Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

ESTADÍSTICA I
EST – 324

GUÍA DE EJERCICIOS
(SEGUNDO PARCIAL)

Evaluaciones Capítulos
1er Parcial 1, 2
2do Parcial 3, 4
Ex. Final 5, 6

Lic. Carmen Vega Flores Paralelo “A”


Ing. Maricel Yarari Mamani Paralelo “B”
Lic. Carmen Gisbert Mamani Paralelo “C”

Gestión 2024
EL ALTO – BOLIVIA
Universidad Pública de El Alto Materias Básicas
Ingeniería de Sistemas Estadística I

Tema 3. Medidas de Posición Central

1. ¿Cómo se denominan los valores centrales que actúan como resumen numérico para representar
el conjunto de los datos?
a. Medidas de tendencia central.
b. Datos Medios
c. a y b son correctas.
2. ¿Cuál es el índice de tendencia central que divide la distribución de frecuencia en dos partes
iguales, ya sea de forma ascendente o descendente, conteniendo cada una de ella el 50% de las
observaciones?
a. Percentil 50
b. Mediana
c. a y b son correctas.
3. ¿Cuál es la medida de tendencia central más utilizada para las variables nominales?
a. Mediana
b. Moda
c. a y b son correctas.
4. En una distribución de frecuencias para una variable medida a nivel ordinal, el índice que no se
puede aplicar es:
a. Media
b. Mediana
c. Moda
5. ¿Cómo se denomina el valor de la variable con la máxima frecuencia?
a. Moda
b. Mediana
c. a y b son correctas.
6. Como Gerente de Ventas de IBM, usted desea calcular las medidas de tendencia central para los
niveles de utilidad de dicha firma durante los últimos nueve meses, las siguientes utilidades
están dadas en miles de dólares.
21.6 22.3 -3.4 21.6 18.9 17.9 -12.8 23.1 22.3
a. Calcular la media, mediana y moda.
b. Hallar el primer y tercer cuartil
c. Calcular el percentil 35 y percentil 85 (Interpretar los resultados de los incisos anteriores)
7. La altura, en centímetros, de un grupo de estudiantes de una misma clase es:
150 169 172 171 172 175 181 179 176 184 158 177 183 182

Calcula la mediana y los cuartiles, además de interpretar los resultados.


8. Las siguientes observaciones son horas de estudio de 20 alumnos para rendir el examen de
Cálculo II: 8, 2, 5, 7, 5, 10, 3, 9, 6, 1, 8, 3, 4, 5, 8, 3, 4, 5, 2, 5.
a. ¿En promedio cuantas horas estudia el alumno para el examen?
b. ¿Hasta cuantas horas, estudia la mitad de los alumnos?
c. ¿Cuántas horas estudia la mayoría de los alumnos?
d. ¿Cuál es el primer cuartil?
e. ¿Cuál es el tercer cuartil?
9. La media mínima para aprobar una asignatura es 11. Si un estudiante obtiene las notas 13.5, 14,
9.5, 12, 8.5, 8, 11.5, 10 en los repasos de la materia, ¿el estudiante aprobó la materia?
10. El profesor de Educación Física anotó el número de goles que marcaron sus 50 alumnos:

N° Goles 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Alumnos 2 4 6 8 10 5 4 6 1
Universidad Pública de El Alto Materias Básicas
Ingeniería de Sistemas Estadística I

Representar la gráfica, número de alumnos en función del número de goles que marcaron.
Calcular la media, moda y mediana del número de goles.
11. En un supermercado trabajan 35 mujeres con un salario promedio de 5000 Bs y 15 hombres que
en promedio ganan un 30% más de que las mujeres. ¿cuál es el salario promedio de los
empleados de dicho mercado?
12. La siguiente tabla corresponda a las calificaciones de 30 alumnos en el curso de Estadística.
Calificaciones N° de alumnos
5–8 3
8 – 11 6
11 – 14 12
14 – 17 6
17 – 20 3
Total 30
a. Calcular la media, mediana y moda además de interpretar los resultados.
b. Calcular 𝑄1 y 𝑄2 , interprete los resultados.
13. En un test psicológico realizado a un grupo de 42 personas se han obtenido las puntuaciones
que muestra la tabla.
N°de
Puntuaciones
personas
[10 – 20) 8
[20 – 30) 10
[30 – 40) 5
[40 – 50) 12
[50 – 60] 14
[60 – 70) 9
[70 – 80] 7
a. Calcula la puntuación media, la moda y la mediana.
b. Calcular 𝑃35 y 𝑃85 .
14. Los trabajadores de una empresa en la ciudad de Santa Cruz solicitan en una asamblea general
que cada salario de sus afiliados sea aumentado según la siguiente ecuación
𝑌 = 1.2𝑋 + 20
Se sabe que antes del reajuste el salario promedio era de 6500 Bs. ¿Cuál es el nuevo salario
promedio?

15. Los sueldos en dólares de 50 empleados de una empresa se dan en la siguiente tabla
Sueldo ($) 60 – 100 100 – 140 140 – 180 180 – 220 220 - 260
N° Empleados 8 10 20 7 5
Se plantea dos propuestas de aumento. La primera consiste en un aumento general de $50. La
segunda consiste en un aumento general del 30% del sueldo, además de una bonificación de $10.
¿cuál de las propuestas conviene a los trabajadores?

16. El gerente de ventas de una empresa ha registrado los siguientes montos de ventas de al menos
Bs 100 en un determinado día
139 222 261 209 258 204 177 227 115 218 238 197 167 223 170
154 188 233 200 247 285 241 216 220 194 239 205 193 267 205
198 181 194 102 199 215 212 209 276 199 400 300 100 102 270
a. Construya una tabla de frecuencia con intervalos de igual amplitud.
b. Calcule la media, mediana y moda e interprete los resultados.
Universidad Pública de El Alto Materias Básicas
Ingeniería de Sistemas Estadística I

17. De la producción diaria de una máquina se eligió una muestra de 36 baterías que se probaron
para ver cuánto tiempo operarían en una lámpara medida en horas y los resultados fueron los
siguientes.
28 14 30 47 33 21 17 22 31 20 12 12 36 16 13 31 27 29
22 27 34 11 17 43 41 32 43 39 48 40 41 11 20 23 40 31
a. Realizar la tabla de distribución de frecuencias.
b. Hallar la media, mediana y moda.
c. Calcular 𝑄1 , 𝑃65 y 𝑃90 .
18. En un trabajo de auditoria a una Fabrica local, se obtuvo la siguiente información: Intervalos de
sueldos que percibían los empleados y el Acumulado relativo del número de empleados por
intervalos de sueldos (Hi).
𝑳𝒊 − 𝑳𝒊+𝟏 Hi
300 - 500 0,12
500 - 700 0,29
700 - 900 0,71
900 - 1100 0,92
1100 - 1300 1
a. Determinar el salario medio
b. Determine el nuevo promedio si se sabe que hubo un incremento del 8% y un Bono de 300
Bs., en el año 2003
c. En el año 2003 al entrar en quiebra la fábrica, los dueños, decrementaron los sueldos de los
empleados en un 3 %, ¿cuál fue el nuevo promedio de sueldos?
d. Hallar e interpretar la mediana.
19. Complete la tabla y calcule el ingreso promedio, la mediana y la moda que se paga en esa
empresa.
Ingresos (Bs) 𝒏𝒊 𝑵𝒊
200 - 250 2
250 - 300
300 - 350 12 22
350 - 400 40
Total 40

20. En la fabricación de cierto tipo de foco se han detectado algunos defectuosos. Se han estudiado
a 200 cajas de 100 bombillas cada una, obteniéndose la siguiente tabla:
Focos defectuosos 1 2 3 4 5 6 7 8
Porcentajes 2.5 7.5 19 21 24.5 15.5 9 1

a. Calcula la mediana, mediana y moda


b. Hallar los cuartiles y los percentiles 𝑃10 , 𝑃90 y 𝑃95 .
Universidad Pública de El Alto Materias Básicas
Ingeniería de Sistemas Estadística I

Tema 4. Medidas de Dispersión

21. A que se llama estadígrafos de dispersión y para qué sirven.


22. Como se halla la Varianza de un determinado grupo de datos.
23. Cuál es la diferencia entre desviación media y desviación estándar
24. Que representa el Coeficiente de Variación.
25. La varianza es una medida de dispersión que se basa en las desviaciones de cada puntuación
con la:
a. Moda
b. Mediana
c. Media.
26. Se realizó una encuesta en el curso y se averiguó la medida del calzado de 10 estudiantes (en
pulgadas), los datos son: 10 8,7 7 8.3 6.9 9.3 8.2 9 9.8 10.
Responde a las siguientes preguntas:
a. Calcule el rango. Interprete.
b. Calcule el rango intercuartílico. Interprete.
c. Calcule la varianza. Interprete el resultado.
d. Calcule la desviación estándar, interprete el resultado.
e. Calcule el coeficiente de variación, interprete.
27. Las ganancias de la primera mitad del año pasado de una empresa que vende ositos de peluche
se muestran en la tabla. Calcular el rango de las ganancias:
Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Ganancia $us 18600 34500 17300 12500 14000 18600
28. En sala de emergencias de un hospital se toma la temperatura corporal en grados centígrados
de 5 niños que están siendo atendidos. Los resultados dan 39º, 38º, 40º, 38º y 40º. ¿Cuál es el
coeficiente de variación de la variable temperatura?
29. En cierta ciudad, se miden las estaturas de los 9465 niños de todas las escuelas que cursan el
primer grado, obteniendo un promedio de 109,90 centímetros de estatura con una desviación
estándar de 13,59 cm. Calcular el coeficiente de variación.
30. Calcula la desviación típica de los siguientes datos
Serie 1 7 5 3 2 4 5
Serie 2 20 25 20 22 21

31. ¿Cuál de las dos distribuciones anteriores, presenta mayor dispersión? Calcular Coeficiente de
variación.
32. Una distribución tiene 𝑋̅ = 140, 𝑆 = 28.28 y otra 𝑋̅ = 150, 𝑆 = 24. ¿Cuál de las dos presenta
mayor dispersión?
33. Completar los datos que faltan de la siguiente tabla y calcular la varianza como también la
desviación estándar
Xi fi Fi hi
1 4 0.08
2 4
3 16 0.16
4 7
5 5 28
6 38 0.20
7 7 45 0.14
8
Universidad Pública de El Alto Materias Básicas
Ingeniería de Sistemas Estadística I

34. Los siguientes datos muestran las calificaciones de 20 personas sometidas a una prueba de
aptitud. Las 20 personas fueron divididos en dos grupos:
Grupo 1 86 81 79 73 95 86 94 90 86 88
Grupo 2 16 19 13 20 14 16 19 18 17 15
Calcule la media y coeficiente de variación. ¿Cuál de los grupos es más homogéneo?
35. Los siguientes datos numéricos corresponden a la cantidad de veces que cada adulto mayor se
ha vacunado contra el virus COVID-19
2 4 3 2 1 1 6 3 0 3 2 4 6 6 3 2 1 6
Calcula, la media, moda, mediana, desviación estándar y rango.
36. En una prueba diagnóstica de Educación Física se pidió a los alumnos de 6to de secundaria, que
hicieran abdominales durante 3 minutos. Se obtuvieron los siguientes resultados:
6° A 45 38 43 29 34 60 54 27 32 33 23 34 34 36 54
28 56 62 56 57 45 47 48 54 33 45 44 41 34 34

6° B 43 45 44 38 34 46 43 42 43 45 57 44 38 38 37
43 61 38 37 45 28 29 40 37 34 44 41 43 42 35
¿Cuál de los dos cursos tiene el rendimiento más equilibrado? ¿Qué indicador permite comparar
la distribución de este tipo de datos?

37. Las alturas de los jugadores de un equipo de baloncesto vienen dadas por la tabla:
Altura 170 – 175 175 – 180 180 – 185 185 – 190 190 – 195 195 – 200
𝒇𝒊 1 3 4 5 5 2
Calcular:
a. La media
b. Cuartil 1 y 3
c. Percentil 40 y 79
d. La desviación típica
e. La Varianza
38. Dada la siguiente distribución de frecuencias de ancho iguales en base al ingreso familiar por
semana de 210 familias
Ingreso (Bs) N° de familias Fi
- 25
- 240
- 45 110
- 167
280 -
- 20
a. Completar la tabla
b. Calcular la varianza
c. Hallar la desviación estándar.
39. De una muestra de 100 baterías de celular, se han obtenido estos datos sobre su duración:
Duración en horas N° de celulares
30 – 35 6
35 – 40 11
40 – 45 26
45 – 50 33
50 – 55 19
55 – 60 5
a. Representa los datos gráficamente.
Universidad Pública de El Alto Materias Básicas
Ingeniería de Sistemas Estadística I

b. Calcula la media y la desviación típica.


c. ¿Qué porcentaje de pilas hay en el intervalo (𝑋̅ − 𝑆 ; 𝑋̅ + 𝑆) ?
d. Calcula Q1 y P55
40. La siguiente tabla corresponda a las calificaciones del primer parcial de 30 alumnos de la
asignatura de Estadística I.
Calificaciones Ni
5-8 3
8-11 9
11-14 21
14-17 27
17-20 30
a. Calcular la media, mediana y moda además de interpretar los resultados.
b. Calcular 𝑄1 y 𝑄2, interprete los resultados.
c. Calcular la varianza, desviación estándar y coeficiente de variación.
41. Calcular la varianza y la desviación estándar de una población de niños a partir de la siguiente
tabla:
Edad N° de niños
0a2 7
2a4 8
4a6 8
6a8 7
42. En un test aplicado a 100 personas se obtuvo la siguiente información. Los puntajes se tabularon
en una distribución de frecuencias de 5 intervalos de amplitud iguales, siendo el puntaje mínimo
de 40 y el máximo de 90. La frecuencia absoluta del intervalo central fue de 40 y el quinto de 10.
La frecuencia relativa del primer intervalo de 0.05 y la del cuarto de 0.15. Determinar el
coeficiente de variación y el índice de asimetría de los puntajes.

También podría gustarte