Está en la página 1de 4

Alumna: Tania Guadalupe Hernández Cázares

Matricula: 180060

Grupo: A124

Asignatura: Liderazgo en la alta dirección

Docente: María José Tejeda Juárez

Actividad 2. Coaching

Villahermosa, Tabasco a 18 de marzo de 2024

1
Introducción

De acuerdo con lo estudiado en este bloque, el coaching es un proceso mediante el cual se


acompaña, enseña o entrena a una persona o a un grupo de personas, con el objetivo de cumplir
metas específicas, así como desarrollar algunas habilidades.

En esta actividad realizaré una serie de preguntas alrededor de una decisión tomada por una
tercera persona.

2
Desarrollo

Nombre del entrevistado: Miguel Ángel Medina Peralta

Contexto general de la decisión tomada: Miguel es un profesionista que trabajó durante 12 años
en la administración pública. A principios del 2020, Miguel Ángel decide emprender un negocio
de venta de camisas de marca para hombres. En enero de 2024 decidió renunciar a su empleo
de oficina y dedicarse de tiempo completo a su negocio.

• ¿Qué te llevó a tomar la decisión de emprender un negocio?

Eran tiempos de pandemia, por lo que pasaba mucho tiempo en casa. Un día encontré un
proveedor en Estados Unidos y decidí comprar pocas unidades para comenzar el negocio en
línea. Además necesitaba tener un ingreso extra aparte del sueldo que recibía por mi trabajo en
oficina.

• ¿Cuándo iniciaste con la venta de camisas para hombre, pensaste que ibas a lograr
vender todas y recuperar tu inversión inicial?

Al principio tenía miedo de no vender nada pues pensaba que las personas creerían que no sería
ropa de calidad y originales. Me llevé una gran sorpresa cuando recuperé la inversión y además
tuve ganancias. Sabía que sería un buen negocio.

• ¿Consideras que fue una buena decisión renunciar a un empleo formar con un
salario fijo para dedicarte de tiempo completo a tu negocio?

Si, en estos 3 años he ganado más dinero de lo que pude recibir en el tiempo que fui empleado
de oficina. Además, he podido diversificar mis ganancias en otros negocios.

El resultado de la decisión tomada por Miguel fue exitosa. Aunque al inicio lo invadía la
incertidumbre, ha ido logrando sus metas.

3
• ¿Cambiarías algo en el proceso de la toma de tu decisión para ser emprendedor de
tiempo completo?

Cambiaría el tiempo que tarde en tomar la decisión. Aunque puedo decir que trabajar tantos años
en una oficina también me enseñó cosas que aplico actualmente en mis negocios.

• Al no tener un horario fijo de una oficina, ¿cómo manejas tus tiempos?

Me ha costado mucho trabajo ya no tener una sola rutina como antes, sin embargo dedico mi
tiempo a mi crecimiento personal. Ahora hago más ejercicio, tengo más tiempo para hacer la
entrega de mis productos e idear nuevos negocios que me permitan crecer económicamente.

• ¿Qué metas tienes ahora?

Me gustaría comprar una casa. Actualmente he invertido mis ganancias en otros negocios y en
un par de años espero poder cumplir el sueño de adquirir una casa.

Conclusión

En el caso de Miguel, considero que fue una decisión arriesgada, pero tuvo y sigue teniendo sus
metas claras. Esto lo ha ayudado a definir el camino que debe seguir para alcanzar los objetivos
deseados.

El tener un plan de acción definido le ha traído como consecuencia que sus decisiones hayan
sido, hasta el momento, exitosas.

También podría gustarte