, L. (2013). Manejo del tiempo académico en jóvenes que inician estudios en la Universidad
Simón Bolívar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 11 (1), 93-108.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77325885022
Gurría, A. (10 de enero de 2019). Palabras de Ángel Gurría, Secretario General, durante la presentación de los estudios:
“El Futuro de la Educación Superior en México: Promoviendo Calidad y Equidad” y “La Educación Superior en
México: Resultados y Relevancia para el Mercado Laboral". Ciudad de México.: Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos (OCDE) - Secretaría General. Obtenido de http://www.oecd.org/about/secretary-
general/estudios-de-la-ocde-sobre-educacion-superior-en-mexico-january-2019-sp.htm
Hernández, R. (2003). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Interamericana.
Kupczyszyn, K. y Bastacini, M. (2020). Autorregulación en estudiantes universitarios: Estrategias de aprendizaje,
motivación y emociones. 44 (1), 1-17. https://doi.org/10.15517/revedu.v44i1.37713
Larruzea-Urkixo, N. y Cardeñoso O. (2020). Diferencias individuales en aprendizaje autorregulado de estudiantes de
los Grados de Educación: género, especialidad, notas y desempeño académico. Revista de Investigación Educativa.
38 (2), 453-473. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/rie.334301
Llado, D. y Mares, H. (2017). Factores que impactan la deserción escolar: percepción de los estudiantes de la Escuela
Preparatoria Federalizada no.1 ing. Marte R. Gómez. En XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa-
COMIE. San Luis Potosí, México. https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2207.pdf
Navea, A. (2017). El aprendizaje autorregulado en estudiantes de ciencias de la salud: recomendaciones de mejora de
la práctica educativa. Educación Médica. 19(4), 193-200. DOI: 10.1016/j.edumed.2016.12.012
OCDE. (2019). Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). Resultados para México, 2018.
México: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
https://www.oecd.org/pisa/publications/PISA2018_CN_MEX_Spanish.pdf
Orellana, O., García, L., Salazar, M., Malaver, C., Herrera, E., Yanac, E., Díaz, G., Rivera, J., Zegarra, M., Orellana,
D. y Araujo, G. (2009). Esquemas de pensamiento de autodiálogo positivo y negativo y estilos de aprendizaje en
estudiantes universitarios. Revista de IIPSI, 12 (2), 25-50. DOI: 10.15381/rinvp.v12i2.3753
Panadero, E. y Tapia, J. (2014) ¿Cómo autorregulan nuestros alumnos? Modelo de Zimmerman sobre estrategias de
aprendizaje. Anales de psicología. Vol. 30 (2), 450-462. DOI: 10.6018/analesps.30.2.167221
Panadero, E., Alonso-Tapia, J., García-Pérez, D., Fraile, J., Sanchez, J. y Pardo, R. (2020). OriginalDeep learning self-
regulation strategies: Validation of a situationalmodel and its questionnaire.
Pintrich, P., Smith, D., Garcia, T., y McKeachie, W. (1991). A Manual for the Use of the Motivated Strategies for
Learning Questionnaire (MSLQ).
Ponce, M. (2016). La autogestión para el aprendizaje en estudiantes de ambientes mediados por tecnología. Diálogos
sobre educación: Temas actuales en investigación educativa. 7 (12), 1-23. DOI: https://doi.org/10.32870/
Requena, M. (2019). Un Marco Teórico Para La Investigación De La Autorregulación Académica Y Su Andamiaje.
Revista Educação e Ciências Sociais 2(3):189-2014. DOI: 10.38090/recs.2595-9980.2019.v2.n3.189-215
Rodríguez, M. y Gaeta, M. (2020). Perfiles Motivacionales, Estrategias Volitivas y Rendimiento Académico En
Ciencias Exactas y Experimentales de Bachillerato. Electronic Journal of Research in Education Psychology
18(51), 207–224. DOI: 10.25115/ejrep.v18i51.2928
Saldaña, L. (2014). Estrategias de aprendizaje, motivación y rendimiento académico en alumnos de nivel medio
superior. (Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Nuevo León). http://eprints.uanl.mx/4338/
Sepúlveda, A., Carrada, S., y Reyes, I. (2015). Motivación y estrategias de aprendizaje en residentes de pediatría.
Gaceta Medica de México 151 (4), 477–484. http://www.anmm.org.mx/GMM/2015/n4/GMM_151_2015_4_477-
484.pdf
Soriano, M. (2001). La motivación, pilar básico de todo tipo de esfuerzo. Proyecto Social: Revista de Relaciones
Laborales, 9, 1-21. https://dialnet.unirioja.es/revista/1070/A/2001

50
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 37-51

Torrano, F., Fuentes, J. y Soria, M. (2017). Aprendizaje autorregulado: estado de la cuestión y retos psicopedagógicos.
Perfiles Educativos. XXXIX (156), 160-173. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13250923010
Torrano, F., y González, M. (2004). El aprendizaje autorregulado: presente y futuro de la investigación. Electronic
Journal of Research in Educational Psychology. 2 (1), 1-33.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293152878002
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [UMSNH] (2018). Reglamento General de Exámenes. En U. M.
Hidalgo, Marco Jurídico Universitario (págs. 89-95).
https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj
hlevby9zsAhUO7awKHYYHDCoQFjABegQIARAC&url=https%3A%2F%2Fwww.umich.mx%2Fdocumentos
%2FNormatividad%2F13%2520Reglamento%2520General%2520de%2520Examenes.pdf&usg=AOvVa
Valencia, M. (2020). Diseño de tareas para promover aprendizaje autorregulado en la universidad. Educación y
Educadores, 23(2), 267-290. https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.2.6
Valencia, M., Duarte, J., y Caicedo, A. (2013). Aprendizaje autorregulado, metas académicas y rendimiento en
evaluaciones de estudiantes universitarios. Pensamiento Psicológico. 11 (2), 53–70.
https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/428
Valle, A., Rodríguez, S., Núñez, J., Cabanach, R., González-Pienda, J. y Rosario, P. (2010). Motivación y Aprendizaje
Autorregulado. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology, 44 (1), 86-97.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28420640010
Wackerly, D. Mendenhall, W. y Scheaffer, R. (2010). Estadística matemática con aplicaciones. México. Cengage
Learning.https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2a
hUKEwibu9Px4JzsAhUbAp0JHQx4DE0QFjABegQIAhAC&url=http%3A%2F%2Fwww.economia.unam.mx%
2Fbiblioteca%2FPdf%2FEstad%25C3%25ADstica%2520matem%25C3%25A1tica%2520con%2520aplicacione
s%25207edi_MENDENHALL.pdf&usg=AOvVaw32nJahvdekrkJ5DtiCbslP
Zimmerman, B. (1990) Self-Regulated Learning and Academic Achievement: An Overview, Educational
Psychologist, 25:1, 3-17. http://dx.doi.org/10.1207/s15326985ep2501_2
Zimmerman, B. (2000). ATTAINING SELF-REGULATION A SOCIAL COGN ITIVE PERSPECTIVE. In
Handbook of Self-Regulation. https://ssrlsite.files.wordpress.com/2018/01/zimmerman-2005-attaining-self-reg-a-
soc-cog-perspective.pdf
Zimmerman, B. Kitsansas, A. y Campillo, M. (2005). Evaluación de la Autoeficacia Regulatoria: Una Perspectiva
Social Cognitiva. Evaluar.
https://www.researchgate.net/publication/228628423_Evaluacion_de_la_Autoeficacia_Regulatoria_Una_Perspec
tiva_Social_Cognitiva
Zimmerman, B. y Moylan, A. (2009). Self-Regulation from: Handbook of Metacognition in Education Routledge.
https://www.routledgehandbooks.com/doi/10.4324/9780203876428.ch16
Zulma, M. (2006). Aprendizaje autorregulado: el lugar de la cognición, la metacognición y la motivación. Estudios
Pedagógicos. XXXII (2), 121-132. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173514131006

51
Contenido
1.- La educación a distancia, una opción para el desarrollo laboral y cultural. Luz María González Barragán, Ricardo Aguilar y
Angulo. 4
2.- Adecuación del Modelo Educativo de formación y tecnología mediante redes de conocimiento. Salvador Felipe Espinet Vázquez,
María Elena Sánchez Gutiérrez. 9
3.- Comportamiento Aerodinámico de los muros de la Casa Maya. Victor Antonio Chulin Tec, Mauricio Gamboa Marrufo. 20
4.- Credit risk: Peruvian banking sector. Edmundo R. Lizarzaburu, Gabriela Barriga Ampuero. 39
5.- La noche de las Estrellas Quintana Roo; una ventana a la ciencia. María Norma Palacios Ramírez, Joel Omar Yam Gamboa. 54
6.- La facturación por ventas a crédito. Mario Arturo Selem Salinas, Jorge Ortega Valdez, Robert Beltrán López, Deysi del Roció
Espinoza Crisanto. 64
7.- Consideraciones en la aplicación de la Planeación Estratégica. Ricardo Aguilar y Angulo, Luz María González Barragán. 68
8.- El impacto de las facultades del SAT en los Derechos Humanos de las pequeñas y medianas empresas. Manuel Alberto Canul
Sulub, Perla Verónica Mora López. 74
9.- Estructuras modulares para reforestación de manglar en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México. Guadalupe del Rocío
Ramírez Rocha, Caribell Yuridia López, María Josefina Aguilar Leo. 76
10.- Efectividad de liderazgo situacional de los directores de proyectos en una compañía de desarrollo de tecnología e
implementación. José David Crocker Fuentes. 84
11.- Principales obstáculos que frenan el desarrollo en Latinoamérica. Eustacio Díaz Rodríguez, Luis Ernesto Rosado Cepeda, José
Manuel Meneses Domingo. 86
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

INSTITUCIONALIZACIÓN EN EMPRESAS EXPORTADORAS DE


AGUACATE A ESTADOS UNIDOS UBICADAS EN URUAPAN, MICHOACÁN
Brenda Crystal Suárez Espinosa 1, Héctor Manuel Kirwant Zepeda 2

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Recibido: 08/06/2021 Aceptado: 30/11/2021 Publicado: 30/12/2021

Resumen.- La investigación trata sobre la institucionalización en las empresas exportadoras de aguacate a Estados
Unidos de América ubicadas en Uruapan, Michoacán, México. El objetivo es identificar, a nivel institucional, la gestión
de las empresas exportadoras de aguacate a Estados Unidos de América ubicadas en Uruapan, Michoacán, México. El
estudio se realizó dentro de un entorno económico complicado derivado del COVID-19. Los sujetos que respondieron
los instrumentos de estudio fueron empresarios y directores de ocho empresas proporcionadas por APEAM. El diseño
metodológico es de carácter cualitativo y se fundamenta principalmente en la teoría de la estrategia basada en los
recursos y capacidades de Cardona (2011), la teoría de la cadena de valor y la ventaja competitiva de Michael Porter,
el Cuadro de Mando Integral de Kaplan y Norton (2009) y la Norma Internacional ISO 9001:2015. Los instrumentos
que aplicados fueron fichas de observación, entrevistas y cuestionarios. Los resultados refieren un nivel de
institucionalización medio para empresas de capital extranjero, las nacionales presentan deficiencias en seguridad y
salud ocupacional, innovación, responsabilidad social y el seguimiento al desempeño de indicadores.

Palabras claves: Institucionalización, procesos, exportación de aguacate.

INSTITUTIONALIZATION IN COMPANIES EXPORTING AVOCADO


TO THE UNITED STATES LOCATED IN URUAPAN, MICHOACÁN

Abstract.- This research deals with the institutionalization of avocado exporting companies to the United States of
America located in Uruapan, Michoacan, Mexico. The objective is to identify, at the institutional level, the
management of avocado exporting companies to the United States of America located in Uruapan, Michoacan, Mexico.
The study was carried out within a complicated economic environment derived from COVID-19. The subjects who
responded to the study instruments were entrepreneurs and directors of eight companies provided by APEAM. The
methodological design is qualitative in nature and is based mainly on the theory of strategy based on resources and
capabilities by Cardona (2011), the theory of the value chain and competitive advantage by Michael Porter, the
Balanced Scorecard by Kaplan and Norton (2009) and the International Standard ISO 9001:2015. The instruments
applied were observation sheets, interviews and questionnaires. The results show a medium level of institutionalization
for foreign capital companies; domestic companies show deficiencies in occupational health and safety, innovation,
social responsibility and monitoring of performance indicators.

Keywords: Institutionalization, processes, avocado export.

Introducción
La competitividad global hoy en día es un tema de atención para las empresas que comercializan sus productos en el
mercado internacional, tal es el caso del sector agroindustrial del Estado de Michoacán, donde principalmente se enfoca
en la molienda y la conservación de frutas en donde la Entidad se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro
según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA, 2018), donde
además, la producción y exportación de Aguacate Hass juega un papel importante ya que el 76% de la producción
nacional del fruto corresponde a Michoacán (SADER, 2020), sin embargo, hoy en día, el panorama de las
exportaciones e importaciones del aguacate están definidas por los principales países importadores: Estados Unidos,
Francia, Alemania, España, en tanto que los principales países exportadores son: México, Chile, España, Sudáfrica,
Nueva Zelanda, Australia, Perú, Israel y Estados Unidos, Bolívar y Castro (2019), lo que pone en manifiesto, el entorno
tan competido en el que México comercializa el fruto, además, la información disponible sobre el fruto en la entidad
y las formas organizativas para lograr la exportación a otros países, se encuentra muy limitada sin tenerse estudios
específicamente de la localidad de Uruapan que permitan conocer en donde o en qué nivel de eficiencia operativa se
encuentras las productoras exportadoras de aguacate, y hacia dónde debe mejorar las prácticas en sus procesos internos

1
Brenda Crystal Suárez Espinosa, brenda.se@uruapan.tecnm.mx Instituto Tecnológico Superior de Uruapan. (Autor corresponsal).
2
Héctor Manuel Kirwant Zepeda, hectorkirwant@gmail.com. Consultor

53
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

y externos. La investigación versa en torno la institucionalización de las empresas productoras y exportadoras del
aguacate, para este estudio el término institucionalización hace referencia a la formalización y estandarización de
procesos que permiten una eficiencia administrativa en la organización. Comprende también, un análisis sobre los
estudios más recientes en el marco de la comercialización del fruto, algunos mecanismos detonantes para la expansión
del agronegocio y de las estructuras organizacionales para la conformación de una empresa institucionalizada.
Posteriormente, se desarrolla el diseño metodológico que permitió llevar el estudio de tipo diagnóstico descriptivo
donde se analizó las principales empresas exportadoras de aguacate del municipio de Uruapan partiendo de una muestra
de estudio determinada por la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate de México
(APEAM), donde se aplicaron como instrumentos de investigación durante el periodo marzo – octubre 2020, fichas de
observación de condiciones generales de la operación de los empaques de aguacate, cuestionarios diagnósticos sobre
los procesos administrativo financieros, procesos de satisfacción del cliente, procesos productivos y de calidad e
innovación y aprendizaje con los directivos de las empresas y entrevistas a profundidad con los dueños de los
empaques. El tratamiento y análisis de la información para la obtención de resultados se realizó bajo un enfoque mixto
utilizando como base el método hermenéutico fenomenológico para realizar las inferencias de los resultados del
estudio. Finalmente, se realizó una segmentación de la información a manera de conclusiones haciendo mención de
los principales hallazgos para describir los factores determinantes para la institucionalización de empresas del sector
productor aguacatero enfatizando en las áreas de oportunidad y fortalezas los empresarios del sector, la evolución de
empresa familiar a empresa institucionalizada y los principales retos que enfrentan ante la competencia internacional,
además, la teoría en que se fundamentó el estudio fueron obras como teoría basada en los recursos y capacidades de
Cardona (2011), la ventaja competitiva de Michael Porter y Mark Kramer (2006), el Cuadro de Mando Integral de
Kaplan y Norton (2009) y la norma internacional ISO 9001:2015, la cual toma como base el modelo de mejora continua
el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar, actuar), para llevar a las empresa a garantizar un mayor y mejor control en
sus procesos aumentando su competitividad.

Materiales y métodos
Se realizó un análisis de la literatura, donde se encontró como principales referentes, la teoría de la estrategia basada
en los recursos y capacidades de Cardona (2011), quien refiere que las capacidades organizativas también se
denominan distintivas o esenciales , las cuales se distinguen porque son fundamentales para el logro de los resultados
y la efectividad de la estrategia empresarial, estas capacidades organizativas, Grant (2016) citado por Carmona (2011)
las enlista como:

Recursos: Tangibles (físicos, financieros), intangibles (reputación, cultura, tecnología, marca), humanos
(conocimientos, comunicación y motivación) y capital organizacional (estructura organizacional, líneas de autoridad,
forma de reportes, planeación formal e informal, control y sistemas.

Estrategia para lograr una ventaja competitiva y mediante la identificación de los factores claves de éxito del sector,
puntualizando que “para desarrollar ventajas competitivas basadas en recursos y capacidades, es necesario explotar las
oportunidades y neutralizar amenazas del entorno en función de la estrategia a seguir”.

La teoría de los recursos y capacidades sugiere que para desarrollar ventajas competitivas es conveniente identificar
los recursos que son relevantes y distintivos de la competencia, realizar su valoración en función de los factores claves
del éxito, diagnosticando sus fortalezas y debilidades, reproducir recursos y capacidades para el desarrollo de otros
productos y mercados, ajustar permanentemente los recursos y capacidades y estimar estos recursos y capacidades
mediante un análisis financiero para la puesta en marcha de la estrategia. El estudio comprende el análisis de catorce
dimensiones divididas en cuatro rubros principales: procesos administrativos y financieros, procesos de satisfacción
del cliente, procesos productivos y calidad e innovación y aprendizaje.

Otra de las teorías que dan soporte al presente estudio es la ventaja competitiva de Porter y Kramer (2006) quienes
refieren la creación de valor compartido como estrategia organizacional, otra importante obra es la de Kaplan y Norton
(2009), con el cuadro de mando integral CMI en donde se enfatiza la conversión de visión y estrategia de la empresa
en objetivos e indicadores, para ello, considera el vislumbrar a la organización desde cuatro perspectivas: actuación
financiera, conocimiento del cliente, procesos internos y formación y conocimiento, mediante las cuales, puede
conocerse el desempeño global de la organización. Actualmente el CMI es una herramienta que permite guiar a la
organización hacia una planeación a largo plazo y es utilizada también, como referente para otros sistemas de gestión
como la norma ISO 9000, así mismo, otros autores como Ibarra, González y Demuner (2017), analizaron los niveles
de competitividad de las empresas manufactureras de Baja California, México mediante diversas dimensiones como

54
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

la planeación estratégica, producción y operaciones, aseguramiento de calidad, comercialización, contabilidad y


finanzas, recursos humanos, gestión ambiental y sistemas de información obteniendo entre sus resultados, que en dicho
sector las empresas carecen de una visión empresarial que utilicen como punto de partida para lograr la competitividad.
Cabe señalar que a partir del análisis de la literatura, se deduce y puntualiza que para que una empresa mejore, es
necesario medir su desempeño y para ello se necesitan indicadores en sus procesos que diagnostiquen su condición
actual para poder determinar hacia donde orientar sus estrategias haca la ventaja competitiva. En cuanto a los textos
sobre la producción y exportación de aguacate, se encontró que siendo el municipio de Uruapan Michoacán el principal
productor exportador de aguacate a nivel mundial, se carecen de estudios que analicen específicamente la cadena
productiva del aguacate en esa localidad referentes a la temática de institucionalización de empresas. En su escrito,
Aparicio (2019), director del área de Factor Humano en el Banco BBVA, considera que la falta de institucionalización
en las empresas genera problemas tan graves que pueden llevarla a la quiebra, por lo que al institucionalizarla, se trata
de ayudarle al dueño o fundador a dar estructura a la organización, repartir responsabilidades, diseñar estrategias, tomar
decisiones con el equipo directivo y medir objetivos mediante indicadores, por lo que de no existir estas características,
la empresa corre el riesgo de extinguirse. Es por ello que la importancia del estudio radica en lo novedoso y valioso de
los resultados de la investigación permitiendo éstos ser un ejemplo de buenas prácticas del sector aguacatero hacia
otros sectores de la economía local.

El diseño de la investigación se orienta bajo un paradigma positivista en el que según Ricoy (2006), citado por Ramos
(2015) quienes indican que el “paradigma positivista se califica de cuantitativo, empírico-analítico, racionalista,
sistemático gerencial y científico tecnológico”. En este caso, se analizó una situación pragmática como lo es la
aplicación de herramientas administrativas a la gestión de las empresas exportadoras de aguacate. Se trata también de
un diseño no experimental debido a que se enfoca en diagnosticar – explorar y describir un fenómeno de estudio
apoyado de una investigación de campo en la que Hernández, Fernández-Collado & Baptista (2014), señalan que el
investigador debe hacer una inmersión en el ambiente para observar lo que ocurre, comenzar a adquirir un punto de
vista interno, recabar datos, elaborar las primeras descripciones del ambiente y se pueden utilizar diversas herramientas
para recabar datos sobre el contexto para completar las descripciones, además, no hay un modelo de descripción
específico, sino que cada quien capta los elementos que le llaman más la atención de acuerdo al planteamiento del
problema para construir los datos de la investigación. Un ejemplo de investigaciones en las que se aplica una
metodología de tipo descriptivo transeccional de campo es la de Ramírez y Ampudia (2018) quien en su obra describe
los factores de competitividad empresarial presentes en el sector comercial de México y Colombia y donde se obtuvo
como resultado que los factores de competitividad empresarial presentes en el sector comercial son la innovación,
flexibilidad productiva y calidad.

El nivel de profundidad es diagnóstico-descriptivo en el que se describen las características o rasgos de la situación o


fenómeno de estudio, otro rasgo característico de este tipo de investigación es que se guía por las preguntas de
investigación buscando encontrar las respuestas mediante el tratamiento, análisis e inferencia de los datos. Diversos
autores señalan también que este tipo de investigación es probablemente el más popular y se utiliza cuando el
investigador pretende confirmar o corroborar resultados y efectuar validación cruzada entre datos cualitativos y
cuantitativos aprovechando las ventajas de cada enfoque para minimizar sus debilidades, como es el caso de Yovera y
Rodríguez (2018), quienes analizaron el sistema de gestión de la calidad de servicio y satisfacción del cliente mediante
el modelo SERVQUAL (servicio al cliente) en los centrales azucareros del estado Portuguesa durante el año 2016
sustentando su investigación en diseño no experimental, transeccional descriptivo donde encontraron como resultados
que las fortalezas del sector analizado están basados en el compromiso que tiene todo el personal de la organización
en lograr satisfacer las necesidades del cliente.

El enfoque del estudio es de carácter mixto contemplando la utilización de métodos estadísticos para el análisis de
datos emanados de los instrumentos de investigación, para realizar la interpretación de los datos, se utiliza el enfoque
cualitativo para comprender el fenómeno que contextualiza a un sector industrial basado en Rodríguez, J. y Pérez, J.
(2017), quienes caracterizan una variedad de estrategias y técnicas del método cualitativo con un enfoque humanista
en el que se profundiza, no busca probar hipótesis sino generar conocimiento para establecer supuestos para entender
el fenómeno en el aquí y ahora, es inductivo, subjetivo y recurrente.

Se utilizó también el método fenomenológico-hermenéutico dadas las características particulares del estudio, donde
en el aspecto cualitativo, se recaba información a partir de la observación para adquirir un punto de vista interno para
rebabar y describir el fenómeno apoyándose de los instrumentos de la investigación y del método fenomenológico
hermenéutico de Fuster (2019) en el que se describen e interpretan la esencia de las experiencias vividas, reflexiones,

55
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

opiniones, para llevar a cabo el análisis y tratamiento de información, por otra parte, Fuster (2019) argumenta que el
“enfoque fenomenológico de investigación surge como una respuesta al radicalismo de lo objetivable, ya que se
fundamenta en el estudio de “las experiencias de vida, respecto de un suceso, desde la perspectiva del sujeto”, lo que
permite encontrar y analizar aquello que está más allá de lo cuantificable. En este sentido, el estudio reúne información
cualitativa que se encuadra en el enfoque fenomenológico al reunir datos recabados mediante entrevistas
semiestructuradas y a profundidad y de viva voz de los dueños productores de aguacate de la localidad.

Se trata de un diseño no experimental transversal por la particularidad de la recolección de datos en un único momento
o “caso único”, donde además, Bernal (2010), considera que los diseños no experimentales podría manejarse en
estudios donde se tiene como grupos de control a un sector de empresas PYME, como es el caso de los estudios de
Ibarra, González y Demuner (2017), quienes analizaron los niveles de competitividad de las empresas manufactureras
de Baja California, México, teniendo como resultados, que en ese sector de estudio, las empresas son medianamente
competitivas al presentar un nivel de medio a bajo y que los empresarios carecen de una visión que utilicen como punto
de partida para lograr la competitividad. En el caso particular, se tiene la presencia de variables intervinientes o
extrañas, mismas que están compuestas por procesos operados por personas que laboran de ese grupo de empresas,
considerándose además del tipo transversal por tener como característica que comprende la recogida de información
en un periodo de tiempo determinado hacia un sector productivo específico con el tema de investigación abordado.

El tipo de muestreo al que está sujeto el presente estudio corresponde al muestreo no probabilístico tipo intencional o
de conveniencia debido a que en este aplican principalmente criterios particulares del investigador y del objeto de
estudio para la selección de la muestra. El caso de la particularidad del estudio atiende al criterio de seleccionar una
muestra representativa del sector productivo que exporta aguacate a otros países cuyas características son similares
entre las empresas de estudio. Por lo que a continuación se muestra en la Tabla 1, el listado de empresas exportadoras
de aguacate (que incluyen exportación a Estados Unidos) obtenido del listado de la Asociación de Productoras y
Empacadoras de Aguacate de Michoacán (APEAM) ubicadas en Uruapan, Michoacán, quienes representan la
población de estudio, de la cual de acuerdo al muestro por conveniencia, se analizaron ocho de ellas bajo el criterio de
ser las más representativas en cuanto a exportación del fruto y trayectoria en el sector aguacatero de la zona.

Tabla 1. Listado de empresas exportadoras de aguacate (Incluyendo Estados Unidos) Ubicadas en Uruapan.
No. NOMBRE DE LA EMPRESA No. NOMBRE DE LA EMPRESA
EMPACADORA DE AGUACATES SAN LORENZO,
1 16 MISSION DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
S.A. DE C.V.
2 EMPACADORA AVEHASS, S.A. DE C.V. 17 PROMOTORA MEXICANA GAITÁN, S.A. DE C.V.
3 EMPACADORA MORIBITO DE MÉXICO, S. DE R.L. 18 RAMÓN VALENCIA ESPINOSA
4 AVOPERLA, S.A. DE C.V. 19 SAN TADEO Y SOCIOS, S.P.R. DE R.L.
GRUPO WEST PAK DE MÉXICO, BRANDON´S FRESH, S. de R.L.
5 20
S. DE R.L. DE C.V. de C.V.
6 CALAVO DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 21 AZTECAVO, S.A.P.I. DE C.V.
7 AGRIFRUT, S.A. DE C.V. 22 COMERCIALIZADORA GLOBAL FRUT, S. DE R.L. DE C.V.
8 AGROEXPORT INTERNACIONAL S. A. de C. V. 23 AVOCALI, S. DE R.L. DE C.V.
EMPACADORA EL DURAZNO,
9 AGUACATES LA BONANZA, S.A. DE C.V. 24
S.A. DE C.V. Y/O AGUACATES CHAHENA
AVOCADO EXPORT COMPANY,
10 25 EMPACADORA AVOHASS, S.A. DE C.V.
S.A. DE C.V.
11 AZTECAVO, S.A.P.I. DE C.V. 26 J & E PRODUCE MÉXICO, S.A. DE C.V.
12 BEST PRODUCE, S. DE R.L. DE C.V. 27 AVOCOMERCAM, S.A.P.I. DE C.V.
13 FRESH DIRECTIONS MEXICANA, S. A. De C. V. 28 HASS TAG, S. DE R.L. DE C.V.
FRUTÍCOLA VELO Y/O CORPORATIVO
14 29 DEL MONTE GRUPO COMERCIAL, S.A. DE C.V.
PUREPECHA, S.A. DE C.V.
15 FRUTIVAL, S.A. DE C.V. 30 AVOMICH CLARITA, S. DE R.L. DE C.V.
Fuente: Información extraída del Directorio de Empacadoras de aguacate, mercado nacional y exportación. APEAM
(2020).

56
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

A sí mismo, de acuerdo al muestreo por conveniencia donde se estudiaron ocho empresas (las más representativas del
sector por su nivel de exportación), por motivos de conveniencia a sus intereses y confidencialidad de la información,
se reservan los nombres de las mismas, señalando que entre algunos de los motivos expresados por los participantes
en el estudio señalaron algunos motivos de mantener el anonimato:
⋅ Mecanismos de control de la información
⋅ “Se proporciona bajo la condición del anonimato”
⋅ Por convenir a sus intereses (clientes, competencia)
⋅ Por seguridad pública del empresario, dueños, accionistas
⋅ Uruapan y la zona aledaña se considera zona con riesgo de extorsión

Otro aspecto relevante por mencionar es que por motivos de contingencia sanitaria derivada del COVID-19, tres de las
ocho empresas se reservaron el derecho de permitir el acceso a sus instalaciones para la verificación de las condiciones
generales para la operación. Por lo que el instrumento fichas de observación y entrevista a profundidad sólo se aplicó
a cinco de las ocho empresas.

Instrumentos de investigación
Ficha de observación. La observación es uno de los principales instrumentos de recolección de datos del método
cualitativo de la investigación científica al buscar datos que se convertirán en información y conocimiento, por lo que
Hernández, Fernández-Collado & Baptista (2014), señalan que “la observación investigativa no se limita al sentido de
la vista, sino a todos los sentidos, implica entonces, estar atento a los detalles, sucesos, eventos e interacciones, así
mismo, este mismo autor resume las aportaciones de diversas obras destacando los aspectos más significativos en los
que se podría enfocar un investigador para llevar a cabo su estudio: Ambiente físico (entorno), ambiente social y
humano, actividades o acciones individuales y colectivas, artefactos que utilizan los participantes y funciones que
cubren, hechos relevantes y retratos humanos de los participantes, entre otros. Para efectos del estudio, se utilizó como
una ficha de observación enfocada al orden y limpieza basado en el método SOL que por sus siglas significa Seguridad,
Orden y Limpieza cuyo objetivo es generar y mantener condiciones de trabajo libres de posibles riesgos derivados de
condiciones inseguras y deficiente orden y limpieza, además de propiciar un ambiente físico adecuado, puede también
ser utilizada como “herramienta para la gestión visual utilizada como punto de partida para introducir la mejora
continua en la empresa” Berganzo (2016).

Entrevista a profundidad. Otro de los instrumentos de la investigación cualitativa es la entrevista, este método
comprende una reunión para conversar e intercambiar información entre un entrevistador y otra u otras para ser
entrevistado(s), así mismo, existen algunos tipos de entrevistas como son las entrevistas estructuradas,
semiestructuradas y no estructuradas o abiertas (Ryen, 2013; y Grinnell y Unrau, 2011), citados por Hernández,
Fernández-Collado & Baptista (2014). Otros autores señalan que la entrevista es una herramienta fundamental para
obtener un testimonio oral que permite reconstruir un suceso histórico o explorar diferentes aspectos de la vida
cotidiana para lo que se requiere preparación en lo que se pretende indagar, Para efectos del estudio, en este se utilizarán
las entrevistas semiestructuradas donde el entrevistador realiza su labor siguiendo una guía de preguntas específicas
en determinado orden, por otra parte, este tipo de herramientas tiene como característica que el entrevistador solicita
al entrevistado una lista de conceptos a manera de conjunto o categorías.

Cuestionario Diagnóstico. Dentro de los diseños experimentales mixtos, que se utilizan donde se tiene una naturaleza
compleja del problema de la investigación dado que están constituidos por una realidad cuantitativa y una realidad
cualitativa y que suele utilizarse en estudios de organizaciones por ejemplo, donde son una realidad “objetiva” la
infraestructura que la conforma y en donde también se tiene una realidad “subjetiva” compuesta de diversas realidades
(los miembros que la conforman la cual es percibida por ellos desde muchos aspectos o concepciones sobre ella), por
lo que para poder capturar ambas realidades coexistentes se requiere una visión tanto objetiva como subjetiva. En este
sentido, se utilizará un cuestionario siendo este una de las primeras etapas del formato general de este tipo de diseños
que corresponde al “Esquema de diseño explicativo secuencial (DEXPLIS)” donde: a) se recolectan datos
cuantitativos, b) se realiza un análisis cuantitativo, c) se recolectan datos cualitativos, d) se analizan datos cualitativos
y e) se interpreta el análisis completo (total) Hernández, Fernández-Collado & Baptista (2014).

Resultados
Nivel institucional de las empresas empacadoras exportadoras de aguacate a Estados Unidos
Haciendo referencia al objetivo general de la investigación: El objetivo es identificar, a nivel institucional, la gestión
de las empresas exportadoras de aguacate para poder conocer los ejes de acción necesarios para el desarrollo y

57
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

crecimiento económico de la región, se obtuvo como resultados cuantitativos y de acuerdo a la aplicación del
cuestionario diagnóstico que se contestó por los directivos de las empresas de estudio, que el nivel de
institucionalización se encuentra en un valor de 7.8 en una escala de 1 a 10 (Ver Tabla 2). Se deduce que éstas se
encuentran institucionalizadas en un nivel medio debido a que el diagnóstico reveló que al analizar los resultados de
la Tabla 3, se tiene una menor puntuación en los procesos de innovación y aprendizaje y los procesos de satisfacción
al cliente, teniéndose como áreas de oportunidad, la implementación de indicadores y estrategias para lograr objetivos
considerando los riesgos del contexto de la organización como lo establece el apartado 4.1 “comprensión de la
organización y su contexto” de la norma ISO 9001:2015 así como como su apartado 9.1 “seguimiento, medición,
análisis y evaluación” del desempeño de los procesos y el establecimiento formal de mecanismos de sucesión por área
y puesto incluyendo protocolos para miembros de la familia de los dueños fundadores, según Ramírez, Baños y
Rodríguez (2018), refieren que la elaboración de un protocolo familiar y una selección adecuada de estrategias son el
primer paso para la institucionalización. En tanto a la información cualitativa se obtuvo que para la operación de sus
procesos se realizan actividades orientadas a cumplir objetivos y metas, sin embargo, de acuerdo a los resultados de
las entrevistas a profundidad, no se refleja una planeación estratégica alineada a la misión y visión de la empresa para
lograrlos, por lo que de acuerdo a Kaplan y Norton (2009), se requiere establecer en las organizaciones un sistema de
indicadores por lo que se sugiere se implemente un sistema de indicadores enmarcados en un cuadro de mando integral.
Otro hallazgo del estudio es que los sistemas de calidad y/o certificaciones y protocolos para la exportación que
mantienen se aplican principalmente a procesos operativos, por lo que se considera que, para alcanzar un nivel de
institucionalidad alto, es necesario que se realice una integración de sus sistemas de gestión de calidad y/o inocuidad,
medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, entre otros, considerando también procesos administrativos y con
enfoque en la responsabilidad social.

Tabla 2. Criterios de valoración para la institucionalización de las EEA.

Fuente: Elaboración propia basado en revisión literaria.

58
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Tabla 3. Análisis global de resultados de las dimensiones de estudio


Dimensión
PROMEDIO POR DIMENSIÓN PROMEDIO
GLOBAL
Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3 Empresa 4 Empresa 5 Empresa 6 Empresa 7 Empresa 8

D1: Planeación estratégica 8.0 9.0 5.7 9.3 6.0 7.0 9.0 5.0 7.4
D2: Comercial y mercadotecnia N. D. 9.2 6.6 9.3 7.8 7.4 9.6 4.0 7.7
D3: Comercial y ventas N. D. 9.0 6.5 10.0 6.3 7.0 8.0 4.0 7.3
D4: Operaciones-compras 9.3 9.3 5.5 7.0 6.0 7.5 8.5 9.0 7.8
D5: Operaciones-almacén 9.7 8.7 8.3 8.3 9.0 7.3 7.7 6.0 8.1
D6: Operaciones-producción 9.3 8.7 8.3 8.3 7.7 7.7 7.0 8.0 8.1
D7: Operaciones logística 9.5 9.0 7.0 7.5 9.0 8.5 8.5 9.0 8.5
D8: Operaciones mantenimiento 9.0 8.0 4.0 8.0 8.0 8.0 8.0 4.0 7.1
D9: Calidad 10.0 9.0 7.6 9.2 8.6 8.4 8.4 7.0 8.5
D10: Administración /
Contabilidad / Fiscal
10.0 9.5 8.0 9.0 9.5 9.0 10.0 9.5 9.3
D11: Recursos humanos 7.7 9.0 7.7 9.0 8.7 7.3 7.0 4.0 7.5
D12: Exportación 4.0 10.0 6.0 9.0 8.0 9.0 10.0 9.0 8.1
D13: Innovación 8.5 9.0 5.5 7.0 3.5 7.0 5.5 6.0 6.5
D14: Responsabilidad social 4.3 9.0 8.5 8.8 5.8 7.8 6.3 4.0 6.8
PROMEDIO GLOBAL: 7.8
Fuente: Elaboración propia basada en resultados de la investigación en campo.

A sí mismo, las dimensiones fueron agrupadas de acuerdo a cuatro categorías en función de la clasificación de la
perspectiva de Kaplan y Norton (2009), como se muestra en la Tabla 4 y la Gráfica 1.

Tabla 4. Clasificación de las dimensiones de estudio.


Procesos estratégicos Valor Promedio

D1: Planeación estratégica 7.4


Procesos
D10: Administración /contabilidad / fiscal 9.3
administrativos y 7.8
financieros D11: Recursos humanos 7.5
D14: Responsabilidad social 6.8

Procesos de D2: Comercial y mercadotecnia 7.7


satisfacción del D3: Comercial y ventas 7.3 7.7
cliente
D12: Exportación 8.1
D4: Operaciones-compras 7.8
D5: Operaciones-almacén 7.8
Procesos
D6: Operaciones-producción 8.1
productivos y 8.0
calidad D7: Operaciones logística 8.5
D8: Operaciones mantenimiento 7.1
D9: Calidad 8.5
Innovación y
D13: Innovación 6.5 6.5
aprendizaje
Fuente: Elaboración propia basado en revisión literaria.

59
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Gráfica 1. Valores promedio obtenidos del nivel de institucionalización.

Grado de formalización de procesos administrativos y financieros de las empresas Empacadoras Exportadoras


Los resultados cuantitativos permiten obtener los valores obtenidos en los procesos administrativos y financieros en
cada dimensión de estudio teniendo en la dimensión planeación estratégica una puntuación promedio de 7.38, la
dimensión administración, contabilidad fiscal de 9.31, la dimensión recursos humanos con 7.54 y la dimensión
responsabilidad social de 6.78 como se observa en la Gráfica 2

Gráfica 2. Valores promedio obtenidos del nivel de institucionalización en procesos administrativos.

Los resultados de la información cualitativa, permitieron destacar:

Principales hallazgos en la entrevista a profundidad y el cuestionario diagnóstico – procesos administrativos


financieros: las EEA tienen establecidas estrategias para la consecución de objetivos, mantienen sistemas de aspectos
contables y administrativos, trabajan en planes para la capacitación y formación del personal y se adhieren a programas
de responsabilidad social a través de APEAM, sin embargo, algunos aspectos que representan áreas de oportunidad
para la mejora continua de sus procesos es el fortalecer la seguridad y salud ocupacional, implementar sistemas de
indicadores por procesos y alineados a la visión institucional, realizar seguimiento a las estrategias con el personal
clave por área y/o proceso, establecer esquemas para la disminución de la rotación de personal e integrar actividades
de Responsabilidad Social con sus actividades comerciales habituales.

Implementación de procesos de satisfacción del cliente de las EEA


En lo referente a los procesos de satisfacción del cliente se tiene como resultados cuantitativos un valor promedio
obtenido de permiten obtener los valores obtenidos en los procesos administrativos y financieros en cada dimensión
de estudio teniendo en la dimensión planeación estratégica una puntuación promedio de 7.69, lo cual permite ubicar
estos procesos en un nivel medio de institucionalización con valores por dimensión de 7.70 en la parte comercial y
mercadotecnia, 7.25 en la dimensión comercial y ventas y 8.13 en la dimensión de exportación como se aprecia en la
siguiente Gráfica 3.

60
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Gráfica 3. Valores promedio obtenidos del nivel de institucionalización en procesos de satisfacción del cliente.

En los resultados cualitativos se tienen como hallazgos principales lo que a continuación se describe a partir de la
entrevista a profundidad y los cuestionarios diagnósticos.

Principales hallazgos en la entrevista a profundidad y el cuestionario diagnóstico – procesos de posicionamiento y


mercado: las EEA se encuentran asociadas en la APEAM aspecto que les permite fortalecerse con estrategias de
posicionamiento y mercado en el extranjero mediante promocionales, marca, alianzas para búsqueda de apoyo para
fuentes de financiamiento, sin embargo, según los datos recabados en la entrevista a profundidad, las EEA carecen de
técnica científica para encontrar métodos para mejorar las cualidades del fruto para soportar viajes largos, es necesario
realizar actividades orientadas a recabar información del mercado así como la documentación de planes de
mercadotecnia que permita dar seguimiento a las estrategias que de este emerjan, por otra parte, se vislumbró la
necesidad de realizar estudios de mercado para validad la aceptación de nuevos productos y es establecimiento de
metodologías especializadas para la investigación y desarrollo que les permita conocer las tendencias de los mercados
globales competitivos.

Estandarización de procedimientos productivos y de calidad desde la perspectiva procesos de las EEA


Los resultados cuantitativos derivados del cuestionario diagnóstico permitieron obtener un valor medio de
institucionalización de 7.96 en los procesos productivos y de calidad, teniendo como valores particulares por
dimensión, en cuanto a D4 operaciones compras un valor medio de 7.75, la D5 operaciones almacén con 7.75, D6
operaciones producción con 8.13, D7 operaciones logística con 8.50, D8 operaciones mantenimiento con 7.13 y D9
operaciones calidad con 8.53, destacando que en los procesos de principales de producción y calidad fue donde se
obtuvieron las mayores puntuaciones incluso por arriba del promedio general de institucionalización de las EEA. La
Gráfica 4 muestra los valores por dimensión.

Gráfica 4. Valores promedio obtenidos del nivel de institucionalización en procesos productivos y calidad.

Mediante el análisis cualitativo a partir de las entrevistas a profundidad y la observación de las condiciones generales
para la producción, se analiza a continuación los principales hallazgos en los referentes a procesos productivos y de
calidad.

61
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Principales hallazgos para la institucionalización de las empresas en la entrevista a profundidad y el cuestionario


diagnóstico – procesos productivos y calidad: En los principales hallazgos de los procesos productivos y calidad se
encontró que se tienen mecanismos para el control y seguimiento de la trazabilidad del producto y los canales logísticos
para la distribución del mismo, certificaciones de calidad, planes de producción y espacio y condiciones para preservar
el producto, no obstante, se encontró que es necesario establecer estándares de tiempos y movimientos principalmente
en las áreas productivas, implementar planes y programas de mantenimiento a la maquinaria y equipo así como un
control sobre los costos por mantenimiento así como el establecimiento de políticas de compras para la toma de
decisiones de tal proceso.

Perspectiva hacia la innovación y aprendizaje


La puntuación obtenida en la evaluación fue de 6.5 (Ver Figura 1), lo que corresponde a un nivel medio de
institucionalización de los que se encontró como hallazgo importante que el 50% de las empresas estudiadas cuentan
con un área de mejora continua, sin embargo, se desconoce hacía que aspectos orientan tal proceso, en este sentido
podemos resaltar como oportunidad la conformación de un centro de innovación agroindustrial como asociación de tal
forma que se fortalezcan los procesos internos de innovación y desarrollo tecnológico

Figura 1. Valor obtenido en innovación y aprendizaje.

Condiciones físicas generales para la operación


Las condiciones físicas generales para la producción según los resultados cuantitativos obtenidos de la ficha de
observación, como se observa en la Gráfica 5 y 6, son consideradas buenas, de acuerdo a la escala de valoración de 0
a 4, donde cero es no contar con las mismas y 4 es tener un nivel excelente, con un promedio general de 3.2 lo que
denota que si se tienen sistemas de seguridad ocupacional los cuales pueden mejorar. Cabe señalar que por cuestiones
de contingencia sanitaria derivada COVID-19, para llevar a cabo la verificación física del lugar de trabajo, sólo cinco
de las ocho empresas permitieron el acceso a sus áreas operativas.

Gráfica 5. Nivel de cumplimiento de cada empresa con el Gráfica 6. Nivel de cumplimiento promedio en
criterio SOL. seguridad, orden y limpieza de las EEA.

62
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Asi mismo, al analizar con un enfoque cualitativo las condiciones bajo la perspectiva del investigador y basado en la
revisión literaria donde Gaytan y De Luque (2015) refiere que los sistemas de seguridad, orden y limpieza permiten a
las organizaciones contar con ambientes más agradables de trabajo, limpieza en las instalaciones y localizar con mayor
facilidad los implementos de trabajo, además, viéndolo desde un enfoque de seguridad y salud ocupacional, la
seguridad, orden y limpieza permite minimizar los riesgos de trabajo además de que con ello se puede lograr una
producción exitosa Rodríguez y Cárcel (2017).

Otro hallazgo importante permite describir que las empresas analizadas enfocan sus esfuerzos, principalmente, en
mantener las condiciones de orden y limpieza, esto viene aunado, según la entrevista a profundidad y los resultados
del cuestionario diagnóstico, al cumplimiento con los requisitos de certificaciones externas de los empaques donde, es
de suma importancia la inocuidad y buenas prácticas de manufactura. Sin embargo, en éstas mismas Gráficas 5 y 6 se
obtiene que un aspecto que denota áreas de oportunidad, es lo referente a la seguridad, donde también de acuerdo a la
entrevista a profundidad y el cuestionario diagnóstico, se vislumbró la necesidad de mejorar las condiciones en cuanto
a riesgos laborales como la exposición constante a bajas temperaturas, exposición en zonas húmedas, trabajos
repetitivos, manejo de montacargas entre otros, por otra parte la rotación de personal que se presenta se considera
también un factor determinante que puede provocar riesgos de trabajo por actos inseguros en el caso de personal que
va ingresando al centro de trabajo.

Evolución histórica de la organización desde su fundación hasta su industrialización


De acuerdo a los resultados de la entrevista a profundidad (ver Anexo 2), donde los entrevistados (cinco diferentes
dueños de empaques), fueron parte de la muestra de estudio a quienes en la primera pregunta se contestaron como
surgió su empresa, de lo que al analizar las respuestas se pudo encontrar similitudes las cuales fueron resumidas en la
Tabla 5, así como lo referente a la evolución para la exportación y la evolución para la institucionalización de su
empresa como también se esquematiza en la Figura 2.

Figura 2.- Evolución histórica de la institucionalización e industrialización del aguacate en Uruapan Michoacán.

La evolución para la exportación enfrentó grandes retos según se refirió en las entrevistas a profundidad ya que un
dato relevante es que entre 1970 y 1980 se dio una gran oferta del aguacate en la región, lo que los llevó a buscar
mercado (aún nacional) para comercializar su producto en los principales mercados de la ciudad de México,
Guadalajara, Monterrey, lo que conllevó a “empacar” el producto para poderlo vender y fue así como se vieron en la
necesidad de comenzar con “pequeñas máquinas” y montar lo que se conoce como empaques a pequeña escala para
facilitar el proceso productivo. Posteriormente, a finales de 1990, se comienza a visualizar la posibilidad de exportar
el fruto a Estados Unidos, Francia e Inglaterra, sin embargo “en ese entonces no había la tecnología que existe
actualmente”, por lo que se comienza entre varios productores, revisando los requisitos para poder exportar y la
respuesta del mercado estadounidense es que se tenía que hacer un estudio de varios años para validar la reducción de

63
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

plagas (fenómeno que existía en ese periodo en Estados Unidos de América EUA) por lo que los productores se unieron
apoyándose también con la iniciativa privada con personas especializadas e instancias de gobierno para demostrar que
la cantidad de plagas no era la cantidad que aquel país vecino sostenía, por lo que se comenzó a entablar con pláticas
de los productores uruapenses comenzando una relación México – EUA para posteriormente realizar un plan
binacional, que implicó que Estados Unidos acordara el envío de ingenieros del Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos, (USDA, 2018) quienes se establecieron en México para el control de plagas a través de ciertas medidas
restrictivas como las revisiones en huertos, colocación de trampas, capacitación de los ingenieros en campo, entre
otros, delimitando a dos años previos de vigilancia para garantizar que no existen plagas y en lo referente a empaques
con otras características como las áreas de cuarentenas, que reciban frutos de huertos certificados, sistemas de
rastreabilidad, supervisión por parte de una junta local de sanidad vegetal, etiquetado, entre otros y para 1997 salió el
primer embarque de aguacate a Estados Unidos vía terrestre con cinco empresas empacadoras.

En lo referente a la evolución para la institucionalización de las EEA, los entrevistados refirieron como característica
común, la gran visión de los fundadores y el tener huertos para el cultivo del fruto. Los principales aspectos de dieron
lugar a la estructuración de la empresa como institucionalizada tienen que ver con las estructuras familiares y la
necesidad de expandir los procesos productivos para atender a los mercados emergentes.

Así mismo, para inducir los resultados de la entrevista a profundidad y poder obtener los principales retos a los que se
han enfrentado las empresas productoras de aguacate para exportación a EUA, se tomó como base el método de
Garduño (2009) que comprende tres etapas (Creación de categorías, integración de códigos o codificación axial y
codificación selectiva), de las cuales se realiza una adaptación quedando como a continuación se menciona:
a) La creación de categorías (clasificación) en este caso, que se clasifican con colores representando a los
procesos administrativos y financieros, procesos de posicionamiento y mercado y procesos productivos y calidad.
b) La integración de códigos o clasificación axial en esta parte se considera como códigos a las palabras que se
repiten en más de una ocasión.
c) Realizar una codificación selectiva para definir las dimensiones subyacentes que describan un panorama
coherente entre los resultados de los instrumentos de investigación.
En este sentido, la creación de categorías corresponde a la clasificación agrupamiento de dimensiones en procesos
administrativos y financieros, procesos de posicionamiento y mercado y procesos de operación y calidad, (ver Tabla
4), la integración de códigos obtenido de las entrevistas a profundidad, hace alusión, a grupos de palabras que se repiten
en más de una ocasión y finalmente, en la codificación selectiva que comprende la relación coherente entre los
resultados de la totalidad de entrevistas realizadas buscando y obteniendo equivalencia y correspondencia en los
resultados como se puede observar en la Tabla 5 que se muestra a continuación.

Tabla 5. Principales retos para la institucionalización de las EEA.


Factores clave para la institucionalización
Principales retos a los que se han enfrentado las empresas productoras de aguacate para exportación a EUA
Procesos productivos y de
Procesos de posicionamiento y mercado Procesos administrativos y financieros
calidad
Tecnología para la producción,
Cliente Producción y calidad Recursos humanos Financiamiento
I&D
Presupuesto para investigación Rotación de
Pandemia influyó en y desarrollo, vinculación con personal, No se tienen problemas,
la demanda. universidades Cuellos de botella,
Pandemia: los hijos administran el
A Bajan precios. A A pruebas de materia seca, A A
Intermediarios resistencia a negocio desde que el
controles en huertas
nuevas reglas y fundador se retiró.
Fortlecerse en el mismo
Bajan precios politicas
mercado
No tienen muchos problemas Falta de análisis para Pagar insumos,
Rotación, demanda
B Bajan precios B ya que contratan empresas B evaluar la calidad, se B B maquinaria,
de mano de obra
cosechadoras certificadas. raliza de forma empírica actualización.
Empresas

Empresas

Empresas

Empresas

Empresas

Tienen que conseguir Falta de personal


fruta de la región calificado.
Explorar otros mercados Estándares de Financiamiento para el
(sólo dentro de Retardos, ausencia,
C C C producción para el C C transporte de
Michoacán). rotación
personl operativo materiales y/o insumos
Bajan precios principalmente del
Bajan precios.
Crecer en el mismo mercado personal operativo.
Conseguir fruta de la Pagar para la seguridad
región para cumplir Cumplir con Rotación de en el transporte del
D D Explorar otros mercados D D D
con la demanda en características de calidad personal operativo fruto del huerto a la
temporada alta planta
Preservar la calidad en el Pagar insumos,
Alta Especulación del Capacitación,
E E Exportar de forma individual E producto, contro en los E E maquinaria,
precio rotación.
huetos actualización

Fuente: Elaboración propia basada en investigación en campo

64
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

A manera de resumen, de acuerdo a investigación aplicada con un enfoque mixto, el estudio comprendió un nivel de
profundidad diagnóstico-descriptivo, en el que se realizó una inducción analítica utilizando el método fenomenológico
hermenéutico para el análisis de datos cualitativos, Fuster (2019), y la media como medida de tendencia central para
el análisis de datos cuantitativos, lo que permitió el análisis y la descripción del fenómeno de estudio mediante los
resultados de la investigación generándose además un modelo socioeconómico específicamente para la agroindustria
del aguacate en Uruapan, Michoacán que contiene las características para la competitividad basado principalmente en
la teoría de la ventaja competitiva de Porter y Kramer (2006), la medición del desempeño de los procesos de Kaplan y
Norton (2009) y los estándares internacionales de ISO 9000. A continuación, se presentan las conclusiones y
recomendaciones a partir de los resultados del estudio, así como las líneas de investigación propuestas.

Discusión
Las empresas o instituciones pueden ser concebidas como un sistema, Narváez (2009), menciona que los elementos
que conforman ese sistema, “deben interactuar en forma articulada e integrada, como un todo, y convivir de manera
equilibrada con el medio externo que la rodea”, sin embargo, hoy en día las organizaciones buscan, en forma
simultánea, la creación de valor, es decir, la utilidad o riqueza que genera siendo ésta lo suficientemente grande para
cubrir el costo de todas las fuentes de financiamiento de los recursos invertidos en el negocio, Bonmatí (2011), lo que
hace necesario reducir los costos de operación del negocio, en este sentido, los resultados del estudio permiten tres
ejes: el nivel de institucionalización de las empresas participantes, sus áreas de oportunidad y el diseño de un modelo
socioeconómico cultural situacional para la agroindustria del aguacate en Uruapan, Michoacán (Figura 3) que
identifica los aspectos a fortalecer para este grupo empresarial para lograr un nivel de institucionalización alto.

Por otra parte, se considera que es necesario que se fortalezca el clúster aguacatero de la localidad mediante la
conformación de alianzas estratégicas para la creación de valor compartido que proponen Porter y Kramer (2006),
donde se establezcan convenios de colaboración para compartir experiencias y buenas prácticas para el cultivo del
fruto, técnicas de manufactura esbelta, desarrollo de competencias laborales, fomento hacia la responsabilidad social
y seguridad y salud ocupacional, colaboración con instituciones educativas para desarrollar proyectos de innovación y
desarrollo tecnológico entre otros.

El modelo socioeconómico cultural situacional para la agroindustria del aguacate (Figura 3), integra los principales
ejes en los que el agronegocio aguacatero de en Uruapan, Michoacán debe enfocar sus esfuerzos para la
institucionalización: Identificar, analizar y ajustar constantemente sus recursos y capacidades para el desarrollo de
otros productos y mercados. Implementar los fundamentos del estándar internacionales ISO 9001:2015, en sus
requisitos 4.1 compresión de la organización y de su contexto y 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación, el
establecimiento de indicadores de Kaplan y Norton (2009) y la teoría de la ventaja competitiva de Porter y Kramer
(2006) donde se establece un marco reflexivo para potencializar la rentabilidad de una empresa a través del análisis de
cinco fuerzas: El poder de negociación con los clientes, el poder de negociación con los proveedores, amenazas de
nuevos competidores entrantes, amenazas de productos sustitutos y rivalidad entre los competidores por lo que
tomando en consideración estos cinco aspectos, permitirá a la empresa generar estrategias visionarias de mejora para
la organización dando paso a la innovación y aprendizaje de Kaplan y Norton.

Por otra parte, se recomienda profundizar en lo referente a la cultura y/o sistema de creencias que permea en los
empresarios aguacateros uruapenses, ya que de las diez empresas objetivo, dos de ellas refirieron no poder participar
por motivos de protocolos de confidencialidad de la información, y una resistencia a permitir analizar sus procesos, lo
que derivó en indagar con las empresas que si lo permitieron, que existen factores que imperan en la cultura del
empresario aguacatero, como lo cita Toribio, Ramírez y Núñez (2019), “los productores aguacateros, desde hace varias
décadas, han vivido una fuerte condición de dominación de tierras”, por otra parte, el empresario aguacatero se ha
tenido que enfrentar a la presencia de la delincuencia organizada generando con todo lo anterior, una cultura de escasa
apertura para realizar este tipo de estudios diagnósticos para mejora de la organización, por lo que se sugiere que, como
futuras línea de estudio, realizar análisis para contestar las siguiente pregunta de investigación:
PI. - ¿Cómo se describe la cultura empresarial y los sistemas de creencias que predomina entre los productores
exportadores de aguacate de Uruapan Michoacán?

En la Figura 3, se esquematiza el modelo socioeconómico cultural situacional para la agroindustria del aguacate, el
cual representa un detonante para un mejor posicionamiento competitivo internacional de las empresas para la cadena
productora de aguacate ubicadas en Uruapan, Michoacán.

65
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Figura 3. Modelo socioeconómico cultural situacional para la agroindustria del aguacate en Uruapan, Michoacán.

El modelo socioeconómico cultural situacional para la agroindustria del aguacate que integra los principales ejes en
los que el agronegocio aguacatero de en Uruapan, Michoacán debe enfocar sus esfuerzos para la institucionalización
(ver Figura 3), donde además, se integran los principales aspectos de los estándares internacionales ISO 9001:2015,
en sus requisitos 4.1 compresión de la organización y de su contexto y 9.1 seguimiento, medición, análisis y evaluación,
el establecimiento de indicadores de Kaplan y Norton (2009) y la teoría de la ventaja competitiva de Porter y Kramer
(2006) donde se establece un marco reflexivo para potencializar la rentabilidad de una empresa a través del análisis de
cinco fuerzas: El poder de negociación con los clientes, el poder de negociación con los proveedores, amenazas de
nuevos competidores entrantes, amenazas de productos sustitutos y rivalidad entre los competidores por lo que
tomando en consideración estos cinco aspectos, permitirá a la empresa generar estrategias visionarias de mejora para
la organización dando paso a la innovación y aprendizaje de Kaplan y Norton. Otro aspecto relevante del modelo
socioeconómico cultural de la Figura 3 donde se deja ver la necesidad que tienen los empresarios aguacateros locales
de desarrollar competencias de formación comercial a formación empresarial ya que según la literatura algunos
empresarios comenzaron siendo comerciantes, pero no todos los comerciantes se convierten en empresarios. Algunas
de las características que los enmarcan son: el empresario es una persona que toma decisiones en una empresa el cual
tiene tareas como fijar estrategias, decidir sobre los medios y administrar y controlar la dirección de la organización,
toma la responsabilidad comercial y/o legal y da la cara pro su empresa ante otras personas, el tamaño de la empresa
donde se desempeñan va de mediana a grande empresa. En tanto el comerciante, la mayoría de éstos trabajan en
negocios o tamaño de empresa de pequeños a medianos, el comerciante se dedica a la compra venta de mercancías, es
decir, maneja el proceso de compra venta de productos o bienes de cambio de dinero, desempeña un papel importante
dentro de la economía en todos sus niveles, la mayoría de los comerciantes se desenvuelven en medios formales y no
formales y los empresarios en medios formales a muy formales. (Difiere.com), en tanto, el empresario es un concepto
más amplio que el comerciante, Díez (2018), es por ello la importancia de emprender el camino de las pequeñas y
medianas empresas agroindustriales hacia la innovación para el aprendizaje en aras de ser más competitivas.

Conclusiones
Los resultados del análisis diagnóstico realizado a las principales empresas empacadoras exportadoras de aguacate
Hass a Estados Unidos arrojan que tienen un nivel de institucionalidad de 7.8, lo que conlleva a concluir que tienen un
nivel medio de acuerdo a los criterios de institucionalización de la Tabla 2, además se la dimensión de estudio en la
que éste grupo de empresas obtuvo una mayor puntuación de 9.31 fue la D10 (administración-contabilidad-fiscal),
mientras que la de menor puntuación fue la D13 (innovación), otro dato interesante es que de la muestra de estudio, el

66
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

50% de las empresas se pueden considerar institucionalizadas al obtener un valor mayor o igual a 8 en la misma escala
de valoración de la Tabla 3. Lo que permite concluir que, a partir de los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos de
los directivos de las empresas y de las entrevistas a profundidad realizadas a los dueños productores este sector
empresarial de Uruapan que son afiliados a APEAM, el hecho de ser socios y compartir características comunes que
son los requisitos para exportación a Estados Unidos establecidos por la asociación, los ha llevado a que establezcan
estructuras organizativas formales mediante el establecimiento y estandarización de procesos ya que esto les permite
organizar y administrar sus procesos, sin embargo, se detectó que en sus procesos no se realizan mecanismos para el
seguimiento y la mejora de los mismos, así mismo no se tiene una alineación de objetivos por puesto, función o
departamento con la visión de la empresa, lo que representa un importante área de oportunidad que impulsa a la
competitividad de la empresa. Si bien la teoría de la estrategia basada en los recursos y capacidades de Cardona (2011)
se logró la primera y segunda fase: identificar sus recursos clave y realizar su valoración mediante la aplicación de los
cuestionarios y entrevistas a profundidad, se recomienda continuar con las fases de reproducir recursos y capacidades,
ajustarlos permanentemente y realizar análisis financiero para poner en marcha las estrategias derivadas.

Por otra parte, se recomienda implementar un sistema de indicadores por procesos estratégicos como lo establece la
metodología de Kaplan y Norton (2009), quienes propusieron un sistema de seguimiento al desempeño de los procesos
más allá de los indicadores económicos habituales a través de métricas e indicadores clave KPI (por sus siglas en
inglés: Key Permformance Indicator), en este sentido, la siguiente Tabla 6, presenta las fortalezas y oportunidades
detectadas segmentadas y enfocadas de acuerdo a la perspectiva de Kaplan y Norton (2009). El estudio permitió
generar un modelo socioeconómico cultural situacional para la agroindustria del aguacate que señala como factores
clave para la ventaja competitiva, el pasar de un empresario aguacatero con una formación comercial a una formación
empresarial que le permita implementar, mantener y mejorar técnicas basadas en la innovación y aprendizaje para
lograr una empresa institucionalizada.

Tabla 6. Fortalezas y oportunidades de acuerdo a la perspectiva de Kaplan y Norton.

Fuente: Elaboración propia de acuerdo a revisión literaria e investigación en campo.

Galaz y Ruiz (2013). Así mismo, esta misma firma considera que la institucionalización de empresas implica un cambio
en la forma de dirigir y administrar una empresa en todos sus aspectos mediante la adopción de mejores prácticas
administrativas con objeto de hacerla más fuerte, eficiente y responsable, respondiendo ante los cambios del mercado,
la globalización y la competencia.

67
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Referencias bibliográficas
Ansoff, I (1957). Stretegies for diversification. Harvard Business Review. En
https://www.casrilanka.com/casl/images/stories/2017/2017_pdfs/sab_portal/course_material/strategies_for_diver
sification.pdf
Aparicio, C., R (2019). Institucionalización de las empresas. IPADE Bisiness School. Universidad Panamericana.
Bernal, C. (2010) Metodología de la Investigación. Tercera Edición. Pearson Education. Colombia. Pp. 145-146
Berganzo, J. (2016). Las 5S’s para ser más productivo. Lean Manufacturing. Portal electrónico Sistemas OEE. En:
https://www.sistemasoee.com/implantar-5s/
Bonmatí, M. (2011) El valor de una empresa y la creación de valor de esa empresa. CECIDE. Madrid España.
Bolívar, A. y Castro, Z. (2019). “Comportamiento del mercado internacional sobre el consumo de aguacate”, Revista
Observatorio de la Economía Latinoamericana, (abril 2019). En línea:
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/04/mercado-internacional-aguacate.html
Díez, E., F. (2018). Comerciante, empresario, empresa, establecimiento. Tema 3 El Empresario. Temario Dº Mercantil
I – C. U. Villanueva – Curso 2018/19. En: https://www.fernandodiezestella.com/derecho_mercantil_1/tema_03.pdf
Fuster, G. (2019). Investigación cualitativa: método fenomenológico hermenéutico. Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, Lima, Perú ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7889-2243
Galaz, Yamazaki y Ruiz, U. (2013). ¿Qué implica la institucionalización? Boletín Gobierno Corporativo. Deloitte. En:
https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/about-deloitte/articles/about-deloitte.html
Glaser, B. y Strauss, A. (1967) The Discovery of grounded theory: strategies for cualitativo research. New York:
Aldine Publishing Company. Recuperado de:
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/ginfestad/biblio/1.10.%20Glaser%20y%20Strauss.%20El%20metodo.pdf
Gaytán, M. y De Luque, F. (2015). Implementación del programa de seguridad, orden y limpieza en la Organización
T&S Temporales y Sistempora LTDA. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. En:
http://hdl.handle.net/11349/4849.
Garduño, R. (2009) Análisis de comparación constante (Grounded Theory), método para estudiar la competitividad de
las empresas. XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas La administración frente
a la globalización: Gobernabilidad y desarrollo 5, 6, 7 y 8 de mayo de 2009. Instituto Politécnico Nacional.
Disponible en: http://acacia.org.mx/busqueda/pdf/C14P09.pdf
Hernández, S., Fernández-Collado, C. & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. 6ª. Edición McGraw
Hill: México. Pp. 91
Ibarra, M., González, L. y Demuner, M. (2017). Competitividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas
manufactureras de Baja California [Business competitiveness in small and medium-sized enterprises of
manufacturing sector in Baja California]. Estudios Fronterizos, 18(35), 107-130, doi:10.21670/ref.2017.35.a06
Kaplan, R. y Norton, D. (2009). El Cuadro de Mando Integral. HARVARD BUSINESS SCHOOL PRESS. Tercera
Edición
Narvaez, L. (2009). La gestión del riesgo de desastres: Un enfoque basado en procesos. Perú: Secretaría General de la
Comunidad Andina
Porter, M., E. y Mark, R., K. (2006). La creación de valor compartido. HARVARD BUSINESS REVIEW. América
Latina. En: https://www.iarse.org/uploads/Shared%20Value%20in%20Spanish.pdf
Purwanto, A., Setyowati, R., Ahmad, A., Asbari, M., Bernarto, I., Budi, P. y Breman, O. (2020) The Effect of
Implementation Integrated Management System ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000 and ISO 45001 on Indonesian
Food Industries Performance. Test Engineering & Management. January-February 2020 ISSN: 0193-4120 Page
No. 14054 – 14069.
Ramírez, R. y Ampudia, S. (2018). Factores de competitividad empresarial en el sector comercial. Revista
Electrónica de Ciencia y Tecnología del Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo ISSN: 2443-4426
Vol. 4 N° 1 (2018). En: https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/2249
Ramírez, S., Baños, M. y Rodríguez, A. (2018). Empresas Familiares en México y Latinoamérica: El reto de la
Institucionalización. Instituto de Estudios Superiores de Monterrey. ResearchGate. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/326341639_Empresas_familiares_en_Mexico_y_Latinoamerica_el_ret
o_de_la_institucionalizacion
Ramos, C. (2015). Los paradigmas de la investigación científica. Av.psicol. 23(1). En:
http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_1/Carlos_Ramos.pdf
Rodríguez, J. y Pérez, J. (2017) Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN
Escuela de Administración de Negocios 82. ttps://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

68
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Rodríguez, M. y Cárcel, C. (2017) Metodología para evaluar el orden y limpieza en actividades industriales.
Empresa. Investigación y pensamiento crítico, 8(2), pp. 68-87. doi: http://dx.doi.
org/10.17993/3cemp.2019.080238.68-87
Toribio, M., Ramírez, M. y Núñez, V. (2019). Expansión del agronegocio aguacatero sobre los territorios campesinos
en Michoacán, México. Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, (16), 51-72.
https://doi.org/10.17141/eutopia.16.2019.4117
Yovera, C. y Rodríguez, J. (2018). El modelo ServQual en la evaluación de la calidad del servicio de los centrales
azucareros. Revista científica “teorías, enfoques y aplicaciones en las ciencias sociales” ISSN versión digital: 2610-
7910. En https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6577557
Difiere.com. (2020). Diferencia entre comerciante y empresario. Portal digital. Consultado el 07 de diciembre de 2020
en: https://difiere.com/diferencia-empresario-comerciante/
Norma ISO 9001:2015. Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos. ISO, Online Browsing Platform (OBP). En:
https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es
APEAM, A. C. Asociación de Productores Empacadores y Exportadores de Aguacate. Sitio Electrónico Oficial:
http://www.apeamac.com/que-es-apeam/
SENASICA (2020) Centro Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Gobierno de México. En:
https://www.gob.mx/senasica
SAGARPA (2018) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. SAGARPA
Michoacán, en busca de fortalecer la agroindustria. Boletín Informativo Delegación SADER Michoacán. En:
https://www.gob.mx/agricultura/michoacan/articulos/sagarpa-michoacan-en-busca-de-fortalecer-la-
agroindustria?idiom=es
SADER (2020). Productores de pequeña escala, los principales exportadores de aguacate a Estados Unidos:
Agricultura. Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. En: https://www.gob.mx/agricultura/prensa/productores-
de-pequena-escala-los-principales-exportadores-de-aguacate-a-estados-unidos-
agricultura#:~:text=M%C3%A9xico%20es%20reconocido%20a%20nivel,ciento%20de%20la%20producci%C3
%B3n%20nacional.
USDA (2018). Se reúnen SENASICA, USDA y APEAM, para garantizar exigencias de exportación. Boletín APEAM.
En: http://www.apeamac.com/senasica-usda-apeam/

69
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Anexos
Anexo 1.- Instrumento SOL (Seguridad, orden y limpieza).

70
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Anexo 2.- Instrumento: cuestionario a profundidad.

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD SOBRE INSTITUCIONALIZACIÓN DE EMPRESAS

Nombre del entrevistado:


Empresa: Fecha:

Conocer los aspectos principales para la consolidación e institucionalización de las empresas así
Objetivo: como los mayores retos para la exportación del aguacate Michoacano.

PREGUNTAS:

1.- ¿Cómo surgió su empresa?

2.- En los últimos 6 meses, ¿cuales han sido los pricipales e problemas con el cliente?

a) Bajan los precios b) Exigen volúmenes c) Cierta calidad de producto d) Tiempo de entrega

e) Otros:
3.- En los últimos 6 meses, ¿que problemas ha tenido en la producción del aguacate y en la calidad del
producto?

b) Mal c)
d) Si la maquinaria se
a) Plagas manejo del Empaque
descompuso
producto deficiente

f) Mala
e) Sequía g) Estiba del producto h) Falta de refacciones
clasificación

i) Mala aplicación de plaguicidas y fertilizantes j) Otros:


4.- ¿Cuales han sido los principales problemas con el personal?

a) Retardos b) Ausencia c) Rotación d) Robo e) Conflictos

e) Otros:

5.- ¿Me puede mencionar algún problema que ha tenido con el financiamiento y la admnistración del negocio?

b) Pagar insumos, c) Financiamiento para el


a) Pagar la nómina maquinaria, transporte de materiales y/o
actualización insumos, controles en los mismos.
d) Otros:

6.- En cuanto a la tecnología de la producción (riego, siembra, cosecha, recolección del fruto, selección del
empaque) ¿Cómo se lleva a cabo el proceso?

7.- ¿Qué haría usted para ampliar su proceso productivo?

b) Exportar
a) Crecer en este mismo C) Hacer alianza d) Otro:
de forma
mercaso con un exportador _______________
individual

GRACIAS

71
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 53-72

Anexo 3.- Instrumento: Cuestionario diagnóstico sobre la institucionalización de empresas.

72
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO


HUMANO Y LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Tania Carolina Espinosa Gutiérrez 1, Jesús Enrique Pinto Sosa 2

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL


Recibido: 16/06/2021 Aceptado: 30/11/2021 Publicado: 30/12/2021

Resumen.- El presente trabajo tuvo como objetivo indagar sobre la relación que existe entre los factores que
intervienen en el desarrollo humano y la competencia matemática, medida a través de los resultados de la prueba PISA.
Para ello, a través de una investigación descriptiva-correlacional, se analizaron las diferencias y asociaciones
estadísticamente significativas entre el índice y 12 indicadores del desarrollo humano de 189 países, con base en los
Índices e indicadores publicados en 2018 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano. Entre
los principales hallazgos, se encontró una correlación fuerte positiva entre los puntajes de PISA matemáticas con el
IDH, los años promedio de escolaridad y con la población con algun tipo de educación secundaria; y una correlación
negativa moderada con la desigualdad educativa. Los resultados evidencian el papel y la importancia del desarrollo de
la competencia matemática en todo ser humano.

Palabras clave: Índice de Desarrollo Humano, Educación Matemática, PISA.

FACTORS INVOLVED IN HUMAN DEVELOPMENT AND


MATHEMATICS EDUCATION

Abstract.- This paper aimed to investigate the relationship between the factors that intervene in human development
and mathematical competence, measured though the results of the PISA test. To do this, through a descriptive-
correlational research, the differences and statistically significant associations between the index and 11 indicators of
human development of 189 countries was analysed, based on the Indices and Indicators published in 2018 by the
United Nations Development Programme. Among the main findings, a strong positive correlation was found between
the PISA Maths with the HDI, the average of schooling and with the population with some type of secondary education
and a moderate negative correlation with educational inequality. The results show the role and importance of the
development of mathematical competence in every human being.

Keywords: Human Development Index, mathematics education, PISA.

Introducción
El desarrollo humano tiene una relación directa con el crecimiento económico y regional (Vásquez, 2012). Lo anterior
se sustenta en la idea de que las personas con mejores condiciones de salud, alimentación y educación aportarán más
al crecimiento económico y regional (Reyes, 2009). Según las Naciones Unidas (2019) la educación de calidad es una
herramienta que debe ayudar a las personas a salir de los ciclos de pobreza de sus países, de tal forma que la educación
permita reducir las desigualdades, empoderar a las personas a buscar y tener vidas más saludables y sostenibles,
fomentar la tolerancia y buscar la creación de sociedades. La educación debe llevar a reconocer a cada persona como
ser humano, a transformar su realidad y a permitirle vivir dignamente, con el respeto irrenunciable de sus derechos y
garantías; por lo que se espera que sea incluyente, equitativa y permanente, a los largo de la vida de las personas.

En los últimos años se han realizado estudios sobre el fracaso escolar en matemáticas como problemática social y de
investigación, cuyas intenciones han ido desde mejorar la enseñanza y el aprendizaje, hasta ser abordadas como
posibilidad democrática de acceso a los beneficios de las sociedades (Valero, 2017). Al respecto, la educación
matemática desde una perspectiva crítica juega un papel primordial en la formación de ciudadanos que tengan la
preparación necesaria para poder vivir en sociedades más democráticas. Para lograr lo anterior, se aborda la
alfabetización matemática, es decir, el conjunto de competencias matemáticas que se esperan tengan las personas,
como lo son el identificar, señalar, evaluar y criticar la aplicación y utilización de las matemáticas en los entornos
políticos y sociales. Por lo tanto, una matemática crítica busca el desarrollo del pensamiento para contextos complejos,
la resolución de problemas propios de las realidades sociales y naturales, potencialidades para el trabajo grupal,

1
Licenciada en Educación, actualmente Doctorante del Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Contacto: taniaespinosagtz@gmail.com (Autor corresponsal).
2
Profesor Investigador del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Contacto psosa@correo.uady.mx

73
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

formación crítica, política y reflexiva, independencia, autodisciplina, capacidad argumentativa, entre otras (Mora,
2010).

Es vox populi que aprender matemáticas es importante para la vida, y de manera reiterativa el sistema educativo, los
docentes, así como la sociedad en general afirman que es necesario saber matemáticas. Este discurso se reproduce y
llega igual a los estudiantes, que desde pequeños y hasta nivel superior, les queda claro que es necesario estudiar y
aprender bien matemáticas. Sin embargo, ¿qué dice la evidencia empírica sobre el papel que juegan las matemáticas
en la vida de las personas?

El objetivo de este investigación fue establecer la relación que existe entre los factores que intervienen en el desarrollo
humano y la competencia matemática, medida a través de los resultados de la prueba PISA de matemáticas.

Este estudio presenta un análisis correlacional entre el índice y 12 indicadores del desarrollo humano de 189 países,
con base en los Índices e indicadores de desarrollo humano. Actualización estadística de PNUD (2018), con el índice
de los resultados obtenidos de la prueba PISA de matemáticas. De igual manera, se describen las diferencias
estadísticamente significativas entre los niveles del IDH y los promedios de las distintas variables que se analizan,
incluyen lo resultados de PISA de matemáticas. Los hallazgos permiten estimar y ponderar el papel que tiene las
matemáticas en la educación y formación de los estudiantes de secundaria.

Marco de referencia
La educación en el desarrollo
Una educación de calidad es trascendental en la búsqueda del desarrollo sostenible, respetando la dignidad de la
persona y la diversidad geográfica, cultural, social y étnica de los pueblos; en donde es importante pasar de “mi
mirada” a “nuestra mirada”, para un lograr un mundo mejor en las generaciones presentes y futuras. Si bien se han
tenido algunos avances en el acceso a la educación en los diversos niveles y un incremento en las matrículas escolares
(especialmente de las mujeres), aún falta camino por recorrer en materia de equidad, igualdad, atención a la
diversidad y justicia social y curricular, en el ámbito de la educación. Algunas brechas que impiden la educación de
calidad se relacionan con la poca preparación de profesores, malas condiciones de las infraestructuras escolares y
problemas de equidad vinculados a las oportunidades de los sectores rurales, entre otros (OECD, 2019).

Como ejemplo de algunos avances, está el informe de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) que se planteó
lograr la enseñanza primaria universal; aspecto que se ha priorizado. Sin embargo, pese a que ha habido un aumento
en las matrículas a nivel primaria desde la década de los 90, el principal crecimiento vino con la adopción de los
ODM del año 2000. Ahora bien, es en los países en desarrollo donde los niños no asisten a recibir la educación
primaria o no la terminan (ONU, 2015).

La educación desempeña un papel fundamental dentro del desarrollo de los países, de tal manera que los bajos niveles
educativos suelen ser predictores de las diversas dificultades que tendrán las personas para acceder y tener mayores
oportunidades en el ámbito laboral, lo que lleva a una segmentación socio-cultural, con las implicaciones que
conlleva.

Las habilidades y competencias adquiridas en la educación con un nivel educativo más alto, son un punto clave para
mejores resultados en el mercado laboral. Por ejemplo, aquellos jóvenes que desertan del sistema educativo antes de
obtener el grado de educación secundaria se enfrentarán a mayores riesgos de desempleo (OECD, 2017). De los
países que se encuentran en la OCDE, el 84% de los adultos que tienen educación terciaria tienen empleo, pero esto
tiene variaciones según el campo de estudio, manifestando una mayor tasa de empleo aquellos que se han graduado
en tecnologías de la información y la comunicación de aquellos graduados en artes, humanidades, ciencias sociales,
periodismo e información. De igual forma, las perspectivas laborales son mejores para aquellos adultos que han
continuado sus estudios después de la educación obligatoria, comparado con los adultos jóvenes (25 a 34 años) que
no lograron completar la educación secundaria (OCDE, 2017).

En la Figura 1 se señala, dentro de los países de la OCDE, la tasa de empleo de las personas de 25 a 64 años con
educación terciaria, por campo de estudio. Se puede apreciar que el principal campo de estudio que genera mayores
tasas de empleo es el perteneciente a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. De manera que las economías
de esos países dependen de la disponibilidad de trabajadores altamente cualificados, por lo que la ampliación de las
oportunidades educativas ha incrementado el grupo de trabajadores que están cualificados (OCDE, 2017). Como

74
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

consecuencia, Lane y Conlon (citado en OCDE, 2017) señalan que los sistemas educativos tienen como retos el
responder a las nuevas demandas competitivas en los mercados laborales, por consiguiente, se necesita personas con
un nivel de competencias alto especialmente en las TIC. En este caso, la educación formal es quien puede ayudar a
las personas a obtener las competencias necesarias.

Figura 1. Tasa de empleo de las personas de 25 a 64 años con educación terciaria, por campo de estudio (2016).
Fuente: imagen tomada de OCDE (2017, p. 92).

Educación matemática como propuesta para el desarrollo humano


El mundo de la educación constantemente se ve envuelto de nuevas propuestas, prácticas y paradigmas para abordar
los retos que traen consigo las repercusiones de la globalización, la modernidad y, por lo tanto, las nuevas generaciones
de estudiantes y ciudadanos. Tal es el caso de las reformas o cambios en los modelos educativos en cada país, y del
cambio y la necesidad de mirar la realidad no sólo desde un paradigma técnico, sino práctico y sobre todo crítico; así
como desde el reconocimiento de la complejidad y el papel de trabajar desde la multi e interdiscipinariedad en la
solución de problemas.

El recorrido pedagógico ha partido de la educación tradicional, en la cual la figura central de todo el proceso, así como
de las formas y percepciones, es el docente. Él se encarga de regular los contenidos de aprendizaje en tiempos
determinados junto con las mejores estrategias y técnicas para lograrlo, con un proceso de comunicación en una sola
vía, calificando respuestas correctas, las cuales son las que tienen una gran similitud con las que él mismo plantea. En
esta educación tradicional el papel del estudiante es de pasividad y memorización, de aquel que no cuestiona lo que es
impartido por el profesor e intenta que permanezca en su memoria a largo plazo.

No obstante lo anterior, paulatinamente, los roles se han modificado, hasta llegar a una educación activa en la cual el
docente pasa a dejar de ser el centro del escenario y se coloca al alumno como el generador de momentos y experiencias
que el profesor deberá tomar y guiar para obtener nuevos conocimientos, basados en las realidades que viven los
alumnos de cada contexto y aula escolar. Esto ha sido igualmente influenciado por los avances y la evolución de la
educación matemática, como campo de investigación sobre su enseñanza y aprendizaje. De esta manera, actualmente
la matemática debe buscar la formación de ciudadanos con competencias específicas para desenvolverse en sus
entornos, personales y profesionales, como en sus tomas de decisiones (Cantoral, 2016).

La educación matemática lleva a los estudiantes a desarrollar competencias específicas para su formación como
ciudadanos alfabetizados matemáticamente, estas van desde el pensamiento, razonamiento, argumentación,
comunicación, modelación, plantear y resolver problemas, representación, utilización de lenguaje, operaciones
simbólicas, formales y técnicas, así como el utilizar ayudas y herramientas. Todas estas competencias generan valores
educativos en el área matemática, pero igual a nivel cognitivo, formativo y social (Salas, 2012). Las matemáticas
permiten a las personas desarrollar una lógica de pensamiento, es decir, de una lógica dialéctica con conceptos
aparentemente contrapuestos y contradictorios son vistos como elementos duales, como dos polos en los que el

75
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

pensamiento se mueve. De manera que la movilización del pensamiento se necesita cuando descubrimos, interpretamos
y generamos nuevos conocimientos (Peñalva, 2009).

Lo anterior implica, considerar a la matemática como una actividad humana. Cuando se enseñan y aprenden en los
salones de clases, ocurre una interacción entre las matemáticas vistas generalmente desde la formalidad bajo una
organización científica. No obstante, las matemáticas que se practican en clase deben ser un proceso de construcción
humana que surge como consecuencia de la necesidad del hombre para dar respuesta a cierta clase de problemas (Suhit
y Viazzi, 2004, p. 816); por lo tanto, lo que interesa en esta circunstancia es el aprendizaje que el humano vive en el
proceso de aprendizaje, elaborando su propio conocimiento y significado internos en su vida y contexto propio. Los
conceptos matemáticos exigen la observación y organización de los objetos y acontecimientos que ocurren en el mundo
y en los diversos contextos de las personas (Carraher, Carraher y Schliemann, 1989).

Las matemáticas presentan una estrecha relación con la realidad, lo cual debería observarse dentro de los currículos
escolares, buscando una concepción más humanista y que refleje las relaciones complejas de las realidades sociales,
naturales y culturales. Estas matemáticas nacen de la aportación de diversas personas y de colectividades
socioculturales.

Con base en lo anterior, el aprendizaje de las matemáticas como propuesta para el desarrollo humano, no deben
reducirse a las competencias de cálculo burguesas, lo que significa unas matemáticas para la vida privada y pública,
pero que a su vez se encargan de reproducir estructuras sociales capitalistas que van en contra de los intereses de las
mayorías (Mora, 2010). Por consiguiente, la enseñanza de las matemáticas no debe dirigirse exclusivamente a los
requerimientos del capitalismo, formando mano de obra bajo la producción y reproducción de desigualdades e
implantando ideologías hegemónicas. Lo que se pretende es enseñar y trabajar las matemáticas bajo una mirada
sociocrítica y diferente a la dominante.

Competencias y aportes de la educación matemática en la formación de ciudadanos


La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo tercero, señala que la educación deberá ser
de excelencia, donde se busca promover en los estudiantes un pensamiento crítico y los lazos entre la escuela con la
comunidad (SEP, 2020). Por consiguiente en México, la propuesta curricular en educación básica busca que los
estudiantes deberán ampliar sus conocimientos sobre técnicas y conceptos matemáticos, con la finalidad de resolver,
plantear, modelar y analizar problemas con complejidades diversas y situaciones específicas (SEP, 2017).

A pesar de ello, la escuela reproduce las estructuras sociales. En esta reproducción se encuentra la división del trabajo,
distribución del poder entre individuos y el estado, entre el estado y los grupos sociales, y la reproducción de valores
culturales y económicos. La escuela es reproductora de conocimientos, rutinas, competencias e ideologías (Skovsmose,
1999).

Bajo esta perspectiva, las personas necesitan desarrollar competencias que les permitan establecer mejores relaciones
académicas, laborales y personales para desenvolverse en sus diversos grupos sociales. De forma particular, las
competencias matemáticas son aquellas habilidades que se relacionan con los conocimientos aprendidos para poder
resolver aspectos y situaciones cotidianas, que a su vez permita a las personas poder ser partícipes de vidas más dignas,
autónomas, reflexivas y con compromiso hacia los entornos. El desconocimiento o el conocimiento limitado de las
matemáticas tiene diversas consecuencias, que según Plaza (2013) son:
● la imposibilidad de entender la información,
● la poca libertad para utilizar servicios sociales o consumo de bienes,
● dificultad de organización social, familiar y personal,
● la reducción de posibilidades laborales al aspirar a empleo,
● la poca comprensión de temáticas y problemas sociales, económicos y políticos, por el hecho de evitar cualquier
tipo de relación con los números, y finalmente
● reduce la capacidad crítica de los individuos.

Por tal motivo, el desarrollo del pensamiento matemático en todo ciudadano, debe permitir explorar, conjeturar,
razonar, entender y tomar decisiones en su vida diaria y profesión, con base en el uso del conocimiento que la
matemática le ofrece y proporcione. Este desarrollo se traduce operacionalmente en la adquisición de las competencias
matemáticas.

76
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

Competencia matemática y la prueba PISA


La competencia matemática es aquella que implica la capacidad de identificación y entendimiento del papel de las
matemáticas en el mundo, lo que a su vez trae consigo el poder emitir juicios fundamentados donde se puedan
involucrar a las matemáticas (OCDE, 2006). Por lo tanto, dentro de la educación se refiere a la capacidad de los
estudiantes para razonar, analizar y comunicar las operaciones matemáticas; de manera que es mucho más que el
conocimiento de la terminología o de las operaciones matemáticas, es utilizar el razonamiento matemático dentro de
las soluciones a los problemas que ocurren en la vida cotidiana.

A nivel internacional, los sistemas educativos constantemente monitorean el aprendizaje de sus estudiantes para
conocer, obtener ideas e imágenes sobre cómo se encuentra la situación educativa de sus naciones y por lo tanto,
implementar cambios dentro de sus políticas educativas. El Programa para la Evaluación Internacional de los
Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés) de la OCDE, es una prueba diseñada para conocer las competencias,
habilidades, experiencias, destrezas, aptitudes de los estudiantes en la resolución de problemas, manejo de la
información y enfrentar situaciones que ocurrirán durante su vida adulta, con la finalidad de monitorear de manera
regular (cada tres años) los resultados de sus sistemas educativos (INEE, 2003).

PISA se centra en tres áreas de competencias: lectoras, matemáticas y científicas, y no se encuentra ligado a currículos
y planes de estudio específicos. Adicionalmente a los ítemes que constituye la prueba, a cada figura y responsable de
cada centro educativo, se le solicita completar un cuestionario para obtener información sobre el contexto de los
estudiantes, como lo son las condiciones de su entorno cercano, familia, hábitos de estudio y las condiciones de la
escuela (OCDE, 2006).

La prueba PISA en el área de matemáticas mide tres grados de complejidad, el primero se llama reproducción, donde
se evalúan operaciones comunes, cálculos simples y problemas del entorno inmediato; el segundo proceso es conexión,
el cual involucra ideas y procedimientos matemáticos para solucionar problemas que ya no son ordinarios pero aún
ocurren dentro de escenarios familiares; y el tercero es el proceso de reflexión, implicando problemas complejos y
desarrollo de conceptos y procedimientos matemáticos que lleve a los estudiantes a conceptualizar situaciones (OCDE,
2006).

Para la OCDE la competencia matemática implica la capacidad de los individuos para formular, emplear e interpretar
las matemáticas en distintos contextos. Trae consigo el hacer deducciones matemáticas y a su vez la aplicación de
conceptos, procedimientos, hechos y de herramientas matemáticas con la finalidad de describir, explicar y predecir
fenómenos. Por lo tanto, la prueba PISA intenta medir la aplicación práctica de los conocimientos matemáticos
aplicados a diferentes contextos reales. Las áreas del contenido de la prueba son: cantidad, espacio y forma, cambio y
relaciones, incertidumbre y datos, aplicado en contextos de índole personal, profesional social y académico (PISA,
2019).

El desarrollo humano
El desarrollo humano prioriza la democracia, la justicia con equidad, la creación de nuevas oportunidades, libertades
de los individuos y sus colectivos en busca de un crecimiento incluyente. Por lo tanto, este enfoque nos lleva a percibir
el desarrollo más allá de indicadores estadísticos sobre aumento o disminución de ingresos, exclusivamente, sino que
promueve la creación de condiciones, como espacios, oportunidades de crecimiento, desarrollo y expresión, derechos
para formar vidas dignas y plenas (Castillo, 2016). En la búsqueda de un mayor número de oportunidades, se pretende
el desarrollo de capacidades humanas, es decir, la diversidad y elección sobre las cuales las personas deciden ser o no
en la vida. Dentro de las capacidades indispensables para lograr el desarrollo humano se encuentran el disfrutar de una
vida larga, saludable, acceso a recibir educación, a recursos para una vida digna y para participar en la vida comunitaria.
Si no se cuenta con estas capacidades básicas, las personas se ven limitadas a las oportunidades (PNUD, 2015).
Sintetizando, el desarrollo humano busca primordialmente el progreso de la vida y de su bienestar, fortalecer
capacidades humanas, libertad de vivir como se prefiera basado en elecciones personales y ser sujetos y beneficiarios
del desarrollo.

El desarrollo humano y su relación con la educación parte del tipo de persona que se desea formar junto con su
sociedad. De tal manera, el desarrollo humano busca potencializar el cumplimiento y realización de las necesidades
humanas, requiriendo de procesos educativos que sean significativos y apropiados de los saberes y el hacer de los
ciudadanos. Ante esto, busca la creación de diálogos con la cultura y la multiculturalidad, con una perspectiva

77
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

educativa global que pretenda activar la convivencia, participación, cohesión social, inclusión e identidad (Ospina,
2008).

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2018) señala que las brechas en el desarrollo humano son
producto de la desigualdad de oportunidades para acceder a la educación, empleo, salud, crédito y recursos naturales,
dependiendo del género, identidad grupal, ingresos y ubicación geográfica. Las altas desigualdades provocan
consecuencias en la cohesión social, la calidad de las instituciones y sus políticas, ocasionando la ralentización del
progreso del desarrollo humano.

Lo anterior igualmente es expresado por la Secretaría de Educación Pública en el Programa Sectorial derivado del Plan
Nacional de Desarrollo 2019-2024 en los objetivos prioritarios, donde se señala que se busca garantizar el derecho de
los mexicanos a tener una educación equitativa, inclusiva, intercultural e integral, especialmente para la niñez,
adolescencia y juventud del país. De igual forma se pretende generar entornos que favorezcan los procesos de
enseñanza y aprendizaje de sus distintos tipos, niveles y modalidades, fortaleciendo que todos los grupos sociales
participen con la finalidad de transformar el Sistema Educativo Nacional (SEP, 2020).

De igual forma, en la última década ha existido un aumento en la cantidad de escolaridad; sin embargo, es necesario
recalcar y evaluar la calidad de la misma. El modelo educativo mexicano, señala entre los puntos que debe tener la
educación básica, el “contar con programas con menos contenidos y mayor profundización en los temas de estudio”
(SEP, 2016, p.33), lo cual se ve relacionado con la calidad de la educación.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) presenta tres dimensiones esenciales del desarrollo humano, las cuales son: a)
la capacidad de una vida longeva y saludable, medida por la esperanza de vida; b) la capacidad de adquirir
conocimientos, medidos por los años promedio de escolaridad y los años esperados de escolaridad; y c) la capacidad
de un nivel de vida digno, el cual es medido por el ingreso nacional bruto per cápita. La medición más profunda del
desarrollo humano igual implica cuatro nuevos índices compuestos que son: el IDH con la Desigualdad, Desarrollo de
Género, Desigualdad de Género y Pobreza Multidimensional. Uno de los indicadores del desarrollo humano es el
Rendimiento escolar, en el cual se mide la Tasa de alfabetización, la Tasa bruta de matriculación (preescolar, primaria,
secundaria y terciaria), la población con algún tipo de educación secundaria, la tasa de deserción en la primaria, la tasa
de supervivencia hasta el último grado del primer ciclo de educación secundaria general y el gasto público en
educación.

Los valores del IDH son correspondientes a 189 países con los datos del 2017. De los cuales, 59 países son los que se
encuentran en el grupo de desarrollo humano muy alto, 53 en desarrollo humano alto, 39 en desarrollo humano medio
y 38 en bajo. El valor del IDH global ha aumentado 21.7% desde el registro de 1990, manifestando una mayor
longevidad de la población, mayores niveles de educación y oportunidades de sustento. Pese al aumento de los valores
del IDH aún permanecen porcentajes significativos de desigualdad y regiones enlentecidas, lo cual puede ser explicado
por las crisis alimentarias, financieras y económicas entre los años del 2008 y 2009 (PNUD, 2018).

Materiales y métodos
Desde un paradgma positivista, se llevó a cabo un estudio descriptivo compartivo y correlacional, cuya finalidad fue
identificar la relación que guardan las variables del estudio, es decir, el IDH y sus indicadores con la prueba PISA.

El análisis se hizo con base en los valores del IDH e indicadores de 189 países y territorios con los datos del 2017,
disponibles en Índices e indicadores de desarrollo humano. Actualización estadística 2018 (PNUD, 2018),
documento que presentan las cifras globales por cada indicador, a través de tablas estadísticas, organizadas con base
en las agrupaciones de los países. En ese mismo documento, se encontró el puntaje obtenido de la prueba PISA de
matemáticas, de aquellos países que participaron.

Para fines de este estudio, se identificaron los valores de cada país, de cada una de las variables de interés, las cuales
fueron las siguientes: 1) pobreza, 2) PISA matemáticas, 3) IDH, 4) esperanza de vida al nacer, 5) años esperados de
escolaridad, 6) años promedio de escolaridad, 7) desigualdad educativa, 8) índice educativo por desigualdad, 9)
población con algún tipo de educación secundaria, 10) tasa bruta de matriculación de secundaria, 11) tasa bruta de
matriculación de terciaria, y 12) tasa bruta de supervivencia hasta el último grado del primer ciclo de educación
secundaria general. La Tabla1, describe las definiciones operacionales de estas variables.

78
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

Posteriormente, se elaboró una base de datos con todas las variables en el programa estadístico Statistical Package
for the Social Sciences (SPSS). El análisis de la información se realizó bajo dos etapas, la primera es un análisis
comparativo de diferencias, realizada por nivel de desarrollo humano (muy alto, alto, medio, bajo); y la segunda
etapa corresponde a un análisis correlacional de las variables.

Para la comparación de medias, se realizó un análisis de la varianza con un factor (ANOVA), con la finalidad de
identificar si existe estadísticamente diferencia significativa entre el nivel de IDH entre el promedio de las distintas
variables. Para la segunda parte del análisis, consistió en calcular los coeficientes de la correlación de Pearson (r)
entre cada una de las variables seleccionadas, el nivel de significancia (p) y el número de países que entran en esos
datos (n). Se utilizaron como medidas de interpretación de r las siguientes: fuerte (.9 - .7), moderada (.6 - .4) y débil
(.3 - .1).

Tabla 1. Definiciones operacionales de los índices de medición del desarrollo humano, según PNUD (2018, p.25)

Variable Definición
(1) Nivel de Se divide en cuatro niveles, los cuales son: muy alto (0,800 o más), alto (0,700-0,799),
desarrollo medio (0,550-0,699) y bajo (menos de 0,550).
(IDH)
(2) Índice de Manifiesta el conjunto de privaciones simultáneas en los hogares en las mismas tres
Pobreza dimensiones principales del IDH (salud, educación y nivel de vida). Es el promedio de diez
Multidimensional indicadores de privación en el cual se incluye: logro y asistencia escolar, nutrición,
(IPM) mortalidad en la niñez, activos y acceso a servicios básicos. Por lo tanto, se encarga de
señalar la proporción de personas multidimensionalmente pobres con el número promedio
de privaciones que cada una de ellas, si las tasas de mortalidad por edad vigentes al
momento de su nacimiento se mantienen durante la vida del lactante.

(3) PISA Es la puntuación obtenida en los conocimientos matemáticos a los estudiantes de 15 años.
Matemáticas. El nivel 6 es el más alto con un puntaje de 668 o más, mientras que por debajo del nivel 1
es un puntaje menor de 358.

(4) Esperanza de Indica el número de años que se espera logre vivir un recién nacido si los patrones de las
vida al nacer tasas de mortalidad por edad, al momento del nacimiento se mantienen a lo largo de la vida
del lactante.

(5) Años esperados Son el número de años de escolaridad que un niño en edad de comenzar la escuela podría
de escolaridad esperar recibir, con la condición de que los patrones vigentes de las tasas de matriculación
por edad se mantienen durante la vida de ese individuo.

(6) Años promedio Son el número promedio de los años educativos que han recibido las personas de 25 años
de escolaridad en adelante. Calculándose a partir de los niveles de logros educativos, utilizando el tiempo
de duración oficial de cada nivel escolar.

(7) Desigualdad Se refiere a la desigualdad en la distribución de los años de escolaridad, es resultado de


educativa datos obtenidos en encuestas de hogares y se ha calculado mediante el índice de desigualdad
de Atkinson.

(8) Índice de Es el valor del índice de educación en el IDH que se ajusta en la distribución de años de
educación por escolaridad, con base en encuestas de hogares.
desigualdad
(9) Población con Se refiere al porcentaje de la población de 25 años en adelante que ha accedido a la
al menos algún tipo enseñanza secundaria, sin necesariamente terminarla.
de educación
secundaria.
(10) Tasa bruta de Son el total de matriculaciones en determinado nivel (secundaria, terciaria),
matriculación independientemente de edad, se expresa como porcentaje de la población en edad escolar
secundaria y (11) oficial para cursar dicho nivel.
terciaria.

79
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

(12) Tasa de Es el porcentaje de una cohorte determinada de estudiantes matriculados, que se encuentran
supervivencia hasta en el primer grado del primer ciclo de educación secundaria general en un curso
el último grado del determinado, previendo que lograrán llegar al último grado escolar, independientemente de
primer ciclo de la repetición.
educación
secundaria general

Resultados
La Tabla 2, presenta la comparación de los promedios del IDH entre las distintas variables. Como se aprecia, se
encontró que existe diferencia significativa entre los distintos niveles de desarrollo humano, presentando un valor p
que es menor al nivel de significancia de .01 por lo que se acepta la hipótesis de que existe diferencia entre los niveles
de desarrollo humano con cada una de las variables medidas.

Las distintas comparaciones, en su mayoría, permite observar que en el nivel de IDH identificado como “muy alto”
presenta los promedios más alto en cuando a puntajes en la prueba PISA matemáticas, los años esperados de
escolaridad, el promedio de escolaridad, la poblacion con algún tipo de educación secundaria, así como de las tasas
de matrícula.

Tabla 2. Diferencia de promedio por nivel de desarrollo humano.

Fuente: Elaboración propia.

La Tabla 3 muestra la matriz de correlaciones entre las distintas variables. Se encontraron correlaciones fuertes
negativas del IDH con las variables de pobreza (r= - .895) y desigualdad educativa (r= - .831), con un nivel de
siginficancia menos a .01.

80
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

Figura 2. Matriz de correlación entre las variables

81
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

Se observa igual, que el puntaje obtenido en PISA matemáticas logró una correlación fuerte positiva con las siguientes
variables: IDH (r= .775), esperanza de vida al nacer (r= .638), años promedio de escolaridad (r= .670) índice educativo
por desigualdad (r= .727), y con población con algún tipo de educación secundaria (r= .656). Se encontró igual una
correlación moderada entre el puntaje de PISA matemática con los años esperados de escolaridad (r= .572), así como
una correlación moderada débil con la tasa de matrícula de secundaria (r= .314) y la tasa hasta el último grado de
primer ciclo de educación secundaria (r= .358). Particular atención fue la correlación negativa moderada del puntaje
PISA matemáticas con la desigualdad educativa (r= - .583).

La Tabla 3, resumen las correlaciones halladas con el IDH.

Tabla 3. Grado de correlación con el Desarrollo Humano.


Tipo de correlación Variable

Correlación negativa Fuerte Pobreza


Desigualdad Educativa

Correlación positiva Fuerte PISA Matemáticas


Esperanza de vida al nacer
Años promedio de escolaridad
Indice educativo por desigualdad
Población con algún tipo de
educación secundaria.

Moderada Tasa de matriculación terciaria

Débil Años esperados de escolaridad

No significativa Tasa de supervivencia hasta el último grado del primer ciclo

Fuente: Elaboración propia.

Discusión
El IDH se relaciona positivamente con los resultados de PISA matemáticas, la esperanza de vida al nacer, los años
promedio de escolaridad, el índice educativo por desigualdad y la población que cuenta con algún tipo de educación
secundaria, lo que significa que al incrementarse el IDH se verá reflejado un mayor promedio de las variables
señaladas. Mientras que un menor IDH marca un aumento de la desigualdad educativa y de la pobreza en los países.

Lo anterior, evidencia el papel de la educación como instrumento para la liberación de las personas en la búsqueda de
oportunidades, lo cual se encuentra vinculado inevitablemente con el desarrollo humano de los países y sus contextos
pertinentes. El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2018) señala que los profundos
desequilibrios en las oportunidades y en las elecciones de las personas, es producto de las desigualdades percibidas en
sus ingresos, en la educación, la salud y los accesos. Por lo que las diferencias entre los países con un mejor IDH
comparados con aquellos que tienen los niveles más bajos, reflejan un inaceptable nivel de desigualdad.

De igual manera, es preciso mencionar, que los resultados obtenidos deberán considerarse sólo como un elemento de
análisis que refleja el papel de la competencia matemática en todo ser humano. Las correlaciones encontradas no se
deben entender únicamente como asociación directa, lineal, simple o sencilla. Detrás de las comparaciones y
correlaciones significativas debemos analizar lo relativo al sistema educativo de los países (con sus informes
correspondientes), así como otros factores que puedan estar favoreciendo o no, obtener puntajes alto o bajos en la
prueba PISA de matemáticas, como son: las políticas educativas, el modelo educativo, los programas de desarrollo
profesional docente, características individuales y contextuales del estudiantado, prácticas educativas en centros
educativos, el enfoque o paradigma que fundamenta y prevalece en las matemáticas, su aprendizaje y enseñanza, así
como otros aspectos.

Sumado a los resultados obtenidos, podemos ver que se relaciona con lo que la OCDE señala en su búsqueda por el
futuro de la educación y las habilidades hacia el 2030, donde manifiesta que es necesario encontrar respuesta sobre

82
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

qué conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesitan desarrollar los estudiantes para prosperar en el mundo y
de los desafíos de las sociedades son de índole medioambiental, económico y social, en donde las desigualdades en los
niveles de vida de la población y las oportunidades han agrandado (OECD, 2020).

Podemos señalar que existe una correlación del IDH con la desigualdad, la pobreza, factores educativos, entre otros,
debido a que son un reflejo de los espacios y contextos que rodean a las personas, sus comunidades y el grado de
marginación en el que se encuentran aquellos que presentan bajos niveles en su IDH.

Valero (2017) señala que la fuente de las desigualdades en el área de las matemáticas tiene sus bases en las
desigualdades sociales, donde la función reproductora de la escuela y las pedagogías convencionales que se adhieren
a la visión de supremacía del conocimiento matemático. Por eso, afirma que un punto importante es transitar hacia una
alfabetización matemática como competencia fundamental en la formación de ciudadanos, así como buscar la relación
entre la educación matemática y la democracia, equidad, justicia social y exclusión, las cuales tienen que entenderse
en conjunto y como parte de las prácticas sociales de la misma educación (Valero, Andrade-Molina y Montecino,
2015).

La búsqueda del desarrollo humano por los países nos lleva a considerar sus formas de alcanzarlo. En los países con
un desarrollo humano muy alto tenemos especialmente su perspectiva de la educación como un medio para la liberación
de los sectores oprimidos y como un medio de movilización de las personas en distintos niveles y grupos sociales. De
igual forma, una educación que forme ciudadanos críticos de sí mismos, de sus conocimientos, de sus contextos y del
mundo que los rodea permitirá sociedades mejor desarrolladas no sólo en capital humano, sino como consecuencia, en
el mercado laboral al tener ciudadanos con mejores competencias.

El desarrollo humano se ve afectado directamente por la pobreza que viven los países y por tanto las personas, sin
embargo, en este rubro se necesitaría contar con los datos de pobreza de todos los países participantes, inclusive si sus
niveles son bajos, para poder tener más información y resultados que abarquen una población más amplia. Lo
importante de eso, no es sólo favorecer el desarrollo económico y capitalista de quienes más tienen, sino igual mirar y
atender a las naciones en vías de desarrollo y de manera urgente a quienes están situación de pobreza, marginación y
de alta vulnerabilidad.

Conclusiones
Los resultados encontrados sobre la relación del índice de la prueba PISA en matemáticas y el IDH (esperanza de vida
al nacer, años promedio de escolaridad, índice educativo por desigualdad y la pobreza) son evidencia de la importancia
que tiene o puede tener la matemática en el desarrollo del pensamiento crítico y matemático de las personas y sus
implicaciones en su educación, la familia y los hijos. Si bien, se reconocen los alcances y limitaciones de la prueba
PISA (respecto del contexto y del diseño y características de la medición), nos da una muestra de la necesidad de
democratizar la matemática, es decir, de reconocer que su aprendizaje debe ser universal (un derecho innato), no así
su enseñanza (Cantoral, 2016). Esto último, debe ser contextual y con alto significado intrínseco para el estudiantado,
con base en sus intereses, motivación y del conocimiento valioso que represente en su contexto personal y profesional.

Aún cuando se fundamenta más la necesidad de la competencia matemática, será necesario revisar el enfoque o
fundamento en las que se aprende y enseña, de tal manera que pase una matemática formal, instrumental y algorítmica,
a una matemática más social, es decir, que se interese en su contribución en los problemas sociales que enfrenta la
sociedad. Una matemática más cercana a la comunidad, cuyo conocimiento sea valioso para la formación y actuación
como ciudadano.

Esta investigación ayudó a reconocer el papel e importancia de las matemáticas en la vida de las personas, identificando
como factores asociados los elementos del desarrollo humano de los mismos y sus entornos. Además, nos lleva a
reflexionar sobre el papel de las matemáticas y ayuda para la comprensión del mundo y participación activa dentro de
las sociedades en los sectores económicos, políticos, sociales, de salud, por decir algunos. Sin embargo, recordar que
ellas se encuentran en las rutinas cotidianas, desde el leer la hora en el reloj hasta en la adquisición y pago de un
servicio. En concordancia con Yadav (2019), señalamos que las matemáticas tienen un lugar y papel importante dentro
de las sociedades y por lo mismo, son una clave estratégica en el desarrollo humano debido a las capacidades que le
brindan a las personas y que se verán reflejadas en los gobiernos y sus decisiones con la población.

Este artículo se apoyó en los resultado de la prueba PISA de matemáticas, la cual mide la competencia matemática

83
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

para la vida, como se mencionó en el marco de referencia. Nos permitió aproximarnos a reconocer el papel que tiene
las matemáticas en el desarrollo humano, y por consiguiente probar su necesidad e inclusión en la educación integral
de todo ciudadano. No obstante, sera necesario contar con los cuestionarios contextuales que PISA da a cada centro
escolar, lo cual a su vez nos permitiría analizar mejor las variables significativas para intentar comprenderlas mejor.

Es indispensable seguir investigando y profundizando sobre las variables y demás factores asociadas a las matemáticas,
de esa manera nos permitirá encontrar mayores explicaciones y atribuciones, e implementar acciones que permitan
fortalecer tanto su enseñanza y aprendizaje, en la diversidad de escenarios y contextos de los estudiantes. Por ejemplo,
es necesario ampliar e investigar este análisis, con la incorporación de un mayor número de países cuyo IDH sea bajo
(incluso que no formen parte de la OCDE), así como incorporar otras variables como rezago educativo, abandono
escolar, aprovechamiento académico de las matemáticas en una diversidad de contextos geográficos del país. Otras
variables a analizar con el logro de las matemáticas son los cuadro de indicadores de desarrollo humano, como son:
calidad del desarrollo, brecha de género, empoderamiento de las mujeres, sostenibilidad ambiental y sotenibilidad
socioeconómica. Estos análisis servirán para aceptar o rechazar algunas hipótesis que existen en el discurso colectivo
sobre las matemáticas, pero sobre todo explicar y entender más el papel de las matemáticas en la sociedad.

Referencias bibliográficas
Cantoral, R. (2016). Teoría socioepistemológica de la Matemática Educativa. Estudios sobre la construcción social
del conocimiento. Barcelona: Gedisa.
Carraher, T., Carraher, D. y Schliemann, A. (1989). En la vida diez, en la escuela cero. Brasil: Siglo XXI Editores.
Castillo, N. (2016). Desarrollo humano, desigualdad y pobreza. Cultura de Paz, 22(68), 10-19.
INEE (2003). El proyecto PISA: Su aplicación en México. Recuperado de https://historico.mejoredu.gob.mx/wp-
content/uploads/2019/01/P1C109.pdf
Mora, D. (2010). Formación matemática como parte de la educación integral básica (EIB) de todas las personas.
Integra Educativa, 3(2), 15-72.
Naciones Unidas (2019). Objetivos de desarrollo sostenible. Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva,
equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Recuperado de
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/
OCDE (2006). El programa PISA de la OCDE. Qué es y para que sirve. Recuperado de
https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf
OCDE (2017). Panorama de la educación 2017. Indicadores de la OCDE. España: Fundación Santillana.
OECD (2019), "Why does the Sustainable Development Goal on Education (SDG 4) matter for OECD countries?",
Education Indicators in Focus, No. 67, OECD Publishing, Paris.
OECD (2020). The future of education and skills. Education 2030. Recuperado de
https://www.oecd.org/education/2030/E2030%20Position%20Paper%20(05.04.2018).pdf
OECD (2017). Education Indicators In focus. Transition from school to work: How hard is it across different age
groups?. Recuperado de https://read.oecd-ilibrary.org/education/transition- from-school-to-work_1e604198-
en#page1
ONU (2015). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2015. Recuperado de
https://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/2015/mdg-report- 2015_spanish.pdf+&cd=3&hl=es-
419&ct=clnk&gl=mx
Ospina, B. (2008). La educación como escenario para el desarrollo humano. Investigación y Educación en Enfermería,
26(2), 12-15.
Peñalva, L. (2009). Las matemáticas en el desarrollo de la metacognición. Política y Cultura, 33, 135-151.
PISA (2019). Mathematical Literacy. Recuperado de https://www.pisa.tum.de/en/domains/mathematical-literacy/
Plaza, P. (2013). Las competencias matemáticas en el aprendizaje a lo largo de la vida. Revista Suma, (72), 9-15.
Recuperado de https://revistasuma.es/IMG/pdf/72/009- 015.pdf
PNUD (2015). Informe sobre Desarrollo Humano 2015. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Recuperado de
http://hdr.undp.org/sites/default/files/2015_human_development_report_overview_-_es.pdf
PNUD (2018). Índices e indicadores de desarrollo humano. Actualización estadística de 2018. Recuperado de
http://hdr.undp.org/sites/default/files/2018_human_development_statistical_update_es.pd f
Reyes, G. (2009). Teorías de desarrollo económico y social: articulación con el planteamiento de desarrollo humano.
Revista Tendencias, 10 (1), 117-142.
Salas, O. (2012). Cuarto informe del estado de la educación. Informe final. Constructo Alfabetización Matemática
según PISA. Recuperado de
https://estadonacion.or.cr/files/biblioteca_virtual/educacion/004/salas_alfabetizacion_mat ematica_pisa.pdf

84
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 73-85

Secretaría de Educación Pública (2016). Propuesta curricular para la educación obligatoria 2016. Recuperado de
https://www.gob.mx/cms/uploads/docs/Propuesta-Curricular-baja.pdf
Secretaría de Educación Pública (2017). Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y programas de estudio
para la educación básica. Recuperado de
https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/descargables/APRENDIZAJES_CLAVE_PARA_LA_EDUCA
CION_INTEGRAL.pdf
Secretaría de Educación Pública (2020). Programa Sectorial de Educación 2020-2024. Recuperado de
https://www.gob.mx/sep/documentos/programa-sectorial-de-educacion-2020-2024
Skovsmose, O. (1999). Hacia una filosofía de la educación matemática crítica, Colombia: Una empresa docente.
Suhit, G. y Viazzi, V. (2004). Matemática, una actividad humana. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de
Matemática Educativa (pp. 816-820). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.
Valero, P. (2017). El deseo de acceso y equidad en la educación matemática. Revista Colombiana de Educación, (73),
99-128.
Valero, P., Andrade-Molina, M. y Montecino, A. (2015). Lo político en la educación matemática: de la educación
matemática crítica a la política cultural de la educación matemática. Revista Latinoamericana de Investigación en
Matemática Educativa, 18 (3), 287- 300.http://dx.doi.org/10.12802/relime.13.1830
Vásquez, F. (2012). La relación entre el crecimiento económico y el desarrollo humano. Revista Moneda, 151, 8-12
Yadav, S. (2019). Role of mathematics in the development of society. International Journal of Research and Analytical
Reviews, 6(4), 295-29.

85
Contenido
1.1. Evaluación de estándares para el diseño arquitectónico: Hoteles en la zona baja de la ciudad de Chetumal. 8
1.2. Utilización de caucho reciclado en mezclas asfálticas para su aplicación en deterioros de pavimento flexible con agregado calizo
en clima cálido subhúmedo. 16
1.3. Caracterización térmica de morteros de agregado calizo modificados con caucho. 23
1.4. Evaluación de la influencia de los materiales alternativos de construcción en muro y cubierta en el confort higrotérmico de una
vivienda de interés social en un clima cálido subhúmedo. 34
1.5. Adaptabilidad, análisis y determinación de la vegetación endémica para azoteas verdes en la ciudad de Chetumal, Quintana
Roo. 44
1.6. Eficiencia, accesibilidad y componentes de los sistemas de enfriamiento natural para regiones cálido húmedas. 52
1.7. Análisis del efecto de la isla de calor urbana en el confort de las edificaciones. Caso de estudio: Tulum, Quintana Roo. 66
1.8. Nivel de sustentabilidad en viviendas construidas por el Fondo de Desastres Naturales en Yaxunáh, Yucatán. 76
2.1. Deterioro de los edificios de concreto en el Instituto Tecnológico de Chetumal: Evaluación por durabilidad y opciones de
reparación. 84
2.2. Evaluación a largo plazo de las condiciones físicas y estructurales de un módulo de vivienda de concreto y reciclado. 93
2.3. Clasificación de exposición ambiental en Chetumal para efectos de diseño y construcción por durabilidad. 99
2.4. Estudio de las propiedades físico-mecánicas de morteros de cal con adicciones de resinas naturales, para su uso en la
restauración arqueológica. 112
2.5. Criterios para la determinación analítica del bienestar térmico en espacios interiores. 124
2.6. Propiedades mecánicas de un composito base cemento con adicciones de nanopartículas de alúmina. 134
2.7. Propuesta preliminar para la reducción de la cantidad de cemento en el diseño de mezclas de concretos con agregados calizos
en clima cálido subhúmedo. 142
2.8. Elaboración del diseño del molde y la mezcla para la elaboración de un bloque hueco elaborado con cemento, sascab, arena y
gravilla adicionado con triturado fino de PET. 150
2.9. Aplicación de NiO como material anódico en ventanas electrocrómicas para reducción calorífica en edificios inteligentes. 162
2.10. Determinación y comparación de propiedades mecánicas en trozas a diferentes alturas del árbol Lysiloma Latisiliquum. 170
3.1. Aplicación del modelo de la industria del multinivel en la administración de proyectos de construcción. 184
3.2. Capital humano y estructural en las empresas constructoras del Estado de Yucatán. 194
3.3. Evaluación de la productividad obrera en la construcción de vivienda masiva. 204
3.4. Análisis costo-beneficio de los subsistemas de captación y revalorización de los residuos de construcción y demolición en
Chetumal y su área metropolitana. 215
3.5. Costos paramétricos para la estimación del techo presupuestal de obras constructivas en el Estado de Quintana Roo. 220
3.6. Costo de la construcción de la vivienda de interés social vertical asociado a su localización: Caso Chetumal, Quintana Roo. 231
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

LABORATORIO VIRTUAL EN LÍNEA EN LA


EDUCACIÓN SUPERIOR DURANTE LA PANDEMIA
Francisco José Arroyo Rodríguez 1, Ligia Adelaida Torres Rivero 2
Ángela Ramos Chávez 3

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Recibido: 31/08/2021 Aceptado: 06/12/2021 Publicado: 30/12/2021

Resumen.- Se presenta el caso exitoso de las prácticas de laboratorio virtual a distancia para adaptar las actividades
académicas de la modalidad presencial, basado en los resultados de la aplicación de una encuesta realizada a 322
estudiantes de nueve grupos de licenciatura que cursan las carreras de Ingeniería Civil, Electromecánica y Mecatrónica
en el Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Cancún. Durante el periodo de confinamiento
generado por la pandemia del COVID-19; en el cual se expone un método para impartir las prácticas a distancia y se
pueda replicar en otras Instituciones de Educación Superior con condiciones similares. Concluyendo con los resultados
y propuestas obtenidas después de aplicar el método en cuatro grupos de diferentes carreras.

Palabras clave: Educación superior, COVID-19, distancia, prácticas virtuales.

ONLINE VIRTUAL LABORATORY IN HIGHER


EDUCATION DURING THE PANDEMIC
Abstract.- Presents the successful case of distance virtual laboratory practices to adapt the academic activities of the
face-to-face modality, based on the results of the application of a survey carried out on 322 students from nine
undergraduate groups who are studying Civil Engineering careers, Electromechanics and Mechatronics at
Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Cancún. During the period of confinement generated by the
COVID-19 pandemic; in which a method is exposed to impart the practices at a distance and can be replicated in other
Institutions of Higher Education with similar conditions. Concluding with the results and proposals obtained after
applying the method in four groups of different careers.

Keywords: Higher education, COVID-19, distance, virtual practices.

Introducción
La pandemia creada por el COVID-19 demanda grandes esfuerzos, la sociedad cambia de manera vertiginosa, la vida
en las Instituciones de Educación Superior (IES) deben estar acorde a éstas transformaciones (Arroyo, 1999). El
confinamiento ha impactado en éstas Instituciones en México, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Sana Distancia,
el Sector Educativo Nacional dispuso suspender de manera temporal a 40.7 millones de personas que estudian y laboran
en todos los niveles educativos, (32.3% de la población nacional). Las IES que se incluyen en estas acciones, suman
un total de 5.3 millones de personas, equivalente al 4.2% de la población nacional. De donde 4.7 millones son
estudiantes, 429,500 son docentes y 188,600 no docentes, laborando en 6,404 Planteles de Educación Superior; para
posteriormente pasar a la educación a distancia (Subsecretaria de Educación Superior-ANUIES, 2020).

En América Latina y el Caribe donde se presentan elevadas tasas de abandono del alumnado en las IES matriculados
en condiciones de educación presencial: en promedio, el 50% de los estudiantes entre 25 y 29 años, no completaron
sus estudios, la mitad cursaban el primer año de su carrera (Ferreyra et al., 2017). La suspensión de actividades
presenciales crea desigualdad por el acceso al internet y la pérdida progresiva de financiamiento público, afectan a
muchos de los estudiantes y sobre todo a los que presentan condiciones de fragilidad financiera que pueden llevar al
abandono de sus carreras. Además muchos alumnos que trabajan se ven afectados, ya que gran cantidad laboran en
espacios públicos donde las condiciones de higiene son limitadas. Por lo que se requiere de educación en materia de
seguridad y salud para que los actores del mundo del trabajo, puedan hacer frente al surgimiento de una cuarta ola del

1
Francisco José Arroyo Rodríguez. Docente del Instituto Tecnológico de Cancún. Tecnológico Nacional de México/I. T. Cancún.
arroyofrancisco2013@hotmail.com (Autor corresponsal).
2
Ligia Adelaida Torres Rivero. Docente del Instituto Tecnológico de Cancún. Tecnológico Nacional de México/I. T. Cancún.
ligia.tr@cancun.tecnm.mx
3
Ángela Ramos Chávez. Egresada del Instituto Tecnológico de la Laguna. Tecnológico Nacional de México/I. T. de la Laguna.
angela.ramos.ch@gmail.com

87
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

virus o de sus variantes (CEPAL-OIT, 2020). “Se piensa en las pandemias y epidemias como episódicas”, comentó
Allan Brandt, un historiador de la ciencia y la medicina de la Universidad de Harvard. “Pero vivimos en la época del
COVID-19, no en la crisis del COVID-19” (Kolata, 2021), por lo que tenemos que adaptarnos a este periodo que nos
tocó vivir.

Cancún es la ciudad más poblada del estado de Quintana Roo con 888,797 habitantes según el último censo del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2020). Considerada un destino turístico de talla mundial, con certificación
de la Organización Mundial del Turismo, donde la mayor parte de la actividad de la sociedad se dedica al turismo o
servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas según los datos que arroja la Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo; el 67.3% de su población es económicamente activa, por lo que es importante medir
como ésta pandemia ha impactado en las familias y sobre todo en los estudiantes de las IES (CEPAL-OIT, 2020). Solo
el 33% de los alumnos no trabajan, el 67% restante lo hacen, ya sean trabajos eventuales o hasta tiempo completo para
solventar sus estudios (Arroyo et al., 2020).

Como docentes de una IES es importante determinar los problemas académicos y tecnológicos que presentan los
estudiantes del Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Cancún (TecNM /ITC) durante el periodo
de confinamiento, conocer con qué medios cuentan para realizar sus labores prácticas a distancia y cómo las realizan.
Con estas experiencias estar preparados en un futuro en condiciones similares de educación y mejorar el desarrollo de
las labores prácticas virtuales o para continuar con un sistema de educación híbrida.

Método
Para muchos de los alumnos fue su primera experiencia en el campo de educación a distancia, es importante evaluar
cuánto les afectaron las condiciones de migrar a éste modo de educación. Al no contar con información suficiente
sobre las posibles opciones de la entrevista a realizar, se inició con preguntas abiertas, aunque es bien sabido que
otorgan más libertad al entrevistado pero proporcionaron datos muy sesgados y muy variados que no se enfocaban al
objetivo de esta investigación (Hernández-Zampieri & Mendoza, 2018). Se tomó como base los datos obtenidos de las
preguntas abiertas y se elaboró un cuestionario, el cual consta de 12 preguntas enfocadas a la problemática en cuestión
resultando un estudio exploratorio con enfoque cuantitativo para conocer los factores académicos y tecnológicos que
al aplicarse a la muestra seleccionada (322 estudiantes de nueve grupos de licenciatura que cursan las carreras de
Ingeniería Civil, Electromecánica y Mecatrónica del TecNM/ITC) y que inciden en la problemática académica durante
la pandemia. Los resultados se emplearon para construir un cuestionario que sirvió para medir tales factores y
posteriormente se realizó la etapa cuantitativa, dicho instrumento se aplicó a los alumnos de los grupos seleccionados,
los resultados permitieron medir los problemas académicos y tecnológicos a los que se enfrentaron los estudiantes
(Arroyo, 2020), con los cuales se desarrolló un modelo y se aplicó en el desarrollo de las prácticas de laboratorio virtual
en línea en el TecNM/ITC.

Así mismo funcionó como experimento descriptivo ya que el propósito es también medir las experiencias que tuvieron
los alumnos encuestados en este periodo histórico, con los avances tecnológicos disponibles actualmente (Johnson &
Kuby, 2012). El cuestionario se aplicó y lo respondieron el 90% de los alumnos, la encuesta formada por ítems de
opción múltiple y todas las respuestas son obligatorias, con el fin que los alumnos encuestados lo contestaran al 100%;
se realizaron preguntas de evaluación con escala del tipo Likert (Stockemer, 2019) con respuesta jerarquizada de 1 a
5 (donde 1 equivale a nada y 5 es mucho).

La encuesta es anónima y no se puede ver qué contestó cada alumno, se realizó con la ayuda la herramienta denominada
Blank quiz del Google classroom, en la cual se hacer un formulario de forma rápida, permitiendo crear preguntas y
respuestas en diferentes formatos (entre ellos se encuentra el tipo Likert que se seleccionó anteriormente), existe una
gran variedad de ejemplos y una guía de uso, para comprenderlos y aplicarlos en breve tiempo (Google, 2021).

Con los datos obtenidos de la encuesta mencionada, se desarrolló una metodología ad-hoc a las condiciones
académicas, tecnológicas y económicas del entorno. La propuesta se aplicó en el semestre enero junio del 2021 en
cuatro grupos de las carreras de Ingeniería Mecatrónica y Electromecánica.

Se presentan las experiencias para la realización de prácticas de laboratorio virtuales con el fin que se pueda replicar
en otras IES con contextos similares, con el fin de mejorar el rendimiento académico en las asignaturas teórico-
prácticas.

88
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

El modelo propuesto está enfocado a actividades para que el estudiante participe con acciones con el fin de adquirir
los conocimientos que describen el Plan de Estudios del TecNM/ITC; estas actividades pueden llevarse a cabo con la
ayuda del profesor o de manera independiente. Algunos por sus condiciones económicas y familiares creadas por la
pandemia se podrán desarrollar en las clases sincronizadas en un horario determinado, pero en caso que no puedan
conectarse a la clase, se le permitirá que desarrollen sus prácticas en casa y lo entreguen en la fecha acordada.

En la Tabla 1 se presenta la secuencia de actividades desarrolladas para las prácticas virtuales en línea con el modelo
aplicado.
Tabla 1. Actividades desarrolladas para las prácticas virtuales en línea.
Medios y herramientas
No. ACTIVIDAD Participante(s) electrónicas a emplear.

I Selección de la plataforma. Profesor Computadora

Subir las actividades a plataforma de acuerdo a las


II Profesor Plataforma (Google classroom)
competencias a desarrollar.

III Creación de rúbricas de evaluación de los trabajos. Profesor Plataforma (Google classroom)

IV Convocar a los alumnos a reunión virtual de acuerdos. Profesor Correo electrónico institucional

V Acuerdo para las prácticas virtuales. Alumnos-profesor Reunión virtual (Google meet)

Clases virtuales sincronizadas para explicación de la


VI Alumnos-profesor Reunión virtual (Google meet)
práctica.

VII Desarrollo del trabajo en equipo. Alumnos Computadora o teléfono celular

VIII Escaneo de la práctica y envío a la plataforma. Alumnos Aplicación de teléfono celular o PC

IX Calificar trabajos enviados a la plataforma.


Profesor Plataforma (Google classroom)
Aplicación de teléfono celular o
X Evaluación final del curso. Alumnos escáner

Actividades a desarrollar para el desarrollo de las prácticas virtuales en línea.

I. Selección de la plataforma.
En internet existen actualmente una gran diversidad de aplicaciones, programas, y herramientas para trabajar a
distancia en línea, se eligió la plataforma Google classroom a partir de las experiencias obtenidas por los autores en el
desarrollo de las clases y de los resultados obtenidos en la encuesta desarrollada en línea (Arroyo et al., 2020) mismas
que se resumen a continuación:

a. El 94% de los alumnos encuestados la prefieren por ser amigable y atractiva.


b. Se tiene acceso a desde una computadora o un teléfono inteligente.
c. Es gratuita y tiene buen espacio de almacenamiento.
d. El usuario administra el espacio.
e. Es fácil crear los contenidos.
f. Pocos reportes de fallas.

II. Subir a plataforma las actividades de acuerdo a las competencias a desarrollar.


Para lograr que los alumnos puedan alcanzar las competencias por la modalidad de educación a distancia resulta
aceptable, ya que el 85% de los estudiantes consideran que cursar sus asignaturas a distancia les gusta, solo el 6% les
disgustó éste método por diversos factores como: comunicación alumno-profesor, conocimientos previos, acceso al
internet, el material de trabajo, la habilidad en el manejo de las herramientas tecnológicas, entre otros (Arroyo et al.,
2020).

89
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

Para guiar a los estudiantes en el desarrollo de sus competencias, se comprometan y tomen conciencia que éstas deben
ser mejoradas por ellos mismos y que actúen y puedan alcanzar los objetivos y habilidades descritas en la planeación
definida al iniciar el curso. Se tomó como ejemplo una asignatura del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería
Mecatrónica del Tecnológico Nacional de México denominada Máquinas Eléctricas, clave AEF–1040 compuesta por
5 horas a la semana, 3 teóricas y 2 prácticas (TecNM, 2021).

Se le solicitó a los alumnos un reporte de la Práctica Virtual el cual se elabora en hojas blancas de tamaño carta de
215.9 x 279.4 mm (8 ½ x 11 pulgadas) (Organización Internacional de Normalización [ISO], 2007) con el procesador
de textos Word y posteriormente se convierte en formato PDF (por sus siglas en ingles Portable Document Format),
con márgenes de 2.54 cm (1 pulgada) en los cuatro lados, éstas dimensiones son recomendadas por la Asociación
Americana de Psicología (APA, 2020).

Todos los textos se escriben en fuente Arial tamaño 12 justificado por ambos lados, excepto los títulos; que son en
negritas, alineados a la izquierda. En la Tabla 2 se describen las partes y los detalles de elaboración que debe contener
su Reporte de la Práctica Virtual. Una parte se obtuvo de la tabla E 16. pp.207. Estructura para le creación de reporte
de práctica, del Modelo de Educación a Distancia del Tecnológico Nacional de México (TecNM, 2015) y se adaptó a
las condiciones del entorno.

Tabla 2. Partes que componen el reporte de una Práctica Virtual.


Parte Descripción
Esta debe identificar perfectamente el contenido del trabajo desarrollado por el equipo y debe incluir los
siguientes elementos escritos en negrita y con alineación al centro:
• Los logotipos Institucionales en la parte superior (Tecnológico Nacional de México y del campus).
• Nombres del TecNM, del Tecnológico o campus.
• La carrera que están cursando.
Portada
• Título de la Práctica.
• Número de equipo.
• Nombre de los alumnos (en orden alfabético, apellido paterno, materno y nombres).
• Nombre del docente.
• El lugar y fecha de elaboración.
Se enumeran los títulos de los temas que se tratan en la práctica escritos en negritas, alineados al lado derecho,
Índice
el número de las páginas de inicio correspondiente al título se escriben en cifra), alineadas al lado derecho.
Objetivo
general
Debe ser claro con respecto a lo que se pretende obtener al realizar la práctica.
Objetivos Cada uno de los objetivos particulares debe impactar en parte el alcance del objetivo general; así, la suma de
particulares éstos debe garantizar la consecución de este último.
El escrito debe ser corto, de dos cuartillas, en la cual se pretende la contextualización que sustenta el o los temas
abordados Se puede obtener de la bibliografía sugerida a los alumnos y algunas páginas de internet de diversos
Marco
centros de investigación y desarrollo científico con el fin que pudieran desarrollar el marco teórico de la práctica,
Teórico
así mismo puedan obtener las habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes
diversas y también puedan alcanzar la capacidad de abstracción, análisis y síntesis..
Es un listado de todos los equipos de medición y seguridad, herramientas, materiales, software, etc. necesarios
para realizar la práctica, cabe mencionar que se debe de mencionar los sub componentes auxiliares para
Lista de desarrollar correctamente la práctica, generalmente se realiza en una tabla y debe contener:
materiales • Cantidad.
• Unidad.
• Descripción (en orden alfabético).
Se describen las acciones a realizar para cumplir con los objetivos, se indica qué se realizó, y paso a paso cómo
Descripción
se ejecutó el experimento y los requisitos para lograrlo. Dado el confinamiento y la costumbre de desarrollar las
de las
clases prácticas en un laboratorio físico, resultó más complejo para que los alumnos lograran alcanzar la
experiencias
capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
Se emplean para construir una réplica pictórica de un circuito real, mediante líneas y símbolos acomodados
Diagramas o adecuadamente para solucionar algún problema o de visualizarlo fácilmente. Muchas veces el procesador de
circuitos textos no tiene la calidad y resulta complicado realizarlos. Existen muchos softwares para hacerlos, de los más
empleados empleados por los alumnos es el NI Multisim que además de ser una herramienta para dibujar los circuitos,
tiene la capacidad de simulación (National Instruments Electronics Workbench Group, 2020).
Con el fin de tener una evidencia de las actividades desarrolladas en la práctica la herramienta de captura de
Capturas de
pantalla y con un editor de imágenes como el “Paint” que todas las computadoras lo tienen, resulta de mucha
pantalla
utilidad ya que es una muestra visual del desarrollo de la práctica y le proporciona apoyo al texto.

90
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

Parte Descripción
De manera general, las prácticas en Ingeniería se tienen que realizar operaciones matemáticas o simulaciones
para demostrar los resultados teóricos-prácticos. Los resultados deben coincidir (con un margen de error
razonable) a los valores teóricos obtenidos, de lo contrario en las conclusiones se deben exponer las causas que
Cálculos
ocasionaron que estos no fueran más precisos como se esperaba. Es importante emplear unidades normalizadas
en el Sistema Internacional y basarse en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-008-SCFI-2017,
"Sistema General de Unidades de Medida" (cancelará a la NOM-008-SCFI-2002).
Para delimitar un problema o exponer los resultados, en ocasiones las tablas o datos obtenidos no pueden
visualizarse claramente, por lo que muchas veces es necesario realizar una gráfica con los resultados obtenidos,
de igual manera son una herramienta para simular o comparar la teoría con la práctica. De igual manera que los
cálculos, las unidades en las gráficas deben expresarse según el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-
Gráficos o
NOM-008-SCFI-2017, "Sistema General de Unidades de Medida" (cancela a la NOM-008-SCFI-2002). También
curvas
es necesario tener una herramienta de cálculo y dibujo de graficas de ecuaciones, con actualización instantánea,
obtenidas
y contenga información de unidades para el desarrollo de esta parte de la práctica. Muchas veces el editor de
ecuaciones del procesador de textos Word o del Excel es limitado y no puede realizar los gráficos como algunos
programas especializados para Ingeniería. De los programas empleados para estas actividades, los alumnos
prefieren el Mathcad Prime por considerar que es muy amigable (Parametric Technology Corporation, 2021).
Resume los puntos más significativos obtenidos, los comentarios deben estar respaldados por los resultados en
Conclusiones
el desarrollo de la práctica, y se deben evitar comentarios especulativos.
Recomenda Presenta sugerencias o ideas con el fin de mejorar las siguientes experiencias y propone acciones a seguir, estos
ciones consejos deben coadyuvar al mejoramiento del desarrollo de las prácticas que componen el laboratorio virtual.
En ésta sección se indican las obras consultadas de referencia, considerando los documentos, material impreso o
Referencias no que está citado en el cuerpo del informe, utilizando el estilo de acuerdo al área formativa (por ejemplo APA,
IEEE, ISO, entre otros).
Fuente: Elaboración propia.

Para la Asignatura Máquinas Eléctricas, se solicitó la ayuda del proveedor equipos de laboratorios y de programas
educativos Festo-LabVolt quienes ofrecieron 50 licencias gratuitas por un semestre, (cabe mencionar que el valor real
es de $1,600,000.00). El software solicitado se denomina LVSIM-EMS para simulación de Máquinas Eléctricas (Festo-
LabVolt, 2021), con el fin que los estudiantes puedan seguir aprendiendo y experimentando desde su casa de una forma
segura con equipos virtuales y cubrir ésta competencia. En la Figura 1 se muestra una captura de pantalla de una
práctica virtual realizada con este programa.

Figura 1. Captura de pantalla de una práctica virtual realizada con el software LVSIM-EMS de Festo-LabVolt.

En otras asignaturas como Controles Lógicos Programables clave MTD 1007 de la carrera de Ingeniería Mecatrónica,
se solicitó la ayuda de la empresa Risoul SA de CV y se consiguió el Curso-taller de Programación básica del Micro
800 de Allen Bradley.

III. Creación de rúbricas de evaluación de las prácticas.


Dadas las condiciones de confinamiento hay que observar y evaluar cómo los jóvenes se adaptan a esta nueva
modalidad de enseñanza, la medición del aprovechamiento de los alumnos es importante para verificar que los

91
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

objetivos educacionales y competencias planteadas desde un inicio en el plan de trabajo se alcancen. Al término de
cada tema se evaluaron las prácticas subidas a la plataforma. En caso de no obtener los resultados esperados en cuanto
al aprovechamiento del grupo, se puede modificar el método, estrategias, recursos y las actividades a desarrollar. En
la Tabla 3 se muestra una rúbrica con los aspectos a considerar para revisar y calificar las prácticas de los alumnos
enviados a la plataforma con el fin de que en cada entrega puedan mejorarlos.

Tabla 3. Rúbrica para evaluar las prácticas entregadas en la plataforma.


Puntaje
Criterio No satisfactorio Por mejorar Regular Satisfactorio máximo
No sigue ninguna de las Falla en 4 o más de las Omite 3 de las reglas Contiene todos los
Portada. normas acordadas características marcadas estipuladas al inicio. criterios acordados. 5
Contiene los temas pero Contiene todos los temas
No hay relación entre Hay relación entre los
Índice contenido y las páginas.
las páginas no tienen
temas y las páginas.
y las páginas tienen 2
correspondencia correspondencia
El objetivo no El objetivo está muy
Objetivo El objetivo corresponde El objetivo corresponde
general
corresponde al tema alejado al tema general
parcialmente a la práctica al tema de la práctica. 3
general de la práctica. de la práctica.
Los objetivos no Los objetivos particulares Los objetivos particulares Los objetivos particulares
Objetivos
particulares
corresponden al tema de la están muy alejados al tema corresponden parcialmente corresponden totalmente 2
práctica. de la práctica. al tema. al tema de la práctica.
El mensaje expresado
El mensaje expresado no Se comprende poco las
Marco El mensaje expresado corresponde al tema y las
teórico
corresponde al tema y las ideas y son dispersas al
corresponde parcialmente ideas se comprenden 5
ideas no corresponden. tema principal.
fácilmente.
No enlistó los equipos, Detalla pocos de los Detalla en orden
Presenta los equipos,
herramientas, materiales, equipos, herramientas, alfabético los equipos,
herramientas, materiales,
Lista de etc., para realizar la materiales, etc., para herramientas, materiales,
materiales práctica. Tampoco realizar la práctica. No
etc., para realizar la
para realizar la práctica e 5
práctica. Pero no en
mencionó cantidades, mencionó, cantidad, indica cantidad, unidad,
orden alfabético.
unidades, descripción. unidad, descripción. descripción.
Documenta casi todos los
Descripción Documenta todos los
No documentó los pasos Solo describe 1 o 2 pasos pasos realizados durante
procedimientos
de las realizados durante el realizados durante el el desarrollo de la
realizados durante el 5
experiencias desarrollo de la práctica. desarrollo de la práctica. práctica. Pero no
desarrollo de la práctica.
relaciona la teoría.
Diagramas o Los trazos de los Las líneas de los circuitos
Los dibujos y la calidad Los trazos de los circuitos
circuitos y su calidad no y su calidad son buenos
circuitos son buenos y no
no son buenos con trazos
pero no corresponden al
y su calidad son buenos y 3
empleados defectuosos. corresponden al tema.
corresponden al tema tema
Las imágenes y su Las capturas son borrosas Las ilustraciones son Las imágenes y su
Capturas de
pantalla
calidad no son correctas y o defectuosas pero no borrosas o defectuosas y calidad son buenos y 3
no corresponden al tema. corresponden al tema corresponden al tema corresponden al tema.
Los cálculos no son Los cálculos presentan Los cálculos presentan Los cálculos son
correctos y no muchos errores y algunos errores pero correctos y corresponden
Cálculos corresponden con la corresponden con la corresponden con la con la teoría de la 5
teoría de la práctica. teoría teoría. práctica.
Gráficos o Los gráficos y su calidad Los dibujos y la calidad Los gráficos y la calidad Los dibujos y su calidad
curvas no son buenos y no no son buenos con trazos son buenos pero no son buenos y 5
obtenidas. corresponden al tema. defectuosos. corresponden al tema. corresponden al tema.
No presenta el resumen Presenta solo parte de los Presenta un resumen de Presenta un resumen de
de ningún punto puntos significativos de todos los puntos todos los puntos más
significativo y los la práctica pero los significativos obtenidos, significativos obtenidos,
Conclusiones
comentarios no están comentarios no están pero los comentarios no los comentarios y están 10
respaldados por los respaldados por los están respaldados por los respaldados por los
resultados. resultados. resultados prácticos. resultados obtenidos.
No presenta ninguna Presenta sugerencias con
Presenta comentarios Presenta un comentario
Recomenda sugerencia con el fin de el fin de mejorar las
ciones mejorar la práctica ni
negativos sin acciones o con el fin de mejorar las
siguientes experiencias y 2
propuestas de mejora. siguientes experiencias.
propone mejoras. propone acciones a seguir
Ninguna de las obras Las obras consultadas
Las obras consultadas Las obras consultadas
consultadas para la para la elaboración del
para la elaboración del para la elaboración del
elaboración del documento corresponden
documento son escasas, documento corresponden
Referencias documento, corresponde
las referencias están al índice de referencias y
al índice de referencias y 5
al índice de referencias y están citadas en algún
citadas pero no coinciden están citadas pero no
no están citadas de estilo de acuerdo al área
a algún estilo. coinciden a algún estilo.
acuerdo a algún estilo. formativa.

92
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

Puntaje
Criterio No satisfactorio Por mejorar Regular Satisfactorio máximo
Buen empleo de los
No emplea la Más de 4 errores Presenta 3 a 4 omisiones
signos de puntuación, uso
acentuación en palabras ortográficos. Los o errores ortográficos.
Ortografía y adecuado de las reglas
estilo
comunes. Los tamaños de tamaños de las letras Los tamaños de las letras
ortográficas y el tamaño 10
las letras no están dentro están dentro de lo no están dentro de lo
de las letras está dentro de
de lo acordado estipulado acordado.
lo acordado.
Se comprende poco las El mensaje expresado se El mensaje expresado
El mensaje expresado no
Redacción corresponde al tema.
ideas son dispersas al corresponde corresponde al tema y las 10
tema principal. parcialmente. ideas se comprenden.
No se entregó después de Se entregó después de 1 Entrega con retardo de Se entregó en la fecha
Puntualidad 2 días día. hasta 12 hrs. solicitada. 10
Limpieza en Las páginas no lucen Las páginas lucen Las páginas de los
Las páginas lucen
limpias, tienen borrones, limpias, tienen trabajos lucen limpias,
la tachones y desperfectos, desperfectos como
limpias, pero tienen
sin borrones, tachones, 10
elaboración borrones, tachones.
arrugas. arrugas, manchas desperfectos, arrugas.
TOTAL 100
Fuente: Elaboración propia.

IV. Convocar a los alumnos a reunión virtual de acuerdos.


El correo electrónico institucional es el medio de comunicación oficial que identifica y que proporciona el Tecnológico
Nacional de México a los estudiantes para hacerles llegar la información académica y avisos importantes, por esta
razón la invitación se realizó con esta herramienta, así mismo evita confusiones de comunicación al llegarles los
mensajes por medio de sus correos electrónicos personales (posteriormente se les solicitaron sus correo electrónicos
que más frecuentan para subirlos a la plataforma seleccionada).

V. Acuerdo para las prácticas virtuales.


Para la impartición de las clases virtuales sincronizadas y la explicación de las prácticas, se empleó la aplicación de
videoconferencias Google Meet por las razones siguientes:
A. Es gratuita.
B. Acepta hasta 100 participantes.
C. Tiene subtítulos en español, para los alumnos con problemas auditivos.
D. La mayoría de los estudiantes encuestados la prefirieron (Arroyo, 2020).
E. Es accesible desde computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas.
F. Cuenta con un chat, para los equipos con dificultades en la conexión del micrófono.
G. El límite máximo de conexión es de 60 minutos, tiempo suficiente para la explicación de una práctica.

VI. Clases virtuales sincronizadas para explicación de la práctica.


Es fácil asumir que se tiene casi cubierto el acceso al internet en la población mexicana, ya que en México el 70.1 %
(80.6 millones de personas) usan éste servicio (ENDUTIH, 2019); pero hay que tomar en cuenta que muchos alumnos
se retiraron a sus lugares de origen y muchas veces sufren de problemas como: conectividad, acceso a internet,
conexión limitada, y/o menor velocidad que las que tenían en domicilios cercanos al TecNM/ITC. Así mismo el cambio
de las actividades presenciales al entorno digital, evidencia un desigual manejo de la virtualidad, en lo que se refiere a
la adquisición de equipos para desarrollar adecuadamente sus labores (computadoras de escritorio, laptop, tabletas
electrónicas) y el empleo de diferentes herramientas tecnológicas y de soportes (infraestructura adecuada, tanto en
aplicaciones y plataformas) necesarios para llevar el procesos de aprendizaje a distancia por medio de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación (TIC).
Después de varios ensayos en diferentes grupos, en la Tabla 4 se presentan los tiempos en realizar cada actividad en
una clase sincronizada para explicar una práctica en línea.

Tabla 4. Actividades en una clase virtual sincronizada para práctica con los tiempos.
Tiempo*
Actividad Actor (es)
(minutos)
Apertura del grupo. Profesor 1a3
Conexión a la plataforma. Alumnos 2 a 10
Pase de lista. Profesor y alumnos 5a7

93
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

Exposición de la práctica virtual Profesor y alumnos 15 a 20


Solución de dudas y/o aclaraciones. Profesor y alumnos 10 a 15
Labores para la próxima clase y despedida. Profesor 5
TOTAL 45 a 60
*Los tiempos varían dependiendo del número de alumnos, conectividad,

profundidad que se trata el tema en cuestión, etc.”


Fuente: Elaboración propia.

Una dinámica que les gustó mucho a los estudiantes es que, al inicio de la conexión a la plataforma, el primer alumno
que se integraba a la clase seleccionaba un tema musical del género que él quisiera (se eliminaron canciones que
manejaran palabras antisonantes o temas discriminatorios), lo cual motivó a que los alumnos se conectaran en los
primeros minutos de la clase virtual, buscando ser el primero. Además, hay que tomar en cuenta que algunas melodías
y canciones ayudan a las personas a lograr un estado de relajación que le permite aumentar su concentración y así
obtener mejores resultados.

VII. Desarrollo del trabajo en equipo.


Se les pidió realizar las prácticas virtuales en equipos de 3 a 4 integrantes con el fin de fomentar la capacidad de trabajo
grupal para el desarrollo de las habilidades interpersonales en los alumnos, para los estudiantes que no cuentan con un
equipo que soportara el software solicitado en la asignatura, se les sugirió que desarrollaran una parte del trabajo como:
los dibujos de los circuitos, gráficos o esquemas, redacción del desarrollo del escrito o las conclusiones, etc. y
posteriormente se le integrara al escrito en cuestión.

Es importante motivarlos a que se integren al aprendizaje social mediante la tecnología, ya que actualmente, ésta juega
un papel vital en las interacciones sociales. Con estas herramientas se pueden abarcar grandes redes para interactuar y
contribuir al aprendizaje tanto social como académico colaborativo y cooperativo.

A pesar de tener grupos de trabajo creados en la asignatura en la plataforma Google classroom, los alumnos solo
expusieron sus comentarios en dos ocasiones; por lo que les solicitó que formaran otros grupos para que pudieran
interactuar, lo crearon en la aplicación para teléfonos inteligentes WhatsApp probablemente por ser la más popular en
nuestro país y tener fácil acceso para el envío de textos e imágenes y así estimular la comunicación entre estudiantes.

VIII. Escaneo de la práctica y envío a la plataforma


Para las prácticas enviadas a la plataforma se les solicitó a los estudiantes el texto con las características descritas
anteriormente, en tonos de grises y en formato PDF, con el fin de que los envíos y almacenaje en la plataforma fueran
lo más ligero posible, y así también que solo un integrante del equipo suba la práctica y se replica la calificación a los
demás alumnos para economizar espacio en la plataforma. Se tomó en consideración que el 31% de los alumnos
encuestados solo cuentan con su teléfono celular para realizan sus labores académicas (Arroyo, 2020).

Para obtener las habilidades en el uso de las TIC, de acuerdo con la encuesta aplicada, es que el 70% de los alumnos
no tuvieron ningún problema pedagógico para poder concluir sus asignaturas y las prácticas correspondientes
satisfactoriamente y solo el 30% de los estudiantes presentaron dificultades como: conocimiento de las herramientas
didácticas de educación, dificultades de migrar de la educación presencial a distancia, comunicación con el docente y
dificultad en las evaluaciones (Arroyo, 2020).

A pesar de las recomendaciones de confinamiento para no salir de sus hogares, el 6% de los encuestados salían a
cumplir sus prácticas virtuales en un local de renta de internet y lo realizaron de dos formas diferentes:
1. Los estudiantes que sí tienen en su casa una computadora personal pero no cuentan con acceso a internet
(algunos porque nunca lo ha tenido y otros porque les cortaron el servicio por no poder pagarlo por despido o
decremento de la actividad económica), descargaron su práctica en un USB, la desarrollaban en su hogar,
posteriormente regresaban al local de internet y subían el archivo a la plataforma.
2. Los alumnos que en su hogar no cuentan con computadora y sin servicio de internet, salieron una vez a la
semana, desarrollaba su práctica en el local hasta concluirlas y enviaban sus labores en ese momento a la
plataforma.

94
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

IX. Calificar trabajos enviados a la plataforma.


Al término de cada tema, se evaluaron las prácticas subidas a la plataforma. En caso de no obtener los resultados
esperados en cuanto al aprovechamiento del grupo, se puede modificar el método, y las actividades a desarrollar.
En la Figura 2 se muestra un ejemplo de la rúbrica en las prácticas.

Figura 2. Rúbrica de una práctica subida a la plataforma Google classroom.

X. Evaluación final del curso realizada por los estudiantes.


Resulta oportuno conocer las apreciaciones de los alumnos tanto del desenvolvimiento del profesor así como las
dificultades tecnológicas que tuvieron como: acceso a internet, disposición de equipos de cómputo, conocimientos de
plataformas educativas, etc. La grata respuesta es que el 90% de los alumnos resolvieron sus complicaciones y lograron
concluir su asignatura satisfactoriamente. Así mismo se les pidió que de forma individual y anónima evaluaran el curso
de manera general en una hoja tamaño carta dividida en 3 partes (lo positivo, lo negativo y la parte interesante del
curso). Posteriormente la escanearan y la enviaran al jefe de grupo y éste al docente (Arroyo, 2020).

Cabe mencionar que en casi todas las evaluaciones les pareció novedoso el incluir música al inicio de la conexión y
muchos entregaron su escrito con nombre y firma.

Conclusiones
A pesar de los problemas tecnológicos, y económicos, la mayoría de los estudiantes se adaptaron y aceptaron este
sistema de educación y de prácticas virtuales en línea, el 82% están satisfechos con sus evaluaciones, y les parece que
corresponden a su esfuerzo y están de acuerdo de continuar con este método hasta el fin del confinamiento.

Los alumnos, realizan un gran esfuerzo para adaptarse a este sistema de educación, ya que para algunos fue del todo
nuevo, no obstante que muchos de los contenidos de las asignaturas no están hechos para educación a distancia, y
dadas las circunstancias no tuvieron otra alternativa para salir adelante.

El 31% de los alumnos encuestados contestaron que recibieron mucho apoyo de sus profesores para cursar sus
asignaturas en línea, el 67% respondieron que fue adecuado; es importante tomar en cuenta que los actores que más
influyen en la calidad de cualquiera de las modalidades de la educación es el docente, el 2% restante mencionó que
tuvo poco apoyo de los docentes (Arroyo et al., 2020).

Las TIC han tomado un importante papel como herramienta para el progreso del conocimiento de la información, de
la sociedad y en la educación, y son parte fundamental para el acceso y desarrollo de este nuevo tipo de enseñanza.
Durante el desarrollo de las prácticas en línea, se observó que se requiere de mayor compromiso y disciplina por parte
del alumno como del profesor.

La imagen habitual de Universidad como el centro de aprendizaje donde las personas acuden una vez en su vida y
avanzan de forma lineal a lo largo de 4 a 5 años dentro de las aulas o laboratorios y el catedrático siendo la fuente
primaria de la información, se transformó muy deprisa, demostrando que el trabajo exige un alto nivel de compromiso,

95
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

habilidades como la comunicación y el pensamiento crítico que se pueden adquirir con más facilidad mediante
experiencias informales de aprendizaje más allá que en el interior de las instituciones.

Es importante apoyar a las IES públicas en cuanto a su infraestructura dirigida a la conectividad para tener la capacidad
suficiente de dar servicio a los estudiantes y profesores así como para la realización de las prácticas en línea.
La educación superior debe ser más flexible, es decir, fomentar y apoyar a las IES para que provean más programas
de estudio adaptable y a tiempo parcial, incluidos programas a distancia y en línea, para ofrecer a los estudiantes la
oportunidad de compaginar el trabajo con los estudios.

Los cambios producidos de migrar toda la educación presencial a en línea no habría sido posible si no existiera la
presente pandemia, es decir esta sería paulatina o muy lenta.

Muchas de las nuevas tecnologías educativas, sobre todo en el empleo del software para la elaboración de las prácticas
en línea pueden fracasan debido a la mala comunicación, o inadecuada preparación del personal.

Las fórmulas tradicionales de educación a distancia, es decir, aquellas en las que el profesor impartiendo una clase
ordinaria que es retransmitida en directo y que puede ser recuperada en diferido, parecen ser las más apreciadas por
los estudiantes porque son las que mejor reproducen la dinámica a la que están acostumbrados.

El incluir un tema musical al inicio de las prácticas y las clases sincronizada, les gustó y les motivó a conectarse de
manera puntual.

Los trabajos evaluados con una rúbrica específica evitan dudas sobre su calificación final.

El número de estudiantes en un laboratorio estaba limitado por los espacios físicos, el confinamiento provocado por la
pandemia y con ayuda del software especializado para la realización de prácticas, rompen estas barreras permitiendo
una educación más accesible.

Es importante obtener la evaluación final del curso por parte de los alumnos para asegurar que se está avanzando por
buen camino, es su defecto cambiar la metodología empleada.

Las prácticas virtuales son bien aceptadas por los alumnos, la única problemática es que algunos programas de cómputo
son pesados, requieren gran almacenamiento y rapidez, y son muy caros de obtener por lo que es importante contar
con el equipo adecuado para éstos.

Es necesario modificar los programas de estudio para impartirse en formatos híbridos (en línea y presencial), ya se
comprobó que es posible hacerlo, ya que el regreso a las aulas físicas será escalonado y lento.

Referencias bibliográficas
American Psychological Association [Asociación Americana de Psicología]. (2020). Publication manual of the
American Psychological Association. [Manual de publicaciones de APA]. (7th ed.).
https://doi.org/10.1037/0000165-000
American Psychological Association [Asociación Americana de Psicología]. (01 de enero de 2020). Style and
Grammar Guidelines. [Pautas de estilo y gramática]. Recuperado 07 de enero del 2021 de
https://apastyle.apa.org/style-gramar-guidelies/index
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). (2020). Respuestas de las
Instituciones Públicas de Educación Superior en México para enfrentar la crisis del covid-19.
http://www.anuies.mx/media/docs/avisos/pdf/200417115709VF_ACCIONES_SES_COVID_19_ANUIES.pdf
Arroyo, F. (26 de noviembre 2020). Buenas Prácticas en Educación Superior a Distancia Durante la Pandemia.
[Conferencia]. 4o Foro de buenas Prácticas en la Educación Superior “Retos y oportunidades de la Educación
Superior en Quintana Roo estrategias y acciones ante la pandemia del COVID-19. UT Chetumal. Quintana Roo.
https://www.UTRivieraMaya.BIS/photos/pcb.10158170410665376/10158170408250376
Arroyo, F., Arroyo, M. & Arroyo, M. (2020). Experiencias académicas de estudiantes de educación superior
durante el periodo del covid-19. AvaCient. ISSN 2594-018X. Año 5, Núm. 2, Vol. XI Julio diciembre 2020 pp.
47-57. http:www.itchetumal.edu.mx/avacient/index.php/revista
Arroyo, F. (2019).Apuntes de asignatura Máquinas Eléctricas. Instituto Tecnológico de Cancún. TecNM. México.

96
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 87-97

Arroyo, F. (1999). Metodología de la investigación como eje central de otras asignaturas. XXIII Congreso Nacional
de la Academia Nacional de Ingeniería. La educación en Ingeniería, Perspectivas al inicio del III Milenio.
Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe-Organización Internacional del Trabajo (CEPAL-OIT).
(2020). El trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus. Coyuntura Laboral
en América Latina y el Caribe.https://www.cepal.org/es/publicaciones/tipo/informe-cepal-oit
Ferreyra, M., Avitabile, C., Botero, J., Haimovich, F. & Urzúa, S. (2017). Momento decisivo: la educación superior
en América Latina y el Caribe. Banco Mundial. Creative Commons.
https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/26489/211014ovSP.pdf
Festo-LabVolt. (2021). Electromechanical Systems Simutation Software (LVSIM-EMS) [Software de Simulación de
Sistemas Electromecanicos (LVSIM-EMS)]. (Version 2021).
https://labvolt.festo.com/solutions/6_electricity_and_new_energy/98-8970-
00_electromechanical_systems_simulation_software_lvsim_ems
Google. (2021). Crear y calificar cuestionarios con formularios de Google.
https://support.google.com/docs/answer/7032287?hl=es
Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Editorial Mc Graw Hill Interamericana SA de CV. ISBN: 978-1-4562-6096-5
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2020). Resultados del Censo Nacional de Población 2020
https://inegi.org.mx/datos/?t=0200
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2019). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de
Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), 2019. https://www.inegi.org.mx/temas/ticshogares/
Johnson, R. & Kuby, P. (2016). Estadística elemental. 11ª ed. Brooks & Cole, Cengage Learning. ISBN
9786075228358
Kolata, G. (15 octubre de 2021). La historia nos recuerda que esta pandemia no será solo una crisis, será una época.
New York Times. https://www.nytimes.com/es/2021/10/14/espanol/fin-pandemia-
covid.html?action=click&module=RelatedLinks&pgtype=Article
National Instruments Electronics Workbench Group. (2019). NI Multisim (Version 14.2 Educational) [Computer
software]. National Instruments Electronics Workbench Group. https://www.ni.com/es-
mx/support/downloads/software-products/download.multisim.html#312060
Organización Internacional para la Normalización. (2007). Papel de escribir y determinadas clases de material
impreso - Tamaños recortados - Series A y B, e indicación de la dirección de la máquina. (ISO 216).
https://www.iso.org/standard/36631.html
Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-008-SCFI-2017, "Sistema General de Unidades de Medida"
(cancelará a la NOM-008-SCFI-2002) (2018). Diario Oficial de la Federación. México. Secretaria de Economía.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5532807&fecha=24/07/2018
Parametric Technology Corporation. (2021). PTC Mathcad (Versión 7.0) [Computer software]. Parametric
Technology Corporation. https://www.mathcad.com/es/whats-new
Stockemer, D. (2019). Quantitative Methods for the Social Sciences. A Practical Introduction with Examples in
SPSS and Stata. [Métodos cuantitativos para las ciencias sociales. Una introducción práctica con ejemplos en
SPSS y Stata]. Springer International Publishing Switzerland AG. https://doi.org/10.1007/978-3-319-99118-4
Subsecretaria de Educación Superior-Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
(ANUIES). (2020). Respuestas de las Instituciones Públicas de Educación Superior en México para enfrentar la
crisis del covid-19.
http://www.anuies.mx/media/docs/avisos/pdf/200417115709VF_ACCIONES_SES_COVID_19_ANUIES.pdf
TecNM (Tecnológico Nacional de México). (15 de julio de 2021) Retícula de la carrera de Ingeniería Mecatrónica
2010-229. https://www.tecnm.mx/dir_escolares/reticulas/Reticula%20Ingenieria%20Mecatronica.pdf
TecNM (Tecnológico Nacional de México). (2015) Modelo de Educación a Distancia del Tecnológico Nacional de
México.
http://www.dgest.gob.mx/images/areas/docencia01/Libre_para_descarga/Modelo_educacion_a_distancia/Modelo
_Educacion_Distancia_TecNM_220116_4.pdf

97
Contenido:
1. UN AMBIENTE VIRTUAL PARA EL SOPORTE DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO SÍNCRONO. Manuel Abraham Zapata Encalada,
Blandy Berenice Pamplona Solís, Lino Rangel Gómez y Ana Rodríguez Flores. 3
2. LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL USO DE LA PLATAFORMA MOODLE. María Josefina Aguilar Leo, María Guadalupe
de los Ángeles Noverola Muñoz y José Luis Esparza Aguilar. 11
3. EL PEZ LEÓN; UNA ESPECIE QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE. José Manuel Castro Pérez, Miguel Mateo Sabido Itzá, Alejandro Medina
Quej y Alicia Carrillo Bastos. 20
4. PROPUESTA DE MÓDULO RECUPERABLE DE MADERA PARA OPTIMIZAR SISTEMAS DE PISO PREFABRICADOS. Victor Antonio Chulin
Tec y Eduardo González Bucio. 27
5. COMPORTAMIENTO DE AFECTACIÓN DE MEMBRACIS MEXICANA (HOMOPTERA: MEMBRACIDAE) EN PUNICA GRANATUM
EN UN TRASPATIO DE CHETUMAL QUINTANA ROO, MÉXICO. María Antonia de los Ángeles Díaz Martín y Leopoldo Querubín Cutz-
Pool. 41
6. LOS PROGRAMAS GUBERNAMENTALES DE APOYO A LA AGRICULTURA: ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA POBREZA EN LAS
COMUNIDADES RURALES EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. Corina Santana Duarte y Robert Beltrán López. 46
7. LOS MANGLARES, SUS ADAPTACIONES Y LOS ESTUDIOS PALEOECOLÓGICOS. Alicia Carillo-Bastos y Chloe Brynie Ulanie
Rosas. 50
8. LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN EL E-GOBIERNO. Ana María López Carmona. 59
9. ANÁLISIS DEL USO Y APLICACIÓN DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS DEL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO, MÉXICO. Eustacio
Díaz Rodríguez, Manuel Meneses Domingo, Mario Arturo Selem Salinas y Mildred Yazmín Hernández Feria. 69
10. PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA: UN NUEVO MODELO EDUCATIVO A DISTANCIA PARA EL PROCESO DE CAPACITACIÓN
EN EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Yeni del Rocío Aguilar Cen. 74
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

POBREZA EN QUINTANA ROO, MÉXICO.


RELACIÓN COEFICIENTE DE ENGEL-GÉNERO (2006-2016)
Miguel Ángel Barrera Rojas 1, Oscar Iván Reyes Maya 2

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Recibido: 07/09/2021 Aceptado: 10/12/2021 Publicado: 30/12/2021

Resumen.- En este trabajo se aborda un ejercicio empírico que busca evidenciar las condiciones de pobreza a través
del gasto en alimentos que hay en los municipios del estado de Quintana Roo, México, en el periodo 2006-2016. Para
ello se calculó el coeficiente de Engel tanto para la línea pobreza de capacidades (LPC), como para la línea de pobreza
patrimonial (LPP) en tres modalidades: general, hombres y mujeres. Este coeficiente arroja como resultado un número,
una aproximación 1 implica que la unidad de análisis destina el total de su gasto a alimentos, impidiendo destinar
recursos a otros menesteres, indicativo de pobreza, mientras que una cercanía a 0 indica una mejora en la distribución
de la relación ingreso-gasto en alimentos. Los datos utilizados provienen de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto
de los Hogares en México en sus ediciones 2006, 2008, 2010, 2012, 2014 y 2016. Los resultados más interesantes
arrojan que la cantidad de dinero que los hogares destinan a alimentos es cada vez más alta sin que ello implique que
el ingreso aumente, esto indica una situación de pobreza asociada al gasto, y que las mujeres son quienes mayor gasto
hacen a ello.

Palabras clave: Coeficiente, pobreza, distribución, gasto, alimentos.

POVERTY IN QUINTANA ROO, MEXICO.


ENGEL COEFFICIENT – GENDER RELATIONSHIP (2006-2016)
Abstract.- This paper addresses an empirical exercise that seeks to demonstrate the conditions of poverty through food
expenditure in the municipalities of the state of Quintana Roo, Mexico, in the period 2006-2016. For this, the Engel
coefficient was calculated both for the line of poverty of capacities (LPC), and for the line of patrimonial poverty (LPP)
in three modalities: general, men and women. This coefficient results in a number that, if approximated to 1, implies
that the unit of analysis allocates the total of its expenditure to food, which will prevent it from allocating resources to
other necessities and is a clear indication of poverty, while a proximity to 0 indicates an improvement in the distribution
of the income-expenditure ratio in food. The data used comes from the National Survey of Household Income and
Expenditure in Mexico in its 2006, 2008, 2010, 2012, 2014 and 2016 editions. The most interesting results show that
the amount of money that households allocate to food is each higher, without implying that income increases, which
clearly indicates a situation of poverty associated with spending, it is also observed that women are the ones who spend
the most on this item.

Keywords: Coefficient, poverty, distribution, expense, food.

Introducción
La pobreza asociada a la cuestión alimentaria es un fenómeno que se abordó por primera vez en Mazumdar (1959) y
que ha llamado la atención de los académicos sociales desde mediados de la década de 1980 (Lipton, 1983; Yotopolous,
1985; Dasgupta & Ray, 1986), en especial cuando por los medios internacionales el tema de las hambrunas,
particularmente en países africanos, se coló en la agenda pública por el concierto We are the world. El binomio
pobreza-alimentos atrajo tantas miradas y peso en las agendas nacionales que posteriormente el Banco Mundial (1992)
comenzó a elaborar una metodología donde el ingreso per cápita reflejase la capacidad de adquisición de alimentos y

1
Licenciado en Economía Financiera (Escuela Bancaria y Comercial, CDMX); Maestro en Desarrollo Regional (El Colegio de la Frontera Norte,
Tijuana); Doctor en Geografía (Universidad de Quintana Roo, Chetumal). Miembro del Sistema Estatal de Investigadores del COQCYT nivel III,
miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT nivel 1. Profesor Investigador de Carrera en la División de Ciencias Políticas y
Económicas de la Universidad de Quintana Roo. Líneas de investigación: pobreza; desigualdad; marginación; política social Correspondencia a
Edificio D planta alta, Universidad de Quintana Roo, Blvd Bahía s/n esq. Ignacio Comonfort, Colonia del Bosque, Chetumal, Quintana Roo. C.p.
77039. Teléfono 983-8350300 ext 266 e-mail miguel.barrera@uqroo.edu.mx Orcid: 0000-0002-9240-7646 (Autor corresponsal).
2
Licenciado en Economía Agrícola (Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco); Maestro en Desarrollo Regional (El Colegio de la Frontera Norte,
Tijuana); Candidato a Doctor en Ciencias Sociales (Universidad Autónoma Metropolitana, CDMX). Profesor Investigador en la División de Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana. Líneas de investigación: pobreza, ruralidad, desigualdad.
oscaruach@gmail.com Orcid: 0000-0002-5381-883X

99
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

otros bienes. Y, con la llegada del nuevo milenio, la ONU (2000) diseñó y planteó “Los objetivos de Desarrollo del
Milenio”, donde la pobreza alimentaria se manifestó como el punto 1 “Erradicar la pobreza extrema y el hambre” con
los siguientes objetivos y metas: 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre; 1.A Reducir a la mitad, entre 1990 y
2015, la proporción de personas con ingresos inferiores a 1.25 dólares al día; (…) 1.C Reducir a la mitad, entre 1990
y 2015, la proporción de personas que padecen hambre. Para 2015 la ONU (2015) estableció como segunda meta de
la agenda 2030 el “hambre cero”, cuyo objetivo es poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de
la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Banerjee & Duflo (2011, p. 41-42) explican que la cuestión alimentaria asociada a la pobreza funciona a manera de
trampa, pues:
“El cuerpo humano necesita cierta cantidad de calorías para sobrevivir, de modo que, cuando uno es
pobre, toda la comida que puede pagarse apenas le permite movimientos vitales básicos y, quizá,
recuperar los escasos ingresos que utilizó inicialmente para conseguir esa comida (…) Cuando la
gente gana más dinero, puede comprar más comida. Una vez que las necesidades metabólicas básicas
del cuerpo están cubiertas, toda esa comida extra se convierte en fuerza y permite producir mucho
más de lo que necesita comer simplemente para estar vivo”.

Bajo esa premisa y teniendo como antecedente que la literatura especializada sobre pobreza en Quintana Roo, México
es escasa, es que este trabajo busca, a través del coeficiente de Engel, analizar la situación de pobreza que está de
manifiesto en el estado caribeño. En este punto es importante señalar que en cuanto a la medición de pobreza, si bien
existen metodologías que utilizan múltiples indicadores como acceso a educación; acceso a salud pública y seguridad
social; disponibilidad, calidad y espacios de la vivienda; resiliciencia; brecha de género; precariedad laboral; acceso a
servicios públicos; cohesión territorial; desigualdad; entre otros, ninguna metodología, salvo la que en este documento
se utiliza, logra asociar, y sobre todo justificar, el uso de la estructura y distribución del ingreso y gasto con la
alimentación como determinantes de la pobreza, de ahí que este ejercicio empírico sea bien valioso y necesario.

Ahora bien, la razón del por qué este ejercicio se diseñó haciendo diferenciación entre la situación de pobreza entre
hombres y mujeres se basa en que la literatura académica existente da cuenta de la situación desigual y de
vulnerabilidad en que las mujeres viven y coexisten en la sociedad actual. Por ejemplo, en el trabajo de Calvi (2020)
se señala con precisión que las mujeres hindúes tienen un poder negociación dentro del hogar muy bajo, y que este
poder está condicionado a dos factores, la capacidad de aportar ingreso al hogar y la edad reproductiva. En Chant
(2016) se plantea una rica discusión sobre el estado actual del combate a la pobreza en mujeres y niñas en el sentido
de analizar si realmente los programas de empoderamiento, transferencias monetarias condicionadas y esquemas de
microfinanzas les ayudan a empoderarlas o son políticas que empoderan al hogar al que pertenecen y no solo a las
mujeres y niñas. En Milosavljevic y Montaño (2010) se hace un especial énfasis en la vulnerable, desigual y paupérrima
situación en que las mujeres viven y subsisten actualmente en el marco de las relaciones económicas. Esto es, que
típicamente, las mujeres perciben menores ingresos, tienen menor posibilidad de acceso a educación, limitaciones en
algunos de sus derechos, sufren discriminación y encasillamiento en el rol que deben tener en la sociedad como madres
o encargadas del hogar.

Ahora bien, en lo que refiere a la literatura donde se hace énfasis en la relación que existe entre pobreza, alimentos y
mujeres, importantes trabajos como los de Tarasuk (2001) quien plantea un análisis sobre hambre, pobreza y
vulnerabilidad en mujeres de Canadá. En este estudio se refleja que, en hogares con limitado acceso a alimentos, ya
sea que se hayan adquirido con dinero o con cupones de beneficencia, las mujeres adultas de los hogares estudiados
son las que tienen menor acceso a alimentación, además de ser las responsables de administrar el limitado ingreso para
cubrir deudas y gastos generales, lo que deriva en ellas en situaciones de estrés e inestabilidad emocional. Estas últimas
dos situaciones, aunado a la insuficiencia alimentaria y pobreza, también son mencionadas por McIntyre et al. (2001)
y Siefert et al. (2008) en sus estudios que llevaron a cabo en las provincias Atlánticas de Canadá y Michigán,
respectivamente.

En el texto de Betti, Mangiavacchi y Piccoli (2020) se hace un interesante ejercicio para medir el desigual acceso a los
recursos e ingresos en hogares del sureste de Europa. Este trabajo resulta revelador, pues las autoras aseveran que sin
importar el estrato en el que los hogares se encuentren, las mujeres miembros de dichos hogares siempre tenderán a
ser las que menos acceso a recursos tienen, es decir, son las más pobres. En un tenor similar, pero en el contexto
mexicano, está el trabajo de Mejía et al. (2020) quienes encontraron que los hogares más pobres, y en su mayoría en

100
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

contextos urbanos, presentan problemas de inseguridad alimentaria y por ende tasas por encima del 30% de mujeres
con anemia, es decir, hay un patrón de pobreza-mala alimentación-mujeres vulnerables.

Barquet (1994) y Vizcarra (2008) mencionan que la pobreza asociada a la insuficiencia monetaria para alimentos se
manifiesta con mayor intensidad en mujeres que en hombres y sobre todo en contextos rurales. Otros autores como
Bello (2019), Ayala & Chapa (2019) y España (2018) señalan que en efecto, existe una importante diferencia en las
condiciones de desigualdad y pobreza entre mujeres y hombres, de hecho, la propia España (2018: 15) señala que en
contextos rurales, donde la vulnerabilidad y pobreza en mujeres es mucho más marcada, si bien la producción para
autoconsumo es importante, también existe evidencia de que el gasto alimentario es uno de los que tiene mayor
elasticidad precio de la demanda
“las mujeres reconocen que en algunos casos los costos de determinados productos superan sus
ingresos. En tal sentido señalan que cuando surge algún imprevisto que obliga a recortar el gasto
familiar, el primer factor que se ve afectado es el alimentario, pues reducen las compras o consumen
productos de más baja calidad”.

Otros trabajos como los de Ruíz (2002); Muñoz, García, Zapata, Quispe y Vizcarra (2010); Barrera (2018) señalan que
en contextos rurales e indígenas de México, la pobreza es sumamente marcada en las mujeres, muy a pesar de que las
políticas sociales que se han diseñado hasta el momento han tenido como objetivo empoderarlas a través del ingreso
monetario. Esto sin duda representa un aliciente de investigación para poder indagar la situación de pobreza, en
perspectiva de comparación, que viven las mujeres respecto de los hombres.

En ese sentido convendrá señalar que en la literatura existen importantes trabajos que explican la relación que guarda
la diferencia de género con el ingreso-gasto y la pobreza. Por ejemplo, en el trabajo de Arriagada (2005) se señala que
es evidente que existen condiciones de género que minan la diferencia de ingreso-gasto entre hombres y mujeres, y
sobre todo, este hecho de asociar la pobreza al género también le resta a las mujeres la capacidad de hacerse de activos
y por ende de tener voz y voto en las decisiones familiares. Será importante señalar que lo anterior es más evidente,
pero no limitativo, a contextos rurales que urbanos. Por su parte, en el trabajo de Chablé, Gurri, Molina y Schmook
(2007) se presenta un interesante análisis sobre el origen y destino de los ingresos de mujeres en contexto rural, resulta
peculiar cómo este trabaja demuestra que los ingresos por hogar resultan una falacia, pues el ingreso de hombres y
mujeres se gasta de manera diferenciada “y el ingreso agrupado no necesariamente redunda en un consumo compartido
o en porciones de consumo iguales para todos los miembros de la familia” (p. 72). En ese sentido, las autoras
demuestran que las mujeres, que de entrada tienen ingresos menores, destinan su dinero a gastos relacionados con
cuestiones asociadas a los hijos, como la educación o salud, y en muchos casos, la alimentación: situación contraria a
la de los hombres quienes tienen mayores ingresos libres.

Ahora bien, además de la escasez de estudios específicos sobre pobreza en el estado de Quintana Roo, la selección de
este estado como objeto de estudio obedece a que según datos de la Secretaría de Turismo (2018a, 2018b) desde el año
2000 esta entidad es la que reporta mayor número de visitantes extranjeros y locales en México y desde la década de
1990 mantiene una tasa de ocupación muy por encima de la media nacional, además de ser el estado que mayor aporte
tiene al PIB nacional en lo que a actividad turística se refiere, aun cuando solamente los municipios de Benito Juárez,
Solidaridad, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel son los que tienen infraestructura turística bien desarrollada, mientras que
los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar que concentran un buen número de población
indígena Maya, y Othón P. Blanco donde se aloja la capital, carecen de vocación e infraestructura que fomente la
principal actividad económica de la entidad: turismo.

La actividad turística según autores como Orgaz & Moral (2016) así como de la Organización Mundial del Turismo
(2018) genera condiciones adecuadas para la captación de divisas extranjeras, creación de empleos y derrama
económica a nivel local y regional. Sin embargo, estudios como el de Villagómez & Sánchez (2014), Pérez, Pérez &
Chimas (2016), Barrera, Sánchez, Ruíz & Ruíz (2019) plantean que si bien Quintana Roo es un estado con indicadores
positivos sobre generación de riqueza, los canales de distribución no son adecuados, lo que ocasiona problemas de
desigualdad, inequidad, desnutrición-obesidad y sobre todo, de pobreza.

La relevancia de la estimación del coeficiente de Engel, según autores como García (2013, p. 176) recae en que es un
buen indicador de pobreza pues relaciona “el gasto en bienes y servicios que desembolsa una determinada familia, con
sus ingresos o recursos totales percibidos” al mismo tiempo que describe “la dependencia empírica entre el gasto
realizado en un determinado bien (o conjunto de bienes) y el ingreso o gasto en una población de consumidores

101
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

muestreada en un lugar y tiempo determinado” (García, 2013, p. 177). Y, como bien mencionan Carugati & Berges
(2008, p. 1) el coeficiente de Engel y sus curvas son relevantes:
“porque pueden ser utilizadas para calcular la elasticidad-ingreso de los bienes y determinar si se
comportan como bienes inferiores, necesarios o de lujo. La relación entre consumo e ingreso y las
elasticidades son herramientas necesarias para cuantificar el impacto de las medidas de política
económica sobre el bienestar de la sociedad y para el análisis de las estructuras de gasto de hogares.
Asimismo, contribuyen a la estimación del impacto de cambios demográficos sobre la demanda de
bienes y de las escalas de equivalencia en el consumo”.

Metodología
Para el cálculo del coeficiente de Engel se utilizaron los datos sobre Gasto monetario. Esta variable que es recolectada
por el INEGI cada dos años se compone por gasto en alimentos, gasto en vestido y calzado, gasto en vivienda, gasto
en salud, gasto en transporte, y gasto en educación. La elección de esta variable obedece a que es la única disponible
que explica la composición monetaria del gasto que los hogares hacen, además de que como se explicará más adelante,
el desglose con que INEGI la recolecta es muy similar a cómo se especifica en la metodología para poder llevar los
cálculos a cabo.
La información sobre gasto monetario se obtuvo de los Módulos de Condiciones Sociales de la Encuesta Nacional de
Ingreso y Gasto de los Hogares en México para 2006, 2008, 2010, 2012, 2014, 2016 3 y se siguió la misma metodología
empleada por Tepichin, Straffon, Barrera & Tovar (2009: 5-8) quienes plantean un coeficiente de Engel diferenciado
por hombres y mujeres para dos líneas de pobreza: por capacidades (LPC) y de pobreza de patrimonio (LPP). La
adecuación que se realizó a esa metodología es que para este trabajo únicamente se calculó el coeficiente para los
municipios de Quintana Roo en los periodos 2006, 2008, 2010, 2012, 2014 y 2016.
Mapa 1. Sobre la región de estudio, Quintana Roo,
México.

3
Es menester señalar que, si bien existe evidencia de sesgo metodológico en la recolección y validez de los datos de las ENIGH, es también cierto
que son la única base de datos disponibles y con cobertura nacional. Por ello es que se trabaja con esta información. De hecho, una de las limitaciones
de este estudio es que no hay completud de datos para todos los municipios, es decir, para 2006 no hay datos de Isla Mujeres ni de Tulum, Bacalar
y Puerto Morelos (aun no eran municipios); para 2008 no hay datos para Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Solidaridad ni de los tres municipios que
aún no existían; para 2010 Tulum ya se había erigido como municipio y no hay datos, ni para Solidaridad e Isla Mujeres (Puerto Morelos y Bacalar
seguían sin erigirse como municipios), para 2012 solo se levantaron datos de cinco municipios, en 2014 no hay datos para Lázaro Cárdenas.

102
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

Este coeficiente de Engel, “cubre la necesidad de medir satisfactores que trascienden las necesidades alimentarias,
como salud, educación, gastos personales o adquisición de servicios en la vivienda” (Tepichin, Straffon, Barrera &
Tovar, 2009: 103), es decir, funciona de manera normativa de manera muy similar a una línea de pobreza. Por ello es
por lo que es fundamental mencionar que el coeficiente debe calcularse en dos líneas. Mientras que el Coeficiente de
Engel para la LPC considera el gasto en educación, salud 4 y alimentos; el Coeficiente de Engel para la LPP considera
además de los gastos usados en la LPC al gasto en vestido, calzado, vivienda y transporte. Para ambas líneas, primero
se obtuvo el gasto per cápita y posteriormente este dato se multiplicó por el número de mujeres y hombres para obtener
el gasto diferenciado por sexo, esto es:
1. Tanto para el rubro de alimentación (µ), salud (α), educación (π), que son necesarios para el cálculo de la
LPC, así como de los rubros de vestido y calzado (δ), transporte (ε) y vivienda (θ) que son necesarios para el
cálculo de la LPP se tomó por separado el total del gasto que se ejerce en cada rubro y se divide entre el total de
habitantes del hogar para así obtener el per cápita, este resultado posteriormente se multiplica por el total de
hombres o mujeres según el indicador, de modo que se tiene:
𝐺𝐺(µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃)
𝐺𝐺(µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃)𝑝𝑝𝑝𝑝 =
𝑇𝑇𝑇𝑇
Donde:
Tp = Total de personas en el hogar
G (µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃) = Gasto en alimentos/educación/salud
G(µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃)pc = Gasto per cápita en alimentos/educación/salud
Ahora
𝐺𝐺(µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃)𝑚𝑚 = 𝐺𝐺(µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃)𝑝𝑝𝑝𝑝 ∗ (𝑀𝑀)
𝐺𝐺(µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃)ℎ = 𝐺𝐺(µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃)𝑝𝑝𝑝𝑝 ∗ (𝐻𝐻)
Donde:
M = Total de mujeres en el hogar
H = Total de hombres en el hogar
G(µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃)m = Gasto en alimentos/educación/salud destinados a las mujeres
G(µ, 𝛼𝛼, 𝜋𝜋, 𝛿𝛿, 𝜀𝜀, 𝜃𝜃)h = Gasto en alimentos/educación/salud destinados a los hombres

2. Es importante señalar que en el caso del gasto en salud se hace una diferenciación en el gasto que ejercen
hombres y mujeres, pues se asocia a estas últimas las erogaciones asociadas a parto y maternidad. Para el rubro de
salud de las mujeres se tiene que primero tomar el gasto total en materia de salud y restarle el gasto ejercido en
embarazo y parto, divido entre el total de miembros del hogar, lo que arrojará el gasto en salud per cápita.
𝐺𝐺𝐺𝐺 − 𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺
𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑝𝑝𝑝𝑝 =
𝑇𝑇𝑇𝑇
Donde:
GSCpc = Gasto en salud complemento per cápita
Gα = Gasto en salud total
GSEP = Gasto en salud en embarazo y parto
Tp = Total de personas

Posteriormente para concluir con el cálculo del gasto en salud de la mujer se toma el gasto en salud per cápita para
agregarle el gasto en embarazo y parto y este resultado se multiplica por el total de mujeres:
𝐺𝐺𝐺𝐺𝑚𝑚 = �𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑝𝑝𝑝𝑝 + 𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑝𝑝𝑝𝑝 �𝑀𝑀
𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺
𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑝𝑝𝑝𝑝 =
𝑀𝑀
Donde:
Gαm = Gasto en salud de las mujeres
GSCpc = Gasto en salud complemento per cápita
GESPpm = Gasto en salud en el embarazo y parto por mujer
GESP = Gasto en salud del embarazo y parto
M = Número total de mujeres en el hogar

4
“Para la LPC, la separación del gasto total del rubro de salud se realiza, contabilizando de manera exclusiva para las mujeres los gastos observados
en salud, que corresponden a servicios médicos y medicamentos durante el embarazo y parto” Tepichín, Straffon, Barrera y Tovar (2009: 103)

103
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

3. Para el rubro de salud de hombres se toma el gasto en salud per cápita y se multiplica por el total de hombres:
𝐺𝐺𝐺𝐺ℎ = �𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝑝𝑝𝑝𝑝 � 𝐻𝐻
Donde:
G𝛼𝛼h = Gasto en salud de los hombres
GSCpc = Gasto en salud complemento per cápita
H = Número total de hombres en el hogar
Así, el coeficiente de Engel para cada sexo para la LPC está determinado por:
𝐺𝐺µ𝑚𝑚
Coeficiente de Engel mujeres {𝐺𝐺µ }
𝑚𝑚 +𝐺𝐺𝐺𝐺𝑚𝑚 +𝐺𝐺𝐺𝐺𝑚𝑚

𝐺𝐺µℎ
Coeficiente de Engel hombres {𝐺𝐺µℎ +𝐺𝐺𝐺𝐺ℎ +𝐺𝐺𝐺𝐺ℎ }
Mientras que el coeficiente de Engel para la LPP está determinado por:
𝐺𝐺µ𝑚𝑚
Coeficiente de Engel mujeres {𝐺𝐺µ 𝑚𝑚 +𝐺𝐺𝐺𝐺𝑚𝑚 +𝐺𝐺𝐺𝐺𝑚𝑚 +𝐺𝐺𝐺𝐺𝑚𝑚 +𝐺𝐺𝐺𝐺𝑚𝑚 +𝐺𝐺𝐺𝐺𝑚𝑚 }

𝐺𝐺𝐺𝐺ℎ
Coeficiente de Engel hombres {𝐺𝐺µℎ +𝐺𝐺𝐺𝐺ℎ +𝐺𝐺𝐺𝐺ℎ +𝐺𝐺𝐺𝐺ℎ +𝐺𝐺𝐺𝐺ℎ +𝐺𝐺𝐺𝐺ℎ }
(Tepichin, Straffon, Barrera y Tovar, 2009)

Resultados
De acuerdo con Damian y Boltvinik (2003, p. 521) y (Boltvinik y Damian, 2001, p. 116) la interpretación del
coeficiente de Engel se encuentra en términos de la capacidad adquisitiva que se tiene sobre los alimentos o bien sobre
el bien a evaluar, “Gastar todo el ingreso en alimentos significaría tener un coeficiente de Engel igual a 1”. Diferentes
autores como Hao y Liu (2011, p. 25) señalan que:
“si el coeficiente de Engel es superior a 0.59 significa pobreza; entre 0.50 y 0.59 significa que los
hogares tienen acceso suficiente a vestido y alimentos; entre 0.40 y 0.50 significa estabilidad
económica; entre 0.30 y 0.40 significa riqueza y menos de 0.30 significa estándares de vida iguales
a los de la gente más rica”.

Como se observa en la Tabla 1, el total de los municipios, excepto Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco en 2006
cuyos resultados indican acceso suficiente a alimentos, tienen coeficientes que indican situación de pobreza. De hecho,
llama la atención que hay coeficientes muy cercanos a 1, por ejemplo, Lázaro Cárdenas para mujeres, hombres y
agregado en 2010 y José María Morelos para mujeres, hombres y agregado en 2008 y 2010. De hecho, en todos los
casos (Gráfica 1, 2 y 3), el coeficiente se agranda con el transcurrir del tiempo, es decir, se agrava la situación de
pobreza en términos del ingreso versus el gasto en alimentos, siendo notorio el cambio que hay en el coeficiente para
mujeres a partir de 2012 en los municipios de la zona maya. Lo anterior pone de manifiesto que la situación es aún
más precaria para las mujeres que para los hombres.

104
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

Tabla 1. Coeficientes de Engel con Línea de Bienestar Mínimo, 2006-2016, Quintana Roo para hombres (h), mujeres
(m) y en conjunto.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2017).

La Tabla 2 demuestra que, de nueva cuenta, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco son los que mejor desempeño
tuvieron, al menos en 2006, cuando fueron los únicos que, tuvieron un coeficiente que indica riqueza, sin embargo,
con el pasar de los años su situación bajó a económicamente estable (2008 para ambos) y con acceso suficiente (2010
solo para Felipe Carrillo Puerto). Otro caso que llama la atención es el de José María Morelos que alcanzó coeficientes
que indicaban pobreza en 2008, pero que mejoraron a acceso suficiente para 2010. El resto de los municipios se
mantuvo constante en situación de estabilidad económica, aunque con coeficientes con tendencia al alza (Gráfica 4, 5
y 6), es decir, empobrecimiento. Llama mucho la atención que municipios con alta concentración de actividades
turísticas y que en teoría son grandes captadores de divisas tengan indicadores de desempeño medio como el caso de
Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen). En lo que refiere a la diferenciación por género se observa
que en los municipios de la Riviera y Costa Maya no hay gran diferencia, ambos géneros tienen condiciones similares,
sin embargo, en los municipios con alta concentración de población Maya sí hay diferencias sustanciales, siendo éstas
más intensas en José María Morelos, municipio en el cual se observa de entrada que en 2006 y 2008 las condiciones
eran similares, sin embargo posterior a ese año las diferencias a favor de los hombres se hicieron más evidentes, siendo
2016 el año cuando más diferencia hubo de manifiesto. Esta situación es de llamar la atención, puesto que en ese
periodo es también cuando el gobierno federal encausó los esfuerzos más grandes para aumentar los ingresos de las
mujeres a través de transferencias monetarias condicionadas.

105
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

Tabla 2. Coeficientes de Engel con Línea de Bienestar, 2006-2016, Quintana Roo.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2017)

Discusión teórico conceptual


". . . je ärmer eine Familie ist, einen desto grössern Antheil von der Gesamtausgabe muss zur Beschaffung der Nahrung
aufgewendet werden."(Engel, 1895, p. 26) (Mientras más pobre sea una familia, más grande es la proporción del gasto
total que hacen en alimentos). Bajo esa premisa, el estadístico alemán, Ernst Engel, formuló un aparato teórico-
conceptual y metodológico para escrudiñar el comportamiento de la estructura del ingreso y gasto con respecto a la
situación de pobreza. El propio autor en su obra Die Lebenskosten belgischer Arbeiter-Familien, früher und jetzt
menciona que “…das Mass der Ausgaben für die Ernährung unter übrigens gleichen Umstanden ein untrügliches
Mass des materiellen Befindens einer Bevölkerung ülberhaupt ist.” (la proporción de gasto destinado a alimentos es
en las mismas circunstancias, una medida infalible de la condición material de una población). Estas dos afirmaciones
abrieron en la discusión económica cuán relevante es la multidimensionalidad en la medición de la pobreza, misma
que en sus primeros esfuerzos de medición se limitaba a hacerse únicamente desde el enfoque monetario. De hecho,
autores como Stigler (1954) mencionan que la relevancia del trabajo de Engel se encuentra en que si bien ya se habían
comenzado a hacer estudios económicos sobre la conducta de los consumidores y sus ingresos, pocos trabajos habían
establecido una relación entre gasto y pobreza en grupos estratificados: “(1) familias que dependen de asistencia
pública; (2) familias capaces de vivir sin asistencia pública; (3) familias en circunstancias confortables” (Stigler, 1954,
p. 98).

El trabajo de Engel, especialmente su coeficiente y sus curvas, son para algunos estudiosos de los temas sobre pobreza
herramientas sumamente útiles pues facilitan el esbozo de la estructura del gasto respecto al consumo de alimentos y
otros tipos de insumos (Yu, 2018; Balineau, 2018) . Y, aunque en una buena cantidad de trabajos se critica este
coeficiente desde el punto de vista neoclásico y microeconometrista en el sentido de que las observaciones y postulados
originales de Engel adolecen de problemas de pronóstico, estocásticos y de aplicación en subpoblaciones (Engel &
Kneip, 1996; Blundell, Browning & Crawford, 2003).

En un robusto análisis econométrico para Inglaterra y la India, con datos de 1994 y 2005 respectivamente, Chakrabarty
& Hildenbrand (2009) demuestran que la asociación estocástica negativa que se plantea en los textos originales de
Engel tienen fallos, especialmente en las pruebas del negative Kendall´s τ (Kendall, 1938); Negative quadrant
dependence (Lehmann, 1966); Decreasing regression; Stochastically decreasing conditional distribution functions
(Tukey, 1958). En otro trabajo, pero de 2016, Chakrabarty e Hildenbrand (2016) cuestionan la conclusión del trabajo
de Houthakker (1957) quien aseveró que de las leyes económicas existentes, la de Engel es la más consistente. Para
dar cabida a su cuestionamiento, los autores ejecutan pruebas estadísticas al conjunto de datos originales que Engel
mostró en sus trabajos. Una de las conclusiones más importantes es que los autores aseveran que “la Ley de Engel,
formulada como asociación estocástica negativa entre ingreso y gasto en alimento, en el sentido de Kendall o Lehman
es la ley económica más consistente” (Chakrabarty & Hildnbrand (2016: 19). Por su parte, Zimmerman (1932)

106
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

consideraba que los postulados de Engel se debían a su orientación malthusiana, sin embargo, esto presentaba una
limitación, pues en el ámbito rural y campesino, donde el autoconsumo es una constante, el gasto que se hace en
alimentos es distinto respecto al de las zonas urbanas, además de las diferencias en las elasticidades naturales de los
diferentes productos que Engel consideró en su estudio original, tales como vestido, calzado y vivienda. Otro
interesante análisis lo ofrecen Hao & Liu (2011) quienes analizan a través del coeficiente de Engel la situación de
pobreza en las zonas rurales de Hebei, China. Entre los hallazgos más importantes de dicho trabajo se plantea que la
intervención del Estado en los costos de algunos alimentos, educación, salud y vivienda, distorsionan enormemente
los resultados del coeficiente, y por ende se puede asumir cierto error en la determinación de las líneas de pobreza. Y,
Aunque todas estas críticas están fundamentadas y sustentadas en evidencias empíricas, es importante señalar lo que
García (2013, p. 177) menciona, en el sentido de que el periodo histórico en que Engel postuló sus investigaciones fue
hace dos siglos “cuando la incipiente teoría del consumidor carecía de una incorporación cabal de los efectos ingresos
sobre las decisiones de las familias, al mismo tiempo en que no se contaba con una sólida fundamentación de los
modelos de regresión estadística”.

En lo que respecta a trabajos que recuperan la metodología de Engel como una herramienta para la medición de la
pobreza destacan el de Carugati & Berges (2008), quienes hicieron una aplicación de la ley de Engel para Argentina.
En su trabajo destacan que separar a la población por deciles de pobreza, lo hacen por medio del tipo de hogar y los
miembros que le integran. Otro estudio relevante es el de Al-Habashneh & Al-Majali (2014) quienes calculan el
coeficiente y curvas de Engel para Jordania en el periodo 2010-2011. En dicho trabajo los autores concluyen que el
tamaño de hogar no causa afectaciones en el cálculo del coeficiente de Engel para productos como vestido, calzado,
transporte y salud, pero sí para alimentos, y reafirman la observación de que los patrones de consumo de alimentos
están sumamente diferenciados en hogares rurales y urbanos. Julio Boltvinik (1992, p. 120) menciona en un trabajo
donde analiza la pobreza alimentaria en América Latina que el coeficiente de Engel es sumamente útil para poder
determinar el grado de vulnerabilidad que los hogares presentan en términos de alimentación, pues si una buena parte
de los ingresos se destinan a este rubro, es imposible superar la trampa de pobreza extrema, entendiendo dicho concepto
como “Aquellos hogares que aun dedicando todo su ingreso a alimentos, no podrían satisfacer sus necesidades
materiales”. En otro trabajo, Boltvinik & Damian (2001) demuestran que el gobierno federal del presidente Ernesto
Zedillo sobre estimó el coeficiente de Engel para zonas rurales, lo que derivó en sesgo para la delimitación de las líneas
de pobreza y de la política social.

Finalmente, el texto de Tepichin, Straffon, Barrera & Tovar (2009) resulta relevante pues estas autoras que calcularon
el coeficiente de Engel para México en 2000 y 2006, haciendo una clara diferenciación entre el coeficiente para
hombres y para mujeres en el ámbito rural y urbano con respecto a la línea de pobreza de capacidades y patrimonial.
Este trabajo resulta relevante para la literatura sobre pobreza y especialmente para este trabajo, pues se coincide en la
postura sobre que el análisis y “la generación de estadísticas desagregadas por sexo representa un punto de partida
ineludible para la transversalización de la perspectiva de género” (Tepichín, Straffon, Barrera & Tovar, 2009: 100-
101). En ese sentido, es importante mencionar que el analizar la desigualdad en la distribución heterogénea de los
recursos al interior de los hogares abonará a entender las diferencias que explican la condición de vulnerabilidad que
las mujeres tienen en términos de pobreza asociada al gasto alimentario a lo largo de un horizonte de tiempo de diez
años.

Conclusiones
Como se pudo observar en los resultados, los datos reflejados en el análisis que se presenta reflejan la alarmante
situación que se vive en Quintana Roo y que en cierta medida refleja al país: el problema no es la generación de riqueza,
sino los canales de distribución de ésta, lo que deriva en que los indicadores de pobreza no terminen por mejorar.
Resulta muy llamativo que el coeficiente de Engel para la LPC para todos los municipios en todo el periodo de estudio
presenta situaciones de altísima pobreza. Mientras que el coeficiente de Engel para la LPP concentra los resultados de
pobreza en los municipios donde hay una alta concentración de población indígena Maya: José María Morelos, Felipe
Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Bacalar. Esta situación si bien no refleja a la media nacional, sí representa un
antecedente sobre cómo la política de combate a la pobreza de dos gobiernos federales anteriores ha sido un fracaso,
especialmente para las mujeres, que como se da cuenta en los resultados, son quienes resultan más vulnerables en
términos del ingreso y del gasto especialmente en la LPC que como se observó en la revisión teórica es la línea en la
que descansa lo más elemental en términos de acceso monetario para la vida digna, lo que sin duda representa un reto
aún mayor para la actual administración que recibe un país atorado en la trampa de pobreza desde el punto de vista
que se le quiera analizar.

107
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

Es evidente también a los ojos de los resultados que existe una importante diferencia en el peso relativo que tienen las
condiciones de gasto entre hombres y mujeres, esto se puede atribuir en primera instancia a que su coeficiente tiene un
componente más grande en el rubro de salud, y en segunda instancia a lo que se discutió en la revisión de la literatura,
en el sentido de que el ingreso de las mujeres suele ser menor que el de los hombres, pero con mayor cobertura en
términos del abanico de gastos que deben afrontar. Situación que les impide tener ingresos disponibles como sí lo
tienen los hombres.

Conviene, desde la trinchera académica, hacer un llamado a los tomadores de decisiones públicas para que este tipo de
estudios se consideren de manera más seria al momento de evaluar y rediseñar la política social, muy en especial la de
combate a la pobreza.

Bibliografía
Al-Habashneh, F., y Al-Majali, K. (2014). Estimating the Engel curves for household expenditures in Jordan from
2010 to 2011. European Scientific Journal, 2 (10), 267-282. Obtenido de
https://doi.org/10.19044/esj.2014.v10n2p%25p
Ayala, E. y Chapa, J. (2019). Demanda agregada y desigualdad regional por género en México, Cuadernos de
Economía, 38(77), 399-424 https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v38n77.66561
Arriagada, I. (2005). Dimensiones de la pobreza y políticas desde una perspectiva de género. Revista e la CEPAL. 85,
101-113
Balineau, G. (2018). Engel Curves for Fair Trade Consumption and Development Perspectives for Producers: Evidence
from Data on Real Fairtrade Purchases, The Journal of Development Studies, 55(5), 894-916. Obtenido de
https://doi.org/10.1080/00220388.2018.1499894
Banco Mundial (1992). Informe sobre el desarrollo mundial 1992. Desarrollo y medio ambiente. Washington, D.C.:
Banco Mundial
Banerjee, A. y Duflo, E. (2011). Repensar la pobreza. Un giro radical en la lucha contra la desigualdad global,
Barcelona, España: Taurus
Barrera, M. (2018). Pobreza extrema de mujeres indígenas en México. Estudio de caso para la Zona Maya de Quintana
Roo. Ciencia e Interculturalidad. 22(1), 89-105
Barrera, M., Sánchez, A., Ruíz, J. y Ruíz, N. (2018). Desigualdad y pobreza extrema en mujeres indígenas Mayas en
Quintana Roo, México. Revista de Ciencias Sociales. 163 (1), 45-68. Obtenido de
https://www.redalyc.org/jatsRepo/153/15359603004/html/index.html
Barquet, M. (1994). Condicionantes de género sobre la pobreza de las mujeres. En Alatorre, J., Careaga, G., Jusidman,
C., Salles, V., Talamante, C. y Towsend, J. (Eds), Las mujeres en la pobreza (pp. 73-89), México, El Colegio de
México. Obtenido de https://doi.org/10.2307/j.ctv512s0g.6
Bello, J. (2019). Hombres y mujeres indígenas: Pobreza y relaciones de género en México. iQual. Revista de Género
e Igualdad, 2, 114-132. Obtenido de https://doi.org/10.6018/iQual.340291
Betti, G., Mangiavacchi, L., & Piccoli, L. (2019). Women and poverty: insights from individual consumption in
Albania. Review of Economics of the Household, 18(1), 69-91. Obtenido de 10.1007/s11150-019-09452-3
Blundell, R., Browning, M., y Crawford, I. (2003). Nonparametric Engel curves and revealed preference.
Econometrica, 71 (1), 205-240. Obtenido de https://doi.org/10.1111/1468-0262.00394
Boltvinik, J. (1992). La pobreza alimentaria en América Latina. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 42(4), 1-16.
Obtenido de http://www.julioboltvinik.org/wp-
content/uploads/ARTICULOS_1/pobreza_alimentaria_en_america_latina.pdf
Boltvinik, J., y Damián, A. (2001). La pobreza ignorada: Evolución y características. Papeles de población, 7(29), 21-
53. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252001000300003
Calvi, R. (2020). Why are older women missing in India? The age of profile of bargaining power and poverty. Journal
of Politicas Economy. 128(7), 2453-250. Obtenido de http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3190369
Carugati, M. y Berges, M. (2008). Ley de Engel y comportamiento de los hogares en Argentina. Jornadas de Difusión
de la Investigación en Economía. Congreso llevado a cabo en Mar del Plata. Obtenido de
https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:757
Chakrabarty, M. e Hildenbrand, W. (2009). Engel´s Law reconsidered. Bonn: Universidad de Bonn. Recuperado de:
https://www.econ2.uni-bonn.de/members-of-the-chair/hildenbrand/engelslaw.pdf
Chakrabarty, M. e Hildenbrand, W. (2016) How should Engel's law be formulated?, The European Journal of the
History of Economic Thought, 23(5), 743-763. Obtenido de https://doi.org/10.1080/09672567.2015.1050045.
Chant, S. (2016). Women, girls, and world poverty: empowerment, equality, or essentialism?. International
Development Planning Review, 38(1), 1-24. Obtenido de 10.3828/idpr.2016.1

108
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

Chen, Z.; Zhang, Q.; Li, F. y Shi, J. (2021). Comprehensive evaluation of Land use Benefit in the Yellow River Basin
from 1995 to 2018, Land, 10 (6), 1:22 Obtenido de: https://doi.org/10.3390/land10060643
Damian, A. y Boltvinik, J. (2003). Evolución y características de la pobreza en México. Comercio Exterior, 53(6),
519-531. Obtenido de: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/53/3/dami0603.pdf
Dasgupta, P. y Ray, D. (1986). Inequality as a Determinant of malnutrition and unemployement, The Economic
Journal, 96 (384), 1011-1034. Obtenido de https://doi.org/10.2307/2233171
De Vreyer, P.; Lambert, S. y Ravallion, M. (2020). Unpacking household Engel Curves. Massachusetts, National
Bureau of Economic Research
Engel, E. (1895). Die Lebenskosten belgischer Arbeiter-Familien, früher und jetzt, San Francisco, California,
American Library Association. Recuperado de
https://ia802704.us.archive.org/4/items/dielebenskostenb00engluoft/dielebenskostenb00engluoft.pdf
Engel, J y Kneip, A. (1996). Recent approaches to estimating Engel curves. Journal of Economics, 62 (2), 187-212.
Obtenido de https://www.jstor.org/stable/41794495
España, A. (2018). Mujeres en pobreza multidimensional en una zona urbana de Yucatán. Revista Iberoamericana de
las Ciencias Sociales y Humanísticas, 8(15), 1-15. Obtenido de https://doi.org/10.23913/ricsh.v8i15.159
García, R. (2013). Curvas de Engel de alimentos fuera del hogar según circunstancia de consumo. El caso de Argentina.
Cuadernos de Economía, 32(19), 209-232. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47722013000100010
Hao, J. y Liu, J. (2013). The analysis of limitation of Engel´s coefficient. A case study of rural areas in Hebei province.
Asian Agricultural Research. 3(4), 24-29. Obtenido de http://purl.umn.edu/113476
Houthakker, H. (1957). An international comparison of household expenditure patterns, commemorating the centenary
of Engel´s Law, Econometrica, 25(4) 532-551. Obtenido de https://doi.org/10.2307/1905382
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2007). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. ENIGH
2006. Síntesis metodológica. México: autor
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2009). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2008.
Criterios de validación. México: autor
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2011). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010.
México: autor
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012.
México: autor
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2015). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2014.
México: autor
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2017). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016.
México: autor
Kendall, M. (1938). A new measure of Rank correlation. Biometrika. 30(1), 81-93. Obtenido de
https://doi.org/10.2307/2332226
Lehman, E. (1966). Some concepts of dependence. Annals of Mathematical Statistics, 37(5), 1137-1153. Obtenido de
https://doi.org/10.1214/aoms/1177699260
Lipton, M. (1983). Poverty, undernutrition and hunger. Washington D.C. World Bank Staff Working Paper, no. 597.
Obtenido de https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/pah-8829
Mazumdar, D. (1959). The marginal productivity theory of wages and disguised unemployment, Review of Economic
Studies, 26(3), 90-7. Obtenido de https://doi.org/10.2307/2295747
McIntyre, L. (2002). Food insecurity of Low-income line mothers and their children in Atlantic Canada. Canadian
Journal of Public Health. 93, 411-415. Obtenido de 10.1007/bf03405027
Milosavljevic, V., y Montaño, S. (2010). La crisis económica y financiera: su impacto sobre la pobreza, el trabajo y el
tiempo de las mujeres. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Mejía, F., Mundo, V., Rodríguez, S., Hernández, M., García, A., Rangel, E., & Shamah, T. (2020). High prevalence
of anemia in Mexican women in poverty, Ensanut 100k. Salud Pública de México, 61(6), 841-851. Obtenido de
10.21149/10558
Muñoz, C., Vázquez, V., Zapata, E., Quispe, A., & Vizcarra, I. (2010). Pobreza real y desarrollo de capacidades en
mujeres indígenas de la Sierra Negra de Puebla. La ventana. Revista de estudios de género, 4(31), 80-100. Obtenido
de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362010000100005
Organización Internacional del Trabajo (2018). Panorama OIT del turismo internacional. Edición 2018, Madrid: autor
Organización de Naciones Unidad (2000). Objetivos de desarrollo del milenio y más allá de 2015. Recuperado de
http://www.un.org/es/millenniumgoals/poverty.shtml

109
ISSN 2594-018X
Año 6, Núm. 2, Vol. XI, Julio Diciembre 2021 pp. 99-110

Organización de Naciones Unidas (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado de


https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Orgaz, F. y Moral, S. (2016). El turismo como motor potencial para el desarrollo económico de zonas fronterizas en
vías de desarrollo. Un estudio de caso. El Periplo sustentable. 31, 4-19. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-90362016000200008
Pérez, O., Pérez, S. y Chimas, A. (2016). Índice de masa corporal y percepción de mujeres mayas obesas de Quintana
Roo, México. Población y Salud en Mesoamérica, 14(1), 4-22. Obtenido de https://ccp.ucr.ac.cr/psm/14-1/14-1-
10/14-1-10.html
Ruíz, S. (2002). La mujer indígena: ante la pobreza. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 9(28), 0. Obtenido
de https://www.redalyc.org/pdf/105/10502807.pdf
Ray, D. (1998). Development economics. Princeton, Princeton University Press
Sachs, J. (2013). Economía para un planeta abarrotado. México, Debate
Secretaría de Turismo (2018a). Datatur. Portal del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica de
Turismo. Recuperado de https://www.datatur.sectur.gob.mx/ITxEF/ITxEF_QROO.aspx
Secretaría de Turismo (2018b). Cuenta satélite del turismo en México. Recuperado de
https://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/ProductoDestacado3.aspx
Sen, A. (2000). Development as freedom. New York, Anchor Books.
Siefert, K., Heflin, C., Corcoran, M., Williams, D. (2008). Food insufficiency and the physical and mental health of
low-income women. Women and Health. 32, 159-177. Recuperado de 10.1300/J013v32n01_08
Stigler, G. (1954). The early history of empirical studies of consumer behaviour. Journal of Political Economy, 62(2),
95-113. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/1825569
Tarasuk, V. (2001). Women´s food intakes, health and household circumstances. The Journal of Nutrition, 131(10),
2670-2676. Recuperado de https://doi.org/10.1093/jn/131.10.2670
Tepichin, A., Straffon, B., Barrera, L., y Tovar, C. (2009). Cuadernos de trabajo 2. Desagregación de líneas de
pobreza para mujeres y hombres. México: Instituto Nacional de las Mujeres, El Colegio de México
Tukey, J. (1958). A problem of Berkson, and mínimum variance orderly estimators. Annals of Mathematical Statistics.
29(2), 588-592. Recuperado de 10.1214/AOMS/1177706637
Villagómez, G., y Sánchez, M. (2014). Mujeres mayas: envejecimiento, pobreza y vulnerabilidad. Península, 9(2), 75-
97. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-57662014000200004
Vizcarra, I. (2008). Entre las desigualdades de género: un lugar para las mujeres pobres en la seguridad alimentaria y
el combate al hambre. Argumentos. 21(57), 141-170. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952008000200007
Yotopolous, P. (1985). Middle-income classes and food crises: the 'new' food-feed competition, Economic
Development and Cultural Change, 33(3), 463-83. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/1153947
Yu, X. (2018). Engel curve, farmer welfare and food consumption in 40 years of rural China. China Agricultural
Economic Review, 10(1), 65-77. Recuperado de 10.1108/CAER-10-2017-0184
Zhao, Z.; Caouyan, M. y Aiping, W. (2021). A longitudinal study of multidimensional poverty in rural China from
2010 to 2018. Economics Letters. 204, 1:16 Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.econlet.2021.109912.
Zimmerman, C. (1932). Ernst Engel´s Law of expenditure for food, The Quarterly Journal of Economics, 47(1), 78-
101. Recuperado de https://doi.org/10.2307/1885186

110
Contenido
1. El uso de servicios de asistencia digitales al contribuyente y la actualización electrónica facilita su cumplimiento fiscal en los
empresarios de la región Occidente (Zapopan, Jalisco) de la Administración Tributaria. Dra. Ana María López Carmona, Universidad
Autónoma de Sinaloa. 03
2. Desarrollo y análisis térmico de la aplicación de techumbre verde a nivel laboratorio. Dr. Julio César Cruz Argüello, Ing. Fatyma Teh
Dzul, Ing. German Rodríguez May, Dra. Danna Lizeth Trejo Arroyo, Instituto Tecnológico de Chetumal. 20
3. Percepción de los estudiantes hacia los profesores de muchos años de servicios en la docencia. Estudio de caso: Carrera Contador
Público. Karen Gricel Rodríguez Borge, Dr. Robert Beltrán López, Dr. Eustacio Díaz Rodríguez, MAN Mario Arturo Selem Salinas.
Instituto Tecnológico de Chetumal. 29
4. Las Normas Internacionales de Auditoría y su aplicación en México. Dra. Sandra Berenice Cabrera Reynoso, Mtra. Patricia Gutiérrez
Moreno, Dr. Alfonso Dávalos Abad, Universidad de Guadalajara. 43
5. La dignidad humana como fundamento de los derechos humanos y los principios “Pro persona” e interpretación conforme
contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Mtro. Luis Alfonso Martínez Aparicio, Mtra. María Guadalupe
Lara Vera, Instituto Tecnológico de Chetumal. 49
6. Leyes 1943, 1973, 1997 del Seguro Social: En sus pensiones contempladas. Dr. Leopoldo Mendoza Villanueva, Mtra. Ofelia Santos
Torres, Mtro. Jorge Alberto Ramírez Graciano, Universidad Autónoma de Tamaulipas. 54
7. Diseño del modelo de adopción de comercio electrónico en microempresas de Chetumal, Quintana Roo. Mtro. Julio Alejandro
Carrillo Alemán, Mtra. Martha Noemi Velazco Téh, Mtra. Domitila Poot Naal, Instituto Tecnológico de Chetumal. 61
8. Reconocimiento de la arquitectura regional de Quintana Roo: Tipología formal de la vivienda rural en la zona centro. Mtra. Clara
Sugeydy Torres Uicab, Dra. Eugenia María Azevedo Salomao, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 71
9. Violación de derechos humanos del contribuyente en el delito de defraudación fiscal de conformidad con la Reforma
Constitucional. Mtro. Luis Alfonso Martínez Aparicio. 82
El arbitraje de los artículos es realizado por investigadores pares adscritos a las siguientes Instituciones:
Instituto Tecnológico de Chetumal, Universidad de Quintana Roo, Universidad Politécnica de Bacalar,
Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Piura (Perú), Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
Contenido
1. Afectación biopsicosocial en la salud de los adultos mayores en México. María del Carmen Flores Ramírez, José Luis Leal Espinoza,
Mariana Andrea Galindo Ramos, Gabriela Rangel Lira. 05
2. Interpretaciones semánticas en gráficas de movimiento rectilíneo en jóvenes de bachillerato. Lorena Puc Ortiz, José Guzmán
Hernández. 13
3. Gobierno electrónico, accesibilidad y uso de la plataforma ciudadano digital en Sinaloa. Patricia Carmina Inzunza Mejía, Ana María
López Carmona. 27
4. Diagnóstico de satisfacción en pymes gastronómicas en Benito Juárez, Quintana Roo. Cid Alejandro Silva Castro, Paola Álvarez
Pous, María del Socorro Castillo Castillo. 47
5. Hábitos de estudio de los alumnos de las carreras económico administrativas. José Manuel Meneses Domingo, Eustacio Díaz
Rodríguez, Robert Beltrán López, Karen Esmeralda Contreras Hau. 57
6. La tutoría en el Centro Regional de Educación Normal. Ana Ellamin Pamplona Ramírez, Ana Mariel Azueta Xix, José Rigoberto
Castro Álvarez, Gaspar Farith González Buenfil. 61
7. Aplicación web de registro, seguimiento y verificación de la acción tutorial. Martín Antonio Santos Romero, Norma Torres
Balam. 69
8. Proyecto de tutoría híbrida para la certificación del idioma inglés. Amaranta Ramos Sánchez. 83
9. Los manglares y su importancia para las pesquerías en Quintana Roo. Chloe Brynie Ulanie Rosas, Dariel Andrei Correa, Carmen
Amelia Villegas Sánchez, Alicia Carrillo Bastos. 89
10. Factores que afectan el crecimiento de las Mipymes en Chetumal, Quintana Roo. Dayana Yadira Dzib Aquino, Zaciluh Poot Angulo,
Mario Arturo Selem Salinas, Corina Santana Duarte. 97
El contenido es original, importante y claro, a su vez es pertinente para el área de interés de la revista.
Los artículos pasan por un arbitraje doble ciego.
Contenido
1. Inteligencia competitiva de empresas de servicios turísticos en Chetumal, Quintana Roo. Mauricio Ambrosio Castro Bastarrachea.
Finy Enith Aguilar Rivero. 01
2. Mares: Avances y perspectivas del pargo Lutjanus griseus y pulpo Octopus insularis. Rigoberto Rosas Luis. Claudia González
Salvatierra. Carmen Amelia Villegas-Sánchez. José Héctor Lara Arenas. 13
3. Claves de éxito en las microempresas: Estudio realizado colonia Solidaridad, Chetumal, México. Naiby Iran Pech Che, Lizbeth
Daniela Pinto Cau, Robert Beltrán López, Eustacio Díaz Rodríguez. 21
4. Interdisciplinariedad en el sistema de enseñanza modular por objetos de transformación. Patricia Carmina Inzunza-Mejía. 35
5. Administración de servicios municipales: ¿Concesión o contrato? Caso Parquímetros de Guadalajara. Adrián Salvador Rivera Lima.
Lizette Rivera Lima. 53
6. El vacío de las competencias interculturales en la educación superior mexicana. Sabrina Nigra. 63
7. Intención de emprendimiento en estudiantes del ITChetumal, conforme a sus competencias adquiridas. Jesús Efraín Pat Chi. Aremy
del Pilar Basto Cabrera. 75
8. Anomalía climática medieval y la pequeña edad de hielo en Quintana Roo. Alicia Carrillo-Bastos. Gerald Islebe. Chloe Brynie Ulanie
Rosas. Carmen Amelia Villegas-Sánchez. 95
9. Diagnóstico de responsabilidad social empresarial en hoteles de Quintana Roo. Rogelio Yáñez Espadas. María del Socorro Terrazas
Cervera. Cecilia Loria Tzab. Luz María González Barragán. 107
10. Impuesto sobre nóminas: Efectos recaudatorios de los cambios legislativos, periodo 2013-2017. Lizette Rivera Lima. Corina
Santana Duarte. Alejandro Lizárraga Valconce. 115
11. Caracterización de la sobrevivencia de la microempresa en Quintana Roo, México. Juana Edith Navarrete Marneou. Edgar Alfonso
Sansores Guerrero. 127
El contenido de los artículos es estrictamente original, de carácter inédito, es importante y claro, a su vez,
es pertinente para el área de interés de AvaCient. Los artículos pasan por un arbitraje doble ciego.
Tabla de contenido
1. Las TAC como herramienta de análisis para mejorar la estructuración de oraciones. Sergio Ricardo Zagal Barrera. Yonathan
Román Salgado. Jorge Eduardo Ortega López. Silvia Valle Bahena. 07
2. Cursos de nivelación matemática dado los resultados del EXANI-II. Fidel Morales Couoh. Arturo A. Alvarado Segura. 17
3. Análisis del estado superficial de pavimentos utilizando sistemas información geográfica. Felipe Ángeles Puc Hernández. 25
4. La educación ambiental en el sexto semestre del CREN Bacalar. José Antonio Prisco Pastrana. Ana Mariel Azueta Xix. Diego
Joshafat Uc Sosa. 39
5. Implantación de programa piloto de alto rendimiento en ingeniería. Anna Elizabeth Collí Coral. Rosa María Conde Medina. 45
6. Formación estadística de estudiantes de ingeniería. Arturo A. Alvarado Segura. Fidel Morales Couoh. Karen Itzel De la Cruz De
la Cruz. 51
7. Modelos matemáticos ingeniería civil. Francisco José Arroyo Rodríguez. Mauricio Arroyo Terrazas. 57
8. ¿Puede basarse el desarrollo regional en turismo?: Cancún como caso de estudio. Flor Ay Robertos. Miguel Ángel Barrera Rojas.
Ricardo Torres Lara. 67
9. El turista de la Península de Yucatán. Características y grado de satisfacción. María Josefina Aguilar Leo. María Guadalupe de
los Ángeles Noverola Muñoz. Finy Enith Aguilar Rivero. Cristal Magali Rivero Sabido. 77
10. Evaluación de las condiciones laborales de egresados de maestrías de calidad. Erika Yadira Macías Mozqueda. Rogelio Rivera
Fernández. 99
11. Percepción de la vejez en estudiantes de licenciatura, estudio de redes semánticas. María Eugenia López Caamal. María del
Carmen Flores Ramírez. María Guadalupe Jaimez Rodríguez. 117
12. Implementación del aprendizaje basado en proyectos en nivel superior. Eliezer del Jesús Casado Ramírez. Guillermina Velazco
Viveros. José Luis Guillen Taje. 127
13. Sistema electrónico de medición del consumo de energía eléctrica doméstica mediante APP. Sergio Díaz Contreras. Dulce
María León de la O. José Carmen Morales Sala. Teresa de Jesús Javier Baeza. 135
14. Marketing directo en las Pymes gastronómicas en Benito Juárez, Quintana Roo. Cid Alejandro Silva Castro. Paola Álvarez Pous.
María del Socorro Castillo Castillo. 141
Tabla de contenido
1. Panel de cemento adicionado con fibras de polipropileno y resina de poliéster. Edgard David Saavedra López. José Antonio
Domínguez Lepe. Julio César Cruz Argüello. Danna Lizeth Trejo Arroyo. 01
2. Calidad de aire interior en ambientes cerrados, caso de estudio: Instituto Tecnológico de Chetumal. Iván Alexander Wong
González. Gabriela Rosas Correa. Ricardo E. Vega Azamar. Laura Isabel Guarneros Urbina. 11
3. Costo-beneficio de la seguridad laboral durante la construcción de vivienda masiva. Diana Salvador López. Patsi Yam Canul.
Luis Felipe Jiménez Torrez. Maritza Chan Juárez. 21
4. Obtención de CaCO3 con Bacillus subtilis para la fabricación de concreto autorreparable. Juan Andrés Cuadros Portales.
Gerardo de J. Sosa Santillán. Felipe Ávalos Belmontes. Elia Martha Múzquiz Ramos. 29
5. Acciones urbanas para la mitigación de riesgos por fenómenos meteorológicos en Chetumal. Rafael Rosas Monroy, Gabriela
Rosas Correa. Herlinda del Socorro Silva Poot. 39
6. Sulfatos en agua subterránea de la zona baja en Chetumal, Quintana Roo. Teodoro Beutelspacher García. 51
7. Diseño de muros y fachadas prefabricadas con residuos construcción y demolición. Arturo Galván Higuera. 61
8. Suceptibilidad a la corrosión localizada del acero inoxidable austenítico AISI 321 soldado. Rafael García Hernández. Paulina
López Eligio. Víctor Hugo López Morelos. 75
9. Propiedades físico-mecánicas del concreto con sustitución parcial de ceniza de bagazo de caña de azúcar. Dianely Yazuri Chulim
Tec. Alberto Yeladaqui Tello. Danna Lizeth Trejo Arroyo. 87
10. Dialéctica entre la vivienda rural y el medio ambiente. Q. Roo, México. Clara Sugeydi Torres Uicab. 95
11. Mortero arquitectónico a base de resina del árbol de Chukum. Ariadne Guadalupe Ordóñez Melken. Claudia Beatriz Rodríguez
Poot. Jesús Armando Gómez Pinzón. Nínive Margely Navarrete Canto. 107
12. Caracterización de agregados calizos para la elaboración de concreto en Valladolid, Yucatán. Lucila Guadalupe Aguilar Rivero.
Diana Aracelly Loria Arjona. Suyen Gandhi Kauil Uc. 115
13. Caracterización físico-química y mecánica del material calizo utilizado en el Sureste Mexicano. Karen Estefany Acosta Guzmán.
Danna L. Trejo-Arroyo. Julio César Cruz Argüello. Alberto Yeladaqui Tello. 125
14. Microestructura y propiedades mecánicas de una junta soldada de placas bicapa API X60/316L. Blanca Anilú Pichardo Álvarez.
Víctor Hugo López Morelos. Rafael García Hernández. Melchor Salazar Martínez. 135
15. Fabricación y caracterización de compuestos de policaprolactona-biovidrio. Ana Beatriz Martínez Valencia. Luis Ernesto Ceja
Martínez. Gerorgina Carbajal De la Torre. Marco A. Espinosa Medina. 147
16. Gestión de residuos de construcción y demolición en obras de edificación. Jonathan De Dios Frías. José Antonio Domínguez
Lepe. Luis Felipe Jiménez Torrez. Maritza Chan Juárez. 155
17. Comportamiento aerodinámico de la Casa-Maya mediante la dinámica de fluidos computacional. Víctor Antonio Chulin Tec.
Cleotilde Herrarte. Dianelly Yazuri Chulim Tec. 167
18. Sistema EIFS en muros de block y morteros elaborados con PET pulverizado. Elves Cabrera Contreras. Claudia Beatriz
Rodríguez Poot. Jesús Armando Gómez Pinzón. José Ramón Ortiz Gómez. 181
19. Diagnóstico del déficit de infraestructura urbana y viabilidad económica para resarcir la demanda en Bacalar. Angel Gabriel
Puc Aguilar, Ninive Margely Navarrete Canto. Ricardo Enrique Vega Azamar. Roberto Mena Rivero. 189
Se terminó de imprimir el 30 de diciembre de 2021,
por el Departamento de Comunicación y Difusión
del Instituto Tecnológico de Chetumal,
Tecnológico Nacional de México.

Tiraje impreso de 200 ejemplares.

Disponible en Internet:

http://itchetumal.edu.mx/avacient/index.php/revista/index

Ciudad Chetumal, Quintana Roo, México, 2021.

síguenos en https://www.facebook.com/avacient

También podría gustarte