Está en la página 1de 10

DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05

PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO A - B
DATOS:
FSD = 1.50 2
FSV = 1.75 1 Sobre
ANGULO FRIC. INTERNO = 30.82º Cimiento
Area s/c
COEF. EMP. ACTIVO Ka = 0.322
COEF. FRICCION DESL. f = 0.60 A t1

PESO DE RELLENO γ = 1.73 Ton/m3


PESO MURO CONCRETO = 2.40 Ton/m3
SOBRECARGA Ws/c = 0.50 Ton/m2 HP
ALTURA EQUIV. S/C Ho = 0.289 Z
ALTURA PANTALLA Hp = 2.20 m 1
CAPACID. PORTANTE Gt = 1.72 Kg/cm2 t2 Dz=
CONCRETO f'c = 210 Kg/cm2 Hz
ACERO fy = 4200 Kg/cm2 B1 B2

NOTA: Adicionalmente a la Sobrecarga se incluye el peso generado por el sobrecimiento armado y el terreno por
encima de la cresta del muro:
LONGITUD DE MURO: 9.00 m AREA S/C. 0.35 m2
ALTURA SOBRECIIENTO: 0.40 m LONG. DE CONTACTO (A): 1.70 m
ANCHO SOBRECIMIENTO: 0.15 m Dz= 1.40 m

Peso Sobrecimiento: 1.30 Ton Area contacto : 15.30 m2


peso del terreno: 5.37 Ton

W Sobrecimiento: 0.08 Ton/m2 S/C adicional: 0.44 Ton/m2


W terreno: 0.35 Ton/m2
1.00 DIMENSIONAMIENTO DE PANTALLA

t1 = 0.20 m

M ( En la base ) = 1.38 Ton-m Hp


Es/c = Ka*y *Ho*Hp
Mu :=1.7M = 2.34 Ton-m
Cuantia ( asumida ) = 0.004
E= 1/2*Ka*y *Hp²
d = 0.128 m
t2 = 0.176 m
Usar t2 = 0.200 m
d = 0.152 m (Rec. 4.00 cm.- aceroØ=5/8")

Pág.1 de 10
DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05
PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO A - B
2.00 VERIFICACIÓN POR CORTE
Vd = 1.498 Ton-m (Cortante a una altura: Hp-d)
Vdu=1.7Vd = 2.547 Ton-m (Cortante Ultimo)
td = 0.152 m (Peralte a una distancia "d")
= 9.923 Ton (Cortante admisible)
Vce = 2/3*Vc = 6.615 Ton (Cortante admisible efectivo por traslape en la base)
Vce>Vdu BIEN

3.00 DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

Hz=t2+0.05 = 0.250 m Usar: 0.400 m


H=Hz+Hp = 2.600 m
He=Hz+Hp+Ho = 2.889 m
PESO PROMEDIO γm = 2.00 Ton/m3 (Del concreto y del suelo)

DIMENSIONAMIENTO POR ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO

B1 = 0.855 m Usar: 1.100 m

DIMENSIONAMIENTO POR ESTABILIDAD AL VOLTEO

B2 = 0.124 m Usar: 0.400 m

4.00 VERIFICACIÓN POR ESTABILIDAD


FUERZAS RESISTENTES PSC
PESO BRAZO MOMENTO
P
(Ton) (m) (Ton-m)
P1 1.44 0.750 1.08
P2 1.056 0.500 0.528
P5
P3 0.000 0.600 0
P4 3.425 1.050 3.596
P4 P2
P5 0.000 0.600 0
P6 0.960 0.200 0.192
Ps/c 0.842 1.050 0.884 P3 P6
TOTAL 7.723 6.28

FUERZAS ACTUANTES
Ha = 2.301 Ton
Ma = 2.180 Ton-m
FSD = 2.417 P1
FSD > 1.500 BIEN
FSV = 2.881
FSV > 1.750 BIEN

Pág.2 de 10
DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05
PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO A - B
5.00 PRESIONES SOBRE EL TERRENO
Xo = 0.531 m
e = 0.220 m
B/6 = 0.250 m
B/6>e ¡BIEN! RESULTANTE DENTRO DEL TERCIO CENTRAL

q1 = 0.968 Kg/cm2
q2 = 0.062 Kg/cm2
q1 < Gt ¡BIEN!
q2 < Gt ¡BIEN!

6.00 DISEÑO DE LA PANTALLA (Método de la Rotura)

6.01 REFUERZO VERTICAL


ARMADURA PRINCIPAL EN LA BASE (CARA INTERIOR)
Mu = 2.34 Ton-m
t2 = 20.00 Cm
d = 12.80 Cm
b = 100.00 Cm
F'c = 210 Kg/cm2
Fy = 4200 Kg/cm2
W = 0.079
As = 5.06 Cm2 USAR ACERO Ø 1/2 ''@ 26 Cm
Asmin= 0.0018*b*d
Asmin= = 2.30 cm2/m en la base USAR ACERO Ø 1/2 ''@ 56 Cm
Asmin= = 2.74 cm2/m en la corona USAR ACERO Ø 1/2 ''@ 47 Cm

Altura de corte para Mu/2:


H corte = 0.377 m
USAR: = 0.500 m
Hc
ARMADURA SECUNDARIA (CARA EXTERIOR)
Armadura de montaje (3/8" ó 1/2")

USAR ACERO 3/8" @ 34.29 Cm

6.02 REFUERZO HORIZONTAL


Ast= 0.0020bt (contración y temperatura)

Ast arriba: 4.00 cm2/m


2/3Ast = 2.67 cm2/m Ø 3/8 ''@ 28 Cm cara contacto con intemperie
1/3Ast = 1.33 cm2/m Ø 3/8 ''@ 54 Cm cara contacto con suelo

Ast intermed: 4.00 cm2/m


2/3Ast= = 2.67 cm2/m Ø 3/8 ''@ 28 Cm cara contacto con intemperie
1/3Ast= = 1.33 cm2/m Ø 3/8 ''@ 54 Cm cara contacto con suelo

Pág.3 de 10
DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05
PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO A - B
Ast abajo: 4.00 cm2/m cm2/m
2/3Ast= = 2.67 cm2/m Ø 3/8 ''@ 28 Cm cara contacto con intemperie
1/3Ast= = 1.33 cm2/m Ø 3/8 ''@ 54 Cm cara contacto con suelo

Pág.4 de 10
DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05
PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO A - B

7.00 DISEÑO DE LA ZAPATA (Método de la Rotura)


CARGAS POR MT. DE ANCHO

Wrelleno = 3.81 Ton/m (peso del relleno)


Wpp = 0.96 Ton/m (peso propio)
Ws/c = 0.50 Ton/m (peso sobrecarga)

ZAPATA ANTERIOR (izquierda)

W = 0.96 Ton/m
Wu = 15.59 Ton/m
Mu = 1.2 Ton-m
d = 31.70 Cm (Recubrimento 7.5 cm. y 1/2 acero 5/8")
b = 100.00 Cm
F'c = 210 Kg/cm2
Fy = 4200 Kg/cm2

W = 0.007
As = 1.05 Cm2
Asmin= 0.0018*b*d
Asmin= = 5.71 Cm2 USAR ACERO Ø 1/2 ''@ 23 Cm

ZAPATA POSTERIOR (derecha)

qb = 6.06 Ton/m
q2 = 0.62 Ton/m
W = 5.27 Ton/m
Wu = 7.52 Ton/m B1-t2
M = 1.15 Ton/m
Mu = 1.7 Ton-m
d = 34.20 Cm
b = 100.00 Cm
F'c = 210 Kg/cm2
Fy = 4200 Kg/cm2

W= = 0.008

As= 1.30 Cm2


Asmin= 6.16 Cm2 USAR: Ø 1/2 ''@ 22 Cm

VERIFICACION POR CORTANTE


q'd= 4.58 Ton/m
Vdu= 2.97 Ton
Vc= 22.33 Ton
Vc>Vdu BIEN

REFUERZO TRANSVERSAL
Ast= 7.20 Cm2 USAR: Ø 1/2 ''@ 19 Cm
Armadura de montaje (3/8" o 1/2")

Asmontaje USAR: Ø 3/8 ''@ 34 Cm

Pág.5 de 10
DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05
PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO B - C
DATOS:
FSD = 1.50 2
FSV = 1.75 1 Sobre
ANGULO FRIC. INTERNO = 30.82º Cimiento
Area s/c
COEF. EMP. ACTIVO Ka = 0.322
COEF. FRICCION DESL. f = 0.50 A t1

PESO DE RELLENO γ = 1.73 Ton/m3


PESO MURO CONCRETO = 2.40 Ton/m3
SOBRECARGA Ws/c = 0.50 Ton/m2 HP
ALTURA EQUIV. S/C Ho = 0.289 Z
ALTURA PANTALLA Hp = 2.00 m 1
CAPACID. PORTANTE Gt = 1.72 Kg/cm2 t2 Dz=
CONCRETO f'c = 210 Kg/cm2 Hz
ACERO fy = 4200 Kg/cm2 B1 B2

NOTA: Adicionalmente a la Sobrecarga se incluye el peso generado por el sobrecimiento armado y el terreno por
encima de la cresta del muro:
LONGITUD DE MURO: 9.00 m AREA S/C. 0.30 m2
ALTURA SOBRECIIENTO: 0.40 m LONG. DE CONTACTO (A): 1.60 m
ANCHO SOBRECIMIENTO: 0.15 m Dz= 1.50 m

Peso Sobrecimiento: 1.30 Ton Area contacto : 14.40 m2


peso del terreno: 4.67 Ton

W Sobrecimiento: 0.09 Ton/m2 S/C adicional: 0.41 Ton/m2


W terreno: 0.32 Ton/m2
1.00 DIMENSIONAMIENTO DE PANTALLA

t1 = 0.20 m

M ( En la base ) = 1.06 Ton-m Hp


Es/c = Ka*y *Ho*Hp
Mu :=1.7M = 1.81 Ton-m
Cuantia ( asumida ) = 0.004
E= 1/2*Ka*y *Hp²
d = 0.112 m
t2 = 0.160 m
Usar t2 = 0.200 m
d = 0.152 m (Rec. 4.00 cm.- aceroØ=5/8")

Pág.6 de 10
DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05
PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO B - C
2.00 VERIFICACIÓN POR CORTE
Vd = 1.249 Ton-m (Cortante a una altura: Hp-d)
Vdu=1.7Vd = 2.123 Ton-m (Cortante Ultimo)
td = 0.152 m (Peralte a una distancia "d")
= 9.923 Ton (Cortante admisible)
Vce = 2/3*Vc = 6.615 Ton (Cortante admisible efectivo por traslape en la base)
Vce>Vdu BIEN

3.00 DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

Hz=t2+0.05 = 0.250 m Usar: 0.300 m


H=Hz+Hp = 2.300 m
He=Hz+Hp+Ho = 2.589 m
PESO PROMEDIO γm = 2.00 Ton/m3 (Del concreto y del suelo)

DIMENSIONAMIENTO POR ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO

B1 = 1.082 m Usar: 1.0 m

DIMENSIONAMIENTO POR ESTABILIDAD AL VOLTEO

B2 = -0.012 m Usar: 0.300 m

4.00 VERIFICACIÓN POR ESTABILIDAD


FUERZAS RESISTENTES PSC
PESO BRAZO MOMENTO
P
(Ton) (m) (Ton-m)
P1 0.958 0.665 0.637
P2 0.960 0.400 0.384
P5
P3 0.000 0.500 0
P4 2.872 0.915 2.628
P4 P2
P5 0.000 0.500 0
P6 0.864 0.150 0.13
Ps/c 0.759 0.915 0.694 P3 P6
TOTAL 6.413 4.473

FUERZAS ACTUANTES
Ha = 1.844 Ton
Ma = 1.560 Ton-m
FSD = 2.087 P1
FSD > 1.500 BIEN
FSV = 2.867
FSV > 1.750 BIEN

Pág.7 de 10
DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05
PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO B - C
5.00 PRESIONES SOBRE EL TERRENO
Xo = 0.454 m
e = 0.210 m
B/6 = 0.222 m
B/6>e ¡BIEN! RESULTANTE DENTRO DEL TERCIO CENTRAL

q1 = 0.939 Kg/cm2
q2 = 0.025 Kg/cm2
q1 < Gt ¡BIEN!
q2 < Gt ¡BIEN!

6.00 DISEÑO DE LA PANTALLA (Método de la Rotura)

6.01 REFUERZO VERTICAL


ARMADURA PRINCIPAL EN LA BASE (CARA INTERIOR)
Mu = 1.81 Ton-m
t2 = 20.00 Cm
d = 11.20 Cm
b = 100.00 Cm
F'c = 210 Kg/cm2
Fy = 4200 Kg/cm2
W = 0.080
As = 4.48 Cm2 USAR ACERO Ø 1/2 ''@ 29 Cm
Asmin= 0.0018*b*d
Asmin= = 2.02 cm2/m en la base USAR ACERO Ø 1/2 ''@ 64 Cm
Asmin= = 2.74 cm2/m en la corona USAR ACERO Ø 1/2 ''@ 47 Cm

Altura de corte para Mu/2:


H corte = 0.322 m
USAR: = 0.500 m
| Hc
ARMADURA SECUNDARIA (CARA EXTERIOR)
Armadura de montaje (3/8" ó 1/2")

USAR ACERO 3/8" @ 34.29 Cm

6.02 REFUERZO HORIZONTAL


Ast= 0.0020bt (contración y temperatura)

Ast arriba: 4.00 cm2/m


2/3Ast = 2.67 cm2/m Ø 3/8 ''@ 28 Cm cara contacto con intemperie
1/3Ast = 1.33 cm2/m Ø 3/8 ''@ 54 Cm cara contacto con suelo

Ast intermed: 4.00 cm2/m


2/3Ast= = 2.67 cm2/m Ø 3/8 ''@ 28 Cm cara contacto con intemperie
1/3Ast= = 1.33 cm2/m Ø 3/8 ''@ 54 Cm cara contacto con suelo

Pág.8 de 10
DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05
PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO B - C
Ast abajo: 4.00 cm2/m cm2/m
2/3Ast= = 2.67 cm2/m Ø 3/8 ''@ 28 Cm cara contacto con intemperie
1/3Ast= = 1.33 cm2/m Ø 3/8 ''@ 54 Cm cara contacto con suelo

Pág.9 de 10
DISEÑO DE MURO EN VOLADIZO N° 05
PROYECTO: "Mejoramiento Integral del Servicio de Transitabilidad de las Calles del Centro Poblado El
Arenal, Distrito de Santo Tomas, Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca"
ELABORADO:

TRAMO B - C

7.00 DISEÑO DE LA ZAPATA (Método de la Rotura)


CARGAS POR MT. DE ANCHO

Wrelleno = 3.46 Ton/m (peso del relleno)


Wpp = 0.72 Ton/m (peso propio)
Ws/c = 0.50 Ton/m (peso sobrecarga)

ZAPATA ANTERIOR (izquierda)

W = 0.72 Ton/m
Wu = 15.31 Ton/m
Mu = 0.7 Ton-m
d = 21.70 Cm (Recubrimento 7.5 cm. y 1/2 acero 5/8")
b = 100.00 Cm
F'c = 210 Kg/cm2
Fy = 4200 Kg/cm2

W = 0.008
As = 0.84 Cm2
Asmin= 0.0018*b*d
Asmin= = 3.91 Cm2 USAR ACERO Ø 1/2 ''@ 34 Cm

ZAPATA POSTERIOR (derecha)

qb = 5.95 Ton/m
q2 = 0.25 Ton/m
W = 4.68 Ton/m
Wu = 6.70 Ton/m B1-t2
M = 0.87 Ton/m
Mu = 1.3 Ton-m
d = 24.20 Cm
b = 100.00 Cm
F'c = 210 Kg/cm2
Fy = 4200 Kg/cm2

W= = 0.012

As= 1.40 Cm2


Asmin= 4.36 Cm2 USAR: Ø 1/2 ''@ 30 Cm

VERIFICACION POR CORTANTE


q'd= 4.45 Ton/m
Vdu= 2.56 Ton
Vc= 15.80 Ton
Vc>Vdu BIEN

REFUERZO TRANSVERSAL
Ast= 5.40 Cm2 USAR: Ø 1/2 ''@ 25 Cm
Armadura de montaje (3/8" o 1/2")

Asmontaje USAR: Ø 3/8 ''@ 34 Cm

Pág.10 de 10

También podría gustarte